M.E.
D -2024
UNIDAD 01“Tras Las Huellas De La Historia”
1ER GRADO DE SECUNDARIA
1. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DIRECTOR (A)
DOCENTE
ÁREA CCSS NIVEL SECUNDARIA
CICLO VI GRADO 1º SECCIÓN UNICA
FECHA DE
FECHA DE INICIO 18/03/2024 12/04/2024
TERMINO
2. A CERCA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N.º01
Para comprender los procesos históricos de la historia es importante tener en cuenta el
espacio y el tiempo asimismo la vida de las personas como se desenvuelven dentro de
sociedades que ocupan diversos espacios naturales con los cuales se interrelacionan. Dayana
estudiante de la I.E. “MATERIALES EDUCATIVOS DORIS” del 1er año de secundaria
SITUACIÓN comprende que, al principio, la gente dependía únicamente de los dones de la naturaleza
SIGNIFICATIV para sobrevivir. Pero a lo largo de la historia, los humanos hemos desarrollado estrategias que
A nos han permitido explotar los recursos de nuestro entorno. Aquí aprenderás más sobre ti y
tu pertenencia a una sociedad que evoluciona en el tiempo y el espacio. Frente a esto nos
preguntamos: ¿Cuál es la importancia y utilidad de la historia? ¿Cómo puedo averiguar y
reconstruirla? ¿Qué relación hay entre tu historia y el espacio donde vives, por qué tiene
determinadas características? ¿Cuáles han sido los cambios más importantes en la evolución
humana que han quedado marcados hasta la actualidad?
En el propósito de esta unidad se pretende que los estudiantes interprete información de
PROPÓSITO diversas fuentes del pasado además de comparar la continuidad y cambio en dos o más
DE LA UNIDAD variables del mismo escenario histórico
RETO DE LA ¿Cuál es la importancia y utilidad de la historia? ¿Cómo puedo averiguar y reconstruirla? ¿Qué
UNIDAD: relación hay entre tu historia y el espacio donde vives, por qué tiene determinadas
características? ¿Cuáles han sido los cambios más importantes en la evolución humana que
han quedado marcados hasta la actualidad?
PRODUCTO DE Historieta que narre un día en la vida de una aldea neolítica
LA UNIDAD
3. RUTA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:
P
M.E.D -2024
SECUENCIA DE ACTIVIDADES MATERIALES,
MEDIOS Y
RUTA
RECURSOS
EDUCATIVOS
SEMANA 01 Actividad 01: La historia y el papel del historiador Fichas de actividades
(18/03/ - 22/03) PPT
SEMANA 02 Actividad 02: La Historia: ¿para qué y cómo? Tableta/Celular
(25/03/ - 29/03) Cuadernos o libros de
consulta.
SEMANA 02 Actividad 03: Aparición y evolución del ser humano
Papelotes, plumones
(01/04/ - 05/05)
Hojas recicladas
Actividad 04: El Paleolítico y la revolución neolítica
Proyector/Laptop
Ficha de autoevaluación
SEMANA 03
Formato de evaluación
(08/04/ - 12/04)
del trabajo colaborativo
(Lista de cotejo/rubrica)
4. MATRIZ DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:
DESEMPEÑOS PROPÓSITO EVIDENCI CRITERIOS DE
COMPETENCI
ACTIVIDA A EVALUACIÓN/
AS/
DES PRECISADOS
CAPACIDADES
LISTA DE COTEJO
● Construye Actividad 01: Utiliza fuentes históricas En esta actividad, En esta
● Identifica la
La historia y para obtener los estudiantes actividad,
interpretaci el papel del información sobre un comprenderán la los importancia de la
ones historiador hecho o proceso importancia de la estudiantes historia en nuestras
históricas histórico desde el origen historia, sus realizaran vidas y sus principales
de la humanidad fuentes y el papel una nociones
● Interpreta del historiador investigació
críticamente n sobre la ● Explica que conceptos
fuentes historia de permiten estudiar el
diversas. su colegio pasado de las
sociedades de la
antigüedad de forma
● Comprende el
rigurosa
tiempo
histórico. ● Clasifica las fuentes de
● Elabora la historia y
comprende su
explicaciones
sobre
importancia
P
M.E.D -2024
procesos Actividad 02: Clasifica diferentes tipos En esta actividad, En esta
históricos.
● Identifica la
La Historia: de fuentes históricas y los estudiantes actividad,
¿para qué y obtienen información de evidenciaran la los importancia del porque
cómo? estas respecto de importancia de la estudiantes se investiga el pasado
hechos historia y el investigaran
proceso de la los eventos ● Explica el proceso de
investigación que importantes la investigación para el
existe en ella del Perú y el desarrollo de la
mundo de historia
aquella
época y la ● Clasifica las partes de
relacionaran una investigación
con su dentro del proceso de
historia la historia hechos y
personal procesos importantes
Construye Actividad 03: Explica las causas y En esta actividad, En esta
● Identifica como se
interpretacione Aparición y consecuencias de los estudiantes actividad,
evolución del hechos o proceso evidenciaran los desarrolló el proceso
s históricas -
ser humano históricos como se estudiantes de hominización y el
Interpreta
críticamente comprometidos desde el desarrolló el responderán origen de las especies
fuentes diversas. origen de la humanidad proceso de la interrogante
hominización s de juicio ● Explica en que
-Comprende el
tiempo histórico.
critico consiste la teoría de la
selección natural
-Elabora propuesta por Charles
explicaciones Darwin
sobre procesos
históricos. ● Clasifica los hallazgos
relacionados con la
antigüedad del ser
humano
Actividad 04: Explica hechos o procesos En esta actividad, En esta
históricos comprendidos
● Identifica la
El Paleolítico los estudiantes actividad,
y la desde el origen de la evidenciaran los importancia de la
revolución humanidad como se estudiantes revolución neolítica
neolítica desarrolló la investigaran
revolución sobre la ● Explica los periodos de
neolítica y que teoría del la prehistoria durante
semejanzas tiene hombre su poblamiento en
con la actualidad. americano y América
su
poblamiento ● Compara las
condiciones de la vida
del ser humano con la
actualidad y la
prehistoria
PRODUCTO Historieta que narre un día en la vida de una aldea neolítica
P
M.E.D -2024
FINAL
5. COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES:
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
✔ Personaliza entornos ✔ Organiza aplicaciones y materiales digitales según su utilidad y propósitos variados en un
virtuales entorno virtual determinado, como televisor, computadora personal, dispositivo móvil, aula
virtual, entre otros, para uso personal y necesidades educativas.
✔ Gestiona información
del entorno virtual. ✔ Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que respondan a consignas y
necesidades de investigación o tareas escolares, y resume la información en un
✔ Interactúa en documento con pertinencia y considerando la autoría.
entornos virtuales.
✔ Procesa datos mediante hojas de cálculo y base de datos cuando representa gráficamente
✔ Crea objetos información con criterios e indicaciones.
virtuales en diversos
formatos. ✔ Participa en actividades colaborativas en comunidades y redes virtuales para intercambiar y
compartir información de manera individual o en grupos de trabajo desde perspectivas
multiculturales y de acuerdo con su contexto.
✔ Elabora animaciones, videos y material interactivo en distintos formatos con creatividad e
iniciativa, con aplicaciones de modelado y multimedia.
✔ Resuelve situaciones problemáticas mediante la programación de código con procedimientos y secuencias
lógicas estructuradas planteando soluciones creativas.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
✔ Define metas de ✔ Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades, conocimientos, estilos
aprendizaje. de aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea,
formulándose preguntas de manera reflexiva.
✔ Organiza acciones
estratégicas para ✔ Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los recursos de que
alcanzar sus metas de dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad para alcanzar las metas de aprendizaje.
aprendizaje.
✔ Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus posibilidades y en función de su pertinencia
✔ Monitorea y ajusta su
para el logro de las metas de aprendizaje.
desempeño durante el
proceso de
aprendizaje.
P
M.E.D -2024
6. MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADAS EN LA UNIDAD DE
APRENDIZAJE
ENFOQUE INTERCULTURAL
VALORES Respeto a la identidad cultural
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
VALORES Empatía
Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes
en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.
PARA EL DOCENTE:
Historia Geografía y Economía. Elías Toledo Espinoza.
Historia Geografía y Economía. Walberto Álvarez Sebastián.
Ministerio de Educación. Fascículo Rutas del Aprendizaje de Historia, Geografía y Economía: ¿Qué y cómo aprenden
nuestros estudiantes? Ciclo VI: Corporación Gráfica Navarrete.
Páginas de Internet: Educared, Artehistoria, Icarito, google eart
PARA EL ESTUDIANTE:
Historia, Geografía y Economía. Módulo de lectura
-Recortes periodísticos
- Internet.
7 MEDIOS Y MATERIALES:
XX, ……………… del 2024