[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
708 vistas13 páginas

14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG?

Cargado por

torresjcf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
708 vistas13 páginas

14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG?

Cargado por

torresjcf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG

FRECUENTES EN NEGRITA

▪ Martina y Roque se encontraban en tratativas para la venta de un departamento. Para comprarlo,


Roque había invertido los ahorros de toda su vida, por lo que no contaba con los fondos para realizar una
escritura pública. En razón de ello, decidieron hacer un contrato de compraventa y certificar las firmas en
una escribanía. ¿Cuenta dicha compraventa con validez?: La compraventa no tiene validez, pero
Roque puede demandar a Martina para que se realice a escritura correspondiente.

▪ Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son las diferencias principales entre los
instrumentos públicos y los privados?:

- A diferencia de los Instrumentos públicos, en los privados se debe reconocer la firma.

- El valor probatorio de ambos instrumentos.

- El instrumento privado puede firmarse en blanco.

- El instrumento público debe ser redactado en idioma nacional.

▪ ¿Cuáles elementos se encuentran dentro del derecho notarial formal subjetivo? Seleccione las 4
(cuatro) opciones correctas.

- La competencia territorial del notario.

- El sistema de colegiación obligatoria.

- Las inhabilidades para el ejercicio profesional.

- La responsabilidad del ejercicio profesional.

▪ ¿Con qué normativa se da el traspaso del notariado medieval al notario moderno?: Con la ley del
25 ventoso del año XI en Francia.

▪ ¿De qué clase de fuente proviene la expresión “todo por ante mí que doy fe” ?: Proviene de la
costumbre, debido a que fue surgiendo del ejercicio práctico de la función.

▪ ¿Qué fundamentos brinda la teoría que expone que la naturaleza del contenido del derecho
notarial es formal y sustancial?: Los fundamentos son el profesionalismo del derecho y la cerciorarte.
(NO VA: Los fundamentos son el formalismo del derecho y la coertio)

▪ Selecciona la respuesta correcta. ¿Qué sucede con el acto real simulado?: Es plenamente eficaz
si cumple con sus requisitos propios, no es ilícito y no perjudica a terceros.

“CARPE DIEM” Página 1


TϴRI
14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG
▪ ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se refiere al derecho sustancial objetivo dentro de la división
del derecho notarial?: El notario fue requerido para hacer una escritura de donación en un domicilio
porque el donante estaba enfermo, por lo que debió asistir aunque le quedaba lejos.

▪ ¿Qué clase de sanción opera cuando falta la firma de alguna de las partes intervinientes en el
acto?: Se da una nulidad instrumental y no puede ser salvada.

▪ Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. ¿Cuáles son los requisitos que debe reunir un
instrumento privado?:

- Entrega de un ejemplar para cada contratante.

- Poseer la firma de las partes.

▪ ¿Cuál es la regla general respecto de las formas en nuestra legislación?: La regla general es la
libertad de las formas, salvo casos expresamente determinados por ley.

▪ Mariana y Roberto realizaron en la escribanía del notario Pérez un instrumento de compraventa


inmobiliario. En dicho instrumento, el notario colocó, a requerimiento de Mariana, que el precio se
convenía pagarse en ..(CORTADA).. cuotas mensuales y consecutivas de dos millones de pesos, debido
a que no se había hecho entrega de dinero de manera anticipada. Sin embargo, unos días después de la
firma, Roberto le aclaró a Mariana que los ..(CORTADA).. pagos iban a ser de un millón, ya que como
ella sabía, se había hecho una entrega anticipada, que no constaba en la escritura por temas impositivos,
pero que constaba en su recibo. Si Mariana niega ese hecho, ¿qué ..(CORTADA).. tiene que hacer
Roberto?: Roberto simplemente tiene que mostrar el recibo, ya que esa prueba le basta para
desvirtuar la convención. (NO VA: Roberto necesariamente debe iniciar un proceso de querella de
falsedad, porque quiere desvirtuar un instrumento público)

▪ Un instrumento es nulo de parcialidad cuando: Seleccione las 2 (dos) opciones correctas

- Interviene un pariente de hasta cuarto grado de consanguineidad del notario.

- Forma parte del acto un pariente dentro del segundo grado de afinidad del notario.

(NO VA: Forma parte del acto un pariente dentro del cuarto grado de afinidad del notario)

▪ ¿Cuáles son los dos periodos en que puede dividirse la historia del escribano?: Se puede dividir
entre el periodo del simple escriba y el del escribano jurista.

▪ Francisco ha tomado conocimiento de que el notario que le realizó una escritura, procedió a
realizar un interlineado modificando un aspecto de la misma sin su consentimiento. En este supuesto,
¿puede Francisco llevar a cabo alguna acción? Seleccione la respuesta correcta: Francisco puede
presentar una acción de nulidad en contra del instrumento.

▪ Completa el enunciado. Lucía le quería vender su auto a Carlos, pero, como ella había tenido
malas experiencias en el pasado, había decidido que además del trámite ante el Registro, quiere realizar
el acto mediante escritura pública. Ante su requerimiento, el notario le informó que: Se podía
instrumentar la venta del auto por escritura pública, pero ello no era necesario para realizar la
operación.

▪ Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuáles son los pasos que debe realizar un juez ante un pedido
de protocolización de testamento ológrafo?: Se debe dejar constancia del estado del documento, y a
la comprobación de la autenticidad de la escritura y la firma del testador, mediante pericia
caligráfica. Luego, el juez debe rubricar el principio y fin de cada una de sus páginas y mandar a
protocolizarlo.

“CARPE DIEM” Página 2


TϴRI
14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG
▪ ¿A qué se lo denomina patrocinio notarial?: A cuando el notario le da forma jurídica al
requerimiento que le hace una persona. (NO VA: A los actos que lleva adelante el notario para
lograr la inscripción de un derecho contenido en un instrumento que realizó)

▪ Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Qué formas de representación contempla nuestra
legislación?:

- Orgánica

- Por notoriedad

- Legal

- Voluntaria

▪ ¿Cómo se encuentra organizado el notariado en Argentina?: A nivel provincial a través de


colegios profesionales, a nivel nacional en el Consejo Federal del Notariado Argentino y a nivel
internacional siendo parte de la Unión Internacional del Notariado Latino.

▪ Si en el año 2023 se realiza un acto que es inoponible a una persona, ¿hasta cuándo puede
reclamarlo?: Hasta el 2028, ya que luego prescribe.

▪ Matías posee un traslado de una escritura. Con ello, él puede demostrar el precio que se pagó en
dicha operación, lo cual cuenta con presunción de autenticidad: FALSO

▪ ¿De qué manera pueden exteriorizarse los actos? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas:

- Por escrito

- Por signos inequívocos

- Oralmente

- (CORTADA)

(NO VA: Por signos)

▪ El notario Pérez es titular de un Registro en la localidad de Embalse (departamento Calamuchita,


Provincia de Córdoba) y ha sido requerido para realizar una escritura en la comuna de Luyaba,
departamento de San Javier que está pegado al de Calamuchita). Más allá de que no tiene muchas ganas
de viajar, es un trabajo importante, por lo que decide hacerlo. ¿Tiene facultades el notario? Indique la
opción correcta: El notario puede realizarlo, porque ambo departamentos son colindantes, pero
deberá solicitar una prórroga de jurisdicción antes del acto.

▪ El notario Gutiérrez tiene la ciudad asiento de su Registro en Córdoba capital. Esta semana se
encuentran de vacaciones en Carlos Paz (departamento Punilla) y una familia amiga requiere su
...(CORTADA).. escritura de venta de un departamento ubicado en Mar del Plata, ya que el comprador es
de Carlos Paz. El notario les pide que vayan a su escribanía y allí realicen el acto. ¿Es válida dicha
escritura?: El instrumento será válido, puesto que el notario Gutiérrez actuó dentro de su
competencia territorial. (NO VA: La escritura carece de validez, debido a que el bien objeto del acto
se encuentra en otra provincia distinta a la del asiento del notario)

▪ Florencia se presentó en la escribanía para realizar una escritura de compraventa de un campo.


Le explicó al notario que el campo era de una persona que había fallecido y eran los herederos quienes
..(CORTADA).. Asimismo, le dijo que ella era divorciada. Al momento de realizar el acto. ¿Qué
documentación debe agregar el notario al protocolo?: El notario debe agregar el DNI de las partes, la
declaratoria de herederos y la sentencia de divorcio de Florencia.

“CARPE DIEM” Página 3


TϴRI
14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG
▪ ¿Cuáles son las ventajas del formalismo? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas:

- Mayor seguridad jurídica, ya que permite conocer el alcance del acto.

- Permite mayor recaudación, debido a que el notario retiene los impuestos.

- Hace que las partes se concentren mejor en el acto jurídico.

- Se realiza un asesoramiento imparcial para las partes.

▪ Selecciona la respuesta correcta. Romina fue a la escribanía del notario Pérez para realizar una
escritura de permuta sobre una propiedad que había comprado dos meses ..(CORTADA).. la había
comprado con dinero recibido de una herencia, pero era donde actualmente vivía con su familia. En ese
acto, ¿quiénes deben estar presentes y quiénes deben firmar ..(CORTADA)..?: Tanto Romina como
Raúl deben estar presentes, y tienen la obligación de firmar el acto junto al notario Pérez.

▪ Selecciona la respuesta correcta. ¿Qué se debe controlar a los fines de la legalización de un


instrumento público?: Se debe corroborar la apariencia, es decir, el sello, el papel, etc. (NO VA: Se
debe corroborar la legalidad, es decir, el acto instrumentado y sus requisitos)

▪ ¿Cuáles son las características principales del sistema del notariado latino?: Hay competencia
territorial determinada, la responsabilidad del notario es personal y recibe los honorarios de sus
requirentes.

▪ ¿Quiénes son considerados los precursores del notario contemporáneo?: Los escribas hebreos.

▪ Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Qué variantes de la competencia hay que analizar
al momento de observar el accionar del notario?:

- Territorial, debido a que tiene que trabajar en un espacio determinado.

- Material, debido a que debe actuar dentro de sus atribuciones.

- Temporal, ya que debe encontrarse desempeñando sus funciones.

- (CORTADA)

(NO VA: Formal, debido a que tiene que realizar los actos conforme a la normativa)

▪ Martín fue a la escribanía a requerir asesoramiento al notario, debido a que quería realizar una
escritura de afectación de un inmueble a propiedad horizontal. A los fines del asesoramiento, ¿Qué
derecho administrativo debe realizar el notario?: El notario debe confeccionar la escritura de acuerdo
con las disposiciones vigentes del Código Civil y Comercial de la Nación. (NO VA: El notario debe
revisar el Código Edilicio de la ciudad para determinar si Martín puede realizar allí el PH)

▪ ¿Cuáles son las clases de fe pública? Selecciona las 3 (tres) opciones correctas:

- Judicial

- Notarial

- Administrativa

▪ Selecciona la respuesta correcta. ¿De qué manera se clasifican los instrumentos notariales?: Se
clasifican en principales, que es donde se encuentran las escrituras y secundarios que son las
actas.

“CARPE DIEM” Página 4


TϴRI
14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG
▪ En un instrumento público, ¿el autor y el otorgante son la misma persona? Selecciona la respuesta
correcta: El autor del instrumento es el notario, pero los otorgantes son las partes, En los
unilaterales tanto el autor como los otorgantes son las partes. En cambio, en los bilaterales es el
notario.

▪ Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son las razones que esgrime la teoría que
dice que el notario es funcionario público?:

- El notario tiene la competencia territorial designada.

- El escribano tiene incapacidades propias de los funcionarios públicos.

- Son designados y removidos por el Poder Ejecutivo.

- Algunas normas del funcionario público son aplicables al notario.

▪ Mariana es una vieja conocida del notario Pérez. Hacía muchos años que no se veían, pero la
semana pasada se había presentado en la escribanía para firmar una escritura de venta de un
..(CORTADA).. conocía a Mariana, decidió utilizar en el instrumento la fe de conocimiento. Sin embargo,
lo que el notario no sabía era que la persona que en realidad estaba otorgando el acto era su hermana a
través de un engaño al notario, estaba disponiendo de un bien de la hermana. En dicho supuesto, ¿hay
responsabilidad por parte del notario?: El notario Pérez es responsable de ese error, ya que él optó
por utilizar esa forma de identificar a Mariana.

▪ Joaquín y Lucía se encontraban repasando antes del examen de la asignatura Derecho Notarial.
En un momento comenzaron a discutir acerca de la autonomía de esta rama del derecho, en eso llega
Miguel y se une a la charla. Joaquín decía que el derecho notarial no tiene autonomía didáctica cuando
Lucia y Miguel decían que sí, o distintas razones ¿quién tiene razón?: Miguel tiene razón ya que
expresaba que el DN se da en la carrera de escribanía en todas las universidades del país.

▪ ¿De qué manera debe realizar el acto el notario si el otorgante tiene una discapacidad auditiva?:
Se debe realizar el acto con la presencia de los testigos

▪ Mario le comenzó a Silvio un proceso judicial en donde le reclamaba la entrega de un


electrodoméstico que le había comprado. Para demostrarla relación comercial Mario presento ante el
juzgado un papel en donde costaba que se había entregado la suma de diez mil pesos en concepto de
pago por una licuadora sin embargo este escrito no llevaba firma, sino simplemente el nombre de Silvio.
Si fueras el juez de la causa, ¿qué valor le darías a la prueba de Mario?: El escrito presentado por
Mario no acredita lo que dice ya que se trata simplemente de un instrumento Privado.

▪ ¿Qué diferencia existe en la rogación de las escrituras respecto de las actas?: En las actas se
debe colocar de manera expresa. En cambio, en las escrituras generalmente se da en la audiencia
previa y no consta en el instrumento

▪ Lautaro se presentó en la escribanía para realizar una escritura de venta de un departamento.


Cuando el notario le pregunta acerca del acto, este dijo que la venta ya se había concretado el día anterior,
en el cual él había entregado las llaves y ya le habían pagado todo el dinero. Lo único que quedaba
pendiente era la firma. El problema era que él tenía que salir de viaje al mediodía y el comprador recién
podía firmar a la tarde; ¿de qué manera el escribano puede realizar la escritura?: La escritura puede ser
firmada por Lautaro y el comprador en diferentes horarios siempre que este último se presente
ese mismo día

▪ ¿Cuál de las siguientes es una característica de nuestro sistema notarial?: Hay un sistema de
colegación obligatoria para poder ejercer la función

“CARPE DIEM” Página 5


TϴRI
14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG
▪ Un instrumento es nulo por parcialidad cuando. Seleccione 2 (dos) opciones:

- Interviene un pariente de hasta cuarto grado de consanguineidad del notario

- Forma parte del acto un pariente dentro del segundo grado de afinidad del notario.

▪ ¿Cuáles son los dos periodos que puede dividirse la historia del escribano?: Se puede dividir
entre el periodo del simple escriba y el del escribano jurista

▪ Juan le compra una casa a una empresa en Rosario pero al tiempo una persona demostró que la
había comprado antes, pero el registro no lo informó. ¿A quién le pertenece?: A la persona que
demuestra que la adquirió con anterioridad porque no opera el principio de fe pca registral.

▪ Una sucesión indivisa ha adquirido un campo, cuya valuación fiscal es de cien millones de pesos,
mediante una operación de ciento veinte millones de pesos. En ese acto ¿Qué impuesto debe retener el
notario?: El notario debe retener un millón ochocientos mil pesos en concepto de impuesto a la
transferencia.

▪ La notaria García realizo una escritura de donación en una localidad de un departamento vecino,
sin dar aviso previo a ninguna autoridad. Al darse cuenta de esto, y una vez instrumentado el acto, quiere
pedir dicho permiso mientras tanto, ¿qué sucede con el acto?: La escritura es nula, y aunque la notaria
García pida la autorización posterior, este no se puede confirmar.

▪ Ricardo Se presentó a firmar una escritura como representante de pablo. Al momento de acreditar
la representación adjuntó un poder general de administración. Si lo que realiza es ..(CORTADA).. ¿Qué
debe hacer Pablo para que el acto sea válido?: Pablo debe realizar una escritura complementaria de
rectificación

▪ ¿Cómo se denominaba la antigua forma romana de vender las cosas de valor?: Se denominaba
mancipatio y se realizaba frente a un funcionario público

▪ ¿Qué elementos de una sentencia judicial se deben analizar para acreditar la presunción de autenticidad
de acuerdo ..(CORTADA).. Seleccione las 4 (cuatro) correctas:

- Que posea la firma de quien emana

- Que no tenga tachaduras ni rayaduras

- Que quien firma tenga capacidad para hacerlo

- Que indiquen los autos respectivos

(NO VA: Que lleve el sello del tribunal)

▪ Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones son instrumentos
públicos?

- El primer testimonio de una escritura de venta inmobiliaria.

- Partida de defunción expedida por el Registro Civil.

- Escritura acta realizada por un notario de la ciudad de Rosario.

- Título emitido por la ciudad autónoma de Buenos Aires.

“CARPE DIEM” Página 6


TϴRI
14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG
▪ ¿Cuáles de los siguientes caracteres identifican a las restricciones administrativas? Obligación
de tolerancia, general, ilimitada, no indemnizables, imprescriptibles.

▪ ¿Constituye servidumbre sobre el predio de titularidad de doña rosa, existiendo solo el fundo
sirviente ¿a qué tipo de servidumbre? Servidumbre administrativa ya que el beneficio es para la
comunidad.

▪ ¿Que hito es considerado el primer antecedente de la profesionalización y especialización de los


notarios? La ley Orgánica notarial de 1862.

▪ A juan le preguntaron si el 10 de enero había pagado a Raúl 500.000$. ¡En ese momento, él se
negó a contestar! Sin embargo, en ese mismo momento le mostraron que hace diez días el había afirmado
que efectivamente había realizado ese pago. En ese caso Se debe considerar que Juan expresó que
efectivamente abonó esa suma, ya que antes así lo había declarado.

▪ ¿Con que normativa se da el transporte del notariado medieval al notariado moderno? Con la ley
del 25 ventoso del ano xi en Francia.

▪ ¿Cuál es la finalidad del contradocumento? El objeto es demostrar el dolo de alguna de las


partes.

▪ ¿Qué cambios se pueden tomar ante una anomalía instrumental? La impugnación se puede
realizar mediante falsedad o nulidad.

▪ En el mes de enero, se firmó en la escribanía del notario Pérez una escritura mediante el cual sr.
López la transmitía a la sr. blanco una fracción de campo ubicada en la ciudad de santa fe. El problema
surgió en el mes de febrero. Cuando uno de los herederos del sr. López le dijo al notariado que este había
sido declarado incapaz mediante sentencia judicial en el mes de diciembre anterior. el notario les comento
que ello no fue puesto en conocimiento por ninguno de los intervinientes y que no figuraba en los informes
por el pedido. En dicho caso ¿qué sucede con el instrumento? El acto instrumentado por el notario
mantiene su presunción de autenticidad, debido a que la fecha de firma no se conocía esta
situación.

▪ María ha sido contratada para dar clases de la materia derecho notarial. el primer día, tiene que
realizar una exposición acerca de las distintas ……… de esta rama del derecho. A los fines de
explicar………¿qué ejemplo debería utilizar? El juzgado civil y comercial de 7 nominaciones de la
ciudad de santa fe emitió un fallo en donde condenaba a un notario a esos meses de prisión por
no depositar los impuestos retenidos en una operación.

▪ Mariela ha vendido la casa en la que ha vivido toda su vida con su numerosa familia, y con lo
obtenido desea comprar una casa más grande. En esa operación ¿debe el notario retener algún monto
en concepto de impuestos? Mariela va estar exenta de pagar impuestos, siempre que compre la casa
dentro del año.

▪ ¿En las cuál de las siguientes situaciones se observa una relación del derecho notarial con el
derecho civil y comercial? El notario rodriguez fue requerido para realizar un acta de modificación
del contrato social..

▪ ¿A qué fenómenos nos referimos cuando se hace mención a una contradicción entre el documento
y la realidad? A una nulidad ya que se altera la verdad material.

▪ Si Ricardo realiza la aceptación de una herencia con beneficio de inventario ¿de qué manera está
expresando la voluntad? Lo está realizando de manera presunta, ya que este hace presumir su
voluntad respecto a uno conexo.

“CARPE DIEM” Página 7


TϴRI
14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG
▪ Juan le comenzó a María un proceso civil por daños que sufrió en su propiedad. El alega que las
fugas. se debían a filtraciones provocadas por un caño que pasa por el caño de la propiedad de María.
Para poder…… ¿Qué deberías tener en cuenta en al momento de la sentencia? Que como el acta de
constatación no tuvo el control de María ha perdido la eficacia convictiva.

▪ Carlos ha adquirido un departamento en la ciudad de Santa Cruz. El precio de la operación fue de


ocho millones de pesos y la base imponible de siete millones……Carlos debe pagar $240.000 ya que el
precio de la operación es más alto que la base imponible.

▪ Nicolás ha firmado un boleto de compraventa con Bruno para transferir la propiedad de una casa
en las sierras de Córdoba. Sin embargo, antes de poder firmar las escrituras traslativas de dominio.
Nicolás fallece ¿Puede Bruno obligar a los herederos a entregar la casa? Bruno carece de facultades
para exigir la entrega de la casa ya que el documento que posee no tiene la firma necesaria para
ello.

▪ Mario está con complicaciones en la empresa por lo que decide simular que le transfiere su auto
a un tío cuando en realidad se lo queda el para que los acreedores no puedan cobrarse de la máxima a
los fines de…….cualquier problema, firman un contradocumento. ¿Qué sucede con la transmisión? En
este caso se elimina la transmisión porque el acto nunca existió.

▪ ¿Qué camino se puede tomar ante una anormalidad instrumental? La impugnación se puede
realizar mediante falsedad o nulidad.

▪ Un acreedor de Luis tomó conocimiento de que este había vendido su casa en la escribanía del
notario Pérez. Sin embargo unos días después se enteró que en realidad Luis no había firmado el …..Día
que el comprador sino que le había realizado el día siguiente y, después de todo eso, había cobrado el
precio. Ante ello, le consulta si puede hacer…Que puede atacar el acto por falsedad ideológica ya que
el notario en el instrumento coloco que estaban todos en el mismo momento

▪ ¿De acuerdo con la teoría mayoritaria, el derecho notarial no posee autonomía toda vez que no
cuenta con principios propios y específicos? FALSO. Ya que, si bien no es una rama autónoma, posee
principios como el de fe pública, de autenticidad (el instrumento se prueba a si mismo) o el de
forma.

▪ ¿Con que otras ramas del derecho puede tener relación la actividad notarial? Der. Tributario,
debido a que, solo en casos de que los intervinientes no quieran pagar, él debe retener los
impuestos correspondientes.

▪ María y José se presentaron a firmar la escritura de permuta. Sin embargo, al llegar a la escribanía,
la secretaria les dijo que el notario había tenido que salir, pero que ….. escritura. Si deciden hacerlo, ¿que
principio del notariado se estaría incumpliendo? El principio de inmediatez, ya que el escribano no
está presente cuando se firma.

▪ El notario Pérez, solicito un certificado registral para realizar una escritura traslativa de dominio
sobre una casa. En este, se informaba que el inmueble se encontraba …problemas. Sin embargo, luego
de realizado el acto, el comprador se presentó diciendo que, en realidad, la casa estaba embargada y
que el acreedor le mostro la …...realizada. ¿qué sucede en ese caso? El comprador va a recibir el bien
libre de todo gravamen, debido a que así es como se informó en el correspondiente certificado
registral.

▪ ¿Cuál de las siguientes expresiones se puede observar la fe divina? Gracias a dios el accidente
de Raúl no le paso nada, fue solo un susto.

▪ ¿Qué hito marca la sanción de la ley española de 1862? El notario comienza a actuar como
funcionario público y profesional del derecho.

“CARPE DIEM” Página 8


TϴRI
14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG
▪ ¿En cuál de las siguientes situaciones se observa una falsedad por supresión? El secretario del
notario arranco la foja número treinta del protocolo del notario.

▪ ¿Cuándo el notario debe ingresar el monto retenido en concepto de impuestos de las distintas
operaciones? Debe realizarlo dentro de los primeros 15 días de cada mes.

▪ Una de las desventajas del formalismo es que el más mínimo inconveniente puede dar lugar a una
nulidad. Verdadero.

▪ Respuesta: Transcripción -Protocolización - Anexacion.

▪ Seleccione la respuesta correcta ¿cuáles son las características de la conversión? Está destinada
a aquellos supuestos de negocios jurídicos formales, no solemnes y formales ad probationem y
comienza a producir sus efectos a partir del otorgamiento de la forma requerida por la ley.

▪ Seleccione la respuesta correcta. Ricardo se presentó en la escribanía para requerir al notario que
realice un acto mediante el cual, deje constancia de una notificación que ……. Escribano le dice que va
a tener que realizar un instrumento secundario. En este caso, ¿de que manera va a trabajar el escribano?
El notario va a realizar la notificación mediante un acta, la cual incluso puede redactar fuera del
protocolo.

▪ Mario se presentó en la escribanía con una copia de la escritura mediante el cual su madre había
vendido su campo. En dicha copia, figura que el precio mediante el cual se había realizado la operación
…….cien millones de pesos. Mario le comento al escribano que le parecía un precio bajo, por lo que le
pidió que corroborara dicho elemento con la escritura matriz que se encontraba en el protocolo. Al
realizarlo, el …advirtió que en la escritura matriz figuraba que el precio era de ciento cincuenta millones
de pesos. En dicho supuesto, ¿que valor se debe tener por valido? El precio valido es de ciento
cincuenta millones, debido a que este es el que figura en la escritura matriz del notario.

▪ Si un acto se toma invalido e ineficaz entre las partes, pero con relación a ciertos terceros la
ineficacia no va a operar ¿ante que fenómeno estamos? Ante una inoponibilidad negativa.

▪ Martin ha decidido que quiere realizar su testamento. Para ello, llama a su escribano de confianza
y le dice que el martes va a ir junto a dos testigos para hacerlo ……… andaba en bicicleta, Martín se
accidento, por lo que debieron colocarle un yeso en la mano que utiliza para firmar. ¿puede Martín realizar
el martes el acto? Martin puede hacerlo el martes, pero el notario va a tener que colocar que no
puede firmar porque tiene yeso, colocar la impresión de su pulgar y que firme a ruego uno de los
testigos.

▪ Ramiro ha realizado una escritura de donación con el notario Pérez y cuando estaban leyendo la
misma, advirtió que este escribió mal su apellido….notario???? El notario debe corregirlo, colocando
el apellido Souza y salvándolo antes de la firma de ramiro el notario debe corregirlo, colocando el
apellido Souza y salvándolo antes o después de la firma de ramiro. (se hará la corrección o
salvedad al final del instrumento y antes de las firmas de los otorgantes y del notario.)

▪ El notario Pérez presento los tramites necesarios para jubilarse el día 30 de marzo. Seguidamente
el 15 de abril se dictó la resolución nro. 11233 notificada el 20 de abril. Hasta que días son validos los
actos realizados por el notario. Hasta el 20 de abril, ya que desde ese momento pierde su
competencia.

▪ En que momento se produce el nacimiento de la falsedad en un instrumento La falsedad, a


diferencias de otras anormalidades, puede darse en el mismo.

▪ Mariano tenía una empresa proveedora de alimentos. Sin embargo con la creciente inflación que
hay en el país, desde hace unos meses no puede hacer frente a todas sus obligaciones. En razón de ello
procedió a transferir sus bienes registrables a nombre del socio de su hijo y a los pocos días solicito la
quiebra. Uno de los acreedores le consulta acerca de los pasosa seguir. ¿Qué debería indicarle el

“CARPE DIEM” Página 9


TϴRI
14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG
profesional en este caso? Las transferencias que realizo Mariano son inoponibles a sus derechos,
por el momento en que las llevo a cabo.

▪ ¿Cuál es la principal diferencia entre la ineficacia funcional y la estructural? La ineficacia


funcional se produce a causa de hechos sobrevenidos a la constitución y extrínsecos a su
estructura.

▪ ¿De qué manera se puede clasificar la fe humana?: Se puede dividir en privada o publica,
dependiendo si es impuesta por el estado o no.

▪ Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuáles son los requisitos para que un acto jurídico indirecto
sea válido? Que su otorgamiento no tenga la finalidad de eludir una prohibición de ley o perjudicar
a un tercero.

▪ Mario es un monotributista que debe realizar un loteo. El resultado del mismo fue de 75 lotes.
Cuando la venda debe abonar un impuesto a las ganancias Verdadero.

▪ Seleccione las (dos) opciones correctas ¿Qué requisitos debe cumplir un instrumento para que se
presuma su autenticidad? Apariencia y Regularidad.

▪ ¿Cuáles de los siguientes son principios del notariado latino? Seleccione las 4 (cuatro) opciones
correctas:

- Unidad del acto

- rogación

- Formalismo

- Protocolo

▪ Natalia hace varios meses que tiene en venta un departamento. Por suerte en los últimos días,
apareció un comprador. El problema es que Natalia se tiene que ir de viaje mañana y no llega a firmar la
escritura. Sin embargo, habla con su notario y le avisa que en su lugar va a ir un apoderado que ella
posee. El día de la firma de la escritura se presenta Juan en representación de Natalia. Pero al analizar
la documentación el notario advierte que el poder es general y de administración ¿Es posible firmar el
instrumento en dicho momento? El notario va a tener que posponer el acto, ya que Juan carece de
las facultades necesarias para firmar en nombre de Natalia.

▪ Cuando se ha omitido agregar un elemento o alguna manifestación al acto ¿Qué instrumento se


puede realizar? Se puede realizar una escritura complementaria.

▪ De acuerdo con la posición mayoritaria y pese a las opiniones disidentes, el derecho notarial posee
autonomía Falso.

▪ ▪ ¿Cuál es el único acto donde el notario está actuando sin rogación? En la apertura y cierre del
protocolo.

▪ Completa el siguiente enunciado. Ramiro ha contraído una deuda con una empresa desarrollista
por la construcción de su casa. a los fines de garantizarla, ha firmado doce pagares con vencimiento
mensuales. La semana pasada lo han llamado de la empresa para reclamarle el pago de la cuota
correspondiente al mes pasado. Sin embargo, revisando en los papeles. Ramiro encontró el pagare
correspondiente de dicho mes: en este caso: Se presume que Ramiro pago la deuda, ya que la
empresa así lo ha expresado entregando el pagare

“CARPE DIEM” Página 10


TϴRI
14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG
▪ Juan compro a la empresa. La Moderna Construcciones S.A una casa en la ciudad de Rosario.
Sin embargo, al poco tiempo, una persona…(CORTADA) problema era que el Registro, pese a saberlo,
no lo había informado. En dicho supuesto ¿Qué sucede con la casa? La casa pertenece a la persona
que demuestra que la adquirió con anterioridad, ya que no opera el principio de fe pública registral.

▪ Seleccione las (dos) opciones correctas ¿Qué requisitos debe cumplir un instrumento para que se
presuma su autenticidad? Apariencia.

▪ Ramiro se quiere ir vivir a Italia. Para ello necesita legalizar su título universitario obtenido en la
Universidad Nacional del Litoral ¿Ante que …….? Ramiro deberá realizar el trámite ante el Ministerio
de Educación de la Nación.

▪ El notario castro había sido denunciado por un cliente que alegaba que este había comentado
entre sus conocidos la operación que había realizado…..CORTADA …. Complicaciones personales. En
caso de que fueras consultado por el notario Castro ¿En dónde deberías analizar la situación del
escribano? Como se realizó una denuncia por cuestiones que pueden resultar en un delito, debería
analizar las disposiciones del Código Penal.

▪ Luciana venia circulando en su automóvil cuando fue detenida por un policía de tránsito. Este le
explico que se encontraba circulando a una velocidad de 120 Km/h en un… En razón de ello procedió a
labrar una multa. Sin embargo, Luciana asegura que ella venía a una velocidad mucho menor y que la
multa había sido impuesta ¿… contra la multa? Luciana debe comenzar una redargución de falsedad,
ya que la multa es un instrumento público.

▪ La notaria García realizo una escritura mediante la cual Romina le vendió un departamento
ubicado en la costa a Juan. El día de la realización …. Por parte de la notaría, fue llamado por una
emergencia y tuvo que retirarse, diciéndole a la escribana que todo lo que había leído estaba bien. Por
¿… acto?, La escritura que realizo la notaría es nula, debido a que Juan debe firmar el acto de
manera obligatoria.

▪ Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas ¿Qué clase de testigos podemos observar en un
acto?

- De conocimiento
- Honorarios
- Predispuestos
- Ocasionales

▪ Mariano y Rocío han firmado una escritura de venta de un galpón ubicado en la ciudad de la
Pampa. En dicho instrumento han establecido que el precio abonado es de tres millones de pesos. Sin
embargo, uno de los acreedores de Mariano, tomó conocimiento que en realidad le pagaron cinco
millones. En dicho supuesto. ¿Qué acción es recomendable que realice el acreedor? El acreedor debería
iniciar una acción de simulación ya que no hubo sinceridad en el precio manifestado por las partes.

▪ Completa el siguiente enunciado. Rocío presento ante el notario, a los fines de acreditar su estado
civil, una fotocopia de su sentencia de divorcio. Cuando el notario….. Como era una fotocopia no era
suficiente para acreditar el estado civil, todavía ves que no era un instrumento público.

▪ El notario Rodríguez le explico al requirente que el monto a percibir por impuestos a la


transferencia del inmueble que se estaba realizando debía ser retenido…. Justicia provincial que
sancionaban al escribano en caso de omitirse ello. En dicho caso ¿Qué clase de fuente del derecho
notarial esta utilizando el escribano?, La jurisprudencia, ya que el notario le explica su obligación a
partir de sentencias dictadas con anterioridad.

“CARPE DIEM” Página 11


TϴRI
14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG
▪ Mario ha firmado un contrato de locación para alquilar un departamento en la ciudad de Rosario.
En el contrato se dejaba establecido que Mario había revisado la propiedad y que estaba en un todo…
certificado las firmas ante escribano público. Sin embargo, a los pocos días Mario quiso impugnar el
documento ¿Es factible que lo haga? Mario carece de facultades para impugnar el contrato, ya que
el ha certificado su firma ante el escribano.

▪ ¿En cuál de las siguientes situaciones se puede advertir el derecho notarial adjetivo? El escribano
ha realizado la nota de cierre del libro de protocolo indicando que en el año se han confeccionado
cien escrituras.

▪ Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: ¿Cuáles de los requisitos de validez del instrumento público?

- Firma de las partes

- Firma del oficial publico

- Actuación del oficial publico dentro de su competencia territorial

- Actuación del oficial publico dentro del límite de sus atribuciones

▪ En el marco de un proceso judicial, Julián debía demostrar la validez de un instrumento notarial


que había firmado unos meses atrás. Para ello, decidió utilizar una de las fuentes del derecho… años, en
Uruguay se estaba realizando de esa manera y era totalmente legal de acuerdo con las sentencias de
dicho país ¿Qué clase de fuente utilizo Julián? Julián hizo referencia al derecho comparado, ya que
analizo su caso desde un ejemplo de otro país como Uruguay.

▪ Completa el siguiente enunciado. jazmín se presentó en la escribanía para indicarle al notario que
quería realizar su testamento. Para ello fue acompañada por su amiga Rocío, quien… notario si puede
realizar el acto ese mismo día. Ante ello el escribano le dijo que Para realizar el testamento necesita
que vaya un testigo más, ya que si no estaría incumpliendo la forma intrínseca del acto.

▪ ¿Dónde se consignan aquellas autorizaciones que no consten en escritura pública? En el libro


de intervenciones.

▪ Ignacio compro, por una plataforma digital, un celular, ya que el suyo se había roto hace unos
días. Para efectivizar la compra, tuvo que ingresar con su usuario y contraseña, y leer las condiciones de
la venta para finalmente cliquear un espacio donde aceptaba las condiciones de la operación. ¿De qué
manera se perfecciono la compraventa? Ignacio perfecciono la compraventa mediante un
instrumento privado, ya que acepto las condiciones de la operación.

▪ María y Raúl van a realizar un contradocumento por lo que, obligatoriamente deben ir a la


escribanía a confeccionar la escritura correspondiente. Falso.

▪ Nahuel ha sido testigo en un testamento que marcos otorgo por acto público. En el que se dejaba
expresado que los bienes e iban a dividir de una determinada manera entre tres sobrinos de marcos. Sin
embargo, cuando este falleció, Nahuel se presentó a contradecir lo que estaba expresado en el
testamento, alegando que lo firmo porque lo habían amenazado. ¿Tiene algún valor lo que dice Nahuel?:
Nahuel puede contradecir lo que atestiguo en el testamento, pero solamente porque alega que
sufrió violencia.

“CARPE DIEM” Página 12


TϴRI
14-06-2024 - Derecho Notarial I - Primer Parcial - NG
▪ ¿Cuáles de las ventajas del formalismo? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas:

- Permite mayor recaudación, debido a que el notario retiene los impuestos.

- Se realiza un asesoramiento imparcial para las partes.

- Hace que las partes se concentren mejor en el acto jurídico.

- Mayor seguridad jurídica, ya que permite conocer el alcance del acto.

Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. ¿De que manera un instrumento ajeno al protocolo
notarial puede relacionarse con este?

- Transcripcion.

- anexacion.

- Protocolizacion.

▪ Ricardo había realizado un acto con Marcos, sin saber que estaba temporalmente inhabilitado
para ello. Sin embargo, un amigo lo dejo tranquilo cuando le dijo que el acto era válido hasta tanto hubiera
una sentencia que lo anulara. Verdadero.

▪ Completa el siguiente enunciado. Si la forma no es exigida por la ley como condición de validez
del acto, este se denomina. Ad probationem.

▪ ¿Cuál es la principal diferencia entre la fe pública notarial y la administrativa y jurídica? La fe


pública notarial es personalísima, mientras que las restantes son corporativas.

▪ Completa el siguiente enunciado. Nicolas llevo a un escribano una escritura de donación para que
este la examinara, ya que le parecía que algo andaba mal. Cuando el notario la observo se dio cuenta
que tenía la firma del escribano….pero no sello, y además tenía algunas palabras tachadas. Ante ello, el
escribano le dice a Nicolas que El instrumento público no posee la apariencia adecuada, por lo que
no se puede afirmar que sea autentico.

▪ Cristian se reunió con Federico para debatir las condiciones de un boleto de compraventa. Ese
día Martin su amigo, lo había acompañado. Mientras trataban de arreglar las condiciones y en presencia
de Martin, fueron redactando un escrito en donde colocaban que se debía dejar expuesto en el boleto.
Una vez acordado todo y a los fines de no perder más tiempo. Cristian le firmo un documento en blanco
y se lo dio a Federico para que este lo complete. Sin embargo, a los pocos días se dio que Federico había
colocado cosas distintas a las acordadas. ¿Qué debe hacer Cristian en este caso? Seleccione la
respuesta correcta Cristian debe probar que Federico lo completo de una manera distinta a lo
acordado, y que para ello necesita el escrito que fueron redactando.

Unite a nuestro grupo de WhatsApp de ESCRIBANIA:

https://chat.whatsapp.com/FEaxmd9m5WQ0dIrEwG39d0

Link de Daypo NG:

https://www.daypo.com/ng-derecho-notarial-1-primer-parcial.html

“CARPE DIEM” Página 13


TϴRI

También podría gustarte