SECRETARIA DEL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD POTOSI
INSPECCION DE FARMACIA DE TURNO -
OTROSIES. -
Yo Alberth Ademar Pérez Vázquez, mayor de edad, casado, con C.I.
No.5078933 Pt. de ocupación contador, hábil por derecho, natural y
vecino de esta ciudad, domiciliado en calle Gabriel Rene Moreno zona
San Clemente Nº 36, de esta ciudad, presentándome ante usted con todo
respeto manifiesto y pido:
I. ANTECEDENTES: En mi condición de vecino natural me remito a usted y
solicito se inicie Proceso Administrativo Sancionatorio de Farmacia
(FARMACORP) de turno ubicada en la zona San clemente Calle Enrique
Finot a la par del hospital SAIN JUDE en el que existe especulación en
el precio de los medicamentos desde fecha 10 de abril del año en curso
siendo que en transcurso de estos meses dicha farmacia aún mantiene
los costos elevados, por ello pido que se realice una inspección de la
Farmacia ya que está atentando contra la economía de la población en la
emergencia sanitaria actual.
II FUNDAMENTACION JURÍDICA. En virtud a lo expuesto, la Secretaria
Departamental de Salud - POTOSÍ y en sujeción a lo dispuesto por
nuestra ley suprema Constitución Política del Estado art 302 núm. I
dispone como competencia exclusiva de los Gobiernos Municipales
Autónomos, en su jurisdicción, entre otros, las políticas que
garanticen la defensa de los consumidores y usuarios en el ámbito
municipal.
Art. 41
I. El estado garantizara el acceso de la población a los
medicamentos.
II. El derecho a acceder a los medicamentos no podrá ser restringido
por los derechos de propiedad intelectual y comercialización, y
contemplará estándares de calidad y primera generación.
Del mismo modo en la ley N° 1737 en los incisos h), i) y j) del
Artículo 59 establecen que se considerará como infracción punible a la
transgresión de los artículos señalados en la citada Ley y su
reglamento, entre otros, principalmente al desabastecimiento
intencional de medicamentos por parte de la industria farmacéutica,
firmas importadoras y/o farmacias en general; la falta de atención en
las farmacias de turno; y la especulación y el agio con medicamentos.
Ley Nº 453, Articulo 2 el Ministerio de Salud y Deportes se constituye
en la entidad competente para el control de precios de medicamentos.
III PETITORIO. Por todo lo expuesto solicito a su autoridad tenga bien
disponer a la sección correspondiente una (inspección de Farmacia),
para comprobar las irregularidades ya señaladas, toda vez que su
autoridad es competente para conocer mi paritorio.
¡Será Justicia!
OTROSI I.- (Domicilio)
Para conocer providencias estaré en la actuaria de su despacho.
Potosí, 05 de mayo 2021
ABOGA. Victoria Lucero Paredes Pinto
Mat ICAP4568 RPA862388VLPP
Notificación
En la ciudad de Potosí a horas 15:30 del día martes 11 de mayo se
notificó al señor/a Leydy Lizbeth Mamani Jara en su domicilio ubicado
en la zona San clemente Calle Enrique Finot con el Auto de inicio de
Apertura de fecha 10 de mayo de 2021, recibiendo en constancia firma
al pie del presente.
LIZBET PEDROZO ROMERO LIC LEIDY LIZBETH MAMANI JARA
SECRETARIA DEPARTAMENTAL SEDES CI. 6640697
POTOSI
SEÑOR DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD DE
POTOSI
PRESENTO PRUEBAS DE DESCARGO
OTROSIES.-
LEYDY LIZBED MAMANI JARA, mayor de edad casada con Cl. 6640697 Pt, con
domicilio real en la zona San Clemente calle Otero S/N con profesión
licenciada en Bioquímica y Farmacia con capacidad jurídica plena en
calidad de propietaria de la farmacia (FARMACORP), presentándome con el
debido respeto ante su autoridad con las consideraciones del caso
expongo y pido.
Habiendo en fecha 30 de marzo del presente año, hice la adquisición del
inmueble donde se encuentra ubicado en la zona San clemente Calle Enrique
Finot, farmacia (FARMACORP), en el transcurso de la semana trasladando
los respectivos fármacos junto con todo el implemento necesario, en
fecha 27 de abril del presente año se hizo un operativo sorpresa,
llegando así a la inspección de la farmacia (FARMACORP) donde se le
encontró a mi colega licenciada en Bioquímica y farmacia, Jimena Lidia
Peláez Mamani sin licencia de funcionamiento, cabe recalcar que la
farmacia cuenta con licencia de funcionamiento pero debido a problemas
de traslado que se realizó recientemente no se encontraba en el
establecimiento, puesto que mi persona no se encontraba en la ciudad de
Potosí por motivos de trabajo.
Habiendo sido notificada con el AUTO DE INICIO DE APERTURADE PROCESO
ADMINISTRATIVO de fecha 10 de mayo de 2021 presento formalmente mis
descargos para que se me declare absuelta de los cargos denunciados
disponiéndose la conclusión y el archivo del proceso administrativo por
indicios de responsabilidad administrativa iniciado en mi contra.
De la presunta infracción que se me acusa de la siguiente normativa
Articulo 302 núm. Artículo 302 Parágrafo II Núm. 37 Art. 41 Parágrafo
I de la Constitución Política del Estado, artículo 59 en los incisos
h), i), j) de la ley N° 1737, Articulo 2 de la Ley Nº 453 por indicios
de responsabilidad administrativa.
MEDIOS PROBATORIOS
PRUEBAS DOCUMENTALES
Contrato de alquiler en fecha 29 de marzo 2021.
Presento el documento de original de licencia de funcionamiento
de la farmacia (FARMACORP).
Las listas publicadas por el Ministerio de Salud respecto al
costo de los medicamentos.
Facturas de las ventas realizadas de los respectivos
medicamentos.
POR LO EXPUESTO
Pido a usted resolver los cargos expuestos hacia mi persona por
especulación en los precios de medicamentos.
DURA LEX, SED LEX
Otrosí 1.- Me reservo para presentar más pruebas de reciente obtención,
conforme a derecho.
Otrosí 2.- Señalo como domicilio procesal la oficina jurídica de mi
abogado, ubicado en la Av. Uruguay NO. 20 oficina NO. 1 interior.
Potosí, 13 de mayo de 2021
LIZBET PEDROZO ROMERO LIC. LEYDY LISBED MAMANI JARA
SECRETARIA DEPARTAMENTAL SEDES INTERESADA
POTOSI
INFORME DEL CASO
En fecha 27 de Abril del presente año mediante una inspección
sanitaria hubo la clausura de la farmacia FARMACORP que se encuentra
ubicada en la Zona San Clemente Callé Enrique Finot a la par del
hospital SAIN JUDE de la ciudad de Potosí, por la denuncia que
realizo el Sr. Alberth Ademar Perez Vasquez por el elevado de precio
de algunos medicamentos, lo cual el día que los funcionarios
públicos realizaron la inspección de dicha denuncia llegaron al
lugar y al momento de no observar la documentación respectiva de su
funcionamiento (NIT, LICENCIA SANITARIA) llegaron a clausurar en el
momento la Farmacia FARMACOR.
Amparándose con la Ley Suprema Constitución Política del Estado
C.P.E articulo 302 numeral I, y articulo 41 de la misma, Ley 1737 en
los incisos ( H,I,J) del artículo 5, y la Ley 453; articulo 2.
Solicitando el petitorio; la inspección de farmacia a la autoridad
competente en el área, por la especulación en el precio de los
medicamentos en la emergencia sanitaria y llegar a la clausura de
dicha farmacia, por el Sr. Alberth Ademar Perez Vasquez como
demandante contra la Lic. Leydy Lizbed Mamani Jara propietaria de la
farmacia, y para dicha inspección el Sr. Alberth Ademar Perez
Vasquez se dirigió a la jefatura de farmacias del Servició
Departamental de Salud Potosí remitida por la Lic. Jocelin Fabiana
Mamani Flores.
Mediante esta demanda se notificó a la propietaria Lic. Leydy Lizbed
Mamani Jara para que proceda con la presentación de precios en los
que comercializa los medicamentos y el extracto de la facturación.
La demandada Lic. Leydy Lizbed Mamani Jara presente el siguiente
antecedente fundamentando que es totalmente falso la denuncia sobre
el elevado precio de los insumos, ya que ella cuenta con toda la
facturación correspondiste de cada medicamento vendido, y que la
clausura de la Farmacia FARMACORP fue de manera prepotente y
agresiva verbalmente por las funcionarios públicos hacia la Lic.
Jimena el cual vulneraron sus derechos de libre expresión, así ella
poder explicar la razón del porque en ese momento no contaba a mano
en el lugar los documentos respectivos, el cual fue por el traslado
de domicilio de la farmacia FARMACORP.
Para dicha denuncia dieron a conocer su respuesta amparándose con la
Ley Suprema Constitución Política del Estado C.P.E art. 21 párrafo 6
y con el Decreto Supremo 25235 con los artículos 55 y 57.
Potosí, 14 de mayo del 2021.
Se tiene presente el responde y la prueba testifical ofrecida, mas sin
embargo se extraña la presentación de los documentales ofrecidas toda
vez de los mismos no se adjuntaron.
Al otrosí 1 y 2.- Se tiene presente.
LIC NICKOL MARITZA MAYORGA CONDORI LIC JOCELIN FABIANA MAMANI FLORES
Director (a) General SEDES Jefatura de Farmacia SEDES
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 001/2021.
PRONUNCIADA EN LA CIUDAD DE POTOSÍ EN FECHA 20 DE MAYO DE 2021, DENTRO
DEL PROCESO ADMINISTRATIVO APERTURADO A DENUNCIA DE ALBERTH ADEMAR
PÉREZ VÁZQUEZ EN CONTRA DE LEIDY LISBED MAMANI JARA, POR ESPECULACIÓN
EN EL PRECIO DE MEDICAMENTOS DE LA EMERGENCIA SANITARIA.
VISTOS:
1.- Que mediante memorial de denuncia de Alberth Ademar Pérez Vásquez
de fecha 05 de Mayo de 2021 años, contra propietario (a) de farmacia
(FARMACORP) cursante a fs. 1 y 2 de obrados se solicitó el inicio de
un Proceso Administrativo Sancionatorio, por especulación en el precio
de los medicamentos de la emergencia sanitaria, pidiendo se realice una
inspección de farmacia.
2.- Que dando respuesta al memorial de fecha 05 de Mayo, se procedió a
realizar un operativo sorpresa en fecha 27 de abril de 2021, en la
farmacia (FARMACORP) donde se pudo evidenciar la especulación en
precios de los medicamentos de la emergencia sanitaria que no cuadraban
con los precios establecidos por el Ministerio de Salud y Deportes y la
lista de precios con vista al público, como también se pudo evidenciar
que varios de los medicamentos que estaban a disposición del cliente ya
se encontraban caducados de fecha, y a su vez la farmacia no contaba
con la licencia sanitaria respectiva para su funcionamiento, por lo que
se procedió a la clausura provisional de la farmacia (FARMACORP).
3.- Que en fecha 10 de mayo de 2021 se procedió a la diligencia de ley
en la que se notificó a la demandada Lic. Leydy Lisbeth Mamani Jara
propietaria de la farmacia (FARMACORP), con el Auto de Apertura de
Proceso Administrativo A-10/2021, para que dentro del plazo de once
días hábiles, presente la lista de precios en los que comercializa los
medicamentos y los extractos de la facturación en línea a partir del 10
de abril del año en curso, además de la Licencia de Funcionamiento y
Numero de Identificación Tributaria.
4.- Que mediante memorial de respuesta de 13 de mayo de 2021, la
denunciada Lic. Leydy Lisbeth Mamani Jara presento pruebas de descargo
como ser: Contrato de alquiler, licencia de funcionamiento, Las listas
publicadas por el Ministerio de Salud y Deportes respecto al costo de
los medicamentos y Facturas de las ventas realizadas de los respectivos
medicamentos.
I.- CONSIDERANDO:
Que de la revisión de las pruebas de descargo, presentados por la
denunciada se establecen los siguientes hechos:
1. - Que la denunciada cuenta con el respectivo contrato de alquiler
(celebrado el 30 de Marzo de 2021) de un AMBIENTE, del inmueble
ubicado en la zona San Clemente, Calle Enrique Finot S/N, entre
calles Otero y Gabriel Rene Moreno, inmueble que está registrado
en Derechos Reales.
2. - Que la farmacia (FARMACORP) S.A. cuenta con los siguientes
documentos: Número de Identificación Tributaria NIT: 1029837028 y
Licencia de Funcionamiento a nombre de Leydy Lizbed Mamani Jara,
con C.I 8516935 Pt., empero no tiene el Registro Sanitario
otorgado por el Ministerio de Salud, documento que es necesario
para su funcionamiento.
3. - Que si bien la denunciada adjunto en el memorial de respuesta
la Lista de Precios de Medicamentos e Insumos en el Contexto de
la Pandemia por Covid 19 del Ministerio de Salud y Deportes, no
presento el talonario de facturas que se le había solicitado
anteriormente
4. - Que del operativo sorpresa efectuado en fecha 27 de abril de
2021 a la farmacia “FARMACORP”, mediante informe técnico de 3 de
junio de 2021 se pudo evidenciar la especulación en precios de
los medicamentos, y no de acuerdo a lo establecido en la lista de
precios de medicamentos con vista al público.
II.- CONSIDERANDO
Que el Decreto Supremo Nº 25235 establece respecto al Registro
sanitario en el Art. 11°.- Que todo producto para ser fabricado,
importado, exportado, adquirido, distribuido, comercializado, recetado
y dispensado en el país, debe contar previamente con Registro Sanitario
otorgado indelegablemente, por el Ministerio de Salud y Previsión
Social. Asimismo el Artículo 55 del Decreto Supremo Nº 25235 establece
que: “La autorización para funcionamiento de establecimientos
farmacéuticos se basará en el cumplimiento de los siguientes requisitos
tanto legales como técnicos:
Que la ley N° 1737 en los incisos h), i) y j) del Artículo 59
establecen: “Que se considerará como infracción punible a la
transgresión de los artículos señalados en la citada Ley y su
reglamento, entre otros, principalmente a, el desabastecimiento
intencional de medicamentos por parte de la industria farmacéutica,
firmas importadoras y/o farmacias en general; la falta de atención en
las farmacias de turno; y la especulación y el agio con medicamentos.
Asimismo el Art. 61 establece: “Que las infracciones señaladas en el
capítulo XX, se castigaran por la vía administrativa con las sanciones
establecidas por el Reglamento, y con sanciones penales y
responsabilidades civiles de acuerdo a los códigos de la materia”
V.- POR TANTO
El Director del Servicio Departamental de Salud –POTOSÍ, en
ejercicio de sus específicas atribuciones conferidas por ley, y en
sujeción a la normativa legal aplicable al caso de autos.
RESUELVE:
1.- Establecer una sanción económica a la Lic. Leidy Lisbeb Mamani
Jara, propietaria de la farmacia “FARMACORP, elevado en la suma de
Bs. 5000, por haber incurrido en la transgresión del Art. 59 Inc. j) de
la ley N° 1737 “Especulación y el Agio con Medicamentos”, monto que
deberá ser depositado al tercer día de su notificación con la presente
resolución, en la cuenta bancaria Del Servicio Departamental de Salud
– Potosí.
2.- Proceder a la clausura definitiva del negocio farmacéutico
“FARMACORP”, por las irregularidades ya mencionadas anteriormente.
3.- Asimismo, tomando en cuenta que el Agio y la Especulación,
constituyen un delito penal, sancionado por el Código Penal de nuestra
legislación boliviana, se dispone que se remitan los antecedentes del
caso al Ministerio Publico, para su correspondiente investigación.
Notifíquese Publíquese y regístrese.
Lic. Nickol Maritza Mayorga Condori
Director (a) General SEDES