Altamira, Tamaulipas, a 10 de marzo de 2024.
Terminal Petroquímica Altamira SA de CV (TEPEAL)
At’n. Ing.Luis Ramiro Martinez.
Jefe de Proyectos y Confiabilidad.
Asunto: Validacion DOSSIER por
Inspector Certificado API 510.
Validación de proceso de inspección por medio de Ensayos No Destructivos de
Tanque de almacenamiento, en base a la Normatividad API-510
1.- Objetivo En base a los requerimientos de inspección y cumplimiento del Tanque Esférico T6001, se
realizó la verificación de los procedimientos de inspección, así como la calificación del personal en base a
la Practica Recomendada SNT-TC-1A, de igual forma se realizan las vistas de campo, para ejecutar una
inspección visual general, indicar zonas adicionales de inspección y verificar las reparaciones que se
realizaron en el tanque.
2.- Revisión documental: se verifico cada uno de los procedimientos de inspección por medio de END,
así como las calificaciones de los inspectores, certificaciones de equipos de medición, información de
inspecciones anteriores (proporcionadas por el cliente, con fecha de 2020) y croquis de diseño
(proporcionado por el cliente, con fecha de 1986).
Los datos de diseño del componente son los siguientes de acuerdo con el plano 0-846-STPS:
Tipo de Recipiente: Esférico
Servicio: VCM
TAG: T-6001
Diámetro interno: 9236 mm (363.22 plg)
Capacidad: 3,300,200 Lts (20,757.64 Bls)
Año de Construcción: 1986
Códigos de Construcción ASME SECC. VIII DIV. 1
Presión de Diseño: 7.03 Kg/cm2 (99.99 psi)
Presión de Operación: 4 Kg/cm2 (56.89 psi)
Temperatura de Diseño: 260°C (500°F)
Temperatura de 26°C (78.8°F)
Operación:
Gravedad Específica: 0.913
Eficiencia de la junta 1
Corrosión Permisible: 0.0 mm (0.000 plg)
Material Cuerpo: SA-515-70
Material Columnas: SA-283-C
3.- Inspección Visual General: Durante las inspecciones del tanque esférico, se detectaron hallazgos
externos relevantes en las zonas adyacentes del cuerpo de la esfera con el soporte (axila), que como zonas
de corrosión tipo pitting por el exterior en el casquete superior, anillo 1, anillo 2 y anillo 3 hasta 5/32” de
pág. 1
profundidad la cual requieren ser reparadas en la siguiente inspección ya que el espesor remanente se
encuentra abajo del espesor requerido (1.039”,1.064”, 1.141”, 1.258”,1.218” y 1.284”), zonas de corrosión
sobre los soportes con profundidad de hasta 7/32”.
Se observan daños de corrosión en anti-derrapante de peldaños de escalera, pasamanos, soportes de
escaleras,
Se observa que líneas de llegada y salida no se instalaron placas de desgaste (placas de arrastres) en los
soportes lo cual puede ocasionar corrosión en el punto de contacto.
Se observan espárragos largos en ambas válvulas de desfogue PSV-6078 Y PSV-6076, la válvula PI-6071
instalada al manómetro no se puede determinar si está abierta o cerrada.
Estructura del pescante se observa sin daños, sin embargo, el perno de ojo no está sujetando a las orejas
en U de la tapa de la boquilla.
Soportes (patas). Presentan corrosión en la parte metálica expuesta a unos 20 a 30 cm arriba del sombrero
chino el cual es de material galvanizado.
Se observa boquilla de 1 ½” de diámetro en el casquete inferior denominada boquilla Q de 150# cédula
160 de acuerdo con el plano D-846-STPS REV. 0 con tres placas soldadas al cuerpo de la esfera,
encontrándose fuera de diseño.
Soporte de la esfera número 5(Pata número 5), en el soporte localizado arriba de la pata número 5 se
instaló extensión galvanizada lo cual está originando corrosión por par galvánico en el cuerpo de la esfera
a todo lo largo de la trayectoria de la tubería azul(instrumentos), se observa corrosión tipo pitting severa.
Se observa que el refuerzo de la soldadura es insuficiente, se requiere aportar soldadura en casquete
superior y anillo 2. Se debe considerar que el Tanque tiene 38 años de construido.
4.- Inspección por Partículas Magnéticas en soldaduras: La inspección por medio partícula magnéticas,
realizada en soldaduras a tope acorde al alcance de inspección solicitada por el cliente: 100% cruces del
casquete inferior (26 cruces)- 50% cruces en anillo inferior 1 (20 cruces)- 30% cruces del ecuador anillo 2
(13 cruces)- 30% en cruces del anillo superior 3 (20 cruces)- 30% de cruces del casquete superior (6 cruces)
y sello de boquillas inferior y superior.
NOTA: En cruces de anillo inferior 1 se realizaron 20 de 40 cruces por temas de seguridad.
5.- Inspección volumétrica con Ultrasonido: Se realizó la inspección ultrasónica de cruces de cordones
de soldadura en spot, no se detectaron indicaciones relevantes.
6.- Medición de Espesores en cuerpo y boquillas: Se realizó la medición de espesor de pared de las
diferentes placas de cada sección del tanque, asi como de las boquillas del tanque esférico.
CUERPO: El espesor de los anillos de forma nominal se considera:
CASQUETE SUPERIOR h=0m:1.225” con un espesor mínimo encontrado de 1.131”
CASQUETE SUPERIOR h=1.98m: 1.225” con un espesor mínimo encontrado de 1.131”
ANILLO 1 h= 7.71m: 1.125” con un espesor mínimo encontrado de 1.221”
ANILLO 2 h=13.47m: 1.125” con un espesor mínimo encontrado de 1.313”
ANILLO 3 h=16.48m: 1.125” con un espesor mínimo encontrado de 1.360”
CASQUETE INFERIOR h=18.47m: 1.125” con un espesor mínimo encontrado de 1.390”.
Los cálculos de espesor mínimo requerido, por cada componente, de esa manera se establece la vida
remanente. (para ver los cálculos de espesor mínimo ver el reporte: ACM-5031-TEPEAL-TANQUE
ESFÉRICO T6001, parte ACM-ME-5031-24).
pág. 2
ESTIMACIÓN DE LA VIDA REMANENTE Y DETERMINACIÓN DE INTERVALOS DE
INSPECCIONES PRÓXIMAS.
ESTIMACIÓN DE LA VIDA REMANENTE.
Se debe considera que el Cálculo de Vida Remanente que se tiene en el código API 575 se basa en la
velocidad de desgaste que se puede presentar en un Tanque de forma generalizada y que normalmente
es asociada al fluido manejado, por lo que en condiciones particulares de corrosión localizada o algún otro
mecanismo de daño diferente, se trata de manera particular, en base a que se busque un cálculo de vida
remanente.
Procedimiento Básico para la Estimación de la Vida Remanente.
Fórmula aplicable para estimar la vida remanente de acuerdo a API 510 párrafo 7.2:
tactual – t requerido
Vida Remanente (VR) =
Velocidad de Corrosión (VC)
Dónde:
tactual = Espesor actual (mínimo representativo) en plg.
trequerido = Espesor requerido por diseño, excluyendo la tolerancia a la corrosión en plg.
VC = Velocidad de desgaste por corrosión en plg/año. Esta velocidad puede ser ajustad en
inspecciones futuras.
El cálculo de la velocidad de corrosión se efectúa con la siguiente formula, conforme al párrafo 7.1, del
API 510.
Velocidad de Corrosión:
tinicial – t actual
Velocidad de Corrosión =
Tiempo entre el t inicial y el t actual (Años)
Donde:
tinicial = Espesor inicial en la misma zona de monitoreo (CML) que el espesor real. Esto es cualquiera del
primer espesor medido en la mismo CML o el espesor al inicio de un nuevo ambiente corrosivo,
en plg.
tactual = Espesor actual (real) de un CML, en plg., medido durante la inspección más reciente.
tprevio = Espesor previo medido durante la inspección anterior en plg. La localización de la medición del
espesor actual debe ser la misma que la de la medición del espesor previo.
Consideraciones para la Determinación de la Velocidad de Corrosión y Vida Remanente
Las siguientes consideraciones fueron asumidas para el cálculo de la velocidad de desgaste y vida
remanente.
a) Se tomó como espesor requerido o de retiro el correspondiente a los resultados obtenidos y que se
muestran en el reporte: ACM-5031-TEPEAL-TANQUE ESFÉRICO T6001, parte ACM-ME-5031-24).
b) Se tomaron como espesores nominales para los efectos de cálculo.
pág. 3
c) Para el cálculo se estableció como tiempo de servicio (indicado en placa de datos del tanque o
información dada por el cliente 38 años, hasta la fecha del reporte.
Resultados de velocidad de corrosión y de la Vida Remanente
Los resultados obtenidos están en función de las consideraciones descritas y se indica al que corresponde
al valor más bajo.
TABLA I
Resultados de la vida remanente en las placas de la envolvente del Tanque T-6001 antes de las
reparaciones.
VELOCIDAD DE ESPESOR MÍNIMO VIDA TIEMPO DE
LOCALIZACIÓN CORROSIÓN REQUERIDO. REMANENTE EN SERVICIO
AÑOS
MIL/AÑO PULG. AÑOS
CASQUETE SUPERIOR 0.006 13.93 38
1.039
CASQUETE SUPERIOR 0.006 13.93 38
1.064
ANILLO 1 0.00 +20 38
1.141
ANILLO 2 0.00 +20 38
1.218
ANILLO 3 0.007 14.93 38
1.258
CASQUETE INFERIOR 0.00 +20 38
1.284
DETERMINACIÓN DE LOS INTERVALOS DE INSPECCIONES PRÓXIMAS (IIP)
En función de lo indicado en el API 510 se procedió a determinar los intervalos de inspecciones próximas
(IIP) de los elementos con la menor vida remanente.
TABLA II
Resultados de los intervalos de inspección externa próxima
TIPO DE INSPECCIÓN CRITERIO
DIÁMETRO CRITERIOS DE INTERVALO DE INSPECCIÓN
ELEMENTO Y REFERENCIA API PREVALECIENTE AÑOS
(mts.) PRÓXIMA CONFORME A API 510
510 API 510
El menor de ½ de RCA/2N o 10 años
Medición de espesores Dada la velocidad de corrosión, el valor de vida remanente
calculada en años es: 6.96
ANILLO 3 Y (Sección 6.5.1)
CASQUETE 18.47
13.93 años y 14.93 años
SUPERIOR
Inspección Externa
(Visual) En un máximo de 5 años En un máximo de 5 años
(Sección 6.3.4)
pág. 4
8.- Resumen de hallazgos: La siguiente tabla lista los hallazgos que requieren seguimiento con el fin de
mantener en buen estado el equipo.
No. Hallazgo Reporte
1 Se detecta zonas con corrosión, picados y desgaste en casquete superior, anillo 1, anillo 2, anillo 3 IV
2 Se detecta zonas con corrosión y corrosión localizada en soportes zonas adyacentes del cuerpo con la esfera (axila) IV
3 Pescante no anclado correctamente IV
4 Soportes de escalera, pasamanos y estructura de descanso son corrosión severa IV
5 Daño en soporte de línea llegada y salida zona de contacto con cuerpo de esfera IV
6 Espárragos largos en psv-6076 y psv-6078 IV
7 Válvula PI-6071 instalada al manómetro no se puede determinar si está abierta o cerrada. IV
8 Corrosión galvánica del sombrero chino IV
9 Boquilla Q 1 ½" fuera de diseño en base al plano D-846-STPS REV. 0 IV
10 Extensión galvanizada en soporte 5 IV
11 Reforzar soldadura en casquete superior y anillo 2 IV
Nota: Los hallazgos de corrosión localizada en soportes y cuerpo de la esfera pueden ser corregidos a
mediano plazo. El resto de los hallazgos requirieron la reparación inmediata al paro de operación del
equipo.
9.- Reparaciones:
La siguiente tabla resume las reparaciones y sus seguimientos por ensayos no destructivos realizados
durante el paro programado del tanque esférico.
No. Hallazgo Reparación a Realizar Inspección Estado de
a Realizar Reparación
1 Boquilla de 1 ½” de Cambio de boquilla 1 ½” diámetro #150 Ced. 160, nueva unión por soldadura bajo IV, LP, y Pendiente
diámetro en el casquete un procedimiento escrito proporcionado por un inspector en soldadura avalada por Rx
inferior denominada el Inspector API 510.
boquilla Q de 150#
cédula 160 de acuerdo
con el plano D-846-
STPS REV. 0
2 Zonas con Corrosión Recuperación de Metal por Soldadura mediante “Procedimiento para recuperación IV, LP, UT, Pendiente
Pasiva de casquete de espesores en zonas con corrosión localizada tipo pitting en esfera T-6001” ME, AM Y
superior, anillo 1, anillo 2 y realizada por API-510. Material de la placa del esférico es SA-515-70. En próximo AD
anillo 3 (contemplado a paro para inspección interna programada para el 2025 se requiere recuperar
reparación por Depto. espesores en las zonas con pitting con profundidades en la cual el espesor
Mantto.) remanente sea menor que el espesor mínimo requerido y en las zonas adyacentes
del cuerpo de la esfera con el soporte (axila), se requiere se realice barrido con
ultrasonido haz recto para identificar zonas con espesores cercanos o por abajo
del espesor requerido considerando la recuperación de espesores y aplicación de
protección anticorrosiva.
3 Corrosión localizada en 1.-Recubrimiento con epóxico a criterio de la zona del esférico, proteger contra la 1.- IV Pendiente
soportes corrosión aplicando primario y pintura;
2.- Remplazo de bota aguas (gorro chino) por uno de acero soldado. placa de
acero al carbono de 2.- IV, LP.
10mm de espesor soldada en toda la circunferencia del soporte con soldadura de Pendiente
sello de filete de 10 mm de tamaño de pierna y cerrando la placa con soldadura a
tope bajo el siguiente esquema según API 2510 y API 2218 con proceso SMAW
usando electrodo revestido
6010
4 Pescante no anclado Colocar soporte de pescante adecuado acorde al documento <<Cambio de IV, LP. Pendiente
correctamente pescante esfera 20” de
Diámetro>> del inspector calificado API-510.
pág. 5
- Proceso de soldadura SMAW con electrodo revestido E-7010 con un tamaño de
pierna de 3/8” mm
5 Soportes de escalera de Reemplazo de soportes por nuevos con soldadura mediante procedimiento IV, LP Pendiente
escalera y barandal con recomendado API-510
corrosión severa. - Proceso de soldadura SMAW con electrodo
revestido E-7018 A con un tamaño de pierna de 10 mm
6 Placas de sacrificio para Colocación de placas con soldadura mediante un procedimiento escrito IV, LP Pendiente
soportes de escalera proporcionado por un inspector en soldadura avalado por el Inspector API 510
(contemplado por Depto. - Placa 3/8” de espesor de acero al carbono con las esquinas redondeadas
Mantto) soldadas de manera escalonada (una sí una no)
- Proceso de soldadura SMAW con electrodo
revestido E-7018 A con un tamaño de pierna de 10 mm
7 Soportes de líneas de Remplazo de soporte dañado y colocar placas de arrastre IV, LP Pendiente
llegada y salida
8 Cambio de válvula de Reemplazo de válvula de aguja por tipo bola en manómetro PI-6071 Visual Pendiente
aguja PI-6071
9 Espárragos largos Instalar espárragos en las medidas adecuadas de acuerdo al diseño y código de Visual Pendiente
construcción, en PSV-6076 Y PSV-6078
10 Extensión galvanizada Se requiere que se retire la extensión galvanizada y coloque una abrazadera de Visual Pendiente
acero al carbono.
11 Reforzar soldadura Recuperar espesor de soldadura en casquete superior y anillo 2 IV, LP Pendiente
12
Notas: IV (Inspección Visual), LP (Líquidos Penetrantes), PM (Partículas Magnéticas), UT (Ultrasonido), ME (Medición de
Espesores), Rx (Radiografía), AM (Análisis Metalográfico y Durezas), AD (Análisis de Durezas), ZAC (Zona afectada por el
Calor).
CONCLUSIONES FINALES:
En forma general tenemos un tanque esférico en condiciones de seguir operando de forma segura,
con la informacion obtenida, hasta donde se obtuvo alcance, los espesores del tanque indican una
vida remanente de acuerdo con el manómetro localizado en el casquete superior es de 1.9 Kg/cm², el espesor
remanente de acuerdo al cálculo del ASME SECC VIII DIV I para una presión de operación de 4.0 Kg/cm² es de
0.591” por lo que la esfera puede continuar operando hasta su próximo mantenimiento general (inspección
interna) que está programado para el 2025 bajo las mismas condiciones de operación.
Se recomienda una proxima inspeccion interna, en un periodo no mayor a 6.9 años o 5 años según
aplique para efectos de permiso para NOM-020-STPS-2011, con la intension de realizar una
inspeccion completa en soldaduras que no fueron inspeccionados en la actual servicio, medicion
de espesores de estos componentes de esférico, para establecer nueva velocidad de corrosion a
corto plazo, de ser requerido.
pág. 6
CERTIFICACION:
En base a los resultados de inspeccion mostrados en el reporte ACM-5031-TEPEAL-
TANQUE ESFÉRICO T6001, las inspecciones adicionales indicadas en campo, asi como
la valoracion visual del tanque, por el Inspector Certificado y los calculos finales
realizados para conocer la condicion real actual del recipiente, se considera que el
Tanque Esférico de VCM T-6001, se encuentra en condiciones de se seguir operando,
bajo las mismas condiciones de operación actuales.
Ing. Raúl Otero Flores
Inspector Certificado de Recipientes
Sujetos a Presión API-510 No. 85109
pág. 7