Francisco Menchn Belln: la creatividad y las nuevas
tecnologas en las organizaciones modernas
Ciudades creativas
Creatividad y Sociedad, septiembre de 2011
nXVII
La creatividad y las nuevas tecnologas en las
organizaciones modernas
Por Francisco Menchn Belln
En pocas de bonanza econmica los gestores de las organizaciones suelen
olvidarse de estimular las ideas creativas, pero en momentos de crisis, es una medida
estratgica esencial para fomentar el espritu creativo que late entre las personas. En la
actualidad, no se puede frenar ni bloquear la creatividad e innovacin; todo lo contrario, es
el momento de potenciarlas y de crear el clima adecuado para aprovechar el talento oculto
que existe en las personas. Los tiempos difciles son buenos para la creatividad. La crisis
pondr fin a los elementos superfluos e irrelevantes y se aprovechar para construir una
organizacin abierta, transparente y creativa.
Un nuevo libro de Francisco Menchn es siempre bienvenido en la comunidad
educativa y es un presente para quienes confiamos en el valor que alcanza la creatividad
en tiempo de crisis. Este escritor relevante, cierra el siglo XX y se adentra en el XXI sin
renunciar a vivir y a pensar de forma creativa.
Es cierto que en la sociedad preindustrial la riqueza de un pas dependa de los
recursos naturales; posteriormente, en el perodo industrial predominaba el capital
manufacturado y en la actualidad las fuentes de riquezas son la imaginacin, el
n17 1
Revista Creatividad y Sociedad
C/ Salud, 15 5 dcha 28013 Madrid - www.creatividadysociedad.com
Francisco Menchn Belln: la creatividad y las tecnologas en las organizaciones modernas
conocimiento y el capital humano. En consecuencia, en las prximas dcadas, el progreso
de la sociedad del conocimiento, estar centrado en tres grandes pilares:
El desarrollo de la capacidad creadora de los seres humanos.
El fomento de la cultura de la innovacin en todos los mbitos de la vida.
El acceso a las Nuevas Tecnologas de la Informacin y Comunicacin.
Conjugar estos tres campos, aplicndolos a las organizaciones modernas, ocupa el
ncleo principal de esta interesante obra. Estamos ante un nuevo escenario donde la
creatividad, entendida como capital intangible, es la nica capacidad que puede llevar al
xito a una sociedad moderna que cambia vertiginosamente.
Cada captulo se inicia con la conversacin entre dos personajes que representan
dos mentalidades antagnicas y que, a travs de un Dilogo Analgico Creativo,
herramienta que utiliza habitualmente el autor en su trabajo en el mbito de la creatividad,
aportan numerosas ideas interesantes, inusuales y atrevidas, que pueden ayudar todo tipo
de personas a tomar consciencia de su poder creador.
La obra gana en inters conforme se avanza en la lectura de sus captulos. Si el
primer captulo puede sorprender: "Hacia la bsqueda de una organizacin creativa",
donde se analiza con detalle la dimensin creativa y el sentido de la innovacin; el ltimo
captulo puede interesar mucho, cuando se propone evaluar la innovacin de una
organizacin. Cmo se puede evaluar la innovacin? Es una incgnita que el lector tiene
que explorar y para la que el texto aporta abundantes claves.
n17 2
Revista Creatividad y Sociedad
C/ Salud, 15 5 dcha 28013 Madrid - www.creatividadysociedad.com
Francisco Menchn Belln: la creatividad y las tecnologas en las organizaciones modernas
El libro no slo tiene una carga terica importante, que es tratada con rigor y
actualizacin, sino tambin presenta los resultados obtenidos de la investigacin realizada
con veintiocho organizaciones que han triunfado en la Comunidad de Madrid. Adems,
propone cmo visualizar la organizacin del futuro, indicando las fases necesarias para su
diseo, e incluso proponiendo un nuevo paradigma donde las nuevas tecnologas juegan
un papel fundamental.
Hay que resaltar el valor que le atribuye al lder creativo, reservndole los captulos
centrales. Saber, poder y querer son atributos imprescindibles para alcanzar el liderazgo,
junto con las nuevas funciones, como coach, arquitecto, gestor del conocimiento..., son
aspectos muy singulares a considerar en el futuro.
La creatividad y las nuevas tecnologas en las organizaciones modernas contiene
un prlogo importante: "Un viaje inesperado", realizado por Saturnino de la Torre,
investigador de prestigio internacional, catedrtico de Didctica en la Universidad de
Barcelona; es un texto atractivo por su estilo, la frescura de sus mensajes y la riqueza de
su contenido. Sus pginas hablan sobre el espritu creativo del autor, la originalidad de la
obra y ubica el tema dentro de lo que denomina creatividad cuntica.
En resumen, podemos decir que estamos ante un libro atrevido, documentado y
con ideas claras que servir para incrementar la dimensin creativa en las organizaciones
modernas. Quizs hubiera convenido centrarse en un determinado tipo de organizacin y
no pretender aglutinar a todas, bajo la denominacin "organizaciones modernas".
n17 3
Revista Creatividad y Sociedad
C/ Salud, 15 5 dcha 28013 Madrid - www.creatividadysociedad.com
Francisco Menchn Belln: la creatividad y las tecnologas en las organizaciones modernas
La crtica situacin de la economa mundial ha de poner a la creatividad en su sitio.
No como un valor aadido sino como un valor intrnseco que debe marcar cualquier
proyecto, diseo o tarea. En los momentos actuales de recesin hay que diversificar el
riesgo. Se recomienda no apostar todo a una carta, pero s apostar. Ser creativo es un
riesgo que toda persona debe asumir. En el sector de la moda, los diseadores dicen: "Si
hay que ahorrar, que no sea en creatividad"
Enhorabuena por esta nueva aportacin. Sabemos que es producto de un trabajo
incansable por estudiar e investigar sobre una de las capacidades ms sobresalientes del
ser humano que ha sido olvidada y desaprovechada, permanentemente, por la sociedad
en que vivimos
Julio Romero
n17 4
Revista Creatividad y Sociedad
C/ Salud, 15 5 dcha 28013 Madrid - www.creatividadysociedad.com