[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas12 páginas

Estadistica Ejercicios de Práctica

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas12 páginas

Estadistica Ejercicios de Práctica

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE

NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN

DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CURSO:
ESTADÍSTICA APLICA A LA INVESTIGACIÓN

DOCENTE:

 JOSE ANTONIO CARDENAS SINCHE

INTEGRANTES:
 Ramos Pardave Merly Celeste

SEMESTRE: III - A

AÑO-2024
ESTADISTICA

a) Calcule la distribución de frecuencias de la variable obteniendo las frecuencias absolutas,


relativas y sus correspondientes acumuladas.
numero de personas en un hogar
X Frecuencia Frecuencia
Numero de Frecuencia absoluta Frecuencia relativa
personas en un absoluta acumulada relativa acumulada
hogar fi Fi hi Hi
Válido 1,00 3 3 10,0 10,0
2,00 6 9 20,0 30,0
3,00 8 17 26,7 56,7
4,00 5 22 16,7 73,3
5,00 4 26 13,3 86,7
6,00 2 28 6,7 93,3
7,00 1 29 3,3 96,7
8,00 1 30 3,3 100,0
Total 30 100,0

f2: Hay 6 viviendas con 2 personas

f6: Hay 2 viviendas con 6personas

F3: Hay 17 viviendas con menor igual a 3 personas

F8: Hay 30 viviendas con menor igual a 8 personas

h1: Existe un 10% del total de viviendas con una persona

h5: Existe un 13.3% del total de viviendas con 5 personas

H4: Existe un 73.3% del total de viviendas con menor e igual 4 personas

H7: Existe un 96.7% del total de viviendas con menor e igual 8 personas

b) ¿Qué proporción de hogares está compuesto por tres o menos personas?

H3: Existe un 56,7% del total de viviendas con menor e igual 3 personas

¿Qué proporción de individuos vive en hogares de tres o menos miembros?

h1: Existe un 16,7% del total de viviendas con menor e igual a 3 personas
c) Dibuje el diagrama de frecuencias absolutas y el diagrama de frecuencias acumuladas.
d) Agrupe por intervalos de amplitud 2 los valores de la variable, calcule su distribución de frecuencias

y represente con los correspondientes gráficos las frecuencias absolutas y acumuladas.

número de personas en un hogar (Agrupada)


Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido <= 1,00 3 10,0 10,0 10,0
2,00 - 3,00 14 46,7 46,7 56,7
4,00 - 5,00 9 30,0 30,0 86,7
6,00 - 7,00 3 10,0 10,0 96,7
8,00 - 9,00 1 3,3 3,3 100,0
Total 30 100,0 100,0

2.2 El 1/2/2017 el diario digital del mundo del turismo y el hotelería AC. TURISMO publicaba el
siguiente gráfico sobre la situación del turismo a nivel mundial.

a) ¿Qué variable es la que se está presentando en el gráfico?


En el gráfico la variable presentada es: continentes más visitados del mundo.

b)¿Qué tipo de variable es?


 Variable cuantitativa discreta

C) Construya la tabla de distribución de frecuencias

d) Represente la información del gráfico en un diagrama de barras.


2.3 Se realiza un estudio en una ciudad sobre la capacidad hotelera y se obtienen los siguientes
resultados:

a) Represente gráficamente esta distribución de frecuencias mediante un histograma. ¿Qué está

representando en el eje vertical? ¿Por qué no representa ni o fi?

-En el eje vertical se observa el N° De Hoteles En Cada Plaza. No representa ni o fi porque


muestra la distribución de la capacidad hotelera en los términos de la cantidad de hoteles.

50+55
b) %n= =0,7=70%
105

c) Los hoteles que tienen 30 a menos plazas: N2=75


d) Calcular la marca de clase de casa intervalo:
1.- [0-10] = 5
2.- [10-30] = 20
3.- [30-60] = 45
4.- [60-100] = 80
e) ¿Cuál es la proporción de hoteles que disponen de entre 15 y 50 plazas? ¿Qué hipótesis hace para
este último cálculo?
La proporción de hoteles que disponen de entre 15 y 50 plazas es aproximadamente 0.4940.494 o el
49.4%.

Hipótesis

Para realizar estos cálculos, hemos asumido que los hoteles están distribuidos uniformemente dentro de
cada intervalo. Esta suposición puede no reflejar la realidad, pero es necesaria para realizar los cálculos
con la información disponible.

2.4 Relacionado con las pensiones de un determinado país está la “pirámide” de población,
porque permite hacer estimaciones de cómo va a evolucionar la población activa, y la población
en edad de percibir pensiones. Recientemente el INE publicó la pirámide de población Española
para 2017.

a) ¿Qué variable es la que se está representando en el gráfico?

 El gráfico representa la población española actual por grupos de edad.


b) ¿Qué tipo de variable es?

 El tipo de variable es cuantitativa continua

c) Construya la tabla de frecuencias y calcule las marcas de clase.

Población Española
X Frecuencia Frecuencia
Población Española Marca de Frecuencia absoluta Frecuencia relativa
Actual por grupos Clase Absoluta acumulada relativa acumulada
De edad Xi fi FI hi HI
Válido [0-9] 4,5 4.091.168 4.091.168 9,74 9,74
[10-19] 14,5 4.199.135 8.290.303 9,99 19.73
[20-29] 24,5 4.120.619 12.410.922 9,81 29.54
[30-39] 34,5 5.626.070 18.036.992 13,39 42.93
[40-49] 44,5 6.828.532 24.865.524 16,25 59.18
[50-59] 54,5 6.187.179 31.052.703 14,73 73.91
[60-69] 64,5 4.725.497 35.778.200 11,25 85.16
[70-79] 74,5 3.420.821 39.199.021 8,14 93.3
[80-89] 84,5 2.314.317 41.513.338 5,51 99,89
[90-100+] 485.987 41.999.325 0,11 100,0
Total 41.999.325 100,0

d) Represente el polígono de frecuencias acumuladas.

Polígono de frecuencias acumuladas


45000000
40000000
35000000
30000000
25000000
20000000
15000000
10000000
5000000
0
4.5 14.5 24.5 34.5 44.5 54.5 64.5 74.5 84.5 94.5
e) Suponiendo que todas las personas se jubilan a los 65 años, ¿cuántas personas jubiladas hay en

España?

 En España hay 10 946 622 personas jubiladas aproximadamente.

2.5: Una entidad bancaria dispone de 50 sucursales en el territorio nacional y ha observado el

número de empleados que hay en cada una de ellas para un estudio posterior. Las

observaciones obtenidas han sido:

12, 10, 9, 11, 15, 16, 9, 10, 10, 11, 12, 13,14,15, 11, 11, 12, 16, 17, 17,16,16, 15, 14, 12, 11

11, 11, 12, 12, 12, 15, 13, 14, 16, 15, 18, 19, 18, 10, 11, 12, 12, 11, 13, 13, 15, 13, 11, 12.

a) Calcule la distribución de frecuencias de la variable obteniendo las frecuencias absolutas, relativas y

sus correspondientes acumuladas.

N° de empleados para un estudio posterior


Frecuencia Frecuencia
Frecuencia Frecuencia
X Absoluta Relativa
Absoluta Relativa
Número de Acumulada Acumulada
fi hi
empleados Fi Hi
9 2 2 4,0 4,0
Válido 10 4 6 8,0 12,0
11 10 16 20,0 32,0
12 10 26 20,0 52,0
13 5 31 10,0 62,0
14 3 34 6,0 68,0
15 6 40 12,0 80,0
16 5 45 10,0 90,0
17 2 47 4,0 94,0
18 2 49 4,0 98,0
19 1 50 2,0 100,0
Total 50 100,0

b) ¿Qué proporción de sucursales tiene más de 15 empleados?

 La proporción es de 6 sucursales con la cantidad de 15 empleados, Realizamos


la suma de h8, h9,h10,h11 para hallar el porcentaje el cual sumando nos
da 20%
c) Dibuje el diagrama de barras y el diagrama de frecuencias acumuladas correspondiente (diagrama
de escalera).
d)Agrupe en intervalos de amplitud 3 los valores de la variable. Calcule su distribución de
frecuencias y represente su histograma y su polígono de frecuencias acumuladas.

N°_EMPLEADOS_POR_SUCURSAL (Agrupada)
Frecuencia
Absoluta Frecuencia
Frecuencia Acumulada Frecuencia Relativa
Absoluta (fi) (Fi) Relativa (hi) Acumulada (Hi)
Válido 0-9 2 2 4,0 4,0
10 - 12 24 26 48,0 52,0
13 - 15 14 40 28,0 80,0
16 - 18 9 49 18,0 98,0
18 - 19 1 50 2,0 100,0
Total 50 100,0

También podría gustarte