[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas22 páginas

Oferta y Demanda: Ejemplos y Gráficas

Este documento contiene 21 preguntas sobre conceptos básicos de oferta y demanda. Las preguntas cubren temas como bienes sustitutos y complementarios, variables que desplazan las curvas de oferta y demanda, y cómo calcular y graficar el punto de equilibrio. También incluye ejemplos numéricos y gráficos para ilustrar estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas22 páginas

Oferta y Demanda: Ejemplos y Gráficas

Este documento contiene 21 preguntas sobre conceptos básicos de oferta y demanda. Las preguntas cubren temas como bienes sustitutos y complementarios, variables que desplazan las curvas de oferta y demanda, y cómo calcular y graficar el punto de equilibrio. También incluye ejemplos numéricos y gráficos para ilustrar estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

CUESTIONARIO N° 1

UNIDAD IV - DEMANDA -OFERTA


1. Señale dos ejemplos de bienes sustitutivos, en la que cuando el descenso
del precio de un bien reduce la demanda del otro.

 un automóvil personal por el transporte público


 libros de consulta por internet

2. Señale dos ejemplos de bienes complementarios, donde el descenso del


precio de un bien aumenta el precio del otro

1.-motocicleta con kit de seguridad

2.-automóvil con aire acondicionado

3. ¿Cuál de las siguientes variables no provocan un desplazamiento de la


curva de la demanda?

a) Precio del bien

b) La renta

c) Los precios de los bienes relacionados.

d) Los gustos y expectativas

e) Los nuevos compradores

4. Determine un ejemplo de las variables que desplazan la curva de la oferta:

a) los precios de los factores. --------costos de los productos

b) tecnología ------- nuevas computadores y maquinaria

c) las expectativas----- opinión de los clientes

d) el número de vendedores---------- competencia en el mercado

1
5. Ponga un ejemplo de algo que desplazaría la curva de la oferta y explique
su razonamiento. Graficar:

Desplazan la curva de la oferta el número de vendedores, las expectativas,


tecnología, precios de los factores hacen que la curva de la oferta se desplace
hacia la izquierda.

P S2

S1

6. El desplazamiento de la oferta se dan por:

a. Expectativas

b. Cambio tecnológico

c. Medio ambiente

d. Competencia

e. Bienes relacionados

7. Graficar si el cambio tecnológico incrementa la capacidad productiva de la


empresa. De: S1 a S2.
P S1

S2
AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

2
8. Graficar cuando muchas compañías dedicadas a la fabricación de
computadoras han colmado recientemente el mercado.
S2
P
NÚMERO DE VENDEDORES S1

Q
9. Graficar cuando la plaga disminuye la cosecha de manzanas:

S2
P
FACTOR CONTRARIO S1

DE LA PRODUCCIÓN

Q
10. Si la capacidad instalada de una determinada planta puede producir dos
tipos de bienes, la producción dirigirá a aquel bien cuyo precio sea:

a. Más alto

b. Más bajo

c. El mismo precio.

11. Graficar estas opciones: el precio de maíz se ha incrementado, ya que


ahora no solamente se utiliza como alimento sino también para producir
etanol. P
a) Mercado de maíz.
B

A
3
Q

b) Las tierras dedicadas a la siembra de algodón han disminuido para


S2
dedicarlas al cultivo de maíz.
P
S1
Mercado de algodón

12. Los pozos petroleros se obtiene también gas natural. Un incremento en


el precio del crudo origina un aumento en la cantidad ofrecida de mismo.
P
a) Graficar
B
INCREMENTO POR GAS NATURAL

b) Graficar el gas, debido a que se obtiene en forma conjunta, se les


considera bienes complementarios en la producción:

P S1

S2

4
13. Graficar la oferta de terrenos en venta en una zona industrial disminuye
hoy, y al conocer la noticia de que las inmediaciones se construirá un
aeropuerto el próximo año.

PRÓXIMO AÑO

HOY

14. El precio del trigo disminuye, la oferta del pan puede: Aumentar

15.- El equilibrio se encuentra en el punto en el que se cortan las curvas de


oferta y de demanda. (Cantidad de equilibrio). Por lo que el precio de
equilibrio se da cuando, la cantidad ofrecida es igual a:
………………………………

a. una demanda mayor

b. cantidad demandada.

c. cantidad de establecida

d. cantidad superior a la ofrecida.

5
16.- Con los siguientes datos calcular el “punto de equilibrio”, entre la oferta
y la demanda de las siguientes ecuaciones: Graficar
X Y X Y
1) -2x +3 y =6 0 2 0 2
-3 0 -3 0
2) 3x + 4 y = 24

-2(0) +3Y=6; 3Y=6 2X+0=6; Y=-6/2 3(0) +4Y=24; 4y=24 3x+0=24;


x=24/3

Y=6/3; Y=3 Y=3 y=24/4; y=6 x=8

6x+9y=18 17y=16; y=17/16; -2x+3(3,88) =6

6x+8y=48 y=3,88 -2x+11,64=6

17y=16 2x=5,64; x=2/5,64; x=2,82

2 (2,82; 3,88)

-3 0 8

6
17. Con los siguientes datos calcular el “punto de equilibrio”, entre la oferta
y la demanda de las siguientes ecuaciones: Graficar

1) 3x –y = 7 X Y X Y
0 4 0 -7
2) 2x + 3 y = 12 6 0 2,33 0
-2(0) +3Y=12; 3Y=12 2X+3y=12; 2x=12/2 3(0) -Y=7; y=-7
3x+0=7; x=7/3

Y=12/3; Y=4 x=6 x=2,33

3x-y=7(2,33

2x+3y=12(-7) -14x-2y=-84

6,99x-2,33y=16,31 4

PE=(7,003;14,91)

2,33 6

-7

18.-Sírvase determinar el punto de equilibrio que pase por los puntos: 8

P1 = ( 0;8) P3 = ( 0; 4) PE

P2 = (12;2) P4= (-6; 0) 4

m=8-2/12-0 y-8=3(x-0)

m=4/12 y-8=3x-0 2

m=3 3x-y+8=0// -x X
12

7
19.- El mercado de pizza tiene las siguientes tablas de demanda y oferta.

Precio Cantidad demandada Cantidad Ofrecida


$4 135 pizzas 26 pizzas
5 104 pizzas 53 pizzas
6 81 pizzas 81 pizzas
7 68 pizzas 98 pizzas
8 53 pizzas 110 pizzas
9 39 pizzas 121 pizzas
Fuente: Principios de Economía. N Gregory Mankin.

Representar gráficamente las curvas de demanda y de oferta. ¿Cuáles son el


precio y la cantidad de equilibrio en este mercado?

26 39 53 68 81 98 104 110 121 135

20.- Supongamos que el precio de las entradas de baloncesto en su


universidad depende de las fuerzas del mercado. Actualmente, las tablas de
demanda y de oferta son las siguientes:

Precio $ Cantidad demandada Cantidad ofrecida


4 10 000 entradas 8000 entradas

8
8 8 000 entradas 8 000 entradas
12 6 000 8 000 entradas
16 4 000 8 000 entradas
20 2 000 8 000 entradas
Fuente: Principios de Economía. N Gregory Mankin.

a. Trace las curvas de demanda y oferta. ¿Qué tiene de excepcional esta


curva de oferta?
b. ¿Cuáles son el precio y la cantidad de entradas de equilibrio?
P

20

16

12

8 PE=(8000;8)

2000 4000 6000 8000 10000

21.- Graficar el Exceso de Oferta y el Exceso de demanda.

a) Excedente: Situación en que la cantidad ofrecida es mayor que la


demandada

ECXEDENTE O

b) Escasez: Situación en la que la cantidad demandad es mayor que la


ofrecida.

9
ESCAZES

Determinar si es verdadero o falso:

22. La ley de la oferta y la demanda establece que, el precio de un bien se


ajusta para equilibrar la cantidad ofrecida de ese bien y la demanda.
(Verdadero)

23.-Determinar los tres pasos para analizar los cambios del equilibrio:

1 Averiguar si el acontecimiento desplaza la curva

2 Averiguar en qué sentido es la curva de oferta o la demanda o quizá las dos

3 Utilizar un gráfico de oferta y demanda para ver cómo varían el precio y la


cantidad de equilibrio como consecuencia del desplazamiento

24.- Cuando hay escases en el mercado de helados, los compradores suelen


hacer largas colas para comprar los pocos helados que hay. Cuando existen
demasiados compradores y pocos bienes, los vendedores pueden responder
a los escases……………los…………… sin perder ventas.

a) bajando los precios

b) subiendo los precios

c) equiparando los precios

d) igualando los precios.

25. Graficar una variación del equilibrio del mercado como consecuencia de
un desplazamiento de la demanda. ¿Qué factores afectan para que se de
este hecho?

10
Q

PE Nuevo

PE

D1

D0

Q1 Q2

26. Graficar la variación del equilibrio del mercado como consecuencia de un


desplazamiento de la oferta; se supone que, durante el verano, un huracán
destruye parte de las cosechas de caña de azúcar y eleva el precio de la
azúcar. ¿Cómo afecta este acontecimiento al mercado de helados? (utilizar
los3 pasos).

Q1

Q2

PE

27. Realizar un cuadro sinóptico de las causas del desplazamiento de la


oferta y de la demanda.

Variación de la Descripción Definición Influencia e


elasticidad de la ingresos
demanda
Variación de la Demanda elástica La variación porcentual de la Los ingresos
demanda mayor cantidad demandada es mayor aumentan
a1 que la variación porcentual del
EP=>1 precio
Variación de la Demanda inelástica La variación porcentual de la Los ingresos
demanda menor cantidad demandada es menor reducen
a1 que la variación porcentual del
EP=<1 precio

11
Variación de la Demanda elástica unitaria La variación porcentual de la Los ingresos
demanda igual a cantidad demandada es igual mantienen
1 que la variación porcentual del
EP=1 precio

28.- Un incremento en el ingreso de los consumidores, trae consigo un


desplazamiento de la curva de la demanda hacia la...................................y un
movimiento a lo largo de la curva de........................................El incremento del
ingreso provoca que los precios aumenten y que las cantidades ofrecida y
demandada sean........................................................................

a) izquierda, oferta, mayores.

b) derecha, oferta, mayores.

c) derecha, demanda, mayores.

d) derecha, oferta, menores.

29. El equipo de mercado se da en el punto donde se intersecan la oferta y la


demanda, en un punto no hay incentivos para el cambio. Determinar el
precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio.

Para obtener el precio y la cantidad de equilibrio igualamos las ecuaciones


de la oferta y demanda, a continuación, las ecuaciones. Graficar

Qd = 600-25p

Qs= 5p
Q

12
Qd=Qs 20 PE=(20:100)

600-25p= 5p

600=5p+25p

600=30p 100

P=600/30 P

P=20 remplazo 20 en Qs

Qs=5(20)

Qs=100//

CUESTIONARIO 2 SEGUNDO PARCIAL AVAC

1. La elasticidad de la demanda es una medida de sensibilidad de la


cantidad demandada ante el cambio en alguno de sus factores
determinantes, especialmente en........................o la..................

a) precio - la renta.

b) Precio y el valor agregado

c) Valor y estimación real

d) precio y valor de mercado

2. La elasticidad precio de la demanda mide el grado en que la cantidad


demandada responde a las variaciones del precio de mercado. Determinar la
fórmula para calcular el coeficiente de la elasticidad precio de la demanda
Ep.

Ep = variación porcentual de la cantidad demandada

Variación porcentual del precio

13
3. Una elasticidad alta indica un elevado grado de respuesta de la cantidad
demandada a la variación del precio, y una elasticidad baja indica
una..................... sensibilidad a las variaciones del precio.

a) rígida

b) elástica

c) escasa

d) horizontal

4. Graficar los diferentes tipos de elasticidad de la demanda y reconocer


cada uno de estos:

DEMANDA ELÁSTICA
P P DEMANDA ELÁSTICA UNITARIA

Q Q

P P
DEMANDA INELÁSTICA INELASTICIDAD PERFECTA

EP= 0

Q
Q
P
ELASTICIDAD INFINÍTA

EP= &

14
5. Enumerar y explicar los factores que condicionan la elasticidad precio de
la demanda.

1.-QUE SE TRATE DE UN BIEN DE LUJO; presentan una demanda muy elástica


pues los consumidores se abstienen de consumirlos cuando el precio sube. BIEN
NECESARIO sus valores de elasticidad son reducidos su consumo e constante

2.-EXISTENCIA DE BIENES SUSTITUTIVOS CERCANOS, Tienen una demanda


más elástica pues ala subir el precio los consumidores pueden sustituirlos

3.-PROPORCION DE RENTA GASTADA EN EL BIEN, Estos tienen una demanda


elástica por tener una importancia considerable en el presupuesto del gasto de
una familia y sus consumidores suelen ser poco sensibles a los precios

4.-PERIODO D TIEMPO CONSIDERADO, En general cuanto mayor es el tiempo,


más elástica será la demanda esto se debe a que requiere de tiempo hasta que el
consumidor se adapte al nuevo precio.

6. Cuando el tamaño de las elasticidades de los bienes tiende a ser elevado,


determinar un ejemplo.

Cuando se trata de bienes de lujo, cuando existen sustitutos disponibles, cuando


representan un porcentaje relevante del gasto total y cuando los consumidores
tienen más tiempo para ajustar su conducta.

7. Calcular la elasticidad precio de la demanda numérico de la elasticidad


precio de la demanda.

......EP =variación de la cantidad

Cantidad

Variación del precio

Precio

15
8.- Suponga que las personas que viajan por motivos de negocios y las que
viajan de vacaciones tienen la siguiente demanda de billetes de avión de
Nueva York a Boston:

Nota: Utilizar el método de la elasticidad promedio.

Precio ($) Cantidad demandada Cantidad demandada


(personas que viajan (personas que viajan de
por motivos de vacaciones
negocios)
150 2100 1000
200 2000 800
1900 600
250
300 1800 400

FUENTE: Mankiw Gregory

A. Cuando sube el precio de los pasajeros de $ 250 a $ 300. ¿Cuál es la


elasticidad precio de la demanda correspondiente

I) personas que viajan por cuestiones de negocios.

1900- 1 800
1900+ 1800 100
2 = 1800 = 0, 054= 2, 7%
300- 250 50 0, 13 15%
250+ 300 550
2 2

P
300

250

Q
1800 1900
16
II) personas que viajan por vacaciones.

600- 400
600+ 400 20 0
2 = 5 00 = 0, 4= 40%
300- 250 5 0 0, 18 18%
250+300 5 50
2 2

P
300

250

Q
400 600
Utilizar el método del punto medio para realizar los cálculos

b. ¿Por qué podría tener las personas que viajan de vacaciones una
elasticidad diferente de la que tienen las que viajan por motivos de
negocios?

Las personas que viajan por negocios tienen una elasticidad inelástica por
necesidad

Las personas que van de vacaciones tienen una elasticidad elástica ya que si el
precio del pasajero aumenta, la demanda podría disminuir y podría considerarse
como un bien de lujo

9.- Determinar a qué es igual la elasticidad precio de la oferta.

Es la variación porcentual experimentada por el Q (cantidad ofrecida de un bien)


cuando varía su precio en 1%, manteniéndose los demás factores constantes que
afectan la cantidad ofrecida

10. Supongamos que la subida del precio de la leche es de $ 2.85 a $ 3.15 el


litro, eleva la cantidad de producción de 9000 litros al 11000 al mes.

17
Utilizando el método del punto medio, calculamos la variación porcentual del
precio de la oferta.

Graficar y calcular la elasticidad precio de la oferta.

11000- 90 00
11000+9 000 2000 2000
2 = 20000 = 10000= 0, 2 20%
3. 15- 2 . 85 2 0, 3 0, 1 10%
2. 85+3 . 15 0. 3 3
2 6
2 Elástica > = 1

3,1
5
10%
2,8
5

9000 10000

20%

11.- Dos bienes son sustitutos cuando la elasticidad cruzada de la demanda


es:

a) positiva

b) negativa

c) neutra

d) indiferente.

12. Determinar la fórmula de la elasticidad precio cruzada de la demanda:

Elasticidad -precio cruzada de la demanda =

Variación porcentual de la cantidad demandada del bien

18
Variación porcentual del bien

13. Dos bienes son complementarios, la elasticidad precio cruzada


es................

a) positiva

b) negativa

c) nula

d) infinita

14. Defina el concepto de la elasticidad precio de la oferta: Es la variación


porcentual experimentada por el Q (cantidad ofrecida de un bien) cuando varia su
precio en 1%, manteniéndose los demás factores constantes que afectan la
cantidad ofrecida

15. Señale la fórmula de la Elasticidad precio de la Oferta=

Elasticidad de la oferta= variación porcentual dela cantidad ofrecida

Variación porcentual del precio

16. Graficar cuando la oferta es elástica o mayor a 1, Oferta inelástica: menor


a1

Oferta perfectamente o totalmente inelástica o igual a cero. y la Oferta es


perfectamente o completamente elástica o igual a infinito.

P Oferta elástica Eo>1


P
P
Of
Oferta de
ert
elasticidad
a
unitaria Eo=1
ine
lás
tic
Q
a
Eo
19
Q

P
P Oferta completamente
elástica
Oferta totalmente
Eo= &
inelástica

Eo=0

Q Q

17. Determinar la fórmula del Ingreso Total.

IT= precio x la cantidad demandada (P.Q)

18. El cambio del ingreso total cuando varía el precio depende de


la......................................................esto es, de la elasticidad precio de la
demanda.

a) sensibilidad de la cantidad demandada

b) sensibilidad del precio del bien.

c) sensibilidad de la cantidad ofrecida.

d) sensibilidad del precio.

Ejemplo: Cambio en el precio y en la demanda total

Precio (dólares) Cantidad Ingreso total por


demandada ( o día (dólares)
vendida) por día
Situación inicial 10 300 3000
Caso 1 8 340 2720

20
Caso 2 8 390 3120
Caso 3 8 375 3000

19. Cuando el precio se reduce, el ingreso total:

a) Aumenta si la demanda es elástica de forma que el precio y el IT vienen en


sentido contrario

b) Se reduce si la demanda es inelástica de forma que el IT varían en el mismo


sentido

c) No se altera si la demanda es unitaria de forma que el precio y el IT se


mantienen constantes cuando varía el precio.

20. En la parte elástica de la curva de demanda el ingreso total aumenta


cuando el precio:

a. sube

b. reduce

c. se mantiene igual.

21. La demanda es inelástica y el ingreso total..........cuando el precio se


reduce.

a. disminuye

b. aumenta

c. se mantiene igual

Variación de la Descripción Definición Influencia e


elasticidad de la ingresos
demanda
Variación de la Demanda elástica La variación porcentual de la Los ingresos
demanda mayor cantidad demandada es mayor aumentan
a1 que la variación porcentual del
EP=>1 precio
Variación de la Demanda inelástica La variación porcentual de la Los ingresos
demanda menor cantidad demandada es menor reducen
a1 que la variación porcentual del
EP=<1 precio
Variación de la Demanda elástica unitaria La variación porcentual de la Los ingresos
demanda igual a cantidad demandada es igual mantienen
1 que la variación porcentual del

21
EP=1 precio

22

También podría gustarte