“Muy de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue
a un lugar solitario, donde se puso a orar”. Marcos 1:35
A Solas en Intimidad con el Padre
Este artículo tiene la intención de enseñar una de esas cosas que tenemos que hacer
desde el primer momento en el que aceptamos seguir a Jesús y Él es ahora nuestro
Señor y Salvador; no es algo que debamos postergar hasta que nuestra fe haya crecido,
por el contrario, es algo vital que tenemos que practicar diariamente, y que debemos
ir mejorando cada vez más.
¿QUE ES UN DEVOCIONAL?
Es un momento del día, el cual apartamos intencionalmente para estar a solas con Dios.
Esto nos ayudará a crecer espiritualmente como seguidores de Jesucristo. Es cuando
le ponemos pausa a todo, y sacamos un momento para hablarle a Dios (orar) para oírlo
(escuchar su palabra) para agradecerle, cantarle, alabar y adorar, pedirle lo que le
queramos pedir. En fin, un tiempo devocional es un precioso momento para compartir
con Dios, oír su voz, aprender a gozarnos más del amor infinito del Padre. Debe ser
para todo creyente el mejor y más importante momento del día!
¿Por qué hacer un devocional?
Bueno, cuando una persona desea acercarse a otra, o luchar por un objetivo, debe
hacer cosas que la lleven hacia ese objetivo. Si queremos acercarnos a alguien,
debemos pasar tiempo con esa persona, tener una excelente comunicación; si
queremos lograr un objetivo, por ejemplo, una meta deportiva como levantar pesas,
entonces tenemos que disciplinarnos deportivamente hacia alcanzar esa meta,
tenemos que entrenar, tenemos que hacer sacrificios los cuales nos hacen más fuertes.
Debemos hacer el devocional diario porque necesitamos acercarnos a Dios, porque
tenemos que entrenarnos como cristianos en la oración; porque es imposible estar
cerca de Dios si nunca le hablamos ni le escuchamos, si nunca compartimos tiempo
con él.
¿Pasos para hacer un devocional diario?
Es como preguntar ¿qué hacer para acercarse más a un amigo o querer conquistar el
amor de otra persona? Muy bien, para acercarse más a una persona lo primero es
brindarle Amistad y todo el amor que le pueda dar, se hablan por teléfono,
se intercambian detalles bonitos, se escuchan, o simplemente pasan el tiempo
haciendo alguna cosa que les guste hacer.
Pues bien, ¿qué hacer para acercarse a Dios? Lo mismo. Debemos abrir nuestro
corazón enormemente, tener buena disposición para hablar con Dios. Anhelar su
presencia.
Hacer el devocional nunca debe ser aburrido, ni hacerlo por imposición. Jamás puede
ser aburrido hablar y pasar tiempo con una persona a la que nos queremos acercar.
Si amamos a Dios, y si anhelamos de corazón acercarnos a él, más bien debemos
esperar con ansias el momento del día en el cual podamos alejar todo lo demás y sacar
tiempo solo para crecer, para estar a solas con él y desahogarnos en intimidad con El.
En un devocional debemos orar, podemos hablar con Dios todo lo que queramos,
agradecerle, confesarle, pedirle, alabarle, gritarle, llorarle, cantarle, lo que sea. La oración
durante el devocional no tiene estructura definida, ni existen una única forma de hablarle
a Dios; al contrario, podemos hablarle a Dios como nosotros queramos, cuando sea y como
sea.
“Toda la escritura es un mensaje enviado por Dios, y es útil para enseñar,
reprender, corregir y mostrar a la gente como vivir de la manera que Dios manda,
para que el siervo de Dios este listo y completamente capacitado para toda buena
obra”. 2 Timoteo 3: 16-17
Básicamente lo que Pablo quería decir cuando le escribió esto a Timoteo es que La
Palabra de Dios es útil no sólo para enseñarte, sino también para decirte en qué estás
fallando o qué estás haciendo mal. La Biblia no sólo te muestra cómo debes caminar
sino que también claramente te muestra cuando tu camino no es el correcto.
La Palabra de Dios no sólo me indica si me he desviado, además me ayuda a retomar
el camino correcto.
¿Cómo y cuándo hacer el devocional?
1. El Mejor Momento: en la mañana
La experiencia de muchas personas dice que uno de los principales obstáculos que
enfrentan cuando quieren hacer su devocional diario es el sueño y el cansancio. Es
más, muchas veces empiezan y ni siquiera pueden terminarlo porque nos quedamos
dormidos.
Consejo: No dejar el devocional para el último momento del día; podemos sacrificar un
ratito de nuestro tiempo al levantarnos en la mañana, es el mejor momento del día,
porque nuestra mente está despejada y mejor dispuesta para recibir la Palabra de Dios.
La cantidad de tiempo que uses dependerá de tu entusiasmo, interés y disciplina.
Comienza al principio con 5 o 10 minutos e irás aumentando el tiempo cada vez que
experimentes el placer de estar a solas con tu Padre Celestial.
2. Música y Alabanza
Nos podemos ayudar de muchísimas cosas para hacer del devocional un momento
efectivo y provechoso. Podemos por ejemplo, comenzar con música cristiana para
alabar el nombre de Dios, o para orar y hablar con él; existe muchísima música cristiana
de calidad en el internet o en CDs.
3. Escoger un Sitio Adecuado
Es necesario también contar con un lugar donde podamos tener bastante paz, y que
estemos lejos de distracciones; es muy difícil concentrarnos para hacer un devocional
cuando tenemos un televisor en frente, o si el muchacho tiene la música a todo
volumen, el radio, si el teléfono suena constantemente, o si los niños o el esposo están
gritando, en fin, lo ideal es contar con un lugar tranquilo, en el que tengamos suficiente
calma, tranquilidad, y que no tengamos muchas distracciones. Recuerda, la meta es
estar en intimidad con Dios!
4. Leer la Biblia
El centro del Devocional diario es leer, estudiar, meditar y aprender la Palabra de Dios.
Lo más aconsejable y práctico es leer libros completos. Ojalá tener un diccionario bíblico
para consultar términos y vocabulario que nos ayude a comprender la Escritura.
También es común usar un cuaderno de notas para escribir lo que Dios nos hable al
corazón y tener un registro de cada día.
Preguntas que Podemos Hacernos.
4. 1. Que quiere decirme Dios con este Pasaje.
4.2. Que quería decir en el momento en que se escribió y que quiere decirnos ahora.
4.3. Como Puedo aplicarlo a mi Vida.
4.4. Lo que estoy Leyendo es Literal o simbólico y que puedo aprender de ello.
Recuerda que muchas palabras en su tiempo querían decir cosas muy diferentes a las que hoy
pueden significar busca la ayuda de un buen diccionario y una excelente concordancia.
Hoy en día sucede lo m ismo de acuerdo a la cultura y el dialecto las cosas que decimos en cada
región puede significar algo diferente.
5. Comenzar y Terminar con Oración y Agradecimiento
Comienza tu devocional con oración, invitando al Espíritu Santo para que te revele lo
que Dios te quiere enseñar. Haz tus peticiones. Intercede y pide a Dios por las
necesidades de otros. Termina siempre con oración de agradecimiento al Señor.
Conclusión
Pasar tiempo a solas con Dios es una bella experiencia; hablarle, amarle es algo
precioso que todos necesitamos vivir poco a poco; si queremos acercarnos a él cada
vez más, estamos llamados a pasar con él más tiempo, a tener una mejor comunicación
con él, a hacer todo el esfuerzo posible para tener momentos devocionales con él.
Este mensaje tiene como objetivo reflexionar un poco en la forma en la que estamos
haciendo nuestros devocionales, en la importancia de hacerlos cada vez mejor, y más
frecuentemente, en que hagamos devocionales siempre que podamos y cuando no
podamos también, y disfrutarlos, ¡porque pasar tiempo con Dios es algo maravilloso!
Si el mismo Jesús tomaba parte de su tiempo para dedicarse al Señor, ¿Por que
nosotros no?, una de las claves de Jesús para soportar cualquier tipo de tentación y no
pecar, fue el hecho de mantener en su vida un tiempo devocional diario, especialmente
para encontrarse con su Padre.
Si queremos encontrar la victoria en nuestra vida espiritual y terrenal debemos de tratar
de cultivar un tiempo de Devocional Diario.
Razones bíblicas para hacer el Devocional Diario
1. Busque la presencia de Dios con Alabanza y Adoración (Marcos 1:35; Lucas 5:16)
2. Escuche la voz de Dios por medio de la lectura del pasaje (Salmos 46:10; Juan 10:3-
5).
3. Converse con el Señor por medio de la meditación. (Josué 1:8: Salmo 1:2).
4. Escriba todo lo que el Señor le muestre y enseñe, durante su meditación. (Apocalipsis
1:19).
5. Obedezca la voz del Señor por medio de la aplicación. (Salmos 119:33-34; Santiago
1:22).
6. Interceda en oración por usted, su familia, amigos, su iglesia y su pais. (Mateo 6:6).
7. Salga y comparta con otros lo que Dios le habló. (Hechos 20:35).
¿Estas teniendo tu tiempo de Devocional Diario?, si no,
¿Qué estas esperando para comenzarlo?