Blog     Sobre DMC      Contacto     Aprende     Entrevistas     Ideas de decoración   Preguntas frecuentes                                       
Jueves, Octubre 19, 2017                                                            ¡ SÍGUENOS !
         Patrón de ganchillo gratis: Destiny la ballena de
                         Maria Atelier
                                               
                                               3
                                                                                                               RECIBE LAS ACTUALIZACIONES
                                                                                                                   DEL BLOG POR EMAIL
                                                                                                              Email address...           Submit
       Maria Atelier se ha inspirado con nuestro algodón Natura Denim con efecto tejano y
       ha nacido Destiny la ballena. Es cierto que este hilo también tiene un toque marítimo                              DESTACADOS
       muy especial. La gran fuerza de Natura Denim consiste en su apariencia de delavado.
                                                                                                                                            
       Y nos ha encantado como Maria lo ha usado para realizar un amigurumi. A
continuación os regalamos el patrón para que vosotros también podáis realizar
vuestra ballenita.
Estos son los materiales que vas a necesitar:
       2 ovillos de Natura Denim color 137 para el cuerpo.
       1 ovillo Natura Just Cotton color N23 para el lazo.
       Ganchillo 3,50 mm (US E).
       Ganchillo 2,25 mm (US B).
       1 madeja mouliné negro número 310 de DMC para bordarle los ojos y el tatuaje de la aleta   Woolly Chic, la lana
                                                                                                   más glamurosa
       Otra opción es usar ojitos de seguridad si lo pre eres.
       Relleno sintético
                                                                                                  Patrón de ganchillo
                                                                                                   gratis: La muñeca
                                                                                                      Chloe de La
                                                                                                      Crocheteria
                                                                                                    Mouliné Spécial®
                                                                                                  amplía su gama a 500
                                                                                                    colores y convoca
                                                                                                  concurso de bordado
                                                                                                         creativo
Antes de empezar:
Asegúrate de tejer bien pensionado, ten en cuenta que el tejido estira cuando se
rellena de no hacerlo así se vería el relleno interior.
Puntos utilizados:
Anillo mágico
Punto Bajo (p.b.)
Punto Raso (p.r.)
Aumento, 2 puntos bajos en el mismo punto.
Disminución, 2 puntos bajos tejidos a la vez sólo cogiendo la hebra de fuera.
                                                                                                    Entrevistamos a
                                                                                                     Sheena Liam
Todas las partes de la ballena están cosidas en redondo por lo que te aconsejamos
que utilices marcador para identi car el principio de cada vuelta.                                                       
Consejos antes de empezar:
Coge la carta de color de Natura Cotton y Natura Denim y elige los colores que más
te gusten, te relajen o diviertan.
Prepárate un té o un café y busca tu rinconcito favorito para tejer.
Diviértete.
Patrón:
Cola (haz 2)
Vuelta 1: Anillo mágico de 6 puntos (6).
Vuelta 2: 1 punto en todos los puntos (6).
Vuelta 3: 1 aumento en todos los puntos (12).
Vuelta 4: 1 punto bajo en todos los puntos (12).
Vuelta 5: 1 punto, 1 aumento, repetir hasta el nal de la vuelta (18).
                                                                                          Viaja por Europa
Vuelta 6-9: 1 punto bajo en todos los puntos (18).
                                                                                        bordando en punto de
Vuelta 10: 3 puntos bajos, 1 disminución hasta el nal de la vuelta terminando con 1
                                                                                          cruz: 1r diagrama
punto bajo, 1 disminución (14).
                                                                                             Amsterdam
Vuelta 11-12: 1 punto bajo en todos los puntos (14).
Vuelta 13: 1 punto bajo, 1 disminución hasta el nal de la vuelta terminando con 2
puntos bajos (10).
Rematar y cortar hilo y reservar.
Hacer otra pieza igual.
Cuerpo
Una vez tengamos la segunda pieza de la cola, trabajaremos con las dos esta vez sin
cortar la hebra.
Vuelta 1: Insertamos la aguja en el primer punto de la pieza que teníamos reservada y
empezamos a tejer un punto bajo en cada punto, 10 puntosde una pieza + 10 puntos
de la otra pieza (20 puntos).
Vuelta 2-3: 1 punto bajo en todos los puntos (20).
Vuelta 4: 8 puntos bajos, 1 disminución repetir hasta el nal de la vuelta (18).
Vuelta 5: 5 puntos bajos, 1 aumento, 2 puntos bajos, 1 aumento, 2 puntos bajos, 1
                                                                                        Pica Pau teje patrones
aumento, 6 puntos bajos (21).
                                                                                        exclusivos con Natura
Vuelta 6: 6 puntos bajos, 1 aumento, 3 puntos bajos, 1 aumento, 3 puntos bajos, 1
                                                                                               Medium
aumento , 6 puntos (24).
Vuelta 7: 7 puntos bajos, 1 aumento, 4 puntos bajos, 1 aumento, 4 puntos bajos, 1
aumento, 6 puntos (27).
Vuelta 8: 8 puntos bajos, 1 aumento, 5 puntos bajos, 1 aumento, 5 puntos bajos, 1
aumento, 6 puntos bajos (30).
Vuelta 9: 9 puntos bajos, 1 aumento, 6 puntos bajos, 1 aumento, 6 puntos bajos, 1
aumento, 6 puntos bajos (33).
Vuelta 10: 10 puntos bajos, 1 aumento, 7 puntos bajos, 1 aumento, 7 puntos bajos, 1
aumento, 6 puntos bajos (36).
Vuelta 11: 11 puntos bajos, 1 aumento, 8 puntos bajos, 1 aumento, 8 puntos bajos, 1
aumento, 6 puntos bajos (39).
Vuelta 12: 12 puntos bajos, 1 aumento, 9 puntos bajos, 1 aumento, 9 puntos bajos, 1
aumento, 6 puntos (42).
Vuelta 13: 13 puntos bajos, 1 aumento, 10 puntos bajos, 1 aumento, 10 puntos bajos,
1 aumento, 6 puntos bajos (45).
Vuelta 14: 14 puntos bajos, 1 aumento, 11 puntos bajos, 1 aumento, 11 puntos bajos,
1 aumento, 6 puntos bajos (48).
Vuelta 15: 15 puntos bajos, 1 aumento, 12 puntos bajos, 1 aumento, 12 puntos bajos,
1 aumento, 6 puntos bajos (51).
Vuelta 16: 16 puntos bajos, 1 aumento, 13 puntos bajos, 1 aumento, 13 puntos bajos,
1 aumento, 6 puntos bajos (54).
Vuelta 17: 17 puntos bajos, 1 aumento, 14 puntos bajos, 1 aumento, 14 puntos bajos,
1 aumento, 6 puntos (57).                                                                                        
Vuelta 18: 18 puntos bajos, 1 aumento, 15 puntos bajos, 1 aumento, 15 puntos bajos,
1 aumento, 6 puntos (60).
Vuelta 19: 19 puntos bajos, 1 aumento, 16 puntos bajos, 1 aumento, 16 puntos bajos,
1 aumento, 6 puntos bajos (63).
Vuelta 20: 20 puntos bajos, 1 aumento, 17 puntos bajos, 1 aumento, 17 puntos bajos,
1 aumento, 6 puntos bajos (66)
Vuelta 21-28: 1 punto bajo en todos los puntos de la vuelta (66).
Vuelta 29: 9 puntos bajos, 1 disminución repetir hasta el nal de la vuelta (60).
Si has optado por colocarle ojitos de seguridad, este es el momento, colócalos entre la
vuelta 26 - 27.
Vuelta 30: 8 puntos bajos, 1 disminución repetir hasta el nal de la vuelta (54).
Vuelta 31: 7 puntos bajos, 1 disminución repetir hasta el nal de la vuelta (48).
Empezar a rellenar el cuerpo (las aletas las dejamos sin relleno).
Vuelta 32: 6 puntos bajos, 1 disminución repetir hasta el nal de la vuelta (42).
Vuelta 33: 5 puntos bajos, 1 disminución repetir hasta el nal de la vuelta (36).
Vuelta 34: 4 puntos bajos, 1 disminución repetir hasta el nal de la vuelta (30).
Seguir rellenando poco a poco, asegurando que se queda bien mullido.
Vuelta 35: 3 puntos bajos, 1 disminución repetir hasta el nal de la vuelta (24).
Vuelta 36: 2 puntos bajos , 1 disminución repetir hasta el nal de la vuelta (18)
Vuelta 37: 1 punto bajo, 1 disminución repetir hasta el nal de la vuelta (12).
Terminar de rellenar
Vuelta 38: 1 disminución en todos los puntos de la vuelta anterior (6).
Cerrar y rematar.
Aletas (hacer 2)
Vuelta 1 : Anillo mágico de 6 puntos bajos (6).
Vuelta 2: 1 punto bajo en todos los puntos (6).
Vuelta 3: 1 aumento en todos los puntos de la vuelta anterior (12).
Vuelta 4 - 7 : 1 punto bajo en todos los puntos de la vuelta. (12).
Cerrar y rematar, dejar hebra larga para coser al cuerpo.
No rellenar.
Lazo
Vamos a trabajar en plano, lo que signi ca que subiremos con una cadeneta al nal de
cada vuelta antes de empezar la siguiente.
Vuelta 1: Hacer 15 cadenetas más una cadeneta de subida (16).
Vuelta 2: 1 punto bajo en cada punto empezando por la segunda cadena (15).
Vuelta 3 - 11: 1 punto bajo en todos los puntos (15).
Recordad que hay que hacer una cadena al aire antes de comenzar cada vuelta.
Una vez tengamos las 11 vueltas tejidas, haremos una vuelta de puntos bajos bajos
por los cuatro lados del rectángulo.
Rematamos y escondemos la cola de hilo.
Para formar el lazo doblaremos por la mitad buscando el centro, una vez lo tengamos,
enhebramos una aguja lanera con una hebra larga del mismo color del lazo y
pinchamos en el centro y vamos dando vueltas hasta conseguir la forma de lazo,
rematamos por la parte de atrás y dejamos hebra para poder coserla.
Ensamblar
Bordaremos 3 hebras de mouline negro número 310 de DMC un ancla en una de las
aletas.
Una vez lista, las coseremos cada una en un costado a la altura de la vuelta 22.
Entre la vuelta 26 - 27 bordaremos los ojos con 6 hebras de hilo mouliné negro de
DMC .
Cose el lazo en la parte superior de la cabeza en la vuelta 23 - 24.
Si has llegado hasta aquí, Enhorabuena!!!! eso quiere decir que Destiny forma parte
de tu familia, esperamos hayas disfrutado tejiéndola como Maria disfrutó creándola.       
ALGODÓN   AMIGURUMI        BALLENA     CROCHET     MARIA ATELIER
NATURA DENIM    PATRÓN AMIGURUMI GRATIS          PATRÓN CROCHET
PATRÓN GANCHILLO      PATRÓN GANCHILLO GRATIS
                                       COMPARTIR                         
       3 COMENTARIOS
       MARIEL SUSANA ZALETTI
       20 de octubre de 2017, 15:52
       Hermosa y unica.pega perfecto con el hilo.hermosos colores
                                                                     Responder
       DISEÑO DE INTERIORES
       20 de octubre de 2017, 21:58
       Ha quedado muy original. gracias por el patrón
                                                                     Responder
       MARIA CANIZA
       13 de noviembre de 2017, 1:19
       me encanta gracias x el patron xque ns ayuda a crecer cada dias mas
       haciendo lo que me gusta
                                                                     Responder
                                                                                 
       Introduce tu comentario...
      Comentar como:       LULIDIZ (Goo                     Cerrar sesión
      Publicar      Vista prev                                     Avisarme
    Cargar más...
 ENTRADAS MÁS RECIENTES                          ENTRADAS ANTERIORES 
                                          © El blog de Dmc Todos los derechos resevados.