MORTERO DE CAL HIDRÁULICA
Mortero de cal hidráulica, NHL 3,5 EN 459-1,
459 para
emplear en revestimientos interiores y exteriores.
Éste mortero de cal hidráulica se caracteriza por su
especial comportamiento en contacto con el agua,
comunicándoles una gran impermeabilidad a las
superficies de los paramentos que con ellas se
revisten, aislándolos de la humedad en un sentido o
en otro.
Los morteros de cal hidráulica por su naturaleza
totalmente mineral y no orgánica, no se
descomponen, no se alteran y por ello su
perdurabilidad es para siempre.
OBRAS CON MORTERO DE CAL HIDRÁULICA CUMEN PROPIEDADES DEL MORTERO DE CAL HIDRÁULICA
- Luminosidad
- Palacio Real de la Granja de San Ildefonso. Torre - Impermeable al agua
del reloj. Segovia - Permeable al vapor de agua
- Convento de nuestra señora del Carmen. Caravaca - Restauración, alto nivel estético
de la cruz - Recomposición volumétrica
- Restauración de vivienda palacio en el patio de - Economía a lo largo del tiempo
banderas. Sevilla - Gran belleza
- Catedral de córdoba - Durabilidad
- Restauración de la muralla de Alcalá de Guadaira.
Gu - Diversidad de acabados y texturas
Sevilla - Alta resistencia mecánica
- Iglesia de San Jacinto. Sevilla
MATERIAS PRIMAS MINERALES
Mortero Cal NHL 3,5 Árido Pigmentos minerales
CAMPOS DE APLICACIÓN
- Muros de fábrica de sillería, mampostería y ladrillo, antiguos y nuevos
- Restauración de fábricas de tapial
- Revestimientos
C / Rua na , s/ n ( Ap do . c or reo s 136 ) T f no: 9 5 5 6 6 8 3 2 0
D os He rm ana s, C. P. 417 0 0 SEVI L L A 625 68 8 0 93
ww w. m o r t ero sde ca l . com inf o@ m or te ro s de ca l . com Fa x : 9 5 5 6 6 7 0 8 5
INDICACIONES DE USO
Preparación del soporte
Es importante eliminar del paramento a revestir todos los materiales nocivos como restos de pinturas,
suciedad, etc. Eliminar el polvo con cepillo. Posteriormente humedecer la zona antes de aplicar el mortero y regar
abundantemente la cal una vez aplicada.
Elaboración del mortero
El mortero de cal hidráulica se suministra seco, en polvo, en sacos y para su uso se amasa con agua potable. El
mortero una vez amasado se aplicará directamente en zonas que deban ser protegidas de humedades.
Para amasar el mortero de cal hidráulica, es conveniente utilizar medios eléctricos, garantizando una buena
mezcla. Cuidar el tiempo de amasado, teniendo en cuenta que este mortero se compone de cal hidráulica por lo
que su fraguado comienza al hacer contacto con el agua. Se añadirá agua potable al 15 – 20 % del p.p.
Aplicación
Las herramientas a utilizar son las usuales de la aplicación de morteros: plana o llana, fratás y palustre.
El material se extiende con la plana y una vez que haya tirado o empezado a secar, se le pasa el fratás. Es
conveniente, al terminar de pasar el fratás, asentar y apretar con la plana.
El enfoscado puede ser maestreado o a buena vista. Es aconsejable aplicar en capas de 7 a 10 mm, hasta
conseguir el espesor deseado. Se recomienda colocar malla de fibra de vidrio en las uniones de distintos
materiales, rincones y juntas. Se tiene que aplicar el producto paño por paño, para que no se noten los
cortes y empalmes en el trabajo. Si el paño fuera demasiado grande, se pueden hacer rehundidos con un
redondo de 10 mm o con vitolas. Después de aplicado, durante dos o tres días, necesita que se riegue,
puesto que sino el proceso de fraguado puede paralizarse y no llegar el producto a endurecer.
OTRAS INDICACIONES
En los enfoscados sobre fábricas heterogéneas, o de distinta edad, se recomienda colocar malla para incrementar la
adherencia y reforzar la resistencia. El material se ha de aplicar por personal especializado.
DATOS TÉCNICOS SEGÚN NORMAS DE CALIDAD
Uso general del mortero para revoco/enlucido
Tipo de mortero EN 998-1
interior/exterior (GP) (CR)
Naturaleza química del conglomerante Cal hidráulica NHL 3,5 EN 459-1
Granulometría 0 – 3 mm * EN 1015-1
Densidad aparente en seco 1,882 Kg/m 3 EN 1015-10
Densidad aparente en fresco 1,949 Kg/m 3 EN 1015-6
Conservación 12 meses en su saco en lugar seco
Presentación Saco de 25 Kg
Agua de amasado Añadir agua potable al 15-20% p.p.
Consistencia del mortero fresco 229 mm EN 1015-3
Temperatura de aplicación límite De +5 ºC a +30 ºC
Contenido en aire del mortero fresco 5,3% EN 1015-7
Espesor mínimo de aplicación 7 mm EN ISO 2808
Rendimiento 25 Kg/m2 entre 12 y 14 mm de espesor
Periodo de trabajabilidad 138 min EN 1015-9
Marcado de confomidad CE evaluado según Reglamento de Productos de Cosntrucción 305/2011/UE.
RENDIMIENTO
Coeficiente de resistencia a la difusión del
µ 15/35 EN 1015-19
vapor de agua
Coeficiente de capilaridad por absorción Categoría W1 EN 998-1
Reacción al fuego Clase A1 EN 13501-1
Resistencia a compresión a 28 días Categoría CSIII EN 998-1
2
Resistencia a flexión 2,2 N/mm EN 1015-11
Adherencia al soporte 3,00 kg/cm2 EN 1015-12
Dureza (Shore C) 88,00 u UNE 102049
Conductividad térmica (λ10 dry) 0,83 W/mK (valor tabulado) EN 1745
Ensayos realizados en laboratorio homologado.
ADVERTENCIAS
Los días de lluvia no es aconsejable aplicar mortero en el exterior. No es tóxico. No es inflamable. Proteger los
ojos, manos y piel en contacto directo
Nuestras fichas técnicas son redactadas conforme a nuestros mejores conocimientos técnicos y prácticos. No siendo posible
intervenir en las condiciones de las obras y en la ejecución de las mismas, citadas informaciones representan indicaciones de
carácter general que no comprometen en modo alguno a CUMEN S.L. Nuestra empresa aconseja una prueba preventiva para
verificar la idoneidad del producto para su uso preventivo. Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y
conocimientos y no liberan al consumidor del examen o verificación de los productos para su correcta utilización. La empresa o
persona encargada de usar nuestro material deberá establecer si su empleo es adecuado o no, pues asume la responsabilidad que
pueda derivar de su uso. Nuestros productos están evaluados mediante ensayos iniciales de tipo, EIT determinando que son
conformes con los requisitos de la norma UNE-EN_998-1.2010 (Norma Europea) y que la declaración de prestaciones representa el
verdadero comportamiento del producto. Los ensayos iniciales de tipo permanecerán válidos para productos posteriores mediante el
control de producción en fábrica integrado, CPF, fichas técnicas y ensayos realizados en laboratorios inscritos en el registro general
de Laboratorios de Ensayos del Ministerio de la vivienda.