Disciplinas
Espirituales
Recordemos que nuestro fundamento está plasmado en Mateo 22:36-38, este
es el primer y más grande mandamiento, el que todos debemos cumplir,
“Amarás al Señor…” y este amor es mucho más que un sentimiento o una
emoción interior; pues, así como Dios manifestó su amor para con nosotros
entregando su Hijo para que muriese en una cruz, así también nosotros, su
pueblo, debemos manifestarle el amor obedeciendo su Palabra, constantes en
oración, adoración y sirviéndole a Él.
Dios busca adoradores en Espíritu y verdad, apasionados por Él y por sus
sueños.
Juan 5:39 Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en
ellas tenéis la vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mí
Salmos 1:1-2 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,
ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha
sentado, sino que en la ley de Jehová está su delicia y en su Ley medita de
día y de noche.
Salmos 5:3 Jehová, de mañana oirás mi voz; de mañana me presentaré
delante de ti y esperaré.
Salmos 55:17 En la tarde, al amanecer y al mediodía oraré y clamaré, y él
oirá mi voz.
Hebreos 10:25 No dejando de congregarnos, como algunos tienen por
costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se
acerca.
¿Cómo ser una iglesia apasionada por Jesús?
A través de las disciplinas espirituales mi relación con Dios es consolidada. Las
disciplinas espirituales son aquellas prácticas que se encuentran en las
escrituras y que promueven el conocimiento espiritual entre los que creen el
evangelio de Jesucristo. También son los hábitos de devoción y cristianismo.
Significado de la palabra Devoción: Sentimiento de profundo respeto y
admiración inspirado por la dignidad, la virtud o los méritos de una persona,
una institución, una causa, etc.
¿Qué es un devocional?
Es un tiempo especial que cada día tomo para dedicarlo y estar a solas con el
Señor, con el fin de ministrar su corazón y recibir de Él fortaleza, dirección,
nuevas fuerzas y revelación.
También un devocional es un momento especial del día dedicado a la
comunicación con Dios y el descubrimiento de su Palabra. Mediante la
meditación y la oración es posible entrar en contacto directo con Dios y
armonizar nuestra vida en muchos aspectos. Muchas veces hemos oírlo decir
que es necesario tener un devocional diario, pero lo importante es saber cómo,
cuándo y dónde se realiza para llegar al nivel de concentración necesario para
entrar en contacto con el Creador.
Pasos para realizar un Devocional
Oración Reflexión
Lectura de la Palabra Poner en Acción lo Aprendido
Meditación
¿Qué debo tener en cuenta al hacer mi devocional?
Determina una hora fija para hacer tu devocional y apégate a ese horario
________________________________________________________________________________
Elige un libro de la Biblia y haz tu devocional en él desde el principio hasta el
final
________________________________________________________________________________
Elige un lugar fijo en tu casa
____________________________________________________
Ten listas todas las cosas que vayas a necesitar
__________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿Cómo hago mi Devocional?
- Ora:
Mateo 6:6 – El lugar secreto es un tiempo que apartamos todos los días
en un lugar determinado para estar a solas delante del Señor y permitir
que él nos hable.
-El Señor pasaba tiempo en el lugar secreto para orar y escuchar la voz
del Padre. Marcos 1:35
- ¿Por qué lo hacía? Juan 5:19
____________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
- Tu meta es entrar en conexión directa con tu Creador. -
- Lee y marca: Empieza a leer el capítulo que corresponda, varias veces,
pero vas a leerlo con un lápiz en la mano y marcando lo que te llame la
atención: una frase que te suene extraña o interesante, alguna palabra
que se repita muchas veces, alguna actitud de un personaje, alguna
relación de causa-efecto (si haces esto…sucederá aquello), algunos
contrastes que puedas identificar, etc.
- Puedes trazarte un objetivo y cumplirlo; por ejemplo: leer la Biblia en un
año o un número determinado de libros al mes:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
- Para facilitar el estudio de la Biblia, puedes usar colores o
símbolos de referencia:
Violeta
Azul Oscuro
Rojo
Rosado
Verde claro
Verde Oscuro
Amarillo
Negro
- Puedes usar símbolos:
o Salvación: _________________________________________________
o Trinidad: ___________________________________________________
o Bautismo del Espíritu Santo: _________________________________
o Sanidad Divina: ____________________________________________
o Segunda Venida de Cristo: _________________________________
o Dones del Espíritu Santo: ____________________________________
o Fruto del Espíritu Santo: _____________________________________
o Fe: ________________________________________________________
o Un mensaje, mandato, promesa: ___________________________
- Medita: En este momento te darás cuenta de que hay algunas cosas
que ya has marcado en tu Biblia, concéntrate en esas porciones
(pregúntale a Dios qué es lo que Él quiere decirte y elige la que más te
llame la atención. Toma un tiempo para meditar en esa porción.
- Escríbelo en papel: Ahora, vas a tomar esa porción y con ella vas a
llenar la hoja que tienes para anotar. Puedes incluir: El mensaje de Dios
cada día, una promesa de Dios, un mandato por cumplir, un principio
bíblico para aprender.
- Termina con oración y acción de gracias: Termina tu tiempo
devocional con una oración, pero ten en cuenta lo que Dios te acaba de
decir y ora para que eso se haga vida en tu ser.
- Memoriza: Algunas veces, en tu tiempo devocional encontrarás algún
versículo que vas a querer memorizar, si ese es el caso, escríbelo en un
pedazo de papel aparte y llévalo contigo todo el día por donde vayas.
Seguramente tendrás algún momento especial en que necesites leer y
reconfortarte con ese versículo. Salmos 119:11
- Acciona: La palabra de Dios a través del apóstol Santiago, nos dice:
Santiago 1:22 Sed hacedores de la palabra y no tan solamente oidores,
engañándoos a vosotros mismos. La determinación de poner en práctica
o poner por obra la palabra de Dios, es llevar a la vida diaria lo que
recibimos de nuestro Dios.
¿Qué esferas toca el poner por obra la palabra de Dios?
- Primero debo aplicarlo a mi propia vida. Dejando que el Espíritu Santo
ministre mi vida.
- En segundo lugar, debo aplicarlo con relación ____________________
- En tercer lugar, debo aplicarlo con relación a mi __________________
- En cuarto lugar, debo llevarlo a la práctica con mi ________________ es
decir, con la gente que me rodea.
- En quinto lugar, debo llevarlo a la práctica con relación al ______________
que desarrollo,
Es nuestra oración que Dios a través de este proceso te ayude a fortalecer
tu vida y tu relación con Él.