[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas31 páginas

Oci Control Concurrente Modelo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas31 páginas

Oci Control Concurrente Modelo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

LA CONTRALORIA
GENERAL DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DE LA


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

INFORME DE HITO DE CONTROL


Nº 023-2023-OCl/0449-SCC

CONTROL CONCURRENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DE YARUSYACAN
SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PASCO,
PASCO

"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CEMENTERIO


GENERAL ESTEBAN LUCAS MENDOZA EN EL ANEXO
CHAUYAR DEL DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE
YARUSYACÁN • PROVINCIA DE PASCO • DEPARTAMENTO
DE PASCO"

HITO DE CONTROL Nº 1- VALORIZACIÓN DE OBRANº 1, PROCESO


CONSTRUCTIVO Y CONTROLES DE CALIDAD.

PERIODO DE EVALUACIÓN:
DEL 6 AL 14 DE JUNIO DE 2023

TOMOIDEI

CERRO DE PASCO, 16 DE JUNIO DE 2023


"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
ªAño de la Unidad, la Paz y el Desarrollo"
Página 2 de 28

INFORME DE HITO DE CONTROL


Nº 023-2023-OCl/0449-SCC

"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CEMENTERIO GENERAL ESTEBAN LUCAS


MENDOZA EN EL ANEXO CHAUYAR DEL DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE
YARUSYACÁN • PROVINCIA DE PASCO • DEPARTAMENTO DE PASCO"

HITO DE CONTROL Nº 1 -
VALORIZACIÓN DE OBRANº 1, PROCESO CONSTRUCTIVO Y CONTROLES DE
CALIDAD.

ÍNDICE

N.º Pág.

l. ORIGEN 3

11. OBJETIVOS 3

d 111.

IV.
ALCANCE

INFORMACIÓN RESPECTO DEL HITO DE CONTROL 4


3

V. SITUACIONES ADVERSAS 6

VI. DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL 25

VII. INFORMACIÓN DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS 25

VIII. INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN HITOS 25


ANTERIORES

IX. CONCLUSIÓN 25

RECOMENDACIÓN 26
APÉNDICES

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0Cl/0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 3 de 28

INFORME DE HITO DE CONTROL


Nº 023-2023-OCl/0449-SCC

"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CEMENTERIO GENERAL ESTEBAN LUCAS


MENDOZA EN EL ANEXO CHAUYAR DEL DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE
YARUSYACÁN · PROVINCIA DE PASCO- DEPARTAMENTO DE PASCO"

HITO DE CONTROL Nº 1 -
VALORIZACIÓN DE OBRANº 1, PROCESO CONSTRUCTIVO Y CONTROLES DE
CALIDAD.

l. ORIGEN
El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por el Órgano de Control Institucional de la
Municipalidad Provincial de Paseo, mediante oficio n. º 584-2023-OCI/HMPP de 6 de junio de 2023,
registrado en el Sistema de Control Gubernamental - SCG con la orden de servicio
n.º 0449-2023-012, en el marco de lo previsto en la Directiva n.º 013-2022-CG/NORM "Servicio de
Control Simultáneo", aprobada mediante Resolución de Contraloría n.º 218-2022-CG de 30 de mayo
de 2022 y modificatorias.

11. OBJETIVOS
2.1. Objetivo general

Determinar, si la ejecución de la obra: "Mejoramiento de los Servicios del Cementerio General


Esteban Lucas Mendoza en el Anexo Chauyar del Distrito de San Francisco de Asís de
Yarusyacán - Provincia de Paseo - Departamento de Paseo" se viene efectuando de
conformidad a lo establecido en el expedíente técnico, normativa legal aplicable y
estipulaciones contractuales.

2.2. Objetivo especifico

Determinar, si la Valorización n. º 1, proceso constructivo y controles de calidad, a mayo de


2023, de la obra "Mejoramiento de los Servicios del Cementerio General Esteban Lucas
Mendoza en el Anexo Chauyar del Distrito de San Francísco de Asís de Yarusyacán - Provincia
de Paseo - Departamento de Paseo", se vienen ejecutando según expediente técnico,
estipulaciones contractuales y normativa legal aplicable.

111. ALCANCE
El servicio de Control Concurrente se desarrolló al Hito n.º 1 "Valorización n.º 1, al proceso
, \J ' 1,i,,,1 constructivo y controles de calidad" de la ejecución de la Obra "Mejoramiento de los Servicios del
(;
�'', �t.\ Cementerio General Esteban Lucas Mendoza en el Anexo Chauyar del Distrito de San Francisco de
1 � • 'ó\\ Asís de Yarusyacán - Provincia de Paseo - Departamento de Paseo", proyecto de inversión pública
g¡ con CUI n.º 2507662 aprobado el 3 de febrero de 2023, ejecutado mediante modalidad de
· ·· "'"� administración indirecta, con una inversión total de S/774 754,27, ejecución a cargo de la
f�nr•n"'' , .. ,. Municipalidad Distrital de San Francisco de Asís de Yarusyacán en adelante la "Entidad", siendo el
~ alcance del 1 O de mayo de 2023 al 31 de mayo de 2023, en el Cementerio General Esteban Lucas
Mendoza en el Anexo Chauyar, distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán, provincia de
Paseo, y departamento de Paseo.

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0Cl/0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 4 de 28
IV. INFORMACIÓN RESPECTO DEL HITO DE CONTROL

(i) Del Expediente Técnico de Obra:


Mediante Resolución Gerencial n.º 096-2022-MDSFA-Y/GM de 23 de setiembre de 2022, la
Entidad aprobó el expediente técnico del proyecto denominado: "Mejoramiento de los Servicios
del Cementerio General Esteban Lucas Mendoza en el Anexo Chauyar del Distrito de San
Francisco de Asís de Yarusyacán - Provincia de Paseo - Departamento de Paseo", por un
monto de S/677 024,23 cuya estructura de costos fue la siguiente:

Cuadro n.º 1
Estruct ura d e costos de I expe d'tente té cmco
.
Monto
Ítems Descripción
S./
1 CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO SI 207 838,89
2 MURO DE CONTENCION SI 117 365,58
3 CAPILLA Y VEREDA SI 14 214,58
4 CONSTRUCCION DE SSHH VIO VESTIDORES SI 26 661,58
5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA SI 43 385,88
6 IMPACTO AMBIENTAL Y MONITOREO ARQUEOLOGICO SI 18 515,00
7 PLAN DE IMPLEMENTACION, SALUD Y COVID-19 SI 14 126,00
8 COSTO DIRECTO S/ 442107,51
9 GASTOS GENERALES (9.17%) SI 44 210,75
10 UTILIDAD {8%) SI 44 210,75
11 COSTO PARCIAL SI 530 529,01
12 IGV {18%) Sl95495,22
13 COSTO DE EJECUCION DE OBRA SI 626 024,23
14 GASTOS DE SUPERVISION (4.06%) Sl24 500,00
15 EXPEDIENTE TECNICO SI 26 500,00
16 COSTO TOTAL DE OBRA SI 677 024,23
17 COSTO TOTAL DE INVERSION SI 677 024,23
Fuente: Resolución Gerencial n.° 096-2022-MDSFA-Y/GM de 23 de septiembre de 2022
Elaborado por: Comisión da Control Concurrente

Posterior a la aprobación del expediente primigenio, mediante Resolución Gerencial


n.º 017-2023-MDSFA-Y/GM de 3 de febrero de 2023, la Entidad aprobó la actualización de
costos del expediente técnico de la Obra1, por un monto de S/744 754,27, cuya estructura de
costos es la siguiente:

Cuadro n.º 2
Estructura de costos del expediente técnico (actualización de costos)
Monto
I Ítems Descripción
' SI.
1 CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO SI 225 503,99
2 MURO DE CONTENCION SI 153 492,78
3 CAPILLA Y VEREDA SI 18 931,25
4 IMPACTO AMBIENTAL SI 20 674,45
5 PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO SI 11250,00
6 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO (UBS) SI 46 407,43
7 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA SI 20240,00
8 PLAN DE IMPLEMENTACION, SALUD Y COVID-19 SI 14 626,00
9 COSTO DIRECTO SI 511 125,90
10 GASTOS GENERALES (10.00%) SI 51 112,59

1 Aprobado mediante Resolución Gerencial n.º 096-2022-MOSFA-Y/GM de 23 de setiembre de 2022.

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023·2023-0CU0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
P'a¡ ina 5de 28
11 UTILIDAD (10.00%) S/51112,59
12 SUBTOTAL S/613351,08
13 IGV (18%) S/ 110403,19
14 COSTO DE EJECUCION DEL PROYECTO S/ 723 754,27
15 GASTOS DE SUPERVISION S/ 24 500,00
16 EXPEDIENTE TECNICO S/26 500,00
17 COSTO TOTAL DE INVERSION SI 774 754,27
..
Fuente: Resolución Gerencial n.º 017-2023-MDSFA-Y/GM de 3 de febrero de 2023 .
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente

(ii) Del Contrato de Ejecución:


El 4 de mayo de 2023, la Entidad suscribió el Contrato n.º 026-2023-MDSFA-Y con el
Consorcio Rio Tingo2, en adelante el "Contratista" para efectuar la ejecución de la obra con un
plazo de la ejecución de 60 días calendario.

(iii) Del Supervisor de Obra:


Para la supervisión de la Obra, la Entidad suscribió la Orden de Servicio n. º 0001076
de 30 de diciembre de 2022, con el lng. Francisco Goñe Alejandro, en adelante el
"Supervisor", con un plazo de la ejecución de la prestación de 60 días calendario.

(iv) Del Acta de inicio de obra:


Mediante el Acta de Inicio de Obra realizado a las 8:00 de la mañana el 1 O de mayo de 2023,
se dio inicio a la ejecución de la Obra, con un plazo de ejecución de 60 días calendario, bajo la
modalidad de administración indirecta, a cargo de la Municipalidad Distrital de San Francisco
de Asís de Yarusyacán.

(v) Del Estado Situacional de la Obra:


Valorización n. º 1
Mediante carta n. º 004-2023-FGA-SUPERVISOR DE OBRA de 1 de junio de 2023,
el supervisor de obra lng. Francisco Goñe Alejandro remitió a la Entidad el informe de la
Valorización n. º 13, en señal de conformidad, a la Entidad, presentando la siguiente ficha
técnica:

Cuadro n.º 3
Ficha Técnica de la Obra
Mejoramiento de los Servicios del Cementerio General Esteban
Lucas Mendoza en el Anexo Chauyar del Distrito de San Francisco
Nombre del Proyecto:
de Asís de Yarusyacán - Provincia de Paseo - Departamento de
Paseo
Contratista: Consorcio Ria Tinge
RUC: 20602310109
Representante Legal: Sr. Yonel Liborio Bernardo Castañeda
Jr, Ayacucho n.º 612. Cent. C. U. Huánuco (3er Piso Ofi. 305,
Domicilio Legal: Intersección con Abtao) distrito, provincia y departamento de
Huánuco.
Residente de Obra: Aro. Gilda Y. Miranda Veliz
Supervisor de Obra: lng. Francisco Gañe Alejandro

2Consorcio Rio Tingo: conformado por la empresa CONSTRUCTORA AISLINN E.I.R.l. y la empresa YAROMAC CONTRATISTAS
GENERALES S.C.R.L., cuyo representante común en el Sr. Yonel Liborio Bernardo Castañeda.
3 Valorización correspondiente al mes de mayo de 2023, periodo comprendido entre el 10 al 31 de mayo.

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0CU0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACÁN
Páaina 6 de28
Modalidad de Contrato Suma Alzada
Adjudicación Simplificada n. º 001-2023-MDSFAY/OBRAS -
Proceso
PRIMERA CONVOCATORIA
Contrato Contrato n.º 026-2023-MDSFA-Y
Valor Referencial S/ 723 754,27
Monto de Contrato por Obra: S/ 722 441,42
Plazo de Elecución de Obra: 60 días calendarios
Fecha del Contrato 4 de mayo de 2023
Acta de entreaa de Terreno: 1 O de mavo de 2023
Acta de inicio de plazo: 1 O de mayo de 2023
Fecha de Término de obra 7 de iulio de 2023
Adelanto Directo No hubo
Adelanto de Materiales No hubo
Porcentaje Programado 42.94%
Porcentaie Físico Avance 53.00%
Fuente: CARTA 004-2023-FGA-SUPERVISOR DE OBRA de 1 de Junio de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente

Asimismo, señala que se verificó que la obra cuenta con un avance físico 53.00% a
comparación del avance programado 42.94%, encontrándose la obra adelantada, según el
cronograma de obra; por lo que estando conforme con la valorización del mes de mayo del
contratista por el monto de S/ 382 888,56; finalmente, recomienda que la entidad pueda
realizar los trámites de pago correspondientes.

V. SITUACIONES ADVERSAS

De la verificación efectuada al Híto de Control n.º 1 denominado "Valorización n.º 1, procesos


constructivos y controles de calidad de la obra", se ha identificado seis (6) situaciones adversas que
afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la
ejecución de la obra: "Mejoramiento de los Servicios del Cementerio General Esteban Lucas
Mendoza en el Anexo Chauyar del Distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán - Provincia de
Paseo - Departamento de Paseo" en adelante la "Obra", las cuales se exponen a continuación:

1. PERSONAL CLAVE DEL CONTRATISTA EJECUTOR Y LA SUPERVISION, NO


PERMANECERÍAN EN OBRA, SITUACIÓN QUE PONDRiA EN RIESGO SU CORRECTA
EJECUCIÓN, ASI COMO LA POSIBLE INAPLICACIÓN DE PENALIDADES.

De la visita de inspección física realizada a la Obra, en compañía de los representantes de


la Entidad, se habría evidenciado, que el residente y el especialista en seguridad salud
ocupacional y medio ambiente, personal clave ofertado por el Contratista, así como, el
supervisor y el especialista en SSOMA4, personal clave ofertado por la supervisión, no se
encontraban en el lugar de ejecución de la Obra, situación que afectaría la correcta ejecución
técnica del proceso constructivo de ejecución de la obra, así como la posible inaplicación de
penalidades, asimismo, estaría transgrediendo la normativa de contrataciones del estado, el
contrato de ejecución de obra y los términos de referencia para fa contratación de la
supervisión.

La situación descrita se expone a continuación:

4
SSOMA: Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0CU0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRlT AL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 7 de 28
De la verificación in situ en obra, realizada el 11 de mayo de 2023 por la Comisión de Control
Concurrente, con la presencia de los representantes de la entidad5, se evidenció la ausencia
del residente y el especialista en seguridad salud ocupacional y medio ambiente, así como, el
supervisor y el especialista en SSOMA, conforme lo consignado en el Acta de Inspección de
Obran.º 001-2023-ELVR/OCI, cuyo detalle se indica a continuación:

"(. . .)
2. No se ha encontrado al personal clave de la empresa contratista.
3. No se ha encontrado al personal clave de la supervisión de obra.
r. ..r
Al respecto, de la revisión de los desagregados de gastos generales de ejecución de obra y
gastos generales de supervisión establecidos en el del Expediente Técnico de Obra, se
advierte que para su desarrollo se requiere la participación de los siguientes profesionales:

Cuadro n.º 4
G astos G enera es- persona1 Que :>art1c1pana en a e1ecuc1'6 n d e I a Ob ra
ltem Cant Cant. Precio Valor Total
Descripción Und.
Descripeión Unidad Unitario SI. SI.
A Area de Producción
1 lng. Residente de Obra mes 1 2 4 500,00 7 000,00
2 lnQ. Asistente de Residente de Obra mes 1 2 2 000,00 2000,00
3 lng. Impacto Ambiental mes 1 2 2 500,00 2 500,00
Fuente: Expediente técnico de Obra aprobado mediante Resolución de Gerencia Municipal n.º 017-2023-MDSFA-Y/GM
de 3 de febrero de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente

Gastos Generales - Person rvisión de la Obra


em Precio Valor Total
Descripción
idad Unitario SI. SI.
A de Producción
Su ervisor de Obra mes 2.5 4000,00 4 000,00
2 Asistente de Su ervisor de Obra mes 2.5 1500,00 1500,00
Fuente: Expediente técnico de Obra aprobado mediante Resolución de Gerencia Municipal n.º 017-2023-MDSFA-Y/GM
de 3 de febrero de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente

De los cuadros anteriores, y considerando que el plazo de ejecución es de 60 días calendario


(2 meses), se advierte que la participación del residente y el supervisor de obra es al 100%,
durante todo el periodo de ejecución de obra, en concordancia al numeral 190.2 del artículo
190º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado es decir, los profesionales
mencionados deberían de estar de manera permanente mientras dure la ejecución de la obra,
conforme a lo señalado en el artículo 179º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, el cual respecto al Residente de Obra, indica que "Durante la ejecución de la obra se
cuenta, de modo permanente y directo, con un profesional colegiado, habilitado y especializado
designado por el contratista, previa conformidad de la Entidad, como residente de la obra ( .. .)" y el
artículo 186º, respecto al Supervisor, menciona que "Durante la ejecución de la obra, se cuenta, de
modo permanente y directo, con un inspector o con un supervisor, según coffesponda (. . .)".

Por otro lado, según la Cláusula Decima Séptima. - Residente de Obra, del Contrato
n.º 026-2023-MDSFA-Y de 4 de mayo de 2023, se designan a los siguientes profesionales

5 Claudia Eugenia Roque Velasquez - Regidora de la Entidad


lng. Connie Diana Meza Meza - Sub Gerente de Desarrollo Urbano Rural y Catastro

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0Cl/0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACÁN
Página 8 de 28
como responsables de la ejecución de obra, los mismo que deberán permanecer en la obra
conforme a la incidencia considerado en los gastos generales del cuadro n. º 4:

Cuadro n.º 6
Equipo Técnico Responsable de la Ejecución de la Obra
N. º NOMBRES Y APELLIDOS DNI CARGO ESPECIALIDAD
1 ARQ. Gílda Yigi Miranda Veliz de Nolazco 47192310 Residente de Obra Arquitecto
Especialista en Seguridad, Salud Ingeniero
2 ING. Cesar Marcelo García Ludeña 46082242
Ocuoacionaf y Medio Ambiente Ambiental
Fuente: Contrato n." 026-2023-MDSFA-Y de 4 de mayo de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente

En esa línea, según la Cláusula Vigésima: "Otras Penalidades" del Contrato


n.º 026-2023-MDSFA-Y de 4 de mayo de 2023, se estableció la siguiente causal de aplicación
de penalidad en casos de ausencia de personal, conforme se detalla a continuación:

o n.º 7
nalidades a la em resa contratista
SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE PENALIDAD FORMA DE PROCEDIMIENTO
CALCULO
FALTA DE PERMANENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO 5/1000 Según informe del
El residente y los profesionales especialistas propuestos debe dirigir aplicado al Inspector o
la ejecución de los trabajos efectuados por el contratista, asistiendo monto del supervisor de la
en forma permanente y todos los días laborables de la obra, y los contrato obra según
demás profesionales durante el plazo de su participación de acuerdo corresponda.
a las partidas de su especialidad, en caso contrario se aplicara una
multa por su inasistencia, siendo suficiente la sustentación de este
hecho con un acta firmado por el personal de LA ENTIDAD que
visito la obra y dejando constancia con un responsable de la obra o
con informe de su rvisión o ins tor s ún sea el caso.
Fuente: Contrato n." 26-2023-MDSFA-Y de 4 de mayo de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente

Por otro lado, de conformidad a la Orden de Servicio n. º 0001076, se hace mención a los
profesionales que formaran parte del equipo de supervisión de la obra, los cuales son:

• Supervisor y/o Jefe de Supervisión


• Especialista en SSOMA

Al respecto, según los términos de referencia elaborados por el área usuaria, que forman parte
de los antecedentes de la Orden de Servicio n.º 0001076, se advierte que se considera como
supuesto de aplicación de penalidad la ausencia injustificada de supervisor de obra, señalando
que:

Cuadro n.º 08
Su · ·, alidades a la su rvisión de obra
n.º nalidad Forma de calculo
0.2 UIT por cada día de ausencia
1 Inasistencia injustificada del jefe de Supervisión
del rsonal
Fuente: Términos de Referencia para la contratación de un (1) consultor de obra para la supervisión de la Obra.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente

De lo señalado precedentemente, se advierte que, el Contratista Ejecutor de la Obra, estaría


transgrediendo lo estipulado en el numeral 1 del artículo 190º6 del Reglamento de la Ley de

6
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado:

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0Cl/0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 9 de 28
Contrataciones del Estado y el Contrato n.º 026-2023-MDSFA-Y de 4 de mayo de 2023,
incumpliendo su obligación de ejecutar su prestación, con el plantel profesional clave, incurriendo
en los supuestos para la aplicación de penalidades. Igualmente, el plantel técnico de la
supervisión al no encontrarse de manera permanente en la Obra, estaría incurriendo también en
los supuestos para la aplicación de penalidades.
El hecho advertido contraviene a la siguiente normativa:

✓ Texto Único Ordenado de la ley Nº 30225, ley de Contrataciones del Estado


aprobado medianteDecreto Supremo n.º 082-2019-EF, publicado en el Diario Oficial
El Peruano el 13 de marzo de 2019.
"( ... )
Artículo 9° Responsabilidades esenciales
9. 1 Los funcionarios y servidores que intervienen en /os procesos de contratación por o a nombre de
la Entidad, con independencia del régimen jurídico que /os vincule a esta, son responsables, en el
ámbito de fas actuaciones que realicen, de organizar, elaborar la documentación y conducir el
proceso de contratación, así como la ejecución del contrato y su conclusión, de manera eficiente,
bajo el enfoque de gestión por resultados, a través del cumplimiento de /as normas aplicables y de
/os fines públicos de cada contrato, conforme a /os principios establecidos en el artículo 2.

✓ Reglamento de la ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el D.S. 344-2018-


EF de 31 de diciembre de 2018, modificado por el Decreto Supremo n.º 162-2021-EF
de 26 de junio de 2021.
"( ...)
CAPITULO VI OBRAS
Artículo 179. Residente de Obra
179.1. Durante la eiecución de la obra se cuenta, de modo permanente v directo, con un profesional
colegiado, habilitado v especializado designado por el contratista, previa conformidad de la
Entidad. como residente de la obra, el cual puede ser ingeniero o arquitecto, según
corresponda a la naturaleza de los trabajos, con no menos de dos (2) años de experiencia en
la especialidad, en función de la naturaleza, envergadura y complejidad de la obra.
( .. .)
Artículo 186. Inspector o Supervisor de Obras
186.1. Durante la ejecución de la obra, se cuenta, de modo permanente y directo, con un inspector o
con un supervisor, según corresponda. (. ..)

1
( .. .)
Artículo 190. Obligación del contratista de ejecutar el contrato con el personal ofertado.
Artículo 190. 1. Es responsabilidad del contratista ejecutar su prestación con el plantel profesional
ofertado. (...)".
(el subrayado es agregado nuestro)

✓ Contrato n.º 026-2023-MDSFA-Y de 4 de mayo de 2023, suscrito entre la Entidad y el


Consorcio Rio Tingo.
"( .. .)
CLAUSULA DECIMA SÉPTIMA. - RESIDENTE DE OBRA
( .. .)
. té cmco
El con trat'1sta, con tara, con un eqwpo . . tes prof¡es,ona
. que estar,á con f¡ormado por os s1gwen . es:
N.º NOMBRES Y APELLIDOS DNI CARGO ESPECIALIDAD
ARQ. GILDA YIGI MIRANDA RESIDENTE DE OBRA
1 47192310 ARQUITECTO
VELIZ DE NOLAZCO
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD,
ING. CESAR MARCELO GARCIA INGENIERO
2 46082242 SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
LUDEÑA AMBIENTAL
AMBIENTE
( ...)

'( ...)
Artículo 190" Obligación del contratista de ejecutare[ contrato con el personal ofertado
190.1 Es responsabilidad del contratista ejecutar su prestación con el personal acreditado durante el perfeccionamiento del contrato. (. . .)'

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023.QCU0449·SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 10 de 28
CLAUSULA VIGESIMA. - OTRAS PENALIDADES
PENALIDADES
N° SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE PENALIDAD FORMA DE PROCEDIMIENTO
CALCULO
(...) (. .. ) (. .. ) (. .. )
12 FALTA DE PERMANENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO 511000 Según informe del
El residente y los profesionales especialistas propuestos debe aplicado al Inspector o
dirigir la ejecución de los trabajos efectuados por el monto del supervisor de la
contratista, asistiendo en forma permanente y todos los días contrato obra según
laborables de la obra, y los demás profesionales durante el corresponda.
plazo de su participación de acuerdo a las partidas de su
especialidad, en caso contrario se aplicara una multa por su
inasistencia, siendo suficiente la sustentación de este hecho
con un acta firmado por el personal de LA ENTIDAD que visito
la obra y dejando constancia con un responsable de la obra o
con informe de supervisión o inspector según sea el caso.
(... ) (... ) ( .. .) ...
( )

✓ Términos de Referencia para la contratación de un (1) consultor de obra para la


supervisión de Obra.
"(. . .)
XII. DE LAS PENALIDADES
{ ... )
PENALIDADES
Nº Supuestos de aplicación de
Forma de calculo Procedimiento
penalidad
1 Inasistencia injustificada del jefe 0.2 UIT por cada día de Según informe de la
de Supervisión ausencia del personal Gerencia de Desarrollo
Urbano, Rural y Catastro
(. . .) (. . .) (. . .) (...)

La situación expuesta, respecto a la ausencia del personal clave por parte de la empresa
contratista y la supervisión en el lugar de ejecución de la Obra, podría afectar la correcta
ejecución técnica de la obra; además conllevaría a la aplicación de penalidades al contratista
ejecutor de la Obra.

2. DEFICIENCIAS TECNICAS EN LOS TRABAJOS EJECUTADOS; NO GARANTIZARIA LA


CALIDAD Y VIDA ÚTIL DE LA OBRA, SITUACION QUE PONDRIA EN RIESGO SU
FINALIDAD PÚBLICA.

De la inspección física a la Obra realizada por la Comisión de Control Concurrente, en compañía


de los representantes de la Entidad, Supervisor y Residente de obra, se habría evidenciado que
los trabajos ejecutados por el Contratista Ejecutor, presentan deficiencias técnicas en la
ejecución de los trabajos en concreto armado y concreto simple, específicamente en los
&,.,o sobrecimientos y columnas del cerco perimétrico, situación que estaría transgrediendo la Norma
"� �\\ Técnica E060 y el objeto material del contrato de ejecución de obra; por lo tanto, no se estaría
21, garantizando la calidad y vida útil de la Obra.
,-�,/--:
. · .. i, La situación adversa se describe a continuación:
�!{ \H':-

Al respecto, es de precisar que, el 6 de junio de 2023, se realizó una segunda inspección física a
la Obra, esta vez en compañía de los representantes de la Entidad, representante legal del
Consorcio Río Tingo, Supervisor y Residente de obra, verificándose que en los trabajos
ejecutados por el Contratista, se advierte deficiencias técnicas en la ejecución de los trabajos en
concreto armado y concreto simple, específicamente en los sobrecimientos y columnas del cerco

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023·0Cl/0449·SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 11 de 28
perimétrico, hecho plasmado en el Acta de Inspección Física n.º 002-2023-ELVR/OCI, cuyo
detalle se indica a continuación, acompañado de las vistas fotográficas tomadas ese mismo día:
"( .. .)
8. Se observa cangrejeras7 en los sobrecímíentos del cerco perimétrico y en la columna.
(. .. )"
Fotografía n. º 1
Vista de ta columna y sobrecimiento con cangrejeras.
� -

Fotografía n. º 2
Vista de la columna sobrecimiento con can

Fuente: Inspección física a la Obra realizada el 6 de junio del 2023.

1Cangrejeras en el concreto: son los huecos que aparecen en la superficie del concreto cuando no se realiza un adecuado vibrado de la
mezcla.

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023·2023-0Cl/0449·SCC


MUNICIPALIDAD DISTRJTAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE Y ARUSYACÁN
Página 12 de 28
De las imágenes anteriores, se estaría advirtiendo que no se están siguiendo correctos
procedimientos en el vaciado de concreto, observándose claramente que, el concreto no reúne
los criterios de calidad en el mezclado o colocación, al no estar compactado y recubierto en su
totalidad, presentando cangrejeras, es decir, una zona con vacío o bolsas de aire, con pérdida o
separación de finos por causa de la segregación del concreto durante el proceso de vaciado,
situación que no fue observado por el Residente de Obra, como responsable de la calidad de la
ejecución y cumplimiento de las Especificaciones Técnicas de la Obra, ni por el Supervisor de
Obra.

En ese contexto, la Cláusula Vigésima. - Otras Penalidades, del Contrato n.º 26-2023-MDSFA-
Y, indica la aplicación de penalidades en los casos donde no se prevea el aseguramiento de la
calidad de los trabajos ejecutados en la obra, como se muestra a continuación:

Cuadro n.º 9
supuesto para 1 a ap rIcacI·6 n d e P ena1dades
r
FORMA DE
Nº SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE PENALIDAD PROCEDIMIENTO
CÁLCULO
9 CALIDAD DE EJECUCION DE LA OBRA: 5/1000 aplicado Según lnforme del
Cuando el Suoervisor ace12te un trabajo mal ejecutado. al monto del Inspector o supervisor
Además de la �nalidad al su12ervisor, EL contrato de la obra según
CONTRATISTA deberá corregir dicho trabajo sin costo corresponda.
alguno 12ara la Entidad.
Esto se refiere que no cumple con las especificaciones
técnicas que se detallan en el expediente técnico. Donde
no se cumplan con las dosificaciones, encofrados,
alineamientos, pendiente y otras formas geométricas que
se indican en los planos.

Fuente: Contrato n.° 026-2023-MDSFA-Y de 4 de mayo de 2023.


Elaborado por: Comisión de Control Concurrente

De lo señalado precedentemente, se advierte que, el Contratista no estaría ejecutando la obra


considerando los aspectos técnicos estipulados en la Norma Técnica E060, realizando trabajos
sin la calidad requerida, situación que, no fue advertida por el supervisor de obra en su
oportunidad, situación que pondría en riesgo la vida útil del proyecto en cuestión.

La situación descrita no ha considerado la normativa siguiente:

✓ Reglamento Nacional de Edificaciones aprobado mediante Decreto Supremo


n.º 011-2006-VIVIENDA, publicado el 5 de mayo de 2006 y actualizado mediante
Decreto Supremo n.º 010-2009-VIVIENDA de 8 de mayo de 2009
·( ... )
NORMAG.030
DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
...
( )
CAPITULO IV: DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LA CONSTRUCCION
(...)
SUB-CAPITULO VI: DE LA SUPERVISION DE OBRA
Articulo 40.- Es responsabilidad del Supervisor de Obra:
( ... )
c) Asegurar la ejecución de las pruebas, controles y ensayos, previstos en /as
especificaciones del proyecto.
( ... )
NORMA GE.030
CALIDAD DE LA CONSTRUCCION

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0CU0449·SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 13 de 28
Articulo 9.- El constructor ejecutará los procesos constructivos comprendidos en la obra bajo
indicadores de resultados de calidad, para demostrar el cumplimiento de su compromiso
contractual, para ello el contratista tendrá que entregar al cliente las evidencias de cumplimiento
de los códigos, reglamentos y normas, así como /as pruebas, ensayos, análisis e investigaciones
de campo previstas en el proyecto. 1

Articu/010.- El supeNisor es el responsable de exigir el cumplimiento de la aplicación de la


gestión de calidad en la ejecución de obra, con el fin de asegurar el cumplimiento del nivel de
calidad definido en el proyecto.
( ...)"
✓ Norma Técnica de Edificación E.060 - Concreto Armado aprobado mediante Decreto
Supremo n.º 010-2009 como parte de las Normas del Reglamento Nacional de
Edificaciones (RNE). '
"( ... )
CAPITULO V
CALIDAD DEL CONCRETO, MEZCLADO Y COLOCACION
...
( )
5.2 DOSIFICACION DE CONCRETO
5. 2.1. La dosificación de los materiales para el concreto debe establecerse para permitir que:
(a) Se logre la trabajabí/idad y consistencia que permitan colocar fácilmente el concreto dentro
del encofrado y alrededor del refuerzo bajo condiciones de colocación que vayan a
emplearse, sin segregación ni exudación excesiva.
( ...)"
✓ Contrato n.º 026-2023-MDSFA-Y de 4 de mayo de 2023, firmado entre la Entidad y el
Consorcio RIO TINGO.
(. ..).
CLAUSULA VIGESIMA. - OTRAS PENALIDADES
PENALIDADES
N° SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE PENALIDAD FORMA DE PROCEDIMIENTO
CALCULO
( ... ) (... ) f...) (.. .J
9 CALIDAD DE EJECUCJON DE LA OBRA: 511000 Según informe del
Cuando el Sur¿ervisor acer¿te un traba¡o mal e¡ecutado. aplicado al Inspector o
Además de la r¿enalidad al sur¿erviSOfa EL CONTRATISTA monto del supeNisor de la
deberá corregir dicho traba¡o sin costo alguno 12ara la contrato obra según
corresponda.
Entidad.
Esto se refiere que no cumple con las especificaciones
técnicas que se detallan en el expediente técnico. Donde no
se cumplan con /as dosificaciones, encofrados,
alineamientos, pendiente y otras formas geométricas que se
indican en los planos
..
{ .) {... ) 7 .. J 7..J
( ...)"
(el subrayado es agregado nuestro)

La situación expuesta, relacionado· a las deficiencias técnicas en los trabajos ejecutados por el
Contratista en la ejecución de la Obra, detallados en la presente situación adversa, no
garantizaría la calidad ni la vida útil de la obra, poniendo en riesgo su finalidad pública.

RESIDENTE Y PERSONAL DE OBRA ESTARÍAN TRABAJANDO SIN CONSIDERAR LA


NORMATIVA G-050 SEGURIDAD DURANTE EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN,
SITUACIÓN QUE PONDRÍA EN RIESGO LA SALUD Y BIENESTAR DE LOS
TRABAJADORES.

De la inspección física a la Obra realizada por la Comisión de Control, en compañía de los


representantes de la Entidad, Supervisor y Residente de obra, se habría evidenciado que el área

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023,2023·0Cl/0449·SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 14 de 28
de trabajo se encuentra llena de residuos de materiales empleados, ladrillos, listones de madera,
restos de encofrado, bolsas de cemento, restos de agregado grueso y fino, montículos de tierra,
alambres, acero y escombros, situación que podría generar accidentes laborales, los que
afectarían la salud y bienestar de los trabajadores, así mismo, no se estaría cumpliendo con la
normativa G-050.

La situación adversa se describe a continuación:

Al respecto, el 6 de junio de 2023 la Comisión de Control realizó una inspección física a la Obra,
evidenciándose que, no se estaría tomando en cuenta el orden y limpieza en obra, toda vez que
el área donde se están realizando los trabajos y las áreas de circulación están llenos de residuos
de materiales ya empleados, tal situación plasmada en el Acta de Inspección Física
n. º 002-2023-ELVR/OCI, tal como se indica y muestra a continuación:

"( .. .)
6. Respecto al orden y limpieza, no se evidencia que los trabajadores estén tomando en cuenta, ya
que, en toda el área de la obra, se encuentran escombros, retazos de materiales, madera, etc.
( ...)"
Panel Fotográfico n.º 1

Fotografía n. º 4: Vista de restos de madera, alambres, escombros apilados en el área de trabajo.

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023·2023-0CU0449·SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACÁN
Fotografía n. º 5: Vista de residuos de ladrillo, madera, bolsa de cemento, se aprecia dos estacas de
acero clavadas, esto es un factor de peligro que puede ocasionar accidentes leves, moderados y
raves.

Fotografía n. º 6: Vista de residuos de ladrillo, madera los cuales se encuentran dentro del área de
circulación de la obra.


::5
==�>
:t
�·
,.-

Fotografían.º 7: Vista del área de trabajo con restos de materiales de construcción, se observa como
los ladrillos están dispersos pese a que las actividades de asentado de ladrillo ya han culminado.

Fuente: Visita de inspección física a la obra realizada el 6 de junio del 2023

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0Cl/0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 16 de 28
De las imágenes precedentes, se advierte que los trabajos y el entorno donde se vienen
ejecutando la obra no cumplen con lo estipulado en la norma G-50 - Seguridad durante la
Construcción, el Plan de Seguridad y Salud en Obra y la Gestión de Riesgos, debido a que, el
lugar de trabajo debe reunir las condiciones necesarias para garantizar la seguridad y salud de
los trabajadores y de terceras personas, eliminando las conductas y ambientes inseguros.

Los hechos advertidos contravienen a la siguiente normativa:

✓ Plan de Seguridad y Salud en Obra del expediente técnico aprobado con Resolución
Gerencial n.º 096-2022-MDSFA-Y/GM de 23 de septiembre de 2022.
"( .. .)
3. RESPONSABILIDADES EN LA IMPLEMENTACION Y EJECUCION DEL PLAN DE SEGURIDAD
YSALUD1
(.. .)
• La responsabilidad de la implementación y ejecución del Plan de Seguridad y Salud recae en
el Jefe de Obra o Residente de Obra quien es responsable de que se implemente el PSST,
antes del inicio de los trabajos contratados, así como de garantizar su cumplimiento en todas
las etapas de ejecución que tengan asignados en la obra.
(. ..)"

✓ Gestión de Riesgos del expediente técnico aprobado con Resolución Gerencial n. º


096-2022-MDSFA-Y/GM de 23 de septiembre de 2022.
"( .. .)
Anexon.º 1
Formato tJara identificar, analizar y dar restJuesta a riesaos
( .. .) (..,) (. . .) (. . .)
3 IDENTIFICACION DE RIESGOS
3.1 CODIGO DE RIESGO R-05
3.2 DESCRIPCION DEL RIESGO Riesgos vinculados a accidentes de construcción
v daños a terceros.
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa n. º 1 1 Accidentes laborales
( ... )
5
( ... )
5.1
( ... )
DISPARADOR DE RIESGO
( ... ) ' ...
( )
Implica eliminar la{s) causa{a) generadora{s) del
riesgo. Debe tenerse en cuenta que en
determinados casos, evitar el riesgo puede
generar la modificación de las condiciones
iniciales del proyecto.
I
5.2 ACCIONES PARA DAR Accidentes Laborales: considerar un supervisor
RESPUESTA AL RIESGO de seguridad para administrar la gestión de
riesgos laborales como lo establece fa ley 29783
( ... ).
(... ) ( ... ) ( ...)
(...)"

Norma G-050 Seguridad Durante la Construcción, aprobado mediante Decreto


Supremo n.º 010-2009.
"( ... )
7. REQUISITOS DEL LUGAR DE TRABAJO
El fugar de trabajo debe reunir las condiciones necesarias para garantizar la seguridad y salud de
los trabajadores y de terceras personas (...)
( ...)
15. ORDEN Y LIMPIEZA
• Las áreas de trabajo, vías de circulación. vías de evacuación y zonas seguras deben estar
limpias y libres de obstáculos.

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0Cl/0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 17 de 28
• Los pisos de las áreas de trabaio, (. .. ) deberán estar libres de sustancias (. .. ) que puedan
causar accidentes por deslizamiento.
• Los materiales e insumos sobrantes no deben quedar en el área de trabaio. sino ser
devueltos al almacén de la obra, al término de la jornada laboral.
(. ..)"
(el subrayado es agregado nuestro)

La situación expuesta. genera riesgo potencial alto para generar accidentes laborales, lo que
afectarían la salud y bienestar de los trabajadores, así como la correcta ejecución técnica de la
obra;

4. INADECUADO ALMACENAMIENTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DE LA


OBRA, PODRIA OCASIONAR EL DETERIORO PROGRESIVO DE LOS MISMOS Y AFECTAR
LA CALIDAD DE LA OBRA.

De las visitas realizadas el 11 de mayo y 6 de junio de 2023 por la Comisión de Control


Concurrente, a fin de realizar la inspección física a la Obra, se evidenció que los materiales como
son: fierros, agregado grueso, agregado fino y ladrillos adquiridos para la construcción de la
misma, se encuentran almacenados de forma inadecuada, a la intemperie, expuestos a los
cambios climatológicos propios de la zona, situación que podría ocasionar el deterioro progresivo
de los materiales; así como afectar la calidad de la Obra, situación que estaría transgrediendo la
Norma Técnica E060, Norma Técnica E070, y especificaciones técnicas del Expediente Técnico
de Obra.

La situación adversa se describe a continuación:

{/ El 11 de mayo de 2023, la Comisión de Control realizó la primera inspección física a la Obra,


evidenciándose que el agregado grueso está mal almacenado; toda vez que estas se encuentran
en contacto directo con el piso, hecho que fue plasmado en el Acta de Inspección de Obra
n.º 001-2023-ELVR/OC, tal como se indica y muestra a continuación:

"(. ..)
1. Se encontró el material granular-hormigón almacenado sobre terreno natural, lo que genera
la contaminación del material granular.
( ... )"

F fían.º 8
. . .

~ �.
.
=:3
:a.
e;
,u......
•.•
i�•,,-
¡_;:',,\

g,'-"-:-\i,
� ;;,, '1
�o .§.·

-

_, d • ►? ..
Fuente: Visita de inspección fisica a la obra realizada el 11 de mayo e

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0CU0449·SCC


MUNICIPALIDAD DISTRlTAL DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACÁN
Página 18 de 28
Cabe señalar que el 6 de junio de 2023, la Comisión de Control volvió a realizar una nueva
inspección física a la Obra, en compañía de los representantes de la Entidad, Supervisor y
Residente de obra, evidenciándose que el agregado grueso, ladrillos y acero también están mal
almacenados; toda vez que estas se encuentran en contacto directo con et piso, hecho que fue
plasmado en el Acta de lnspecclén Física n. º 002-2023-ELVR/OCI, tal como se detalla a
continuación:
"(... )
2. Los ladrillos se encuentran a la intemperie, sobre tierra vegetación lo que puede ocasionar su
deterioro.
3. Los agregados gruesos y finos se encuentran sobre tierra, vegetación, pudiendo
contaminarse y perjudicando la ejecución de la obra.
4. El acero se encuentra a la intemperie, sobre vegetación.
( .. .)"
Fotografían.º 9
rueso a la intemperie en contacto directo con material or ánico .

.
Fuente: Vis1 a mspecc n istca a a o ra re iza a e e ¡umo e

Fotografían.º 10
Vista de los tubos metálicos oxidados, en contacto directo con el terreno natural sobre ve etación.


...,¡_. ...f. . --�... '¡_.. .
r," "9•;, � J,��

--�iJ;,""�,
J.

r1. \.- ,?;./,://:"


1 -¡j

• , ... 1'
-,.
:� ....
-;,,
,/l�:;,:.��: ··•<"
'1'

. . .; �-. '.r� .
.J

¡,. • ·- ...,¿· ,.

Fuente: Visita de inspección física a la obra realizada el 6 de junio del

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0CU0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACÁN
Página 19 de 28

Fotografían.º 11
Vista de los ladrillos expuestos a la intemperie y contaminados con material orgánico (lodo).

� - .. . . . :s
Fuente: Visita de inspección flsica a la obra realizada el 6 e Jumo e

Fotografían.º 12
Vista del acero expuesto a la intemperie, sobre terreno natural con presencia de vegetación.

J• 'l,,,, &: Fuente: Visita de inspección flsica a la obra realizada el 6 de junio del 2023
<",,e\
��\
º\1Por lo señalado, se advierte que los materiales de construcción como son: acero, agregado
�1
grueso, agregado fino y ladrillos, adquiridos por el Contratista para la ejecución de la obra se
�q, ""./1·
encuentran inadecuadamente almacenados, hechos que estarían transgrediendo lo estipulado
r,r¡,, "' '"·"'' en la
Norma técnica E060 y las Especificaciones Técnicas del Expediente Técnico de la obra

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023·2023-0Cl/0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE Y ARUSYACÁN
Página 20 de 28
La situación descrita no ha considerado la normativa siguiente:

✓ Norma Técnica de Edificación E.060 • Concreto Armado aprobado mediante Decreto


Supremo n.º 010-2009 como parte de las Normas del Reglamento Nacional de
Edificaciones (RNE).
"(. ..)
CAPITULO 3: MATERIALES
(. ..)
3.7. ALMACENAMIENTO DE MATERIALES
(. ..)
3. 7.1. El material cementante y los agregados deben almacenarse de tal manera que se
prevenga
su deterioro o la introducción de materias extrañas.
3.7.2. Ningún material que se haya deteriorado o contaminado debe utilizarse en la elaboración
del concreto.
(. . .)
3.7.4. Los agregados se almacenarán o apilarán de manera de impedir la segregación de los
mismos, su contaminación con otros materiales o su mezcla con agregados de
características diferentes.
3. 7.5. Las barras de acero de refuerzo, alambre, tendones y duetos metálicos se almacenarán en
un lugar seco, aislado del suelo y protegido de la humedad, tierra, sales, aceites y grasas.
(...)"

✓ Norma Técnica de Edificación E.070 • Albañilería aprobado mediante Decreto


Supremo n.º 011-2006-VIVIENDA como parte de las Normas del Reglamento Nacional
de Edificaciones (RNE).
"(. .. )
CAPITULO 3: COMPONENTES DE LA ALBAÑILERIA
Articulo 5.- UNIDAD DE ALBAÑILERIA
...
( )
S.S. ACEPTACION DE LA UNIDAD
(.. .)
d) La unidad de albañilería no tendrá materias extrañas en sus superficies o en su interior,
tales como guijarros, conchuelas o nódulos de naturaleza calcárea.
(. . .)
� La unidad de albañilería no tendrá resquebraiaduras. fracturas. hendiduras grietas u otros
defectos similares que degraden su durabilidad o resistencia.
g) La unidad de albañilería no tendrá manchas o vetas blanquecinas de origen salitroso o de
otro tipo. (. ..)"

✓ Especificaciones técnicas del expediente técnico aprobado con Resolución de


Gerencia n.0100-2022-MDSFA-Y/GM de 30 de setiembre de 2022.
"( .. .)
01.01.04.01.03 ACERO EN COLUMNAS F'Y=4200 KG/CM2
01.01.04.02.03 ACERO EN VIGAS F'Y=4200 KGICM2
01.02.03.01.02 ACERO EN COLUMNAS F'Y=4200 KGICM2
01.02.03.02.02 ACERO EN VIGAS F'Y=4200 KGICM2
�¡ ' 06.01.01.04.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4200 KGICM2
-��)
/ 06.02.05.01.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4200 KGICM2
06.02.06.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4200 KGICM2
06.03.01.01.05.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4200 KGICM2- EN CAJA DE LODOS
06.03.01.02.04.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4200 KGICM2-EN POZO DE PERCOLACION
(. . .)
Almacenamiento y limpieza:
Las varillas de acero deberán almacenarse fuera del contacto con el suelo. de preferencia cubiertos
y se mantendrán libres de tierra, suciedad, aceites, grasas y oxidación excesiva. ( ...)"

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023·2023-0CU0449·SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 21 de 28
(el subrayado es agregado nuestro)

La situación expuesta, podría ocasionar el deterioro progresivo de los materiales, tales como,
acero, agregado grueso, agregado fino y ladrillos, afectando la calidad de la obra.

5. VALORIZACION DE OBRA Nº 1 INCLUYE PARTIDA CON METRADO NO EJECUTADO,


SITUACION QUE PODRIA GENERAR PAGOS INDEBIDOS A FAVOR DEL CONTRATISTA,
ASI COMO LA POSIBLE INAPLICACIÓN DE PENALIDADES

De la inspección física a la O�ra realizada por la Comisión de Control Concurrente, se habría


evidenciado que se está valorizando la partida 08 PLAN COVID-19, pese a que mediante
Decreto Supremo n.º 130-2022-PCM, se ha derogado el Decreto Supremo n.º 016-2022-PCM8,
que declara el Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y salud
de las personas como consecuencia de la COVID-19, más aún que durante la visita a la Obra, no
se encontró evidencia alguna de aplicación del PLAN COVID-19 durante su ejecución, situación
que podría generar pagos indebidos a favor del contratista, así como la posible inaplicación de
penalidades, transgrediendo el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y el Contrato
de Ejecución de Obra.

La situación adversa se describe a continuación:

El 6 de junio de 2023, la Comisión de Control Concurrente realizó la primera inspección física a


la Obra, para tal fin el Especialista de la comisión se apersonó con el expediente de la
Valorización n. º 1, a fin de verificar que los metrados considerados dentro de la misma, guarden
relación con los trabajos realizados durante el periodo comprendido del 10 al 31 de mayo de
2023, evidenciándose que la partida 07.04 PLAN COVID-19 se estaría valorizando en un
porcentaje de 65%, cuando no corresponde, hecho consignado en el Acta de Inspección Física
n.º 002-2023-ELVR/OCI, conforme se indica a continuación:

"( .. .)
1. De la partida 07.04 PLAN COVID, se ha valorizado un 65%, sin embargo, actualmente no nos
encontramos en emergencia sanitaria, así mismo no se encontró personal de salud dentro de
la obra.
(...r
Al respecto, es preciso mencionar que mediante Decreto Supremo n.º 130-2022-PCM, se ha
derogado el Decreto Supremo n. º 016-2022-PCM que declaró el Estado de Emergencia Nacional
por las circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de la
COVID-19, así como, el decreto supremo n. º 030-2022-PCM, n. º 041-2022-PCM,
n.º 058-2022-PCM, n.º 063-2022-PCM, n.º 069-2022-PCM, n.º 076-2022-PCM,
n. º 092-2022-PCM, n. º 108-2022-PCM, n. º 118-2022-PCM los cuales disponían sus prórrogas y
modificatorias.

Por otro lado, la Cláusula Vigésima "Otras Penalidades" del Contrato n.º 26-2023-MDSFA-Y,
gI indica la aplicación de penalidades en los casos donde no realicen pagos indebidos, como se
muestra a continuación:

8
Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como
consecuencia de la COVID-19 y que establece nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia social, así como, los Decretos
Supremos n.° 030-2022-PCM, n.° 041-2022-PCM, n.° 058-2022-PCM, n.° 063-2022.PCM, n.° 069-2022-PCM, n.° 076-2022-PCM,
n.° 092-2022-PCM, n.° 108-2022-PCM, n.° 118-2022.PCM los cuales disponen prorrogas y modificaciones.

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023,2023-0Cl/0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 22 de 28
Cuadro n. º 1 O
s upuesto para 1 a apl· rlcacíén de Penalidades
Nº FORMA DE
SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE PENALIDAD PROCEDIMIENTO
CÁLCULO
25 VALORIZACIONES: 1/1000 Según informe del
Cuando el contratista no presente valorizaciones (referidas a aplicado al Inspector o supervisor
valorizaciones mensuales; mayores metrados; adicionales monto del de la obra según
de obra; deductivos) al término de cada mes, conforme al contrato corresponda.
plazo previsto en el Reglamento de la Ley de Contrataciones
del Estado; no adjunte el panel fotográfico y/o videos
conforme lo señalado en los Términos de Referencia; o
cuando valoriza metrados no ejecutados (sobre valorización}
Y. Qagos en exceso; valorizaciones adelantadas; o Qartidas
ejecutadas defectuosamente o incomQletas Y. otro acto gue
deriven de Qagos indebidos o no encuadrados en las
disposiciones vigentes, Sera aplicable una penalidad según
corresponda.

Fuente: Contrato n.° 026-2023-MDSFA-Y de 4 de mayo de 2023.


Elaborado por: Comisión de Control Concurrente

De lo señalado, se advierte que el contratista estaría valorizando partidas que no fueron


realmente ejecutadas, situación que no fue advertida por el supervisor de obra según contenido
del expediente de valorización n. º 1 de obra.

La situación expuesta no es concordante con la normativa señalada a continuación:

✓ Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el O.S. 344-2018-


EF de 31 de diciembre de 2018, modificado por el Decreto Supremo n.º 162-2021-EF
de 26 de junio de 2021.
"( ...)
Artículo 187 Funciones del Inspector o Supervisor.
Artículo 187. 1. La entidad controla los trabajos efectuados por el contratista a través del inspector o
supervisor, según corresponda, quien es el responsable de velar directa y permanente por la
coneae ejecución técnica, económica y administrativa de la obra y del cumplimiento del contrato,
además de la debida y oportuna administración de riesgos durante todo el plazo de la obra, debiendo
absolver las consultas que formule el contratista según lo previsto en los artículos siguientes. ( .. .).
( ...)
Artículo 194 Valorizaciones y metrados.
Artículo 194. 1 Las valorizaciones tienen el carácter de pagos a cuenta y son elaboradas el último día
de cada periodo previsto en las bases, por el inspector o supervisor y el contratista.
( ...)
Artículo 194.3 En el caso de las obras contratadas bajo el sistema a suma alzada, durante la
ejecución de la obra, las valorizaciones se formulan en función de los metrados ejecutados aplicando
las partidas y precios unitarios del desagregado de partidas que dio origen a la propuesta.
( .. .)

Contrato n.º 026-2023-MDSFA-Y de 4 de mayo de 2023, firmado entre la Entidad y el


Consorcio Rio Tingo.
"( .. .)
CLAUSULA VIGESIMA. - OTRAS PENALIDADES
PENALIDADES
N° SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE PENALIDAD FORMA DE PROCEDIMIENTO
CALCULO
(.. .) ( ... ) ..
(. ) ( ... )
25 VALORIZACIONES: 1/1000 Según informe

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0Cl/0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSY ACÁN
. 23 d e 28
Pá1g1na
Cuando el contratista no presente valorizaciones aplicado al del Inspector o
(referidas a valorizaciones mensuales; mayores monto del supervisor de la
metrados; adicionales de obra; deductivos) al término contrato obra según
de cada mes, conforme al plazo previsto en el corresponda.
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado; no
adjunte el panel fotográfico y/o videos conforme lo
señalado en los Términos de Referencia; o cuando
valoriza metrados no e¡ecutados (sobre valorización) k'.
Q.agos en exceso; valorizaciones adelantadas; o
Q_artidas e[ecutadas defectuosamente o incomeletas k'.
otro acto gue deriven de eagos indebidos o no
encuadrados en las dísposícíone� vigentes, Sera
aplicable una penalidad según c°"esponda.

( . .. ) (...) ..
(. ) ( ... )

La situación expuesta, respecto a que el Contratista estaría valorizando la


partida 08 PLAN COVID-19, a pesar que el Estado de Emergencia Nacional Sanitaria
consecuencia de la COVID-19 fue derogado por el Decreto Supremo n. º 130-2022-PCM y
que no se estarían ejecutando el PLAN COVID-19; podría generar pagos indebidos a favor
del contratista, así como la posible inaplicación de penalidades, debido a la valorización de
partidas no ejecutadas.

6. LA ENTIDAD NO CUENTA CON PROCEDIMIENTOS Y/O DIRECTIVAS PARA LA


PRESENTACIÓN Y REVISIÓN DE LOS INFORMES DE VALORIZACIÓN, EL CUAL PODRIA
OCASIONAR QUE LOS INFORMES DE VALORIZACIÓN CONTENGAN INFORMACIÓN
INSUFICIENTE PARA UN ADECUADO CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.

Del requerimiento de información realizada a la Entidad, referido a la ejecución de la Obra,


específicamente sobre Directivas, lineamientos u otros documentos internos utilizados para la
formulación, evaluación, ejecución, supervisión o inspección y liquidación de proyectos de
inversión pública por contrata, por administración indirecta, la Entidad mediante oficio
n.º 018-2023-GM/MDSFA-Y informó que no cuenta con las directivas, lineamientos u otros
documentos internos solicitados, situación que estaría transgrediendo la Ley N° 28716, Ley de
Control Interno de las entidades del Estado.

La situación adversa se describe a continuación:

Mediante oficio n. º 0569-2023-OCI/MPP de 2 de junio del 2023, la Comisión de Control


\
-:,e � Concurrente solicitó a la Entidad información relativa a la ejecución de la Obra, entre ellos,
/f G)'; remitan copias de las Directivas, lineamientos u otros documentos internos utilizados para la
t, fif 1/ formulación, evaluación, ejecución, supervisión o inspección y liquidación de proyectos de
� � e,,.
,.:.,/"' '
/ inversión pública por contrata, por administración indirecta .
. �i •
En atención a lo requerido, la Entidad mediante oficio n. º 018-2023-GM/MDSFA-Y
de 9 de junio de 2023, alcanzó documentación relacionado a la obra, sin embargo, no adjuntó
información relacionada a las Directivas, lineamientos u otros documentos internos utilizados
para la formulación, evaluación, ejecución, supervisión o inspección y liquidación de proyectos
de inversión pública por contrata, por administración indirecta.

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0Cl/0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 25 de 28
El no contar con una directiva interna para la supervisión de obras genera el riesgo que el
servicio no se brinde de manera adecuada e íntegra; además, limita el adecuado ejercicio del
control gubernamental.
VI. DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL
La información y documentación que la Comisión de Control Concurrente ha revisado y analizado
durante el desarrollo del Control Concurrente al Hito de Control n. º1 denominado "Valorización
n.º 1, al proceso constructivo y controles de calidad", se encuentra detallada en el Apéndice
n.º 1.

Las situaciones identificadas en el presente informe se sustentan en la revisión y análisis de la


documentación e información obtenida por la Comisión de Control, la cual ha sido señalada en la
condición y se encuentra en el acervo documentario de la Municipalidad Distrital de San Francisco
de Asís de Yarusyacán.

VII. INFORMACIÓN DE REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS


Durante la ejecución del presente servicio de Control Concurrente, la Comisión de Control no ha
emitido el Reporte de Avance ante Situaciones Adversas.

VIII. INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO


DE CONTROL ANTERIORES
No aplica.

IX. CONCLUSIÓN
Durante la ejecución del Control Concurrente al Hito de Control n.º1 denominado "Valorización n.º
1, al proceso constructivo y controles de calidad", se han advertido seis (6) situaciones
adversas que afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los
objetivos de la ejecución de la Obra: "Mejoramiento de los Servicios del Cementerio General
Esteban Lucas Mendoza en el Anexo Chauyar del Distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán
- Provincia de Paseo - Departamento de Paseo", las cuales han sido detalladas en el presente
informe.

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0CUIM49•SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 26 de 28
X. RECOMENDACIONES
1. Hacer de conocimiento al Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Francisco de Asís de
Yarusyacán el presente Informe de Hito de Control, el cual contiene las situaciones adversas
identificadas como resultado del Control Concurrente al Hito de Control n.º1 denominado
''Valorización n.º 1, al proceso constructivo y controles de calidad", con la finalidad que se
adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus
competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar la
continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la ejecución de la Obra:
"Mejoramiento de los Servicios del Cementerio General Esteban Lucas Mendoza en el Anexo
Chauyar del Distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán - Provincia de Paseo -
Departamento de Paseo".

2. Hacer de conocimiento al Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Francisco de Asís de


Yarusyacán que debe comunicar a la Comisión de Control. en el plazo de cinco (5) días
hábiles. las acciones preventivas o correctivas adoptadas o por adoptar respecto a las
situaciones adversas contenidas en el presente Informe, adjuntando la documentación de
sustento respectiva.

Cerro de Paseo, 16 de junio de 2023.

Mg. Kateri pe lng. Edgar Lawrens Vásquez Rivera


ra Jefe de Comisión
OCI Municip rovincial de Paseo OCI Municipalidad Provincial de Paseo

jefa del Órgano de Control Institucional


Municipalidad Provincial de Paseo

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0Cl/0449-SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
Página 27 de 28
APÉNDICE Nº 1

DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL

1. PERSONAL CLAVE DEL CONTRATISTA EJECUTOR Y LA SUPERVISION, NO


PERMANECERIAN EN OBRA, SITUACIÓN QUE PONDRIA EN RIESGO SU CORRECTA
EJECUCIÓN, ASI COMO LA POSIBLE INAPLICACIÓN DE PENALIDADES.

Nº Documento
Gastos Generales de ejecución del expediente técnico aprobado mediante
1
Resolución de Gerencia Municipal n.º 017-2023-MDSFA-Y/GM.
Gastos Generales de supervisión del expediente técnico aprobado mediante
2
Resolución de Gerencia Municipal n.º 017-2023-MDSFA-Y/GM.
3 Acta de Inspección de Obra n. º 001-2023-ELVR/OCI de 11 de mayo de 2023.
4 Contrato n.º 026-2023-MDSFA-Y de 4 de mayo de 2023.
5 Orden de Servicio n. º 0001076 de 30 de diciembre de 2022.

2. DEFICIENCIAS TECNICAS EN LOS TRABAJOS EJECUTADOS; NO GARANTIZARÍA LA


CALIDAD Y VIDA ÚTIL DE LA OBRA, SITUACION QUE PONDRIA EN RIESGO SU FINALIDAD
PÚBLICA.

Nº Documento
1 Especificaciones técnicas del expediente técnico aprobado mediante
Resolución de Gerencia Municipal n.º 017-2023-MDSFA-Y/GM.
2
Acta de Inspección Física n.º 002-2023-ELVR/OCI de 6 de junio de 2023.

3. RESIDENTE Y PERSONAL DE OBRA ESTARÍAN TRABAJANDO SIN CONSIDERAR LA


NORMATIVA G-050 SEGURIDAD DURANTE EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN, SITUACIÓN
QUE PONDRÍA EN RIESGO LA SALUD Y BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES.

Nº Documento
Plan de Seguridad y Salud en Obra del expediente técnico aprobado con
1
Resolución Gerencial n.º 096-2022-MDSFA-Y/GM
Gestión de Riesgos del expediente técnico aprobado con Resolución Gerencial
2
n.º 096-2022-MDSFA-Y/GM
3 Acta de Inspección Física n.º 002-2023-ELVR/OCI de 6 de junio de 2023.

INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 023-2023-0Cl/0449·SCC


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE YARUSYACÁN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres

Pasco, 19 de junio de 2023

OFICIO N° 681-2023-OCI/MPP

Señor
Máximo Sinche Arrieta
Alcalde
Municipalidad Distrital de San Francisco de Asís de Yarusyacán
Plaza Principal S/N
San Francisco de Asís de Yarusyacán/Pasco/Pasco

ASUNTO : Notificación de Informe de Hito de Control n.° 023-2023-OCI/0449-SCC

REF. : a) Artículo 8° de la Ley n.° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y
de la Contraloría General de la República y sus modificatorias.
b) Directiva n.° 013-2022-CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo aprobada
mediante Resolución de Contraloría n.° 218-2022-CG de 30 de mayo de 2022 y
sus modificatorias

Me dirijo a usted en el marco de la normativa de la referencia, que regula el Servicio de


Control Simultáneo y establece la comunicación al Titular de la entidad o responsable de la dependencia,
y de ser el caso a las instancias competentes, respecto de la existencia de situaciones adversas que afectan
o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proceso en curso, a
fin que se adopten oportunamente las acciones preventivas y correctivas que correspondan.

Sobre el particular, de la revisión de la información y documentación vinculada a la


ejecución de la obra: “Mejoramiento de los Servicios del Cementerio General Esteban Lucas Mendoza en
el Anexo Chauyar del Distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán - Provincia de Pasco - Departamento
de Pasco”, respecto al Hito de Control n.° 1 denominado “Valorización de obra n.° 1, Proceso
Constructivo y Controles de Calidad”, comunicamos que se han identificado seis (6) situaciones
adversas contenidas en el Informe de Hito de Control n.° 023-2023-OCI/0449-SCC, que se adjunta al
presente documento.

En tal sentido, solicitamos que una vez adoptadas las acciones que correspondan, éstas
sean informadas a la Comisión de Control en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles contados desde la
comunicación del presente Informe, adjuntando la documentación de sustento respectiva.

Es propicia la oportunidad para expresarle las seguridades de mi consideración.

Atentamente,

Firmado digitalmente por AYALA


FERRUZO Jhomelia Sandra FAU
20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 19-06-2023 20:13:35 -05:00

CPC. Jhomelia Sandra Ayala Ferruzo


Jefa del Órgano de Control Institucional
Municipalidad Provincial de Pasco
C.c.
✓ Expediente
✓ Archivo

ELVR/OCI
Jr. San Cristóbal S/N, Plazuela Municipal 5to nivel
Chaupimarca – Pasco – Pasco
Firmado digitalmente por AYALA
FERRUZO Jhomelia Sandra FAU
20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 19-06-2023 20:30:21 -05:00

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA N° 00000039-2023-CG/0449

DOCUMENTO : OFICIO N° 681-2023-OCI/MPP

EMISOR : JHOMELIA SANDRA AYALA FERRUZO - JEFE DE OCI -


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO - ÓRGANO DE CONTROL
INSTITUCIONAL

DESTINATARIO : MAXIMO SINCHE ARRIETA

ENTIDAD SUJETA A MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE


:
CONTROL YARUSYACAN

DIRECCIÓN : CASILLA ELECTRÓNICA N° 20162332261

TIPO DE SERVICIO
CONTROL SERVICIO DE CONTROL SIMULTÁNEO - INFORME DE HITO DE
GUBERNAMENTAL O : CONTROL
PROCESO
ADMINISTRATIVO

N° FOLIOS : 35

________________________________________________________________________________

Sumilla: Me dirijo a usted en el marco de la normativa de la referencia, que regula el Servicio de


Control Simultáneo y establece la comunicación al Titular de la entidad o responsable de la
dependencia, y de ser el caso a las instancias competentes, respecto de la existencia de situaciones
adversas que afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los
objetivos del proceso en curso, a fin que se adopten oportunamente las acciones preventivas y
correctivas que correspondan.
Sobre el particular, de la revisión de la información y documentación vinculada a la ejecución de la
obra: "Mejoramiento de los Servicios del Cementerio General Esteban Lucas Mendoza en el Anexo
Chauyar del Distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán - Provincia de Pasco - Departament

Se adjunta lo siguiente:

1. INFORME DE HITO DE CONTROL N 23-SCC[F]

2. 681 - NOTIFICACIÓN INF HITO DE CONTROL CHAUYAR

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/ecasilla e ingresando el siguiente código de verificación:
3K6GNYS
Firmado digitalmente por Agente
Automatizado CGR
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 19-06-2023 20:30:36 -05:00

CARGO DE NOTIFICACIÓN
Sistema de Notificaciones y Casillas Electrónicas - eCasilla CGR

DOCUMENTO : OFICIO N° 681-2023-OCI/MPP

EMISOR : JHOMELIA SANDRA AYALA FERRUZO - JEFE DE OCI -


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO - ÓRGANO DE CONTROL
INSTITUCIONAL

DESTINATARIO : MAXIMO SINCHE ARRIETA

ENTIDAD SUJETA A MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE


:
CONTROL YARUSYACAN

________________________________________________________________________________

Sumilla:
Me dirijo a usted en el marco de la normativa de la referencia, que regula el Servicio de Control
Simultáneo y establece la comunicación al Titular de la entidad o responsable de la dependencia, y
de ser el caso a las instancias competentes, respecto de la existencia de situaciones adversas que
afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del
proceso en curso, a fin que se adopten oportunamente las acciones preventivas y correctivas que
correspondan.
Sobre el particular, de la revisión de la información y documentación vinculada a la ejecución de la
obra: "Mejoramiento de los Servicios del Cementerio General Esteban Lucas Mendoza en el Anexo
Chauyar del Distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán - Provincia de Pasco - Departament

Se ha realizado la notificación con el depósito de los siguientes documentos en la CASILLA


ELECTRÓNICA N° 20162332261:
1. CÉDULA DE NOTIFICACIÓN N° 00000039-2023-CG/0449
2. INFORME DE HITO DE CONTROL N 23-SCC[F]
3. 681 - NOTIFICACIÓN INF HITO DE CONTROL CHAUYAR

NOTIFICADOR : JHOMELIA SANDRA AYALA FERRUZO - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO - CONTRALORÍA GENERAL DE LA
REPÚBLICA

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/ecasilla e ingresando el siguiente código de verificación:
3L9R1DM

También podría gustarte