[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas

S13 s1+ANEXO-PR

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas

S13 s1+ANEXO-PR

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA

PRÁCTICA GRUPAL SEMANA N°13

MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA- SESIÓN N°13

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diseño de un plan de mejora como propuesta de


intervención sobre la autoestima en los alumnos de 4° de primaria del colegio “La
recolecta” de los Olivos Fecha de ejecución:
Apellidos: Nombres:
Cosme Lapierre
Manuel Sebastian

Guere Arce
Eneyda

Chombo Mena Yaricsa Jaqueline

1. Describan brevemente las actividades realizadas en la sesión N|°1 del


programa de intervención psicoeducativa. (Si no fue realizado describa las
actividades a realizar).

1 Sesión
● Pre-test iniciamos haciendo la prueba de ingreso para obtener información
inicial del aula sobre las emociones.
● Normas de convivencia como siguiente paso antes de iniciar las sesiones se dio a
conocer las normas que se respetarán en él aula en el momento de la sesión.
● Actividad de presentación se inició con la primera actividad donde todo
participaron como actividad de presentación de manera individual
● Diario de Emociones se hizo las indicaciones para realizar la sesión
● Mapa de Habilidades se hizo las indicaciones para realizar la sesión y al
terminar de dibujar la figura se indicó que debían de traer el dibujo para la
siguiente clase.
● Retroalimentación en grupo: Antes del cierre se hizo la retroalimentación que
consistió en hacer preguntas específicas sobre el tema de las emociones a los
alumnos del 4to grado.
● Cierre de agradecimiento.
2. Identifiquen las fortalezas en la ejecución de la sesión. (Del equipo a cargo,
apoyo de la institución, de la población beneficiaria, etc.)

Fortalezas:
● Contamos con formación en Intervención Psicoeducativa, que nos permitió
diseñar y ejecutar el Plan de Intervención.
● Contamos con un buen nivel de organización y planificación para reunirnos y
acordar las actividades y la forma en las que se desarrollarán
● Comunicación asertiva, la que nos permitió intercambiar ideas y llegar a
acuerdos entre los integrantes del grupo y con los docentes del colegio.
● Los encargados tuvieron la amabilidad de facilitarnos un salón en el cual
podremos realizar el Plan.

3. Comenten las dificultades o debilidades encontradas en la ejecución de la


sesión.

Debilidades:
● Nos falta una mayor experiencia para tener el control durante las actividades
en el aula.
● La lejanía de la vivienda de los integrantes con la ubicación del centro
educativo afectó ligeramente el horario del Plan de intervención.
● No tener un tono de voz adecuada y manejo de espacio asignado en él aula (
nos ponemos todos a un solo lado)

4. En base al punto anterior, analicen los cambios que serán necesarios realizar
la ejecución de la siguiente sesión.

Cambios a realizar

● Practicar/ensayar con mayor anticipación las actividades y distribuirnos en el


aula para poder tener un mejor control de los niños al momento de realizar las
actividades.
● Mejorar la puntualidad
● Levantar la voz un poco y manejo de espacio asignado

También podría gustarte