[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
953 vistas28 páginas

Manual Doctrinal Iglesia Pentecostés

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
953 vistas28 páginas

Manual Doctrinal Iglesia Pentecostés

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

COMISION DE REVISION MANUAL DE DOCTRINA Y

Gustavo A. Ávila REGLAMENTO LOCAL


Juan A. Zambrano
Patricio Zambrano
Víctor Bueno
Antonia Manzanares IGLESIA EVANGELICA
Sebastiana López “ROCIO DE HERMON”
FORMATO Y PRESENTACION PENTECOSTES
Gustavo Ávila

Impresión de 100 ejemplares

Impreso por
Fotocopias Shalom
HONDURAS, C.A.
Teléfono: 2223-44-31

TRANSCRITO POR:
Carolina Cerrato

ASAMBLEA ANUAL
IGLESIA EVANGELICA El presente reglamento servirá de manera local
como gobierno congregacional, cada asamblea
es libre en cuanto a sus asuntos internos,
Hechos 1:13-26.
“Rocío de Hermón
Pero a la vez estará sujeta a las disposiciones
Pentecostés” de la asamblea anual de este Ministerio Rocío
de Hermón Pentecostés en Honduras, en evento
a nuestro credo y normas de conducta, Hechos
Col. Brisas del Norte, 15:1-12, I Cor. 5:7-13.
B-1, casa – 27
Para que cada iglesia local funcione mejor debe
tener un cuerpo oficial integrado por el Pastor y
Comayagüela, Honduras, C.A.
los Diáconos.

El propósito de este reglamento es tener algunas


Año 2016 reglas que sirven como base de comunión y
buena relación entre los hermanos. 1 Cor. 13

REGLAMENTO
NUESTRO CREDO
Presentamos la Doctrina básica de la Iglesia
Evangélica Rocío de Hermón Pentecostés como
fundamento de lo que creemos.

CREEMOS
1.- Que la Biblia es la palabra inspirada de Dios.
2 Tim. 3:15-16, 2 Pedro 1:20-21.
2.- En un Dios existente en tres personas El Padre, El
Hijo y el Espíritu Santo. Mateo 28:19, 1 Juan 5:7, 2 Cor.
13:14
3.- El nacimiento virginal de Cristo, su muerte expiatoria,
su resurrección corporal y ascensión. 1 Cor. 15:3,4; Rom
8:34; Isaías 7:14.
4.- Que somos salvos por medio de la sangre de
Jesucristo. 1 Juan 1:7; Efesios 1:7.

5.- El bautismo en Agua por inmersión. Mateo 3:16, Rom


6:3-5.

6.- En la Sanidad Divina por medio de la obra redentora


de Cristo en la cruz. Isaías 53:4, Santiago 5:13,14

7.- En el bautismo en el Espíritu Santo con la evidencia


inicial de hablar en otras lenguas. Hechos 2:4-11;
10:45,46
2
2. Toda salida se hará con previa autorización 8.- En el poder de los dones del Espíritu Santo. 1
del cuerpo correspondiente y anotado con Cor. 12:4,11.
claridad en el libro respectivo.
3. El pastor recibirá un sostén de los Diezmos 9.- En el poder santificador del Espíritu Santo que
capacita al cristiano a vivir una vida santa. 1 Pedro
de la Iglesia los cuales les serán entregados
1:15,16.
íntegros. Esto no impide que la iglesia de
muestras de gratitud a su pastor cuando lo 10.- En la segunda venida de Cristo y la vida eterna
desee. Gálatas 6:6. de los redimidos. Tesalonicenses 4:13,17; Hechos
1:11.

11.- En la resurrección de los muertos, la


transformación de los cristianos y su ascensión al
cielo. 1 Tes. 4:16; Juan 14:3; Apoc. 19:7-9; 1 Cor.
15:52.

12.- En el Reino milenial de Cristo en la tierra,


Apoc. 20:1-6.

13.- En el juicio de Dios para los pecadores no


arrepentidos y su separación eterna de Dios. Apoc.
20:11-15; 21:8.
50
3
MANUAL DE DOCTRINAS
FUNDAMENTALES B. Deberes
Iglesia Evangélica “Rocío de Hermón” 1. Mantener al día las actas, el archivo, el inventario
y demás libros de la iglesia.
Pentecostés en Honduras, C.A. 2. Mantener informada a la iglesia de todo lo
relacionado a la obra.
LECCION No. 1
LA SANTA BIBLIA TESOREROS
1. Requisitos
I.- Su Origen a) Ser acto para el manejo de los fondos
A. Fue dada por Jehová Dios cuyo dedo escribió los b) Llevar al día la contabilidad de la iglesia
diez mandamientos. Ex. 31:18-32:16, Deut. 9:10. c) Extender y reclamar recibos del dinero que se
B. Fue dada por el Espíritu Santo quien hablo a maneja.
hombre santos.2 Timoteo 3:16-17, Hechos 28:25. d) Administrar las finanzas de acuerdo al
C. El Antiguo y Nuevo Testamento son la revelación presupuesto de la iglesia.
escrita de Dios al hombre. Juan 20:30,31. e) Mantener informada la iglesia del estado
financiero.
II. Su inspiración divina f) Contar las ofrendas en compañía de otro diacono
A. El Antiguo Testamento fue inspirado por Dios, g) Mantener los fondos en una cuenta bancaria
Jesús lo menciona. Lucas 24:25-27. firmada por el Pastor y el Tesorero.
B. El Nuevo Testamento también fue inspirado por
Dios. 2 Timoteo 3:16-17, 2 Pedro 1:20-21. ARTICULO # 14
C. La Biblia nos habla en un tono que nos hace DIRECTIVAS DEL DEPARTAMENTO
sentir que procede de Dios. Juan 5:39; 6:68. 1. Las entradas de los departamentos serán contadas
y anotadas con exactitud por el tesorero y un
miembro más de la directiva.
4 49
4. Ser fiel en las asistencias a los cultos y el III. Prueba de su origen divino
cumplimiento de las actividades que le fueron A. Fue escrita por hombres santos cuya honestidad e
encomendadas. integridad no puede ser puesta en duda. 2 Pedro
5. Ser fiel a la iglesia en el pago de sus Diezmos y 1:21
Ofrendas. B. No se le puede quitar ni poner. Deut. 4:2-12;32,
6. Ser mayor de 18 años. Apoc. 22:19.
C. Proporciona luz salvadora y transforma las vidas
B. Deberes de todos los que la aceptan. Salmo 119:105.
1. Asistir con puntualidad a las sesiones y cultos de D. Tiene 66 libros que fueron escritos por 40
las Iglesias. hombres, en 1600 años y sin embargo mantiene una
2. Cumplir con las misiones que se le encomiendan unidad perfecta por la mente rectora de Dios. 2
3. Esforzarse por mantener la unidad y la paz en la Pedro 1:21.
iglesia. E. Hubo un periodo llamado del silencio por 400
4. Cuidar por el ornato y buena apariencia de la años en donde se escribieron 9 libros que no
propiedad de la iglesia. llenaron el canon por lo que no se incluyen en la
5. Preparar los elementos de la Santa Cena Biblia, se les llama Libros Apócrifa o Libros
(Diaconizas). Escondidos.
6. Formar parte del comité de disciplina.
IV. Resultados del estudio sincero de la Biblia
ARTICULO # 13 El cristiano que estudia la Biblia gozara:
SECRETARIA Y TESORERIAS A. Goza de una base firme para su fe y conducta.
A. Requisitos del Secretario los mismos de los Santiago 3:13, Filipenses 1:27.
diáconos y las diaconisas. B. La continúa presencia de Cristo. Mateo 28:20,
1. Ser acto para el cargo Mcs. 16:20.
C. El amor de Cristo. Juan 14:21
D. De instrucción espiritual. Rom. 15:4
48 5
E. De santificación. Juan 17:17 4. Mantener buenas relaciones con las membrecías,
F. De la verdadera libertad. Juan 8:31,32; Rom. 8:1 con el cuerpo oficial y demás líderes.
Nota: Hay libertad carnal y libertad espiritual, la 5. Supervisar los libros de la iglesia con el cuerpo
carnal es la que no se sujeta a la voluntad de Dios. oficial.
Gal. 5:16,21. Libertad espiritual Gal. 5:22,23. 6. Mantener informada a la iglesia tanto del
movimiento local como de cualquier otro nivel de la
V. Su poder y alcance obra.
Dios nos ha confiado esta palabra a nosotros para 7. Proporcionar cualquier información que se
que la prediquemos y alcancemos a: solicite con relación a su iglesia a su trabajo en la
A. Personas. Hechos 8:35,36. misma.
B. Familias. Hechos 16:33,34 8. Los pastores no podrán dar a los hermanos
C. La Iglesia, Hechos 2:40-42; 19:9,10. viviendas permanentes en los solares y edificios de
D. A todo el mundo, Mateo 28:19-20, Mcs. 16:15 la iglesia.
E. La palabra de Dios tiene su poder incalculable,
Hebreos 4:12; Juan 5:39. ARTICULO # 12
LOS DIACONOS Y LAS DIACONIZAS
VI. El mandato de la difusión de su conocimiento A. Requisitos:
A. Jesús ordeno a sus discípulos doctrina y enseñar Para ser miembro del cuerpo oficial de nuestra
en todo el mundo. Mateo 28:19,20, Marcos 16:15 iglesia son indispensable los siguientes requisitos:
B. Los apóstoles obedecieron y enseñaron las 1. Los que la Biblia establece en Hechos 6:3,6 y 1
doctrinas del evangelio a los inconversos y recién Timoteo 3:8,13.
convertidos. Hechos 2:40-42. 2. Estar totalmente de acuerdo con los preceptos de
C. El apóstol pablo enseño por 2 años en la Escuela doctrina y organización aprobados por este
de Tirano en Efesios. Hechos 19:9,10. Ministerio.
3. Haber experimentado en las directivas de los
6 departamentos.
47
12. Elaborar un presupuesto anual que abarque D. Timoteo recibió órdenes de instruir hombres
todo el movimiento de la iglesia. aptos para enseñar a otros. 2 Timoteo 2:2.

ARTICULO # 10 LECCION No. 2


CUERPO MINISTERIAL DIRECTIVAS DE LA SANTA TRINIDAD
DEPARTAMENTOS Y LÍDERES EN GENERAL “EL GRAN YO SOY” Éxodo 3:6-14
1. Reunirse para sesiones cuando se estime “Un Dios Trino”, Dios incorpora en si los principios
conveniente con el cuerpo oficial. de relación y asociación como padre, hijo y espíritu
santo. Deut. 6:4, Mcs. 12:29, Mateo 28:19,20
ARTICULO # 11
EL PASTOR I. Confirmación en el Antiguo Testamento
A. El día en que Dios hiso al hombre dijo hagamos
A. Facultades al hombre a nuestra imagen y semejanza. Génesis
1. Ser presidente del cuerpo oficial del Ministerio y 1:26.
de la asamblea en pleno. B. El día en que Dios confundió la lengua del
2. Ser miembro ex – oficial de todos los comités y hombre en la torre de Babel el dijo “Descendamos,
departamentos locales. confundamos”. Génesis 11:7.
3. Dar previa aprobación a toda persona que se
invite a predicar. II. Confirmación en el Nuevo Testamento
4. Delegar responsabilidades en su ausencia. A. El Señor Jesucristo lo menciona en Juan 15:26
B. Se menciona en bautismo de Jesús. Mt. 3:16,17
B. Responsabilidades C. Se menciona en formula bautismal. Mt. 28:19
1. Ser responsable de la buena marcha de la iglesia D. También tenemos el gran testimonio del Espíritu
2. Coordinar el programa de la iglesia en general Santo. 1 Juan 5:7-9.
en armonía con el cuerpo oficial.
3. Velar porque se cumplan los acuerdos de trabajo
de cada año. 7
46
III. La obra de la trinidad A. Deberes del cuerpo oficial los ya acordados en el
El trino Dios es salvador del hombre, 1 Tim. 2:3,4; reglamento en tiempo doctrinal
2 Cor. 5:18,19; de esas tres divinas personas 1. Examinar y resolver los problemas que afectan la
aprendemos que: buena marcha de la obra.
A. El padre amo al mundo y envío a su hijo. Juan 2. Dar fiel cumplimiento a los acuerdos a cualquier
3:16 nivel de la obra.
B. El padre y el Hijo enviaron al Espíritu Santo y 3. Procurar que cada año el pastor tome las
está con nosotros. Juan 14:16-26. vacaciones acordadas por el ministerio y que se le
Las iglesias entonces confrontan las siguientes 2 dé un respaldo económico para su mayor disfrute en
verdades: la iglesia que pastorea.
1.- Que la deidad es una; Deut. 6:4. 4. Ser el encargado de elaborar las nominas para
2.- Que el padre es Dios, que el Hijo es Dios y que el los candidatos a Diáconos y Diaconizas, ser el
Espíritu Santo es Dios y sin embargo no son tres encargado de nombrar la directiva de los
Dioses sino una sola deidad. 1Juan 5:7. departamentos locales.
5. Ser el encargado de aprobar y extender carnet de
LECCION No. 3 obrero local.
DIOS Y EL HOMBRE 6. Reunirse para sus sesiones según estime
I. La creación del hombre conveniente en la programación general de trabajo
A. Fue creado bueno y recto, pues Dios lo hiso a su de la iglesia.
imagen conforme a su semejanza. Gen. 1:26-27. 7. Velar por el buen funcionamiento del programa
B. Fue creado igual a todos, nadie es superior. general de la Iglesia. Tito 1:5.
Prov. 22:2, Hechos 10:28 8. Fomentar el desarrollo espiritual de la iglesia
C. Es superior a toda la creación. Gen. 1:28; atravez de cada departamento. Ef. 4:11,16.
Colosenses 1:15-17. 9. Elaborar un plan anual de actividades.
10. Procurar el establecimiento de nuevas obras y su
respectiva supervisión.
8 45
7. Ningún miembro debe practicar el proselitismo D. Es un ser espiritual que tiene que dar cuenta a
incitando a otros directa o indirectamente a Dios por lo que haya hecho en vida. Rom. 14:12,
congregarse a la iglesia a que él pertenece. 2da Cor. 5:10
8. Cuando un miembro necesita asistir a otra iglesia
o tiene planes de trasladarse a otro lugar deberá III. La caída del hombre
pedir carta de recomendación o de traslado al El hombre por medio del pecado voluntario cayo de
cuerpo oficial. la comunión con Dios, Gen. 3:6,7.
9. Ningún miembro debe frecuentar otra iglesia sin A. Pecar significa:
consentimiento del pastor de donde él es miembro. 1. Fallar a Dios
ARTICULO # 9 2. Deuda. Mat. 6:12
GOBIERNO Y ADMINISTRACION DE LA 3. Desenfreno, 1 Juan 3:4
IGLESIA 4. Desobediencia, Heb. 2:2, Lcs. 8:18
La Iglesia local será administrada por el cuerpo 5. Transgresión, Rom. 4:15
oficial y habrá un cuerpo ministerial de proyección Significa = violación, delito y pecado
y para el avance de la iglesia. Transgresión es exceder los límites señalados por
Dios, los diez mandamientos son como cercos que
Especificación de los Cuerpos impiden que el hombre penetre en territorio
1. El cuerpo oficial estará formado por no menos de peligroso y sufras daños a su alma y produce
dos miembros ni más de siete miembros y lo conflicto interior. Ezeq. 18:4, Rom. 7:23,24.
compondrán: El pastor como presidente los B. El pecado y sus consecuencias
diáconos y a las diaconizas entre los cuales se 1. Corromper la imagen divina del hombre,
nombrara el Secretario y el Tesorero. Oseas 9:9
2. El cuerpo ministerial estará formado por el 2. Trajo maldición a la tierra. Gen. 3:14-19
cuerpo oficial y las directivas de los diferentes 3. Error; Hebreos 9:7, son pecados cometidos por
departamentos y demás líderes. descuido o por ignorancia.

44 9
5. Condena 4. Disfrutar de cualquier privilegio dentro del
a) Muerte física. Hebreos 9:27, Rom. 5:12 programa de la iglesia.
b) A muerte espiritual. Ef. 2:1, Apoc. 21:8 5. Recibir cada año carnet de membrecía.
c) A la separación eterna de Dios. Apoc. 21:8-22:15 3. Miembros Catecúmenos
a) Ser ministrado con la palabra del Señor
III. La salvación del hombre b) Recibir doctrina en forma sistemática del presente
La única esperanza que tiene el hombre de ser reglamento para ser bautizado.
redimido es a través de la sangre de Jesucristo en la ARTICULO # 8
cruz. Hechos 4:11,12. ETICA DE LOS MIEMBROS EN GENERAL
A. No hay salvación por otro medio o persona, 1 1. Ser cumplido en el desempeño de sus deberes
Timoteo 2:5. 2. Ser cumplido en el pago de sus diezmos y ofrendas
1) No por obras de la ley de Moisés. Rom. 3:20, u otros compromisos económicos.
Gal. 3:13 3. Ser atento, considerado y respetuoso con sus
2) No por obras humanitarias; Efesios 2:8-9, las pastores y con los demás miembros en la fe, lo
buenas obras deben hacerse como fruto de que mismo con los del mundo. 1 Pedro 2:17, Hebreos
somos. Lucas 6:43-45. 13:17, 1 Tes. 5:12,13.
3) Por ningún otro Dios. Éxodo 20:4,5, Isaías 44:9- 4. Toda iniciativa departe del miembro para
18, los apóstoles acudieron a Jesús el único salvador cualquier actividad en la iglesia debe ser del
a la misma María, la Madre de Jesús lo necesito conocimiento y consentimiento de los pastores.
como salvador. Lucas 1:46-48; Juan 2:5. 5. Ningún miembro tiene derecho a convocar a
B. La salvación se recibe sesiones ocultas sin previa autorización del
1) Por la fe en la palabra de Dios. 1 Pedro 1:23 departamento correspondiente.
2) Por fe en la sangre de Cristo. 1 Pedro 1:19 6. Todo miembro debe conducirse con mucha
3) Por recibir a Cristo creyendo en su nombre, prudencia en el trato de los asuntos internos de la
Juan 1:11-13. iglesia. Levíticos 19:16, Prov. 11:13, Romanos
10 12:10.
43
ARTICULO # 7 4) Por un verdadero arrepentimiento siéndole fiel
PRIVILEGIOS DE LOS MIEMBROS hasta el fin. Hechos 2:38
1. Miembros en propiedad C. La salvación es un milagro de gracia efectuado
a) Ser ministrado con la palabra de Dios por el Espíritu Santo en el hombre. Tito 2:11; Tito
b) Recibir cada año carnet de membrecía 3:5, Rom. 11:6
c) Ser candidato a cualquier puesto directivo de la D. Cuando el hombre recibe la salvación la recibe
Iglesia o de los departamentos de acuerdo a los completa. Jn 17:4, 19:30.
reglamentos. E. Hay seguridad de salvación para el creyente en
d) Tendrán voz y voto en las sesiones de la iglesia Cristo, siendo fiel a él. Col. 1:23, 1 Tim. 3:6,
así como en la de los departamentos a que Judas 24.
pertenezcan
e) Recibir carnet de obrero local si demostrare el LECCION No. 4
llamamiento a predicar. EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO
2. Miembros Asociados 1. ¿Qué es?
a) Tendrán voz y voto en las sesiones de la directiva Esta experiencia es un regalo de Dios, se le llama
del departamento “Don”. Mateo 3:11, Hechos 2:38.
b) Podrán participar en el programa general de la
iglesia II. La necesidad de recibirlo
c) Participar en la Santa Cena A. Todo cristiano debe esperar ser lleno del Espíritu
d) Recibir carnet de membrecía después de haber Santo así como los primeros cristianos. Hechos 2:4;
presentado su carta de membrecía. 1:8
Hermanos con problemas sociales (recasado) B. El día de pentecostés ya llego, por lo que hoy el
problemas legales y judiciales. cristiano no tiene que esperar más sino edificar más
1. Ser ministrado con la palabra de Dios. su fe para recibirla. Gal. 3:2-3.
2. Participar en la Santa Cena
3. Tendrán voz y voto en las sesiones de la Iglesia y
de los departamentos.
42 11
III. La evidencia del bautismo 4. Sostener la obra del Señor con los diezmos,
A. La señal inicial que un cristiano ha recibido el ofrenda y primicia. Mal. 3:10, 2 Cor. 9:6,7.
bautismo en el Espíritu Santo es hablar en otras 5. Asistir a todas las actividades de la iglesia con
lenguas. Hechos 2:4, 19:6. puntualidad y constancia. Hechos 2:46, Hebreos
1) No son lenguas aprendidas son dadas por el 10:25, Salmo 122:1, San Lucas 24:53.
Espíritu Santo para comunicarse con Dios. 1 Cor. 6. Consagra el día del Señor dedicándolo para orar;
14:2, 1 Cor. 14:13. ayunar, evangelizar y asistir a los cultos
2) El cristiano debe vivir en el Espíritu y hablar en programados por la iglesia. Hechos 27
lenguas. 1 Cor. 14:18; 39:40. 7. Cultivar la vida espiritual en el hogar celebrando
B. El propósito de hablar en otras lenguas el culto familiar y asistir al culto de grupo familiar
1) Sirven como señal de la experiencia del bautismo, de crecimiento. Génesis 8:18,20. Job 1:1,5. Deut.
Hechos 2:4. 6:5,7
2) Sirven para edificarse así mismo y al cuerpo de 8. Practicar y fomentar la debida reverencia en la
Cristo que es la Iglesia. 1 Cor. 12:10, 14:12. casa de Dios, Eclesiastés 5:1, Habacuc 2:20, San
3) Sirven como señal a los incrédulos. Hechos 2:7- Mateo 21:13.
11. 9. Fomentar la lectura de la Biblia en privado para
su propia edificación, San Juan 5:39, Hechos 17:11,
IV. Los propósitos del bautismo en el Espíritu 1 Pedro 2:2.
Santo 10. Buscar la plenitud del Espíritu Santo y
No es para ser salvos sino una experiencia mantenerse lleno del mismo. San Lucas 11:13,
subsiguiente, Jn. 14:16,17; Hechos 19:1-6. 24:49, Hechos 1:8, Gálatas 5:25.
1) Para dar poder. Hechos 1:8, 4:31
2) Para dar denuedo. Hechos 4:31
3) Para dar consolación. Juan 15:26
4) Para dar ayuda en la oración. Rom. 8:26-27
5) Glorifica a Cristo. Juan 16:14
6) Enseñar la verdad. Juan 14:17, 15:26, 16:13
12 41
3. Estar legal y bíblicamente unido en matrimonio, 1 7) Producir frutos en nosotros. Gal. 5:22-23.
Cor. 7:2, Hebreos 13:4 (estos requisitos no se
aplican a solteros). LECCION No. 5
4. Comprometerse a cumplir en todas las partes el LA ORACION
presente reglamento después de haberlo estudiado I. La oración debe ser dirigida a
con cuidado. Dios el padre en nombre de nuestro Señor
5. Si fuere miembro de otra iglesia debe traer su Jesucristo. Juan 14:13-14.
carta de traslado al cuerpo oficial.
6. Tomar el pacto de miembro correspondiente al II. La oración fue enseñada por el Señor
ser recibido oficialmente por la iglesia en la Jesucristo. Mat. 6:9-13.
ceremonia de recepción de miembros. De la oración que Jesús nos enseño aprendemos
NOTA: Cuando se trate de un hermano de otra que:
denominación deberá estudiar el presente 1) El es nuestro padre celestial. Vr. 6
reglamento y manual de doctrina. 2) Debemos orar en secreto. Vr. 6
3) Es la sinceridad lo que importa. Vr. 7 y 8
ARTICULO # 6 4) Debemos pedir que se haga la voluntad de Dios.
DEBERES ESPIRITUALES DE LOS Vr. 10
MIEMBROS EN GENERAL 5) Podemos pedir lo que necesitamos. Vr. 11
1. Llevar una vida consagrada al Señor, 6) Debemos confesar nuestros pecados y perdonar a
conservándose sin mancha de este mundo, Ef. 4:22- los demás. Vr. 12
31, 1 Pedro 1:14,18. 7) Debemos reconocerlo como rey todo poderoso y
2. Ganar almas para Cristo. Proverbios 11:30, San glorioso. Vr. 13
Marcos 16:15.
3. Honrar y respectivamente el pastor y su familia. III. La oración en la vida de Jesús nos enseña
Hebreos 13:7,17; 1 Tes. 5:12,13. A. Que el agonizo en oración para llevar a cabo la
voluntad de su padre. Mt. 26:39-41.
40 13
B. Que después de muchas ocupaciones el madrugo c) Los miembros que se ausenten de la iglesia por un
a orar. Marcos 1:34,35 periodo de tres meses sin justificación valida alguna,
C. Que Jesús oro toda una noche antes de escoger a retirando sus diezmos, ofrendas y contribuciones
sus discípulos. Lucas 6:12-16 para la obra.
NOTA: Estos podrán reingresar como miembros
IV. La oración es un dialogo entre el creyente y presentando una solicitud por escrito en la que se
Dios compromete formalmente al fiel cumplimiento del
A. Compartimos con Dios presente reglamento y a las condiciones que el
1) Problemas cuerpo oficial le fije.
2) Deseos y necesidades. Filipenses 4:19
3) Metas 4. Miembros Catecúmenos
4) Gratitud. Salmo 103:1-5, 1era Tesalonicenses a) Son aquellos hermanos que están estudiando el
5:18 presente reglamento para después ser bautizados en
agua por inmersión y pasar a ser miembros en
V. La oración obstaculizada propiedad de la iglesia.
A. Por el pecado. Salmos 66:18, Prov. 28:13
B. Por falta de perdón. Mateo 6:14-15 ARTICULO # 5
C. Por la duda. Santiago 1:5-7 REQUISITOS PARA SER MIEMBROS EN
D. Por los pleitos. Santiago 4:1-2, 1 Pedro 3-7 PROPIEDAD
E. Por la falta de amor. Juan 15:17 1. Haber experimentado la salvación por fe en el
señor Jesucristo manifestando su propósito de serle
VI. La oración incluye fiel hasta el fin. Romanos 10:9,10
Intercesión por: 2. Haber sido bautizado en agua por inmersión,
1) La familia. Hechos 10:2, Hechos 16:31 Romanos 6:4,5, según la fórmula dada por Cristo,
2) Las autoridades y la nación. 1 Timoteo 2:1-4, Jer. Mateo 28:19
37:3,
3) Los enemigos, Mateo 5:44-45.
39
14
d) Las directivas de los diferentes departamentos 4) Por la predicación del Evangelio. 2 Tes. 3:1
funcionaran por nombramiento del cuerpo oficial. 5) Por los Ministros. Efesios 6:18,19

ARTICULO # 4 LECCION No. 6


LOS MIEMBROS LA SANTIDAD
Se clasificaran en las siguientes categorías I. La santidad es exigida, Heb. 12:14, 2 Cor. 7:1
a) En miembros en propiedad A. Dios dice: ser santos como yo soy santo, 1 Pedro 1:15-16
b) En miembros asociados
II. Santidad significa
c) En miembros inactivos A. Separación del mundo.
d) En miembros catecúmenos B. Limpio de toda inmundicia. 2da Cron. 29:5-15, 2da
Corintios 6:17,18
1. Miembros en propiedad C. Consagrarse a Dios. Números 8:17, 1era Pedro
a) Son todos aquellos creyentes mayores de 12 años 2:9,10.
que hayan sido bautizados en agua
III. El tiempo en que se lleva a cabo la santificación
b) Que estén cumpliendo fielmente con el presente
A. De inmediato al tiempo de la conversión. 1 Cor. 6:10-
reglamento 11.
2. Miembros asociados B. Progresivo en todo tiempo el creyente se esforzara en
a) Son aquellos hermanos que son procedentes de perfeccionar la santidad en el corazón y en su vida. 1era
otras iglesias que no han presentado su carta de Tesalonicenses 5:23, Juan 17:17
traslado correspondiente C. Futura y al final en el rapto de la iglesia seremos
3. Miembros inactivos transformados y alcanzaremos la perfecta santidad. Fil.
a) Son aquellos miembros bautizados en agua que no 3:21, 1 Cor. 15:52-54.
se sujeten al presente reglamento
IV. La santidad se alcanza
b) Los miembros que estén bajo observación
A. Por fe en la sangre de Jesucristo. Heb. 10:10,29
disciplinaria. B. Por fe en la palabra de Dios. Jn. 17:17, Ef. 5:26,27
C. Por la obra del Espíritu Santo. 1 Pedro 1:2, Gal. 5:16-25

38 15
LECCION No. 7 ARTICULO # 3
EL ESPIRITU SANTO Y SUS DONES DERECHOS DE CATEGORIA
Los dones son un regalo que cada creyente debe saber lo 1. Campo blanco
que significa para identificarlos en su vida, son esas a) Ser atendido por un obrero local o por el pastor
facultades sobrenaturales para el creyente y su servicio de la Iglesia Evangélica Rocío de Hermón
contra las fuerzas del mal en este mundo. 1 Cor. 12:7-10. Pentecostés.
Estos dones están divididos de la siguiente manera:
b) Su relación administrativa es con la iglesia
I. Dones de revelación
A) Don de ciencia
ajustándose el programa de la misma.
B) Don de sabiduría 2. Iglesia asociada
C) Don de discernimiento a) El pastor funciona por nombramiento de la
II. Dones de poder directiva General del Ministerio Rocío de Hermón
A) Don de fe Pentecostés.
B) Don de milagros b) Se regirá por un junto oficial nombrada por el
C) Don de sanidades pastor de la misma.
III. Don de inspiración c) Sera representada en la reunión anual por su
A) Don de profecía pastor y directivos de los diferentes departamentos
B) Don de lenguas de la misma.
C) Don de interpretación de lenguas.
d) Los directivos de los departamentos serán
I. Don de ciencia.- Este don tiene que ver con acumular
conocimiento e informaciones para interpretarlos y nombrados por el pastor y la junta oficial.
aplicarlos a la vida. Es una capacidad de aprender rápido 3. Iglesia organizada
con el fin de compartirlo con los demás para edificación de a) El pastor será nombrado por la directiva general
la Iglesia. San Juan 1:47, Hechos 5:3 del ministerio Rocío de Hermón Pentecostés.
II. Don de sabiduría.- Este don capacita para tener b) Se regirá por medio de un cuerpo oficial electa
palabras precisas y adecuadas. Sabiduría no es por la asamblea.
exclusivamente conocimiento intelectual, sino más bien una c) Sera representado en la reunión anual por su
capacidad especial para hacer decisiones correctas, para pastor y líderes de los diferentes departamentos.
beneficio personal y de la iglesia. Gen. 41:28, Hechos
27:22-25. 37
16
ENMIENDAS DEL REGLAMENTO INTERNO
DEL MINISTERIO CENTRAL III.- Don de discernimiento de espíritu. Este es un don de
protección se refiere al vigilante que está atento a
Iglesia Rocío de Hermón cuidarnos de las doctrinas falsas, consiste en detectar
Pentecostés doctrina o enseñanzas que no concuerdan en la Biblia
como también pensamientos y actitudes que no vienen de
Dios. Es un don que se practica con humildad bajo la
ARTICULO # 1
dirección del Espíritu Santo. Hech. 8:20-23.
Cada congregación llevara el nombre de la iglesia IV.- Don de fe. Es importante saber que hay fe común, es
Evangélica Rocío de Hermón Pentecostés y el decir la fe o confianza que tenemos de creer en Dios. El
nombre del en donde esté ubicada. don de fe va mas allá, es creer que Dios hace cosas
imposibles de alcanzar, es creer que Dios escucha la
ARTICULO # 2 oración y tiene una respuesta en toda dificultad y así
CATEGORIA llevar a la iglesia a que crea en Dios. Mcs. 11:22, Hechos
Hay tres categorías en el ceno de la Iglesia 28:1-6.
Evangélica Rocío de Hermón Pentecostés: V. Don de milagros: un milagro es algo extraordinario
a) Campo blanco que se sale de lo normal. Éxodo 14:21-22.
b) Iglesia Asociada Lo que hizo Jesús al caminar en el agua Jn. 6:16-21.
Este don está ligado con el don de fe. Hechos 9:40-41, 2
c) Iglesia organizada
Reyes 6:1-7.
A. Iglesia asociada: Es una congregación que no VI.- Don de sanidad divina
cuenta un numero de 20 miembros en propiedad 1) Es importante saber que dice don de sanidades. 1 Cor.
según el reglamento interno pero este es atendido 12:9
por un obrero aprobado por el Pastor y el cuerpo 2) Esta es una promesa, Dios puede sanar varias
oficial de la Iglesia Evangélica Rocío de Hermón enfermedades. Mcs. 16:18, Sant. 5:14-15
Pentecostés. 3) Es a través de la oración y al que cree. Isaías 53:5
B. Iglesia organizada: Es la congregación que Tiene mucha fe ver con el don de fe. Mt. 8:16-17
cuenta con un numero acordado de 20 miembros en 4) El que tiene este don debe reconocer que el crédito es
propiedad en adelante y que es debidamente de Dios nuestro sanador. Ex. 15:26
5) Dios rechaza acudir a los hechiceros, adivinos y
organizada.
curandero. Deut. 18:10-12.
36 17
Juntamente con el diablo, sus ángeles, la bestia y el
6) Dios provee dos formas para ser sano falso profeta. Apoc. 19:20.
1) Sanidad Divina C. El castigo será eterno. Mt. 25:41, 3:12,
2) Sanidad a través de la ciencia médica poniendo su fe Apoc. 20:10
en Dios. Por eso no debe criticar al creyente que busca
D. El lago de fuego no fue preparado para el
ayuda médica, pero no debe visitar a curanderos ni puede
consultar a los muertos
hombre, sino para Satanás y sus ángeles el hombre
VII.- Don de Profecía. La palabra profeta en el N.T. perece por su propia elección y no por la voluntad
significa uno que ha sido enviado por Dios, para de Dios. Mat. 25:41
transmitir su mensaje cuando un predicador lo comparte
edificación de la Iglesia. Es interesante sabe que es el VI. El cielo nuevo y la tierra nueva
único don que se menciona cuatro veces, es través de este 1) Fue prometido. Is. 65:17, 66:22, Apoc. 21:1
don se da a conocer la voluntad de Dios. 2) Un lugar preparado para los fieles. Jn. 14:1-6,
El apóstol Pablo lo resalta como uno de los más Fil. 3:20
importantes, más que el don de lenguas. 1 Cor. 14:5, 3) El cielo nuevo y la tierra nueva son lugares
Hechos 21:8-11. literales donde los redimidos gozaran. Apoc. 21:27,
VIII.- Don de lenguas. Este don tiene que ver con la
Heb. 11:8-16.
capacidad de orar a Dios, es un lenguaje independiente
para las personas, sirve para edificación personal. 1 Cor.
14:27-28. Pablo aclara a la iglesia que el hablar en
lenguas sin entendimiento queda sin fruto. 1 Cor. 14:14.
Este don está ligado al don de interpretación de lenguas.
IX.- Don de interpretación de lenguas. Este es el don que
equilibra el don de lenguas extraño o angelical habla a
Dios y así mismo se edifica. 1 Cor. 14:4-5. El propósito
de Dios es que este don opere en la Iglesia. 1 Cor. 12:31.
El que habla en lengua extraña pida en oración poder
interpretarla. 1 Cor. 14:13 y 28.
35
18
IV. El reino milenial LECCION No. 8
Esto se refiere a un periodo de mil años cuando LA IGLESIA
Cristo reinara con sus santos en la tierra, después 1. Que es la iglesia
del rapto, la tribulación y la segunda venida de A. Es un pueblo
Cristo. 1) Redimido con la sangre de Cristo. Ef. 1:7
A. Durante el milenio 2) Separado del mundo, 2 Cor. 6:16-18.
3) Que cree en el Santo Evangelio. Juan 20:31
1) Satanás será atado por los mil años. Apoc. 20:2-3
4) Que practica los valores cristianos, Tito 2:11-14
2) Por mil años la tierra gozara de paz bajo el reino 5) Que su nombre ha sido escrito en el libro de la vida.
del príncipe de paz. Is. 2:4, Miq. 4:3 Lucas 10:20
3) Habrá gran conocimiento universal de Dios y de B. Es un cuerpo donde mora Dios por el Espíritu Santo.
su gloria. Zac. 14:9 Ef. 1:22-23.
B. Fin del milenio II. Las condiciones para formar parte de la Iglesia
Satanás es suelto para engañar las naciones, A. Fe en Jesucristo y en los meritos de su sangre que nos
Apoc. 20:7-9 limpia de todo pecado. Jn. 3:16, 14:6, 1 Juan 1:7-9.
1) Hace guerra contra los santos y la ciudad amada, B. Un verdadero arrepentimiento, Hechos 2:38, Prov. 28:13
Apoc. 20:8-9. C. La confesión pública de fe en Jesús. Rom. 10:9-10
2) Dios hace descender fuego del cielo y los III. La misión de la iglesia en la tierra
Puesto que el propósito de Dios para con el hombre es
consume, Apoc. 20:9
buscarlo y redimirlo, a comisionado a la iglesia para:
3) Satanás es lanzado al fuego. Apoc. 20:10 A. Predicar el evangelio a toda criatura. Mcs. 16:15, Mt.
28:19-20 siendo un agente para la evangelización,
V. El gran juicio final Hechos 1:8
A. Habrá un juicio final en el cual los que murieron 1) En su casa
sin Cristo serán resucitados y juzgados según sus 2) En su comunidad
obras. Apoc. 20:12 3) En el mundo entero. Msc. 16:15-16, Hechos 1:8
B. Todo aquel que no se encuentre inscrito en el B. Debe ser un cuerpo por el cual el creyente pasa a
libro de la vida será condenado al castigo eterno del adorar a Dios. Juan 4:23-24.
fuego C. Ser un canal para edificar el cuerpo de Cristo. Ef.
34 4:11-12
19
IV. La naturaleza espiritual de la iglesia A. La semana 70 de Daniel y sucederán tres cosas:
Las figuras usadas para la iglesia revelan su naturaleza 1) Sera tiempo de angustia. Daniel 12:1
espiritual
A. Un cuerpo. Ef. 1:22-23 a) Por el castigo de Dios, Is. 24:20-21
1) Cristo es la cabeza del cuerpo. Ef. 1:22-23 b) Por la ira de Dios. Is. 24:20-21
2) Los creyentes son los miembros del cuerpo, 1 Cor. c) Por los juicios de Dios. Apoc. 14:7, 15:4
12:12-17 2) Sera tiempo de desolación pues la bestia, el falso
B. La iglesia un edificio o un templo, 1 Cor. 3:9-16
profeta inspirado por Satanás hará que el tiempo
1) Cristo es el fundamento y piedra principal del ángulo,
1 Pedro 2:4-7. sea más difícil. Daniel 19:27, Sof. 1:14-15.
2) Los cristianos son piedras vivas del templo espiritual. El tiempo de la ira y el juicio de Dios caerán sobre
1 Pedro 2:5 la tierra. Is. 24:1, 26:21, Apoc. 11:18-19; 14:7,
3) Este símbolo establece que Cristo es la roca en que 15:4-7, 16:1,7,19.
está fundada la iglesia y no el apóstol Pedro, 1 Pedro 2:5
Mateo 16:18
B. El propósito de la tribulación
C. La vid verdadera, Juan 15:1-2 a) Derramar juicios sobre los hombres y las
1) Cristo y el cristianismo participan de la misma vida naciones incrédulas. 2 Tes. 2:11-12
espiritual, así como el pámpano recibe la savia del tronco
de la vida. Jn. 15:1-2 III. La aparición de Jesucristo
2) El cristiano como pámpano debe llevar el fruto,
Juan 15:5-16. A. Aparecera juntamente con la iglesia que antes
Nota: esta figura nos enseña habrá levantado. Judas 14
Primero: Que el cristianismo es participe de la naturaleza B. Su aparición será visible por todos, Apoc. 1:7
divina. C. Su propósito sea establecer su reino milenial en
Segundo: Que debe esforzarse para traer almas a Cristo,
la tierra. Apoc. 19:11-16
a fin de encaminarlas en santidad y servicios fructífero.
LECCION No. 9 D. En el arrebatamiento Cristo viene por los santos,
LA DISCIPLINA en la segunda venida viene con los santos.
¿Qué es la disciplina? ¿En donde se practica la
disciplina? ¿Le gusta al hombre la disciplina? ¿Debe la
iglesia tener normas disciplinarias? 33
20
5) Se hace constar que en cuanto a celebrar cultos Es bueno explicar que hablar de disciplina en la
de novenarios, fin de años o cuarenta días, etc no es iglesia nos referimos a un tiempo de prueba, que se
costumbre de esta iglesia evangélica y no se impone a un miembro cuando quebranta las normas.
recomienda dicha práctica. Este tiempo no lleva en sí castigo más bien es para
recuperación moral y espiritual.
LECCION NO. 13
ACONTECIMIENTOS FINALES I. El porqué de la disciplina
A. Dios es un Dios de orden, justo y santo, requiere
I. El arrebatamiento de la iglesia que sus hijos seamos santos.
A. Habrá resurrección B. Porque la iglesia es un pueblo santo, celoso y de
Todos los que murieron en Cristo resucitaran buenas obras. 1 Pedro 1:16.
primero. 1 Tes. 4:16,17; 1 Cor. 15:51-52
B. Seremos transformados. II. Propósitos de la disciplina
1) Los cristianos que estén vivos serán A. Corregir la falta, 2 Cor. 7:8,9
transformados cuando Cristo venga en las nubes. B. Restaurar al infractor. Gal. 6:1
1 Tes. 4:16. C. Guardar el testimonio de la iglesia, 1 Timoteo
2) Lo que la iglesia espera. 3:7, 5:20
a) En el arrebatamiento Cristo será visto en el cielo
y las nubes. Hech. 1:11 III. Comité de Disciplina
b) La iglesia será levantada para reunirse con él, 1 A. Su formación
Tes. 4:17 liberándola así de la tribulación, Sera formado por el cuerpo oficial de la iglesia y el
1 Tes. 1:10, Apoc. 3:10. pastor y si el caso lo requiere se puede uno o dos
miembros de la asamblea.
II. La tribulación
Después del rapto de la iglesia, este mundo entrara
al periodo de la tribulación.
32 21
B. Sus deberes 2) Jesús concedió el hermoso privilegio de presentar
1) Investigar los problemas que suscitaren a la los niños a él cuando dijo “Dejad a los niños venid a
mayor brevedad posible mí, Mat. 19:13-15.
2) Guardar la mayor discreción posible 3) Cristo fue presentado en el templo, Lucas 2:21,22
Lev. 12:34
IV. Motivos que requieren disciplina 4) Los niños son una bendición de Jehová. Sal.
1. Introducción de doctrina falsa o contraria nuestra 127:2 y son bendecidos por el Señor. 1 Sam. 1:24-28
declaración de fe
2. Un espíritu contencioso III. Sepultura de los muertos
3. Defraude: usurpar, robar, ocultar, engañar A. Propósito de esta ceremonia
4. Escándalo e inmoralidad 1) Compartir los momentos de dolor con nuestros
5. Por no cumplir las normas establecidas en las hermanos deudos, Rom. 12:15, 1 Cor. 12:26
palabra de Dios, Fil. 4:8 2) Demostrar nuestro compañerismo y amor
6. Por falta de respeto a pastores y cuerpo oficial cristiano
7. El miembro que cometiere fornicación o adulterio 3) Impartir consolación y esperanza a las familias
será suspendido por 6 meses, en caso de reincidente B. Observaciones:
1 año. 1) Durante el tiempo que el cadáver esta velándose
V. Tiempo de prueba se mantendrá una buena compostura al respecto.
A. El comité de disciplina procurara descubrir toda 2) Se celebraran un culto de predicación y orando
la verdad del caso y si se hallara culpable el por la familia doliente.
acusado, se le exhortara al arrepentimiento con todo 3) La Iglesia podrá expresar su amor a través de
amor y gracia, para su restauración en los caminos una ofrenda voluntaria, 1 Jn. 4:7,8,11.
del Señor. 2 Cor. 2:7-9 4) La ceremonia en la sepultura estará a cargo de el
B. Si el acusado se humillare y pidiera perdón a la pastor o de una persona idónea que el pastor
parte ofendida y en caso necesario a la asamblea, seleccione.
será restituido después que haya cumplido el tiempo
de prueba. Col. 3:13 31
22
2) El pastor impartirá charlas de orientación del C. El periodo de prueba será de dos o seis meses
deber del matrimonio para su vida conyugal, los según la gravedad de la falta cometida, Num. 12:14-
contrayentes deberán presentar al ministro el acta 15.
matrimonial por el registro civil. D. Durante el tiempo de disciplina el hermano será
3) Si los contrayentes desean invitar a otro ministro privado sus cargos y privilegios de la iglesia, pero
para que realice la boda deberán consultarlo con el deberá mostrar buena conducta y asistir
pastor normalmente a los cultos y deberá cumplir con sus
4) El arreglo físico del local, será de acuerdo al deberes en cuanto a ofrendas, diezmos y otras
consentimiento del pastor y cuerpo oficial de la actividades. Heb. 12:5-11.
iglesia.
5) Las personas que siendo cristianas quebrantaran LECCION No. 10
el voto matrimonial y quieren volverse a casar, no LA IGLESIA Y SUS FINANZAS
podrán ser aconsejados a que tomen tal decisión
puesto que lo hizo bajo la iluminación de la palabra I.- No se necesitan fondos para la salvación de las
de Dios. almas, ni las bendiciones que recibimos de Dios,
Isaías 55:1-2; sin embargo se necesita fondos para
II. Presentación de niños al Señor sufragar los gastos que ocasionan el ministerio y el
En esta ceremonia, los padres evangélicos traen sus avance de la iglesia. 2da Reyes 22:4,5; Deut.
niños a la iglesia para ser presentados al señor en 16:16,17.
un acto de gratitud y consagración. II.- En los tres principales periodos cubiertos por la
A. Principios bíblicos historia bíblica encontramos que los santos varones
1) Según las sagradas escrituras no existe el de Dios practicaron pagar sus diezmos y dar
bautismo de niños solo para adultos. Lucas 3:21-23 ofrendas al Señor.
Hechos 2:41

30 23
III.- Periodo patriarcal Nota: si alguien se juzga indigno para tomar la
1. Siglos antes de que Moisés recibiera la ley santa cena debe buscar el perdón del Señor y
pagaban diezmos para sostener el culto a Dios. renovar su consagración y esto será un medio de
Gen. 14:18-20; 28:22 levantar y mantener en alto la norma espiritual de la
2. Dispensación de la ley iglesia.
300 años después de Abraham, por mandato de la
ley de Moisés, Lev. 27:30-34. Esta práctica era tan LECCION No. 12
importante que Dios pronuncio bendición por su fiel LAS CEREMONIAS
cumplimiento y maldición por la falta a él. Existen diferentes tipos de ceremonias, aquí veremos
Mal. 3:6-12 las más necesarias que se practican en nuestra
3. Periodo de la iglesia cristiana iglesia.
Aunque la iglesia no está sujeta a la ley de Moisés,
Mat. 5:18, Rom. 6:14 sin embargo al apóstol Pablo I. El matrimonio
este cumplimiento de la ley en cuanto a los diezmos A. Principios bíblicos del matrimonio
le sirvió para enseñar a los creyentes de la iglesia 1) El matrimonio fue instituido por Dios.
de hoy. 1 Cor. 9:13-14. Pablo dice lo que decía la Gen. 2:18-24
ley, Num. 18:21-24, luego añade en 1 Cor. 9:14 2) El matrimonio fue confirmado por Cristo.
Porque el obrero es digno de su salario, Lcs. 10:7 Mat. 19:5-6.
IV.- Fuentes de ingresos: 3) El matrimonio fue enseñado por los apóstoles.
A. Diezmos y ofrendas de la congregación. Heb. 13:4
Mal. 3:8-10 4) El matrimonio es un símbolo espiritual de la
B. Ofrendas, 1 Cron. 29:9 unión que existe entre Cristo y la iglesia. Ef. 5:22-24
C. Primicias, Prov. 3:9-10 B. Observaciones generales
D. Estos son los estatutos y decretos dados por Dios. 1) Los contrayentes deberán comunicar sus planes al
Deut. 12:5,6. pastor con suficiente anticipación.

24 29
C. Los propósitos II. Forma y administración de los fondos
1) Recordar la muerte de Cristo. 1 Cor. 11:26 A. Los diezmos y ofrendas de la iglesia serán
2) Anunciar el regreso de Cristo. Mt. 26:29 contados por el tesorero y otro miembro del cuerpo
3) Comunión entre los santos. Hech. 2:42 oficial.
D. La gran importancia de la santa cena B. Todas las salidas con prueba de autorización del
1) Jesús ordeno que se practicara hasta su segunda cuerpo correspondiente y anotada con toda claridad
venida. Mt. 26:29 C. Los tesoreros presentaran un reporte mensual a
2) Cada cristiano debe esforzarse por participar de la la asamblea de sus respectivos fondos.
santa cena cada vez que tenga la oportunidad no D. El pastor, recibirá un sostén de los diezmos de la
como un nuevo rito sino que con toda sinceridad y iglesia, los cuales le serán entregados íntegramente
discernimiento. 1era Cor. 11:29 esto no impide que la iglesia de muestras de gratitud
3) Observaciones: a su pastor cuando lo desee. Gal. 6:6
a) Por lo general de la santa cena se administra cada
primer domingo del mes, pudiéndose hacer en LECCION No. 11
cualquier otro tiempo. LOS SACRAMENTOS
b) Tomando en cuenta que la santa cena es un acto de
comunión es recomendable celebrarla con mucho Los sacramentos se caracterizan por el contacto
discernimiento. directo del hombre con Dios, por medio del Espíritu
c) Los participantes deben de tener cuidado de no Santo.
degenerar el culto de la santa cena. Hay sin embargo dos observaciones divinamente
d) El pastor debe explicar con claridad los casos ordenadas que hay que obedecerlas, es decir el
específicos en los que un hermano no debe participar bautismo en agua y la santa cena del Señor.
en la santa cena, para que no lo haga en asuntos muy También se les llama ordenanzas puesto que son
livianos. 1 Cor. 11:27,28. ordenadas por el mismo Señor. Mateo 28:19

28 25
I. El bautismo en agua E. El significado
A. Requisitos para ser bautizados 1) Es símbolo de la muerte del hombre viejo
1) Ser convertido al Señor. Hechos 3:19 2) Es símbolo de la resurrección del nuevo hombre
2) Estar dando buen testimonio ante el mundo y la para andar con Cristo en vida nueva. Rom. 6:4-6,
iglesia. 2 Cor. 5:17 Col. 2:12
3) Estar de acuerdo con la doctrina bíblica de la F. Observaciones
iglesia. El cuerpo oficial entrevistara a los candidatos al
B. El simbolismo bautismo para su aprobación.
1) El simbolismo mismo apoya a que se bautice por
inmersión II. La cena del Señor
2) Cristo fue bautizado en un rio y no en un templo o A. El origen
casa. Mcs. 1:9-11. Este sacramento fue instituido por el Señor
C. La eficacia del bautismo Jesucristo antes de su muerte. Mt. 26:26-30, 1 Cor.
1) Se bautiza el cristiano no para que sea salvo 11:23-24.
porque ya es salvo al aceptar a Cristo como su B. El significado
salvador personal.
1) El pan simboliza el cuerpo de Cristo que fue
2) Después de recibir la salvación el bautismo en
partido por nosotros. Mt. 26:26, además simboliza
agua es necesario para cumplir con el mandamiento
la iglesia que es el cuerpo de Cristo.
de Jesucristo y las sagradas escrituras.
2) La copa simboliza la sangre de Cristo que fue
Mt. 28:19, Hechos 22:16
derramado en la cruz por nosotros. Mt. 26:28,
3) Si niega a bautizarse pierde la salvación.
1 Pedro 3:21, Mcs. 16:16 Mcs. 14:24
D. La formula
El bautismo se hace en el nombre del Padre, del
Hijo y del Espíritu Santo. Mt. 3:13-17; 28:19.
27
26
MANUAL DE DOCTRINA Y
REGLAMENTO LOCAL

Iglesia Evangélica
Rocío de Hermón
Pentecostés
Resolución Jurídica # 350-97
HONDURAS, C.A.

MANUAL DE DOCTRINA Y
REGLAMENTO LOCAL

Iglesia Evangélica
Rocío de Hermón
Pentecostés
Resolución Jurídica # 350-97
HONDURAS, C.A.

También podría gustarte