Un mar de puntos
MENINA
Un mar de puntos – 2020 Este tutorial y todas las fotografías del documento son propiedad intelectual de Un Mar de Puntos y es de
uso exclusivo para el comprador. No se puede vender, copiar ni difundir por ningún medio. Si desea vender el producto una vez terminado lo puede
hacer siempre haciendo referencia al patrón de nuestra tienda Un Mar de Puntos.
Un mar de puntos
MATERIAL
De la marca Schachenmayr calidad Organic Cotton, madejas de 50 gramos y 155 metros.
Vestido: puede ser con tres colores, como uno de los modelos, o de dos colores, para el que
necesitaremos un poquito de un tercer color para las flores – en ese caso nos puede servir algo
que tengamos por casa del mismo grosor.
Color carne
Color de pelo
Ganchillo del nº 2,5
Guata para relleno.
Un trozo de cartón
Un poco de cola blanca.
Aguja de lana
PUNTOS UTILIZADOS
Cadeneta cad.
Punto bajo p.b.
Disminución dism.
Disminución doble hacer 3 p.b. en 1 (menguamos dos puntos)
Aumento aum.
Punto deslizado p.desl.
Punto bajo Blo p.b. blo. Se trabaja el punto bajo normal, pero cogiendo solamente la parte de
atrás de la cadeneta del p.b. de la vuelta anterior.
Punto bajo Flo p.b. flo. Se trabaja en punto bajo normal, pero cogiendo solamente la parte
delantera de la cadeneta del p.b. de la vuelta anterior.
2
Un mar de puntos
Punto medio p.m.
Punto cangrejo Se hace igual que el punto bajo, pero en lugar de pinchar a la izquierda del
ganchillo, pincharemos a la derecha. Se irá trabajando marcha atrás.
REALIZACIÓN:
Vamos a empezar por los
BRAZOS:
Hacer dos iguales.
Con color carne
Vuelta 1: 4 p. en anillo mágico
Vuelta 2: (1 aum.) x 4 …….. (8)
Vuelta 3 a la 21: 8 p.b.
Cortar hebra y cerrar.
Introducir limpiapipas
Dejar en espera.
CUERPO:
Con el color elegido para el cuerpo, hacer 28 cadenetas y cerrar con 1 p.desl.
Vuelta 1 a 12: 28 p.b.
Cortar la hebra y rematar.
3
Un mar de puntos
Con el color carne, situarse encima del último punto
bajo que hemos hecho y vamos a hacer una vuelta de
puntos deslizados.
Vuelta 13: 28 puntos desl.
En la siguiente vuelta vamos a unir los brazos con el cuerpo.
Al hacer los puntos bajos, vamos a coger solo la cadeneta superior del p.desl. de la v.a.
Vuelta 14 : 2 p.b., 1 dism., 3 p.b.,
coger uno de los brazos y tejer 6 puntos bajos. Vamos a dejar la hebra del brazo en la parte
inferior.
3 p.b., 1 dism., 4 p.b., 1 dism., 3 p.b.,
Coger el otro brazo y tejer 6 p.b., Dejar la hebra en la parte inferior.
3 p.b., 1 dism., 2 p.b. (36 p)
Con la aguja de lana vamos a coser el agujero que nos ha quedado en la parte interior de los
brazos, cogiendo la hebra que ahí tenemos.
4
Un mar de puntos
Vuelta 15: (4 p.b., 1 dism.) x 6 (30 p)
Vuelta 16: (3 p.b., 1 dism.) x 6 (24 p)
Vuelta 17: 1 p.b., 1 dism., 1 p.b., 2 dism., 1 p.b., 1 dism., 2 p.b., 1 dism., 1 p.b., 2 dism., 1 p.b., 1
dism., 1 p.b., (16p)
Vuelta 18: 1 p.b., 1 dism., 2 p.b.., 1 dism., 2 p.b., 1 dism., 2 p.b., 1 dism., 1 p.b. (12 p)
Vuelta 19 a 21: 12 p.b.
CABEZA:
Vuelta 1: 1 aum. en cada punto (24 p)
Vuelta 2: ( 3p.b., 1 aum.) x 6 (30 p)
Vuelta 3: ( 1 aum, 4 p.b. ) x 6 (36 p)
Vuelta 4: 2 p.b., 1 aum. , (5 p.b., 1 aum.) x 5 , 3 p.b……. (42)
Vuelta 5: (6 p.b., 1 aum.) x 6 ……..(48)
Vuelta 6 a 14: 48 pb
Vuelta 15: (6 p.b., 1 dism.) x 6 (42)
Vuelta 16: 2 p.b., 1 dism., (5 p.b. y 1 dism.) x 5, 3 p.b……… (36)
Vuelta 17: (4 p.b., 1 dism.) x 6………… (30)
Vuelta 18: (3 p.b., 1 dism.) x 6 …….(24)
Vuelta 19: (2 p.b., y 1 dism.) x 6 ……..(18)
Rellenar la cabeza.
Vuelta 20: (1 p.b. y 1 dism.) x 6 ……….(12)
Acabar de rellenar.
Vuelta 21: 6 dism. (6)
Cortar la hebra y cerrar la cabeza.
Rellenar el cuerpo y dar unas puntadas en la
parte inferior para cerrarla.
FALDA:
Con otro color distinto al del cuerpo.
Hacer 30 cad., cerrar con 1 p.desl. Dejar una hebra larga para luego coser la falda al cuerpo
Vuelta 1: 30 p.b.
Vuelta 2: 30 p.b.
Vuelta 3: 5 p.b, 6 aum. 9 pb., 6 aum. 4 p.b (42 p)
Vuelta 4: 5 p.b., 1 aum., 2 pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 2 p.b, 1 aum, 9 pb, 1 aum., 2 pb, 1 aum, 4 pb, 1
aum, 2 p.b, 1 aum, 4 pb (50 p)
Vuelta 5: 5 pb, 1 aum, 4 p.b, 1 aum. 4 pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum. 9 pb, , 1 aum, 4 p.b, 1 aum. 4 pb, 1
aum, 4 pb, 1 aum., 4pb, (58 p)
Vuelta 6: 7pb, 1 aum, 4pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 13 pb, 1 aum, 4pb, 1 aum, 4 pb, 1
aum, 4 pb, 1 aum, 6 p.b. (66 p)
Vuelta 7: 11 pb, 1 aum, 3pb, 1 aum, 2 pb, 1 aum, 3 pb, 1 aum, 21 pb, 1 aum, 3pb, 1 aum, 2 pb, 1
aum, 3 pb, 1 aum, 10 p.b (74 p)
Vuelta 8: 14 pb, 1 aum, 3pb, 1 au m, 7pb, 1 aum, 3pb, 1 aum, 13 p.b., 1 aum, 3pb, 1 aum,
7pb, 1 aum, 3pb, 1 aum, 13 p.b (82 p)
Ahora, vamos a colocar esta parte de la falda
sobre un cartón, y dibujar el contorno por
fuera y por dentro. Recortar y dejar en espera.
5
Un mar de puntos
Vuelta 9: 82 p.b. blo
Vuelta 10 a 40: 82 p.b.
Cortar hebra y rematar.
Sobrefalda:
Si hacemos la Menina con dos colores, hacer la sobrefalda con el mismo color que hemos hecho
el cuerpo.
Si hacemos la Menina con tres colores, haremos la sobrefalda con el tercer color.
Hacer 32 cad. Dejar una hebra larga para después coser al cuerpo.
Acabar todas las vueltas con 1 cad. y girar.
Desde la 2ª cad. contando desde el ganchillo
Vuelta 1: 31 p.b.
Vuelta 2: 31 p.b.
Vuelta 3: 5 p.b, 6 aum. 9 pb., 6 aum., 5 p.b (43 p)
Vuelta 4: 5 p.b., 1 aum., 2 pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 2 p.b, 1 aum, 9 pb, 1 aum., 2 pb, 1 aum, 4 pb, 1
aum, 2 p.b, 1 aum, 5 pb (51 p)
Vuelta 5: 5 pb, 1 aum, 4 p.b, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 9 pb, 1 aum, 4 p.b, 1 aum. 4 pb, 1
aum, 4 pb, 1 aum., 5pb (59 p)
Vuelta 6: 7 pb, 1 aum, 4pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 13 pb, 1 aum, 4pb, 1 aum, 4 pb, 1
aum, 4 pb, 1 aum, 7 p.b. (67 p)
Vuelta 7: 11 p.b., 1 aum. 12 p.b. 1 aum., 18 p.b., 1 aum., 12 p.b., 1 aum., 11 p.b. (71p)
Vuelta 8: 14 p.b., 1 aum.,10 p.b., 1 aum., 20 p.b., 1 aum. 10 p.b., 1 aum., 14 p.b. (75 p)
Vuelta 9 a 11 : saltar el primer punto, hacer puntos bajos toda la vuelta y en el último p. hacer 1
p.desl.
Cortar la hebra y rematar.
Ahora vamos a colocarnos en uno de los extremos y hacer una vuelta a punto cangrejo.
Si vamos a hacer la Menina en dos colores, hacer una vuelta con puntos deslizados encima de las
cadenetas iniciales.
6
Un mar de puntos
BASE VESTIDO
En un círculo mágico, 6 p.b.
Vuelta 1: 6 aum. (12 p)
Vuelta 2: (1p.b., 1 aum.) x 6 (18 p)
Vuelta 3: (2 p.b., 1 aum.) x 6 (24 p)
Vuelta 4: (3 p.b., 1 aum.) x 6 (30 p)
Vuelta 5: 5 p.b, 6 aum. 9 pb., 6 aum. 4 p.b (42 p)
Vuelta 6: 5 p.b., 1 aum., 2 pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 2 p.b, 1 aum, 9 pb, 1 aum., 2 pb, 1 aum, 4 pb, 1
aum, 2 p.b, 1 aum, 4 pb (50 p)
Vuelta 7: 5 pb, 1 aum, 4 p.b, 1 aum. 4 pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum. 9 pb, , 1 aum, 4 p.b, 1 aum. 4 pb, 1
aum, 4 pb, 1 aum., 4pb, (58 p)
Vuelta 8: 7pb, 1 aum, 4pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 13 pb, 1 aum, 4pb, 1 aum, 4 pb, 1
aum, 4 pb, 1 aum, 6 p.b. (66 p)
Vuelta 9: 11 pb, 1 aum, 3pb, 1 aum, 2 pb, 1 aum, 3 pb, 1 aum, 21 pb, 1 aum, 3pb, 1 aum, 2 pb, 1
aum, 3 pb, 1 aum, 10 p.b (74 p)
Vuelta 10: 14 pb, 1 aum, 3pb, 1 aum, 7pb, 1 aum, 3pb, 1 aum, 13 p.b., 1 aum, 3pb, 1 aum, 7pb, 1
aum, 3pb, 1 aum, 13 p.b (82 p)
Vuelta 11: 10 p.b., 4 p.m., 1 aum.(p.m.) 3 p.m., 1 aum. (p.m.), 7 p.m., 1 aum (p.m.), 3 p.m.,
1 aum.(p.b.), 20 p.b., 1 aum.( p.b.), 3 p.m., 1 aum. (p.m.) 7 p.m., 1 aum. (p.m.) 3 p.m., 1
aum.(p.m.), 4 p.m., 10 p.b. (90p)
Vuelta 12: 90 p.b.
Cortar la hebra y rematar.
Planchar ligeramente la base del vestido. Ajustar el tamaño del cartón a la base. La base de
ganchillo debe ser más ancha que la del cartón, para poder coserla luego a la falda fácilmente.
Echar un poco de cola blanca al cartón y pegar a la base.
Dejar secar.
7
Un mar de puntos
PELO:
Aunque las 8 primeras vueltas sean un círculo, vamos a acabarlas haciendo 1 p. desl., 1
cad. y girar para trabajar en el otro sentido.
El resto de las vueltas las acabaremos con 1 cad. y girar
En círculo mágico hacer 6 p.b.,
Vuelta 1: 6 aum. , 1 cad. y girar (12 p)
Vuelta 2: (1 p.b, 1 aum.) x 6 (18 p)
Vuelta 3: (2 p.b., 1 aum) x 6 (24 p)
Vuelta 4: (3 p.b., 1 aum) x 6 (30 p)
Vuelta 5: (4 p.b, 1 aum) x 6 (36 p)
Vuelta 6: (5 pb., 1 aum) x 6 (42 p)
Vuelta 7: (6 pb, 1 aum) x 6 (48 p)
Vuelta 8: 10 pb ( 1 aum, 1 p.b.) x 6, 11 p.b. , ( 1 aum., 1 p.b.) x 6, 3 p.b. (60p)
Vuelta 9: 54 p.b. Los 6 puntos que no se trabajan formarán el flequillo.
Vuelta 10: 1 p.b., 1 aum., 50 p.b., 1 aum, 1 p.b. (56p)
Vuelta 11: 56 p.b
Vuelta 12: 1 p.b. 1 aum, 52 p.b. 1 aum, 1 p.b. (58 p)
Vuelta 13: 58 p.b.
Vuelta 14: 1 p.b., 1 aum, 48 p.b., 1 p.desl. ( quedan 7 p.) girar
Vuelta 15: vamos a saltar el p. desl. y hacer 42 p.b., - 1 p.desl. (quedan 8p) y girar
Vuelta 16: saltar el p. desl. y hacer 48 p.b , - pero ahora vamos a trabajar el p.desl. que
hemos saltado en la vuelta anterior - 1 aum., 1 p.b .
Vuelta 17: 60 p.b., y vamos a trabajar el p. desl. que hemo saltado anteriormente
Vuelta 18: 1 p.b , 1 aum., 48 p.b 1 p.desl. Girar. Quedan 9 p
Vuelta 19: saltar el p. desl y hacer 40 p.b., 1 p. desl. quedan 10 p .
Vuelta 20: saltar p. desl., 48 p.b., - pero ahora vamos a trabajar el p.desl. que hemos
saltado en la vuelta anterior - 1 aum., 1 p.b.
Vuelta 21: 62 p.b pero ahora vamos a trabajar el p.desl. que hemos saltado en la vuelta
anterior
Vuelta 22: 1 p.b., 1 aum., 58 p.b., 1 aum., 1 p.b.
Vuelta 23: 64 p.b
Vuelta 24: 3 dism. dobles, (2p.b., 1 dism.) x 11 2p.b. 3 dism. dobles. 41 p
Vuelta 25: 1 dism. doble, (1 p.b., 1 dism. ) x 11 , 2 p.b , 1 dism. doble.
Cortar hebra y rematar
8
Un mar de puntos
MENINA TIPO A
MANGA
Con el algodón del color del cuerpo hacer 10 cad. y cerrar el círculo.
Vuelta 1: 10 p.b.
Vuelta 2: 10 aum. (20 p)
Vuelta 3: 20 p.b.
Vuelta 3: 20 p.b
Vuelta 4: 20 p.b.
Vuelta 5: (3 p.b., 1 dism) x 4 (16 p)
Vuelta 6: 16 p.b.
Vuelta 7: (2 p.b., 1 dism) x 4 (12 p)
Vuelta 8 a 20: 12 p.b.
Dejar una hebra larga y cortar, rematar el hilo de inicio. El del final lo usaremos para
unir la manga al cuerpo
PUNTILLA PARA EL ESCOTE:
Hacer 35 cad.
Vuelta 1: 35 p. desl.
Vuelta 2: 35 p.b.
Vuelta 3: (1 p.b., 1 p.a., 1 p.b. en el mismo p., 1 p. desl. en el siguiente p.) repetir hasta
acabar los puntos.
Ahora con p.desl. situarse a la altura de las cadenetas iniciales y hacer: *3 cad., saltar 1
cad. y p. desl. en el siguiente.*. Repetir de *a* hasta acabar todas las cadenetas.
Rematar una de las hebras. La otra la usaremos para coser al cuerpo
LAZO
10 cad. – las 3 últimas corresponden a 1 p.a.
Hacer 5 v. con 7 p.a.
Cortar la hebra y rematar.
Con una hebra pasar dos o tres veces a la mitad
del lazo, para darle forma. Con esa hebra se coserá al pelo.
9
Un mar de puntos
MENINA TIPO B
MANGA
Hacer dos iguales
16 cadenetas y a partir del segundo punto desde el ganchillo:
Hacer 15 p.b., 1 cad. y girar
1º: 15 p.b. flo, cad. y girar
2º: 15 p.b. blo, cad. y girar
Repetir estas dos vueltas 9 veces.
En el lateral hacer 20 p.b. desl. En estas fotos esta vuelta está hecha en otro color para
que se vea bien.
Cerrar el puño haciendo 1 p.b. encima del primer p.b. desl. de la vuelta, y hacer 20
p.b. enganchando en la cad. del p.desl.
Hacer 10 dism.
5 vueltas con 10 p.b.
Cortar la hebra y rematar.
Coser el lateral de la manga. Con una hebra fruncir
ligeramente la parte superior de la manga, y dejar en espera.
10
Un mar de puntos
Cuello:
Montar 39 cadenetas. Empezando en la segunda cad. desde el ganchillo:
Hacer 38 p.b.
Vuelta 1: 12 p.b., 3 p.b. en el mismo punto, 12 p.b., 3 p.b. en el mismo punto, 12 p.b.
42 p
Vuelta 2: 42 p.b.
Vuelta 3: 13 p.b., 3 p.b. en el mismo punto, 14 p.b., 3 p.b. en el mismo punto, 13 p.b.
46 p.
Vuelta 4: 46 p.b.
Cerrar y rematar la hebra final. Dejar la inicial para coser.
FLOR
Con un color que destaque sobre el vestido y el pelo hacer 15 cad.
*Saltar una cad. y en la siguiente hacer 1 p.b., 1 p.m., 1 p.b.*
Repetir de * a * un total de 7 veces.
Enrollar los pétalos y dar unas puntadas por detrás para sujetarlos.
11
Un mar de puntos
CONFECCIÓN:
Una vez hechos todos los elementos, nos queda coser.
Pasar la manga por el brazo y coser al hombro.
Bien hayamos elegido un modelo u otro, coser la
tira al escote. Colocar primer con alfileres para
dejarlo bien centrado.
Ahora debemos unir la falda. Con ayuda de alfileres, colocar en la cintura y coser.
Hacer lo mismo con la sobrefalda.
12
Un mar de puntos
Ahora deberemos rellenar la falda, y para ayuda a que la Menina se mantenga bien
erguida, sobre todo la cabeza, introducir un palo, tipo pincho, que vaya desde la base
hasta la cabeza.
También podemos, para que la falda quede más tiesa, añadir un cartón o acetato. Para
ello cortar un rectángulo de tenga la altura de la falda de alto, (contando desde la
vuelta de punto bajo BLO) hasta la base, descontando 1 centímetro, para que no nos
moleste al unir la base y la falda. De ancho, usaremos el contorno de la falda.
Introducimos el cartón o acetato al borde de la falda y rellenamos con la guata.
13
Un mar de puntos
Para unir la base a la falda usaremos el ganchillo, cogiendo una cadeneta de la base y
otra cadeneta de la falda y haciendo puntos deslizados.
Antes de acabar, comprobar que tengamos bien rellena la falda.
Colocar el pelo, y sujetar suavemente con unas puntadas alrededor de la “cara”.
Y para finalizar colocar en el pelo el lazo o flor en una de las esquinas del flequillo.
14
Un mar de puntos
A la Menina tipo A añadir 3 lacitos, que coseremos en el escote, centro y borde de la
sobrefalda con ayuda de hilo del mismo color.
Y ya tenemos listas nuestra Menina!!!!!
15
Un mar de puntos
Si te gusta el tutorial, nos encantaría que pusieras una reseña en nuestra tienda y que nos
envíes foto de cómo te ha quedado y si tienes cualquier problema al tejerla o te surge alguna
pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotras a través de nuestro correo electrónico
unmardepuntos@gmail.com
Puedes seguirnos para ver novedades en nuestro Instagram: unmar_de_puntos_
Y puedes ver nuestros tutoriales gratis en www.unmardepuntos.es
Un Mar de Puntos
https://www.etsy.com/es/shop/Unmardepuntos
16