[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas2 páginas

Diferencias DIH y Derechos Humanos

El documento compara el derecho internacional humanitario y los derechos humanos. El derecho humanitario se aplica en situaciones de conflicto armado y busca proteger a las víctimas de la guerra, mientras que los derechos humanos protegen a las personas en todo momento y promueven su desarrollo. Mientras que el derecho humanitario se centra en la protección durante los conflictos, los derechos humanos se enfocan en las libertades y garantías individuales.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas2 páginas

Diferencias DIH y Derechos Humanos

El documento compara el derecho internacional humanitario y los derechos humanos. El derecho humanitario se aplica en situaciones de conflicto armado y busca proteger a las víctimas de la guerra, mientras que los derechos humanos protegen a las personas en todo momento y promueven su desarrollo. Mientras que el derecho humanitario se centra en la protección durante los conflictos, los derechos humanos se enfocan en las libertades y garantías individuales.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

DERECHOS HUMANOS

El derecho humanitario se aplica en situaciones Protegen a la persona humana en todo tiempo, de conflicto armado haya guerra o paz.

Humanitario tiene por objeto proteger a las Protegen a la persona humana y favorecen su vctimas procurando limitar los sufrimientos completo Desarrollo. provocados por la guerra. compete, principalmente, el trato debido a las principal finalidad de los derechos humanos es personas que estn en poder de la parte impedir la arbitrariedad, limitando el dominio adversaria y la conduccin de las hostilidades. del Estado sobre los individuos

el objetivo central del DIH se relaciona con la El objetivo primordial de los derechos humanos proteccin debida a las vctimas de los est directamente relacionado con el goce de las libertades y garantas individuales del ser conflictos armados. humano y con su bienestar y proteccin en general. El DIH se aplica durante conflictos armados tanto de carcter interno como de carcter internacional. El DIH es en esencia un derecho de excepcin. Los derechos humanos son exigibles en tiempo de paz, es decir que sus normas son plenamente operativas en circunstancias normales dentro de un esquema institucionalizado de poderes en el que el estado de derecho es la regla.

Se gestaron en el orden interno de los estados. El DIH irrumpe en las relaciones entre estados Aparecen hoy da reconocidos en los sistemas durante la segunda parte del siglo XIX como jurdicos nacionales, incluso con rango una respuesta de la comunidad internacional a constitucional. los horrores de la guerra.

las normas del DIH por definicin, no admiten restricciones ni suspensiones, por lo tanto ni siquiera autorizan al estado a intentar una interpretacin unilateral respecto a una eventual suspensin o restriccin.

Los derechos humanos permiten ser restringidos y suspendidos. La suspensin de los derechos humanos est autorizada an por acuerdos regionales e internacionales en casos de conmocin interior, situaciones de guerra o en casos de violencia interna.

Obliga al estado respecto a comportamientos debidos frente a los nacionales de otros estados, ya sean esos otros estados beligerantes o neutrales.

Genera una relacin directa entre el estado y sus propios nacionales, o ms genricamente, con los individuos que se encuentran dentro de sus jurisdicciones nacionales.

En el DIH la relacin jurdica se traba entre En materia de derechos humanos la relacin jurdica se genera entre el estado y el individuo estados protegido.

Protege a determinadas categoras de individuos los derechos calificadas como vctimas o como potenciales discriminacin vctimas de los conflictos armados.

humanos

se

aplican

sin

Normas que establecen procedimientos para la No existen normas procedimentales de carcter defensa judicial de los Derechos Humanos. judicial.

Preceden del plano internacional para ser Se gestan en el plano interno de algunos pases y evolucionan hasta trascender al plano acogidos posteriormente en el plano interno. internacional

VERONICA P. CAYON REYES 2009243013

También podría gustarte