[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas7 páginas

GESTION DE ACTIVOS PPTO c240328v01 Mantención Tableros

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas7 páginas

GESTION DE ACTIVOS PPTO c240328v01 Mantención Tableros

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Gestión de Activos SpA

RUT : 77.626.021-5
Giro : Mantenimiento de Edificios
Dirección : San Sebastian 2750, of. 902, Edificio San Sebastian, Comuna de Las Condes
Celular : 942154556
E-mail : n.serrano@gestionactivos.cl

Programa de Mantención de Tableros Eléctricos Teatinos 280 Fecha: 21/03/2024


Dirección: Teatinos 280, Comuna de Santiago Cotizado por: Nelson Serrano
Vigencia Cotización: 15 días
Contacto: John Brito
N°: Presupuesto c240328v01

De nuestra consideración:

Por medio de la presente, tenemos el agrado de entregar la oferta por programa de mantención de tableros
eléctricos de la comunidad Teatinos 280, ubicado en Teatinos 280, comuna de Santiago.

1. DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA

El servicio propuesto considera la realización de un programa de mantenimiento de los tableros eléctricos


asociados al servicio común de la comunidad de Teatinos 280, ubicado en Teatinos 280, comuna de Santiago.

Los servicios se prestarán en la dirección antes indicada, previa coordinación con el Jefe de Operaciones, quien
será designado por el Cliente, y sólo en días y horas hábiles, entendiéndose por tales los días lunes a viernes,
a excepción de aquellos que por ley sean declarados como feriados, entre las 09:00 y las 17:00 horas.

1.1. EQUIPAMIENTO A MANTENER

El servicio está enfocado en la mantención de tableros, los cuales se detallan a continuación y que fueron
levantados en visita técnica, acompañados por personal de Colliers:

Mantenimiento a Tableros CANTIDAD

Tableros eléctricos 34

Bancos de condensadores 3

Termografias 37

Página 1 de 7
1.2. DIAGNÓSTICO INICIAL

El servicio se iniciará con un diagnóstico inicial de las instalaciones, en el cual se revisará el estado de los
tableros y se realizarán mediciones, registros fotográficos y termografías. Los registros antes indicados se
entregarán al cliente en un informe que contendrá observaciones, comentarios y recomendaciones para los
equipos materia de este programa de mantenimiento.

Considera:
• Limpieza, peinado y ordenamiento de tableros si fuese necesario
• Apriete de terminales y rotulación de circuitos si fuese necesario
• Termografía de cada uno de los tableros
• Verificación de la consistencia de diagrama unilineal (si existe) o actualización de este si fuese
necesario (*)
• Reimpresión de diagrama unilineal actualizado y disposición en cada tablero si fuese necesario (*)
• Informe técnico
• Entrega y presentación de trabajos realizado y hallazgos encontrados

* Los documentos a elaborar, se generarán en la medida que se desarrolle el contrato.

1.3. PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA TABLEROS ELÉCTRICOS

El personal Técnico de Gestión de Activos realizará las siguientes tareas, en el plan de mantención preventiva
de las instalaciones:

• Medir de voltajes, corrientes, temperaturas y resistencia de puesta a tierra.


• Verificar que los cables conductores de tierra estén bien asegurados, correctamente conectados y
que exista continuidad eléctrica entre los cables y la estructura del tablero.
• Verificar que las características físicas del tablero corresponden a lo reportado en el diagrama
unilineal.
• Observar que no existan daños visibles o piezas sueltas, si existen piezas sueltas reajustar
adecuadamente.
• Verificar que no exista calentamiento anormal de los conductores de acometida.
• Si hay elementos de potencia para conmutación (contactores para arranque de motores)
desarmarlos y ver el estado de los platinos (contactos) así como limpiar el núcleo de la bobina de
accionamiento.
• Limpiar el tablero con una aspiradora o una brocha.
• Revisar y hacer mantenimiento a todos los interruptores termomagnéticos.
• Peinar todos los cables del tablero.
• Verificar visualmente la hermetización del tablero.
• Si se presenta ventilación forzada verificar que las aspas giren libremente.
• Retocar pintura de las puertas del tablero si es necesario.
• Energizar el tablero y verificar el perfecto funcionamiento de este.

Página 2 de 7
1.4. PERIODICIDAD DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS

Mantenimiento a Tableros CANTIDAD FRECUENCIA

Tableros eléctricos 34 Trimestral

Bancos de condensadores 3 Trimestral

Termografias 37 Semestral

1.5. MANTENIMIENTO CORRECTIVO PROGRAMADO A TABLEROS ELÉCTRICOS

Este ítem deberá ser desarrollado bajo el siguiente protocolo:


• Localización de la falla
• Revisión de efectos directos e indirectos
• Reparación de las fallas en equipos o instalaciones:
✓ mediante la aislación de la falla
✓ reparación parcial de la falla
✓ reparación definitiva de la falla

1.5.1. Cobertura de la Atención Correctiva Programada


• Atención de llamados de emergencia disponible las 24 horas del día, los 365 días del año

1.5.2. SOLICITUD DE ATENCIÓN


• Solicitud por parte del cliente con 24 horas de anticipación, excepto viernes (48 horas)

1.5.3. CARACTERÍSTICAS:
• Duración de la atención: 2 horas
• Tiempo adicional de atención: será cobrado de acuerdo a valor/hora propuesto, según sea
horario hábil o inhábil.

1.5.4. TRABAJADOS ADICIONALES A CAUSA DE LA AVERÍA O FALLA


En caso de requerirse una reparación mayor:
• Para trabajos debidamente catalogados Ejecución de Servicios Express o en el momento.
• Para soluciones de mayor envergadura y no identificados de manera previa en el listado de
Servicios Express, o con adicionales a esta, se entregará dentro de las 24 horas siguientes a la
aprobación de presupuesto generado posterior a la atención de emergencia.

Página 3 de 7
1.6. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN TABLEROS ELÉCTRICOS

Este ítem deberá ser desarrollado bajo el siguiente protocolo:


• Localización de la falla
• Revisión de efectos directos e indirectos
• Reparación de las fallas en equipos o instalaciones:
✓ mediante la aislación de la falla
✓ reparación parcial de la falla
✓ reparación definitiva de la falla

1.6.1. SOLICITUD DE LA ATENCIÓN DE CORRECTIVA – ATENCIÓN DE EMERGENCIA


• Atención de llamados de emergencia disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

1.6.2. CARACTERÍSTICAS
• Tiempo de respuesta y coordinación del móvil: 1 hora
• Tiempo de llegada a terreno del móvil (RM): 2 horas una vez confirmada hora de salida o
despacho
• Duración de la atención: 2 horas
• Tiempo adicional de atención: será cobrado de acuerdo a valor/hora propuesto, según sea
horario hábil o inhábil.

1.6.3. TRABAJADOS ADICIONALES A CAUSA DE LA AVERÍA O FALLA


En caso de requerirse una reparación mayor:
• Para trabajos debidamente catalogados Ejecución de Servicios Express
• Para soluciones de mayor envergadura y no identificados de manera previa en el listado de
Servicios Express, o con adicionales a esta, se entregará dentro de las 24 hrs siguientes a la
aprobación de presupuesto generado posterior a la atención de emergencia.

Página 4 de 7
1.7. GENERALIDADES DEL SERVICIO DE MANTENCIÓN DE TABLEROS

Toda visita a terreno, ya sea preventiva, correctiva programado, o de emergencia, será evacuada en un
informe técnico, que detalle las acciones realizadas al ejecutar los servicios y las sugerencias propuestas.

Si durante alguna visita, se registrase alguna falla o desperfecto y fuere necesario realizar una reparación o
sustitución de repuestos o accesorios, se informará dicha situación al coordinador del cliente con un
respectivo presupuesto para su aprobación.

Las atenciones correctivas y cuyo informe técnico, indique que se originaron a causa de un mantenimiento
preventivo mal realizado, no significarán costo para el cliente.

El cliente deberá asegurar que las instalaciones sujeto de este contrato, no sufrirán intervención de terceros
ni manipulación por personal no autorizado por la empresa.

El Cliente deberá proporcionar al personal de Gestión de Activos, servicios higiénicos para su uso y aseo
durante el desarrollo de los Servicios.

El cliente debe cuidar los equipos de propiedad de Gestión de Activos, que se dejen en terreno por motivo de
la realización de las revisiones, tanto inicial, trimestrales. Estos serán debidamente informados al cliente.

El valor ofertado para los tableros de servicios comunes, considera el recambio de luminarias antiguas en caja
escala, pasillos, estacionamientos y áreas comunes. De estas se exceptúan todas las que han sido
reemplazadas en un plazo un año antes de iniciar el servicio. Los reemplazos se ejecutarán en un plazo de 1
año, mientras tenga vigencia el contrato, y se realizarán bajo un plan de reemplazos que se confeccionará en
conjunto con el Jefe de Operaciones.

1.8. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

Gestión de Activos, en virtud de la normativa vigente a la aplicación de la prevención de riesgo laboral, cuando
exista o pueda existir un riesgo (probabilidad de que ocurra un daño), se compromete para la seguridad o
salud de los trabajadores tomando las siguientes medidas:
• Evitar riesgos.
• Evaluación de riesgos que no se hayan podido evitar.
• Combatir riesgos de origen, acompañado de una Matriz de Riesgo.
• Adaptar el trabajo a la persona, en lo que respecta al puesto de trabajo, con miras en particular
a atenuar el trabajo monótono y repetitivo reduciendo los efectos del mismo en la salud.
• Sustituir lo peligroso por lo que atañe poco o ningún peligro.
• Planificar la prevención, buscando un conjunto coherente, que integre la técnica, organización,
relaciones sociales y la influencia de factores ambientales.
• Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a individual.
• Comprobación y mantenimiento de Elementos de Protección Personal (EPP), antes y después de
cada uso, bajo la supervisión de un prevencionista de riesgos.

Para lo cual se solicita que el cliente informe de los riesgos asociados al interior de sus dependencias.

Página 5 de 7
1.9. IDENTIFICACIÓN DEL PERSONAL

Gestión de Activos comunicará por escrito al Cliente el nombre completo y número de cédula de identidad
del personal que ocupe en el cumplimiento del presente contrato.

En caso de que, por cualquier circunstancia, se cambie o reemplace –aun temporalmente- el aludido personal,
Gestión de Activos comunicará ese hecho por escrito al Cliente junto al nombre y número de cédula de
identidad del (o de los) nuevo(s) trabajador(es).

1.10. SEGURIDAD

Gestión de Activos proporciona y mantiene equipos de seguridad (EPP) y herramientas para sus trabajadores,
a fin de que estos cuenten con la protección necesaria para la realización de las labores antes descritas.

2. VALOR DEL SERVICIO

Valor Mensual de Mantención Preventiva 17,69 Por Mes

Atención de Mantenimiento Correctivo Programado (24 hrs anticipación) por técnico en horario
MANTENCIÓN de oficina: lunes a viernes de 09:00 a 17:30 hrs 3,83 Por Hora
TABLEROS
ELECTRICOS Atención de Emergencia por técnico en horario de oficina: lunes a viernes de 09:00 a 17:30 hrs 4,85 Por Hora

Atención de Emergencia por técnico: sábado, domingo, festivo o de 18:00 a 8:30 hrs 5,36 Por Hora

3. CONDICIONES COMERCIALES

El valor mensual de los servicios de mantención preventiva será de UF17,69 + IVA, cuyo pago se efectuará
dentro de los 30 días corridos posteriores a la fecha de emisión de la Factura.

Cada vez que se realice una mantención preventiva según el programa propuesto, Gestión de Activos
entregará el informe de mantención realizada, el cual deberá ser aprobado por el Jefe de Operaciones, en un
plazo no superior a 5 días a la presentación de este.

Para dar aprobado el presupuesto y para dar inicio al servicio, el mandante deberá entregar OC por el valor y
condiciones antes indicadas anualizadas o se deberá firmar un contrato con una duración de al menos 1 año.

Los datos para la emisión de la OC correspondiente son los siguientes:

• Razón Social: Gestión de Activos SpA


• RUT: 77.626.021-5
• Dirección: San Sebastian 2750, of. 902, Edificio San Sebastian, Comuna de Las Condes
• Email: pagos@gestionactivos.cl
• Giro: Mantenimiento de Edificios
• Representante Legal: Carlos Alberto Humeres Córdova
• RUT: 11.635.689-9
• Fono: 978489418

Página 6 de 7
Datos cuenta Bancaria:
• RUT: 77.626.021-5
• Cuenta Vista 04-257-15827-96
• Banco Del Estado De Chile
• Correo: pagos@gestionactivos.cl

Esperando una buena recepción de la presente, le saluda atentamente,

Nelson Serrano H.
Gestión de Activos SpA

Página 7 de 7

También podría gustarte