CAPITULO Nº4
PROBLEMAS DE
APLICACIÓN
Grupo Nº4 Salón Grupo Nº8
Azael Gaona 12L-121 Anel Córdoba
Jasuany Pinilla Hanna Flores
Fecha
Kristel De León 16-05-24 Johany Prado
Kimberly Sánchez
Vivian Martínez
INTRODUCCIÓN
En México, se estima que entre 6 y 7 de cada 10 personas no
En este trabajo se explora el tema del capítulo 4 que es oferta y
consideran que saben manejar sus finanzas correctamente
demanda del libro de principios de la economía del autor Gregory
Mankiw en este se nos presentan dos problemas de aplicación de
cómo los precios de las entradas para el baloncesto y las barras de
chocolate se deciden en el mercado. Observamos cómo la cantidad
de productos que la gente quiere comprar y la cantidad disponible
para vender afectan estos precios. También veremos qué sucede
cuando más estudiantes quieren comprar entradas y cómo las
matemáticas nos ayudan a entender estos cambios.
PROBLEMA Nº13
Suponga que el precio de los boletos para los partidos de basquetbol en su universidad
está determinado por las fuerzas del mercado. Actualmente, las tablas de oferta y la
demanda son las siguientes:
Precio Cantidad demandada Cantidad ofrecida
de boletos de boletos
$4 10 000 8000
$8 8000 8000
$ 12 6000 8000
$ 16 4000 8000
$ 20 2000 8000
a). Dibuje las curvas de la demanda y de la oferta. ¿Qué es lo inisual sobre esta curva de la
oferta?. ¿Por qué sería cierto esto?.
b). ¿Cuáles son el precio y la cantidad de equilibrio de los boletos?
c). Su universidad planea incrementar las inscripciones el próximo año en 5000
estudiantes. Los alumnos adicionales tendrán la siguiente tabla de la demanda.
Precio Cantidad demandada
de boletos
Ahora agregue a los nuevos
$4 4000
estudiantes en su tabla la demanda
$8 3000 con el fin de calcular la nueva tabla
de la demanda para la universidad
$ 12 2000 completa. ¿Cuáles serán el nuevo
$ 16 1000 precio y la nueva cantidad de
equilibrio?
$ 20 0
SOLUCIÓN
a). Dibuje las curvas de la demanda
y de la oferta.
A continuación el gráfico muestra
la curva en la cantidad de boletos
demandados.
SOLUCIÓN
a). Dibuje las curvas de la demanda
y de la oferta.
A continuación el gráfico muestra
la curva en la cantidad de boletos
ofrecidos.
b). El gráfico indica que la oferta es inelástica, es decir que se muestra
poco sensible ante un cambio en el precio. Como se aprecia en el gráfico
en los precios se emite la misma cantidad de boletos.
SOLUCIÓN
c). Su universidad planea
incrementar las inscripciones
el próximo año en 5000
estudiantes. Los alumnos
adicionales tendrán la
siguiente tabla de la
demanda.
Ahora agregue a los nuevos
estudiantes en su tabla la
demanda con el fin de calcular
la nueva tabla de la demanda
para la universidad completa.
¿Cuáles serán el nuevo precio y
la nueva cantidad de equilibrio?
Con estos datos comprobamos que los nuevos precios
serán de $16 y su cantidad de equilibrio es 1,000.
PROBLEMA Nº14
La investigación de mercados ha revelado la
siguiente información sobre el mercado de
barras de chocolate: la tabla de la demanda
puede representarse con la ecuación QD =
1600 – 300P, donde QD es la cantidad
demandada y P es el precio. La tabla de la
oferta se representa con la ecuación QO =
1400 + 700P, donde QO es la cantidad
ofrecida. Calcule el precio y la cantidad de
equilibrio en el mercado de barras de
chocolate.
OFERTA. QO = 1400 + 700P
DEMANDA. QD = 1600 – 300P
Qo = Qd
1400 + 700P = 1600 – 300P
700P + 300P = 1600 – 1400
1000P = 200
P = 200/1000
P = 0,2
Qo= 1400 + 700(0,2)= 1540
Qd= 1600 – 300(0,2)= 1540
Por tanto, $0,20 es el precio de
equilibrio que permite que se igualen
la cantidad ofertada y demandada.
1540 unidades es la cantidad de
equilibrio. la combinación de ambos
(precio y cantidad de equilibrio) es
nuestro punto de equilibrio.
CONCLUSION
En México, se estima que entre 6 y 7 de cada 10 personas no
En conclusión podemos decir que la ley de la oferta y la demanda
consideran que saben manejar sus finanzas correctamente
establece que el precio de un bien o servicio se determina por la
interacción entre la cantidad que los consumidores desean comprar y la
cantidad que los productores desean vender. Cuando la demanda
supera a la oferta, los precios tienden a subir, mientras que cuando la
oferta supera a la demanda, los precios tienden a bajar. Este equilibrio
entre oferta y demanda es fundamental para entender cómo se
establecen los precios en una economía de mercado.
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!