UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE QUETZALTENANGO
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE HOTELERIA, TURISMO Y GASTRONIMIA
Glosario de Diseño de Interiores:
Sara Lourdes Yax Toc 3825-19-3087
Instrucciones:
En la siguiente página se encuentra un listado de palabras las cuales debe de buscar la definición y
colocar una imagen cuando corresponda.
1. Ambiente:
La sostenibilidad en el diseño de interiores es un concepto muy conocido, pero el
ambiente consiste en diseñar espacios y objetos de interiores que tengan un bajo impacto
ambiental, el calendario global y el continuo agotamiento de los recursos naturales estan
aumentando, por eso para un diseñador de interiores moderno es fundamental incluir la
sostenibilidad en sus proyectos, el ambiente puede incorporarse a un proyecto de
diferentes interiores de muchas maneras, como la eficiencia energética, la reducción de
residuos y el uso eficientes del espacio.
2. Muro Verde
los muros verdes son instalaciones vegetales verticales que otorgan a los espacios una
imagen más verde, algo que, según los expertos, tiene un impacto positivo en la
población, los sistemas de inteligencia en sumistros de agua permiten el autor riego de las
plantas, que mantiene la instalación en condiciones óptimas con el paso del tiempo y
garantiza que el mantenimiento sea mínimo.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE QUETZALTENANGO
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE HOTELERIA, TURISMO Y GASTRONIMIA
3. Acabados
Se le llama acabado a los que cubren y revisten las paredes y techos del interior de una
construcción para mejorar la apariencia y definir el espacio, El primer paso para definir el
tipo de acabado es conocer el espacio y la función que va a cumplir, se puede tratar de
una sala, cocina, habitación, siempre y cuando también se define el material a Utilizar,
conocer sus propiedades y verificar que los costos tantos en materiales como en mano de
obra estén dentro del presupuesto establecido para el proyecto.
4. Diagrama de Relaciones
Es un esquema organizado de intercomunicación entre los ambientes arquitectónicos
planteado en función espacial estos son representados por figuras geométricas regular de
un mismo tipo, cuadrados, etc los cuales se ordenan de acuerdo a la relación que exista o
debe existir entre ellos.
5. Confort Espacial.
El termino confort es utilizado constantemente para definir situaciones de comodidad y
bienestar, En la arquitectura, es una referencia a las circunstancias ambientales que
pueden provocar seguridad, proactividad, tranquilidad y descanso a sus habitantes.
6. Jardín
Cada jardín representa una idea social y personal; refleja como somos y nos ofrece
numerosas lecciones de vida, como la humildad, la paciencia y el cuidado, según el bíblico
del génesis. en otras palabras un jardín es una zona de terreno donde se cultivan especies
vegetales, con el posible añadidura de potros elementos como fuentes, bancas, entre
otros.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE QUETZALTENANGO
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE HOTELERIA, TURISMO Y GASTRONIMIA
7. Vestíbulo
un vestíbulo es un espacio entre el interior y el exterior que conecta el mundo exterior con
el interior de un edificio, los vestíbulos son parte del edificio, pero no estan situados en el
núcleo principal de la estructura, creando un espacio de transición que puede cumplir una
serie de funciones.
8. Punto Focal
un punto focal es un área determinada del espacio elegido, en donde se refleja una
jerarquía dada, ya sea por la arquitectura propio del lugar o por elementos específicos
añadidos en la decoración.
9. Pasillo
En los edificios, se llama pasillo lo también corredor a los espacios cuya función principal
es la circulación, y sirven para continuar diferentes, habitaciones o estancias, o incluso
diferentes elementos en una misma estancia.
10. Cisterna
Una cisterna es un depósito para almacenar agua de lluvia o procedentes de un rio o
manantial, por extensión, se denomina así a los depósitos utilizados para almacenar otros
líquidos y especialmente, a los vehículos o autos especiales que se usan para su
transporte; camión cisterna, avión o buque cisterna.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE QUETZALTENANGO
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE HOTELERIA, TURISMO Y GASTRONIMIA
11. Piscina
Construcción que contiene gran cantidad de agua y que se destina al baño, a la natación o
a otros ejercicios y deportes acuáticos.
12. Habitación de Estar
El cuarto de estar, sala de estar o salón, es una habitación dedicada a recibir visitas leer,
ver televisión o realizar otras actividades.
13. Recepción
La recepción de un hotel está ubicada dentro de la dirección de alojamiento junto a los
departamentos de consejería, pisos y comunicaciones y tiene como misión desarrollar de
forma coordinada con el resto de los departamentos o en otra presentación de servicios a
los huéspedes.
14. Cocina internacional
El estudio de la cocina internacional no solo implica aprender recetas y como combinación
los productos, sino que también incluye la compresión de componentes culturales,
instrumentos y utensilios, técnicas y sabores.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE QUETZALTENANGO
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE HOTELERIA, TURISMO Y GASTRONIMIA
15. Cuarto frio
El cuarto Frio es el lugar determinado para la manipulación de productos frescos y
productos no elaborados, lugar de recepción de mercaderías para que posteriormente sea
ordenado en las distintas neveras, el cuarto frio consigue alargar el periodo de maduración
de los productos.