[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas55 páginas

Proyecto Final

Cargado por

Hack Mats
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas55 páginas

Proyecto Final

Cargado por

Hack Mats
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 55

UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y DERECHO


ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I

INFORME FINAL

Grupo: B
Docente: Mgr. Fernando J. Ayala F.
Nombres de los integrantes:
1. Basta Urdininea Valentina (Ingeniería Comercial)
2. Canedo Cardenas Camila Fernanda (Administración de Empresas)
3. Deheza Lafuente Matias Sebastian (Ingeniería Financiera)
4. Rosales Canedo Amira Nicole (Ingeniería Comercial)
5. Salvatierra Ara Rebeca Magdiel (Ingeniería Comercial)
Número del trabajo: 18
Nombre del trabajo: Integración de personal.
Fecha: C – 29-Febrero- 2024
ÍNDICE

Introducción

PARTE 1: Planeación Estratégica Empresarial

1.1.Filosofía Empresarial

1.2.Análisis y Diagnóstico Interno de la empresa y su entorno

1.3.Identificación, evaluación y selección de la estrategia

PARTE 2: Planeación Táctica

2.1. Cronograma de actividades

2.2. Plan de control

2.3. Presupuesto

PARTE 3: Organización

3.1. Diseño organizacional. Organigrama y Estructura Organizacional

3.2. Descripción y análisis de puestos

Conclusiones y recomendaciones

Referencias bibliográficas
INTRODUCCION

Es un placer presentar el informe final resultante de la exhaustiva presentación realizada para el


Hotel Kawsay. En esta sesión, nos sumergimos en un análisis detallado de las operaciones, la
experiencia del cliente y la posición competitiva del hotel en el mercado actual. Con el objetivo
de impulsar el crecimiento y la excelencia en el servicio, nuestro enfoque se centró en identificar
áreas de mejora y desarrollar estrategias innovadoras para alcanzar nuevos niveles de éxito.
Durante la presentación, exploramos a fondo las prácticas actuales del hotel, desde la recepción
hasta los servicios de habitación, pasando por la gastronomía y las actividades recreativas
ofrecidas. Se realizó un análisis exhaustivo de los comentarios de los clientes, las tendencias del
mercado y las mejores prácticas de la industria para identificar oportunidades clave de mejora y
diferenciación. Además, se llevaron a cabo sesiones de trabajo colaborativo con el equipo
directivo y el personal del hotel para comprender sus desafíos, necesidades y aspiraciones. Esta
interacción directa nos permitió obtener una visión integral de la cultura organizacional, los
procesos internos y las áreas de oportunidad para el crecimiento y la innovación. El presente
informe resume los principales hallazgos, conclusiones y recomendaciones derivadas de esta
profunda inmersión en la realidad operativa y estratégica del Hotel Kawsay. Desde la
optimización de procesos hasta la implementación de iniciativas de servicio al cliente, cada
aspecto fue meticulosamente evaluado y diseñado para impulsar el éxito sostenible del hotel en
un mercado dinámico y competitivo. A lo largo de este informe, se presentarán recomendaciones
concretas y un plan de acción detallado para guiar al Hotel Kawsay hacia el logro de sus
objetivos estratégicos. Estas acciones están diseñadas para promover la excelencia en el servicio,
la satisfacción del cliente y la diferenciación en un mercado cada vez más exigente.

En conclusión, este informe representa un paso crucial en el camino hacia la transformación y la


mejora continua del Hotel Kawsay. Con un enfoque centrado en la innovación, la calidad y la
excelencia en el servicio, estamos seguros de que el hotel está bien posicionado para alcanzar
nuevos niveles de éxito y prosperidad en el futuro.
PARTE 1: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EMPRESARIAL

1.1. FILOSOFÍA EMPRESARIAL

a) MISION DEL HOTEL

Somos un hotel que busca proporcionar una experiencia excepcional a nuestros huéspedes,
fusionando la comodidad y el lujo con la autenticidad de nuestra cultura local. Nos esforzamos
por ser el refugio tropical y moderno ideal tanto para turistas extranjeros como para visitantes
nacionales, ofreciendo un ambiente acogedor y servicios de clase mundial que satisfagan las
necesidades de descanso así como los requerimientos empresariales de nuestros distinguidos
clientes. Nuestra misión es ser reconocidos como un destino de referencia, donde la belleza
natural se combina con la excelencia en el servicio, proporcionando una estancia inolvidable que
supera las expectativas de nuestros huéspedes, garantizando una experiencia verdaderamente
gratificante para todos los que elijan hospedarse en el Hotel Kawsay.

● PRODUCTO Y SERVICIO

Nuestro hotel ofrece una experiencia única que fusiona el lujo, comodidad y naturaleza.
Las instalaciones están diseñadas para poder brindar una experiencia de alta calidad y
servicios de excelencia ya que contamos con los mejores equipos y una amplia oferta de
servicios adicionales como: Gimnasio, piscina y spa, restaurante, salón de convenciones,
estacionamiento y centro de negocios.
Además de ofrecer un servicio de calidad a nuestros clientes, el hotel busca ser un
generador de empleos para la gente de nuestro país y también colaborando con el medio
ambiente.; jugando así un papel importante dentro de la comunidad.

● CLIENTES
Nuestros clientes son muy variados, recibimos clientes nacionales e internacionales, estos
mismos visitandonos por diferentes motivos, como por ejemplo: negocios, relajación,
vacaciones, etc.

● UBICACIÓN
El hotel se encuentra en el departamento de Santa Cruz, Bolivia, situado en la zona
Urubo Arena. Gracias a esta ubicación nuestros huéspedes podrán disfrutar de
impresionantes vistas de la naturaleza y explorar una serie de atracciones del hotel. Cabe
mencionar que estamos a solo 30 min del centro de la ciudad de Santa Cruz.

b) VISIÓN :

Nos esforzamos por ser líderes en la industria hotelera, destacando no solo por nuestros servicios
de alta calidad, sino también por nuestra dedicación a la sostenibilidad y el respeto por el medio
ambiente. Mantenemos un compromiso por presumir y difundir nuestra cultura, al mismo tiempo
nos comprometemos a ser un generador de empleo para el país.
Nuestra visión se centra en ser el destino preferido para aquellos que buscan una experiencia
enriquecedora. Aspiramos a ofrecer un ambiente acogedor, servicios excepcionales y momentos
memorables, donde los huéspedes pueden escapar de las demandas del mundo exterior y
sumergirse en un entorno de serenidad y bienestar.

c) VALORES Y PRINCIPIOS

PRINCIPIOS

● Hospitalidad: Creemos en la importancia de la hospitalidad genuina y acogedora.


● Bienestar Integral: Nos preocupamos por el bienestar integral de nuestros huéspedes y
empleados.
● Excelencia: Nos comprometemos a buscar la excelencia en todo lo que hacemos, desde el
servicio al cliente hasta la atención a los detalles en nuestras instalaciones.
● Responsabilidad Ambiental: Reconocemos nuestra responsabilidad con el medio
ambiente y nos esforzamos por operar de manera sostenible y eco friendly.

VALORES

● Innovación: Fomentamos la creatividad y la innovación en todos los aspectos de nuestro


negocio.
● Calidad: Compromiso con ofrecer servicios y experiencias de alta calidad a los
huéspedes.
1.2. ANALISIS Y DIAGNOSTICO INTERNO DE LA EMPRESA Y DE SU ENTORNO

Describir de forma breve la situación negativa (problemas que se presentaron) y positiva de su


hotel con respecto a las diez gestiones de operación en el mercado hotelero.

GESTION 2025

MACROENTORNO:

● La crisis económica internacional ha afectado negativamente a los principales países


emisores de turismo hacia nuestro país, se estima que la cantidad de turistas que arriban
por motivos de descanso desciendan este año alrededor de un 4% y el de negocios hasta
en 2%. (negativo)

MICROENTORNO

ITEM 2025 Explicacion Situacion


Precio de venta general 78,16 En el inicio de las gestiones optamos por buscar un
Precio de venta a intermediarios 59 enfoque dirijido hacia extranjeros, sin buscar en exceso
el mercado nacional.
Apoyo a distribuidores 0
Nacionales

Apoyo a distribuidores 0
Extranjeros

Establecer contactos Sí
corporativos

Publicidad Nacional/Negocios 15

Ofertas Nacional/Negocios 1

Publicidad Nacional/Descanso 10

Ofertas Nacional/Descanso 1

Publicidad Extranjero/Negocios 15

Ofertas Extranjero/Negocios 1

Publicidad Extranjero/Descanso 0
Ofertas Extranjero/Descanso 2

Construcción de habitaciones 5

Habitaciones a demoler 0

Categoría 1

Tiendas 0

Gimnasio / spa 0 Explicacion Decisiones


Ecoturismo 80 Con nuestros objetivos de las primeras gestiones
Restaurant 80 claros, decidimos tener un precio moderado, que para
los consumidores extranjeros no representara ninguna
Salon de convenciones 0 clase de problemática y sacar un prestamo para poder
Piscina 80
empezar con las mejoras de servicios adicionales y por
tanto ser capaces de a futuro atraer efectivamente a
Estacionamiento 80 nuestro segmento objetivo. Centrandonos mayormente
en el segmento de descanso sobre el de negocios
Centro de negocios 0

Actualizacion de tecnologias...

Mejoramiento de infraestruct...

Remodelación de la infraestr...

Mejoramiento de instalacione...

Mejoramiento del Call Center

Salario básico promedio anual 5

Entrenamiento 2000

Pago de incentivos 0,7

Control de calidad 2

Trabajadores contratados 3

Tipo de contrato Máximo

Horas laborables / mes 160

Préstamos 150000

Emisión de bonos

Acciones 0

Dividendos por acción 0


Uso de insumos ecológicos No

% Utilidad bruta para RSE 0,00%

Monto para RSE 1489,9

Entrenamiento en prácticas No
éticas

GESTION 2026

MACROENTORNO:

● Disminución de la demanda hotelera de turistas extranjeros: La crisis económica mundial


ha determinado una caída de 14% en los ingresos de los extranjeros y un encarecimiento
de más de 20% de los servicios de transporte y alimentación en el país. (negativo)
● Incremento salarial: El Gobierno decretó un salario mínimo de $us 5000 anuales y un
incremento salarial de 2% para esta gestión (negativo)

MICROENTORNO

ITEM 2026 Explicacion Situacion


Precio de venta general 100 En el inicio de las gestiones optamos por buscar un
Precio de venta a intermediarios 85 enfoque dirijido hacia extranjeros, sin buscar en exceso
el mercado nacional.
Apoyo a distribuidores 700
Nacionales

Apoyo a distribuidores 700


Extranjeros

Establecer contactos Sí
corporativos

Publicidad Nacional/Negocios 10000

Ofertas Nacional/Negocios 2

Publicidad Nacional/Descanso 50000

Ofertas Nacional/Descanso 3
Publicidad Extranjero/Negocios 10000

Ofertas Extranjero/Negocios 2

Publicidad Extranjero/Descanso 50000

Ofertas Extranjero/Descanso 4

Construcción de habitaciones 5

Habitaciones a demoler 0

Categoría 2

Tiendas 0

Gimnasio / spa 0 Explicacion Decisiones


Ecoturismo 0 Con nuestros objetivos de las primeras gestiones
Restaurant 0 claros, decidimos tener un precio moderado, que para
los consumidores extranjeros no representara ninguna
Salon de convenciones 0 clase de problemática y sacar un prestamo para poder
Piscina 0
empezar con las mejoras de servicios adicionales y por
tanto ser capaces de a futuro atraer efectivamente a
Estacionamiento 0 nuestro segmento objetivo. Centrandonos mayormente
en el segmento de descanso sobre el de negocios
Centro de negocios 0

Actualizacion de tecnologias...

Mejoramiento de infraestruct...

Remodelación de la infraestr...

Mejoramiento de instalacione...

Mejoramiento del Call Center

Salario básico promedio anual 6

Entrenamiento 4000

Pago de incentivos 1

Control de calidad 2,5

Trabajadores contratados 5

Tipo de contrato Fijo

Horas laborables / mes 160

Préstamos
Emisión de bonos 55000

Acciones 0

Dividendos por acción 10,5

Uso de insumos ecológicos No

% Utilidad bruta para RSE 1,00%

Monto para RSE 8000

Entrenamiento en prácticas Si
éticas

GESTION 2027

MACROENTORNO:

● Políticas públicas para fortalecimiento del sector turístico: El Gobierno nacional ha


decidido implementar políticas para fomentar el turismo receptivo en el país, en este
sentido ha dispuesto la reducción de tasas impositivas a los servicios de transporte,
comunicaciones y actividades relacionadas con la cultura. Los expertos estiman que
podría tener un impacto positivo de un 2% adicional en el crecimiento esperado del
turismo receptivo.
● Incremento salarial: El Gobierno decretó un incremento salarial mínimo de 5% para esta
gestión.

MICROENTORNO

● La empresa mantiene su compromiso con la responsabilidad social empresarial al utilizar


insumos ecológicos y mantener un porcentaje de utilidad bruta para RSE, aunque el
monto destinado a la RSE ha disminuido.
● A pesar de mantener iniciativas clave como establecer contactos corporativos, se observa
una disminución en la inversión publicitaria nacional/negocios, mientras que las ofertas
en esta categoría se mantienen estables.
● Estos cambios demuestran una adaptación estratégica para mantener la competitividad,
impulsar la responsabilidad social y ajustarse a las dinámicas del entorno empresarial.

DECISIONES RESUMEN GESTION 2027

Precio de venta general 70 La empresa ha ajustado su estrategia comercial, reduciendo el


precio de venta general de $100 a $70 y disminuyendo el
Precio de venta a intermediarios 60 costo de intermediarios de $85 a $60. Se ha incrementado el
apoyo a distribuidores nacionales de $700 a $80 y a
Apoyo a distribuidores Nacionales 80 distribuidores extranjeros de $700 a $100. Aunque se
mantienen las iniciativas de establecer contactos corporativos,
Apoyo a distribuidores Extranjeros 100 la inversión en publicidad nacional/negocios ha disminuido de
$10000 a $2000, mientras que las ofertas nacionales/negocios
Establecer contactos corporativos SI se mantienen. La publicidad nacional/descanso ha
experimentado una reducción significativa de $50000 a
Publicidad Nacional/Negocios 2000 $12500, aunque las ofertas en esta categoría han aumentado de
3 a 4. En el ámbito internacional, la publicidad
Ofertas Nacional/Negocios 2 extranjera/negocios ha pasado de $10000 a $4000, y las
ofertas extranjeras/negocios han aumentado de 2 a 4. La
Ofertas Nacional/Descanso 12500 publicidad extranjera/descanso ha experimentado una
disminución de $50000 a $12500, manteniendo las ofertas en
Publicidad Extranjero/Negocios 4 este segmento. La construcción de habitaciones ha pasado de 5
a 0, y se ha decidido incorporar tiendas con un precio de $70.
Ofertas Extranjero/Negocios 4000 Se ha introducido el ecoturismo con un valor de $20, mientras
que se han agregado piscinas por un total de 20. La empresa
Publicidad Extranjero/Descanso 4 ha mantenido su compromiso con la responsabilidad social
empresarial (RSE) al utilizar insumos ecológicos y mantener
Ofertas Extranjero/Descanso 12500 el % de utilidad bruta para RSE. Sin embargo, el monto
destinado a la RSE ha disminuido de $8000 a $3000. Se ha
Construcción de habitaciones 4 incorporado un call center, y se ha realizado un ajuste en el
salario básico promedio anual de $6000 a $7000, con un
Habitaciones a demoler 0 aumento en el entrenamiento de $4000 a $6000. El pago de
incentivos ha pasado de 1 a 1.2, y el control de calidad ha
Categoría 2 aumentado de 2.5 a 3. El número de trabajadores contratados
ha incrementado de 5 a 6 bajo contratos fijos, manteniendo las
Tiendas 70 horas laborables al mes. La empresa ha optado por no realizar
préstamos ni emitir bonos, manteniendo acciones en cero. Los
Gimnasio / spa 0 dividendos por acción han disminuido ligeramente de 10.5 a
10, y se ha implementado entrenamiento en prácticas éticas.
Ecoturismo 20

Restaurant 0
Salon de convenciones 0

Piscina 20

Estacionamiento 0

Centro de negocios 0

Actualizacion de tecnologias... NO

Mejoramiento de infraestruct... NO

Remodelación de la infraestr.. NO

Mejoramiento de instalacione... NO

Mejoramiento del Call Center SI

Salario básico promedio anual 7000

Entrenamiento 6000

Pago de incentivos 1.2

Control de calidad 3

Trabajadores contratados 6

Tipo de contrato FIJO

Horas laborables / mes 160

Préstamos NO

Emisión de bonos NO

Acciones 0

Dividendos por acción 10

Uso de insumos ecológicos SI

% Utilidad bruta para RSE 1.00%

Monto para RSE 3000

Entrenamiento en prácticas éticas SI


Evaluación de cambios en el mercado:
Viajeros por negocios Nacionales
Negativos: Incremento del precio promedio. 7,74%
Positivos: Incremento de ofertas de rebajas y descuentos. 76,67%
Viajeros por negocios Extranjeros
Negativos: Incremento del precio promedio. 7,74%
Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 50,00% , Mayor oferta de
servicios adicionales. 50,00% , Mejoramiento de la imagen de los hoteles. 9,73%
Viajeros por descanso Nacionales
Negativos: Incremento del precio promedio. 7,74%
Positivos: Incremento de ofertas de rebajas y descuentos. 80,00% , Mayor oferta de servicios
adicionales. 50,00%
Viajeros por descanso Extranjeros
Negativos: Incremento del precio promedio. 7,74%
Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 50,00% , Mayor oferta de
servicios adicionales. 50,00%

GESTION 2028

MACROENTORNO:

● Incremento salarial: El Gobierno decretó un salario mínimo de $us 5500 y un incremento


salarial mínimo de 5% para esta gestión.

MICROENTORNO

● Aunque el precio de venta se ha mantenido estable, los costos de intermediarios han


aumentado, y el apoyo a distribuidores nacionales y extranjeros ha experimentado
incrementos notables.
● En términos de infraestructura, se ha ampliado la construcción de habitaciones y se han
introducido cambios en las instalaciones, como la construcción de un salón de
convenciones y la eliminación de la piscina.
● La empresa también ha mostrado un compromiso con la responsabilidad social
empresarial, aumentando el uso de insumos ecológicos y destinando más fondos a
iniciativas RSE.
● En términos financieros, se ha introducido un programa de préstamos, se han eliminado
dividendos por acción, y se ha optado por no emitir bonos ni acciones.

DECISIONES RESUMEN GESTION 2028


Precio de venta general 70 La empresa SE ha mantenido estable su precio de venta a
$70. Sin embargo, los costos de intermediarios han
Precio de venta a intermediarios 65
aumentado de $60 a $65, mientras que el apoyo a
distribuidores nacionales ha experimentado un
Apoyo a distribuidores Nacionales 180
significativo incremento de $80 a $180. Por otro lado, el
apoyo a distribuidores extranjeros ha pasado de $100 a
Apoyo a distribuidores Extranjeros 210.5
$210.5. Las estrategias de establecer contactos
corporativos y la publicidad nacional/negocios se
Establecer contactos corporativos SI
mantienen, aunque con un aumento en el presupuesto de
Publicidad Nacional/Negocios 4000 esta última de $2000 a $4000. Las ofertas
nacionales/negocios también han subido de 2 a 5. En
Ofertas Nacional/Negocios 5 cuanto a la publicidad nacional/descanso, ha disminuido
ligeramente de $12500 a $12000, mientras que las ofertas
Ofertas Nacional/Descanso 12000 en esta categoría se han incrementado de 4 a 5. En el
ámbito internacional, la publicidad extranjera/negocios ha
Publicidad Extranjero/Negocios 5 experimentado un notable aumento de $4000 a $17500. La
construcción de habitaciones ha pasado de 0 a 25, y se ha
Ofertas Extranjero/Negocios 17500 decidido demoler algunas habitaciones existentes. La
categoría, tiendas, gimnasio/spa, y restaurantes se
Publicidad Extranjero/Descanso 4
mantienen, mientras que el ecoturismo ha sido eliminado.
Ofertas Extranjero/Descanso 12000 Se ha construido un salón de convenciones con una
capacidad de 100 personas, y la piscina ha sido eliminada.
Construcción de habitaciones 4 El estacionamiento se mantiene, pero se ha establecido un
centro de negocios con una capacidad de 50 personas. La
Habitaciones a demoler 0 empresa ha optado por actualizar sus tecnologías y ha
ajustado el salario básico promedio anual de $7000 a
Categoría 2 $9000. Además, el entrenamiento ha experimentado un
aumento de $6000 a $8000, y el pago de incentivos ha
Tiendas 70
subido de 1.2 a 4. El control de calidad también ha
aumentado de 3 a 5, y la cantidad de trabajadores
Gimnasio / spa 0
contratados ha pasado de 6 a 7 bajo contratos fijos. Las
Ecoturismo 20 horas laborables al mes han disminuido de 160 a 130. Se
ha introducido un programa de préstamos por un monto de
Restaurant 0 $115500, no hay emisión de bonos ni acciones. Los
dividendos por acción han pasado de 10 a 0. La empresa
Salon de convenciones 0 ahora utiliza insumos ecológicos y ha incrementado el %
de utilidad bruta para RSE del 1.00% al 3.00%. El monto
Piscina 20 destinado a la responsabilidad social empresarial (RSE) ha
aumentado de $3000 a $10000, y se ha implementado
Estacionamiento 0
entrenamiento en prácticas éticas.
Centro de negocios 0
Actualizacion de tecnologias... NO

Mejoramiento de infraestruct... NO

Remodelación de la infraestr.. NO

Mejoramiento de instalacione... NO

Mejoramiento del Call Center SI

Salario básico promedio anual 7000

Entrenamiento 6000

Pago de incentivos 1.2

Control de calidad 3

Trabajadores contratados 6

Tipo de contrato FIJO

Horas laborables / mes 160

Préstamos NO

Emisión de bonos NO

Acciones 0

Dividendos por acción 10

Uso de insumos ecológicos SI

% Utilidad bruta para RSE 1.00%

Monto para RSE 3000

Entrenamiento en prácticas éticas SI

Evaluación de cambios en el mercado:


Viajeros por negocios Nacionales
Negativos: Incremento del precio promedio. 3,42%
Positivos: Incremento de la renta de los consumidores. 5,56% , Incremento de ofertas de rebajas y
descuentos. 13,16%
Viajeros por negocios Extranjero
Negativos: Incremento del precio promedio. 3,42%
Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 60,50% , Mayor oferta de servicios
adicionales. 13,46%
Viajeros por descanso Nacionales
Negativos: Incremento del precio promedio. 3,42%
Positivos: Incremento de la renta de los consumidores. 5,56% , Incremento de ofertas de rebajas y
descuentos. 10,26% , Mayor oferta de servicios adicionales. 19,87%
Viajeros por descanso Extranjeros
Negativos: Incremento del precio promedio. 3,42%
Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 60,50% , Mayor oferta de servicios
adicionales. 20,03%

GESTION 2029

MACROENTORNO:

● Recuperación de la economía local a partir de las políticas aplicadas para la recuperación


de la economía, el costo de los servicios complementarios a la hotelería disminuyeron un
24% para los turistas nacionales.
● Incremento salarial: El Gobierno decretó un incremento salarial mínimo de 10% para esta
gestión

Evaluación de cambios en el mercado

Viajeros por negocios Nacionales

Positivos: Incremento de ofertas de rebajas y descuentos. 8,33%

Viajeros por negocios Extranjeros

Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 50,00% , Incremento de


precios de servicios de hospedaje alternativos. 8,00% , Mayor oferta de servicios adicionales.
9,31%
Viajeros por descanso Nacionales

Positivos: Incremento de precios de servicios de hospedaje alternativos. 5,50%, Incremento de


ofertas de rebajas y descuentos. 10,64%, Mayor oferta de servicios adicionales. 11,93%

Viajeros por descanso Extranjeros

Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 50,00% , Mayor oferta de


servicios adicionales. 15,10%

MICROENTORNO:

ITEM 2029 Explicacion Situacion


Precio de venta general 106 El hotel al haber tenido un buen crecimiento a lo largo del
Precio de venta a intermediarios 101 tiempo y haber conseguido superar a su competencia a
través de la continua reinversión durante todas sus
Apoyo a distribuidores Nacionales 200
gestiones, siendo asi que, entre estas mejoras provenientes
Apoyo a distribuidores Extranjeros 1450 de reinversion y capitalizacion externa, se crearon
habitacion en cuantía la gestion 2028 que para no volverse
Establecer contactos corporativos Sí
un peso muerto requieren ser llenadas.
Publicidad Nacional/Negocios 6000

Ofertas Nacional/Negocios 5

Publicidad Nacional/Descanso 17000

Ofertas Nacional/Descanso 5

Publicidad Extranjero/Negocios 14000

Ofertas Extranjero/Negocios 4

Publicidad Extranjero/Descanso 1300000

Ofertas Extranjero/Descanso 4

Construcción de habitaciones 0

Habitaciones a demoler 0

Categoría 4

Tiendas 0

Gimnasio / spa 0 Explicacion Decisiones


Ecoturismo 0 Frente a la situacion durante la gestion se decidio el
Restaurant 0 aumentar los precios, debido a que el hotel era la mejor
opcion en cuanto a calidad entre todos los hoteles, siendo
Salon de convenciones 0 asi que su publico objetivo tambien eran los extranjeros, se
Piscina 0
vio como una buena idea el hecho de aumentar publicidad
en el sector para poder llegar a aumentar las ventas. Dicho
Estacionamiento 0 sea que las proyección representaban un alto grado de
mejora con respecto a la situación de minimización de
Centro de negocios 0
costos
Actualizacion de tecnologias...

Mejoramiento de infraestruct...

Remodelación de la infraestr...

Mejoramiento de instalacione...

Mejoramiento del Call Center

Salario básico promedio anual 10

Entrenamiento 6000

Pago de incentivos 2,1

Control de calidad 6,2

Trabajadores contratados 5

Tipo de contrato Fijo

Horas laborables / mes 140

Préstamos

Emisión de bonos

Acciones 0

Dividendos por acción 30

Uso de insumos ecológicos No

% Utilidad bruta para RSE 2,00%

Monto para RSE 9000

Entrenamiento en prácticas éticas Si

GESTION 2030
MACROENTORNO:

● Fomento al turismo interno: A fin de fomentar el turismo interno, el Gobierno ha


decidido otorgar subsidios a las operadoras de turismo y empresas de transporte, se
espera un impacto positivo de al menos 3% en el flujo turístico interno.
● Incremento salarial: El Gobierno decretó un salario mínimo de $us 6000 y un incremento
salarial mínimo de 8% para esta gestión.
● Incremento de la renta de los turistas extranjeros: Producto de las medidas de
recuperación de la economía mundial, la renta de los huéspedes extranjeros se incrementó
en 36% lo cual favorece el turismo receptivo.

Evaluación de cambios en el mercado

Viajeros por descanso Nacionales

Positivos: Mayor oferta de servicios adicionales. 12,22%

Viajeros por negocios Extranjeros

Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 50,00%, Mayor oferta de


servicios adicionales. 14,46%, Mejoramiento de la imagen de los hoteles. 2,15%

Viajeros por descanso Extranjeros

Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 50,00%, Mayor oferta de


servicios adicionales. 13,20%

MICROENTORNO:

ITEM 2030 Explicacion Situacion


Precio de venta general 62 Durante la gestion pasada en un esfuerzo por mejorar la
Precio de venta a intermediarios 61 situacion del hotel, se decidio el hecho de invertir en
publicidad para mejorar las ventas las cuales se dieron a un
Apoyo a distribuidores Nacionales 400 precio elevado. Todo el conjunto de decisiones de las
Apoyo a distribuidores Extranjeros 50 gestiones 2028 y 2029 llevaron a que se dieran perdidas
durante la gestion 2030 y por tanto el hotel se encontrase en
Establecer contactos corporativos Sí
una situacion adversa. Juntando este resultado con las falsas
Publicidad Nacional/Negocios 5000 expectativas de un crecimiento de mercado exhorbitante, el
hotel termino en perdidas millonarias las cuales se
Ofertas Nacional/Negocios 5
convirtieron en una deuda de sobre giro, con un precio
Publicidad Nacional/Descanso 7000 accionario de 0 e incluso con una calificacion crediticia de la
peor cuantia.
Ofertas Nacional/Descanso 5

Publicidad Extranjero/Negocios 13000

Ofertas Extranjero/Negocios 4

Publicidad Extranjero/Descanso 12000

Ofertas Extranjero/Descanso 4

Construcción de habitaciones 0

Habitaciones a demoler 0

Categoría 4

Tiendas 0

Gimnasio / spa 0 Explicacion Decisiones


Ecoturismo 0 El objetivo de este gestion fue el apuntar al mayor numero de
Restaurant 0 clientes al menor precio posible, con eso en mente se
despidieron trabajadores, se redujeron incentivo y se redujo el
Salon de convenciones 0 entrenamiento y el control de calidad, aparte se redujo la
Piscina 0
inversion social y la inversion en publicidad y finalmente se
bajo el precio de ventas, juntado con un aumento del apoyo a
Estacionamiento 0 distribuidores nacionales, para asi poder apuntar a una publico
mas local que sea afectado en mayor medida por los precios
Centro de negocios 0
bajos.
Actualizacion de tecnologias...

Mejoramiento de infraestruct...

Remodelación de la infraestr...

Mejoramiento de instalacione...

Mejoramiento del Call Center

Salario básico promedio anual 10,8

Entrenamiento 3000
Pago de incentivos 2

Control de calidad 4,5

Trabajadores contratados 3

Tipo de contrato Fijo

Horas laborables / mes 150

Préstamos

Emisión de bonos

Acciones 0

Dividendos por acción 0

Uso de insumos ecológicos No

% Utilidad bruta para RSE 0,00%

Monto para RSE 5000

Entrenamiento en prácticas éticas No

GESTION 2031

MACROENTORNO:

● Incremento salarial: El Gobierno decretó un incremento salarial mínimo de 5% para esta


gestión.
● Disminución de precios de servicios alternativos de hospedaje: Los precios de servicios
alternativos de hospedaje para turistas nacionales disminuyeron un 19%.

Evaluación de cambios en el mercado:

Viajeros por negocios Nacionales


Positivos: Incremento de ofertas de rebajas y descuentos. 5,56%
Viajeros por descanso Nacionales
Positivos: Incremento de ofertas de rebajas y descuentos. 5,26%, Mayor oferta de servicios
adicionales. 5,06%
Viajeros por negocios Extranjeros
Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 50,83%, Mayor oferta de
servicios adicionales. 9,29%
Viajeros por descanso Extranjeros
Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 50,83% , Mayor oferta de
servicios adicionales. 5,70%

MICROENTORNO:

● KAWSAY RESORT: Préstamo por sobregiros, incurrió en un déficit de 576.236,43.

DECISIONES GESTION 2031


Precio de venta general 61 En esta gestión, nos enfocaremos en optimizar
Precio de venta a intermediarios 60 nuestros recursos, ajustar nuestras estrategias
según las tendencias del mercado y mantener
Apoyo a distribuidores
nuestro compromiso con la calidad y la
Nacionales 300
responsabilidad social empresarial en todas
Apoyo a distribuidores nuestras operaciones. En el macroentorno, hemos
Extranjeros 300 observado un incremento salarial decretado por el
Gobierno del 5%. Además, hemos notado una
disminución del 19% en los precios de servicios
Establecer contactos corporativos SI
alternativos de hospedaje. Al evaluar los cambios
Publicidad Nacional/Negocios 2000 en el mercado, encontramos oportunidades
Ofertas Nacional/Negocios 5 positivas para diversos segmentos de viajeros,
Publicidad Nacional/Descanso 9000 como el incremento de ofertas de rebajas y
descuentos, así como una mayor oferta de
Ofertas Nacional/Descanso 5
servicios adicionales. Nuestras estrategias de
Publicidad Extranjero/Negocios 8500 publicidad y ofertas están dirigidas tanto al
Ofertas Extranjero/Negocios 4 mercado nacional como al extranjero, con montos
específicos asignados para diferentes segmentos y
Publicidad Extranjero/Descanso 12300
tipos de viajeros. No planeamos realizar
Ofertas Extranjero/Descanso 4 inversiones en infraestructura ni actualizar
Construcción de habitaciones 0 tecnologías en esta gestión.
Habitaciones a demoler 0
Categoría 4
Tiendas 0
Gimnasio / spa 0
Ecoturismo 0
Restaurant 0
Salon de convenciones 0
Piscina 0
Estacionamiento 0
Centro de negocios 0
Actualización de tecnologías NO
Mejoramiento de infraestructura NO
Remodelación de la
infraestructura NO
Mejoramiento de instalaciones NO
Mejoramiento del Call Center NO
Salario básico promedio anual 11.340
Entrenamiento 4000
Pago de incentivos 2.2
Control de calidad 4
Trabajadores contratados 2
Tipo de contrato Fijo
Horas laborables / mes 160
Préstamos NO
Emisión de bonos NO
Acciones 2222
Dividendos por acción 0
Uso de insumos ecológicos NO
% Utilidad bruta para RSE 0.00%
Monto para RSE 5000
Entrenamiento en prácticas éticas NO

GESTION 2032

MACROENTORNO:
● Incremento salarial: El Gobierno decretó un salario mínimo de $us 6500 y un incremento
salarial mínimo de 7% para esta gestión.

Evaluación de cambios en el mercado:

Viajeros por descanso Nacionales


Negativos: Disminución de precios de servicios de hospedaje alternativos. -9,44%
Positivos: Mayor oferta de servicios adicionales. 5,68%
Viajeros por negocios Extranjeros
Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 50,00%, Mayor oferta de
servicios adicionales. 5,41%
Viajeros por descanso Extranjeros
Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 50,00% , Mayor oferta de
servicios adicionales. 6,53%

MICROENTORNO:

● KAWSAY RESORT: Préstamo por sobregiros, el hotel incurrió en un déficit de


162.448,53.

DECISIONES
Precio de venta general 65 En nuestro hotel, continuaremos
Precio de venta a intermediarios 64 enfocándonos en optimizar nuestros recursos,
ajustar nuestras estrategias según las
Apoyo a distribuidores Nacionales 400
tendencias del mercado y mantener nuestro
Apoyo a distribuidores Extranjeros 150 compromiso con la calidad y la
Establecer contactos corporativos SI responsabilidad social empresarial en todas
nuestras operaciones.
Publicidad Nacional/Negocios 1000
Nuestras estrategias de publicidad y ofertas se
Ofertas Nacional/Negocios 5 han adaptado a estas nuevas condiciones.
Publicidad Nacional/Descanso 1000 Hemos asignado presupuestos específicos
Ofertas Nacional/Descanso 5 para publicidad y ofertas dirigidas tanto al
mercado nacional como al extranjero, con un
Publicidad Extranjero/Negocios 2830
enfoque en segmentos de negocios y
Ofertas Extranjero/Negocios 4 descanso. Además, hemos mantenido nuestras
Publicidad Extranjero/Descanso 2830 políticas de no realizar inversiones en
Ofertas Extranjero/Descanso 4 infraestructura ni actualizar tecnologías en
Construcción de habitaciones 0 esta gestión.
A pesar de los desafíos, identificamos
Habitaciones a demoler 0
oportunidades en el mercado, como una
Categoría 4 mayor oferta de servicios adicionales para
Tiendas 0 viajeros por descanso, tanto nacionales como
extranjeros. Estos datos nos instan a seguir
Gimnasio / spa 0
adaptando nuestras estrategias para
Ecoturismo 0 aprovechar estas oportunidades y
Restaurant 0 mantenernos competitivos en el sector
Salon de convenciones 0 hotelero.

Piscina 0
Estacionamiento 0
Centro de negocios 0
Actualización de tecnologías NO
Mejoramiento de infraestructura NO
Remodelación de la infraestructura NO
Mejoramiento de instalaciones NO
Mejoramiento del Call Center NO
Salario básico promedio anual 12.134
Entrenamiento 4000
Pago de incentivos 2.5
Control de calidad 4
Trabajadores contratados 2
Tipo de contrato FIJO
Horas laborables / mes 160
Préstamos 100000
Emisión de bonos NO
Acciones 0
Dividendos por acción 0
Uso de insumos ecológicos NO
% Utilidad bruta para RSE 0.00%
Monto para RSE 3000
Entrenamiento en prácticas éticas SI

GESTION 2033

MACROENTORNO

● El Gobierno decretó un incremento salarial mínimo de 10% para esta gestión.

DECISIONES RESUMEN GESTION 33


Precio de venta general 70 La empresa ha ajustado su estrategia
comercial, incrementando el precio
Precio de venta a intermediarios 65
de venta general de $65 a $70 y el
costo de intermediarios de $64 a
Apoyo a distribuidores Nacionales 400
$65. El apoyo a distribuidores
nacionales y extranjeros se mantiene
Apoyo a distribuidores Extranjeros 150
constante, al igual que las iniciativas
para establecer contactos
Establecer contactos corporativos SI
corporativos. En cuanto a la
Publicidad Nacional/Negocios 10500 publicidad, ha habido variaciones
significativas: la inversión en
Ofertas Nacional/Negocios 5 publicidad nacional/negocios ha
aumentado de $1000 a $10500,
Ofertas Nacional/Descanso 8500 mientras que la publicidad
nacional/descanso ha experimentado
Publicidad Extranjero/Negocios 5 una disminución de $1000 a $8500.
Las ofertas y la publicidad en el
Ofertas Extranjero/Negocios 26500 ámbito internacional han
experimentado aumentos
Publicidad Extranjero/Descanso 4
considerables, con la publicidad
Ofertas Extranjero/Descanso 27500 extranjera/negocios pasando de
$2830 a $26500 y la publicidad
Construcción de habitaciones 4 extranjera/descanso de $2830 a
$27500. A pesar de mantener las
Habitaciones a demoler 15 ofertas en este segmento. Se ha
mantenido la construcción de
Categoría 3 habitaciones, pero se han agregado
15 habitaciones a demoler. La
Tiendas -70
categoría ha disminuido de 4 a 3, y
se han introducido tiendas y un
Gimnasio / spa 70
gimnasio/spa con un valor de $70
Ecoturismo 20 cada uno. La empresa ha mantenido
su enfoque en ecoturismo,
Restaurant 0 restaurantes, salón de convenciones,
piscinas, estacionamiento y centro
Salon de convenciones 0 de negocios. El salario básico
Piscina 0 promedio anual ha experimentado
un aumento de $12134 a $13347,
Estacionamiento 0 mientras que el entrenamiento, el
pago de incentivos y el control de
Centro de negocios 0 calidad se mantienen. El número
de trabajadores contratados ha
Actualizacion de tecnologias... NO
pasado de 2 a 3, bajo contratos
Mejoramiento de infraestruct... NO fijos, y las horas laborables al mes
han disminuido de 160 a 140. La
Remodelación de la infraestr.. NO empresa ha eliminado los
préstamos, la emisión de bonos y
Mejoramiento de instalacione... NO acciones, y ha ajustado los
dividendos por acción de 0 a 25.
Mejoramiento del Call Center NO Se mantiene el compromiso con el
uso de insumos ecológicos, y el
Salario básico promedio anual 13.347
porcentaje de utilidad bruta para
RSE se ha mantenido entre 0.00%
Entrenamiento 6000
y 3.00%. Sin embargo, el monto
Pago de incentivos 3 destinado a la responsabilidad
social empresarial (RSE) ha
Control de calidad 6 disminuido de $3000 a $5000,
aunque se ha incorporado
Trabajadores contratados 3 entrenamiento en prácticas éticas.

Tipo de contrato FIJO

Horas laborables / mes 140

Préstamos NO

Emisión de bonos 300000

Acciones 0

Dividendos por acción 25

Uso de insumos ecológicos SI

% Utilidad bruta para RSE 3.00%

Monto para RSE 5000

Entrenamiento en prácticas éticas SI

Evaluación de cambios en el mercado:


Viajeros por negocios Nacionales

Negativos: Disminución de la renta de los consumidores. -6,96% , Disminución de


ofertas de rebajas y descuentos. -3,33%

Viajeros por descanso Nacionales

Negativos: Disminución de la renta de los consumidores. -6,96%, Disminución de


precios de servicios de hospedaje alternativos. -5,45% , Disminución de ofertas de
rebajas y descuentos. -5,65%

Positivos: Mayor oferta de servicios adicionales. 5,58%

Viajeros por negocios Extranjeros

Negativos: Disminución de precios de servicios de hospedaje alternativos. -17,04%

Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 65,45% , Mayor


oferta de servicios adicionales. 4,63% , Mejoramiento de la imagen de los hoteles.
2,41%

Viajeros por descanso Extranjeros

Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 65,45% , Mayor


oferta de servicios adicionales. 6,78%
GESTION 2034

MACROENTORNO:

● Preferencia por canales de distribución: Según un estudio publicado por la cámara


hotelera local, del total de turistas extranjeros que visitan el país, el 35% utiliza contacto
directo con el hotel donde pretenden hospedarse, mientras que el 55% emplean algún tipo
de intermediario. Comparado con gestiones anteriores representa un incremento en el
caso de contacto directo y un decremento para el uso de intermediarios.
● Incremento salarial: El Gobierno decretó un incremento salarial mínimo de 6% para esta
gestión.

MICROENTORNO
● La diversificación de actividades abarca desde la construcción de habitaciones hasta el
ecoturismo, con un compromiso notorio hacia la responsabilidad social empresarial,
destacando prácticas éticas, el uso de insumos ecológicos y la asignación de un
porcentaje de utilidad bruta para iniciativas de responsabilidad social.
● Su estrategia se centra en apoyar a distribuidores nacionales e internacionales, establecer
contactos corporativos y realizar inversiones considerables en publicidad y ofertas tanto a
nivel nacional como extranjero.
DECISIONES RESUMEN GESTION 2034
Precio de venta general 72 La empresa opera en el sector de servicios, con
un precio de venta general de 72 unidades y un
Precio de venta a intermediarios 70
precio de venta a intermediarios de 70
unidades. Se brinda apoyo a distribuidores
Apoyo a distribuidores Nacionales 500
nacionales e internacionales con montos de 500
y 450 unidades, respectivamente. La estrategia
Apoyo a distribuidores Extranjeros 450
incluye establecer contactos corporativos y
realizar inversiones significativas en publicidad
Establecer contactos corporativos SI
nacional/negocios, ofertas
nacionales/descanso, publicidad
Publicidad Nacional/Negocios 10500
extranjero/negocios y ofertas
Ofertas Nacional/Negocios 5 extranjero/descanso, con montos específicos
asignados. El enfoque de la empresa abarca
Ofertas Nacional/Descanso 10500 diversas categorías, desde construcción de
Publicidad Extranjero/Negocios 5 habitaciones hasta ecoturismo, sin descuidar
la responsabilidad social empresarial con
Ofertas Extranjero/Negocios 32500 prácticas éticas, uso de insumos ecológicos y
asignación de un porcentaje del 3.00% de
Publicidad Extranjero/Descanso 4 utilidad bruta para iniciativas de
responsabilidad social empresarial, totalizando
Ofertas Extranjero/Descanso 32500
un monto de 10,000 unidades. Además, se
Construcción de habitaciones 4 destaca el compromiso con la formación ética
de los trabajadores y el uso de contratos fijos
Habitaciones a demoler 0 para el personal, con un salario básico
promedio anual de 14,148 unidades. A pesar
Categoría 3 de la ausencia de actualizaciones tecnológicas
o mejoras en la infraestructura, la empresa
Tiendas 0 mantiene una posición sólida en el mercado,
respaldada por una plantilla de 2 trabajadores
Gimnasio / spa 0 contratados y un enfoque en la sostenibilidad
y la responsabilidad social.
Ecoturismo 0

Restaurant 0

Salon de convenciones 0

Piscina 0

Estacionamiento 0

Centro de negocios 0

Actualizacion de tecnologias... NO

Mejoramiento de infraestruct... NO

Remodelación de la infraestr.. NO

Mejoramiento de instalacione... NO

Mejoramiento del Call Center NO

Salario básico promedio anual 14.148

Entrenamiento 3000

Pago de incentivos 2.75

Control de calidad 4.5

Trabajadores contratados 2

Tipo de contrato FIJO


Horas laborables / mes 160

Préstamos 300000

Emisión de bonos NO

Acciones 0

Dividendos por acción 150

Uso de insumos ecológicos SI

% Utilidad bruta para RSE 3.00%

Monto para RSE 10000

Entrenamiento en prácticas éticas SI

Evaluación de cambios en el mercado:


Viajeros por negocios Extranjeros

Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 50,00%

Viajeros por descanso Extranjeros

Positivos: Disminución de los precios de servicios complementarios. 50,00%

1.3.Identificación, evaluación y selección de la estrategia.


Análisis Matricial FODA.

Nº TITULO Variable Departamento


Nuestra
F1 Tasa de ocupación (58,46%) MicroEntorno Ventas
empresa
F2 Calidad (6) MicroEntorno Nuestra Ventas
empresa
Nuestra
F3 Calificación crediticia (BBB) MicroEntorno Finanzas
empresa
Responsabilidad
Nuestra
F4 Calificación de imagen (39.79) MicroEntorno Social
empresa
Empresarial
Nuestra
F5 Cuota de mercado (12,70%) MicroEntorno Ventas
empresa
Nuestra Recursos
F6 Productividad (104.954) MicroEntorno
empresa Humanos
Nuestra Recursos
F7 Nivel salarial (28.702) MicroEntorno
empresa Humanos
Nuestra Recursos
F8 Costo unitario de mano de obra (0,27) MicroEntorno
empresa Humanos
Nuestra Recursos
F9 Incentivos por trabajador (2,75) MicroEntorno
empresa Humanos
F1 Nuestra Recursos
Control de calidad (4,50) MicroEntorno
0 empresa Humanos
F1 Nuestra
Precio (72,00) MicroEntorno Ventas
1 empresa
F1 Nuestra
Categoría (3) MicroEntorno Infraestructura
2 empresa
F1 Nuestra
Mejoras (5) MicroEntorno Infraestructura
3 empresa
F1 Nuestra
Servicios adicionales (7) MicroEntorno Infraestructura
4 empresa
Nuestra Recursos
D1 Tasa de errores (16,26%) MicroEntorno
empresa Humanos
Nuestra
D2 Coeficiente de deuda (55,00%) MicroEntorno Finanzas
empresa
Nuestra Recursos
D3 Costo unitario promedio (60) MicroEntorno
empresa Humanos
Nuestra Recursos
D4 Entrenamiento (3.000,00) MicroEntorno
empresa Humanos
Los grupos de clientes nos encuentran altamente
O1 MacroEntorno Clientes Ventas
precio-atractivos.
Preferencia por canales de distribución (+Directo;-
O2 MacroEntorno Clientes Ventas
Intermediarios)
Disminución de los precios de servicios
O3 MacroEntorno Economia Ventas
complementarios para extranjeros. 50,00%
Recursos
A1 Incremento salarial MacroEntorno Leyes
Humanos
A2 Hay hoteles que son más atractivos en precios MacroEntorno Competencia Ventas
A3 Hay hoteles que nos superan en categoria MacroEntorno Competencia Infraestructura
Tenemos un exceso de deuda que pagar en los años Nuestra
A4 MicroEntorno Finanzas
venideros Empresa

FODA
FA FO
F1-Fuerza: Tasa de ocupación (58,46%) F3 -Fuerza: Calificación crediticia (BBB)
A4-Amenaza: Tenemos un exceso de deuda que O3-Oportunidad: Disminución de los precios
pagar en los años venideros. de servicios complementarios para extranjeros.
Potencial: Utilizar la sólida tasa de ocupación 50,00%
para generar ingresos y abordar el desafío Potencial: Aprovechar la excelente
financiero del plazo restante para pagar las calificación crediticia para acceder a
obligaciones financieras. Haciendo un ligero financiamiento en condiciones favorables y
ahorro anual para así poder llegar a pagar la aprovechar la liquidez para así ser capaz de
deuda en bonos al final del plazo. realizar mejoras en el área de servicios
complementarios.

DA DO
D1-Debilidad: Tasa de errores (16,26%) D3-Debilidad: Costo unitario promedio (60)
A3-Amenaza: Hay hoteles que nos superan en O2-Oportunidad: Preferencia por canales de
categoría. distribución (+Directo;-Intermediarios)
Potencial: Abordar la tasa de errores a través Potencial: Reducir nuestros costos unitarios
de programas de mejora de la calidad, al reducir nuestra inversión en publicidad y
aprovechando la situación de mayor liquidez y por consiguiente mejorando nuestra situación
menores precios fijos para así poder mejorar aprovechando nuestro gasto de una forma más
nuestra tasa de errores y por tanto mejorar eficaz obteniendo más ventas los cual
nuestra situación diferenciándonos del repercutirá en una myor base de prorrateo de
mercado a través de la calidad y los precios los costos incurridos.
más bajos.

PARTE 2: Planeación Táctica


Objetivo del plan: Reducir nuestros costos unitarios al reducir nuestra inversión en publicidad y
por consiguiente mejorando nuestra situación aprovechando nuestro gasto de una forma más
eficaz obteniendo más ventas los cual repercutirá en una myor base de prorrateo de los costos
incurridos.
2.1. Cronograma de actividades

01/0 01/0 01/0 01/0 01/0 01/0 01/0 01/0 01/0 01/1 01/1 01/1
Nº Actividad 1/20 2/20 3/20 4/20 5/20 6/20 7/20 8/20 9/20 0/20 1/20 2/20
35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35
Crear una comsion de
1
empleados del area de ventas
Planificar 3 nuevas
2
distribuciones de costos
Realizar proyecciones de las
nuevas distribuciones de costos
3
entre intermidiarios y
distribuidores
Simulaciones de las nuevas
4
distribuciones
Aplicación de la nueva
5 distribucion con mejores
resultados
Control de los resultados
6
finales

2.2. Plan de control

Planeación de Control

Actividades del Plan de Acción Actividades Método Recursos a Tie


Responsables
para de utilizar mp
del control
controlar control (mat y $) o

Gerente de
Reporte de Despues 1
Crear una comsion de empleados del area recursos
constitusion de de la Laptop sem
de ventas humanos
comision accion ana
encargado
1
Planificar 3 nuevas distribuciones de Reporte de Supervisor de la Durante
Laptop sem
costos avance comision la acion
ana
Realizar proyecciones de las nuevas Reporte de los Supervisor de la Durante Laptop 1
distribuciones de costos entre sem
resultados comision la accion
intermidiarios y distribuidores ana
5
Despues
Reporte de Empresa de sem
Simulaciones de las nuevas distribuciones de la Laptop
resultados planeacion ana
acción
s
Reporte de Gerentes de 9
Aplicación de la nueva distribucion con Durante
resultados bi Finanzas y 2 Laptops mes
mejores resultados la accion
mensuales Ventas es
Gerentes de Despues
Resultados de 1
Control de los resultados finales Finanzas y de la 2 Laptops
gestion mes
Ventas accion

2.3. Presupuesto

C
os
Unidad Costo to
de Unita Canti To
Nº Actividades del Plan de Acción medida rio dad tal Aclaraciones
Bs
Crear una comsion de empleados del area Horas 800 Costo por horas de
1 de ventas Trabajo 40 20 ,00 trabajo de un gerente
Bs
4.2
Horas 00, Costo por horas de
2 Planificar 3 nuevas distribuciones de costos Trabajo 120 35 00 trabajo de 5 empleados
Bs
Realizar proyecciones de las nuevas 4.2
distribuciones de costos entre intermidiarios Horas 00, Costo por horas de
3 y distribuidores Trabajo 120 35 00 trabajo de 5 empleados
Bs
18.
Horas 000 Costo por horas de
4 Simulaciones de las nuevas distribuciones Trabajo 120 150 ,00 trabajo de 5 empleados
Aplicación de la nueva distribucion con Costo dependiente de la
5 mejores resultados - - - - nueva distribucion
6 Control de los resultados finales Horas 160 120 Bs Incluido como pago del
19.
200
Trabajo ,00 local

PARTE 3: Organización
3.1. Diseño organizacional. Organigrama y Estructura Organizacional

3.2. Descripción y análisis de puestos


Gerente General:
Factores de Descripción
- Título del puesto: Gerente General
- Ubicación del puesto en el organigrama: El Gerente General se ubica en la cúspide del
organigrama del Hotel Kawsay, reportando directamente a la junta directiva o propietarios del
hotel.
Nivel del puesto: Gerencia de alto nive)
Subordinación: Asesor Legal
Supervisión: todo el personal del hotel, autoridad directa; director de operaciones, de recursos
humanos, de finanzas, recepción, restaurante, contabilidad, ejecutivo de marketing y especialista
en marketing y relaciones públicas.
Relaciones colaterales: Ninguna
- Contenido del puesto, Tareas o responsabilidades
- Reunirse con los miembros del equipo directivo para discutir los objetivos y el
progreso de la empresa
- Revisar los informes financieros y de rendimiento de la empresa.
- Aprobar los presupuestos y los planes de acción.
- Tomar decisiones importantes sobre la dirección de la empresa.
- Representar a la empresa ante los clientes, los proveedores y el público en
general.
- Establecer los objetivos de la empresa para el año siguiente.
- Desarrollar un plan estratégico para la empresa.
Factores de análisis
- Requisitos intelectuales
Educación necesaria:Licenciatura en el área de administración, turismo o hotelería.
Experiencia necesaria: Minimo 3 años de experiencia en puesto de gerencia del hotel
- Requisitos Físico
Esfuerzo físico necesario: Ninguna
Concentración visual necesaria: El puesto requiere una buena concentración visual
para poder leer documentos, realizar informes y atender a los clientes.
- Responsabilidades adquiridas
Por supervisión de personal: El gerente general es responsable de todo el personal
del hotel.
Por materias y equipo: De su oficina, que cuenta con; escritorio, computadora,
impresora, y supervisar el equipo y las instalaciones del hotel.
Por dinero, títulos y documentos: responsable de la custodia del dinero y los
documentos confidenciales del hotel.
- Condiciones de trabajo
Ambiente de trabajo: Trabajo de oficina, pero también requiere de trabajar en el área
pública del hotel.
Riesgos de trabajo
- Accidentes de trabajo: Ninguno
- Enfermedades profesionales: Estrés y sedentariso
Asesor Legal:
Factores de Descripción
- Título del puesto: Asesor Legal.
- Ubicación del puesto en el organigrama: El asesor legal reporta directamente al Gerente
General del Hotel Kawsay.
Nivel del puesto: Nivel Gerencial
Subordinación: Ninguna
Supervisión: No supervisa directamente a otros empleados, pero puede proveer orientación legal
a diferentes departamentos según sea necesario.
Relaciones colaterales: Mantiene relaciones con otros departamentos como Recursos Humanos,
Finanzas, Operaciones y el equipo de dirección del hotel.
- Contenido del puesto, Tareas o responsabilidades
-Asesoramiento Legal: Proporcionar asesoramiento legal a la dirección del hotel en todas las
áreas relacionadas con la operación del mismo, incluyendo contratos, leyes laborales,
regulaciones locales y nacionales, entre otros.
-Gestión de Contratos: Revisar, redactar y negociar contratos con proveedores, clientes y otros
terceros.
-Gestión de Conflictos: Resolver disputas legales que puedan surgir, tanto internamente entre
empleados como externamente con clientes o proveedores.
-Seguimiento de legislación: Mantenerse actualizado sobre cambios en la legislación que puedan
afectar al hotel y recomendar acciones apropiadas.
-Gestión de Riesgos: Identificar y mitigar riesgos legales para el hotel, asegurando el
cumplimiento de normativas y políticas.

Factores de análisis
-Requisitos Intelectuales:
Educación Necesaria: Título universitario en Derecho.
Experiencia Necesaria: Experiencia laboral previa en derecho empresarial o similar,
preferiblemente en el sector hotelero.
-Requisitos Físicos:
Esfuerzo Físico Necesario: Bajo.
Concentración Visual Necesaria: Moderada.
-Responsabilidades Adquiridas:
Por Supervisión del Personal: No aplica.
Por Materias y Equipo: Responsable de la gestión legal del hotel y el equipo de trabajo
necesario para ello.
Por Dinero: Manejo de presupuestos relacionados con asuntos legales y posibles litigios.
-Títulos y Documentos:
-Licencia para ejercer la abogacía en la jurisdicción correspondiente.
-Cualquier certificación o formación adicional en derecho empresarial sería valorada.
-Condiciones de Trabajo:
-Horario regular de oficina, pero con disponibilidad para atender emergencias legales fuera del
horario laboral.
-Posibilidad de viajes ocasionales relacionados con asuntos legales del hotel.
Ambiente de Trabajo:
Trabajo en un entorno de oficina, con interacción frecuente con otros departamentos y miembros
del equipo directivo del hotel.
Riesgos de Trabajo:
Exposición a posibles conflictos legales y litigios, lo que podría generar estrés adicional.

Director de Operaciones:
Factores de Descripción
- Titulo del puesto: Director de operaciones
- Ubicación del puesto en el organigrama: El Director de Operaciones del Hotel Kawsay
reporta directamente al Director General.
Nivel del puesto: Alta dirección.
Subordinación: El Director de Operaciones puede tener a su cargo varios departamentos, como
el de alojamiento, alimentos y bebidas, mantenimiento, entre otros. Por lo tanto, supervisaría a
los gerentes de estos departamentos y a su personal respectivo.
-Relaciones colaterales: Debe tener una estrecha relación de trabajo con otros directivos, como
el Director de Finanzas, el Director de Recursos Humanos y el Director de Ventas y Marketing.
Además, debe mantener una comunicación fluida con los gerentes de los diferentes
departamentos para garantizar una operación eficiente.
- Contenido del puesto, Tareas o responsabilidades:
-Desarrollar y implementar políticas y procedimientos operativos.
-Supervisar la calidad del servicio al cliente y garantizar altos estándares de satisfacción.
-Gestionar los recursos humanos, materiales y financieros para garantizar una operación eficiente
y rentable.
-Coordinar la planificación y ejecución de eventos especiales y actividades promocionales.
-Resolver problemas operativos y conflictos internos de manera efectiva y oportuna.
-Mantener y mejorar la calidad de las instalaciones y servicios del hotel.
-Realizar informes periódicos sobre el desempeño operativo y proponer mejoras.

Factores de análisis
-Requisitos Intelectuales:
Educación Necesaria: Grado universitario en Administración Hotelera, Administración de
Empresas o campo relacionado.
Experiencia Necesaria: Experiencia previa en puestos de dirección en la industria hotelera,
preferiblemente como Director de Operaciones o en roles similares.
- Requisitos Físicos:
Esfuerzo Físico Necesario: Puede requerir cierto nivel de actividad física, como caminar largas
distancias y estar de pie durante largos períodos de tiempo.
-Concentración Visual Necesaria: Debe ser capaz de mantenerse concentrado en detalles
importantes para el funcionamiento del hotel.

-Responsabilidades Adquiridas:
Por Supervisión del Personal: Responsable de la gestión y desarrollo del personal bajo su
cargo.
Por Materias y Equipo: Encargado de garantizar el correcto funcionamiento de todos los
equipos y materiales utilizados en la operación del hotel.
Por Dinero: Responsable de la gestión financiera de las operaciones diarias y la maximización
de los ingresos.
-Títulos y Documentos:Se espera que el Director de Operaciones tenga certificados y
acreditaciones relevantes en gestión hotelera o administración de empresas.
-Condiciones de Trabajo:
Ambiente de Trabajo: Principalmente en oficina, pero también se requiere estar presente en
diferentes áreas del hotel para supervisar las operaciones.
Horarios: Puede incluir horas irregulares y fines de semana, especialmente durante eventos
especiales o temporadas altas.
-Riesgos de Trabajo:
Exposición a situaciones de alta presión y estrés debido a la naturaleza del trabajo y las
demandas del sector hotelero.
Posibilidad de enfrentar desafíos operativos imprevistos, como cancelaciones de reservas o
emergencias de seguridad.

Director de Recursos Humanos:


Factores de Descripción
- Titulo del puesto: Director de recursos humanos
- Ubicación del puesto en el organigrama: El Director de Recursos Humanos reporta
directamente al Gerente General del Hotel Kawsay.
Nivel del puesto: Nivel de gerencia
Subordinación: Supervisa al equipo de Recursos Humanos, que incluye gerentes de
reclutamiento, capacitación, compensación y beneficios, así como a los especialistas en recursos
humanos.
Supervisión: Supervisa el desarrollo y la implementación de políticas y procedimientos de
recursos humanos.
Relaciones colaterales: Trabaja en estrecha colaboración con otros departamentos, como
Operaciones, Finanzas y Administración.
- Contenido del puesto, Tareas o responsabilidades: Incluye la planificación estratégica de
recursos humanos, reclutamiento y selección, capacitación y desarrollo, administración de
compensación y beneficios, gestión del desempeño, relaciones laborales y cumplimiento
normativo.

Factores de análisis
- Requisitos Intelectuales:
Educación Necesaria: Se requiere al menos un título universitario en Recursos Humanos,
Administración de Empresas o un campo relacionado. Un título de posgrado (como un MBA)
puede ser preferido.
Experiencia Necesaria: Experiencia previa en roles de liderazgo en el campo de recursos
humanos, preferiblemente con al menos 5 años de experiencia en un puesto similar.
-Requisitos Físicos:
Esfuerzo Físico Necesario: El trabajo es principalmente de naturaleza sedentaria, pero puede
requerir cierta movilidad para reuniones y actividades relacionadas con el personal.
Concentración Visual Necesaria: Se requiere una concentración visual moderada para revisar
documentos y realizar análisis de datos.
-Responsabilidades Adquiridas:
Por Supervisión del Personal: Responsable de liderar y gestionar eficazmente el equipo de
recursos humanos.
Por Materias y Equipo: Encargado de garantizar que se cumplan las políticas y procedimientos
de recursos humanos, así como de mantener al equipo actualizado sobre las regulaciones
laborales.
Por Dinero: Responsable de la administración eficiente del presupuesto asignado al
departamento de recursos humanos.
-Títulos y Documentos:
Se esperan certificaciones o membresías profesionales relevantes, como PHR (Professional in
Human Resources) o SHRM-CP (Society for Human Resource Management Certified
Professional).
-Condiciones de Trabajo:
Se espera trabajar en un entorno de oficina estándar, con posibles requisitos de viaje para asistir a
conferencias, seminarios o reuniones fuera del sitio.
-Ambiente de Trabajo:
Ambiente de trabajo profesional y colaborativo, con interacción frecuente con empleados de
todos los niveles jerárquicos.
-Riesgos de Trabajo: Riesgos mínimos en términos de seguridad física, pero la presión por
cumplir con los objetivos del departamento y las expectativas organizacionales puede generar
estrés laboral.

Director de Finanzas:
Factores de Descripción
- Título del puesto: Director de finanzas
- Ubicación del puesto en el organigrama: Este puesto se ubica en la cúspide de la estructura
organizacional del Hotel Kawsay, reportando directamente al Gerente General o Director
Ejecutivo.
Nivel del puesto: Estratégico o de Alta Dirección.
Subordinación: El Director de Finanzas puede tener un equipo de profesionales a su cargo,
incluyendo contadores, analistas financieros, y personal administrativo.
Supervisión: Supervisa directamente al equipo de finanzas y contabilidad del hotel.
Relaciones colaterales: Mantiene estrecha comunicación y colaboración con otros
departamentos del hotel, como Operaciones, Recursos Humanos, y Ventas y Marketing.
También interactúa con proveedores externos, instituciones financieras, y posiblemente con
auditores externos.
- Contenido del puesto, Tareas o responsabilidades:
- Desarrollar y ejecutar la estrategia financiera del hotel en línea con los objetivos
organizacionales.
-Supervisar y dirigir la preparación de informes financieros, incluyendo estados de resultados,
balances generales y flujo de efectivo.
-Gestionar el presupuesto del hotel, asegurando la asignación eficiente de recursos financieros.
-Evaluar y mitigar riesgos financieros.
-Supervisar el cumplimiento de normativas y regulaciones financieras.
-Analizar la rentabilidad de proyectos y operaciones del hotel.
-Participar en la toma de decisiones estratégicas relacionadas con inversiones, fusiones y
adquisiciones.
-Mantener relaciones sólidas con instituciones financieras para asegurar acceso a financiamiento.
-Proporcionar asesoramiento financiero al equipo directivo del hotel.
-Gestionar el proceso de auditoría interna y externa.
Factores de análisis
-Requisitos Intelectuales:
Educación Necesaria: Título universitario en Finanzas, Contabilidad, Administración de
Empresas o campo relacionado. Preferiblemente un posgrado (Maestría o MBA) en Finanzas o
Administración.
-Experiencia Necesaria: Experiencia previa en roles financieros, con al menos 5-10 años de
experiencia en posiciones de liderazgo.
-Requisitos Físicos:
Esfuerzo Físico Necesario: Mínimo. El trabajo es predominantemente de naturaleza sedentaria.
Concentración Visual Necesaria: Alta, especialmente durante el análisis de informes
financieros y datos.
-Responsabilidades Adquiridas:
Por Supervisión del Personal: Responsable del desarrollo y desempeño del equipo financiero.
Por Materias y Equipo: Encargado de la gestión de los activos financieros y del equipo
tecnológico relacionado con la gestión financiera.
Por Dinero: Responsable de la gestión y optimización de los recursos financieros del hotel.
Por Títulos y Documentos: Responsable de la precisión y legalidad de los informes financieros
y documentos relacionados.
-Condiciones de Trabajo:
Ambiente de Trabajo: Oficina, con interacción regular con otros departamentos y
ocasionalmente con proveedores externos e instituciones financieras.
Riesgos de Trabajo: Los riesgos son principalmente relacionados con la toma de decisiones
financieras estratégicas y la gestión de riesgos financieros.

Gerente de Recepción:
Factores de Descripción
- Titulo del puesto: Gerente de recepcion
- Ubicación del puesto en el organigrama: Este puesto se ubica en el nivel ejecutivo dentro del
hotel Kawsay, reportandoal gerente al director de operaciones.
Nivel del puesto: Ejecutivo
Subordinación: El director/gerente de recepción puede tener subordinados directos como
supervisores de recepción, recepcionistas, y otros empleados del departamento de recepción.
Supervisión: Supervisa directamente al personal del departamento de recepción, asegurando su
correcto desempeño y cumplimiento de los estándares de servicio.
Relaciones colaterales: Mantiene relaciones estrechas con otros departamentos del hotel,
especialmente con el de ventas y marketing, operaciones, y servicio al cliente.
- Contenido del puesto, Tareas o responsabilidades:
-Supervisar el funcionamiento diario del departamento de recepción.
-Garantizar un excelente servicio al cliente durante el proceso de registro y salida, así como
durante la estancia.
-Coordinar las reservas y asignaciones de habitaciones.
-Gestionar el equipo de recepción, incluyendo la contratación, capacitación y evaluación del
desempeño.
-Resolver problemas y quejas de los huéspedes de manera efectiva.
-Mantener registros precisos de ocupación y disponibilidad de habitaciones.
-Colaborar con otros departamentos para garantizar una experiencia integral para los huéspedes.
-Implementar y hacer cumplir políticas y procedimientos del hotel.

Factores de análisis
- Requisitos Intelectuales:
Educación Necesaria: Grado universitario en Administración Hotelera, Turismo,
Administración de Empresas o campo relacionado.
Experiencia Necesaria: Experiencia previa en posiciones de supervisión o gerencia en el sector
hotelero, preferiblemente en el área de recepción.
-Requisitos Físicos:
Esfuerzo Físico Necesario: Capacidad para estar de pie durante largos períodos de tiempo y
realizar actividades físicas como caminar, levantar objetos y moverse rápidamente según sea
necesario.
Concentración Visual Necesaria: Capacidad para trabajar frente a una computadora y revisar
documentos con atención al detalle.
-Responsabilidades Adquiridas:
Por Supervisión del Personal: Garantizar el desempeño óptimo del equipo de recepción.
Por Materias y Equipo: Mantener los registros y sistemas informáticos actualizados y
funcionando correctamente.
Por Dinero: Supervisar el manejo de efectivo y transacciones financieras en la recepción.
-Títulos y Documentos: Conocimientos sólidos de sistemas de reservas de hoteles y software de
gestión hotelera. Certificaciones adicionales en servicio al cliente pueden ser ventajosas.
Condiciones de Trabajo: Ambiente de oficina y recepción, con la posibilidad de trabajar en
turnos rotativos, incluyendo noches, fines de semana y días festivos.
Ambiente de Trabajo y Riesgos Laborales: Ambiente dinámico y a veces estresante debido a
la naturaleza de la industria hotelera.
Riesgos laborales: pueden incluir exposición a situaciones de emergencia y estrés causado por
la gestión de quejas y problemas de los huéspedes. Se requiere cumplimiento de normas de
seguridad y protocolos de emergencia.

Gerente de Restaurante:
Factores de Descripción
- Titulo del puesto: Gerente de restaurante
- Ubicación del puesto en el organigrama: Reporta directamente al Director de operaciones del
Hotel Kawsay.
Nivel del puesto: Gerencial
Subordinación: Supervisa al personal del restaurante, incluyendo meseros, cocineros, y personal
de limpieza.
Supervisión: Supervisión directa del personal del restaurante.
Relaciones colaterales: Interactúa con el personal de otros departamentos del hotel, como
recepción, cocina, y mantenimiento.
- Contenido del puesto, Tareas o responsabilidades:

Factores de análisis
- Requisitos Intelectuales:
Educación Necesaria: Título universitario en Administración Hotelera, Administración de
Empresas o campo relacionado.
Experiencia Necesaria: Experiencia previa en roles de supervisión en la industria hotelera o de
restaurantes.
Requisitos Físicos:
Esfuerzo Físico Necesario: Capacidad para estar de pie y caminar durante largos períodos de
tiempo.
Concentración Visual Necesaria: Vigilancia constante sobre el funcionamiento del restaurante.
-Responsabilidades Adquiridas:
Por Supervisión del Personal: Garantizar el cumplimiento de políticas y procedimientos por
parte del equipo.
Por Materias y Equipo: Asegurar la correcta utilización y mantenimiento de los equipos de
cocina y mobiliario del restaurante.
Por Dinero: Supervisión del manejo de efectivo y transacciones financieras.
-Títulos y Documentos:
Preferiblemente, certificaciones en gestión de alimentos y bebidas.
Conocimientos de idiomas adicionales pueden ser beneficiosos.
-Condiciones de Trabajo:
-Horarios variables, incluyendo noches, fines de semana y días festivos.
-Ambiente de trabajo bajo presión, especialmente en momentos de alta demanda.
-Ambiente de Trabajo y Riesgos Laborales:
-Trabajo en interiores, en un entorno de restaurante.
-Riesgos: asociados con la manipulación de alimentos y bebidas, así como riesgos ergonómicos
relacionados con la carga física y la postura de pie prolongada.

Jefe de Personal:
Factores de Descripción
- Titulo del puesto: Jefe de Personal
- Ubicación del puesto en el organigrama: Este puesto se ubica generalmente en el
departamento de Recursos Humanos, reportando directamente al Director General o Gerente del
Hotel.
-Nivel del puesto: Gerencial.
Subordinación: Este puesto puede tener a cargo un equipo de empleados en el departamento de
Recursos Humanos, como asistentes, coordinadores de recursos humanos, etc.
Supervisión: Supervisa y coordina las actividades de reclutamiento, selección, capacitación,
evaluación y desarrollo del personal del hotel.
Relaciones Colaterales: Interactúa regularmente con otros departamentos del hotel, como el
departamento de operaciones, el departamento de finanzas y contabilidad, así como con
proveedores externos de servicios de recursos humanos (si los hubiera).
Contenido del Puesto y Sus Tareas
-:Desarrollar y ejecutar estrategias de reclutamiento para cubrir las necesidades de personal del
hotel.
-Coordinar procesos de selección, entrevistas y contratación de nuevo personal.
-Planificar y ejecutar programas de capacitación y desarrollo para empleados.
-Gestionar las evaluaciones de desempeño y proporcionar retroalimentación y coaching a los
empleados.
-Administrar políticas y procedimientos de recursos humanos, así como cumplimiento
normativo.
-Resolver conflictos laborales y problemas de personal.
-Mantener registros actualizados del personal y gestionar la nómina, en colaboración con el
departamento de finanzas.
-Asegurar el cumplimiento de las leyes laborales y normativas internas relacionadas con el
empleo.

Factores de análisis
-Requisitos Intelectuales:
Educación Necesaria: Licenciatura en Administración de Empresas, Psicología Organizacional,
Recursos Humanos o un campo relacionado.
Experiencia Necesaria: Experiencia previa en roles de recursos humanos o gestión de personal,
preferiblemente en la industria hotelera.
Requisitos Físicos:
Esfuerzo Físico Necesario: Bajo a moderado, principalmente trabajo de oficina.
Concentración Visual Necesaria: Moderada, debido al uso de computadoras y documentos.
Responsabilidades Adquiridas:
Por Supervisión del Personal: Responsable del desarrollo y desempeño de los empleados a su
cargo.
Por Materias y Equipo: Responsable de la gestión eficiente de los recursos humanos y el
cumplimiento de las políticas y procedimientos.
Por Dinero: Responsable de la administración de la nómina y el presupuesto asignado al
departamento de recursos humanos.
Por Títulos y Documentos: Responsable de mantener la documentación del personal
actualizada y en cumplimiento de las regulaciones laborales.
Condiciones de Trabajo:
Ambiente de Trabajo: Mayormente en una oficina, pero puede requerir interacción con el
personal del hotel en diferentes áreas.
Riesgos de Trabajo:Riesgos típicos de un entorno de oficina, como estrés laboral y exposición a
conflictos interpersonales.

Ejecutivo de ventas:
Factores de Descripción
- Titulo del puesto: Ejecutico de ventas
Ubicación del Puesto en el Organigrama: El ejecutivo de ventas reporta directamente al
Director de Finanzas
Nivel del Puesto: Intermedio.
Subordinación: No tiene personal a cargo.
Supervisión: No ejerce supervisión directa, pero colabora estrechamente con el equipo de ventas
y marketing.
Relaciones Colaterales: Interactúa con el equipo de recepción, gerencia general, departamento
de eventos y banquetes, y otros departamentos según sea necesario.
Contenido del Puesto y sus Tareas:
-Desarrollar estrategias de ventas para maximizar los ingresos y cumplir con los objetivos
establecidos.
-Identificar oportunidades de negocio y mercados potenciales.
-Mantener y desarrollar relaciones con clientes existentes y potenciales.
-Preparar y presentar propuestas comerciales a clientes.
-Realizar seguimiento de las ventas y mantener registros actualizados.
-Participar en ferias, eventos y actividades de promoción para generar leads y aumentar la
visibilidad del hotel.
-Colaborar con el equipo de marketing en la creación de material promocional y campañas
publicitarias.
-Realizar análisis de mercado y competencia para ajustar las estrategias de ventas.
Factores de Análisis:

Requisitos Intelectuales:
Educación Necesaria: Licenciatura en Administración de Empresas, Marketing, o campo
relacionado.
Experiencia Necesaria: Experiencia previa en ventas, preferiblemente en la industria hotelera.
Requisitos Físicos:
Esfuerzo Físico Necesario: Bajo.
Concentración Visual Necesaria: Moderada, especialmente al revisar documentos y
presentaciones.
Responsabilidades Adquiridas:
Por Supervisión del Personal: No aplica.
Por Materias y Equipo: Responsable del cumplimiento de objetivos de ventas y del uso
adecuado de herramientas de venta.
Por Dinero: Responsable de generar ingresos a través de las ventas.
Títulos y Documentos: Debe contar con títulos universitarios pertinentes y cualquier
documentación que acredite experiencia en ventas.
Condiciones de Trabajo: Oficina, con posibles viajes de negocios.
Ambiente de Trabajo: Dinámico y orientado a resultados.
Riesgos de Trabajo: Estrés relacionado con la presión por cumplir con los objetivos de ventas.
Posibles tensiones en la interacción con clientes insatisfechos.

Especialistas en Marketing y Relaciones Públicas:


Factores de Descripción
-Título del Puesto: Especialista en Marketing y Relaciones Públicas.
Ubicación del Puesto en el Organigrama: Este puesto puede ubicarse en el departamento de
Marketing o en el de Relaciones Públicas, dependiendo de la estructura organizacional del Hotel
Kawsay.
Nivel del Puesto: Generalmente, se ubicaría en un nivel intermedio dentro del departamento
correspondiente.
Subordinación: Puede reportar directamente al Gerente de Marketing o Relaciones Públicas.
Supervisión: Podría supervisar al equipo de marketing junior o asistentes de relaciones públicas.
Relaciones Colaterales: Interactúa con otros departamentos como ventas, atención al cliente,
gestión de eventos, entre otros.
Contenido del Puesto y Tareas: Desarrollo y ejecución de estrategias de marketing, gestión de
redes sociales, organización de eventos, relaciones con medios de comunicación, creación de
contenido promocional, entre otras actividades relacionadas con la promoción y la gestión de la
imagen del hotel.
Factores de Análisis:

Requisitos Intelectuales: Se requiere habilidades analíticas, creativas y estratégicas.


Educación Necesaria: Título universitario en Marketing, Comunicación, Relaciones Públicas o
campos relacionados.
Experiencia Necesaria: Experiencia previa en puestos similares, preferiblemente en la industria
hotelera.
Requisitos Físicos: No se requieren esfuerzos físicos significativos, aunque la capacidad para
trabajar bajo presión podría ser necesaria en momentos clave.
Concentración Visual Necesaria: Alta, especialmente en actividades de diseño gráfico o revisión
de material promocional.
Responsabilidades Adquiridas:
Por Supervisión del Personal: Garantizar el desempeño efectivo del equipo a cargo.
Por Materias y Equipo: Asegurar el correcto uso de herramientas de marketing y relaciones
públicas.
Por Dinero: Gestión de presupuestos asignados para actividades de marketing y relaciones
públicas.
Títulos y Documentos: Se espera tener certificaciones o cursos adicionales en marketing digital,
gestión de redes sociales u otros campos relevantes.
Condiciones de Trabajo: Varían según la naturaleza de las actividades y proyectos en curso,
pueden implicar viajes, trabajo remoto ocasional y horarios flexibles.
Ambiente de Trabajo: Puede ser dinámico y colaborativo, con interacción frecuente con otros
departamentos y proveedores externos.
Riesgos de Trabajo: Relativamente bajos, pero pueden incluir el estrés asociado con plazos
ajustados y la presión por alcanzar objetivos de marketing. Además, el contacto frecuente con el
público puede presentar riesgos menores relacionados con la salud y la seguridad.
Conclusiones y recomendaciones
Referencias bibliográficas
-KOONTZ, Harold, WEIHRICH, Heinz & CANNICE, Mark (2012). Administración. Una
perspectiva global y empresarial. México: McGraw-Hill, 14 ed.
- ROBBINS, Stephen P. & COULTER, Mary (2014). Administración. México: Pearson
Educación, 12 ed.
- HERNÁNDEZ, Sergio J. (2011). Introducción a la administración. Teoría general
administrativa: origen, evolución y vanguardia. México: McGraw-Hill, 5 ed.
Anexos

Conclusion
Concluimos diciendo que el Hotel Kawsay ha sido hábil al aprovechar las oportunidades
del mercado, como el aumento en la rentabilidad de los huéspedes, para generar
ganancias y reinvertirlas en el negocio. También ha trabajado en mejorar sus procesos
internos, como la estructura organizativa, para ser más eficiente y efectivo. Además, ha
experimentado un crecimiento notable en el mercado, consolidándose con una
importante participación de mercado, lo que demuestra la preferencia de diversos
segmentos por el hotel. Esto se ha logrado mediante decisiones acertadas,
centrándose en el cliente y mejorando la calidad, también invirtiendo en capacitación
del personal ,instalaciones y servicio.
Y a pesar de las subidas y bajadas
El hotel logró recuperarse efectivamente todos las dificultades y logrando posicionarse
en primer lugar en la última gestión del hotel ha demostrado una notable habilidad para
capitalizar las oportunidades emergentes del mercado, particularmente el aumento en
la rentabilidad de sus huéspedes, convirtiéndolas en beneficios tangibles y
reinvertiéndolas de manera estratégica en el negocio. Este enfoque proactivo también
se ha extendido a la mejora continua de sus procesos internos, incluida la refinación de
su estructura organizativa para lograr una mayor eficiencia y efectividad operativa.
Además, el hotel ha experimentado un crecimiento significativo en el mercado,
consolidando su posición con una destacada participación, lo que refleja claramente la
preferencia de una amplia gama de segmentos por sus servicios. Este éxito se ha
alcanzado gracias a decisiones acertadas, que han puesto al cliente en el centro de
todas las operaciones, mientras se ha perfeccionado constantemente la calidad, las
instalaciones y el

También podría gustarte