GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATICA SAN IGNACIO
IE. N° 17668 “ISABEL FLORES DE OLIVA” LA PALMA
CÓDIGO MODULAR: Nivel Primario: 0585034 y Nivel secundario: 1660547
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
INFORME N° 001 - 2024 – UGEL/SAN IGNACIO-I.E. N°17668” IFO”PROF/AREA.
A LA: Prof. MARLENY VILLALOBOS PEREZ
Directora de la I.E. N° 17668 “Isabel Flores de Oliva”
DEL: Prof. FRANCISCO JAVIER DELGADO VIGO
DOCENTE CCSS - DPCC
ASUNTO: INFORME DE EVALUACION DIAGNOSTICA
FECHA: 10 Abril del 2024.
Tengo el honor de dirigirme al despacho de su digno cargo para expresarle
mi cordial
saludo, y a la vez comunicar lo siguiente:
Que, a la fecha estoy alcanzando la información de los resultados de la
evaluación diagnóstica, sobre el trabajo realizado, correspondiente a los grados
1°,2°,3°,4°,5° de secundaria correspondiente al área de CCSS a mi cargo.
El cual detallo a continuación:
I. Número de estudiantes:
Actividad Datos
N° de estudiantes a su
Nivel/Área Grado y Sección cargo
Evaluación diagnostica
VI /CCSS 1° 15
VI/CCSS 2° 7
VII/ CCSS 3° 11
VII/CCS 4° 19
VII/CCS 5° 12
1
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATICA SAN IGNACIO
IE. N° 17668 “ISABEL FLORES DE OLIVA” LA PALMA
CÓDIGO MODULAR: Nivel Primario: 0585034 y Nivel secundario: 1660547
II. RESULTADOS CUANTITATIVOS
2.1. PRIMER GRADO
Competencia: Construye Interpretaciones históricas.
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro Destacado (AD) 1 7% 3 20%
Logro Esperado (A) 1 7% 6 40%
En Proceso (B) 7 46% 5 33%
En Inicio (C) 6 40% 1 7%
Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro Destacado (AD) 1 7% 3 20%
Logro Esperado (A) 1 7% 6 40%
En Proceso (B) 7 46% 5 33%
En Inicio (C) 6 40% 1 7%
Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro Destacado (AD) 1 7% 3 20%
Logro Esperado (A) 1 7% 6 40%
En Proceso (B) 7 46% 5 33%
En Inicio (C) 6 40% 1 7%
2.2. SEGUNDO GRADO
RESULTADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:
Competencia: Construye Interpretaciones históricas.
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro Destacado (AD) 0 0% 1 14%
Logro Esperado (A) 0 0% 3 43%
En Proceso (B) 1 14% 3 43%
En Inicio (C) 6 86% 0 0%
Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
2
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATICA SAN IGNACIO
IE. N° 17668 “ISABEL FLORES DE OLIVA” LA PALMA
CÓDIGO MODULAR: Nivel Primario: 0585034 y Nivel secundario: 1660547
Logro Destacado (AD) 0 0% 1 14%
Logro Esperado (A) 0 0% 3 43%
En Proceso (B) 1 14% 3 43%
En Inicio (C) 6 86% 0 0%
Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro Destacado (AD) 0 0% 1 14%
Logro Esperado (A) 0 0% 3 43%
En Proceso (B) 1 14% 3 43%
En Inicio (C) 6 86% 0 0%
2.3. TERCER GRADO:
RESULTADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:
Competencia: Construye Interpretaciones históricas.
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro Destacado (AD) 2 18% 4 36%
Logro Esperado (A) 2 18% 6 55%
En Proceso (B) 5 46% 1 9%
En Inicio (C) 2 18% 0 0%
Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro Destacado (AD) 2 18% 4 36%
Logro Esperado (A) 2 18% 6 55%
En Proceso (B) 5 46% 1 9%
En Inicio (C) 2 18% 0 0%
Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro Destacado (AD) 2 18% 4 36%
Logro Esperado (A) 2 18% 6 55%
En Proceso (B) 5 46% 1 9%
En Inicio (C) 2 18% 0 0%
3
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATICA SAN IGNACIO
IE. N° 17668 “ISABEL FLORES DE OLIVA” LA PALMA
CÓDIGO MODULAR: Nivel Primario: 0585034 y Nivel secundario: 1660547
2.4. CUARTO GRADO:
RESULTADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:
Competencia: Construye Interpretaciones históricas.
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro Destacado (AD) 0 0% 3 16%
Logro Esperado (A) 5 26% 12 63%
En Proceso (B) 7 37% 3 16%
En Inicio (C) 7 37% 1 5%
Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro Destacado (AD) 0 0% 3 16%
Logro Esperado (A) 5 26% 12 63%
En Proceso (B) 7 37% 3 16%
En Inicio (C) 7 37% 1 5%
Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro Destacado (AD) 0 0% 3 16%
Logro Esperado (A) 5 26% 12 63%
En Proceso (B) 7 37% 3 16%
En Inicio (C) 7 37% 1 5%
2.5. QUINTO GRADO:
RESULTADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:
Competencia: Construye Interpretaciones históricas.
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro Destacado (AD) 2 17% 4 33%
Logro Esperado (A) 2 17% 6 50%
En Proceso (B) 6 49% 2 17%
En Inicio (C) 2 17% 0 0%
Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
4
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATICA SAN IGNACIO
IE. N° 17668 “ISABEL FLORES DE OLIVA” LA PALMA
CÓDIGO MODULAR: Nivel Primario: 0585034 y Nivel secundario: 1660547
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro Destacado (AD) 2 17% 4 33%
Logro Esperado (A) 2 17% 6 50%
En Proceso (B) 6 49% 2 17%
En Inicio (C) 2 17% 0 0%
Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos
NIVELES DE AÑO 2024 META 2025
LOGRO CANTIDAD % CANTIDAD %
Logro Destacado (AD) 2 17% 4 33%
Logro Esperado (A) 2 17% 6 50%
En Proceso (B) 6 49% 2 17%
En Inicio (C) 2 17% 0 0%
III.- RESULTADOS CUALITATIVOS:
Resultados Cualitativos de la Evaluación Diagnóstica
Competencia
Fortalezas Debilidades
Construye interpretaciones Los estudiantes evidencian Los estudiantes
histórica
fortalezas en lo referido a presentan dificultades
características personales, en; Argumenta su
culturales y sociales, posición frente a
valorando el aporte de las situaciones de análisis
familias en su formación de fuentes
personal.
Los estudiantes
Los estudiantes evidencian presentan dificultades
fortalezas en lo referido a; en; Se desenvuelve e
Analiza las consecuencias interpreta con destreza
de sus decisiones los postulados históricos
Gestiona responsablemente el Los estudiantes evidencian Los estudiantes
espacio y el ambiente
fortalezas respecto a presentan dificultades
cumplir sus deberes en formular preguntas
ambientales y buscar que sobre sus causas y
otros también los cumplan consecuencias de las
acciones e impacto de
los seres humanos en su
entorno
Gestiona responsablemente los Ejerce el rol de mediador Los estudiantes
recursos económicos
en su grupo haciendo uso presentan dificultades
5
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATICA SAN IGNACIO
IE. N° 17668 “ISABEL FLORES DE OLIVA” LA PALMA
CÓDIGO MODULAR: Nivel Primario: 0585034 y Nivel secundario: 1660547
de estrategias de gestión en; conocer el sistema
económica financiero y como
actuar eficientemente
en él.
Plantear retos tomando en
cuenta la realidad de su
localidad, formular
situaciones problemáticas
en torno a la posible
realidad de la economía
familiar así como analizar
situaciones de nuestro
entorno geográfico en
base a la estrategia del
ABP.
IV. LOGROS Y DIFICULTADES
Mencione los logros que considera alcanzó Mencione las dificultades que experimentó
Se ha podido compartir el material de trabajo Algunos de los estudiantes que han recibido el
con todos los estudiantes. material de trabajo no han desarrollado la evaluación
diagnostica.
Se ha podido plantear una situación significativa
6
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATICA SAN IGNACIO
IE. N° 17668 “ISABEL FLORES DE OLIVA” LA PALMA
CÓDIGO MODULAR: Nivel Primario: 0585034 y Nivel secundario: 1660547
que ha despertado el interés del estudiante Existió demora por parte de un grupo de estudiantes
en cumplir a tiempo con la evaluación.
La retroalimentación ha permitido compartir a
tiempo las orientaciones y resultados a todos los
estudiantes
Se ha creado un portafolio físico por cada
estudiante, usando un folder donde está
disponible las evidencias para una continua
evaluación.
V. CONCLUSIONES
ASPECTOS CONCLUSIONES
Todos sin excepción han rendido con éxito la evaluación
diagnostica.
Condiciones de Aprendizaje
Un buen porcentaje de estudiantes se encuentra en nivel
de logro en proceso, lo cual hace necesario un trabajo
que permita fortalecer las capacidades, a la vez existe un
Nivel de desarrollo de número significativo de estudiantes que no han resuelto
Competencias del área de: la evaluación en el tiempo previsto.
Es todo cuanto tengo que informar a Ud. Para los fines que estime conveniente.
Atentamente.
Prof. FRANCISCO JAVIER
DELGADO VIGO
DOCENTE DE AREA