República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
                         Facultad de Ciencias Administrativas
                             Universidad Alonso de Ojeda
 UNIDAD IV: NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A
                  LOS S.I.G
Profesor
José Gregorio Figueroa
                                                                Estudiante
                                                            Enyerls Oliveros
                         Ciudad Ojeda, Julio de 2024
                                INTRODUCCIÓN
El vertiginoso avance de las tecnologías digitales ha transformado radicalmente el
panorama comercial y empresarial, generando nuevas oportunidades y desafíos. Las
empresas que desean mantenerse competitivas deben adaptarse a esta nueva realidad y
aprovechar las facilidades que brinda Internet y el comercio electrónico para alcanzar
sus objetivos estratégicos.
El aumento de la competencia y las nuevas exigencias de los consumidores han
requerido que las empresas inviertan en herramientas que permitan el desempeño de
una gestión más asertiva, fundamentada en datos confiables y orientada a los
resultados. Pero, más allá de este panorama general, ¿cuál es la verdadera relevancia
de la Transformacion digital en las empresas?
¿Cuál es la importancia de la transformación digital en las empresas?
La transformación digital ayuda a una organización a seguir el ritmo a las demandas
emergentes de los clientes, manteniendolas en el futuro. La transformación digital
permite que las organizaciones compitan mejor en un entorno económico que cambia
constantemente a medida que la tecnología evoluciona. Con ese fin, la transformación
digital es necesaria para cualquier empresa, organización sin fines de lucro o
institución que busque sobrevivir en el futuro.
Ante el panorama actual de negocios, es imprescindible que las organizaciones
pongan atención a las tendencias en términos de innovación y busquen adaptar los
procedimientos de los diferentes departamentos de acuerdo con el surgimiento de
soluciones que puedan optimizar sus resultados.
Para acompañar a detalle los flamantes movimientos del mercado, las empresas han
tenido que incorporar soluciones tecnológicas capaces de centralizar la información,
acelerar los procesos y garantizar soluciones mucho más efectivas y alineadas con las
expectativas de los clientes.
De hecho, la transformación digital consiste en uno de los cambios más llamativos de
los últimos tiempos, afectando directamente a las empresas y su relación con sus
clientes.
en términos generales, la transformación digital es la adhesión de recursos
tecnológicos al centro de las estrategias de la empresa considerando diferentes retos
como mejorar el desempeño del equipo, aumentar el volumen de las ventas y fidelizar
a los consumidores.
Asi mismo la transformación digital permite proporciona herramientas efectivas para
trabajar la imagen y el posicionamiento del negocio
Por otro lado ayuda a llevar una sistematisacion de los proceso dentro de la
organizacion que se puede traducir en una mayor eficiencia tanto en los recursos
como el tiempo de finalizacion de los procesos y avaratar costos asociados.
Otros beneficios podrian ser la capacidad para agilizar y añadir más valor a los
procesos tanto internos como externos, la transformación digital ha dejado de ser un
plus para convertirse en una necesidad posicionándose de este modo, como un
proceso extremadamente importante para el desarrollo y el crecimiento corporativo
A su misma vez Eleva el volumen de las ventas a raíz de la comunicación más eficaz
y de la creación de un vínculo más estrecho con los clientes, la empresa logra
aumentar las oportunidades de negocio y así, impulsar las ventas.
A continuación se presentan algunos recursos tecnológicos importantes que las
empresas deberían considerar implementar:
Software de gestión
Los programas de gestión empresarial han revolucionado el mundo de los negocios,
así como la forma en que se incorpora la tecnología para las empresas.
Se trata de una herramienta esencial para optimizar los procesos operativos,
productivos y burocráticos de una organización, lo que permite a las compañías
alcanzar sus objetivos de manera más rápida y eficiente.
El software de gestión ofrece una serie de utilidades para mejorar la administración de
los recursos, como el control de la liquidez, el seguimiento de los gastos y el pago a
los proveedores, por nombrar algunas tareas de importancia.
Software de productividad
La implementación de un software de productividad en una empresa puede tener una
serie de beneficios para la misma, como la mejora en la comunicación entre los
empleados, la planificación de proyectos con mayor visibilidad, fomentar la
cooperación y el compromiso o medir la satisfacción de los empleados.
Además, el software de productividad puede aumentar la eficiencia de la empresa al
proporcionar herramientas que permitan a los empleados realizar un seguimiento de
sus tareas y documentar sus trabajos, así como llevar un registro diario de sus
actividades urgentes.
Sistemas de gestión de contenidos
Los sistemas de gestión de contenidos (CMS, siglas de Content Management
System) ayudan a las empresas a crear, administrar y publicar contenido web, lo que
les permite mejorar la presencia en línea del negocio, a la vez que pueden centrar la
mayor parte de sus esfuerzos en otros aspectos importantes.
Un CMS posibilita que como usuario le dediques tu tiempo y energía a desarrollar la
parte visual y funcional del sitio web, sin preocuparte por la infraestructura que
subyace.
De esta forma, estarás seguro de entregar una experiencia web única a tus usuarios,
mientras optimizas el tiempo y el empeño.
Sistema ERP
Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) es una tecnología para empresas que
sirve para administrar de forma eficaz sus recursos empresariales. Esta solución
tecnológica permite a las empresas manejar todas las operaciones de una manera más
organizada y eficiente, a la vez que se cumple con requisitos legales y normativos.
El sistema ERP funciona como una plataforma centralizada para administrar todos los
aspectos de un negocio, como los procesos relacionados con la gestión de la
producción, la contabilidad, los servicios al cliente, la administración de inventario, la
gestión de recursos humanos y de proyectos y mucho más.
Portal de clientes
Cuando hablamos de tecnología para empresas, la creación de un portal de clientes se
posiciona como una de las estrategias más efectivas para mejorar la experiencia al
cliente, así como la reputación de los negocios frente a la competencia.
Que tus clientes tengan acceso a un portal donde puedan encontrar información
específica de su cuenta como facturas, pedidos, guías, documentación y otros
recursos, ayudará a que tu equipo reduzca su carga de trabajo, a la par que tus clientes
pueden optar por el autoservicio a la hora de relacionarse con tu empresa.
Cloud Computing
El cloud computing está cambiando la forma en que las empresas administran sus
negocios, debido a que la computación en la nube ofrece a las empresas la posibilidad
de almacenar, administrar y procesar datos sin necesidad de depender de la
infraestructura física.
De hecho, un reciente estudio realizado por 451 Research y S&P Global Market
Intelligence para Oracle Cloud Infrastructure, el entorno de Multicloud se ha
convertido en la nueva realidad en el ámbito de la tecnología empresarial.
Esto se debe al hecho de que esta infraestructura de cloud computing es una
tecnología que ofrece a las empresas muchos beneficios, como el aprovechamiento
del almacenamiento masivo en la nube, la posibilidad de tener conexión desde
cualquier lugar del mundo, al tiempo que se cuenta con un respaldo seguro en línea y
se aumenta la productividad y la colaboración.
     Recursos de ciberseguridad
    Es prácticamente imposible hablar sobre TI y echar a un costado aspectos de
    seguridad, esto principalmente porque proteger los datos digitales incluye la adopción
    de medidas especiales y de herramientas tecnológicas, así como demanda el trabajo
    colaborativo.
    Básicamente, la ciberseguridad es un conjunto de estrategias implementadas con el
    objetivo de proteger el tratamiento de los datos y de la información en el ámbito
    digital evitando así, que personas malintencionadas accedan a los dispositivos, redes y
    sistemas operativos del negocio.
    Gracias a las innovaciones en el sector de ciberseguridad, en la actualidad, podemos
    proteger los datos corporativos y de clientes por medio de la incorporación de
    soluciones extremadamente eficientes como:
   Firewall: actúa como filtro identificando posibles ataques al sistema.
   Antivirus: efectúa limpiezas periódicas en los dispositivos buscando amenazas
    potenciales.
   Soluciones de backup: realiza copias de seguridad evitando así, que la empresa
    pierda sus archivos ante siniestros, ataques cibernéticos y desastres ambientales.
    Además de los recursos señalados anteriormente, es indispensable que la compañía
    capacite a sus colaboradores estimulando una postura ética dentro de la organizacion
    Otras tecnologías que impulsan la transformación empresarial son blockchain,
    realidad aumentada y realidad virtual, redes sociales e internet de las cosas (IoT).
                                      CONCLUCION
Las nuevas tecnologías están transformando radicalmente el panorama empresarial.
Las empresas que adopten estas tecnologías de manera estratégica y efectiva estarán
mejor posicionadas para competir en el mercado global, mejorar su eficiencia
operativa, personalizar la experiencia del cliente y generar nuevos modelos de
negocio. Sin embargo, es fundamental abordar los desafíos asociados a la
implementación de estas tecnologías y contar con una estrategia clara y bien definida.
                       REFERENCIAS BIBLOGRAFICAS
https://thebridge.tech/blog/impacto-nuevas-tecnologias
https://www.ikusi.com/mx/blog/tecnologias-de-la-informacion-en-las-empresas-
como-impacta-el-negocio/
https://www.powerdata.es/transformacion-digital#:~:text=La%20transformaci
%C3%B3n%20digital%20ayuda%20a,medida%20que%20la%20tecnolog%C3%ADa
%20evoluciona.
https://www.servnet.mx/blog/tecnologia-para-empresas-10-recursos-que-debes-
implementar