[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas11 páginas

Derecho Internacional Privado Guatemalteco Cuestionario

Cargado por

Francisco Tulio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas11 páginas

Derecho Internacional Privado Guatemalteco Cuestionario

Cargado por

Francisco Tulio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

lOMoARcPSD|41392113

Derecho Internacional Privado Guatemalteco, Cuestionario

Comercio Internacional (Universidad Galileo)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Francisco Tulio (franciscomarcotulio2408@gmail.com)
lOMoARcPSD|41392113

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO GUATEMALTECO

1- ¿Qué es el derecho internacional privado? Es el conjunto de normas jurídicas,


principios, donde las naciones aplican sus leyes o consienten la aplicación de leyes
extranjeras en actuaciones de carácter particular que afecta en materia civil, mercantil,
comercial, criminal administrativo y resolver el conflicto de leyes en el espacio

2- ¿Cuáles son las teorías sobre la naturaleza del D.I.P?

a- Derecho Internacional en General

b- Derecho Internacional Público

c- Rama del Derecho Privado Interior

3- ¿Por qué se dice que el D.I.Pr. Es un derecho internacional en general? Porque se


dirige a los Estados en relaciones reciprocas o dentro de la comunidad internacional y
se dirige a los particulares en calidad de ciudadanos de estados diferentes

4- ¿Qué es la supranacionalidad? es un sistema político en el cuál determinados


gobiernos nacionales ceden parte de sus atribuciones de gobierno.

5- ¿Qué nombres ha recibido el DIP a través de la historia? Ius Gentium y Ius Gentium
Privatum

6- ¿Qué nombres recibió el DIP en el Derecho Romano?

a- Conflicto de leyes

b- Colisión de leyes

c- Derecho extra territorial

d- Derecho intermunicipal

e- Derecho de las jurisdicciones combinadas

f- Derecho internacional jurisdiccional

g- Elección de leyes

h- Derecho inter espacial

i- Derecho del extranjero

j- Derecho de los límites

k- Derecho privado humano

7- ¿Cuáles son las 2 causas de la existencia del DIP? Variedad legislativa y Naturaleza
cosmopolita del hombre

Descargado por Francisco Tulio (franciscomarcotulio2408@gmail.com)


lOMoARcPSD|41392113

8- ¿Cuál es la finalidad del DIP? la armonización de las diferentes leyes y garantizar la


aplicación de las mismas, sobre la base del respeto y el ejercicio pleno de la soberanía
de los Estados. Su fin no es dar la solución a un conflicto, sino que señalar donde se
puede encontrar la solución al mismo

9- ¿Qué otros nombre ha recibido el DIP, según su finalidad?

a- normas de conflicto,

b- normas de solución,

c- normas de competencia,

d- normas indicativas de leyes.

10- ¿Qué tipo de normas son las del DIP? Son normas indicativas, porque su fin es indicar
y señalar

11- ¿Cuáles son las características del DIP?

Derecho interno

a- Derecho adjetivo

b- Derecho particular

c- Derecho positivo

d- Derecho nacional

e- Derecho prejudicial

f- Derecho publico

g- Derecho universal

h- Derecho espacial

12- ¿A qué ramas del derecho se extiende el DIP? A todas las ramas, tales como
derecho Civil, penal, mercantil, procesal, administrativo, etc.

13- ¿Cuáles son las fuentes nacionales e internacionales del DIP?

a- La ley interna

b- La costumbre

c- La jurisprudencia

d- La Doctrina

e- El tratado,

Descargado por Francisco Tulio (franciscomarcotulio2408@gmail.com)


lOMoARcPSD|41392113

f- La tradición

g- El derecho Romano

14- ¿Cuáles son las fuentes formales directas del DIP?

a- La legislación interna

b- Los tratados

c- Fuentes

15- ¿Cuáles son las fuentes formales indirectas del DIP? la jurisprudencia y la Doctrina

16- ¿A qué se refiere la regla Locus Regit Actum? A que la ley del Estado en que un acto
se lleva a cabo, determina la forma de ese acto.

17- ¿A qué se refiere la regla Mobilia sequuntur personae? A que los bienes muebles
están vinculados a la persona de su propietario

18- ¿Cómo se clasifican los tratados? tratados-contrato y tratados normativos.

19- ¿Qué son los tratados-contrato? Son los que tienen por objeto la realización de un
negocio jurídico; son actos de carácter subjetivo que engendran prestaciones recíprocas
a cargo de los Estados contratantes, esto es, dan nacimiento a obligaciones recíprocas
entre las altas partes contratantes, pero no crean efectos de derecho con relación a los
gobernados.

20- ¿Qué son los tratados normativos? Son los que tienen por objeto el establecimiento
de reglas de derecho. Son ejemplos de los tratados-contratos: los tratados de
reparaciones, de alianza, límites o cesión territorial; y en cambio, son tratados
normativos: los relativos a títulos académicos, propiedad intelectual, las convenciones
postales y aduaneras, entre otros

21- ¿Cuáles son las ramas del derecho en general con las que se relaciona el DIP?

a- Derecho Civil

b- Derecho Penal

c- Derecho procesal

d- Derecho notarial

e- Derecho laboral

f- Derecho marítimo

g- Derecho aéreo

h- Derecho espacial

i- Derecho administrativo

Descargado por Francisco Tulio (franciscomarcotulio2408@gmail.com)


lOMoARcPSD|41392113

j- Derecho tributario

k- Derecho mercantil

l- Derecho constitucional

22- ¿Cómo se divide el DIP, según Dunker Biggs?

a- Labor Privada Individual

b- Labor Privada Colectiva

c- Labor Gubernamental

23- ¿A qué se refiere la labor privada individual del DIP? A todos aquellos juristas o
escuelas que dedicaron gran parte de su vida y esfuerzo intelectual a explotar los
campos del saber y la investigación internacional privada.

24- ¿Cuándo nació el DIP? Cuando dejaron de existir las sociedades de vocación
universalistas

25- ¿Cómo Se denominaba al derecho aplicable a los extranjeros en el derecho


romano? Ius Gentium

26- ¿Qué principio o que idea dominó en la edad media respecto al DIP? El principio
de Territorialidad de la ley con la idea del feudalismo

27- ¿Cuál es la diferencia entre estatuto y ley? El Estatuto es una ley particular, local,
municipal, aplicable dentro de un territorio pequeño o bien determinado en cambio la ley
es de aplicación más amplia.

28- ¿Por qué se aplican las leyes extranjeras en territorios que no son aquellos para
los cuales fueron emitidas, según Bustamante? Por la necesidad de coexistir
jurídicamente la comunidad internacional y proteger la comunidad cosmopolita del
hombre.

29- ¿Qué clase de leyes tienen o no eficacia extraterritorial y cuál es el motivo


determinante de la diferencia? Se distingue entre leyes de orden privado, se
interpretan por la voluntad de las partes y leyes de orden público que obligan a todos
aquellos que se encuentran en un territorio.

30- ¿Qué instituciones o relaciones jurídicas corresponden a cada uno de los grupos
de leyes?

Al orden privado: la autonomía de la voluntad, los contratos, los procedimientos


arbitrales.

Al orden público: pertenecen al estado, la capacidad, el derecho la familia, las


sucesiones.

Al orden público internacional pertenecen: derecho político, constitucional,


administrativo, penal, procesal general, la moral y otras. (Código de Bu stamante)

Descargado por Francisco Tulio (franciscomarcotulio2408@gmail.com)


lOMoARcPSD|41392113

31- ¿A qué se refiere la Labor Privada Colectiva? Se refiere al trabajo elaborado por las
conferencias internacionales privadas, principales asociaciones de carácter
internacional.

32- ¿A qué se refiere la Labor Gubernamental? se ha manifestado los esfuerzos de los


Gobiernos por lograr la codificación de las normas del derecho internacional privado.

33- ¿Cuántas sesiones ordinarias de la Conferencia de la Haya se han realizado? 17

34- ¿Qué temas trataron las conferencias de la Haya?

• Del 12 al 27 de septiembre de 1893: Trato sobre la resolución del conflicto de leyes


• Del 25 de junio al 13 de julio de 1894. Se firmó protocolo sobre matrimonio, tutela,
proceso civil, y sucesiones.
• 29 de mayo de 1900. Relacionado a conflicto de leyes de matrimonio, divorcio y
separación
• 16 de mayo al 7 de junio 1904. Reconocimiento de la validez de los matrimonios,
sucesión y testamentos
• 12 de octubre al 27 de noviembre 1925. No se firmó ningún convenio si no se ratifica la
ineficacia de la utilización de os convenios anteriores.
• 05 al 28 de enero 1928. No se vuelve a firmar ningún convenio y se ratifica la falta de
interés de la aplicación de los convenios internacionales.

35- ¿En qué años se realizaron las conferencias extraordinarias de la Haya? 1966 y
1985

36- ¿Cuáles fueron los logros de la labor gubernamental americana? El Código de DIP
y los tratados de Montevideo

37- ¿En qué circunstancias puede aplicarse una ley extranjera? Cuando estas procedan
y que lógicamente no disminuya ni atente contra la soberanía de los estados.

38- ¿Bajo qué condiciones debe aplicarse la ley extranjera?

a) Existencia de una relación jurídica que reclama la aplicación de una ley extranjera

b) La prueba de la ley

39- ¿Cuáles son las 2 corrientes a las que da origen la condición de la prueba de la
ley? La ley debe ser alegada y probada y la otra corriente indica que la ley no debe ser
invocada y probada pues debe de aplicarse de oficio.

40- ¿En qué consiste el estatuto personal? En que la ley a la cual pertenece una persona
le sigue por doquier, cualquiera que sea el lugar de su residencia

41- ¿Cuál es la ley que rige el estatuto personal? Fundamentalmente es la que


adhiriéndose por así decirlo a la persona, regirá su que hacer.

42- ¿Qué es el estado de una persona individual o colectiva? Es el conjunto de


cualidades que constituyen la individualidad jurídica o bien la posición jurídica que una
persona ocupa en la sociedad.

Descargado por Francisco Tulio (franciscomarcotulio2408@gmail.com)


lOMoARcPSD|41392113

43- ¿Cómo se rige el estado y la capacidad de las personas en el orden del DIP? Por
la LEY PERSONAL

44- ¿Cuál es la ley nacional respecto a la ley personal? La ley del Estado del cual es
nacional la persona individual

45- ¿Cuál es la ley personal más aceptada y aplicada en la actualidad? LA LEY DEL
DOMICILIO

46- ¿Cuál es la ley personal reconocida por la LOJ? La LEY DEL DOMICILIO

¿Las personas jurídicas tienen o no nacionalidad o domicilio? SI, su nacionalidad


es la del ESTADO donde se constituyeron

47- ¿Cuáles son las limitaciones con la aplicación de las leyes extranjeras?
Doctrinarias y Legales

48- ¿Cuáles son las teorías sobre las limitaciones con la aplicación de las leyes
extranjeras?

a- De las calificaciones

b- Del Re-envío

c- Del orden público

d- Teoría del fraude de ley

49- ¿Qué otro nombre recibe la teoría de las calificaciones? TEORÍA DE LA


TIPIFICACIÓN

50- ¿En qué consiste la teoría de las calificaciones? Es la adecuación de una situación
o relación jurídica dentro de un marco de una figura jurídica de capacidad, estado,
filiación…

51- ¿Cuál es el origen de la teoría del re-envió? Alemán e inglés

52- ¿en qué la teoría de las re-envió? En que la ley de un Estado estipula que en caso
determinado debe aplicarse una ley extranjera y esta a su vez envía de regreso a la
primera.

53- ¿Cuáles son las formas o grados del re-envió?

a- de primer grado

b- de segundo grado

c- de tercer grado

54- ¿Cuándo se produce el re-envió de primer grado? Se produce cuando la ley


extranjera consultada por el juez devuelve el caso a la legislación de este funcionario

Descargado por Francisco Tulio (franciscomarcotulio2408@gmail.com)


lOMoARcPSD|41392113

55- ¿Cuándo se produce el re-envió de segundo grado? Se produce cuando la


legislación del estado enviado reenvía el conocimiento del caso a la legislación de un
tercer estado.

56- ¿Cuándo se produce el re-envió de tercer grado? Se produce cuando son varias las
legislaciones que se declaran incompetentes, siendo imposible determinar que
disposiciones de orden interno se deben aplicar a la relación jurídica en forma definitiva.

57- ¿Cuál ha sido el origen de la teoría del re-envió? LA JURISPRUDENCIA

58- ¿En qué consiste la teoría del orden público? consiste en afirmar que las leyes
extranjeras cuyo contenido afectan el orden público de un estado no serán aplicadas en
éste

59- ¿Qué son las leyes de orden público? Son todas aquellas normas que tienen por
objeto mantener el orden en el seno de la sociedad, que a todos aprovecha y están
promulgadas para proteger los intereses de todos

60- ¿Cómo se clasifican las leyes de orden público? Leyes de orden público extern o y
de orden público interno

61- ¿Cuál es la división de las leyes de orden público internacional?

a- Universales

b- Casi-Universales

C-Particulares

62- ¿En qué consiste la teoría del fraude de ley? consiste en evitar la aplicación de la ley
que normalmente es competente para regir una relación jurídica, buscando someterse
a la aplicación de otra ley que le conviene.

63- ¿Qué nombre recibe la teoría del fraude de ley? FORUM SHOPPING

64- ¿En dónde encontramos casos más susceptibles de fraude de ley? En

a- Matrimonios

b- Religión

c- Hacienda Pública

d- Divorcios

e- Nacionalidad

65- ¿Cuál es el objetivo de las limitaciones legales en el caso de la aplicación de leyes


extranjeras? Proteger la soberanía nacional, las instituciones, los intereses de los
nacionales, el orden público…

Descargado por Francisco Tulio (franciscomarcotulio2408@gmail.com)


lOMoARcPSD|41392113

66- ¿Cuáles son las condiciones de aplicación de los derechos adquiridos?

a- Que se haya adquirido un derecho

b- Que el derecho se haya adquirido de conformidad con una ley vigente

c- Que el respeto del mismo sea explícitamente invocado por las partes o por una de
ellas

67- ¿Cuáles son las limitaciones del principio del respeto internacional de los
derechos adquiridos?

a- Que no se lesione el orden público interno ni las buenas costumbres

b- Que no exista imposibilidad material

c- Que el derecho invocado todavía se repute vigente en el país donde se adquirió

68- ¿Cuál es el fundamento del principio del respeto internacional de los derechos
adquiridos?

a- La seguridad jurídica necesaria a las relaciones jurídicas

b- La existencia de la comunidad internacional y la necesidad de la convivencia y respeto


mutuo

c- La naturaleza sociable y cosmopolita del hombre

d- Los medios altamente tecnificados que existen hoy en día

69- ¿Qué es el derecho internacional privado guatemalteco? Es el conjunto de


principios aceptados por Guatemala, a efecto de determinar la competencia legislativa
de los Estados en las relaciones jurídicas que pueden estar sometidas a más de una
legislación

70- ¿En dónde se encuentra regulado el DIP guatemalteco?


1.-Aquél contenido en nuestras disposiciones internas; y
2.- Y el que se deriva de los Tratados multilaterales y/o bilaterales firmados y ratificados
por nuestro país.

71- ¿Cuál fue la primera Conferencia especializada de DIP? La Conferencia de Panamá


en 1975

72- ¿Qué conferencia especializada de DIP se iba a celebrar en Guatemala? La SEXTA


en 1998 o 1999

73- ¿Cuál es el contenido del Código de DIP?


a- Derecho Civil Internacional

b- Derecho Penal internacional

c- Derecho Mercantil internacional

d- Derecho Procesal internacional

Descargado por Francisco Tulio (franciscomarcotulio2408@gmail.com)


lOMoARcPSD|41392113

74- ¿Cuáles son algunos de los principios o reglas del DIP?


a- Lex Rei Sitae

b- Locus Regit Actum

c- Lex Loci Celebrationis

d- Lex Loci Executionis

e- Lex Fori

75- ¿Qué otra denominación reciben los principios o reglas del DIP? Reglas o Axiomas

76- ¿Qué establece el principio de lex rei sitae? Que los bienes muebles e inmuebles se
rigen por la ley del lugar donde estén ubicados. (Arto. 105 C.D.I.P.)

77- ¿Qué establece el principio de locus regit actum? que los Actos jurídicos son regidos
por la ley del lugar de su celebración.

78- ¿Qué establece el principio de lex loci celebrationis? ESTABLECE


CONCRETAMENTE QUE LAS FORMALIDADES INTRÍNSECAS DE LOS ACTOS Y
NEGOCIOS JURÍDICOS SE REGULAN DE ACUERDO A LA LEY DEL LUGAR DE SU
CELEBRACIÓN.

79- ¿Qué establece el principio de lex loci executionis? Si el acto o negocio jurídico,
debe cumplirse en un lugar distinto a aquél en que se celebró, todo cuanto concierne a
su cumplimiento, se rige de acuerdo a la ley del lugar de su ejecución.

80- ¿Qué establece el principio de lex fori? que LOS PROCESOS JUDICIALES Y SUS
INCIDENCIAS, CUALESQUIERA QUE SEA SU NATURALEZA, SE TRAMITARAN CON
ARREGLO A LAS LEYES PROCESALES DEL ESTADO EN CUYO TERRITORIO SE
PROMUEVA LA ACCIÓN

81- ¿Cuáles son las excepciones al principio de locus regit actum? Cuando participa
una autoridad diplomática o consular, facultada para autorizar dicho contrato, o ante
Notario del Estado donde los documentos deban surtir efectos

82- ¿Qué indica el principio de autonomía de la voluntad? indica q las partes tienen la
facultad de someter la sustanciación y efectos de sus obligaciones a una ley
determinada libremente elegida, es decir son libres para elegir la ley que debe conocer
o que debe ser aplicable en caso de controversia

83- ¿Qué establece el principio de territorialidad de la ley? Esta teoría reposa sobre la
idea de que todo estado posee el derecho de castigar e imponer penas a las acciones u
omisiones que considere delictuosas cometidas dentro de su territorio, sin distinguir las
cualidades personales de la víctima y el actor del delito y la falta.

84- ¿Cuáles son los requisitos para que los documentos autorizados por notario
extranjero sean admitidos en Guatemala?

- LEGISLACIÓN EN EL PAÍS DE ORIGEN

-LEGALIZACIÓN POR NOTARIO EXTRANJERO

Descargado por Francisco Tulio (franciscomarcotulio2408@gmail.com)


lOMoARcPSD|41392113

-SECRETARIA DE LA CORTE DE JUSTICIA

-CONSULADO GENERAL DE GUATEMALA EN EL EXTRANJERO

- MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

-TRADUCCIÓN JURADA

-PROTOCOLACION O PROTOCOLIZACIÓN

-AVISO NOTARIAL

-TESTIMONIO

85- ¿Qué requisitos deben cumplir los documentos provenientes del extranjero
autorizados por notario guatemalteco para que sean admitidos en Guatemala?

AUTORIZACIÓN

PROTOCOLIZACIÓN

PAGO DEL IMPUESTO DEL NEGOCIO JURÍDICO

TESTIMONIO

86- ¿Qué artículos del CPCyMG regulan la ejecución de sentencias extranjeras?

344, 345 y 346

87- ¿Cuáles son los sistemas utilizados a nivel mundial para reconocer la validez y
ejecutar sentencias extranjeras?

a- Sistema de inejecución absoluta

b- La ejecución mediante cláusula de reciprocidad

c- la ejecución previo examen del fondo de la sentencia

d- la ejecución previo examen de la forma de la sentencia

e- la ejecución previo examen del fondo y de la forma de la sentencia

88- ¿En qué consiste el método exequátur? Es el procedimiento relativo al


reconocimiento de sentencias extranjeras que toma en cuenta la reciprocidad y
proporciona seguridad a las sentencias

Descargado por Francisco Tulio (franciscomarcotulio2408@gmail.com)

También podría gustarte