UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 04 – 2024
“Conmemoramos nuestro mes patrio, valoramos al maestro y a nuestros campesinos en
nuestra comunidad”
FICHA DE ACTIVIDADES N°03:
“RESOLVEMOS DIVERSAS SITUACIONES COTIDIANAS UTILIZANDO
CUADRILÁTEROS – PARTE II”
Estudiante: ………………………………………………………………..…..… Sección: ………..… Fecha: …………..
Nombre del Equipo: ……………………………………………………….…… Nivel de Logro Grupal: ……………………
I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Apoyando a nuestra selección de fútbol.
Tres amigos, hinchas de la selección peruana, viajaron con mucha alegría y entusiasmo hasta Estados Unidos,
para apoyar a la selección de fútbol, en la Copa América 2024. Al llegar a dicho país, fueron a mirar el
entrenamiento de la selección, ahí observaron que, en medio del campo de fútbol, se colocaron conos formando
un romboide ABCD (ver imagen), donde la distancia entre los
conos A y B es 20 metros, y entre los conos A y D es 50
metros. Si en un momento del entrenamiento el jugador
Guerrero corrió del cono A hasta el cono E, y en simultáneo el
jugador Cueva corrió del cono D hasta el cono F. Frente a esta
situación responde:
a) Determina la distancia que hay entre ambos jugadores (Distancia EF)
El propósito en esta sesión es: “Hoy resolveremos diversas situaciones cotidianas, aplicando pertinentemente las
propiedades de los paralelogramos”
II. RECUERDA:
PARALELOGRAMOS
Son aquellos cuadriláteros cuyos lados no consecutivos son paralelos, además, sus diagonales se bisecan una
a otra. Los paralelogramos se clasifican en:
Cuadrado: Rectángulo: Rombo: Romboide:
- Lados congruentes. - Lados opuestos congruentes. - Lados congruentes. - Lados opuestos congruentes.
- Ángulos internos rectos. - Ángulos internos rectos. - Ángulos opuestos - Ángulos opuestos congruentes.
- Diagonales congruentes, - Diagonales congruentes. congruentes. - Diagonales que se intersecan
perpendiculares y - Diagonales perpendiculares en su punto medio.
bisectrices. y bisectrices.
OBSERVACIÓN: En todo paralelogramo, dos ángulos consecutivos son suplementarios (Suma 180°)
Ejemplos:
1) Halla el perímetro del Solución: 2) En el romboide ABCD, halla Solución:
rombo ABCD, si BD = 10 cm Según definición: su perímetro, si AB = 5 cm. Según definición.
y AC = 24 cm.
→ BC = 13 (Por Pitágoras)
Respuesta: El perímetro del rombo ABCD es 52 cm Respuesta: El perímetro del romboide ABCD es 30 cm
III. COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: (Trabajamos en equipo)
a) ¿Qué forma tiene el campo de entrenamiento? _____________________________________________________
b) ¿Qué distancia hay entre los conos “A” y “B”? ______________________________________________________
c) ¿Qué distancia hay entre los conos “A” y “D”? ______________________________________________________
d) ¿Cuál es el reto de la situación significativa? _____________________________________________________________________
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 04 – 2024
“Conmemoramos nuestro mes patrio, valoramos al maestro y a nuestros campesinos en
nuestra comunidad”
IV. RESOLVEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: (Trabajamos en equipo)
a) En la imagen (romboide) completa la medida de sus lados y los b) Determina la distancia entre los conos B y E:
angulos AEB y DFC.
(Recuerda la definición de un romboide )
c) Determina la distancia entre los conos C y F:
d) Determina la distancia que hay entre ambos jugadores (Distancia EF)
V. REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES: (Trabajamos en equipo)
1) Sea ABCD un 2) Si ABCD es un cuadrado y BCPQ es
paralelogramo un rombo, calcula el valor de “x”
(romboide), calcula su Resolver:
perímetro.
Resolver:
3) Halla la m<BEA, si ABCD es un 4) Si ABCD es un
cuadrado y BF = 3(AF) rectángulo, halla EB.
Resolver: Resolver:
VI. AUTOEVALUACIÓN:
¡Felicitaciones! Has terminado la Ficha de Actividades. Llegó el momento de reflexionar sobre tú proceso de aprendizaje,
respondiendo las siguientes preguntas:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS LOGROS Lo logré Estoy Estoy
en en inicio
proceso
Utilicé las propiedades de los cuadrados para resolver situaciones sobre cuadriláteros.
Utilicé las propiedades de los rectángulos para resolver situaciones sobre cuadriláteros
Utilicé las propiedades de los rombos para resolver situaciones sobre cuadriláteros
Utilicé las propiedades de los romboides para resolver situaciones sobre cuadriláteros