DESARROLLO HUMANO
FORTUNATA SOLIS TORRES
ESPINOZA ARGOTE YERMI
PAUL
ID: 001539989
Dirección Zonal/CFP: PASCO-
JUNÍN HUANCAVELICA
Caso: "El Desafío del Equipo de la empresa Works Force"Work Force, es una
empresa con 15 años de experiencia en el país, líder en el sector de logística; un
equipo de la compañía se enfrenta a una serie de desafíos relacionados con el trabajo
en equipo, el equilibrio vida-trabajo y la asignación de responsabilidad es .Este equipo,
encargado de coordinar la distribución de productos a nivel nacional, ha
experimentado un aumento significativo en la demanda y la complejidad de sus
operaciones, lo que ha desencadenado tensiones internas y problemas de bienestar
entre sus miembros.
1: PREGUNTAS:
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas de las
siguientes interrogantes:
1: ¿Cuál es el impacto de un adecuado equilibrio de mente, cuerpo y espíritu en la
productividad laboral?
RESPUESTA: El equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu juega un papel crucial en la
productividad laboral. Este enfoque holístico no solo beneficia la salud física y mental de los
empleados, sino que también mejora significativamente su rendimiento y eficacia en el
trabajo. A continuación, se detallan algunos de los impactos positivos de lograr un equilibrio
adecuado en estos aspectos:
1. *Mejora de la Salud Física*
- *Reducción del Estrés y la Fatiga*: El
ejercicio regular y la atención plena
pueden reducir los niveles de estrés y
fatiga, lo que a su vez disminuye el
ausentismo laboral.
- *Aumento de la Energía*: Un
cuerpo saludable tiene más
energía y resistencia, lo que se
traduce en una mayor capacidad
para enfrentar largas jornadas
laborales y tareas exigentes.
2. *Bienestar Mental y Emocional*
- *Mejora de la Concentración y la Creatividad*: Una mente equilibrada es más capaz de
concentrarse y ser creativa, lo cual es esencial para la resolución de problemas y la
innovación en el trabajo.
- *Reducción de la Ansiedad*: Practicar la atención plena y cultivar un buen estado
emocional puede reducir la ansiedad, lo que permite a los empleados afrontar mejor las
presiones laborales.
3. *Fortalecimiento del Espíritu*
- *Mejora de la Motivación y el Compromiso*: Un espíritu equilibrado contribuye a
encontrar un propósito y significado en el trabajo, lo que mejora la motivación y el
compromiso con la organización.
- *Fomento de la Colaboración y las Relaciones Positivas*: Un enfoque holístico puede
promover una mayor empatía y habilidades de comunicación, lo cual es esencial para el
trabajo en equipo y la construcción de relaciones laborales positivas.
2: ¿Cómo el ego puede generar resistencia al cambio y a la adaptación,
perjudicando la capacidad de un equipo para enfrentar nuevos desafíos?
El ego puede generar resistencia al cambio al hacer que los miembros del equipo se
aferren a sus ideas y métodos existentes, dificultando la adaptación a nuevas formas
de trabajo. La resistencia al cambio basada en el ego puede obstaculizar la
innovación y la capacidad del equipo para enfrentar desafíos de manera efectiva.
3: ¿Cómo influye la actitud positiva, para mantener altos niveles de motivación y
compromiso frente a los retos que enfrenta el equipo de trabajo?
Una actitud positiva puede mantener altos niveles de motivación y
compromiso en el equipo, incluso frente a desafíos. Los miembros del
equipo con una actitud positiva tienden a ser más proactivos, resilientes
y abiertos a encontrar soluciones, lo que contribuye a un ambiente de
trabajo más productivo.
4: ¿Cómo puede la imagen personal de un líder afectar la percepción que tienen los
demás sobre su capacidad para liderar?
La imagen personal de un líder puede influir en la percepción que tienen
los demás sobre su capacidad para liderar. Una imagen positiva, basada
en la integridad, empatía y habilidades de liderazgo, puede generar
confianza y motivación en el equipo, mientras que una imagen negativa
puede minar la moral y la eficacia del liderazgo.
5: ¿De qué manera la puntualidad contribuye a la eficiencia y productividad en la
realización de tareas y proyectos de equipo?
La puntualidad es un valor humano que fomenta la constancia y la
responsabilidad ya que en el trabajo ayuda a cumplir con eficiencia las
labores. Cuando los empleados llegan a tiempo, garantizan que las
reuniones, sesiones de trabajo en equipo y proyectos comiencen sin
demoras innecesarias.
6: ¿Cómo influye el cumplimiento de compromisos en la capacidad del equipo para
alcanzar metas y objetivos establecidos?
El cumplimiento de compromisos es fundamental para la capacidad del
equipo para alcanzar metas y objetivos establecidos. La confianza y la
cohesión del equipo se ven reforzadas cuando los miembros cumplen
con sus responsabilidades, lo que contribuye a un ambiente de trabajo
más efectivo y orientado a resultados.
7: ¿Cuáles son los efectos de la falta de ética en el trabajo en la moral y la
motivación de los miembros del equipo?
La falta de ética en el trabajo puede socavar la moral y la motivación del
equipo. Cuando los miembros del equipo perciben una falta de ética,
puede generar desconfianza, desmotivación y disminución del
compromiso, lo que afecta negativamente el rendimiento y la
cohesión del equipo.
GRACIAS