194 el factor humano en la construcción
1, Para un trabajador en la construcción, su principal preocupación es cómo
solucionar varios problemas técnicos que se van presentando durante la ejecución
de su trabajo, y que generalmente se traduce en la selección y diseño de métodos
(la gran mayoría de ellos, muy simples).
2. Gran parte de la «autoridad» proviene de los planos y otros requerimientos de
construcción, lo cual limita en gran parte la flexibilidad en la toma de decisiones
respecto a cómo hacer su trabajo.
3. Para el trabajador, en el ambiente de la construcción existen cambios
permanentes del trabajo asignado, de los niveles de responsabilidad y posiciones
de autoridad.
4. Las organizaciones a nivel de proyecto son de una vida corta, y varían con el
tiempo.
5. El período de empleo para los trabajadores es relativamente corto, dependiendo
del tipo de obra, tamaño, etc.
6. La construcción en todos sus niveles está llena de incertidumbre y variables no
controlables. Esto lleva a la presencia continua de emergencias que hay que
administrar y superar, y que introduce efectos importantes en las relaciones
humanas en la obra.
Los aspectos mencionados tienen una gran influencia con relación al comporta-
miento de los trabajadores de la construcción y se puede decir que son los que
definen el tipo de trabajo en este sentido. Faltaría destacar los aspectos ambienta-
les, tales como el clima, ruido, contaminación, etc., que también afectan el
comportamiento del personal, principalmente sobre el aspecto físico del ser humano.
7.2.1 Motivación y productividad
Las determinantes de la productividad de un trabajador en obra, son cuatro:
1. La duración del esfuerzo aplicado por el trabajador: Es la proporción de
tiempo en que el trabajador realiza trabajo productivo, durante un período de
tiempo determinado.
2. La intensidad del esfuerzo aplicado por el trabajador: Es el nivel del esfuerzo
aplicado, o el grado en el cual el trabajador hace uso de sus habilidades.
3. La eficiencia con que el esfuerzo del trabajador es combinado con la
tecnología y otros recursos: Grado en el cual el potencial productivo de la
tecnología y otros recursos es utilizado por el trabajador.
v
4. La eficiencia del esfuerzo del trabajador: Es la cantidad de trabajo de
una
calidad aceptable, que es producida por el trabajador con su esfuerzo.
¿Cómo afecta la motivación a la productividad? La motivación es un
impulso psicológico y fisiológico para satisfacer las necesidades propias de una
persona, y