[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas6 páginas

Ejercicios y Formulario de Movimiento Parabólico

Este documento proporciona información sobre el movimiento parabólico. Explica que es un movimiento compuesto de movimiento horizontal uniforme y caída libre vertical, resultando en una trayectoria parabólica. Incluye fórmulas para calcular la altura máxima, alcance máximo, posición y velocidad de un objeto en movimiento parabólico. También presenta ejemplos y ejercicios resueltos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas6 páginas

Ejercicios y Formulario de Movimiento Parabólico

Este documento proporciona información sobre el movimiento parabólico. Explica que es un movimiento compuesto de movimiento horizontal uniforme y caída libre vertical, resultando en una trayectoria parabólica. Incluye fórmulas para calcular la altura máxima, alcance máximo, posición y velocidad de un objeto en movimiento parabólico. También presenta ejemplos y ejercicios resueltos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Movimiento Parabólico

Aquí tendrás acceso gratuito a ejercicios de movimiento parabólico para


resolver y resueltos que los podrás descargar GRATIS en formato PDF o
WORD, ademas encontraras una información completa y un formulario de
este tema, que permitirán un mejor aprendizaje.

Te recomendamos ver el indice de contenido para que te enteres de todo lo


que preparamos para ti.

Movimiento Compuesto
Considerando el caso de una partícula que se mueve sobre una superficie
horizontal y que abandona dicha superficie en el punto P, tal como se muestra

en la figura, se cumple:

 El tiempo en caída libre de P hasta C es el mismo que ha transcurrido


al recorrer con velocidad constante de P a C” y es el mismo que ha
transcurrido en recorrer la trayectoria curva real PC’.
 A partir del momento en que la partícula abandona la superficie
horizontal, el movimiento es compuesto, horizontal con MRU y vertical
con MRUV.
 La velocidad horizontal es constante e igual a la velocidad inicial
durante todo el movimiento, mientras que la velocidad vertical aumenta.
 La velocidad total en cualquier punto de la trayectoria es:
Fórmulas del Movimiento Compuesto
Semiparabólico

¿Qué es el Movimiento Parabólico?


Este movimiento resulta de la composición de un movimiento horizontal
rectilíneo uniforme (MRU) y un movimiento de caída libre vertical.

Restricciones para el Análisis del Movimiento


Parabólico
 Se desprecia la fricción del aire.
 Aplicable sólo para alturas pequeñas, ya que se considera constante la
aceleración de la gravedad
 Los alcances serán pequeños de tal manera que nos permitan no tomar
en cuenta la forma de la Tierra.
 Las velocidades de disparo no deben ser muy grandes porque el móvil
podría adquirir trayectorias elípticas y rotar alrededor de la Tierra.

Características del Movimiento Parabólico


 Su trayectoria es una parábola.
 Por ser movimiento compuesto, se descompone en dos movimiento
simples

a.- En el eje horizontal se tiene un MRU


b.- En el eje Y se tiene un movimiento vertical ascendente y luego
descendente.
c.- La velocidad de disparo se descompone en dos ejes “X” e “Y”.

d.- Para un mismo nivel de referencia


los módulos de las velocidades son iguales, lo mismo sucede con los ángulos.

Dado que se trata de un movimiento compuesto, es posible definir los dos


tipos de movimiento involucrados:

Horizontal con MRU

Vertical con MRUV

Observe que en el punto “M” (la mitad del recorrido) la velocidad vertical es
nula, luego de la relación (3) se deduce que:
De donde el tiempo total de vuelo será:

La velocidad total en un punto “P” cualquiera de la trayectoria estará dada

por:

Analizando otra vez el punto “M”, en la relación (4) se tiene:

A partir de esto podemos definir la altura máxima alcanzada en un

movimiento parabólico:

Se sabe que: x=V0 cosθt

Entonces para determinar el máximo alcance horizontal utilizaremos la


relación (1) reemplazando el tiempo con el tiempo total de vuelo:

Por identidad de ángulo doble se sabe que: , entonces: sen2θ=2senθcosθ

Alcance Máximo
Analizando el numerador de la relación anterior podemos apreciar que el valor
máximo para “D” se da cuando sen2θ=1, por lo cual 2θ=90°; luego:

De lo expuesto se deduce que el ángulo de tiro para lograr máximo alcance


horizontal es 45º.

Importante:
Observe que al dividir miembro a miembro las ecuaciones de la altura máxima
y alcance máximo obtenemos:

Posición de la Partícula
La posición o coordenadas de la partícula estarán dadas por las ecuaciones
paramétricas:

La posición transcurrido un tiempo “t”

Ecuación de la Trayectoria del Movimiento

Parabólico
Resumen de Formulas del Movimiento
Parabólico
Ahora te presentaremos un resumen de todas las formulas del movimiento
parabólico que detallamos anteriormente.
 Los satélites son lanzados con una velocidad tal que logren describir una
elipse y empiecen a girar alrededor de la tierra, su velocidad
aproximadamente es 9,7 km/s
 Si un cuerpo es lanzado con una velocidad grande puede salir del campo
gravitatorio de la tierra y no regresar jamás esta velocidad se llama
velocidad de escape su valor es aproximadamente mayor a 11,2 km/s.

Ejercicios de Movimiento Parabólico


Ahora tendrás acceso a ejercicios resueltos y para resolver del movimiento
parabólico que los podrás descargar de forma gratuita en PDF y WORD,
estamos seguros que estos recursos educativos serán de gran ayuda y utilidad.

Fórmulas de Movimiento Parabólico


Sabemos muy bien que el movimiento parabólico es parte de la cinemática y
ahora te compartiremos un formulario que contiene las fórmulas más
importantes de la cinemática así como del movimiento parabólico, esperamos
que sirva de mucha ayuda para ti.

También podría gustarte