ELECTRONICA II
FUENTES DE VOLTAJE LINEALES.
VALOR MEDIO.
Es el valor promedio de los valores instantáneos de una onda, en un periodo completo.
                   1 𝑇
       𝑉𝑀𝐸𝐷𝐼𝑂 = ∫ 𝑓(𝑡) 𝑑𝑡
                   𝑇 0
VOLTAJE RMS (VRMS)
Es un valor especial de onda que provoca el mismo efecto en un elemento resistivo que una onda
constante.
                 1 𝑇
      𝑉𝑅𝑀𝑆 2 = ∫ 𝑓 2 (𝑡) 𝑑𝑡
                 𝑇 0
Por ejemplo, en una onda senoidal tendríamos:
                                                   1 𝑇
                                        VMEDIO =    ∫ 𝑓(𝑡)
                                                   𝑇 0
                                                             𝑑𝑡
                                                    1 2𝜋
                                        VMEDIO =     ∫ 𝐴𝑆𝑒𝑛
                                                   2𝜋 0
                                                                  𝑤𝑡 𝑑𝑡
                                        VMEDIO = 0 = Vcc
                                                   1    𝑇
                                        𝑉𝑅𝑀𝑆 2 = ∫0 𝑓 2 (𝑡) 𝑑𝑡
                                                𝑇
                                                    1 2𝜋
                                        𝑉𝑅𝑀𝑆 2 =     ∫ (𝐴𝑆𝑒𝑛       𝑤𝑡)2 𝑑𝑡
                                                   2𝜋 0
                                                   𝐴
                                        𝑉𝑅𝑀𝑆 =
                                                   √2
TRANSFORMADOR.
                                  Bobinado 1rio
                                  Bobinado 2rio
                                  N número de espiras
                                  𝑉𝑖𝑛 𝑉𝑜
                                      =
                                  𝑁𝑖    𝑁𝑜
                                  𝑉𝑖𝑛 𝑁𝑖 𝐼𝑜
                                      =     =
                                  𝑉𝑜    𝑁𝑜 𝐼𝑖
       ELECTRONICA II
Un transformador es un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un
circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en
el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las
máquinas reales presentan un porcentaje de pérdida, dependiendo de su diseño, tamaño, etc.
El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de
tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, por medio de interacción electromagnética. Está
constituido por dos o más bobinas de material conductor, aisladas entre sí eléctricamente y por lo
general enrolladas alrededor de un mismo núcleo de material ferromagnético. La única conexión entre
las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo.
•   La forma de la señal no cambia.
•   fin=fout
•   La Amplitud depende de los bobinados, primario y secundario.
•   No hay contacto físico entre 1rio y 2rio.
•   Solo trabaja para CA para Vcc se comporta como un corto circuito.
•   N1:N2 relación de transformación.
•   N1>N2 transformador reductor, N1<N2 transformador elevador
•   Puede ser utilizado como aislador/acoplador de señal, si la relación de transformación es 1:1
RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA
                                                                           1 𝑇
                                                                VMEDIO =    ∫ 𝑓(𝑡)
                                                                           𝑇 0
                                                                                       𝑑𝑡
                                                                            1 𝜋
                                                                VMEDIO =     ∫ 𝐴𝑆𝑒𝑛
                                                                           2𝜋 0
                                                                                        𝑤𝑡 𝑑𝑡
                                                                           𝐴
                                                                VMEDIO =
                                                                           𝜋
                                                                               1   𝑇
                                                                𝑉𝑅𝑀𝑆 2 = ∫0 𝑓 2 (𝑡) 𝑑𝑡
                                                                        𝑇
                                                                                1 𝜋
                                                                𝑉𝑅𝑀𝑆 2 =         ∫ (𝐴𝑆𝑒𝑛    𝑤𝑡)2 𝑑𝑡
                                                                               2𝜋 0
                                                                               𝐴
                                                                𝑉𝑅𝑀𝑆 =
                                                                               2
PARAMETROS DE RENDIMIENTO.
El voltaje anterior es un voltaje Vcc discontinuo y contiene armónicas.
 El rendimiento de los circuitos rectificadores se evalúa normalmente en función de: Vcc, Icc, V RMS,
IRMS, Pcc.
      ELECTRONICA II
RENDIMIENTO. - es el valor efectivo (RMS) de la componente CA del voltaje de salida.
            𝑉𝑐𝑐 2
      𝑚=
           𝑉𝑟𝑚𝑠2
RIZADO. – es la medida de la forma de onda del voltaje de salida.
           𝑉𝑟𝑚𝑠
      𝑟=
            𝑉𝑐𝑐
COMPONENTE ONDULATORIA. – Es la medida del contenido de la componente ondulatoria CA.
    𝑅𝐹 = √𝑟 2 − 1
Los parámetros de rendimiento para el rectificador de media onda serian:
            𝑉𝑐𝑐 2                          𝐴            𝐴
      𝑚=                      𝑉𝑐𝑐 =            𝑉𝑅𝑀𝑆 =
           𝑉𝑟𝑚𝑠 2                          𝜋            2
          𝐴2 4     4
      𝑚=   2  2 = 2 𝑥100% = 40.5%
          𝜋 𝐴     𝜋
         𝑉𝑟𝑚𝑠 𝐴 𝜋 𝜋
      𝑟=       =     = 𝑥100% = 157%
          𝑉𝑐𝑐    2 𝐴 2
                       𝜋2
      𝑅𝐹 = √𝑟 2 − 1 = √ − 1 𝑥 100% = 121%
                       4
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA.
                                                                        1 𝑇
                                                             VMEDIO =    ∫ 𝑓(𝑡)
                                                                        𝑇 0
                                                                                  𝑑𝑡
                                                                         2 𝜋
                                                             VMEDIO =     ∫ 𝐴𝑆𝑒𝑛
                                                                        2𝜋 0
                                                                                   𝑤𝑡 𝑑𝑡
                                                                        2𝐴
                                                             VMEDIO =
                                                                        𝜋
                                                                         1    𝑇
                                                             𝑉𝑅𝑀𝑆 2 = ∫0 𝑓 2 (𝑡) 𝑑𝑡
                                                                     𝑇
                                                                          2 𝜋
                                                             𝑉𝑅𝑀𝑆 2 =      ∫ (𝐴𝑆𝑒𝑛     𝑤𝑡)2 𝑑𝑡
                                                                         2𝜋 0
                                                                         𝐴
                                                             𝑉𝑅𝑀𝑆 =
                                                                         √2
Los parámetros de rendimiento para el rectificador de onda completa son:
            𝑉𝑐𝑐 2                     2𝐴                𝐴
      𝑚=                      Vcc =            𝑉𝑅𝑀𝑆 =
           𝑉𝑟𝑚𝑠 2                     𝜋                 √2
          4𝐴2 2    8
      𝑚=    2  2 = 2 𝑥100% = 81%
          𝜋 𝐴     𝜋
         𝐴 𝜋      𝜋
      𝑟=       =     𝑥100% = 111%
         √2 2𝐴 2√2
    ELECTRONICA II
             𝜋2
    𝑅𝐹 = √      − 1 𝑥 100% = 48%
             8
FILTRO CON CONDENSADOR DE ENTRADA.
    𝑖𝑑 = 𝑖𝑐 + 𝑖𝑅𝐿
          𝑑(𝐴 𝑆𝑒𝑛 𝑤𝑡) 𝐴                                 𝑞           𝑞                  𝑖𝑡        𝑖
    𝑖𝑑 = 𝐶           +    𝑆𝑒𝑛 𝑤𝑡                   𝐶=          𝑖=          𝑉 = ΔE =         =
                                                        𝑉           𝑡                  𝐶        𝑓𝐶
              𝑑𝑡       𝑅𝐿
                      𝐴                                         𝛥𝐸      𝑖
    𝑖𝑑 = 𝐶𝐴𝑊 𝐶𝑜𝑠 𝑤𝑡 +    𝑆𝑒𝑛 𝑤𝑡                    𝑉𝑐𝑐 = 𝐴 −       =𝐴−
                      𝑅𝐿                                         2     2𝑓𝐶
                          𝐴                                       𝑉𝑐𝑐
    𝑖𝑑𝑚𝑎𝑥 = 𝐶𝐴𝑊 𝐶𝑜𝑠 φ1 +     𝑆𝑒𝑛 𝜑1                𝑉𝑐𝑐 = 𝐴 −
                          𝑅𝐿                                    2 𝑓 𝐶 𝑅𝐿
    𝑖𝑑 = 0 𝑒𝑛 φ2
                                                                       1
                 𝐴                                 𝐴 = 𝑉𝑐𝑐 (1 +             ) + 𝟎. 𝟔
    𝐶𝐴𝑊 𝐶𝑜𝑠 𝜑2 +    𝑆𝑒𝑛 𝜑2 = 0                                     2 𝑓 𝐶 𝑅𝐿
                 𝑅𝐿
                                                        𝑉𝑟𝑚𝑠                 𝑉𝑝                  𝛥𝐸
    𝑆𝑒𝑛 𝜑2                                         𝑟=              𝑉𝑟𝑚𝑠 =                 𝑉𝑝 =
           = −𝐶𝑊𝑅𝐿 = 𝑡𝑔(𝜑2)                              𝑉𝑐𝑐                 √3                   2
    𝐶𝑜𝑠 𝜑2                                                𝛥𝐸                𝑖                     𝑉𝑐𝑐
                                                   𝑟=              =                  =
    𝜑2 = 𝐴𝑟𝑐 𝑡𝑔 (−𝐶𝑊𝑅𝐿)                                 2 √3 𝑉𝑐𝑐       2 √3 𝑉𝑐𝑐 𝑓 𝐶         2 √3 𝑉𝑐𝑐 𝑓 𝐶 𝑅𝐿
                                                            1
                                                   𝑟=
                                                        2 √3 𝑓 𝐶 𝑅𝐿
    𝐴 𝑆𝑒𝑛 𝜑1 = 𝐴 − 𝛥𝐸
                 𝛥𝐸
     𝑆𝑒𝑛 𝜑1 = 1 −
                  𝐴
                 2(𝐴 − 𝑉𝑐𝑐)
    𝑆𝑒𝑛 𝜑1 = 1 −
                     𝐴
                       𝑉𝑐𝑐
    𝑆𝑒𝑛 𝜑1 = 1 − 2(1 −     )
                        𝐴
                                 𝑉𝑐𝑐
    𝑆𝑒𝑛 𝜑1 = 1 − 2(1 −                         )
                                      1
                         𝑉𝑐𝑐 (1 +          )
                                  2 𝑓 𝐶 𝑅𝐿
                          4 𝑓 𝐶 𝑅𝐿
    𝑆𝑒𝑛 𝜑1 = 1 − (2 −                )
                        2 𝑓 𝐶 𝑅𝐿 + 1
                     2 𝑓 𝐶 𝑅𝐿 − 1
    𝐴𝑅𝐶 𝑆𝑒𝑛 𝜑1 = (                )
                     2 𝑓 𝐶 𝑅𝐿 + 1
      ELECTRONICA II
Determine los parámetros del siguiente circuito.
      2 𝑓 𝐶 𝑅𝐿 = 2𝑥60𝑥1000𝑥10−6 𝑥100 = 12
                         1
      𝐴 = 𝑉𝑐𝑐 (1 +            ) + 𝟎. 𝟔
                     2 𝑓 𝐶 𝑅𝐿
               𝐴 − 0.6
      𝑉𝑐𝑐 =               = 8.67𝑉
                     1
              1+
                 2 𝑓 𝐶 𝑅𝐿
                1              1
      𝑟=                 =           𝑥100% = 4.8%
           2 √3 𝑓 𝐶 𝑅𝐿       12 √3
      𝜑2 = 𝐴𝑟𝑐 𝑡𝑔 (−𝐶𝑊𝑅𝐿) = 𝐴𝑟𝑐 𝑡𝑔 (−1000𝑥10−6 𝑥2𝜋𝑥60𝑥100) = −88.48⁰
                    2 𝑓 𝐶 𝑅𝐿 − 1             12 − 1
      𝐴𝑅𝐶 𝑆𝑒𝑛 𝜑1 = (             ) = 𝑆𝑒𝑛 𝜑1 (      ) = 57.79⁰
                    2 𝑓 𝐶 𝑅𝐿 + 1             12 + 1
                                     𝐴                                             10
      𝑖𝑑𝑚𝑎𝑥 = 𝐶𝐴𝑊 𝐶𝑜𝑠 𝜑1 +              𝑆𝑒𝑛 𝜑1 = 1000𝑥10−6 𝑥10𝑥2𝜋𝑥60𝑥𝐶𝑜𝑠 57.79⁰ +     𝑆𝑒𝑛 57.79⁰
                                     𝑅𝐿                                           100
      𝑖𝑑𝑚𝑎𝑥 = 2.084𝐴
                    𝑖𝑑𝑚𝑎𝑥
      𝑖𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑎 =           = 0.2𝐴
                      10
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON CONDENSADOR DE ENTRADA.
                         1
      𝐴 = 𝑉𝑐𝑐 (1 +            )
                     4 𝑓 𝐶 𝑅𝐿
                1
      𝑟=
           4 √3 𝑓 𝐶 𝑅𝐿
                    4 𝑓 𝐶 𝑅𝐿 − 1
      𝑆𝑒𝑛 𝜑1 = (                 )
                    4 𝑓 𝐶 𝑅𝐿 + 1
      ELECTRONICA II
Diseñar una fuente de voltaje que nos entregue 3V a la salida, con una corriente de 300 mA, el diseño
se lo debe realizar con un filtro C y rectificador de onda completa, dicho filtro no debe tener un rizado
mayor al 4%.
             𝑉𝑐𝑐      3
       𝑅𝐿 =       =      = 10 𝑜ℎ𝑚
             𝐼𝑐𝑐 0.3
                 1
       𝑟=                = 4% = 0.04
           4 √3 𝑓 𝐶 𝑅𝐿
                 1                     1
      𝐶=                   =                       = 6014𝑢𝐹
             4 √3 𝑓 𝑟 𝑅𝐿       4 √3 𝑥60 𝑥0.04𝑥10
      4 𝑓 𝐶 𝑅𝐿 = 4𝑥60𝑥6014𝑥10−6 𝑥10 = 14.43
                             1                 1
      𝐴 = 𝑉𝑐𝑐 (1 +                ) = 3 (1 +       ) = 3.2𝑉
                         4 𝑓 𝐶 𝑅𝐿            14.43
                    4 𝑓 𝐶 𝑅𝐿 − 1             13.43
      𝐴𝑅𝐶 𝑆𝑒𝑛 𝜑1 = (             ) = 𝑆𝑒𝑛 𝜑1 (      ) = 60.5⁰
                    4 𝑓 𝐶 𝑅𝐿 + 1             15.43
      𝜑2 = 𝐴𝑟𝑐 𝑡𝑔 (−𝐶𝑊𝑅𝐿) = 𝐴𝑟𝑐 𝑡𝑔 (−6014𝑥10−6 𝑥2𝜋𝑥60𝑥10) = −87.47⁰
                                    𝐴                                            3.2
      𝑖𝑑𝑚𝑎𝑥 = 𝐶𝐴𝑊 𝐶𝑜𝑠 𝜑1 +             𝑆𝑒𝑛 𝜑1 = 6014𝑥10−6 𝑥3.2𝑥2𝜋𝑥60𝑥𝐶𝑜𝑠 60.50 +     𝑆𝑒𝑛 60.50 = 3.85𝐴
                                    𝑅𝐿                                           10
FILTRO LC.
El inductor en esencia se opone a los cambios de corriente, así como el capacitor se opone a los
cambios de tensión, con lo que, éste es un filtro más completo que el solo capacitivo.
Este tipo de filtro presenta dos ventajas con respecto al filtro puramente capacitivo. Por una parte,
independiza el voltaje de rizo del valor de resistencia de carga de la fuente y por otra parte al estar
acoplado por un inductor al rectificador reduce la exigencia de corriente sobre los rectificadores
durante el período de carga del capacitor, lo que mejora mucho la regulación de la fuente a costa de
una menor tensión de continua o rectificada.
1% ≤ 𝑟 ≤ 4% (idealmente)
                     1
      𝑟=
             𝒂 √2 𝑊 2 𝐿 𝐶 𝑅𝐿
a toma el valor de 3 si el rectificador utilizado es de media onda y el valor de 6 si el rectificador
utilizado es de onda completa
      ELECTRONICA II
FILTRO π. (C-L-C)
Tiene características de un filtro C y LC.
Podemos obtener rizados menores al 1%.
                      1
      𝑟=
          𝒂 √2 𝑊 3 𝐿 𝐶1 𝐶2 𝑅𝐿
a toma el valor de 2 si el rectificador utilizado es de media onda y el valor de 4 si el rectificador
utilizado es de onda completa.
En la fuente de voltaje con las siguientes características: Vcc=3V, Icc=300mA, rizado 4%, filtro Pi,
rectificador de onda completa, determine los valores de Voltaje de entrada al rectificador, voltaje de
rizo.
           𝑉𝑟𝑚𝑠        𝛥𝐸
        𝑟=        →           = 0.04
             𝑉𝑐𝑐     2√2 𝑉𝑐𝑐
                𝑉𝑝       𝛥𝐸
      𝑉𝑟𝑚𝑠 =         →
              √2     2√2
           𝛥𝐸
      𝑉𝑝 =
            2
               𝛥𝐸
      0.04 =
             2√2 𝑉𝑐𝑐
      𝛥𝐸 = 2√2 𝑉𝑐𝑐 0.04 = 2√2 𝑥3𝑥 0.04 = 0.34
                    ΔE             𝛥𝐸      0.34
      𝑉𝑐𝑐 = 𝐴 −        → 𝐴 = 𝑉𝑐𝑐 +    = 3+      = 3.17𝑉
                     2              2        2
Se tiene una fuente de voltaje con las siguientes características: A=20V, C=3500uF, Icc=1000mA, filtro
LC, rectificador de onda completa. Determine los valores de Voltaje de salida, RL y el rizado.
                    𝛥𝐸      𝐼𝑐𝑐
      𝑉𝑐𝑐 = 𝐴 −        =𝐴−
                     2     2𝑓𝐶
                    𝛥𝐸      𝐼𝑐𝑐                1
      𝑉𝑐𝑐 = 𝐴 −        =𝐴−      = 20 −                  = 18.8𝑉
                     2     4𝑓𝐶         4𝑥 60𝑥 3500𝑥10−6
           𝑉𝑐𝑐 18.61
      𝑅=       =     = 18.8 𝑜ℎ𝑚
           𝐼𝑐𝑐   1
           𝑉𝑟𝑚𝑠                   𝑉𝑝                𝛥𝐸
      𝑟=                 𝑉𝑟𝑚𝑠 =              𝑉𝑝 =
            𝑉𝑐𝑐                   √2                 2
               𝛥𝐸
      𝑟=
            2√2 𝑉𝑐𝑐
      ELECTRONICA II
                     𝛥𝐸
      𝑉𝑐𝑐 = 𝐴 −
                      2
      𝛥𝐸 = 2(𝐴 − 𝑉𝑐𝑐) = 2(20 − 18.8) = 2.38𝑉
               𝛥𝐸                2.38
      𝑟=                 =                  = 4.47%
           2√2 𝑉𝑐𝑐           2√2 𝑥18.8
      Conocidos los datos: voltaje de salida del transformador 9V, resistencia de carga 200 ohm y
      voltaje de rizo 0.8V, calcule el valor de los condensadores del filtro Pi de una fuente con
      rectificador completo, así como su rizado.
      A=9V, RL=200ohm, ΔE=0.8V
                     𝛥𝐸     0.8
      𝑉𝑐𝑐 = 𝐴 −         =9−     = 8.6𝑉
                      2     2
              𝑉𝑐𝑐   8.6
      𝐼𝑐𝑐 =       =     = 43𝑚𝐴
               𝑅    200
               𝐼𝑐𝑐                            𝐼𝑐𝑐   43𝑥10−3
      𝛥𝐸 =                   →          𝐶=        =         = 447.91𝑢𝐹
              2𝑓 𝐶                           2𝑓 𝛥𝐸 2𝑥60𝑥0.8
                             1                                 1
      𝐴 = 𝑉𝑐𝑐 (1 +                )          → 𝐶 =                         = 447.91𝑢𝐹
                         4 𝑓 𝐶 𝑅𝐿                            𝐴
                                                      4𝑓(       − 1) 𝑅𝐿
                                                            𝑉𝑐𝑐
               𝛥𝐸                0.8
      𝑟=                 =               = 3.28%
           2√2 𝑉𝑐𝑐           2√2 𝑥8.6
Determine el valor de la inductancia de una fuente con rectificador de onda completa y filtro LC
sabiendo que el valor de C es 2000uF, su rizado 3% y corriente de salida 200mA.
                     1                                             1
      𝑟=                           = 0.03     → 𝐿 =
           𝟔 √2 𝑊 2 𝐿 𝐶 𝑅𝐿                              𝟔 √2 𝑊 2 0.03 𝐶 𝑅𝐿
               𝐼𝑐𝑐      200𝑥10−3
      𝛥𝐸 =         =                 = 0.833𝑉
              2𝑓 𝐶   2𝑥60𝑥2000𝑥 10−6
               𝛥𝐸                                         𝛥𝐸           0.833
      𝑟=                 = 0.03         →       𝑉𝑐𝑐 =          =               = 9.81𝑉
         2√2 𝑉𝑐𝑐                          2√2 𝑟 2√2 𝑥0.03
         𝑉𝑐𝑐       9.81
      𝑅=      =           = 49.08𝑜ℎ𝑚
          𝐼𝑐𝑐 200𝑥10−3
                            1
      𝐿 =                                      = 281 5 𝑢𝐻
           𝟔 √2 (2𝑥𝜋𝑥60) 0.03 2000𝑥 10−6 49.08
                        2
      ELECTRONICA II
REGULADOR CON DIODO ZENER.
                                                                Vin>Vout → Zener en zona de ruptura
                                                                Ǝ Zz → Vout varía
                                                                Variaciones de Iz producen variaciones en IRL
                                                                ΔIz = - ΔIRL
                                                                ΔVRL = Zz Iz
Para mejorar el diseño anterior agregamos un seguidor de emisor, entonces las variaciones de la Iz se
reducen a un factor β= ΔIL/ΔIZ
Un regulador de voltaje con transistor consiste en un transistor de unión bipolar (bjt) con alta
capacidad de manejo de corriente en una configuración de seguidor de emisor, accionado por diodo
zener y red de divisor de voltaje de resistencia.
REGULADOR DE VOLTAJE SERIE
Este regulador debe mantener fija la tensión de salida Vo ante variaciones de IL. El diodo zener
proporciona la referencia de voltaje al cual debe permanecer el regulador, Vz. Si existe un incremento
de la corriente de carga IRL esto conlleva una disminución del voltaje Vo, sí hay una disminución de la
corriente de carga IRL el voltaje Vo aumenta.
      ELECTRONICA II
REGULADOR DE VOLTAJE CON OPAM.
El diodo zener entrega una referencia de voltaje para controlar a transistor Q1 el que funciona en
configuración serie.
R3 es utilizado vara ajustar Vo, por este se realimenta parte de Vo, en caso de que este voltaje de
muestra iguale al voltaje de entrada, la señal en la base de Q1 será de la mitad del Vin.
En el caso de que varíe Vo, el Opam se encarga de mantener un nivel de voltaje adecuado.
REGULADORES DE VOLTAJE DE C.I.
Son una familia de circuitos integrados reguladores de tensión positiva o negativa que comprende.
Tienen tres terminales (voltaje de entrada, tierra y voltaje de salida) y especificaciones similares que
sólo difieren en la tensión de salida suministrada o en la intensidad.
           LM7803   7833     7805     7806      7808      7809    7810      7812      7815   7818    7824
 Vout 3V            3,3V     5V       6V        8V        9V      10V       12V       15V    18V     24V
 78xx 1A     78Lxx: 0,1 A   78Mxx: 0,5 A     78Sxx: 2 A    78Txx: 3 A    78Hxx: 5 A    78Pxx: 10 A
      ELECTRONICA II
FUENTES SIMETRICAS.
REGULADORES DE VOLTAJE VARIABLES.
El LM317 es un regulador lineal de voltaje ajustable, suministrar a su salida un rango que va desde 1,25
hasta 37 Voltios y una corriente de 1,5 A. Sus pines son: ajuste (ADJ), entrada (IN) y salida (OUT).
El complemento al LM317 pero en tensión negativa es el circuito integrado LM337.
El LM337 es un regulador de voltaje negativo puede entregar 100 mA y un rango de salida de 1.25 a
37 volts. Requiere solo dos resistencias para fijar la tensión de salida, además, las regulaciones de línea
y de carga son mejores que la de los reguladores fijos, ofrece una protección completa contra
sobrecarga, incluyendo en el chip un limitador de corriente y protección contra sobrecarga térmica.
      ELECTRONICA II
FUENTES DE VOLTAJE CONMUTADAS.
Las fuentes de voltaje lineales utilizan transformadores que suelen ser incomodos, tanto por el costo
elevado, peso y volumen excesivo, así como por su bajo rendimiento de conversión y la consiguiente
pérdida de potencia como generación de calor.
La alternativa a este tipo de fuentes es el empleo de fuentes de conmutación, también conocidas como
SMPS (switch mode power supply).
• Las fuentes conmutadas operan con elevados rendimientos, típicamente 75-85 % en fuentes de
   entre 10-50 W y de bajo volumen.
• Pueden producir voltajes de salida que son más altos o bajos que el voltaje de entrada, incluso
   inversos al voltaje de entrada.
• Una fuente conmutada utiliza la señal de control para variar el ancho de pulso, tomando de la
   alimentación solamente la energía requerida por la carga
• Pueden ser fuentes CA-CC (fuente de alimentación) CA-CA (variadores de frecuencia), CC-CA
   (inversores), CC-CC (conversores de V/I)
• Las fuentes conmutadas más eficientes utilizan rectificación síncrona, transistores Mosfet
   saturados durante el semiciclo adecuado reemplazando diodos.
• Las corrientes de alta frecuencia pueden generar interferencia electromagnética indeseable. Filtros
   EMI y blindajes de RF son necesarios para reducir la interferencia.
• Sobre la línea de la alimentación principal puede aparecer ruido electrónico de conmutación que
   puede causar interferencia con otros equipos electrónicos conectados en la misma fase.
Ventajas:
Reducido volumen y peso.
Buen rendimiento.
Disipan menos energía en forma de calor.
Desventajas:
Son complejas.
Hay que tomar medidas para reducir las interferencias electromagnéticas (EMI).
En el primer bloque rectificamos y filtramos la tensión alterna de entrada convirtiéndola en una
continua pulsante.
El segundo bloque se encarga de convertir esa continua en una onda cuadrada de alta frecuencia (10
a 200 kHz.) esta ingresa al primario del transformador.
Luego el segundo bloque rectifica y filtra la salida de alta frecuencia del bloque anterior, entregando
así una continua.
      ELECTRONICA II
El cuarto bloque se encarga de controlar la oscilación del segundo bloque. Este bloque consiste en un
oscilador de frecuencia fija, una tensión de referencia, un comparador de tensión y un modulador de
ancho de pulso (PWM).
El modulador recibe el pulso del oscilador y modifica su ciclo de trabajo según la señal del comparador,
el cual coteja la tensión continua de salida del tercer bloque con la tensión de referencia.
En la mayoría de los circuitos de fuentes conmutadas encontraremos el primer y el cuarto bloque como
elementos invariables, en cambio el cuarto y en segundo tendrán diferentes tipos de configuraciones.
A veces el cuarto bloque será hecho con integrados y otras veces nos encontraremos con circuitos
totalmente transistorizados.