[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
586 vistas4 páginas

Un Milagro en Medio de La Escasez

Cargado por

cei cei
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
586 vistas4 páginas

Un Milagro en Medio de La Escasez

Cargado por

cei cei
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UN MILAGRO EN MEDIO DE LA ESCASEZ

El profeta Elías y la viuda de Sarepta de Sidón. Introducción: (Un milagro en


medio de la escasez) Sin duda alguna nuestra fe es exhibida realmente en
los tiempos de prueba, en los momentos cuando no se puede, cuando no es
posible, cuando no hay, cuando no hay más fuerzas.

Allí es fundamental seguir creyendo, seguir caminando, recuerda que el


momento más oscuro de la noche, debe más bien recordarnos que nuestro
Sol de justicia está por brillar. Veamos el milagro de Dios a través del
profeta Elías en la casa de la viuda de Sarepta de Sidón:

UN MILAGRO EN MEDIO DE LA ESCASEZ


I. ES NECESARIO CONOCER LAS PALABRAS DE DIOS, 1 Reyes 17:8

("Vino luego a él palabra de Jehová, diciendo:").


A. Las promesas de Dios son fieles porque él lo es, 1 Rey. 17:9-10.

"Levántate, vete a Sarepta de Sidón, y mora allí; he aquí yo he dado


orden allí a una mujer viuda que te sustente".
Comentario: Dios envía al profeta Elías a Sarepta de Sidón, y allí encontró
como Dios se lo dijo a una viuda. Dios cumple sus promesas, por su
naturaleza santa, él no miente, no queda mal, no engaña, ni crea falsas
expectativas, puedes confiar en el con todo tu corazón.

B. Las promesas del Señor se realizan y complementan con la obediencia


del ser humano.
Comentario: Como sabemos Dios tiene planeado un gran milagro, pero
requiere la obediencia de Elías y la acción obediente de la viuda, ambos
oyen a Dios, ambos deben obedecer a Dios: Elías debe ir a Sarepta de
Sidón y la viuda debe alimentarlo (imagínate la crítica situación, y el desafío
de obedecer a Dios, eso es fe).
II. ES POSIBLE VENCER LOS TEMORES, 1 Reyes 17:11-12.
A. El temor trae frustración y alejamiento de Dios.

"Y yendo ella para traérsela, él la volvió a llamar, y le dijo: Te ruego


que me traigas también un bocado de pan en tu mano. Y ella
respondió: Vive Jehová tu Dios, que no tengo pan cocido; solamente
un puñado de harina tengo en la tinaja, y un poco de aceite en una
vasija; y ahora recogía dos leños, para entrar y prepararlo para mí y
para mi hijo, para que lo comamos, y nos dejemos morir".

1) Esta mujer viuda esperaba lo peor, la muerte de ella y de su hijo.

2) Ella estaba enfocada en lo poco que tenía.

3) El miedo nos roba la fuerza, el entusiasmo y la confianza.

4) El temor nos aleja del poder de Dios.

5) La
fe es la certeza de que Dios hará, el miedo es la certeza de la catástrofe
que vendrá o que se aproxima.

B. La voluntad de Dios es reemplazar el temor por la fe en Jesucristo, 1


Reyes 17:13-14.

"Elías le dijo: No tengas temor; ve, haz como has dicho; pero hazme a mí
primero de ello una pequeña torta cocida... y después harás para ti y para tu
hijo... Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no
escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová
haga llover sobre la faz de la tierra".

Comentario: Una expresión muy usada por el Señor la cita aquí el profeta
Elías: “No tengas temor”, y posteriormente le da las instrucciones: “pero
hazme a mí primero” (figura de una primicia)… y luego le revela la promesa
de Dios: “la harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija
disminuirá, hasta que vuelva a llover”. Dios es proveedor por excelencia.
Debemos destacar aquí, pues es muy interesante, que el lugar era Sarepta
de Sidón, ya que la palabra "Sidón" significa: caza, pesca, venado o carne
de venado, es decir era un lugar de abundante fauna y flora, pero ahora por
la sequía no había nada para comer.

La verdad es que a veces así pasa en nuestra vida. Y entramos en un


proceso de Dios, de hecho, el nombre Sarepta significa: taller del orfebre,
entonces es el lugar y tiempo donde Dios moldea nuestro carácter, como el
orfebre moldea el oro para darle la forma que él quiere, pongamos nuestra
vida en las mejores manos, las de Dios, él siempre tiene cuidado de
nosotros...

III. LA FE EN DIOS SIEMPRE TRIUNFARÁ, 1 Reyes 17:15.

"Entonces ella fue e hizo como le dijo Elías; y comió él, y ella, y su
casa, muchos días".
A. A pesar de todo, la viuda de Sarepta de Sidón actuó en fe.
Comentario: Debemos tener presente que:

1) Ella era una mujer viuda (había perdido a su marido),


2) Aquella región estaba en medio de una sequía terrible,
3) Sólo un puñado de harina y un poco de aceite era lo último que tenía,
4) Nos dice el versículo quince que: “ella fue e hizo como le dijo Elías”.

B. Dios cumplió su promesa y ellos fueron testigos de un milagro en medio


de la escasez, 1 Reyes 17:16.

"Y la harina de la tinaja no escaseó, ni el aceite de la vasija no menguó,


conforme a la palabra que Jehová había dicho por Elías".

Comentario: La Biblia nos dice que aquella sequía duró tres años y medio,
y en la casa de la viuda Elías estuvo dos años y medio aproximadamente.
Cada mañana cuando ella llegaba a la cocina, allí estaba el aceite y la
harina, allí estaba Dios cuidando de su siervo Elías, cuidando de la viuda y
de su hijo. El Señor no desampara a sus hijos.
Dios usó al profeta Elías para bendecir la casa de la viuda de Sarepta de
Sidón con un gran milagro de provisión, esto sucedía cada día que el siervo
de Dios estuvo allí, lo que nos recuerda la importancia de depender de Dios
cada día. Este milagro en medio de la escasez, también nos recuerda que
Dios es nuestro fiel y poderoso proveedor, Aquel que nunca falla.

Por todo esto podemos estar seguros que aunque aparezca la sequía, o si
la economía mundial se balancea de un lado a otro, Dios nos cuida, por eso
debemos mirar a Cristo, nuestro proveedor, él es quien nos sustenta,
caminemos en su palabra, en sus principios, y él actuará a nuestro favor
una y otra vez.

Reflexión final: El Señor cuida y protege a sus hijos, los bendice cada
día, envía la provisión sobre sus familias, cumple sus promesas, Dios
tiene cuidado de sus hijos, y él espera que éstos tengan cuidado de su
palabra. No temas, Jesucristo es tu protector y proveedor, él nunca te
dejará ni te desamparará. Poderoso es Dios para hacer mialgias en
medio de la escasez y la adversidad.

También podría gustarte