El oso panda
También conocido como oso del bambú
por habitar principalmente en los fríos y
húmedos bosques que poseen este tipo
de planta al este del Tíbet y sudoeste de
China. El oso panda es un mamífero que
debe su nombre a la etimología
científica Ailuropoda melanoleuca, que
significa carnívoro, de color blanco y
negro.
Físicamente es un animal de complexión
robusta, que puede llegar a medir los
dos metros de longitud y pesar
alrededor de 140 kilogramos. Posee una
cola pequeña de aproximadamente 12
centímetros de largo. Su grueso y denso
pelaje es de color blanco, a excepción
de las patas y las orejas que son de
color negro, al igual que el contorno de
los ojos, la espalda y el arco que une las
patas anteriores con el lomo.
Tiene cinco dedos provistos de garras en cada pata, de las cuales las
delanteras están dotadas de un pequeño lóbulo que actúa como pulgar para
agarrar distintos objetos. Las muelas son grandes y el cráneo posee espacios
vacíos que son usados para insertar los músculos cuando mastica tallos
robustos.
Pertenecen a la familia de los prociónidos y poseen características propias de
los úrsidos (osos), así como también de los cánidos (perros). Aunque son
denominados como osos y su aspecto exterior luce como tal, ciertas aptitudes
lo acercan más a los perros. Se pueden encontrar en distintos ecosistemas
terrestres de bosques densos, así como en regiones de clima fresco de
abundante vegetación.
En cuanto a la reproducción, los pandas son vivíparos y alcanzan la madurez
sexual entre los cuatro y siete años.
1
Generalmente, pueden llegar a vivir entre los 10 y 15 años, pero dependiendo
de la alimentación y los cuidados, logran alcanzar los 30 años de edad, como
es el caso de los pandas en cautiverio.
En relación con el comportamiento, estos mamíferos suelen ser muy
comunicativos entre ellos, empleando específicos acentos y vocalizaciones. Se
caracterizan por ser animales solitarios y ecuánimes. Sin embargo, en raras
ocasiones se tornan agresivos, generalmente lo hacen cuando se encuentran
en combate, estado que los hace muy peligrosos, ya que su gran peso y
afiladas garras casi siempre logran herir mortalmente a su contrincante.
Por otra parte, el tipo de alimentación de esta especie ha evolucionado de lo
animal a lo vegetal. Inicialmente se pensaba que el panda era sólo un
mamífero carnívoro, pero su nutrición varió a dieta vegetal, pasando de comer
aves y roedores a alimentarse de yerbas, lirios, azafrán, lo que los convierte
también en herbívoros y omnívoros.
Lucha por su conservación
Esta especie se encuentra en constante peligro de extinción y su desaparición
se hace cada vez más inminente. Además, la destrucción de su hábitat, el
difícil proceso de reproducción y las crías en cautiverio no han ayudado para su
protección.
Inseminación artificial, clonación de embriones, estimulación de la libido,
suministro de hormonas suplementarias y medicamentos que actúan como el
viagra en los seres humanos son algunos de los métodos que se han empleado
para preservar esta especie. Sin embargo, los resultados no han sido los
esperados y actualmente sólo existen 1000 pandas en el mundo, de los cuales
300 viven en cautiverio y 700 viven en estado salvaje.
Estos últimos se aparearán una sola vez al año si la hembra encuentra el
macho de su gusto y si éste logra fecundarla dentro de los tres días al año que
dispone para quedar preñada. Por otra parte, la esperanza de los que se
encuentran en cautiverio se está perdiendo, ya que son muy difíciles de criar,
puesto que al no ser libres intentan aparearse sólo un 10%.
Actualmente, el oso panda representa un símbolo nacional en la república de
China y los grandes esfuerzos por mantener su presencia en el planeta lo han
2
convertido en un icono de la lucha para la protección de animales, pues es una
de las especies más amenazadas en todo el mundo.
Una técnica no invasiva que utiliza la información genética para identificar
pandas individuales en su entorno natural ha revisado al alza las
estimaciones sobre el tamaño de una población clave de pandas gigantes en
China.
Los expertos explican que el panda gigante es una de las especies en peligro
más carismáticas del mundo y que tiene un estatus emblemático dentro del
movimiento mundial de conservación de especies. Su atracción se sustenta en
parte debido a su naturaleza elusiva: es una criatura muy cauta que tiene
una dieta inusual que depende del bambú, que se encuentra ahora sólo en una
región montañosa restringida de China.
Según los investigadores, comprender las tendencias de población de los
pandas gigantes ha sido una cuestión fundamental para las autoridades
conservacionistas de China en los pasados 30 años, durante los que se han
llevado a cabo tres encuestas nacionales sobre la población de pandas.
Las dos primeras revelaron pruebas alarmantes del declive de los pandas. Sin
embargo, la más reciente, terminada en 2002, mostró la primera evidencia de
recuperación gracias a las amplias medidas tomadas por el gobierno
chino, que incluyeron el apoyo de una red de reservas naturales y
prohibiciones estrictas sobre la pesca furtiva y la deforestación.
Sin embargo, dada la exactitud variable de los métodos de censo ecológico
tradicionales, se han hecho necesarias otras aproximaciones más exactas para
estimar la población de pandas. En el trabajo actual, investigadores de China y
Reino Unido han vuelto a examinar las estimaciones ecológicas de una
población clave de pandas gigantes en la Reserva Natural de Wanglang. Para
aumentar la precisión de su estudio, utilizaron técnicas de desarrollo reciente
no invasivas que incluían la secuencia de ADN de muestras fecales. Este
método ya ha sido utilizado con éxito para censar poblaciones animales en
libertad.
3
Los investigadores descubrieron que la encuesta más reciente probablemente
infraestimó la población de panda gigante en más de un 50%. Además, la
población no mostró pruebas genéticas de un "cuello de botella"
demográfico en el pasado reciente, lo que implica que la población podría no
haber disminuido a números muy reducidos como se ha temido por regla
general.
Si estos resultados se confirman en otras reservas clave, y los autores
afirman que esto no es improbable, entonces podrían existir ahora más pandas
gigantes en el mundo de los que se pensaba hasta el momento. Este descubrimiento indica que las
especies podrían tener una mayor posibilidad de viabilidad a largo plazo de lo anticipado
recientemente.
Tipos de pandas
Panda gigante Panda rojo
Habita en las regiones montañosas del También conocido como panda común
centro de China y se alimenta de los o menor, este tipo es mucho más
bosques de bambú. Come pequeño en relación con los más
aproximadamente 14 kilogramos de conocidos pandas gigantes, se
bambú diarios e invierte 12 horas para diferencian por tener un pelaje de
hacerlo. El rápido crecimiento de la color rojo tenue. Asimismo, poseen
población ha hecho que su hábitat se más facilidades de reproducción, ya
haya afectado por el traslado de los que pueden tener hasta siete crías
seres humanos a estas regiones, lo cuando paren y su período de
que ha reducido aún más su gestación es de aproximadamente seis
supervivencia, ya que han talado los meses. Habita en el este del Tibet y en
bosques, reduciendo de forma el Himalaya y pueden llegar a medir
significativa su principal alimento: el un metro de estatura y pesar 80
bambú. Se cree que murieron 150 kilogramos.
pandas gigantes de hambre cuando se
inició el traslado de la población a
estas regiones en los años 80.