Facultad de Ciencias Fı́sicas y Matemáticas                                                 Universidad de Chile
MA1001-2 Introducción al Calculo
Profesora: Diana Narváez
Auxiliar: Jesús Sayes
                                    Auxiliar 4: Secciones Cónicas
Pregunta 1. Identifique el lugar geométrico que definen las siguientes relaciones, señalando sus elementos
principales:
                                                       A : x2 + 16 = 4y − 4x − 4
                                         B : 9x2 + 16y 2 − 36x − 96y + 36 = 0
                                                                      2   2
Pregunta 2. Por un punto P ubicado sobre la hipérbola xa2 − yb2 = 1, se traza una recta horizontal que
corta a las ası́ntotas de la hipérbola en los puntos A y B. Demuestre que P A · P B = a2
Pregunta 3. Un punto P (x0 , y0 ) del plano se mueve de modo tal que el producto de las pendientes de las
rectas que unen P con los puntos A(1, −3) y B(3, −3) es constante e igual a 4. Encontrar e identificar el
lugar geométrico que describe P , señalando los elementos relevantes de dicho lugar.
                                                         2     2
Pregunta 4. Considere la elipse de ecuación xa2 + yb2 = 1, donde a > b > 0, y su punto superior A(0, b).
Por un punto P (con xp , 0) que se mueve sobre la elipse, se traza la recta AP , la que corta al eje OX en
Q.
      Determine el lugar geométrico de la intersección de la recta OP (O es el origen) con la recta vertical
que pasa por Q. Identifique el lugar geométrico resultante indicando sus elementos básicos.
Propuestos
Pregunta 5. Identifique el lugar geométrico de las siguientes relaciones, señalando sus elementos princi-
pales:
                                                   C : x2 + 2x − 8y 2 − 16y = 8
                                             D : 15x2 + 16y 2 − 160x + 400 = 0
Pregunta 6. Sea A = (a, 0), con a , 0. Encuentre el lugar geométrico de los centros de todas las circunfe-
rencias que pasan por A y son tangentes al eje Y .
Pregunta 7. Denotemos por L1 y L2 a las ası́ntotas de la hipérbola de la ecuación:
                                                        x2 y 2
                                                           − 2 =1
                                                        a2  b
      L1 y L2 tienen pendientes ab y − ab respectivamente. Desde un punto P cualquiera sobre la hipérbola,
se traza una recta paralela a la ası́ntota L1 , la cual intersecta a la recta L2 en el punto Q. Demuestre que el
producto de las distancias d(O, Q) · d(P, Q) es independiente del punto P considerado, es decir si P (x0 , y0 ),
entonces x0 , y0 no aparecen en el valor final del calculo.
                                    x2       y2
Pregunta 8. Dada una elipse         a2
                                         +   b2
                                                  = 1 y una recta y = mx + k, se sabe que estas son tangentes si y
solo si se verifica la relación:
                                                       k 2 = m2 a2 + b2
     Encuentre el lugar geométrico de los puntos P (α, β) tales que las dos rectas tangentes a la elipse que
pasan por P son perpendiculares.
Facultad de Ciencias Fı́sicas y Matemáticas                                              Universidad de Chile
 Definicion 1 (Ecuación de la recta). Para 2 pun- Definicion 5 (Elipse vertical). Para a, b , 0,
 tos A(x0 , y0 ), B(x1 , y1 ) con pendiente m:        b > a, la elipse centrada en son los puntos tales
                                                      que cumplen la ecuación:
                   y − y0 = m(x − x0 )
                                                                    (x − x0 )2 (y − y0 )2
                           y1 − y0                                             +          =1
                y − y0 =           (x − x0 )                            a2            b2
                           x1 − x0
                                                          i) Directrices: y = y0 ± eb
 Definicion 2 (Cónicas). Sean D y F una recta y
 un punto del plano tales que F < D y e > 0 la ex-       ii) Focos: F = (x0 , y0 ± be)
 centricidad, una cónica son los puntos P (x, y) del                             √
                                                                                   b2 −a2
 plano tales que:                                       iii) Excentricidad:  e =      b
                                                      Definicion 6 (Elipse horizontal). Para a, b , 0,
                   d(P, F ) = e · d(P, D)
                                                      a > b, la elipse centrada en son los puntos tales
                                                      que cumplen la ecuación:
       Donde F es el foco y además según el valor
 de e se tiene:                                                   (x − x0 )2 (y − y0 )2
                                                                            +           =1
    a) e < 1, entonces es una Elipse.                                a2         b2
                                                                                     a
                                                         i) Directrices: x = x0 ±    e
    b) e = 1, entonces es una Parábola.
                                                        ii) Focos: F = (x0 ± ae, y0 )
    c) e > 1, entonces es una Hipérbola.                                        √
                                                                                     a2 −b2
                                                       iii) Excentricidad: e =        a
 Definicion 3 (Parábola horizontal). Para la
 parábola de vértice (x0 , y0 ), son los puntos que Definicion 7 (Hipérbola horizontal). Para a, b , 0
 cumplen la ecuación:                                son los puntos tales que cumplen la ecuación:
                  4p(x − x0 ) = (y − y0 )2                        (x − x0 )2 (y − y0 )2
                                                                            −           =1
                                                                     a2         b2
    i) Directriz: x = x0 − p                                                         a
                                                         i) Directrices: x = x0 ±    e
    ii) Foco: (x0 + p, y0 )
                                                        ii) Focos: F = (x0 ± ae, y0 )
   iii) Vértice: (x0 , y0 )                                                     √
                                                                                     a2 +b2
                                                       iii) Excentricidad: e =        a
 Definicion 4 (Parábola vertical). Para la parábo-
                                                       Definicion 8 (Hipérbola vertical). Para a, b , 0
 la de vértice (x0 , y0 ), son los puntos que cumplen
                                                       son los puntos tales que cumplen la ecuación:
 la ecuación:
                                                                   (y − y0 )2 (x − x0 )2
                 4p(y − y0 ) = (x − x0 )2                                     −          =1
                                                                       b2          a2
    i) Directriz: y = y0 − p                                                         a
                                                         i) Directrices: y = y0 ±    e
    ii) Foco: (x0 , y0 + p)                             ii) Focos: F = (x0 , y0 ± ae)
                                                                                 √
                                                                                  a2 +b2
   iii) Vértice: (x0 , y0 )                           iii) Excentricidad: e =     a