Rating Cualidades clave
8
Visión general
Ejemplos concretos
Elocuente
Liderazgo sin ego
Cómo dejar de mandar y empezar a liderar
(Leadership without ego)
Isaac Getz y Bob Davids | Arpa © 2020
El auténtico liderazgo es uno de los recursos más valorados del mundo empresarial. Los
verdaderos líderes deben superar los vicios de la arrogancia y el narcisismo para dirigir a sus
plantillas eficientemente; ello implica desarrollar una cultura de igualdad al interior de la
empresa. El nuevo líder ha de subordinarse a su equipo y otorgarle el mayor poder de decisión
posible. En este interesante manual, la leyenda del mundo empresarial Bob Davids le compartirá
sus experiencias en gestión corporativa y le explicará por qué los ejecutivos de hoy necesitan
replantearse algunas de las premisas del liderazgo tradicional.
Ideas fundamentales
• En los últimos años ha habido un cambio en el concepto tradicional de liderazgo.
• Compartir información apropiadamente con el equipo es fundamental.
• El verdadero líder se subordina a su equipo.
• Hay que motivar a las personas para que asuman riesgos y actúen por sí mismas.
• Los líderes necesitan evitar la arrogancia y el narcisismo.
• Los líderes no deben perder los estribos ni el control de sus emociones.
• Hay que evitar las distinciones y privilegios entre los cargos de una empresa.
• Hay que buscar ser siempre el número uno en su ramo.
• La mayor motivación solo puede provenir del interior de las personas.
www.getabstract.com
LoginContext[cu=6317060,subs=1,free=0,lo=es,co=AR] 2021-01-20 04:27:53 CET
Resumen
En los últimos años ha habido un cambio en el concepto tradicional de liderazgo.
El liderazgo auténtico es un bien escaso en el mundo. Muchas grandes empresas se deshumanizan
y sucumben al peso de su propia burocracia a falta de una apropiada dirección. En este entorno los
profesionales difícilmente pueden desarrollarse y explotar su potencial. Por fortuna, ha surgido
una nueva forma de liderazgo centrada en el aprovechamiento y crecimiento de todos los
miembros del equipo. Los líderes de hoy se han de mostrar humanos y atentos con sus plantillas, a
las cuales deben poner por delante de sí mismos.
Ser líder no es simplemente ser jefe de una organización. El liderazgo original requiere del
desarrollo de una serie de aptitudes personales y profesionales.
“Como director general, no deberías aspirar a ser amado ni a gustar, pero si no te puedes
ganar el respeto de todas las personas, deberías dimitir”.
Compartir información apropiadamente con el equipo es fundamental.
La comunicación es el fundamento de una cultura corporativa. Por ello, es de importancia clave
saber comunicarse de manera adecuada y suficiente para evitar los malentendidos. En este
sentido, es mejor dar demasiada información que poca. Con el fin de dar una respuesta adecuada a
toda comunicación, hay que conocer siempre la procedencia y la fecha; sin tales datos, no se debe
recibir ningún informe o mensaje dentro de la organización.
Uno de los peores errores de un director es pretender concentrar la información para aumentar su
poder dentro de la compañía.
A la hora de tratar con proveedores y clientes es imprescindible tener en cuenta que los contratos
son un medio de comunicación: sirven para especificar las labores de las partes. Es por ello que no
son signo de desconfianza en el socio durante una transacción.
“Solo la persona que toma la decisión final puede controlar la moral, el entorno en el que
la gente se puede motivar sola”.
El verdadero líder se subordina a su equipo.
El líder debe hacer el trabajo duro cuando sea necesario para ganar el respeto de su equipo.
Esto significa ponerse al nivel de los trabajadores. Un director efectivo ha de comprender que la
gente es el alma de la compañía, por lo que debe aprender de todos y convivir el mayor tiempo
posible para conocerlos. Al relacionarse se ha de mostrar honesto. De lo contrario, los trabajadores
notarán de inmediato la falsedad y la pretensión.
www.getabstract.com
2 de 6
LoginContext[cu=6317060,subs=1,free=0,lo=es,co=AR] 2021-01-20 04:27:53 CET
Durante las reuniones es primordial enfocarse en lo que se puede hacer ante una situación
dada, en lugar de lo que no se puede hacer. Las reuniones deben ser breves y disciplinadas en su
desarrollo. En ellas el líder debe concentrarse en agilizar el proceso y mantenerlas enfocadas en el
punto a tratar.
“En la cultura de Sea Smoke no hay ninguna tensión y la confianza es absoluta”.
Hay que motivar a las personas para que asuman riesgos y actúen por sí mismas.
Muchos de los problemas en un negocio se suscitan cuando los empleados no toman las decisiones
necesarias. Hay que incentivar la participación de todo el equipo y darle el mayor poder de acción
posible. Esto además ayudará a mantenerlos más implicados en las tareas de la organización.
Regañar a alguien por un error puede paralizarlo y resultar contraproducente.
Motivar el desarrollo de los empleados requiere ayudarlos a perder el miedo a equivocarse. Hay
que recordar que no hay aprendizaje ni éxito real sin cometer numerosos errores en el proceso.
Las decisiones se deben impulsar desde los rangos bajos para logar que los trabajadores se
comprometan con las metas.
Mientras más poder tenga un líder, menos podrá usarlo. De igual forma, en la medida en que se
abstenga de hacer un uso indebido de sus atribuciones, sus subordinados le darán más poder.
Los directivos deben ser también consejeros y tutores de los nuevos empleados. Hasta donde sea
posible, es recomendable contratar trabajadores noveles para que se formen más fácilmente en la
cultura de la empresa. Además, se deben ofrecer los caminos para que los colaboradores crezcan
al interior de la compañía y satisfagan sus inquietudes profesionales. Se deben elegir personas que
encajen realmente en la compañía. Del mismo modo, no se debe titubear a la hora de despedir a
las personas deshonestas que pueden terminar por contaminar el ambiente general. Seleccionar
bien a su personal hará que disminuya la rotación.
En la evaluación de un empleado siempre hay que especificar los logros y el reconocimiento por
las metas alcanzadas, demostrando interés y atención a su desempeño detallado. En cada caso,
es necesario dar las indicaciones oportunas para que el trabajador mejore y no repita los mismo
errores. Se debe evitar que los equipos y miembros de una compañía tengan que luchar entre sí
por los recursos asignados. Ello suele ser fatal para el funcionamiento y la calidad de la empresa.
“En las empresas, un líder «abierto» puede estructurar la cultura de forma que haya
bastante libertad para escuchar a todo el mundo sin juzgar ninguna idea y, así, permitir
la creatividad”.
www.getabstract.com
3 de 6
LoginContext[cu=6317060,subs=1,free=0,lo=es,co=AR] 2021-01-20 04:27:53 CET
Los líderes necesitan evitar la arrogancia y el narcisismo.
Ningún director puede tener el panorama completo ni el dominio sobre todos los aspectos del
proyecto que dirige. La apertura y la humildad son esenciales para aceptar las observaciones de
su equipo y tomar mejores decisiones. Los líderes deben controlar su ego y no pensar que son
especiales. Normalmente, los líderes tienen a sus más valiosos críticos entre sus empleados por
lo que deben aprovecharlos. Asimismo, debe tener en cuenta que su valor está en su capacidad
para alcanzar resultados. Los directores demasiado carismáticos que no obtienen resultados son
percibidos como demasiado costosos.
Líderes y creativos deben evitar enamorarse de su propia gestión y de sus proyectos. Tener una
creatividad disciplinada significa crear más allá del ego cuando se produce una idea.
“Un líder que mantiene a raya su ego puede crear un entorno en que la gente sepa que
puede dar su opinión (y recibir una recompensa)”.
Los líderes no deben perder los estribos ni el control de sus emociones.
Un líder debe evitar a toda costa mostrarse emocional y perder la calma. Es esencial mantenerse
mesurado y dueño de sí. Si se siente exasperado debe intentar desapegarse de la circunstancia e
imaginarla como si usted fuera una persona ajena a ella que la está observando desde una posición
más alta. Eso le ayudará a calmarse y entender mejor lo que está sucediendo realmente.
Con todo, en ciertas circunstancias es necesario levantar la voz o mostrar gestos agresivos (como
dar un manotazo en la mesa) a la hora de tratar con un subordinado difícil; en estos casos se debe
realizar una pequeña broma a continuación para relajar la tensión.
En las negociaciones con clientes y proveedores siempre se puede usar algunas estrategias, como
controlar el tiempo a su favor y marcar el ritmo. De esa manera, es posible obtener una posición
ventajosa a la hora de sentarse a negociar finalmente. Cuando haya problemas o conflictos, hay
que ser el primero en abordarlos. Esto puede descolocar un poco a la persona con quien negocia,
dándole a usted una ventaja más. Además, siempre hay que recordar que los plazos son uno de los
aspectos más importantes para negociar y de los que se puede obtener beneficio.
Hay que tener en cuenta que no siempre es bueno obtener el precio más bajo del proveedor,
puesto que no es bueno ahogar a sus socios.
“Sigo siendo un capitalista, pero tengo la suficiente compasión –ahora usamos esta
palabra– para no permitir que un hombre que trabaja conmigo en el jardín y que es
digno de mi respeto se hunda”.
www.getabstract.com
4 de 6
LoginContext[cu=6317060,subs=1,free=0,lo=es,co=AR] 2021-01-20 04:27:53 CET
Hay que evitar las distinciones y privilegios entre los cargos de una empresa
Las distinciones y los privilegios de los altos cargos en una compañía aniquilan el verdadero
liderazgo. Los ejecutivos de mayor rango no deben tener prestaciones especiales, como coches
de lujo, despachos individuales, vuelos en primera clase y espacios de estacionamiento.
Cualquier exceso en los gastos y privilegios de un director pueden afectar la cultura empresarial.
Desde luego, los altos ejecutivos siempre pueden acceder a un mayor salario acorde con sus
responsabilidades y aptitudes; pero sin gozar de otro tipo de beneficios sobre los demás.
Si los empleados no son tratados como elementos de primera, su trabajo tampoco será de primera
calidad. Sus salarios deben ser igualmente justos y adaptarse a las variaciones del mercado
laboral. El jefe debe procurar guardar una distancia apropiada de su equipo para salvaguardar la
formalidad y el respeto.
La moral de la compañía siempre será responsabilidad del director general o de quien tenga
la última palabra en la empresa. Solo él puede controlarla. Asimismo, es su responsabilidad la
protección de los activos corporativos y de los beneficios. Los directores intermedios rara vez
pueden asumir un liderazgo real y su nivel de dirección muchas veces es innecesario.
“Las compañías dictatoriales solo pueden crecer hasta cierto punto. Yo las llamo
intermitentes: funcionan bien durante un tiempo”.
Hay que buscar ser siempre el número uno en su ramo.
El administrador debe centrarse en la gestión del tiempo, el dinero y la calidad. Tales son los tres
elementos que controla. A la gente no se le puede controlar realmente. Es necesario codearse con
los mejores en su área. Además, se deben preferir sectores en los que haya poca competencia y
capitalizar las oportunidades antes de que llegue. Recuerde que solo vale la pena participar en un
negocio cuando se puede ser el número uno del mercado. Para ello es necesario ser visionario, lo
cual significa poder vislumbrar el futuro menos evidente.
Una vida de trabajo alcanza para emprender tres o cuatro empresas de éxito. Para conseguirlo
siempre necesitará un poco de suerte, además de inteligencia y recursos. Al respecto, es
imprescindible que identifique cuál es su talento natural a fin de explotarlo. Recuerde que los
grandes proyectos y las grandes ideas son juzgadas muchas veces como locuras, por lo que no debe
fiarse de algunas de las personas que lo critiquen.
Es fundamental que aprenda a disfrutar los placeres y las exquisiteces de la vida. Solo así vale la
pena el esfuerzo y el éxito laboral.
www.getabstract.com
5 de 6
LoginContext[cu=6317060,subs=1,free=0,lo=es,co=AR] 2021-01-20 04:27:53 CET
“En su sentido más amplio, el diseño es crear «percepción de valor». La percepción
de valor es el último paso que damos justo antes de comprar, al sacar el dinero del
monedero para pagar un producto o un servicio”.
La mayor motivación solo puede provenir del interior de las personas.
En una compañía de mucho éxito debe haber diversión, pues las personas necesitan disfrutar
lo que hacen. Esa es la única manera en la que se motiven realmente a sí mismas. El auténtico
líder se preocupa de crear un entorno donde las personas se motiven con las oportunidades que la
empresa les brinda.
La gente que se divierte suele ser más productiva. La meta de un líder debe ser que el equipo tenga
un nivel de participación y motivación máxima, de manera que él pueda apartarse mientras mira a
la plantilla desenvolverse con éxito.
“Trabajar escrupulosamente de nueve a cinco es señal de desmotivación, y es algo que se
produce porque el entorno no nutre las necesidades fundamentales de los empleados”.
Siempre resultará primordial relacionarse con los empleados y estar con ellos para formar la
visión y la cultura. A veces puede ser una tarea de varios años. Cuando un jefe se subordina
realmente a su equipo, no hay necesidad de controles rígidos.
Sobre los autores
Bob Davids ha sido director de seis empresas de éxito en Asia y Estados Unidos. Brian M.
Carney es director ejecutivo de Rivada Networks y colabora en The Wall Street Journal.
¿Le gustó este resumen?
Comprar el libro o audiolibro
http://getab.li/38773
Este resumen solo puede ser leído por Genoveva Purita (genovevapurita@gmail.com)
getAbstract asume completa responsabilidad editorial por todos los aspectos de este resumen. getAbstract reconoce los derechos de autor de
autores y editoriales. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este resumen puede ser reproducida ni transmitida de ninguna forma y por
ningún medio, ya sea electrónico, fotocopiado o de cualquier otro tipo, sin previa autorización por escrito de getAbstract AG (Suiza).
6 de 6
LoginContext[cu=6317060,subs=1,free=0,lo=es,co=AR] 2021-01-20 04:27:53 CET