[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

Morcem Grout 500 Es Es 24 02

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

Morcem Grout 500 Es Es 24 02

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

REHABILITACIÓN

MORCEM GROUT 500 ®

MORCEM GROUT 500 ®

Mortero para relleno y anclajes de precisión. Espesor hasta 500 mm.

Rev. 24_02 · Esta revisión anula todas las anteriores. Compruebe última revisión en la página web · www.grupopuma.com · 957 10 22 10
DESCRIPCIÓN Mortero de expansión controlada autonivelante, sin retracción y de altas resistencias. Medios y grandes
espesores.

CARACTERÍSTICAS Y Retracción compensada.


APLICACIONES Consistencia fluida sin segregación ni sangrado una vez amasado.
Elevadas resistencias tanto iniciales como finales.
Elevado poder autonivelante/relleno.
Una vez endurecido, es impermeable al agua, aceites, grasas y a todos los derivados del petróleo.
Libre de sustancias agresivas para el hormigón y para el acero.
Excelente adherencia.
En zonas confinadas proporciona una buena adherencia entre el hormigón / acero. Resiste a golpes y
vibraciones.
Nivelación de apoyos en puentes y grúas.
Relleno por vertido bajo placas de apoyo garantizando una perfecta transmisión de cargas.
Relleno de bancadas de maquinarias
Relleno por vertido o bombeo en grietas y huecos confinados en el interior de masas de hormigón
Rellenos y anclajes de perfilerías metálicas (pilares, soportación de tuberías…) y elementos prefabricados
Anclajes y pernos

SOPORTES El soporte debe estar limpio, firme, rugoso y libre de aceites, grasas, pinturas, restos de aceites
desencofrantes, polvo, etc.
Las superficies deben ser estructuralmente sólidas.
El soporte debe humedecerse para controlar la succión y prevenir una pérdida súbita de agua, pero sin
que quede charcos en la superficie.
Deberá tener una temperatura mínima de +5ºC y máxima de +30ºC.

MODO DE EMPLEO Mezcla del mortero:

Añadir el producto a las 2/3 partes de agua prevista. Mezclar a conciencia añadiendo el resto del agua
poco a poco. No debe añadirse más agua de la recomendada. Puede amasarse manual o
mecánicamente con mezclador de bajas revoluciones (300 - 600 rpm.).

Aplicación:

Después del mezclado se rellena el hueco previsto. Debe evitarse el trayecto del mezclado y el de la
puesta en obra, pues el traslado del mortero amasado puede producir decantación.
Para el relleno, es conveniente verter el material y ayudarlo mediante una varilla.
En rellenos bajo placas, debe preveerse una salida para el aire, de forma que éste pueda salir fácilmente
a medida que se rellene con el producto.
En grandes superficies se aconseja el vibrado con varilla o retacado con taco de madera.
Espesor de aplicación: De 5 mm a 200 mm (en espacios confinados se pueden alcanzar espesores de

1/3
REHABILITACIÓN
MORCEM GROUT 500 ®

hasta 500 mm)

Curado:

Una vez vertido, el producto debe ser protegido del sol, viento, etc.

Rev. 24_02 · Esta revisión anula todas las anteriores. Compruebe última revisión en la página web · www.grupopuma.com · 957 10 22 10
Es conveniente taparlo mediante arpilleras húmedas durante 2 ó 3 días.
La operación de curado es imprescindible en todos los casos.
En caso de rellenar con el producto un encofrado, deberá esperarse 24 horas para realizar el desmoldeo.

NOTA: Para aplicaciones de grandes espesores superiores a 150 mm puede mezclarse con el árido 6-12 de
Triturados Macael (árido especial) en una proporción de un 20%.

PRECAUCIONES Y No añadir más agua al mortero de la recomendada ni reamasar.


RECOMENDACIONES No aplicar por debajo de 5ºC ni por encima de 30ºC.
No añadir cemento, arena ni otras sustancias que puedan afectar a las propiedades del material.

PRESENTACIÓN Sacos de 25 Kg.


Almacenamiento hasta 1 año en su envase original cerrado, al abrigo de la intemperie y la humedad.

DATOS TÉCNICOS Resultados estadísticos obtenidos en condiciones estándar

DATOS DEL PRODUCTO


Aspecto Polvo GRIS
Densidad de la pasta Aprox. 2,2 g/cm³
Granulometría Dmáx. 2 mm
Consumo Aprox. 2,2 Kg/m² por mm de espesor
Relación agua/polvo Aprox.13%
CURVA RESISTENCIAS
Compresión: (EN 12190)
1 día Aprox. 30 N/mm²
7 días Aprox. 50 N/mm²
28 días Aprox. 65 N/mm²
Flexotracción: (EN 12190)
Aprox. 8 N/mm²
28 días
Resistencia al arrancamiento Desplazamiento < 0,6 mm (Carga de 75 KN)
Contenido en iones cloruros ≤ 0,05%
Espesores de capa 5 - 200 mm (hasta 500 mm en espacios confinados)
Expansión a 28 días Aprox. 0,1%
Adherencia sobre acero: Barras corrugadas > 15 N/mm²

2/3
REHABILITACIÓN
MORCEM GROUT 500 ®

MARCADO CE

Rev. 24_02 · Esta revisión anula todas las anteriores. Compruebe última revisión en la página web · www.grupopuma.com · 957 10 22 10
0370

GRUPO PUMA SL
Avd. Agrupación Córdoba, Núm.17 14014 (Córdoba)
23
Nº: 210078

1504-6
MORCEMGROUT 500

Productos para anclaje.


Uso Previsto: mortero de altas resistencias para rellenos y anclajes de maquinarias, nivelación de apoyos
y puentes. Espesor de aplicación de 5 a 200 mm.

Resistencia al arrancamiento, desplazamiento: ≤ 0.6 mm a una carga de 75 KN


Contenido en iones cloruros ≤ 0.05%
Reacción al fuego A1
Sustancias peligrosas conforme al apartado 5.3

DECLARACIÓN Mortero elaborado con áridos cercanos a los centros de producción reduciendo las emisiones de los gases
AMBIENTAL DE con efecto invernadero asociados a su transporte y elaborados en centros de producción con sistemas de
PRODUCTO (DAP) Gestión Medioambiental certificados conforme a la norma ISO 14001, un firme compromiso por la
sostenibilidad y el respeto al medioambiente.

Mortero con etiqueta ecológica tipo III (la más exigente) Declaración Ambiental de Producto verificada
externamente por AENOR.

NOTA Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y conocimientos y no suponen
compromiso de GRUPO PUMA ni liberan al consumidor del examen y verificación de los productos para su
correcta utilización. Las reclamaciones deben acompañarse del envase original para permitir la adecuada
trazabilidad.

GRUPO PUMA no se hace responsable, en ningún caso, de la aplicación de sus productos o soluciones
constructivas por parte de la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o
ejecución de la obra en cuestión, limitándose la responsabilidad de GRUPO PUMA exclusivamente a los
posibles daños atribuibles directa y exclusivamente a los productos suministrados, individuales o integrados
en sistemas, debido a fallos en la fabricación de aquellos.

En cualquier caso, el redactor del proyecto de obra, la dirección técnica o responsable de la obra, o
subsidiariamente la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la
obra en cuestión, deben cerciorarse de la idoneidad de los productos atendiendo a las características de los
mismos, así como las condiciones, soporte y posibles patologías de la obra en cuestión.

Los valores de los productos o soluciones constructivas de GRUPO PUMA que en su caso sean
determinados en la norma UNE o cualquier otra que le fuera de aplicación en cada caso se refieren
exclusivamente a las condiciones expresamente estipuladas en dicha normativa y que vienen referidos,
entre otros, a unas determinadas características del soporte, condiciones de humedad y temperatura, etc.
sin que sean exigibles a ensayos obtenidos en condiciones diferentes, todo ello de acuerdo con lo
expresamente establecido en la normativa de referencia.

3/3

También podría gustarte