[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas5 páginas

Clase Light y Diet

Cargado por

marcelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas5 páginas

Clase Light y Diet

Cargado por

marcelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CLASE N° 5

DEFINICION DE LIGHT

Que tiene un contenido más bajo del habitual de azúcar, grasa, calorías o de alguna
sustancia que se considera perjudicial para la salud.
El término Light es de origen inglés. Se trata de un adjetivo que suele emplearse para
calificar la comida o la bebida que presenta un nivel reducido de calorías en
comparación a otro producto de referencia.
Para que exista un alimento Light, por lo tanto, debe tomarse otro como punto de
partida, el cual tiene que contar con la cantidad de calorías normales o habitualespara
ese tipo de producto. Así un queso crema puede definirse como Light si tiene menos
calorías que el queso crema convencional.
Aunque depende de cada país, es habitual que lo Light tenga una reducción de calorías
del 25% en comparación con el producto de referencia. El porcentaje de reducción debe
aparecer mencionado en la etiqueta del producto para que el consumidor sepa cuáles son
las características de lo que está adquiriendo.
Al presentar menos calorías, el alimento Light tiene menos energía, ya que la caloría es
la unidad de energía. Esto suele lograrse reduciendo o sustituyendo algún componente
del alimento de referencia: minimizando las grasas, reemplazando azúcares por
edulcorantes etc.
Las personas que cuidan mucho su dieta y los que están dispuestos a perder peso, no
dudan en apostar por los alimentos Light. Y es que estos, además de las ventajas ya
comentadas, permiten disfrutar de beneficios tales como estos:
 ayudan a controlar la dieta.
 Se convierten en una estupenda alternativa para tener bajo control el colesterol
como la diabetes y el sobre peso.
 Permiten reducir de forma considerable las grasas que se ingieren.
No obstante, no hay que pasar por alto que, de la misma manera, también los alimentos
Light tienen sus desventajas. En concreto, la más significativa es que confunden. Con
esto a lo que nos referimos es al hecho de que pueden llegar a hacer creer a quienes lo
consumen que ellos no engordan. Y eso es falso porque, aunque son bajos en grasas y
azúcares, cuentan con su correspondiente valor calórico.
Asimismo, no hay que pasar por alto que también hay que tener en cuenta que son
alimentos que cuentan con menos nutrientes. Por ese motivo, si se abusa del consumo
de los mismos lo que estará haciendo es poner en serio peligro lo que es el equilibrio
nutricional del organismo.

¿QUE ES UN ALIMENTO LIGHT?

Es aquel alimento al que se ha reducido el contenido de uno o más nutrientes, (azúcares,


sodio, grasas o calorías) como mínimo en un 30% en comporación con su producto de
referencia.
Esto no aplica a los micro nutrientes, es decir vitaminas y minerales, en los que se
admite una diferencia del 10% en los valores de referencia.
En el caso del sodio, o el valor equivalente en sal, se admite una diferenciadle 25%.
Así por ejemplo en el mercado encontramos productos a los que se le ha retirado el
azúcar, la cual se sustituye por edulcorantes o simplemente no se añaden ni azúcares ni
edulcorantes.
En el caso de las grasas, se reduce el contenido graso, dando lugar a los productos
desnatados o semidesnatados.
Para saber cual es el nutriente que se ha retirado o añadido, es importante que el
consumidor lea atentamente la etiqueta del producto y lo compare con su homologo de
referencia, para valorar si se ajusta o no a sus necesidades, y sobre todo para valor si el
precio que paga vale la pena.

ALIMENTOS LIGHT … ¿FUNCIONAN?

Generalmente cuando pensamos en alimentos Light, automáticamente los asociamos a


productos que sirven para perder peso, sin embargo esta idea tiende a confundirnos.
Para empezar, hay que tener clara una cosa: los productos que se presentan como
alimentos Light pueden serlos por muchas razones: pueden tratarse de alimentos bajos
en calorías, en grasa, en sodio, en colesterol, etc.
Los productos Light pueden ser útiles si se usan de forma adecuada, pero debido a la
falta de información, en general muchos consumidores creen que son indispensables en
los regímenes para bajar de peso.
Un error frecuente en el consumo de estos productos, es la cantidad que habitualmente
se consume de ellos, es decir el tamaño de la porción que se consume.
Con la idea de que se trata de un producto Light el consumidor abusa de su consumo
llegando a duplicar o triplicar la cantidad que consume de estos productos.
Un ejemplo es el consumo de refrescos Light. En estas bebidas generalmente se
sustituye el azúcar por edulcorantes. Es común que los consumidores abusen de este
tipo de bebidas justificándose en su bajo aporte calórico. Sin embargo y a pesar de que
existen estudios que demuestran la inocuidad de los edulcorantes, estos tienen
recomendaciones de ingesta máximas por día, la cual podría superarse si se abusa en el
consumo de estos productos.

RECOMENDACIONES

Aunque no existe una recomendación especial de a que edad es adecuada la


introducción de alimentos Light en la dieta, se recomienda en ciertos períodos de la vida
no deberían ingerirse, al menos no en forma habitual.
Durante la infancia y la adolescencia no se recomienda el consumo de estos productos,
dado que son etapas de pleno crecimiento y formación de los tejidos es necesario que se
consuman todos los nutrientes que contienen los alimentos.
Además, durante estas etapas el consumo calórico es muy alto.
Por razones opuestas, en la tercera edad tampoco se debe abusar en el consumo de estos
alimentos, porque necesitan los consumos naturales para suplir las deficiencias causadas
por la edad.

RECUERDE

 Los productos Light no son sinónimos de productos sin calorías.


 Un alto consumo de productos Light puede ser más negativo que el consumo
moderado del producto de referencia.
 Leer el etiquetado de los alimentos facilitará identificar cual es el nutriente que
se encuentra en menor proporción.

DEFINICION DE DIET

Se entiende por alimentos dietéticos aquellos que han sido modificados en su


composición original mediante la adición, eliminación o sustitución de alguno de sus
nutrimentos, tales como hidratos de carbono, proteínas, lípidos, vitaminas y nutrientes
inorgánicos o minerales, y que forman parte de la dieta habitual.

FINALIDAD

La finalidad de estos es satisfacer, total o parcialmente, las necesidades específicas de


grupos de individuos cuya capacidad para ingerir, digerir, absorber, metabolizar o
excretar alimentos normales o determinados nutrientes sea limitada, o deficiente, o esté
alterada, cuyo tratamiento dietético no puede efectuarse únicamente modificando la
dieta normal, como otros alimentos destinados a una alimentación especial, mediante
ambas cosas.

ALGUNOS CASOS

 Control de peso
 Dietas sin gluten
 Alimentación para diabéticos
 Alimentación para deportistas
 Alimentación para ancianos
 Alimentación infantil
 Alimentos pobres en sodio, incluidas las sales hiposódicas o anódicas
 Alimentos destinados a usos médicos especiales (sonda)

CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS DIETÉTICOS SEGÚN SU USO

ALIMENTOS QUE ACELERAN EL METABOLISMO: en general los alimentos de


sabor amargo aceleran la función hepática, este órgano tiene la responsabilidad de
eliminar las toxinas de la sangre entre ellas las grasas, es por eso que si este órgano no
tiene buen funcionamiento las toxinas se acumulan en el organismo.
Alimentos más comunes que actúen bajo el principio amargo: el té verde. Pomelo,
mate, malva, té rojo puro, hercampuri.

ALIMENTOS SACIANTES: funcionan de distinta manera, ya sea porque incrementan


su volumen una vez que son ingeridos y los que disminuyen el apetito a nivel cerebral.
Entre los que aumentan su volumen al ser ingeridos podemos mencionar: las algas en
general, ya que estas tienen gran capacidad de absorber agua, por otro lado su contenido
en sodio estimula la ingesta de agua, el agua es muy importante ante la necesidad de
quitar el apetito. Las semillas de chía, que absorben casi 20 veces su volumen en agua
por lo que su tamaño se incrementa de manera importante en el estómago.
El apio y la zanahoria también son saciantes y regulan el apetito a nivel cerebral.
ALIMENTOS DIGESTIVOS: ricos en fibra ayudan a mejorar la digestión, limpiando
en su camino el tracto digestivo, esto ayuda a que el intestino funcione mejor y no siga
absorbiendo las grasas de los residuos que se encuentran estancados en él.
En general las frutas, verduras y cereales son alimentos digestivos, sobre todos la
ciruela.

EJEMPLOS DE ALIMENTOS DIETÉTICOS

 Alimentos elaborados a base de cereales y alimentos infantiles para lactantes y


niños de corta edad.
 Alimentos dietéticos destinados a usos médicos especiales.
 Alimentos destinados a ser utilizados a dietas de bajo valor energético.
 Alimentos adaptados a un intenso desgaste muscular, sobre todo para
deportistas.
 Alimentos para lactantes y preparados de continuación.

Se llaman también alimento o producto dietético, a pesar de no estar incluidos en las


normativas, al polen, la jalea real, propóleos, germende trigo, levaduras etc.
ALIMENTOS DIET

Son los productos que han sido modificados en su composición para que determinadas
personas que no puedan tomar algún componente alimenticio en concreto. A estos
alimentos, se les ha retirado, añadido o sustituido algunos ingredientes en su
composición. En este grupo de alimentos están los exentos de gluten para los celíacos,
los exentos de azúcar para los diabéticos, los rebajados en grasas para las personas que
tienen colesterol alto, los de bajo contenido en sodio para los hipertensos o los que
tienen alto contenido en fibra para las personas que padecen estreñimiento, entre otros.
Existen galletas dietéticas que no han sido endulzadas con sacarosa (azúcar
convencional), pero muchas veces tienen incluso más calorías que las galletas que
llevan azúcar por otros ingredientes que se han añadido en su elaboración.
Por ello, lo más importante es leer bien las etiquetas en las que podremos ver los
ingredientes y en la parte dedicada a la información nutricional, las calorías que aportan.

5 ALIMENTOS DIETETICOS

Consumir alimentos dietéticos tiene como principal finalidad satisfacer total o


parcialmente las necesidades alimenticias de personas cuya capacidad para ingerir,
digerir, absorber, metabolizar diferentes nutrientes.

1) Pescado blanco: son fuente de Omega 3 y contienen una cantidad considerable


de proteína dejando de lado la grasa.
2) Huevos: es la proteína más pura y tiene grandes beneficios para bajar de peso, es
un excelente desayuno y una forma de obtener energía de manera saludable.
3) Avena: es excelente para el desayuno porque se expande en el estomago creando
una sensación de saciedad con poco alimento.
4) Yogur natural: bajo en calorías es un gran aliado de tus desayunos, además
contiene lactobacilos que protegen tu estómago.
5) Pepino, apio: estas verduras están compuestas por agua en un alto porcentaje.
Esto las convierte en snacks ideales para llenar los huequitos de hambre.
Además se pueden usar en ensaladas, sopas y funcionan tanto para comida como
para cena y sanck.

También podría gustarte