La Oracion Cuando La Tierra Gobierna El Cielo
La Oracion Cuando La Tierra Gobierna El Cielo
$
                                                                                                                                                                                      aF{
                                                                                                                                                                                   r l
                                                     s.)                                                                                                             n-{
                                                                                                                                                                                  Y.-{
                                                     N                                                                                                               \J                  ff
                                                                                                                                                                                         (d
                                                                                                                                                                                         r-1
                                                                                                                                                                                         H
                                                                                                                                                                     $
                                                                                                                                                                                         L.{
                                                                                                                                                                                         U
                                                                     $
                                                                                                                                                                                   r pnl
                                                                                                                                                                                  *a
                                                                                                                                                                                   o   bo
                                                                                                                                                                                         G
                                                                                                                                                                                       L{
                                                                                                                                                                                       k
                                                                                                                                                                                       U
                                                                                                                                                                                  iFl
                                                                                                                                                                                  r-'r
                                                                                                                                                                                       ft
                                                                                                                                                                                  '.U
                                                                                                                                                                                       r''!
 q)
                                                                                                                                                                                       H
                                                                                                                                                                                       ,*t
.\(u                                                                                                                                                                              r \J
                                                                                                                                                                                  I
HF                                                                                                                                                                                _\#
                                                                                                                                                                            ( J
            ( . ) = ! . ) c P ^                                                                                                                                  x . d
                                                                                                                                                                 v     ti   a                                                                        EAN
            *.e                                                                  E 9E                                                                             tr-H      q
                                                                                                                                                                            o                                                               -+
            v                ,       i                                               d
                                                                                     l:                                       .s                                 . 2 :                                                                  A
       .         9                           F               E                           u                q                   )                                   t r c J   A                                                               - v
                                                                                                                                                                                                                                            -Al
                                                                                     i        i a                                                                                                                               N   F
                                                                                                                                                                 . S k F                                                                    - r r
                                                                                                                                                                 .A H:H =
                                                                                                                                                                                                                                            - F
           L             .                       :                   d                        A                       .
                                                                                                                                                                                                                                Rh
                                                                                                                                                                                                                                - 0         - N
           ^.-9                                                                  !                        tr.E
                                                                                                                                                                     >.!                                                        tsts        !:ro
                                                                                                                                                                  I- H   U U
           i     v
                         . :t                        l           :               i            t                   i                                                                                                             o @
           *E. y
                                                                             .' ib , 0 F                                                                                   4
                                                                                                                                                                                               I8€
                                                                                                                                                                                                                                6 0         -rA
                                                                                   = .=                                                                          E r g o . 5                                         R ' =f ,   *ab
                                                                                                                                                                                                                                @ N         -r
           ) -
                                                                                                                                                                                               T 3HE 5 €
                                                                                 V                :               H
                                                                                                                                                                                                                                            -6
           L
       : 9-t 9
                                             O                               V
                                                                                 R .c.rU ?
                                                                                                                      !
                                                                                                                                                                 : H + HA                                                       oFi         - 6
                                                                                                                                                                                               g
                                                                                                                                                                                                                                zz
                                                                                                                                                                 E 3 SE H
                                                                                 -
                                                                                                                                                                      3 i; r {iEIs
           u                                                                                                                  i:                                                                                                             _   L
           : e                                                                   !                        J                                                                                                                     u, Ut - r -
           x             =                                                       o                        d x
       +E
           e H                                                           , ! ? E
                                                                                 0
                                                                                 H ^ bg
                                                                                                                          v
                                                                                                                                                                 H
                                                                                                                                                                 f { E k s
                                                                                                                                                                                                 e HC u'En
                                                                                                                                                                                               .' ;X" *i : q- 9J' SS r
                                                                                                                                                                                                                                                           O)
           :     e                           q           '                   g                |                   <
                                                                                                                                                                 * 3s€ !                                             E
           H                             ,                           n                                .
           = E                                                                   9 j : A
                                                                                                                                                                                                -E i E E S q
                                                                                                                                                                                                    F        a   !   s   U
       ;                 b                                                       P E : f ,
           H O -                                                                 E X I Y
                                                                                 E-c 5 z                                                                         sfE  i $ i h 3 Ex + e         6,H'E F l'13
                                                                                                                                                                 . E* H
                                                                                                                                                                                5 3 : i ,*E
           .q A
           2
                         :
                         i
           E F .e i.E ! :>
                                             }
                                                 d
                                                         .
                                                                     x
                                                                         .                1
                                                                                          x
                                                                                                          A
                                                                                                                  Y
                                                                                                                          A
                                                                                                                                   f                                    E.i
           *
           9
           U H c F E d b
                         j* nu                                                   CJ
                                                                                 -
                                                                                                          :
                                                                                                          u i vi -
                                                                                                                                                                 - EE € , $ . g;9i .H: gE , F$E
           =*;9  Fo€j-s                                                                                                                                          + H.H  SU                     t , . rY 5 b o . X
           7?;ftat
           v     i
           u q . J ' r o : A
           P - 6( , , q
                                 '
                           ; %ri i
                                             !           L           '               /        .               :           >        <                              gF €€ + ? i lHt J            Z . ? 1 9 a E
           >
           . €
                      =    cg,3J
                      - ' - - o =                                                                                                                                *;_€   s fi                    > H : F
                                                                                                                                                                                                E . i b o
       i o F I E TF                                                                                                                                              ; 2 F , $a                     9 ) 9 f cl + E
                                                                                                                                                                                                F
        3 E ; ; bi s                                                                                                                                             i E + E r au;E                 < * . ; . E
       - ---
       2 + = + =
                                                         '                           q                        p.r .S. n                  "*. -l* 4.   +ft, -*-   - t . € z F s- 3 E                     )F
       7
       l             l                       -
                                                             t
                                                                 r
                                                                             - o 9 ' = =
                                                                               r F    ^
                                                                                                                                   - *                           e EE , q € 5
Lq Oracion: cuqndo la tierrs gobiernctal cielo
Watchman Nee
                                                                                                                                            /
Publicadopor:
Editorisl Peniel
Boedo 25
BuenosAires CI206A4A - Argentina
T e l . ( 5 4 - 1 1 )4 9 8 1 - 6 0 3 4/ 6 1 7 8
                                                                                                             "'
                                                                                                                 racl0n
                                                                                                      &t: \'a {'rcr r a g*h ier:rzeaI { I i c kI
                                                                                                L.,*'ars
e-rnail: info@peniel.           com
wr,r.w.
      edi to rialp eni el. com
Publicadooriginalmentecon titulo:
The Praver:Ministrv of the Church
by Christian Fellou'shipPublisher,lnc.
Primera edici6n en castellano,publicada bajo el tituio:
La Oraci6n:el ministeriode la iglesia
                                                                                                        "/ril#"/-rrrr"^"* Tlee
Ninguna parte de estapublicaci6n puede ser reproducida en
ninguna forma sin el penniso escrito de Editorial Peniel.
Impresoen Colombia
P r i n t e di n C o l o m b i a
  Nee. Watchman
  Oracion cuando la tierra gobierna al cielo, la - 1a ed. - Buenos
  Aires Peniel. 2006.
  Traducido por: Virginia LcipezGrandjean
                                                                                                                      - , . .   6
  I S B N - 1 0 :9 8 7 - 5 5 7 - 1 2 0 - 2 I S B N - l3 : 9 7 8 - 9 8 7 - 5 5 7 - 1 2 0 - 4 .
  Vida Cristiana-Oracicin.I. Lopez Grandjean.Virginia, trad. II.
                                                                                                                      ffienteJh
                                                                                                                     'N
IV L a o r a c i o n d e a u t o r i d a d ... 101
V     V e l a dy o r a d                                 ...I25
    Le onecr6N:
EL MINISTERIO DE
      LOS SANTOS
              I
               Lo oroci6n: el ministeriode los sonto          9
diligencia. Aunque el casc-rsc tlrenciona ,v el principio debemos reaccionar en miles y miles de situaciones dife-
despues, sin embargo, las palarbrasclc la segunda parte rentes. Entremos en la segunda parte de este pasaje que
son mas numerosas qtlc larscle la pritncrar.En tltras pala-                                                          tenemos delante y notemos lo que Dios quiere indicar-
                                     stilo con una situacion
bras, la prirnera parte sc rclmciotrar                                                                               nos en particular.
En los versiculos 15-17 , el Seilor Jcsus nos dice como de a la accion del cielo. No es que el cielo ata primero,
tratar a un hermano qtle pecil colltra otl't): prinlcro debe sino la Tierra, no es que el cielo desata primero, sino la
ir el ofendido 1'persuadirlo. Si no ovc. debc tornar uno o Tierra. Puesto que la Tierra yaha atado, el cielo tambien
dos testigos y volver a l-rablarlc.Si aitn asi se niega a t)lr, atara, puesto que la Tierra ya ha desatado, el cielo tam-
entonces debe decirlo a la iglesia. Y si tro oye a la iglesia, bi€n desatara. La accion del cielo este gobernada por la
debe tenerlo como gentil ,v publicano. Al-rora bien, cles- accion de la Tierra. Todo lo que contradice a Dios nece-
p u e s q u e e l S e n o r J e s u s m c n c i o n a c s t e c a s e ,c o n t i n u a d i -                         sita ser atado, y todo lo que esta de acuerdo con Dios ne-
             "Dt'                                                                                                    cesita ser desatado. Cualquiera que sea el asunto que ha-
cicndo:            t i c r l r r o s r l i g r ) . . . "L o q t r c E I t l u i c r c d c c i r e s
que hay una raz6n par la cttal se clebeactttar de este mo-                                                           ya de ser atado o desatado, la accion de atar o desatar
d o : e s c l e c i r .p O r q u c c x i s l c L u t et t " t ' t t l c t t t lt:' tc l l t ' i o t it r p r i n - comienza en la Tierra. La accion de la Tierra precede ala
cipi.o envuelto en todo esto. Por eso clecimos que los ver- accion del cielo, porque la Tierra gobierna al cielo.
No nos detendrentos en el caso particular qtte se dcscri- ses, en la cumbre del collado, alzaba la mano, Israel pre-
be en los versfculos I5-l'7'. harenrtls uso de dicho caso                                                            valecfa; pero cuando bajaba la mano, Amalec prevalecia
                                                                                                                     (ver Exodo 17: 19-11). ;Quien decidia la victoria o la de-
solo para introducirnos zll gran principto. Veremos que
no solo debemos actuar cle cste tnoclo para con un her-                                                              rrota de la batalla que se libraba al pie del collado? 2Era
mano que peca contra nosotros. sino qtte de igual modo                                                               Dios el que la determinaba o era Moises? Aqui vemos el
12     -Lo         o r o c i 6 n :c u o n d ol o T i e r r og o b i e r n oo l C i e l o                         Lo oroci6n: el ministeriode /os sonfos    l3
principio de acuerdo con el cual Dios obra, el secreto de                                          lNos sorprendemos? Con respecto a sus hijos y a su
                                                                                                                    "Mandadme".
su accion: cualquier cosa que El quiera, si el hombre no                                           obra, Dios dice:             La gente no se atreve a
                                                                                                                            "mandadme",
la quiere, El no la hara. No podemos hacer que Dios ha-                                            pronunciar esta palabra:              porque icomo
ga lo que El no quiere hacer, pero podemos impedirle que                                           puede un hombre jamds mandar a Dios? Todos los que
haga lo sf quiere hacer. En el cielo, el asunto es decidido                                        lo conocen comprenden que ninguna palabra presun-
por Dios, pero delante de ios hombres es decidido por                                              tuosa debe pronunciarse jam:is delante de Dios. Sin em-
                                                                                                                                          "Mandadme
Moises. En el cielo, Dios quiere que los hijos de Israel ga-                                       bargo, E1 mismo nos ofrece su palabra:             acer-
nen; sin embargo, en ia tierra, si Mois€s no sostiene su                                           ca de mis hijos, y acerca de la obra de mis manos".
mano arrlba,Israel sera derrotado; pero si la sostiene, Is-                                        Esto no es otra cosa sino que Dios concede que la Tierra
rael ganar6. La tierra gobierna al cielo.                                                          gobierne al cielo.
modo, Dios no se complace en que el hombre que El                                       en forma minuscula, o viceversa, segun el caso. lCuan
creo sea manejado pasivamente como si fuera un libro.                                   cierto es que Dios no estd libre! En el tiempo, la accion
Si, El quiere que el hombre lo obedezca plenamente, y                                   de Dios esta gobernada par el hombre. Cuando habla-
sin embargo, Ie dio el libre albedrio. El                               desca que el    mos del hombre en este caso, por supuesto, nos referi-
hombre ejerza su libre albedrio para decidirse a obede-                                 rnos a la lglesia. Durante el periodo que se llama tiem-
cer. 1Y esta es la gioria de Dios!                                                      po, todas las acciones de Dios estan gobernadas por la
                                                                                        Iglesia, porque la Iglesia ha de representar al hombre en
En la eternidad futura. la libre voluntaci del hombre lle-                              la eternidad venidera. Hoy la lglesia esrd sobre la Tierra
garAa ser una con la eterna voluntad de Dios. Entonces,                                 para realizar la voluntad de Dios. Si ella puede satisfa-
cuando se cumpla el proposito eterno de Dios, el libre al-                              cer su volirntad, Dios no sera restringido. pero si ella es
bedrio del hombre llegara a estar en perfecta armonia                                   incapaz de llegar a la estatura de esa voluntad, Dios se-
con la eterna voluntad de Dios. En la vida de cada hom-                                 ra restringido. Porque Dios quiere hacer todo lo que
bre hay una voluntad libre, y cada voluntad libre querra                                quiere hacer a traves de la lglesia.
que se cumpla ia voluntad de Dios. En la eternidad por
venir. el hombre aun tendra su libre voiuntad, sin em-                                  Hoy la Iglesia toma por adelantado el lugar que el hom-
bargo, estard al lado de Dios. El puede oponerse a Dios,                                bre ha de ocupar en la eternidad. En la eternidacl venide-
pero no se opondra. ;Aleluya! El hombre en verdad po-                                   ra, aunque la voluntad del hombre sera aun libre, el, sin
see la libertad de oponerse a Dic-rs;sin embargo, no se                                 embargo, estara absolutamente al lado de Dios. La lgle-
opondra. Lo que el hombre haga, sera Io qr-reDios desea                                 sia hay descansa sobre esa base futura. Asi como Dios
hacer. Ahora bien, luna voluntad tan arrnoniosa como                                    podrii manifestarse en la eternidad a trav€s de la Nueva
esta es en verdad la gloria de Dios!                                                    Jerusalen, la esposa del Cordero, asi puede ahora mani-
                                                                                        festarse a traves de la lglesia, el cuerpo de Cristo. Aun-
En la eternidad que ha de venir, la voluntad del hom-                                   que la Iglesia posee libre albedrio, ella lo somere comple-
bre sera arin libre, pero estara en concordancia con la                                 tamente a la autoridad de Dios, como si aparte de la
de Dios. Entonces no habra r.'oluntad qlle no este suje-                                voluntad de Dios no hubiera otra voluntad. Lo que Dios
ta a Ia autoridad de Dios. En el tiempo, sin embargo,                                   quiera hacer, se hard. Por el hecho de que la lglesia hay
Dios esta restringido por el hombre. El                                    hombre no    someta su voluntad completamente a la de Dios, Dios
quiere hacer lo que Dios quiere. Si Dios quiere hacer                                   puede actuar como si ya estuviera en la eternidad veni-
mucho, el hombre solo quiere hacer poco; si Dios de-                                    dera, ya que entonces no habrd otra voluntad en el uni-
sea obrar en forma grancliosa, el hornbre quiere obrar                                  verso que se le oponga. Esta es la gloria de Dios.
 l8   _.=_-.-Lq   orqci6n: cuondo lo Tierrogobierno ol Cielo
                                                                             Lo oraci6n: el ministeriode los sqntos     19
Necesitamos reconocer que la obra de Dios se cumple de la lglesia. Los creyentes en Cristo necesitan cornpren-
hay en conformidad con ciertos principios definidos; es-       der que el ministerio de la Iglesia no consiste meramen-
                                                               te en la predicacion del Evangelio; mu)' ciertamente la
ta en concordancia con una ley especifica, es decir, que
                                                               incluye, no nos equivoquemos en cuanto a esto; pero el
por consideracion al libre albedrio en la Tierra, Dios se
niega a usar su propia voluntad para dominar al hombre.        ministerio de la Iglesia tambi6n incluye el hacer descen-
No nos sorprendamos de ning[rn modo por este hecho. der a la Tierra la voluntad que esta en el cielo. Pero exac-
Dios est6 en el cielo; sin embargo, todos sus movimien- tamente 2como realiza esto la lglesia? Mediante la ora-
tos sobre la Tierra deben ser decididos y acordados por        cion en la Tierra. La oracion no es algo pequeflo,
                                                               insignificante, no esencial, como algunos tienden a pen-
la voluntad que hay sobre la Tierra. Dios no pasard por
alto Ia voluntad que estd sobre la Tierra, ni la apartard      sar. La oracion es una obra. La lglesia le dice al Senor:
                                                               "Dios,
para obrar independienternente. En todos los asuntos re-              queremos que se haga tu voluntad". Esto es lo que
lacionados con El, Dios no obrara hasta que obten ga Ia        se llama oracion. Despues que la Iglesia conoce la volun-
                                                               tad de Dios, abre su boca para pedir que se haga esa vo-
cooperaci6n de la voluntad que esta sobre la Tierra. por-
que la Tlerra lo desea, Dios lo hara; porque la Tierra lo      luntad. Esto es la oracion. Si la Iglesia no tiene este mi-
decide, Dios actua. Ei tiene quc conlar con que la volun- nisterio, no es muy util sobre la Tierra.
gloria de Dios!                                                ci6n, no pueden servir como sustituto parala oracion co-
                                                               mo un ministerio u obra de la lglesia. Si todas nuestras
n        -Lo              oroci6n: cuondo lo Tierrogobierno ol Cielo
oraciones son simplemente de devocion, o de comu-                                                 Aqui descansa un principio de suma importancia: Dios
nion, o para pedir, nuestra oracion es demasiado redu-                                            obra a traves de la Iglesia hoy. EI no puede hacer 1o que
cida. La oracion como obra o ministerio significa que                                             quiera, a menos que lo haga por media de la lglesia. Es-
nos colocamos al lado de Dios, y deseamos lo que El                                               te es un principio de lo mas sobrio. Hoy Dios no pue-
desea. La oracion hecha conforme a la voluntad de Dios                                            de hacer las cosas por sf mismo, porque existe otra vo-
es lo mds poderoso que existe. Porque el hecho de que                                             luntad libre; sin la cooperacion de tal voluntad, Dios no
ia lglesia ora, significa que ha descubierto la voluntad                                          puede hacer nada. La medida del poder de la Iglesia de
de Dios y ahora la esta expresando. La oracion no es so-                                          hoy determina la medida de la manifestacion del poder
lo pedirle a Dios; tambien es hacer una declaracion.                                              de Dios. Porque el poder de E1 se manifiesta ahora a
Cuando la Iglesia ora se coioca al lado de Dios y decla-                                          traves de la lglesia. Dios se ha colocado en la lglesia. Si
re que lo que el hombre quiere es lo que El quiere. Si la                                         ella puede alcanzar una posicion sublime y grande, la
Iglesia declara esto, tal declaracion se hara efectiva de                                         manifestacion del poder de Dios tambi€n puede alcan-
inmediato.                                                                                        zar tal posicion sublime y grande. Si la Iglesia no pue-
                                                                                                  de llegar a una posicion sublime y grande, entonces
Consideremos ahora los tres principios grandiosos de la                                           Dios tampoco puede manifestar su poder con sublimi-
oracion que encontramos en Mateo 1B: lB-20.                                                       dady   grandeza.
r) PnoNUNCTAR LA voLUNTAD DE DIos                                                                 Todo este asunto puede compararse con el flujo de agua
                                                                                                  en la casa de uno. Aunque el tanque de agua de la com-
"...                                                                                              paflfa del acueducto sea grande, su flujo esta limitado al
       t o d o l o q u e a t € i s e n l a t i e r r a , s e r a a t a d o e n e I c i e l o ;y
todo Io que desateisen la tierra, sera desatado en eI cielo"                                      diametro del tubo de agua que haya en la casa de uno. Si
(versiculo lB). tA quienes se refieren los verbos "atdis"                                         una persona desea una mayor circulacion de agua, tiene
  "desat6is",                                                                                     que aumentar el diametro de su tuberfa. En el dfa de hoy,
y             que estan en la segunda persona del plu-
ral? A la lglesia, pues en el versiculo anterior el Senor                                         el grado de la manifestacion del poder de Dios esta go-
menciona a la Iglesia. De manera que esto es una con-                                             bernado par la capacidad de la Iglesia. Asf como en un
tinuacion del versiculo 17. Por tanto, el significado del                                         tiempo pasado, cuando Dios se manifesto en Cristo, la
versiculo lB, que estamos considerando, es el siguien-                                            manilestacion de Dios era tan grande como la capacidad
te: cualquier cosa que vosotros la Iglesia ateis, sera ata-                                       de Cristo; asi ahora, la manifestacion de Dios en la Igle-
da en el cielo, y cualquier cosa que vosotros la Iglesia                                          sia esta igualmente circunscrita, esta vez por la capaci-
desat€is en la Tierra. sera desatada en el cielo.                                                 dad de la lglesia. Cuanto mas grande sea la capacidad de
22     -Lo              o r o c i 6 n :c u q n d ol o T i e r r oq o b i e r n oq l C i e l o                         Lo orqci6n: el ministeriode /os sonfos                           23
la lglesia, tanto mayor sera la manifestacion de Dios, y                                        puede incrementar el poder de Dios, sin embargo, puede
m a s p l e n o e l c o n o c i r n i e n t od e E I .                                          obstruirlo. No podemos pedirle a Dios que haga 1o que
                                                                                                El no quiere; sin embargo, podemos restringirlo de hacer
Necesitamos comprender que en todas las cosas que                                               lo que quiere. 2Comprendemos esto realmente? La lgle-
Dios obra hoy en la Tierra, busca que ia Iglesia este con                                       sia tiene un poder con el cual puede rnanejar el poder de
El, y iuego hara la obra a traves de ella. Dios no ejecu-                                       Dios. Puede permitir que Dios haga lo que El qniere, o
tara nada independientemente; cualquier cosa que hace                                           puede prohibirle que 1o haga.
hoy, la hace con Ia cooperacion cle la lglesia. Ella es el
medio por el cual Dios se manifiesta.                                                           Nuestros ojos necesitan tener una previa vislumbre del
                                                                                                futuro. Un dia Dios extendera su Iglesia para qlle sea su
Repitamos que la lglesia es como un tubo de agua. Si el                                         Nueva Jerusalen, y entonces su gloria serd plenamente
tubo es de pequeno diametro, no podra conducir mucha                                            rnanifestada a traves de la Iglesia, sin encontrar ningu-
agua, aunque la fuente del acueducto sea tan abundante                                          na dificultad. Hoy Dios quiere que la lglesia desate en
como un gran rio. Dios en el cielo se propone hacer al-                                         l a T i e r r a p r i m e r o . a n l e s d e E l d e s a t a re n e l c i e l o . q u i e -
go, pero no lo hara hasta que haya movimiento en la Tie-                                        re que ella ate en la Tierra primero, antes que El ate en
rra. lCuantas cosas quiere Dios atar y desatar en el cieio!                                     el cielo. El cielo no comenzarA a hacer Las cosas. Solo
Muchas son las personas y las cosas que se Ie oponen, y                                         seguira a la Tierra cuando esta obre. Dios no comenza-
Dios espera que todas estas sean atadas. Tambien son                                            rd primero; en su operacion El solo sigue a la Iglesia.
rnuchas ias personas y las cosas que son espirituales, va-                                      lAhl Si este es el case, lque tremenda responsabilidad
liosas, utiles. santificadas, y qlle son de Dios. El espera                                     tiene la Iglesia!
que estas sean desatadas. Pero aqui precisamente surge
un problema: ihabra un hombre en la Tierra que ate Io                                           Como ya se indico, N4ateo lB: 15-17 se refiere a un caso
que Dios quiere al.ar,y desate lo que Dios intenta desa-                                        individual; lo que sigue, sin embargo, constitt.lyc un sran
tar? Dios quiere que la Tierra gobierne al cielo.                                               principio. La situacion particular es la siguiente: un her-
                                                                                                mano ha pecado contra otro; sin embargo, ei primero no
Esto no implica que Dios no sea todopoderoso, pues El                                           reconoce que ha pecado, ni confiesa su falta. Cuando se
es en realidad el Dios Todopoderoso. Sin embargo, la to-                                        niega a reconocer su falta delante de la lglesia, es consi-
talidad del poder de Dios solo puede manifestarse en la                                         derado como gentil y publicano. Ahora bien, el herma-
Tierra a traves de un canal. No podemos aumentar el po-                                         no que ha pecado, probablemente replicard. ;quien es
der de Dios, pero si podemos irnpedirlo. El hombre no                                           usted? Si usted (la Iglesia local) me considera gentil y
24   -Lo         o r o c i 6 n :c u q n d ol o T i e r r oq o b i e r n oo l C i e l o                 Lo oroci6n: el ministeriode los sonto.s-   25
Pero notemos aqui 1o que ei Seflor Jesus dice como res-                                  Hay muchos hermanos y hermanas que llevan sobre si
        "De                                                                              cargas pesadas desde la maflana hasta la noche. Estan
puesta:     cierto os digo que todo lo quc.at|is en Ia tierra,
sera atado en eI cielo; y toclolo clue desateisen Ia tierro, se-                         tan cargados porque no oran. Cuando se abre una llave
ro desatadoen el cielo". Por tanto, cuando Ia lglesia juz-                               de agua, el agua fluye; pero cuando se cierra, el agua
ga a una persona como gentil, Dios en el cielo tambien                                   queda cortada. Ahora pensemos un momento: icuiil
Ia juzga como gentil. Cuando ia iglesia considera a un                                   presion de agua es mayor? il-a que se genera para poner
hermano que ofende, colno un publicano, Dios en el cie-                                  en circulacion el agua, o la que se genera para retener-
lo de igual modo lo considera colno publicano. En otras                                  la? Todos sabemos que cuando sale el agua, la presion
palabras, Io que la tglesia hace cn la Ticrra, Dios tambien                              decrece, en tanto que cuando su paso se bloquea, ia pre-
1ohace en el cielo.                                                                      sion aumenta. De igual modo, cuando Ia lglesia ora, es
                                                                                         como abrir el grifo; cuanto mas este abierto, tanto mds
Entonces, aqui tenemos tanto un caso particular como                                     disminuye la presion. De igual modo, si la Iglesia no
un principio de gobierno. Nuestro Senor solo esta ci-                                    ora, es como si se obstruyera el tubo de agua. la presion
tando el caso para probar el principio                                  general. Y ei    gradualmente se eievara. Cada vez que Dios desee hacer
principio general es cttalquier cosa clue la lglesia haga                                algo, colocara una carga sobre un hermano, una herma-
en la Tierra. Dios de igual Inanel"alo hara en el cieio. Si                              na o sobre toda la Iglesia local. Si la lglesia ora y cum-
la lglesia trata a un hermano como geritil y publicano,                                  ple su ministerio, cuanto mas ora, mds liviana se hace la
Dios en el cielcl tarnbien lo tratara conto tal. Este prin-                              carga. Y despu€s de orar diez o veinte veces, su carga in-
cipio no solo es aplicable en este caso, sino en muchos                                  terna sera grandemente aliviada. Pero si la Iglesia no
otros. El incidente expresado aqui solo sirve como                                       era, sentird la pesada carga, y se sofocara como si se es-
e.jemplo.                                                                                tuviera muriendo.
La lgiesia es el vaso escogido por Dios et-rel cual esta de-                             En vista de esto, hermanas y hermanos, cada vez que us-
positada su voluntad, para que ella pueda pronunciar en                                  tedes se sientan cargados y sofocados interiormente, se-
la Tierra la voluntad de Dios. Si Ia Tierra quiere, el cielo                             pan que no es por otra razort que por el no haber cum-
tanrbien querra. Si la iglesia quiere , Dios tambien querra.                             plido su ministerio delante de Dios. Si esta c rga existe
Por esta r3zon,lo que Dios desea realtzar en el cielo no                                 sobre ustedes, traten de orar una hora o media hora, y
26   -Lq        oroci6n:cuqndo lo Tierro gobierno ol Cielo                       Lo oroci6n: el ministeriode /os sonfos     27
hallaran que su respiracion se normaltza otra vez, por             versiculo 19, que deciara que ei Padre celestial hara lo
cuanto la presion habrii disminuido grandemente.                   que la Tierra pida. Notese que lo que ei Senor Jesus es-
                                                                   ta destacando aqui no es simplemente un acuerdo para
                                                                   pedir una cosa, sine mas bien un acuerdo en la Tierra
2En que consiste entonces el ministerio de oracion de la
Iglesia de Cristo? Consiste en que Dios diga a la Iglesia          tocante a cualquier cosa" que pidieren. El no quiere de-
qu€ es lo que El desea hacer, para que la Iglesia en la Tie-       cir que dos personas se pongan de acuerdo en la Tierra
rra pueda orar por ello. Tal oracion no consistc en pedir-         tocante a cierta cosa y luego la pidan; no, lo que el Se-
le a Dios que haga lo que nosottos querelnos hacer, sine           flor Jesus estA diciendo es que, si se ponen de acuerdo
que haga lo que El quiere hacer. Comprendamos que la               sobre cualquier cosa*', entonces cualquier punto porticu-
Iglesia debe deciarar en la Tierra la voluntad de Dios en          lar que pidan, les serd hecho por su Padre que esta en
ei cielo. La Iglesia debe declarar en la Tierra que esa vo-        los cielos. Esto es 1o que se llama la unidad del cuerpo,
luntad de Dios es lo que ella quiere. En caso de que falle         o pudiera decirse, la unidad en el Espiritu Santo.
en este punto, sera de muy poco valor en las manos de
Dios. Aunque insista en otros asuntos, Ia Iglesia sera de          Si un individuo   no ha venci.do la carne, se considerara
poco uso para Dios, si no es eficaz en este asunto. El su-         como un superhombre y, en su propia opinion, el cielo
premo uso de la Iglesia para Dios es permitir que la vo-           tiene que oirlo. No; si usted no esta en la unidad del Es-
luntad de El se haga en la Tierra.                                 piritu Santo, ni esta orando en la armonia del Espiritu
                                                                   Santo, espere y vea si el cieio lo oye en absoluto. Puede
z) AnvroNfe EN Er EspinITU SaNro                                   orar, pero ei cielo no atara lo que usted ate, ni desatara
                                                                   lo que usted desate. Porque esto no es algo que usted sea
Hemos visto que la lglesia de Cristo debe atar lo que              capaz de hacer por si mismo. Si usted piensa que puede
Dios quiere atar, y desatar Io que Dios quiere desatar.            hacerlo solo, eso claramente es necedad. Pues lo que el
                                                                                                  "Si
Sin embargo, lcomo debe la Iglesia realmente atar y de-            Senor declara es lo siguiente:     dos de vosotrosse pusie-
       "Otra                                                       ren de acuerdo en la tierra acerca de cualquier cosa que pi-
satar?       vez os digct,clue -sidos cle t'osotros se pusie.ren
de acuerdo en Ia tLerrctacercctde cualquicr cosa que pidie-        dieren, les sera hecho por mi Padre cpe esta en los cielos".
ren, les sera hecho pqr mi Paclre que esta en los cielos"          Esto significa que si dos de ustedes estAn en armonia en
(versiculo 19). El versiculo anterior hace hincapie tan-           todas y cada una de las cosas -una armonia como la de la
to en la Tierra como en el cielo, y este versiculo tam-            musica-, entonces, cualquier cosa que pidan les sera he-
bien. Ei versiculo 1B se refiere a que el cielo ata o desa-        cha por el Padre celestial. Para hacer tal clase de oracion
ta lo que la tierra ate o desate, pero Io rnismo dice el           se necesitala obra del Espiritu Santo en las personas que
28   -Lo       oroci6n: cuondo lo Tierro gobierno ql Cielo
oran. Es decir, yo, como uno de los hermanos, soy lleva-     de Cristo, no hay lugar en que pueda hallarse la armonia
do por Dios hasta el punto en que me niego todos mis         cristiana. La armonia estA en el cuerpo de Cristo. Solo
deseos y solo ansio 1o que el Senor quiere. El y yo, yo y    alli existe la ausencia de rivalidad, solo alli est6 la armo-
el, somos ambos llevados hasta un punto en que hay tal       nia. Si el Seflor trata con nuestra vida carnal, y somos lle-
armonia como en la musica. Y entonces, todo lo que pi-       vados a conocer lo que realmente es el cuerpo de Cristo,
damos, Dios en el cielo nos lo dar6.                         entonces estamos en armonfa, y nuestra oracion conjun-
                                                             ta tambien estard en armonia. Porque estamos en el pla-
No se imagine que, simplemente tan pronto nos ponga-         no de la armonia, tambien estamos de acuerdo con cual-
mos de acuerdo sobre algun asunto para orar (sin la          quier asunto en particular. Puesto que lo que vemos es
previa armonia en el Espfritu Santo), nuestra oracion        armonioso, estamos capacitados para ser voceros de la
sera oida. Asi no es. Las personas que tienen la misma       voluntad de Dios. Hermanas y hermanos, cuando uste-
idea, a menudo tienen muchos conflictos. E1 solo he-         des esten orando por cierto asunto, si tienen diferencias
cho de tener la misma meta no garantizala ausencia de        de opinion,   tengan cuidado no sea que cometan un
discordia. Puede ocurrir de dos personas, que ambas          error. Solo cuando toda la Iglesia se reune y se pone de
quieren predicar el Evangelio, pero aun asi pueden re-       acuerdo en cuanto a ese asunto, hallamos que el cielo
flir entre sf. Dos personas pueden desear grandemente        quiere hacerlo. Por tanto, por esta razorr, confiemos en
ayudar a otros, y sin embargo, puede haber fricciones        la Iglesia local. Recordemos que la oracion no es lo que
entre ellas. La igualdad de proposito no signlfica nece-     debe hacerse. La oracion le sigue los pasos a la armonia.
sariamente armonfa. Debemos comprender que en la             Si la Iglesia desea tener tal ministerio de oracion en la
carne no hay posibilidad de armonia. Solo cuando el          Tierra, todos y cada uno de los hermanos y hermanas de-
Senor se ocupa de nuestra vida carnal, y comenzamos a        ben aprender a negar la vida de Ia carne delante del Se-
vivir en el Espiritu Santo -que yo viva en Cristo y que      flor; de otro modo, la lglesia no serd eficaz. La palabra
usted igualmente viva en E1-, tendremos armonia,y so-        que el Seflor Jesus nos da aqui es sumamente maravillo-
lo entonces podremos orar de acuerdo sobre determi-          sa. El no dice que si uno pide en el nombre de El, el Pa-
nado asunto.                                                 dre Io oira: ni tampoco dice el Senor que El orara por
                                                             ellos para que el Padre conteste. Mas bien declara: "5i
Aqui, pues, hay dos aspectos de una misma cosa: el pri-      dos de vosotros se pusieren de acuerdo enla tierra acerca de
mero es estar en armonia con respecto a todas las cosas;     cualquier coso.que pidieren,les serahecho por mi Padre que
el segundo es pedir cualquier cosa. Necesitamos ser lle-     esta enlos cielos". iOh! 1Sirealmente nos pusieramos de
vados por Dios a un punto como este. Aparte del cuerpo       acuerdo, las puertas del cielo se abririan!
30   -Lo        oroci6n: cuondo lq Tierrogobierno ol cielo                   Lo oroci6n: el ministeriode los sontos     3l
Aquf estd un hermano que peca contra otro. Antes que la        la oracion de una hermana o un hermano no es contes-
Iglesia comience a tratar con el, el hermano contra el         tada, o si tal persona no siente que Dios estd cerca, algo
cual se cometio la ofensa va con otro hermano o dos pa-        anda mal. Debemos poner atencion a la oraci6n personal
ra persuadirlo a que se arrepienta. Estos dos hermanos         e igualmente a la que hacemos por devocion. Especial-
var' a hablar con aquel hermano que ha pecado, antes           mente los nuevos creyentes en Cristo, no podriin correr
que ia Iglesia siquiera comience a tratar el caso. Sin em-     la carrera que tienen par delante, si carecen de la oracion
bargo, eso no significa que estos dos hermanos piensan         personal 1'devota.
de una manera diferente a la Iglesia; solo significa que
ellos ven el asunto antes que la Iglesia, pues subsiguien-     Arin asi, necesitamos comprender que la oracion no es
temente, la Iglesia ve la situacion exactamente del mis-       s6lo para el uso personal, ni s6lo tiene el proposito de
mo modo. Dicho en otros terminos, estos dos hermanos           servir parala devocion. La oracion es un ministerio, una
esten en el plano de la Iglesia. Lo que el Seflor quiere de-   obra. Esta oracion en la Tierra es el ministerio de la Igle-
cir es que ellos dos representan a la Iglesia en la Tierra.    sia, es su trabajo. Es Ia responsabilidad de eila delante de
Lo que la Iglesia percibe esta perfectamente de acuerdo        Dios, porque su oracion es la salida del cielo. iCuiil es la
con 1o que estos dos hermanos perciben. Este es el mi-         oracion de Ia lglesia? Dios desea hacer algo, y Ia Iglesia
nisterio de oracion. Ellos tienen que ponerse de acuerdo       en la Tierra ora por eso con anticipacion, de modo que
en todas las cosas cualesquiera que sean, y deben orar de      pueda ser realizado en la Tierra, para que asi cumpla el
acuerdo sobre ese asunto en particular.                        proposito de Dios.
La oracion como ministerio de la Iglesia consiste en orar      El ministerio de la Iglesia es el ministerio del cuerpo de
en la Tierra de tal modo que se produzca accion en el cie-     Cristo, y ese ministerio es la oracion. Este tipo de ora-
lo. Debemos recordar que este tipo de oracion de la cual       cion no es la que se hace por devocion ni por aiguna
se nos habla en Mateo 18, definitivamente no estd inclui-      necesidad personal; mas bien es la que se hace a favor
                                                                   "cielo".
da en ia oracion de devocion, ni en la oracion personal        del          Ahora bien, lo que significa una oracion de
privada. Muchas veces tenemos necesidades personales           esta naturaleza, en el caso que estamos considerando,
por las cuales pedimos a Dios y El nos responde. En rea-       es lo siguiente: aqui esta un hombre que ha perdido la
lidad la oracion personal tiene su lugar. De igual modo,       comunion, debido a que se niega a ofr la persuasion de
a menudo sentimos que Dios estd cerca. Gracias a Dios          un hermano, el consejo de otros dos o tres hermanos, y
que El oye nuestros pedidos devocionales. Tampoco de-          finalmente el criterio de la Iglesia local. Dios, por tan-
be despreciarse este hecho. Incluso reconocemos que si         to, derramara sobre el un juicio por considerarlo gentil
32      -Lo             o r o c i 6 n :c u o n d ol q T i e r r og o b i e r n oq l C i e l o                  Lo oroci6n: el ministeriode /os sontos   33
y publicano; sin embargo, Dios no actuara inmediata-                                            encontramos en el Evangelio segun Juan son todas
mente, sino que esperara hasta que la Iglesia ore en ese                                        personales. Por ello hallamos palabras como las si-
                                                                                                          "...
sentido, y entonces El lo hara en ei cielo. Si la lglesia                                       guientes:      part que todo lo que pidiereis al Padre en
toma en la Tierra la responsabilidad de orar como se                                            mi nombre, el os lo de" (15:16). Aquf no se establece
acaba de indicar, con el tiempo se notare que la vida es-                                       ninguna condicion en cuanto al numero de personas.
p i r i t u a l d e l q u e o [ e n d i o c o m e r r z a r | a s c c a r s e .c o m o s i      En Mateo 18, sin embargo, se expresa una condicion
desde ese momento en adelante no tuviera parte con                                              relacionada con el numero de personas: por lo menos
                                                                                                     "5i
Dios. Dios se encarga de hacer esto, pcro El cspera que                                         dos:     dos de vosotros (...) en la tierra...", dice el Se-
la Iglesia local ore.                                                                           flor. Tiene que haber por Io menos dos, porque lo que
                                                                                                se trata en este pasaje es un asunto de comunion. No
Hay muchos asuntos que estan archivados en el cielo,                                            es algo que hace una solo persona, ni es una persona
muchas transacciones se han quedado sin hacer, simple-                                          la que sirve de salida a la voluntad de Dios; son dos.
mente porque Dios no puede hallar su saiida en la Tie-
rra. iQuien sabe cuantos asuntos no terminados esten                                            El principio de dos personas es el principio de la Iglesia,
en los cielos, que Dios no puede ejecutar, porque ia lgle-                                      que tambien es el principio del cuerpo de Cristo. Aun-
sia no ha ejercido su libre voluntad para par^rse a su la-                                      que tal tipo de oracion la hacen dos personas, es indis-
                                                                                                              "se
do y realizar slr proposito! Entendemos que la obra mds                                         pensable que      pongan de acuerdo". Ponerse de acuer-
noble de la lglesia de Cristo. Ia mayor tarea que .jamas                                        do es estar en armonfa. Los dos individuos deben esrar
pueda emprender, es servir de salida a la voluntad de                                           en armonia, tienen que estar en el plano del cuerpo, y
Dios. Para que la Iglesia sirva de salida a Ia voluntad de                                      tienen que saber en que consiste la vida del cuerpo. Es-
Dios, tiene que orar. Este tipct cle oracion no es fragmen-                                     tos dos individuos tienen solo una meta, que es la de de-
                                                                                                            "Queremos
taria; es un ministerio de oracion, la oracion como un                                          cir a Dios:            que se haga tu voluntad, como en
trabajo. Cuando Dios da la vision y abre los ojos de las                                        el cielo, asi tambi€n en la Tierra". Cuando la Iglesia se
personas para que vean su voluntad, entonces la gente                                           afirme sobre esa base y ore en conformidad con ella, ve-
comienza a orar.                                                                                remos que cualquier cosa que pidamos sera hecha por el
                                                                                                Padre celestial.
Aqui nos muestra el Senor que la oracion individual es
inadecuada; se necesitan por lo menos dos personas                                              Cuando estemos verdaderamente en el plano de la Iglesia
para orar. Si no comprendemos esto, no podremos sa-                                             de Cristo y tomemos esta responsabilidad de la oracion
ber de qu€ esta hablando el Senor. Las oraciones que                                            como un ministerio delante de Dios. la voluntad de Dios
U    -Lo        oroci6n: cuondo lo Tierrogobierno ol Cielo                   Lo oroci6n: el ministeriode /os sonfos   35
se hard en la Iglesia local en que estemos. De otro modo,      Nos preguntamos si Dios, al visitar nuestro culto de ora-
en vano existe la Iglesia local. Este tipo de oracion, bien    ci6n, puede confirmar que este verdaderamente satisface
sea hecha por unos pocos o por tnuchos, debe ser una           al ministerio de oracion de la lglesia. Tenemos que com-
oracion poderosa. Porque el grado en que Dios obra hoy,        prender que no se trata del numero de voces, es cues-
esta gobernado por el grado de oracion de la Iglesia. La       tion, mas bien, de que haya peso. Si realmente compren-
manifestacion del poder de Dios no puede exceder a la          demos la responsabilidad de orar que tiene la lglesia, no
oracion de la lglesia. La grandeza del poder de Dios esta      podemos sin confesar cuan inadecuada es nuestra ora-
circunscrita hoy por la grandeza de la oracion de la lgle-     ci6n, como hemos restringido a Dios y le hemos impedi-
sia de Cristo. Esto no significa, por supuesto, que Dios en    do que haga todo lo que El quiere hacer. 1La Iglesia de
el cielo solo tiene ese poder y nada mas, porque obvia-        Cristo ha fallado en su ministeriol 1Qu€ lamentable es
mente, en el cielo su poder es ilimitado. Solo en la Tierra,   esta situacionl
en la epoca presente, la manifestacion de su poder depen-
de de cuanto ora la Iglesia. El poder manifiesto de Dios       El hecho de que Dios pueda tener o no una Iglesia que
solo puede medirse por la oracion de la Iglesia.               sea fiel en su ministerio, depende de si un grupo de per-
                                                               sonas se descalifican delante de Dios, o se convierten en
En vista de esto, la Iglesia de Cristo debe hacer grandes      verdaderos vasos de El para Ia realizacion de su propo-
oraciones y grandes peticiones. iComo puede la Iglesia         sito. Queremos proclamar a gritos lo que Dios busca es
hacer una oracion pequefla cuando se presenta ante un          la fidelidad de la Iglesia en su ministerio. El minisrerio
Dios de tanta abundancia? No puede hacer peticiones            de la Iglesia es oracion, no la oracion de tipo comun que
pequeflas ante un Dios tan grande. Acudir ante el gran         consiste en pedir pequeflas cosas, sin aquella que prepa-
Dios es esperar que ocurran grandes cosas. Si la capaci-       re el camino de Dios. Es Dios el que desea hacer cierta
dad de la Iglesia es limitada, solo puede ayudar a restrin-    cosa, pero la Iglesia prepara el camino con oracion para
gir la manifestacion del poder de Dios. Que se reconoz-        que Dios disponga de una vfa fiicil. La Iglesia de Cristo
ca que el asunto de los vencedores no esta aun                 debe hacer grandes oraciones, tremendas y poderosas
completamente resuelto, ni Satanas ha sido aun arrojado        oraciones. La oracion no es un asunto liviano delante de
al abismo sin fondo. Por tanto, para bien de su propio         Dios. Si la oracion se centra siempre en uno mismo, en
testimonio, Dios debe tener un vaso a traves del cual          los problemas personales y en las pequenas ganancias o
pueda hacer todas sus obras. Es necesario que la Iglesia       p€rdidas, ;dOnde puede existir el camino libre para que
haga tremendas oraciones para que Dios se manifieste. Y        circulen Los eternos planes de Dios? Necesitamos pro-
este es el ministerio de la lglesia.                           fundizar en este asunto de la oracion.
J1!   -Lo       oroci6n: cuondo lo Tierro gobierno ol Cielo
               "dos
La expresion          de vosotros se pusieren de acuerdo no     la tierra Acercode cualquier cosa que pidieren"; y entonces
es nada superficial. Si no sabemos lo que es el cuerpo de       "les
                                                                     serq hecho por mi Padre que esta en los cielos".
Cristo, ni estamos afirmados sobre tal base, seremos ine-
ficaces, aunque nos reunamos 200 personas para orar.            EI poder de Dios es para siempre superior a nuestro po-
Pero si en efecto comprendemos el cuerpo de Cristo, y           der. El agua en los tanques del acueducto tiene sin duda
estamos en el puesto que nos corresponde en el cuerpo,          mas volumen que el agua en nuestros tubos. El agua en
y nos negamos nuestra carne, no pidiendo nada para no-          el pozo siempre es mas abundante que el agua en el cu-
sotros mismos, sino para que la voluntad de Dios se ha-         bo nuestro. El poder del cielo nunca puede ser medido
ga en la Tierra, veremos cuan armoniosa es esa oracion.         por la vision terrenal.
En esta forma, aquelio que pedimos en la Tierra nos se-
ra hecho por el Padre que esta en los cielos.                   3) CoNGREGADos
                                                                "Porque
Notemos que el versiculo lB incluye las muy preciosas                     donde estan dos o tres congregadosen mi nombre,
          "todo
palabras        10 que", y el versiculo 19 igualmente tiene     allf. estoy yo en medio de ellos" (versiculo 20). Este es el
                        "cualquier         "Todo
las preciosas palabras              cosa".       Io que ateis   tercer principio, y tambi€n el mds profundo de los tres.
en la tierra, sera atado en el cielo;y todo lo que desateisen   En el versiculo lB tenemos un principio, en el 19 tene-
la Tierra, sera desatado en el ciekt". El Seflor quiere decir   mos otro, y en el 20, otro mris. Ei principio que se nos da
que por cuanto la tierra ata, el cielo tambien ata; y por       en el versiculo 20 es mas amplio que el del versiculo 19.
cuanto la Tierra desata, el cielo tambien desata. La medi-                                        "si
                                                                lPor que dice el versiculo 19 que     dos de vosotrosse pu-
da de la Tierra decide la medida en el cielo. No tiene que      sieren de acuerdo en la Tierra acerca de cualquier cosa que
existir el temor de que tal vez la medida de la Tierra sea      pidieren,les serahecho par mi padre que esta enlos cielos"?
demasiado grande, pues la medida del cielo siempre es           La respuesta se nos da en el versiculo 20: "Porque donde
intrinsecamente mayor que la de la Tierra y, por tanto, no      estan dos o tres congregadosen mi nombre, alli estoy yo etl
existe posibilidad de que la medida de la Tierra sobrepa-       media de ellos". 2Por que hay un poder tan grande sobre
se la del cielo. Lo que el cielo desea atar es invariablemen-   la Tierra? iPor que el orar en armonia tiene tan tremen-
te mucho mas de lo que la Tierra desea atar, y lo que el        da eficacia? 2Que es 1o que proporciona aIa oracion ar-
cielo desea desatar siempre excede a Io que la Tierra quie-     moniosa de dos o tres personas tanto poder? La razon de
re desatar. Tai ataduray taI desatadura son algo que esta       esto esta en que dondequiera que somos convocados a
fuera del alcance de una sola persona en particular. Solo       reunirnos en el nombre del Seflor, la presencia de El mis-
                "si
pueden ocurrir      dos de vosotrosse pusieren de acuerdo en    mo este alli. Esta es la causa del acuerdo. El versiculo lB
38      -Lo              oroci6n: cuqndo lo Tierrq gobierno ol Cielo                                                La oroci6n: el ministeriode los sqntos                39
se refiere a la relacion entre la Tierra y el cielo; el ver-                                     aqui dirigiendo, iluminando, hablando y revelando, por
sfculo 19, a la oracion armoniosa que se hace sobre la                                           tanto, todo lo que se ata en la Tierra sera atado en el cie-
Tierra; y el versfculo 20, a la causa de tal armonia.                                            1o, y todo 1o que se desata en la Tierra, serd desatado en
                                                                                                 el cielo. Esto es asi porque el Seflor esta aqui trabajando
Comprendamos                que somos llamados a reunirnos. No                                   junta con su lglcsia.
nos reunimos por nuestra cuenta; somos llamados a reu-
nirnos. Reunirnos nosotros mismos, y ser llamados a                                              En consecuencia, necesitamos aprender a negarnos a no-
reunirnos, son dos cosas ampliamente diferentes. Ser lla-                                        sotros mismos delante del Senor. Cada vez que El nos
mados a reunirnos es ser llamados por el Senor a reunir-                                         llama a reunirnos, debemos hacerlo en su nombre, por-
nos. No acudimos por nuestra propia cuenta; mds bien,                                            que su nombre esta sobre todos los otros nombres. To-
el Senor nos convoca. Muchos acuden a un culto con la                                            dos los idolos deben ser destruidos. Asi el nos dirisira.
a c t i t u d d e o b s e r v a r o a s i s t i r . y e n c o n s e c u e n c i an o r e c i -
ben nada. Si alguno acude por cuanto el Seflor le ha ha-                                         Esto no es emocion ni teoria; son hechos. Si la Iglesia es
blado, ese tendra un sentido de perdida si no acude. La                                          normal, entonces en cada reunion, ella sabe que el Senor
gente que es asi llamada por el Senor, se reune en el                                            estApresente. Cuando el Senor esta presente, la Iglesia es
nombre del Senor. Tales hermanos y hermanas pueden                                               poderosa y fuerte. En ese tiempo, la Iglesia puede atar o
                              "Padre,
decir cada vez que se reunen:         no estamos aquf                                            desatar.Pero si el Senor no estAen media de ella, no pue-
por nuestra propia cuenta. sino en el nombre del Senor,                                          de hacer nada. Solo la Iglesia posee tal poder. EI indivi-
con el proposito de glorificar a tu Hijo".                                                       duo simplemente no lo tiene dentro de si.
Gracias a Dios, cuando todos se reunen en el nombre del                                          Que el Seflor nos conceda una comprension y una expe-
Seflor, hay acuerdo, hay armonia. En el caso de asistir a                                        riencia mds profundas en la oracion. La oracion no es so-
una reunion por decision propia, obviamente no habrii                                            lo personal o devocional, debe ser una obra y un minis-
armonia. Pero si queremos que se haga lo que el Senor                                            terio. Que el Senor nos sostenga con su poder para que
quiere, y no Io que nosotros queremos; y si rechazarl^:ros                                       cada vez que nos reunamos, podamos trabajar con ora-
lo que el Seflor rechaza, y no lo que nosotros rechaza-                                          cion y cumplir el ministerio de oracion de Ia lglesia, a fin
mos, entonces habra acuerdo. De ahi que los hijos de                                             de que el Seflor pueda hacer todo 1o que El quiera hacer.
Dios sean llamados por el Senor a reunirse. Se reunen en
                            "AIli                                                                - El significado
                                                                                                                en estecasono es el acuerdo
                                                                                                                                          literalconrespecto
                                                                                                                                                           a todaslascosasentre
su nombre. El Seflor dice:         estoy yo en medio de
                                                                                                 dospersonas,  sinola armon[a
                                                                                                                            enel Espiritu
                                                                                                                                        Santo,                  elautorenlospd-
                                                                                                                                                talcomoladescribe
ellos". Es el Seflor el que dirige todo. Puesto que El esta                                      rrafosquesiguen(Nofadeltraductor dela versioninglesa).
 C6rvro
DEBEMOS
   ORAR
   II
               C6mo debemosoror                  43
Por lo general, de continuo hacemos hincapi€ en que las oracion es, en primer lugar, comunion con Dios para la
oraciones reciben contestacion. Sin embargo, el Seflor        manifestacion de la gloria de Dios. Pero esos hip6critas
                                                    recom-    usan la oracion que debe glorificar a Dios para glorificar-
Jesus pone enfasis en que las oraciones reciben
                                                   "recom-    se a si mismos; en consecuencia, les gusta orar en las sina-
pensa. iComo     1o sabemos?   Porque  la  palabra
pensa" que se usa en el versiculo 5 es la misma que se        gogas y en las esquinas de las calles. Actuan de este modo
utiliza en el versiculo 2 con respecto a las limosnas, y en   para ser vistos de los hombres, puesto que las sinagogas y
el versiculo t6 con al ayuno. Si la recompensa es la con-     las esquinas de las calles obviamente son lugares publicos
testacion a la oracion, 2entonces que significa dicha pa-     donde se refne la gente. No oran para que Dios los oiga,
labra en relacion con las limosnas y con el ayuno? Aluz-      sino para ser vistos de los hombres. Se proponen manifes-
gar por el contexto, Ia recompensa aqui se refiere a la       tarse ellos mismos. Tal oracion es excesivamente superfi-
que se obtiene en el tiempo del reino. Aqui se nos indi-      cial. No puede considerarse como una oracion a Dios, ni
ca que la contestacion a la oracion es secundaria, mien-      como una comunion con El. Puesto que el motivo de tal
tras la recompensa de ia oracion es primaria. Si nuestra      tipo de oracion es recibir la gloria de los hombres, no es-
oracion esta de acuerdo con la mente de Dios, no solo se-     U registrada delante de Dios y,por tanto, no obtendrlna-
ra respondida, sino que tambien sera recordada en el fu-      da de El. Ya han recibido su recompensa en Ia alabanza de
turo, en ei Tiibunal de Cristo , para su recompensa. Y por    los hombres, y por lo tanto no seran recordadas en el rei-
tanto, la oracion que se IT,encionaaqui nos impartira jus-    no venidero. lEntonces como debemos orar? El Senor
                                                                        "Mos
ticia, asf como nos da respuesta hoy. En otras palabras,      continua:      ti, cuando ores, entTa en tu aposento, y ce-
nuestra oracion de hoy es nuestra justicia. Sin embargo'      rrada la puerta, orq o tu Padre que esta en secreto;y tu Pa-
la justicia de la oracion no se obtiene orando descuida-      dre que ve en lo secretote recompensaraen piblico". La pa-
                                                                    "aposento"
damente, sin piedad, habitualmente ni impropiamente'          labra              es figurada en este caso. Asi como las
                                                              "sinagogas"        "esquinas
Por el contrario, el Seior nos ensefla aqui que no debe-                   y las            de las calles" sirven para re-
                                                                                                 "aposento"
mos imitar las oraciones de dos clases de personas' Y         presentar lugares publicos, asf el            representa un
tambien nos ensefla una oracion modelo.                       lugar oculto. Ciertamente uno puede hallar un aposento
                                                              aun en las esquinas de las calles y en las sinagogas, o en
 No cotro Los HIPocRITAS                                      un camino abierto asi como en un automovil. iPor que?
                                                              Porque un aposento es un lugar donde usted tiene comu-
 "Y                                                           nion con Dios en secreto, y en el cual no despliega su ora-
    cuqndo ores-dice el Senor-,no seascomo loshipocritas;
                                                                                             "entra
 porcpe ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las   cion a proposito. Las palabras        en tu aposento, y ce-
 escpinasde las calles, paro ser visfos de los hombres"' La   rrada la puerta" significan cerrar la puerta para que el
46     -Lo       oroci6n: cuondo lo Tierrq gobierno ol Cielo                             Como debemosoror                  47
mundo quede afuera y nosotros quedemos adentro. En                  usdis yanas repeticiones,como los gentiles, que piensan que
                                                                                                                  "vanas
otras palabras, debemos descartar todas las voces de afue-          por su palabreria seran oIdos". La expresion          repe-
ra, y callada y silenciosamente orar a nuestro Dios.                ticiones" significa en griego repetir monotonias a la ma-
                                                                    nera como habla un tartamudo.
"Ora
       d tu Padre que esta en secreto;y tu Padre que ve en lo
secretote recompensarqen piblico". iCuan consoladora es             Cuando oran, los gentiles repiten la misma palabra mo-
esta palabra! Para orar al Padre que esta en secreto se ne-         n6tonamente. Tal oraci6n es solo sonido, pero sin signi-
cesita fe. Aunque usted no sienta nada exteriormente,               ficado. Cuando uno pasa cerca para ofr la oracion de
usted cree que esta orando al Padre que esta en secreto.            ellos, oird un sonido monotono y repetido como si estu-
El esta en secreto, fuera de la mirada de los ojos huma-            viera cerca de una corriente y oyera el murmullo        del
nos, sin embargo, tambien esta realmenre alli. EI no me-            agua contra las rocas, o como si fuera por una carretera
nosprecia la oracion; esta alh observando. Todo esto in-            llena de guijarros y oyera el interminable ruido de las
dica cuan atento es El a nuestra oracion. No solo esta              ruedas del coche sobre ella. Los gentiles entonan las mis-
observando. Inciuso va a recompensarnos. iPuede usted               mas palabras muchas veces. Piensan que serdn ofdos por
creer esta palabra?                                                 su palabrerfa. Sin embargo, tal oracion es vana e ineficaz.
                                                                    No debemos orar de esa manera.
                                "recompensara",
Cuando el Seflor dice que                             ciertamente
recompensara. El este presente para garantizar que la               Por esta razon, cuidemonos de que las palabras de sus
oracion que se hace en secreto no sera en vano. Si usted            oraciones en un culto de oraci6n no esten desprovistas
realmente ora, El ciertamente lo recompensara. Aunque               de significado.   Cuando alguno     ora, y usted no dice
no parezca que hay ninguna recompensa hoy, vendra un                am6n, tal persona lo acusara de no ser de un mismo sen-
dia cuando usted sera recompensado. iEs su oracion ca-              tir. Sin embargo, si usted dice amen a la oracion de ese
paz de resistir el escrutinio de su Padre que esta en se-           individuo,   €l usara esa palabra repetidamente. Su ora-
creto? iCree usted que el Padre que esta en secreto lo re-          cion no esta gobernada por la abundancia del corazon,
compensara?                                                         sino por el grado de fervor que lo sostiene. No dice ia
                                                                    oracion con el fin de liberar una carga interna, sino para
No corvro GENTILES                                                  terminar un discurso. Muchas son las oraciones hechas
                                                                    por los hombres; muchas son las expresiones que sobre-
El Seflor no solo nos ensena a no exhibirnos a nosotros             pasan aI corazon. Repito que tal oracion es como el so-
                                           "Y                       nido del murmullo    del agua contra la roca, o como el
mismos, sino que tambien nos instruye:        orando no
48    -Lo         oroci6n: cuondo lo Tierrogobierno ol Cielo                           C6mo debemosoror                   49
ruido de las ruedas del carruaje sobre la carretera de gui-    Esta opinion esta equivocada. Porque esta no es la ora-
jarros. Tal oracion tiene sonido, pero no tiene significa-     cion propia del Seflor; es la oracion que El nos enseflo.
do. No debemos orar asi.                                       Esto estd muy claramente establecido en Lucas 1l: l-4.
                                                               Debemos aprender muy bien esta oraci6n.
"No
     os hagais, pues, semejantes a ellos; porque yuestro Pa-
dre sabe de que cosas teneis necesidad,antes que yosotros      "Vosotros,
                                                                            pues, orareis asi". Orar asf no significa repetir
la pidais". Este versiculo nos muestra que depende de          estas palabras cada vez que oramos. No, el Seflor no
nuestra actitud delante de Dios, como tambien de nues-         quiere dar a entender eso de ningun modo. El nos estd
tra necesidad real, ei que nuestra oracion sea oida por        enseflando como orar, no estei diciendonos que repita-
Dios o no. No depende de nuestras muchas o pocas pa-           mos estas palabras.
labras. Si lo que pedimos no es lo que necesitamos,
nuestra oracion no sera contestada, por mds que pro-           Desde que comenzo el mundo, a menudo se han ofreci-
nunciemos muchas palabras. El pedir sin necesidad re-          do oraciones a Dios. Generacion tras generacioyr, vez
vela avaricia; eso es pedir equivocadamente. Dios supli-       tras vez, incontables personas han acudido a Dios en
rd con mucho gusto lo que necesitamos, pero no estd            oracion. Raras veces hay personas que oran bien. Mu-
dispuesto a satisfacer nuestros deseos egoistas. iCuzin        chos piensan en 1o que ellos mismos desean tener; pocos
necia es la actitud de algunos individuos que dicen que        ponen atencion a lo que Dios quiere. Por esta razon, el
ellos no necesitan orar, pues Dios conoce todas sus ne-        Seflor Jesus abre su boca para ensenarnos a orar como
cesidades! Porque el proposito de la oraclon no es el de       aquf lo indica. Y este tipo de oracion tiene un tremendo
notificar a Dios, sino el de expresar nuestra confianza,       peso, grandeza y profundidad. Ahora bien, a menos que
nuestra fe, nuestra esperanza y eI deseo de nuestro co-        no tengamos la intencion de aprender, tenemos que
razon. Por esto, debemos orar. Sin embargo, en nuestra                          "asf",
                                                               aprender a orar         si de alguna manera hemos de
oracion el deseo de nuestro corazon debe exceder a la          aprender a orar. Porque Dios vino a la Tierra para hacer-
palabra de nuestros labios, y la fe debe ser mas fuerte        se hombre, y por primera vez este hombre nos dice que
que la palabra.                                                solo este tipo de oracion es correcto.
"VosorRos,
                   PUES,oRARf ls ,q.Si"                        El Seflor quiere que oremos a "nuestro Padre que estd en
                                                               los cielos". El nombre "Padre" es una nueva manera en
Ahora veamos como nos ensefla el Seflor a orar. Esta ora-      que los hombres pueden dirigirse a Dios. Antes, los hom-
                                                                                "el
cion se conoce comunmente como la oracion del Senor.           bres lo llamaban,    Dios Todopoderoso", "el Altfsimo",
50     -Lo      orqci6n: cuondo lo Tierro gobierno ol Cielo                          Como debemosoror                    5l
"el                 'Jehovd
    eterno Dios" o           Dios", nadie se atrevia alla-     segundaataRea nuestrospropios asuntos,y esta consti-
             "Padre".
lrrar a Dios          Soio aquellos que son engendrados        tuida por peticionespara que Dios nos proteja (versiculos
de El son los hijos de Dios. Solo ellos pueden dirigirse a     ll, l3a);en tanto que la terceraes nuestradeclaracion, es
            "Padre".
Dios como            Esta es una oracion que se hace al        decir, nuestras alabanzasa Dios (versiculo l3b). Conside-
"Padre
       nuestro que estas en los cielos" y, por tanto, la ha-   remos cadauna de estaspartespor separado.
cen los que se basan en que son hi,jos de El. Cuan dulce
                                                  "Padre
y consolador es poder acudir a Dios y decirle:                 TnE S D E S E oS D E N U E S TR O C OR AZO N PARA
nuestro que estas en los cielos".                              CON DIOS
Originalmente, solo nuestro Senor Jesus podia llamar a         La parte inicial se refiere a los tres deseos de nuestro co-
     "Padre";
Dios          pero ahora, el Senor quiere que nosotros         razon para con Dios.
                      "Padre
tambien lo llamemos           nuestro". Grande en ver-
dad es esta revelacion. Si no fuera por el hecho de que                                       "Santificado
                                                               El primerisimo     deseo es:                  sea tu nombre".
Dios nos amo tanto y dio a su hijo unigenito por noso-         Dios tiene una expectacion hoy: que nosotros pidamos
                                       "Padre
tros, ic6mo podriamos llamarlo jamas          nuestro"?        que su nombre sea honrado. Su nombre es sumamente
Gracias a Dios, por la muerte y resurreccion de su Hijo,       exaltado entre los angeles; sin embargo, ios hombres
hemos llegado a ser hijos de Dios. Hemos obtenido una          abusan descuidadamente de su nombre.             Cuando los
nueva posicion. De aqui en adelante, nuestra oracion se        hombres toman su nombre en vano, El no expresa su ira
hace a nuestro Padre que esta en los cielos. lCuan inti-       mediante truenos en los cielos. En vez de ello, Dios se
mo, cuan libre y cuan exaltado es este hecho! Que el Es-       esconde como si no existiera. EI nunca ha hecho nada
piritu dei Seflor nos de mayor comprension de Dios co-         contra los hombres porque ellos hayan tomado su nom-
mo Padre, y tambi€n la confianza de que nuestro Padre          bre en vano. Pero quiere que sus propios hijos oren:
es a la vez arnante y paciente. El no solo oird nuestra        "Santificado
                                                                            sea tu nombre". Y esto lo haremos hasta el
oracion, sino que hara que tengamos el gozo de orar            dia en que todos santifiquen su nombre, y nadie se atre-
tambien.                                                       va a tomar su nombre en vano.
propia revelacion a los hombres para que estos puedan        a trav€s de nosotros. El nombre de Dios tiene que ser
conocerlo. Su nombre revela su naturaleza y manifiesta       santificado en el corazorr de cada individuo, y entonces
su perfeccion. Esto no es algo que el alma humana pue-       se profundtzarA nuestro deseo. La cruz debe hacer una
da comprender; es necesario que el mismo Seflor nos lo       obra mas profunda en nosotros antes de poder glorificar
                                      "He                    el nombre de Dios. De otro modo, no podemos conside-
manifiesta (vea Juan I7. 6). El dice:     manifestado tu
                                          "Y                 rar esto como un santo deseo, sino como una fantasia ex-
nombre a los hombres". Y tambi€n declara:    les he dada
a conocer tu nombre, y lo dare a conoc(r ain, para que eI    trana. Si este es el caso, ique tratamiento y que purifica-
amor con que me has amado, est( en ellos, y yo en ellos"     cion necesitamos recibir!
(Juan 17:26) . Para conocer el nombre de Dios se necesi-
                                                                                     "Venga
tan repetidas revelaciones del Seflor.                       El segundo deseo es'.           tu reino". aQuti clase de
                                                             reino es este? A juzgar por el contexto,  se refiere al rei-
"Santificado                                                                                            "Venga
               sea tu nombre." Este no es solo el deseo de   no de los cielos. Al enseflarnos a orar'.           tu rei-
nuestro corazon, sino que tambien constituye nuestra         no", el Seflor nos estA diciendo que en el cielo existe el
adoracion al Padre. Nosotros debemos tributar gloria a       reino de Dios, pero en esta Tierra no, y por tanto, de-
Dios. Debemos comenzar nuestra oracion con alabanza.         bemos pedir que Dios extienda los limites del reino de
Antes de esperar su misericordia y su gracia, glorifique-    los cielos para que alcance a esta Tierra. En la Biblia se
mos a Dios. Que El reciba Ia alabanza que corresponde a      habla acerca del reino de Dios tanto en terminos geo-
su perfeccion; y entonces recibiremos nosotros la gracia     graficos como historicos. La historia se relaciona con
de E1. Lo preeminente y esencial de nuestra oracion es       el tiempo, en tanto que la geografia'se relaciona con el
que Dios reciba la gloria.                                   espacio.
Si nuestro concepto del reino es siempre historico, solo                                     completamente,            Satanas sera arrojado al abismo (r,er
hemos visto una parte de €l; no 1o hemos visto por com-                                      Apocalipsis 20: 1-3).
pleto. En el Antiguo Testamento, el reino de los cielos
es meramente profecia. Con la venida del Seflor Jesus,                                       Puesto que la lglesia tiene tan enorme responsabilidad,
Juan el Bautista proclamo que el reino de los cielos es-                                     no es extraflo que SatanAs la ataque con todo su poder.
taba cerca. La misma proclamacion lahizo el mismo Se-                                        Dios quiera que la Iglesia ore como los santos de antes,
                                                                                                         "Oh                                                            "
f l o r J e s u s p o c o d e s p u e s .; P o r q u e ? P o r q u e a q u i c o m i e n -   diciendo:       Jehova, inclina los cielos y desciende (Sal-
                                                                                                           "iOh,
za a aparecer el pueblo del re ino de los cielos. Y cuando                                   mo 144:5).          s i r o m p i e s e sl o s c i e l o s ,y c l e s c e n d i e r a s ! "
llegamos a Mateo 13, el reino de los cielos incluso co-                                      (Isaias 64.I). Que pueda decirle a Satanas: "Apartaos de
mienza a tener una rnanifestacion externa sobre la Tie-                                      mt (...) aI Juego eterno preparado para el diablo y su.sdrl-
rra. Hoy, dondequiera que los hi.jos de Dios echen fuera                                     geles" (Mateo 25:41).
clemonios por el Espiritr-rcle Dios, y ciestruyan la obra de
                                                                                                                           "Hagase
ellos. se halla el reino cle Dios. El Seflor nos ensefla a                                   El tercer deseo es'.                       tu voluntad, como cn el cielo,
      "Venga
orar:         tu rcino",l)()rcluc EI espera que el reino de                                  as{ tambi€n en la tierra". Esto revela que la voluntad de
Dios llene la Tierra.                                                                        Dios se hace en el cielo, pero en la Tierra no se hace por
                                                                                             completo. El es Dios; iquien puede impedirie que la ha-
"Vengct
      tu reino." Este no es solo un deseo de ia lglesia,                                     ga? ;Es el hombre el que le impide a Dios, o es Satanas?
sino tambien una responsabilidad de eila. La Iglesia de                                      Realmente ninguno puede impedirlo. Entonces, ipor
Cristo debe traer eI reino de Dios a la Tierra. Para cum-                                    que hacer esta oracion? Para responder esta pregunta ne-
plir esta tarea,la Iglesia tiene que estar dispuesta a p^-                                   cesitamos ser claros sobre el principio de la oracion.
gar cualquier precio, sometiendose a la restriccion y al
control del cielo, para qlle pueda servir como salida del                                    A traves de toda la Biblia se halla un numero de princi-
cielo, dejando pasar la autoridad del cielo hacia la Tie-                                    pios basicos de verdad, entre los cuales esta el principirr
rra. Si la lglesia ha de traer el reino de Dios, no debe ig-                                 de la oracion. Ahora bien, reconozcamos inmediatamen-
norar las rnaquinaciones cle Satanas (ver 2 Corintios 2:                                     te que el mismo hecho de que la oracion se halla en la
11). Necesitaestarvestida con toda la armadura de Dios                                       Biblia es de lo mas sorprendente. Aprendemos en las Es-
para que pueda estar firme contra las asechanzas del                                         crituras que Dios sabe de antemano io que necesitamos,
diablo (Efesios6: 1l). Porque dondequiera que el reino                                       ino es verdad? ;Entonces, por que oramos? Pues si Dios
de Dios desciende" los demonlos seran echados de ese                                         es omnisciente, entonces, segun la logica humana, lreal-
lugar. Cuando el reino de Dios gobierne sobre la Tierra                                      mente no hay necesidad de que los hombres oren! Sin
ft      -Lo             o r o c i 6 n :c u q n d ol o T i e r r qg o b i e r n oo l C i e l o                        Como debemosoror                   57
embargo, esto es lo sorprendente de la Biblia: lque ella                                        encontramos su voiuntad, entonces oramos; y tercero,
nos ensefla que Dios desea que los hombres oren! En es-                                         cuando oramos, tenemos la seguridad de que Dios oye
to consiste la oraci6n. Dios desea hacer algo, sin embar-                                       nuestra oracion.
go no lo hara solo; espera hasta que los hombres oren en
la Tierra por eso, y solo entonces lo hard. El tiene su pro-                                    Cuan grandemente equivocado esta el concepto de que
pia voluntad y su propia manera de pensar; sin embargo,                                         al orar a Dios, el hombre inicia 1o que €1 qui.ere que Dios
espera que los hombres oren. No quiere decir esto que                                           haga. La Biblia nos indica que es Dios el que primero tie-
Dios no conoce nuestra necesidad, sino que El suplirii lo                                       ne un deseo; es Dios el que desea hacer algo. El me hace
que necesitamos soio despues de que hayamos orado. El                                           conocer su voluntad para que yo pueda expresarla. Esto
no se movera hasta que alguien ore.                                                             es 1o que se ilama oracion. Aqui el Seflor Jesus nos ense-
                                                                                                fia a orar, porque Dios mismo desea que su nombre sea
Por consiguiente, Ia razon por la cual tenemos que orar                                         santificado, que venga su reino, que se haga su voluntad
es porque Dios espera que los hombres oren antes de ha-                                         en la Tierra. Pero Dios no hara que esto suceda autome-
cer El cualquier cosa. El SeflorJesus tenia que nacer, pe-                                      ticamente; El espera que la Iglesia ore. Usted ora. Yo oro.
r o s e n e c e s i t oq u e S i m e o n y A n a o r a r a n ( L u c a s 2 . 2 5 , 3 6 -        Todos los hijos de Dios oramos. Y cuando esta oraci6n
38). Ei Espiritu Santo habia de venir, pero 120 personas                                        Ilega al punto de saturacion, entonces el nombre de Dios
tuvieron que orar durante diez dias (ver Hechos 1:15; 2:                                        sera santificado entre los hombres; su reino vendra y su
1,2). Tal es el principio de la oracion. iPodemos, por                                          voluntad se hara en la Tierra asf como en el cielo.
medio de la oracion, hacer que Dios haga lo que no quie-
r c h a c e r ?N o . d e n i n g u n a r n a n c r a .S i n e m b a r g o , E l d e s e a       Los hijos de Dios tienen que aprender este tipo de ora-
que oremos antes cle hacer aquello que El desea.                                                cion. Deben estar siempre sensibles a 1o que Dios quie-
                                                                                                re hacer. Aunque la voluntad de Dios ya esta formada,
Cuando Acab fue rey, la palabra del Senor vino expli-                                           El, sin embargo, no la ejecutara hasta que la mente de
                            "...                                                                sus hijos se conmueva y ellos expresen la voluntad de
citamente a Elias, dicienclo:    yo hare llover sobre la
faz de la tierra". Sin embargo, Dios no hizo llover has-                                        El a trav€s de la oracion. Entonces comenzard a oir esa
 ta que Elias hubo orado (ver 1 Reyes 1B:1, 4I-45).                                             oracion. Aunque el tiempo en que su nombre sera san-
Dios se niega a cumpiir su voluntad soio; El quiere que                                         tificado, su reino vendra y su voluntad se hara en la
nosotros oremos antes de e.jecutarla. Entonces, len                                             Tierra corresponde a la edad del milenio, este tiempo
que consiste la oracion? Es como sigue: en primer Iu-                                           puede apresurarse o demorarse de acuerdo a como oren
gar, Dios tiene su voluntad; en segundo lugar, nosotros                                         los hijos de Dios. Y la razon basica de esto es que Dios
58            Lo oroci6n:cuqndo lq Tierrogobierno ql Cielo                         Como debemosoror                   59
se niega a ejecutar su voluntad por si solo. Miis bien quie-   historia de la lglesia. Dios utilizo ^vn minero, Evan Ro-
re que sus hi.jos en la Tierra orerl antes de eiecutarla.      berts, como un vaso para esta gran obra de avivamiento.
                                                               Roberts no poseia mucho conocimiento. pero su oracion
Muchas cosas pueden ser consideradas como voluntades           era sumamente profunda. Posteriormente, se retiro del
fragmentarias de Dios, pero Dios tiene una voluntad su-        trabajo en publico durante unos siete u ocho aflos. Un
prema que incluye todas estas voluntades fragmentarias.        dia, un hermano se encontro con el y le pregunto que
Cuando estamos atentos a la suprema voluntad de Dios,          habfa estado haciendo durante esos aflos. Evan respon-
con el tiempo se cumplirdn todas estas voluntades frag-                                      "He
                                                               dio con una sola declaracion:     estado orando la ora-
mentarias. Dios tiene su voluntad en el cielo; el Espfritu     cion del reino".
Santo nos comunica esa voluntad, haciendonos clamar a
         "iOh
una voz:      Dios, queremos que se haga estol" Solo           iComprendemos nosotros que. sin la oracion. el reino
entonces Dios lo hara. Esto es lo que nos dice la Biblia       no vendrA? Si el canal esta bloqueado, 2puede fluir el
con respecto al principio de la oracion.                       agua? A traves de la oracion que el Seflor nos ensefla, se
                                                               nos revela el pensamiento de Dios y 1o que EI demanda.
La obra de Dios hoy esta alectada por nuestra oracion en       Cuando la voluntad de los hijos de Dios sea completa-
la Tierra. Pidiimosle que abra nuesrros ojos para que po-      mente una con la voluntad de Dios, el reino de Dios real-
damos ver que la accion del cielo estd influida por nues-      mente vendra y su voluntad se hara en verdad en la Tie-
tra oracion en la Tierra. Nuestro Senor explico este mis-      rra asi como en el cielo.
terio de Dios que estaba escondido a trav€s de los siglos.
Si estamos dispuestos a ofrecernos, a pasar tiempo en          TnEs pETICIoNES pARANosorRos                    MISMoS
oracion, pronto comprenderemos que esa oracion no so-
lo serd oida por Dios, sino que tambien serd recompen-         En la segunda parte de la enseflanza de Jesus sobre la
sadaen el futuro                                               oracion, tenemos tres peticiones para nosotros mismos.
deudores".Por un lado, tenemos la peticion por nuestras       Si hay un agujero en la conciencia, no importa cudnto
necesidadesfisicas, y por el otro, por una conciencia sin     tratemos, simplemente no podremos creer' Tan pronto
ofensa. No podemos evitar el ofender a Dios dfa tras dia      como surge en la conciencia una voz condenatoria. in-
en muchos sentidos. Aunque no todas esas ofensas sean         mediatamente la fe se escape. Por esta razon tenemos
pecados, no obstante, pueden ser deudas. Lo que debe          que mantener la conciencia libre de ofensas. Debemos
hacerse y no se ha hecho es una deuda; lo que debe de-        pedirle a Dios que perdone nuestras deudas. Este es un
cirse y no se ha dicho, es tambien una deuda. Por tanto,      asunto sumamente serio. Y aunque esto no esta relacio-
no es f:icil mantener una conciencia sin ofensa delante       nado con el hecho de que tenemos la vida eterna, esta
de Dios. Cada noche, antes de acostarnos, descubrimos         definidamente relacionado con el problema de nuestra
que han sucedido muchas cosas durante el dia que son          comuni6n y de la disciplina de Dios.
ofensivas para Dios. Puede que no sean necesariamente
pecados, sin embargo, son deudas. Cuando le pedimos a         Le pedimos a Dios que perdone nuestras deudas asi como
Dios que perdone nuestras deudas y no se acuerde mds          tambien nosotros perdonamos a nuestros deudores. Si una
de ellas, podemos tener una conciencia sin ofensa. Esto       persona regatea mucho a sus hermanos y hermanas, y no
es sumamente importante. Cuando se nos han perdona-           puede olvidar las ofensas de ellos, no este en condiciones
do nuestras deudas y tambien nuestros pecados, tene-          de pedirle a Dios que le perdone sus deudas. Aquel cuyo
mos una clara conciencia para vivir denodadamente de-         coraz6nes estrecho y siempre este notando que la gente lo
lante de Dios.                                                hiere y lo ofende, es incap az de hacer tal oracion delante
                                                              de Dios. Necesitamos tener un corazon perdonador para
                                                                                                             "Perd6nanos
Muchos creyentes tienen experiencias del tipo siguiente:      acudir al Padre con denuedo, a fin de pedirle:
cada vez que hay ofensas en la conciencia,Ia fe es inca-      nuestras deudas, como tambien nosotros perdonamos a
paz de levantarse. Porque ia conciencia no puede darse        nuestros deudores". No podemos pedirle a Dios que per-
el lujo de tener ninguna grieta. Asf lo expreso el apostol    done nuestras deudas, si no hemos perdonado tambien a
        "
Pablo: ... mqnteniendo la fe y buena conciencia,desechan-     nuestros deudores. iComo podemos abrir la boca para pe-
do la cual naufragaron en cuanto a la fe Algunos" ( I Timo-   dirle a Dios que nos perdone, a menos que primero haya-
teo 1:19). La conciencia puede compararse con un barco        mos perdonado a los que nos deben?
que no puede tener ninguna grieta. Si hay una grieta en
la conciencia, la fe se pierde. La conciencia no puede to-    Si usted esta disgustado con algunos individuos por
lerar ninguna deuda u ofensa. Donde hay un agravio, se        cuanto ellos no han satisfecho los requerimientos suyos,
forma un agujero; y Io primero en saiirse serd nuestra fe.    y siempre esta calculando en su corazon cuanto lo ha
 64                   Lo oroci6n:cuondo lo Tierrq gobierno ol Cielo                                                  C6mo debemosoror                65
 ofendido este o cuanto lo ha ofendido aquel, icomo po-                                        deudores, contando ia deuda y quejrindonos todo el
 drA jamas hacer esta oracion ai Padre? Puesto que usted                                       tiempo. Porque el Seflor explicitamente nos ensefla a
tiene que pedirle al Padre que le perdone cualquier deu-                                               "Perdonanos nuestras deudas, como tqmbien nosotros
                                                                                                orar'.
da que tenga con El, de igual manera. ino tiene que per-                                       perdonamos a nuestros deudores".
donar usted las deudas a los que las tengan con usted?
Usted tiene que perdonar primero a sus deudores, y en-                                                             "como tambien nosotros perdona-
                                                                                               Notese las palabras
                                                                                                                                         "perdonamos"
tonces podr:i orar con denuedo al Padre: "Perdonanos                                           mos". Si no se realtza el acto del verbo
nuestras deudas, como tambien nosotros perdonamos a                                                                                   "como". Si usted
                                                                                               tampoco puede haber la comparacion
nuestrosdeudores".                                                                             no ha perdonado a sus deudores, Dios todavia recuerda
                                                                                               sus deudas. En caso de que usted haya perdonado a sus
Aquf podemos notar lo siguiente: que ademds de hablar-                                         deudores de todo corazon y ha1'a permitido que estas
nos acerca de nuestra relacion con el Padre, la Biblia                                         deudas queden olvidadas completamente como si no hu-
tambien nos muestra nuestra relacion entre hermanos.                                           bieran existido, entonces puede acudir a Dios con de-
Cualquiera se engana a sf mismo si considera que estd                                                             "Perdoname mis deudas, como tam-
                                                                                               nuedo, y decirle:
bien con Dios, aunque ha descuidado la relacion con los                                        bien yo he perdonado a mis deudores". Y el resultado es
demds hermanos. Si creamos una discordia con cual-                                             que Dios no puede menos que perdonar las deudas que
quier hermano o hermana, instant6neamente perdemos                                             usted tiene para con El. Con alegria cumplamos 1o que
Ia bendicion de Dios. De igual modo, tambien incurri-                                                       "perdonar a nuestros deudores", para que esa
                                                                                               se refiere a
mos en una deuda, aunque no en un pecado, si hoy no                                            falta no afecte nuestro perdon delante de Dios.
hacemos o decimos a nuestros hermanos lo que debe-
mos. No nos hagamos la ilusion de que mientras no hay                                                                    "Y
                                                                                               Y la tercera peticion'.  no nos metas en tentaci6n, mas I[-
pecado, todo esta bien; tampoco debemos tener ninguna                                          branos del mal". La primera peticion se refiere a nuestras
deuda. Si no podemos perdonar ni olvidar cuaiquier                                             necesidades fisicas; la segunda, a nuestra relacion con
agravio que nos haya hecho algun hermano nuestro, es-                                          ios hermanos, y esta ultima, a nuestra relacion con Sata-
to impedird que recibamos el perdon de Dios. Precisa-                                               "No nos metas en tentacion" es el lado negativo; en
                                                                                               nas.
mente, asi como tratemos a nuestros hermanos, asi nos                                                    "hbranos del mal" es el lado positivo. Como
                                                                                               tanto que
tratarl Dios a nosotros. Nos estamos engaflando seria-                                         nosotros vivimos en la Tierra para Dios, con un vivo de-
mente a nosotros mismos si consideramos que Dios ha                                            seo en nuestro corazon en pro de su nombre, de su rei-
p e r d o n a d o n u e s t r a sd e u d a s p a r a c o n E l . m i e n t r a s q u e s i -   no y de su voluntad, por una parte tendremos necesida-
multdneamente               continuamos             recordando a nuestros                      des fisicas por las cuaies tendremos que acudir a Dios, a
                                                                                      C6mo debemosoror                    67
6      -Lo        oroci6n:cuondo lo Tieiro gobierno ol Cielo
constituyen la oracion protectora. La peticion del pan                                           puede ser glorificado el Padre? Pero si es el Padre el que
cotidiano no se refiere solo a la comida, ni la peticion                                         rige, entonces Satanas no tiene poder sobre nosotros. El
para que ei Seflor nos de una conciencia sin ofensa se                                           reino de los cielos pertenece al Padre; por tanto. no po-
refiere solo a un buen sentimiento, ni pedimos ei ser li-                                        demos ni debemos caer en manos de Satanas.
brados del mal solo para no ser lesionados. Lo que mo-
tive nuestra oracion es que podamos vivir en la Tierra y                                         Con respecto al poder, debemos recordar las palabras
                                                                                                                            "He
cumplir mejor la obra de la oracion, con lo cual espera-                                         que nos dijo nuestro Senor'.   aqul os doy potestad de
mos que el nombre del Padre sea santificado, que venga                                           hollar serpientesy escorpiones,y sobre todafuerza del ene-
su reino y que su voluntad se haga asi en la Tierra como                                         migo, y nada os danara" (Lucas l0:19). La autoridad (po-
en el cielo.                                                                                     testad) que ei Seflor dice que nos dio, vence todo el po-
                                                                                                 der del enemigo. Porque hay poder en esa autoridad. El
Tnrs ALABANZAS                                                                                   Seflor desea que sepamos que en ei reino hay una auto-
                                                                                                 ridad, y detrds de esa autoridad esta el poder que todo lo
Finalmente, el Seflor nos ensefla a alabar a Dios por tres                                       controia. El reino es de Dios, no de Satanas; naturalmen-
       "PorclLte
cosas:         tuyo es el reino, y el pode4 y la gloria, por                                     te, la autoridad tambien es de Dios no de Satands y el po-
todos los siglos. Amen". Tales alabanzas declaran que el                                         der tambien es de Dios, no de Satanas' Y en cuanto a la
reino, el poder, y la gloria son del Padre. Estos tres aspec-                                    gloria, de igual manera esta pertenece a Dios, y no a Sa-
tos por los cuaies debemos alabar a Dios, se relacionan                                          tanas. El reino y el poder y la gloria son todos de Dios y,
con la liberacion que nos da de Satanas,el mal; si, y airn                                       ios que ie pertenecen a El pueden esperar ser librados de
mas, se relacionan con toda la oracion que nuestro Seflor                                        la tentacion y de la mano de Satanas.
nos enseflo. La razon por la cual pedimos que el Senor
nos libre del malo es porque el reino es del Padre, no de                                        En el Nuevo Testamento, el nombre del Seflor generai-
Satanas; porque el poder es del Padre, no de Satanas;                                            mente representa autoridad, en tanto que el Espiritu San-
porque la gloria es del Padre, no de Satanas. El enfasis                                         to representa poder. Toda la autoridad esta en el nombre
esta en esto: en que, puesto que el reino es del Padre, no                                       del Senor; todo el poder esta en el Espiritu Santo. El rei-
debemos caer en manos de Satands;puesto que el poder                                             n o s e r e l i e r c a l g o b i e r n o d e l c i e l o ; p o r t a n t o - s e r e f i e r ea
es del Padre, no tenemos que craeren ntanos de Satanas;                                          la autoridad de Dios. El Espiritu Santo es el poder por el
)r puesto que la gloria es del Padre, no caeremos en ma-                                         cual Dios actua. Puesto que el reino es de Dios, Satanas
n o s d e S a t a n a s .E s t ( )c o n s t i t u ; ' e u n a r A Z ( ) nm u y p o d e r u r -   no tiene gobierno en ninguna parte; puesto que el poder
sa. Si nosotros caemos en rnanos de Satanas, Zcomo                                               es el Espiritu Santo, el adversario no tiene medio por el
70   -Lo        oroci6n: cuondo lo Tierrogobierno ol Cielo                            C6mo debemosoror                  71
cual competir. Se nos dice en Mateo 12:28 que tan pron-          Ademds, nos preguntamos cual oracion del Nuevo Tes-
                                                                                                    "en
to como los demonios se encuentran con el Espiritu San-          tamento termina con las palabras         el nombre del Se-
to, inmediatamente son echados. Y finaimente, la gloria          flor". Cuando, por ejemplo, los discfpulos clamaron al
                                                                                                "
tambien es de Dios. Por tanto, podemos declarar en voz           Seflor en la barca, y dijeron: iSefior, salvanos, que pere-
                             "Ttq/o                                                                                   "en
alta y en sublime alabanza'.        es el reino, y el poder, y   cemos!" (Mateo 8:25), 2se incluyeron las palabras        el
la gloria, por todos los siglos. Amen".                          nombre del Seflor"? Esta claro que el Seflor no nos esta
                                                                 enseflando a decir exactamente las mismas palabras,
Asi es como el Senor nos ensefla a orar. Esta oracion no         mds bien, El quiere que oremos en conformidad con es-
es para recitarla formalmente, sino mas bien para orar en        te principio. El enumera diversos elementos por ios
conformidad    con el principio    revelado por esta misma       cuales debemos orar, sin decirnos que repitamos las
oracion. Esta oracion debe constituir la base de todas las       mismas palabras.
oraciones. Por amor a Dios, deseamos sinceramente que
su nombre sea santificado, que venga su reino y que se           Le TUpoRTANCIA DE PERDoNAR
haga su voluntad asi en la Tierra como en el cielo. De
igual modo tambi€n, por el hecho de que el reino y el po-        Tan pronto como el Seflor concluye su enseflanzasobre
der y la gloria son de Dios, le damos todas Ias alabanzas.       la oracion, continua inmediatamente con lo siguiente:
                                                                 "Porquesi perdonaisa los hombressusofensas,os perdona-
Puesto que el reino y el poder y la gloria son suyos, el
nombre de Dios tiene que ser santificado, su reino debe          ra tambi€n avosotrosvuestroPadrecelestial;mas si no per-
venir y su voiuntad debe hacerse en la Tierra asf como en         donaisa los hombressusofensastampocoyuestroPqdreos
el cielo. Puesto que el reino y el poder y la gloria son su-     perdonara vuestrasofensos"(Mateo 6: 14, l5). Es aquf
yos, debemos orar para que El nos de el pan nuestro de           donde el Seflor nos explica el significado de la peticion:
                                                                  "Perdonqnosnuestrasdeudascomo tambiennosotrosperdo-
cada dia, para que nos perdone nuestras deudas y para
que nos libre de la tentacion y del malo. Todas nuestras          nqmosqnuestrosdeudores"(versiculol2).
oraciones deben seguir este modelo.
                                                                  lCuan fecil es para el creyentefallar en este asunto del
Algunos individuos han insinuado que esta oracion no             perdonar! Si hay tal espiritu no perdonador entre los hi-
se dio para nosotros los creyentes, por cuanto no conclu-        jos de Dios, entoncestodo lo que han aprendido'junta-
                      "en                                        mente con su fe y con su poder, pareceraque se escapa'
ye con la expresion       ei nombre del Senor". Tal insi-
nuacion es claramente necia, porque la oracion que el            Por tanto, el Seflor habla muy clara y enfadcamenteaqui'
Senor nos enseia en este caso no es una oracion formal.           Son palabras muy sencillas; sin embargo los hijos de
72   -Lo        oroci6n:cuondo lo Tierrogobierno ol Cielo                       C6mo debemosoror                 73
Dios necesitan estas sencillas palabras: "Si perdonais a    la atencion hacia este punto' Si no podemos perdonar-
los hombres sus ofensas, os perdonara tambien a vosotros    nos unos a otros, facilmente le daremos lugar al dia-
vuestro Padre celestial". Es muy simple obtener el per-     blo. Si no nos perdonamos unos a otros, no estamos vi-
don del Padre celestial. Pero "si no perdonais a los hom-   viend"o en el reino, ni estamos haciendo la obra del
bres sus ofensas, tampoco yuestro Paclre perdonara yues-    reino. Ninguno que no perdone a los hombres sus
tras ofensds". No exlste, pues, el perdon casual. Estas     ofensas puede hacer la obra del reino; nadie qluecarez-
palabras son sencillas; sin embargo, las cosas que las      ca de espiritu de perdon puede vivir en el reino' Nece-
respaldan no son tan simples. Si con los labios decimos     sitamos record.ar que cada vez que estamos en desa-
que perdonamos, pero en nuestro corazon no perdona-         cuerdo con nuestros hermanos, tambien estamos en
mos, Dios no puede considerar que hayamos perdonado         controversia con el Senor. No podemos orar, por una
las ofensas de la otra persona. Eso cle perdonar con los    parte, y dejar de perdonar por la otra. Este no es un
labios pero no de corazon, es una palabra vacia, una        asunto insignificante. Tenemos que notar que el Senor
mentira ),, por tanto, no tienc credito delante de Dios.    hace hincapi€ en el. Necesitamos perdonar a los hom-
Tenemos que perdonar cle corazo:n.Asi como los prime-       bres sus ofensas.
ros discipulos necesitaron estas palabras, nosotros tam-
bi€n las necesitamos hoy.                                   por ultimo, estemos conscientes de la atencion que el Se-
                                                            flor le cla aIa oracion. Cuando El habla acerca de las li-
Si los creyentes tenemos en cuenta las ofensas de otros     mosnas antes de hablar de la oracion, solo utiliza cuatro
y no perdonalnos de corazon, pronto se mete la Iglesia      versiculos; cuando posteriormente menciona el ayuno.
local en dificultad. Ahora bien, por supuesto que si no     solo utiliza tres versiculos.Pero sobre la oracion, El ha-
vivimos en la Tierra como iglesia, tal vez no necesite-     bla muy ampliamente y con €nfasis. Porque la oracion
mos el perdon mutuo, ya que cada cual puede seguir          esta directamente relacionada con Dios, y es el factor
su propio capricho en el momento en que haya un de-         mas importante cle la obra cristiana. El nos muestra que
sacuerdo. Pero el Senor sabe cudn importante es nues-       hay recompensa para este tipo de oracion, por cuanto la
tra relacion de los unos con los otros. Por eso El reite-   oracion que aqui se menciona, tiene en si tremendas
ra este punto, precisamente al terminar la enseflanza,      consecuencias. Todos los que son fieles a esta obra de
para hacerlo enfdtico. El sabe que cuanto mas compa-        oracion seran recompensados en el futuro. El que conti-
ierismo y comunicacion [enemos unos con otros, tan-         nue con este tipo de labor en Secreto, no quedara sin re-
to mds necesitamos perdonar. Para impresionarnos             compensa. Que Dios levante pueblo que ore por la obra
con su importancia, El no puede menos que ilamarnos          de Dios.
74   -Lo       oroci6n: cuondo lo Tierrogobierno ol Cielo
. l
1 t
                                                                               III
                       En el nombredel SefrorJes0s -                               77
UNo
El estuvo en la Tierra, su nombre eraJesus. Esto es lo                                           en ese dia nosotros podriamos pedir al Padre en su
que nos dice el capituio I de Mateo. Pero en Filipenses                                          nombre.
2 se nos indica, ademas, que por haberse humillado                                        el
Seflor hasta la muerte, y muerte de cruz, Dios Io exalto a                                       Que Dios abra nuestros ojos para ver que despuesde su
1o sumo y le dio un nombre que es sobre todo nombre.                                             ascension,el nombre del SenorJesussufrio un gran cam-
iCu:il es este nombre? ieamos en Filipenses 2:10, ll:                                            bio, un cambio que esta fuera de la comprension de
"Por
      lo cual Dios tambien le exalto hasta lo sumo, y le dio                                     nuestramente. Esenombre es un nombre dado por Dios:
un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre                                        esenombre es sobre todo nombre.
de Jesis se doble toda rodilla de los clueestan en los cielos,
y en Ia tierra, y debajo de Ia tierra; y toda lengua confiese                                    Dos
que Jesucristo es eI Senor para gloria de Dios Padre". Este
             "el
nombre es        nornbre de Jesis". iNo se llamo Jesus,                                          iQue representaeste nombre? Representatanto la auto-
mientras estuvo en la Tierra? Sin embargo, este es el                                            ridad como el poder: lPor que representala autoridad y
                                                                                                            "Par^ que en el nombre de
nombre que se le dio despu€s que hubo ascendido al cie-                                          el poder?                              Jesusse doble toda
io. A causa de su obediencia a Dios hasta la muerte, y                                           rodilla de los que estAnen los cieios,y en la Tierra, y de-
muerte de cruz, el Seflor fue exaltado y se ie dio un nom-                                       bajo de la Tierra, y toda iengua confiesequeJesucristoes
bre que es sobre todo nombre. Y ese nombre que esta por                                          el Seflor,para gloria de Dios Padre." Esto es autoridad.
encima de todo nombre es el nombre de lesus.                                                     Cualquieraque sea,debe inclinarse, hincarseen el nom-
                                                                                                 bre deJesus;cualquieraque sea,debeconfesarqueJesus
No solo Pabio, habiendo recibido revelacion, dice que                                            es el Seflor. Por esta razorr, el nombre de Jesus significa
el nombre del Senor Jesus ha experimentado este gran                                             que Dios le ha dada una autoridad y un poder que sobre-
cambio; el mismo SenorJesus nos muestra que su nom-                                              pasantodo.
                                          "Hasta
bre ha experimentado un cambio drdstico'.        aho-
                                                                                                                                                   "Seftor,
ra nada habeis pedido en mi nombre; pedid, y recibireis,                                         En una ocasion,los discfpulosdeJesusle dijeron'.
pdra que vuestro gozo sea cumplido (...) En acpel dia pe-                                        aun los demoniosse nos suletan en tu nombre" (Lucas
                   "                      "En                                                    10:17).Paralos discipulosera algo grandepoder echara
dirds en mi nonLbre (Juan 16: 24, 26a).       aquel dia",
            "no                                                                                  los demonios en el nombre del Seflor.Los demonios no
dice Jesus,     hoy; pero esperad hasta ese dia y enton-
c c s p c d i r c i se n r r r i n o n r b r c . " E l d r a q u e E l p r o n u n c i o e s -   le temen a los muchos nombres grandesdel mundo, pe-
tas palabras, no tenia aun este nombre que es sobre to-                                          ro en el nombre del SeflorJesustenfan que sometersea
                                      "en                                                        ios discipulos. A continuacion el Senor les expllco a sus
do nombre. Pero recibiria tal nombre      aquel dia"; y
80   -Lo        oroci6n: cuondo lo Tierro gobierno ol Cielo                     En el nombre del SefrorJes0s -      81
 discipulos por que ios demonios se le sometian en el          normales, si ni siquiera sabemosutilizar el nombre del
                "He
nombre de El:        aqui os doy potestad (...) sobre toda     SeflorJesus?Por tanto veamoslo que realmentesignifi-
                                                                               "en el nombre del Senor
fuerza del enemigo" (versiculo 19). Por tanto, el nombre       ca la expresion                        Jesus".
de Jesus equivale a autoridad.
                                                               En las diversasconversacionesdel SenorJesus,la prime-
Aun los gobernantes de los judios estaban enterados de                                                "en el nombre del
                                                               ra vez que encontramos las palabras
esto. Porque despues que Pedro hizo que anduviera el           SenorJesus" se halla en el Evangelio segunJuan. Se ha-
cojo, al slguiente dfa los gobernantes preguntaron a los       lla en la conversacionque tuvo el Seflorcon sus discfpu-
            "2Con
apostoles'.       qtte potestctd,ct en qu( nctmbrehabeis he-   los despuesque les lavo los pies. En los capftulos 14, 15,
cho vosotrosesro?" (Hechos 4'.7). En otras palabras: cQue      y 16 de Juan, El les dice especialmentea sus discipulos
autoridad tuvisteis para hacer andar a este hombre?
                                                                                                                       "Y
                                                               lo que pueden hacer,si lo hacen en el nombre de El:
Ellos sabian que actuar en el nombre de uno significaba        todo lo quepidiereisal Padreen mi nombre,lohare ( ..) Si
que se les habia dado autoridad. En consecuencia, el            algopidiereisen mi nombre,yo lo hore" (Juan 14: 13, 14).
nombre de Jesus significa la autoridad que Dios le dio a       En los capftulos 14 al16, constantementeles dice a los
El. Esto no significa que el nombre sea autoridad. sino                     "En mi nombre".Esto nos indica que no solo
                                                               discfpulos:
que el efecto del nombre es autoridad.                         recibirfa de Dios algun dia un nombre que es sobre todo
                                                               nombre, sino que tambien su nombre es algo que los dis-
Tnrs                                                            cipulos pueden usar. Un nombre que tanto usted como
                                                               yo podemos usar.Este nombre es dado por Dios a su Hi-
El Nuevo Testamento no solo nos muestra el nombre de           jo Jesris.Y Jesucristoel Hijo de Dios a su vez nos 1o en-
Jesus, sino que incluye tambien una frase sumamente es-         trega a usted y a mf para que todos podamos usarlo. Asi
                 "en
pecial, a saber,     el nombre del SeflorJesus". iHemos         que la Biblia no solo menciona el hecho de que el Seflor
comprendido esto plenamente? No se nos clice sirnple-
                                                               Jesus tiene un nombre que es sobre todo nombre; tam-
mente el nombre de Jesucristo. sino en el nombre de Je-         bien nos habla de la experienciade usar el nombre del
sucristo tambien. Si estudiamos cuidadosamente la Pala-         SeflorJesus.No solamente es su nombre, pero tambien
bra de Dios, y entretanto realmente buscamos andar en           en su nombre. El nombre de Jesucristoes el que El reci-
el Espiritu, no podemos menos que reconocer que mu-                                         "en el nombre de
                                                                bio de Dios; la expresion                     Jesucristo"
                            "en
chisimas veces hemos dicho      el nombre del SenorJe-          indica la participacion de los hijos de Dios en esenom-
       "en
sus" o      el nombre deJesucristo", sin realmente saber        bre. ;Comprendemos que esta es la encomienda mas
como se usa ese nombre. iComo podemos ser cristianos           grande que Dios nos ha confiado?
      --Lo     oroci6n: cuondo lo Tierro gobierno ql cielo                        En el nombre del SefrorJes0s .----       83
82
predicacion del Evangelio; El nos ordena que hagamos ra en €1, icomo habria de saber yo que el no tria a firmar
un trabajo; El nos encarga que vayamos a alguna parte o         un contrato con mi sello? En primer lugar, si yo no con-
que pronunciemos algunas palabras. Todas estas son en-          fiara en €1, nunca pondria mi sello en su mano' Pero si
                                                "en             en realidad le doy mi sello, eso significa que voy a reco-
comiendas de Dios. Sin embargo, la expresion        el
nombre del Seflor Jesus" es una clase distinta de enco-         nocer 1o que el hace. Esto es precisamente lo que signi-
                                                                                "en
mienda. Significa que Dios nos encomienda hacer algo;           fica el termino     el nombre del SeflorJesus": el Senor
                                                                                                                que noso-
sf, pero aun mas: El nos confia su Hijo. No es que Dios         Jesus se atreve a confiarnos su nombre, para
nos envia, es llevar con nosotros al Hijo de Dios. Preci-       tros lo utilicemos. El confia en nosotros hasta el punto
                                              "en               que se atreve a encomendarse a nosotros, y al mismo
samente esto es lo que significa la expresion     el nom-
bre del SeflorJesus".                                           tiempo esta dispuesto a aceptar la responsabjlidad de
                                                                cualquier consecuencia o relacion en que podamos en-
"En                                                             volverlo al usar su nombre.
    el nombre del Seflor Jesus" realmente significa que
Dios nos ha confiado su Hijo. Hagamos uso de una ilus-                                                      "Vaya digale
                                                                Algunas veces le decimos a una persona:            y
tracion. Supongamos que usted deposita una suma de
dinero en el banco. Y supongamos, ademas, que el retiro         a Fulano de Tal que debe hacer esto o aquello. Y si le pre-
de cualquier cantidad de dinero de dicho banco exige            gunta qui€n lo dijo, digale que fui yo"- Esto es 1o que sig-
                                                                                    "en mi nombre". Simplemente signi-
cierto sello de parte de usted. Un dia usted encarga a un       nifica la expresion
amigo que le retire cierta cantidad de dinero del banco, fica el uso del nombre. Uno le da su nombre a cierta
y le da su sello. Para el resulta sencillo retirar el dinero' persona; esa persona usa su nombre; y uno es responsa-
puesto que tiene el sello de usted en la mano. Si €l escri- ble por lo que tal persona hace en su nombre.
Supongamos otra vez que yo tengo una gran cantidad de nadamas grande que 1o que El nos dio' Simplemente ima-
dinero depositada en un banco y que estoy dispuesto a            ginemos lo que ocurriria si usaramos adversamente el
      -Lo         oroci6n: cuondo lo Tierro gobierno ol Cielo                    En el nombre del SefrorJes0s -        85
U
nombre que el SeflorJesusnos confio. Por ejemplo, ahi           iQue gran responsabilidad la que ha echado sobre si mis-
estaun hombre que posee gran poder. Cadavez que da              mo! Es mucho mas fecil ser responsable por lo que uno
una orden, esaorden se hace efectivacuando le pone su           hace, que ser hecho responsable por 1o que hacen otros.
sello. Supongamosahora que le da su sello a otra perso-         Si usted retiene su propio sello, solo es responsable por
na. El tendra que ser responsablede cualquier orden que         lo que usted mismo hace; pero si deja su sello en las ma-
esaotra personade, siempre que en ella aparezcael sello         nos de otro, usted sera responsable por todo 1o que el ha-
del que lo encomienda.iCree usted que el confiara des-          ga con su sello. Si el SeflorJesus hubiera permanecido en
cuidadamentesu sello a cualquier persona?Por supues-            este mundo hasta hoy, habria continuado su obra por si
to que no. Sin embargo, el SeflorJesusnos ha confiado           mismo, como ya 1o habia hecho antes, y no habria nece-
su nombre. El nombre del Senor Jesus es sobre todo              sitado ser responsable por nosotros. Sin embargo, su
nombre. Sin embargo, El esta dispuesto a confiarnoslo.          obra actual no la hace directamente por si mismo, sino
                                                                que confio su obra a la lglesia.
2Apreciamosen realidad la responsabilidadque El se ha
echadosobresi mismo al darnos su nombre? Y cualquier
cosaque hagamosen su nombre, en ella Dios tendra res-           Hoy toda la obra del Seflor Jesus se realiza en la Iglesia.
ponsabilidad.iEsto es en realidad tremendo! lDios se            Lo que la Iglesia hace hoy es lo que el Seflor Jesus hace.
hard responsabiepor aquelio que se hace en el nombre            Y por tanto, el SeflorJesus es responsable de todo 1o que
d e l Se nor J es us !                                          la Iglesia hace en su nombre. Si nosotros le encomenda-
                                                                mos a alguien que haga cierta cosa, y alguna vez se de-
Cuarno                                                          muestra que ese individuo es indigno, inmediatamen'te
                                                                le rescindimos nuestra confianza. El SeflorJesus, sin em-
Un rasgo especial del dia de hoy es que el Seflor Jesus         bargo, tiene.que confiar en la Iglesia hasta el fin' por
no actua directamente. El no habla directamente al              cuanto hoy el Hijo de Dios ya no esta en la carne, sino
mundo. Envez de ello, habla en la Tierra a traves de su         en el Espiritu y en la Iglesia. El no puede menos que
Iglesia. Ni tampoco hace milagros directamente, sino            confiar en la lglesia; de otro modo, no tiene manera de
que los realtza a traves de la lglesia. Tampoco salva a         hacer nadahoy. El SeflorJesus ascendio realmente al cie-
los hombres directamente, sino que los salva por medio          1o, y ahora esta sentado a la diestra del Padre, esperando
de la lglesia. Puesto que el Seflor Jesus no hace nada          que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies.
hoy directamente por su cuenta, sino que todo lo que            Alli esta como el gran Sumo Sacerdote, intercediendo
hace es a traves de la lglesia, El conffa su nombre aIa         por nosotros. Actualmente esa es su obra celestial. Pero
Iglesia.                                                        su obra de la Tierra la encomendo a la lglesia. Por esta
86   -Lo        oroci6n: cuondo lo Tierro gobier-noql Cielo                      En el nombredel SefrorJes0s-           87
Es por esta misma razon, que tan pronto como uno cree ra usar ese nombre; pero aunque lo usemos, Dios no nos
en el Seflor Jesus ;. es salvo, Dios le ordena que sea bau- respaldara ni asumira la responsabilidad. Usted y yo te-
tizado. rQue hace el bautismo a favor de nosotros? So- nemos que estar basados en el bautismo, lo que significa
mos bautizados en el nombre del Senor Jesus. "Cuando que creemos en la realidad de la crnz, reconociendo que
oyerorl esto, Jueron bautizados en el nombrt del Senor Je- nuestro viejo hombre fue crucificado con Cristo, y acep-
sris" (Hechos 19:5). Cuanclo recibo cl bautismo, part-ici- tando tambi€n el principio de la cruz para hacer frente a
po de ese nombre. Por tanto, se me confia ese nombre. nuestra vida natural. El bautismo es una seguridad de
De ahf en adelante pr-redousar cl nombre del SenorJesus que todo lo que somos necesita pasar por la muerte, dia-
tal como uso el mio. En vista de esto, el bautismo cons- riamente; solo lo poco que queda despues de pasar por
tituye algo tremendo. En realidad espiritual, ahora soy la muerte, tiene alguna utilidad espiritual. Lo que es des-
un hombre resucitado. Por el hecho de que estoy afian- truido al pasar por la muerte no permanece delante de
zado en su muerte y en su resurreccion, puedo usar el Dios. Porque Dios solo quiere lo que queda despues de
nombre del SeflorJesfs. De ahf en adelante estoy relacio- pasar por la cruz: lo que la muerte no puede destruir.
rra, que pueden usar el nombre del SeflorJesus y tener a que hemos obtenido en Cristo. Debe haber un dia
Dios como responsable por ese nombre. Cada vez que se cuando el Seflor fracture la espina dorsal de la vida na-
usa ese nombre, Dios se hace responsable de los resulta- tural de uno; entonces seremos utiles. Esto no es una
dos. ;No es esto estupendo? Nuestra relacion con el doctrina; esto es vida. Tiene que venir el dia en que
nombre del Senor Jesus comienza en el bautismo, pues Dios pueda ver en la vida de usted y en la mia, las mar-
somos bautizados en este nombre.                              cas de Ia cruz. Parece que en la vida de muchas perso-
                                                              nas no ha obrado la cruz. Sus palabras, sus obras, sus
Es entonces cuando vemos cuan imperativas son Ia cruz sentimientos y especialmente sus actitudes delante de
y la resurreccion. Solo cuando estamos afianzados en el Dios no don evidencias de la cruz. Es necesario que
bautismo, podemos usar el nombre del Seflor Jesus; de un dia Dios quebrante a ese hombre por medio de la
otro modo estamos descalificados para usarlo. Si la cruz       cruz. Lo que queda luego de pasar por la cruz se lla-
                                                               ma resurreccion. Porque la resurreccion es todo lo
90    -Lo       oroci6n: cuondo lo Tibrrogobierno ol Cielo                      En el nombre del SefrorJes0s -       9l
que)no puede ser sepultado ni aniquilado despues de            estoeraisalgunos;masyahabeis sido lavados,yahabeis si-
haber pasadopor.la muerte. La resurrecci6nes lo que            do santificados,yahabeis sidoiustificadosen el nombredel
nos queda luego de haber sido golpeadospor el Seflor.          SenorJesus  y por el Esplritu de nuestroDios" (l Corintios
                                                               6: 11). Este efectose ve especialmenteen las palabrasdel
                                                                                      "Y
Solo aquellos que estan afianzadosen una base como es-         capitulo 3 de Hechos: era traido unhombre cojo de na-
ta pueden usar la autoridad del SefrorJesusy el nombre         cimiento,a quien ponian cada dIa a la puerta del templo
del SeflorJesris.Y cuando ellos usen este nombre Dios          que se llamq la Hermosa,parl, que pidiese limosna de los
los respaldarAy asumirii plena responsabilidad.                que entrabanen el templo. Este,cuandovio aPedroy aJuan
                                                               que iban a entrgr en el templo,lesrogabaque le diesenli-
Ahora bien, esta es la encomiendamiis sublime de todo          mosna.Pedro,conJuan,fijando en €l los ojos,le diio: Mira-
el mundo. Dios puede confiarnos el nombre de su Hijo a         nos.Entonces€lles estuvoatento,esperandorecibirde ellos
usted y a mi, y permitir que lo usemos como si fuera           algo. Mas Pedrodijo: No tangoplatani oro, pero lo que ten-
nuestro propio nombre. Esto es realmente muy grande.           go te doy; en el nombredeJesucristode Nazaret,levantate
La responsabilidadque Dios asume en esterespectoesta           y anda" (versiculos2-6).
fuera de nuestra comprension.
                                                               ;Sabe usted lo que significa hablar i la gente en el nom-
Srrs                                                           bre deJesusde Nazaret?;Como le iria a usted en una si-
                                                               tuacion tal, si no estuvierabasado en la muerte y la resu-
Cuando usamosel nombre del SeflorJesris,icuril serd el         rreccion; si no se afirmara en el bautismo?Si usted no se
efectode estenombre? Segunlas Escrituraspodemosver              afianzaen esabase,entoncesprobablemente se arrodilla-
                                                                                                  "Seflor,no s€ si esteco-
efectospor lo menos en tres aspectos:para con los hom-          16y harAuna oracion como esta:
bres, para con el diablo y para con Dios.                      jo serrisanado.Si debe ser sanado,indicanos claramente
                                                               para tener la osadiade pedirlo; si el no ha de ser sanado,
Errcros      PARAcgN Los HoMBRES                               entonceslo dejaremostranquilo".
tQue es la lglesta?.La lglesia esta compuesta de personas        los hombres,en que podomosser salvos" (Hechos 4: 10,
que mantienen el nornbre del Senor Jesus en la Tierra.           12). Solo existe estenombre, y ningun otro, en que po-
Aquellos a quienes Dios ha llamado de las naciones para          damos ser salvos.Asf que podemos usar su nombre con
que se reunan en su nombre, forman la lglesia. La lgle-          relaci6n a los hombres.
sia debe mantener en la Tierra el nombre del SeflorJesus;
y en consecuencia, puede usar ese nombre en relacion             Errcros PARAcoN SareNAs
con la gente. Algunas veces podemos decir a una perso-
       "Levantate y                                              No solo podemos usar este nombre con relacion a los
 rra'.              bautizak, y lava tus pecados, invttcando
                                                                                                               "En
sunombre" (Hechos 22.26). Mientras el SenorJesus esta-           hombres, sino tambien con relaci6n al diablo:     mi
                                               "Hija,
ba en la tierra, una vez le dijo a una mujer.         tu Je te   nombre echaranfuera demonios" (Marcos l6:17). lComo
ha salvado,ve en paz"    (Lucas B:48). En otra ocasion  le di-   utilizamos el nombre del Seflor Jesus para echar fuera
                      "Hombre:
jo a un paralitico'.             tus pecados te son perdona-     demoniosl Estri registrado en el capftulo 16 de Hechos,
dos" (Lucas 5.20). Si estamos afianzados en el bautismo,         que Pablo se encontro una vez con una muchacha que
y entretanto tenemos vision y revelacion, sabremos que           tenfa espiritu de adivinaci6n, la cual lo molesto duran-
somos administradores               del Seflor Jesus.
                             del nombre                          te muchos dfas. cQue hizo Pablo cuando se sintio dis-
Cuando usted y yo predicamos el Evangelio a.las perso-           gustado? No se retiro para ora4 sino que se volvio y di-
                                                                                 "Te
nas y notamos que han recibido el Fvangelio, podemos             jo al espiritu:     mando en eI nombre de Jesucristo, que
          "Hermano, ve en paz porque el Seflor
decirles.                                      Jesus te          solgas de ella" (versiculo 1B). Por este mandato en el
ha perdonado".                                                   nombre deJesucristo, el espiritu salio de ella en esa mis-
                                                                 ma hora. Aqui vemos c6mo se le habia confiado el nom-
Por el hecho de que el cojo fue sanado, los gobernantes,         bre del SeflorJesus a Pablo, para que pudiera utilizarlo.
los ancianos y los escribas pusieron a los apostoles en          Observemos, ademas, que el nombre del Seflor Jesus no
                                  "2Con
medio de ellos y les preguntaron:        que potestad, o         se nos encomienda en nuestras manos para que simple-
en que nombre habeis hecho vosotros esto?" A 1o cual,            mente lo mantengamos como un deposito en el cielo. Si
                                          "...
Pedro, lleno del Espiritu Santo, replico:      s(a notorio a     nuestra condicion   espiritual es normal, su nombre se
todos vosotros,y a todo el pueblo de Israel, que en el nom-      encomienda en nuestras manos. De modo que cuando
bre de Jesucristode Nazaret, a cluien vosotros cruciJicasteis    Pablo se sintio disgustado, en vez de orar, simplemente
y a quien Dios resucito de los muertos, por el este hambre       mando al espiritu que saliera en el nombre del Senor.
 esta en vuestra presencia sano (...) Y en ningun otro hay       Nosotros diriamos que un hombre que procede de esa
salvacion; porque no hry otro nombre bajo el cielo, dado a       manera no es espiritual, que es independiente y que no
94   _--Lo     orqci6n: cuondo lo Tierrogobierno ol Cielo                              En el nombre del Sehor Jes0s -        95
busca la voluntad de Dios. Notemos, sin embargo, que                 RrsurreDos PARAcoN DIos
cuando el ech6 el espiritu en el nombre del Senor, el es-
pfritu fue echado fuera. Por tanto, la cuestion estd real-           Hemos de ver un aspectomas. Ademds del hecho de que
mente en como vivimos        delante de Dios; si estamos             el nombre del SeflorJesrisnos capacrtapata hacer que la
afianzados en la muerte y la resurreccion o no. Si lo es-            gente sea salva y sana,como tambidn para tener autori-
tamos, el nombre del Seflor estd en nuestras manos. La               dad sobre el diablo y echar fuera de'nonios,huy un efec-
           "en
expresion      el nombre del Seflor,f esus" no es una de-            to especialmente precioso que tiene este nombre: que
claracion vacia. Es un nombre que usted y yo podemos                 hace posible que acudamos al Padre y que El oiga nues-
usar para trabajar y para echar fuera demonios.                      tras palabras.En los capitulos 14 al 16 del Evangelio se-
                                                                     grin Juan, la Biblia menciona tres veces algunas cosas
En Lucas 10, el Senor envia a sus discipulos. Aunque en              concernientesal nombre del SeflorJesris.lDigamosreve-
ese tiempo, El todavfa no habia ascendido al cielo, sin              rentemente que el Seflor Jesus es sumamente osado!
embargo actua basado en la ascensi6n. Por tanto procla-                                                    "Y todo lo quepidiereis
      "Yo
                                                                     aQu6 es 1o que El nos dice aquf?
rn6'.     ve{q,a Satanctscaer del cielo como un rayo" (ver-          al Pqdreen mi nombre,lo har€,para que el Padreseaglo-
siculo 18). Cuando los discfpulos sallcron a trabalar, el            rificado en el Hijo. Si algo pidiereisen mi nombre,yo lo ha-
Seflor no fue con ellos, pero se llev;ir   consigo el nom-           re" (JuanL4:13,14) iOh, qu6 gran nombre es esteque es
                                     "serior;
bre de El. Y regresaron diciendo:             aun los demo-          sobre todo nombre! iEn este mismo nombre, toda boca
nios se nos sujetan en tu nombre". 2Por qu6 sucedi6 esto?            que est6 en el cielo, en la Tierra y debajo de la Tierra
         "los
Porque        demonios se nos sujetan en tu nombre" (versi-          confesardque Dios es el Seflor,y toda rodilla se doblarii
culo l7). Con el nombre del Seflor en sus manos, ellos               ante El! lCurin poderosoes estenombre delantede Dios!
tenfan consigo la autoridad. Por tanto, el Seflor Jesus              Dios respetaestenombre, y por tanto, ird cuando le pi-
                         "He                                                                                                 "No
declar6 a continuaci6n:      aqui os doy potestad de ho-             damos en este nombre. Simplemente oigamos esto:
llar serpientes y escorpiones,y sobre toda fuerTa del ene-           me elegisteisvosotrosa mi -dice el SenorJesus-,sino que
migo" (versiculo 19). 2Comprendemos, entonces, que                   yo os elegia vosotros,y os he puestopara que vayaisy lle-
podemos usar el nombre del Seflor Jesris para hacer                  reis fruto, y vuestrofruto permanezcq;para que todo lo que
frente a todo el poder del enemigo? 1C6mo necesitamos                pidiereisal Padre en mi nombre,el os lo de" (I5, 16). Y
tener abiertos nuestros ojos para comprender                que el              "En aqueldiano me preguntar€is(pedir6is,en el
                                                                     otravez'.
nombre del SeflorJesus, que Dios nos ha encomendado,                 original griego) nada. De cierto, de cierto os digo, que to-
es la confianza de Dios!                                             do cuantopidiereis al Padre en mi nombre,os lo dard".
     -Lo       oroci6n: cuondo lo Tierro gobierno ol cielo                    En el nombre del SefrorJes0s -      97
96
Hasta ahora, nadahabeis pedido en mi nombre; pedid, y re-    sin embargo, que la razon por la cual podemos orar es
cibireis, para que vuestro gozo sea cumplido" (16:23,24).    debido a su nombre, no a nuestro propio nombre' Nos
                                                      ma-    presentamosdelantede Dios en su nombre: por causade
iSimplemente consideremos si hay alguna promesa
yor  que  esta!                                              Jesus,no por causade nosotros mismos; por su sangre,
                                                             no por nuestrajusticia; conforme a su voluntad, no con-
Entendamos claramente que 1o que significa orar en el        forme a la nuestra.
nombre del Seflor Jesus es que estamos diciendole a
Dios:
      "Oh
          Dios, yo no soy digno de confianza, soy inu-       El conocer el nombre del Seflor es una revelacion,no
til, pero acudo a ti en el nombre del SeflorJesus"' Supon-   una doctrina. Tiene que haber un dfa en que Dios abra
gamos que usted envia, por media de un mensajero, una        nuestros ojos para ver el poder y la majestad de este
carta a un amigo, en Ia cual le pide que le entregue al      nombre. iQue maravilloso es que Dios nos encomiende
portador de la carta el dinero que usted Ie habia dado pa-   este nombre! Despu€sque Dios nos ha dado el nombre
                                                                                                         "Dios, en el
ra guardar. Despues que su amigo examina la firma y ve       de su HUo, podemos decir a nuestra vez:
                                                                                                       "Dios, tu crees
que es legitima, ino le entregatA el dinero al mensajero?    nombre de tu Hijo Jesus"' Esto significa:
Por supuesto que sf. Cuan absurdo seria si llama al men-     en mi, tu conffasen mf; tu te hacesresponsablede lo que
sajero y le pregunta cosas como:
                                   "i.Ha
                                         estudiado usted?    yo haga". Con tal nombre en nuestrasmanos para tratar
                                                 los fami-   con los hombres, con el diablo y con Dios, iqu€ clasede
;En que situacion estA su familia? iC6mo esten
liares en su casa? cQue tal es el temperamento de us-        vida debemosvivir para tener el poder de usarlo! En vis-
ted?" No, no. A el no le importa quien es el mensajero'      ta de esto, tenemosque aprender diariamentea conocer
Lo unico que ie interesa averiguar es si la firma de su      la cruz. Recordemosque la cruz y estenombre son inse-
amigo es autentica. El mensajero viene en el nombre de       parables.Que la obra de Ia cruz sea lo suficientemente
su amigo, y su amigo confia en el hombre. lAleluya!          profunda en nuestra vida para que nos haga sabercomo
Cuando yo estoy delante de Dios en el nombre del Seflor      usar estenombre con relacion a los hombres, al diablo y
                                                              a Dios. Que Dios de ala Iglesia abundante conocimien-
Jesus, eso no significa que estoy alli por mi propia cuen-
ta, sino en el nombre del Seflor; no estoy alli a causa de    to de este nombre,para que ahora mismo le sea restau-
1o que tengo ni de lo que sere, sino simplemente por          rado su lugar, su autoridad y su poder. Que la Iglesiadis-
causa del nombre del Seflor. Muchas personas esperan          frute las riquezasespiritualesen el nombre del Seflor.
que sus oraciones solo sean contestadas en el futuro. Es-
peran que cuando ellas mejoren mas y mas en lo espiri-
tuai. sus oraciones serdn contestadas. Comprendamos'
  Ln onncloN
DE AUTORIDAD
        IV
                    Lq oroci6n de outoridod -           10]
                                                              -fie-
sera ataclo en el cielo, )' tctclolo clue cs clesatil(ioen la         los hijos de Israel por en medio del mar, en seco" (versicu-
rra. sera desatado en el cieltt. No es una peticitin, sintl           los 15, 16) La vara que Dios le dio a Moises representa
una atadura Io qtte sc hacc en la Tie rra. no cs ulta pcti-           autori.dad. Asf que lo que Dios quiso decir con estas pa-
                                                                                               "Tu
cion, sino una desatacluralo qr-rcsc hace en la l'ierra. Y            Iabras fue lo siguiente:      no necesitas clamor a mi,
esta es una oracicin derautoriciacl.                                  puedes usar ia oracion de autoridad;haz         la oracion que
                                                                      manda, y yo obrar€". Asf que, 1o que Moises aprendio y
Tal expresion se encllelrtra etr Isaiz'ts45: 11. doncie clice:        experimento aqui fue la oracion de autoridad, es decir, la
"Mandaclmc".
              iC6mo nos atrcvetnos zrmatttlar a Dios?                 oracion que manda.
iNo es esto demasiaclo disparataclo? ;Dt:masiado pre-
suntuoso? Pero esto es lo clue el mistno Dios ciice. lnclu-           En nuestro tiempo, ;dOnde tiene su origen la oracion de
dablemente, no clebernos permitir cluc la carne entre                 mandato para los cristianos? Lo tiene en la ascension del
aqui en 1o mas minimo. Sin entbatrgct.acltri sc nos mues-             Seflor. La ascension de Cristo este muy bien relacionada
tra que hay una clase cle oracitjn qlle manda. Segirn el              con la vida cristiana. 2Cual es la relacion? la ascension
punto de l.ista cle Dios. nosotros podemos mandarlo a                 nos da la victoria. Asi como la muerte de Cristo resuelve
El. Todos los que estudian la oracicin necesitan aprencler            nuestra antigua creacion en Adan, y la resurreccion nos
especificamente tal cle-claracitin.                                   introduce a la nueva creacion, asi la ascension nos da
                                                                      una nueva posicion frente a Satands. Esta no es una nue-
Echemos un repaso a la historia clc Exodo 14. Cuando                  va posicion delante de Dios, pues tal posicion se obtiene
Moises saco a los hijos cle Israel de Egipto, liego a las             mediante la resurreccion del Seflor. Sin embargo, nuestra
costas del rnar Rojo. Surgi6 erntoncesun serio problema.              nueva posicion frente a Satanas esta asegurada por me-
Delante de ellcls estaba el tnar Ro1o. y dctras los venian            dio de la ascension de Cristo.
persiguiendo krs egipcios. En ese nlomcnto. los israelitas
                                                                                                                          "...
se encontraron verclilclerantentc en ttn clilerna. Veian a            Notemos las siguientes palabras de Efesios:                lq cual
los egipcios que los persegrtian. ) se sentian completa-              opero en Cristo, resucitandolede los muertos y sentandolea
mente aterrados. Clamarctn al Setror, por una parte, ,v               su diestra en los lugares celestiales,sobre todo principado y
murmllraron contra N4oiscs.prtr la otra. iCl6mo rcaccitl-             autoridad y poder y sefiorio, y sobre todo nombre que se
no Moises? Saben-ros,  por la Palabra cle Dios, que Moises            nombra, no solo en este siglo, sino tambien en el venidero; y
                                              "iPor
clamo al Seflor. Pero entonces Dios le cliio:       que cla-          someti1 todas las cosasbalo suspies, y lo dio por cabeza so-
mas a nti? Di a lo.sh ijos de I.srrteI c1uemarrht'n. Y ti alzo tu     bre todas las cosasa la iglesia (I:20-22). Cuando Cristo
|aro. l; extiencktu ntano.sobrccl mor, y divfclcltt,y entrcn          ascendio al cielo, abrio un nuevo camino al cielo, para
104   -Lo         oroci6n: cuondo lo Tierro gobierno ol Cielo                               Lo oroci6n de outoridod -           105
que de ahi en adelante, su Iglesia pueda subir tambien de               encima de todo principado y autoridad y poder y seflo-
la Tierra al cielo. Sabemosque nuestro enemigo espiri-                  rio, y por encima de todo nombre que se nombra, no so-
tual mora en el aire, pero hoy ya Cristo esta ascendido en              lo en este mundo, sino tambien en el venidero. Gracias a
el cielo. Antes este camino estaba bloqueado por Sata-                  Dios. esto es un hecho. Como Cristo esta ahora en el cie-
nas, pero ahora Cristo lo ha abierto. Cristo esta ahora                 lo por encima de todo, asi la lglesia tambien estd hoy por
por encima de todo principado y autoridad y poder y se-                 encima de todo. Como el Seflor esta por encima de sus
norio, y por encima de todo nombre, no solo en este                     enemigos espirituales, la lglesia tambien este por encima
mundo, sino tambien en el venidero. Esta es la actual po-               de sus enemigos espirituales. Asi como todos los enemi-
sicion de Cristo. En otras palabras, Dios ha hecho que                  gos espirituales fueron superados por el Seflor en su as-
Satanas y todos sus subordinados esten sujetos a Cristo;                cension, asimismo estos enemigos son superados por la
sf, El ha puesto todas las cosas debajo de sus pies.                    Iglesia, que ascendio con el Seflor. Segun esto, todos los
                                                                        enemigos espirituales estan sometidos bajo los pies de la
El significado'de la ascension es muy diferente del de la               Iglesia.
muerte y de la resurreccion. Mientras esto ulti.mo es to-
talmente para bien de la redencion, lo primero, es decir,               Notemos la relacion que hay entre los dos primeros capi-
la ascension del Seflor, es una senal de guerra; esto es,               tulos de Efesios y el capitulo 6 del mismo libro. El capi-
para ejecutar lo que han logrado su muerte y su resurrec-               tulo I nos presenta nuestra posicion en Cristo; el 2, la po-
cion. La ascension manifiesta una nueva posicion. Gra-                  sicion de la lglesia en Cristo; y el capitulo 6, lo que la
                                      "nos
ciasa Dios, porque se nos dicc que El      r e s u c i l o y. a s i -   Iglesia debe hacer ahora que ha entrado a esa posicion en
mismo nos hizo sentclr en los lugares celestiales con Cristo            Cristo. El capitulo I habla de Cristo que esta en el cielo;
Jesis" (Efesios 2.6).                                                   eI2, de la Iglesia sentada con Cristo en los lugares celes-
                                                                        tiales; y el6, de la guerra espiritual. Dios ha hecho que la
iComprendemos        ahora lo que Dios ha hecho a favor de              Iglesia se siente con Cristo en los lugares celestiales, para
nosotros? En el primer capitulo de Efesios se nos dice                  que no solo se siente alli, sino que tambien permanezc
que Cristo ascendio al cielo, sobre todo principado y au-               firme. Asi que, cuando en el capitulo 2 se menciona el
                                                                               "sentar",               "estar             cual signi-
toridad y poder y senorfo, y sobre todo nombre que se                   verbo            el 6 habla de        fimes",lo
                                                                                                                   "...
nombra, no solo en este siglo, sino tambien en el venide-               fica permanecer en la posicion celestial:       contraprinci-
ro. En el segundo capitulo se nos continua diciendo que                 pados, contra potestades,contralos gobernqdoresde las ti-
estamos sentados en los lugares celestiales con El. Esto                nieblas de este siglo, contrq huestes espirituales de maldad
es lo mismo que decirnos que la lglesia tambien esta por                en las regiones celestes(...) y habiendo acabado todo, estar
.|05
       -Lo         oroci6n: cuondo lo Tierrogobierno ol Cielo                                     Lo oroci6n de outoridod -                             107
                                                                                     'lDios,
firmes" (6:12, l3). Puesto que nuestra lucha es contra             mos orar:                     tu tienes que hacer esto; tiene que
 huestesespiritualesde maldad, esta es una guerra espi-            hacerse de esta manera. Dios, esto tiene que realizar-
 ritual.                                                           se asi". Esta es la oracion que manda, Ia oracion de
                                                                   autoridad.
"Orando
             en todo tiempo con toda oracion y suplica en eI Es-
                                                                                                 "amen"         "asf
piritu, y velando en ello con toda perseverancia y sAplica         El significado de la palabra          no es       sea", sino
                                                                   "asi                         "amen"
por todoslos santos;y por mi"" (Efesios 6: 18, l9a). Esta               sera". Cuando yo digo           a la oracion de usted,
es la oracion de la guerra espiritual. Esta clase de oracion       estoy afirmando que asi sera el asunto, que lo que usted
es diferente de la oraci6n comun. La oracion comun se              pide, asi se cumplirzi. Esta es la oracion de mandato, que
dirige de la Tierra al cielo, pero esta clase de oracion se        sale de la fe. La razon por ia cual podemos orar asi. es
hace en posicion firme en los lugares celestiales, y es una        porque tenemos la posicion celestial. Fuimos llevados a
oraci6n que desciende del cielo a la Tierra. En pocas pa-          esta posicion celestial cuando Cristo ascendici al cielo.
iabras, la oracion de autoridad va desde el cielo hacia la         Como Cristo estA en ei cielo. nosotros tambien estamos
Tierra.                                                            alli, de la misma manera cotrlo cuando Cristo murio v re-
                                                                   s u c i t o . n o s o t r o s t a m b i e n m o r i m o s y r e s u c i l a m o sc o n E l .
Todos los que saben orar, saben lo que significa orar              Debemos comprender esta posicion ceiestial de la Igle-
hacia arrrba, y lo que significa orar hacia abajo. Si una          sia. Satanas comienza su obra haciendoncls perder, si
persona nunca ha aprendidb a orar hacia abajo, toda-               puede, nuestra posicion celestial. Porque la posicitin ce-
via tiene que descubrir la oracion de autoridad. En la             lestial es una posicion de victoria. Pero si somos arras-
guerra espiritual, esta clase de oracion hacia abajo es            trados abajo por Satanasde esta posicion celestial, somos
sumamente importante.   iEn qu€ consiste la oracion                derrotados.
hacia abajo? Consiste en estar firmes en la posicion
celestial que Cristo nos ha dado, y uttlizar la autori-            Todas las victorias se ganan permaneciendo firmes en la
dad para resistir todas las obras de Satanas, ordenan-             posicion triunfante y ceiestial. Satanas lo tentara a usted
                                                                               "Usted
do que se cumpla lo que Dios ha ordenado. Suponga-                 diciendole:         estd en la Tierra"; y usted estA derrota-
                                                                                                "Estoy
mos, por ejemplo, que estamos orando por algun                     do en realidad, si contesta:        en la Tierra." El utiliza-
asunto en particular. Despu€s de saber cual es la vo-              rA taI derrota suya para afligirlo, haciendo que usted con-
luntad de Dios, y estar realmente seguros de lo que                sidere que verdaderamente esta en Ia Tierra. Pero si usted
                                                "Oh                                            "Asi
Dios ha mandado, no debemos entonces orar:                         permanece firme y responde:       como Cristo esta en el
Dios, te pido que hagas esto". Por el contrario debe-              cielo, yo tambien estov en el cielo", usted se aferra a stt
.|08
       -Lo      orocion: cuqndo lo Tierro gobierno ol Cielo                      Lo oroci6n de outoridod -         109
posicion celestial y sale triunfante. Por tanto, estar fir-   consideremos que esto no sea oracion, el Seflor inmedia-
mes es una posicion de gran importancia.                      tamente explica en el versiculo 24 que si es realmente
                                                              oracion. Estas son palabras que no se dirigen a Dios y,
La oracion de autoridad se basa en esta posicion celes-       sin embargo, tambi€n es oracion. Hablar al monte y or-
tial. Como la lglesia esta con Cristo en los lugares celes-   denarle que sea echado en el mar, es incuestionablemen-
tiales, puede hacer Ia oracion de autoridad.                  te una oracion. Y esta es la oraci6n de autoridad. Porque
                                                              la oracion de autoridad no consiste en pedir a Dios que
;Curil es la oracion de autoridad? Sirnplemente explica-      haga algo, sino en utilizar la autoridad de Dios directa-
da, es el tipo de oracion qlle se rnenciona en Marcos 11.     mente para resolver problemas, para deshacerse de todo
Para ver la verdad claramc'nte. leamos con cuidado los        aquello de 1o cual es necesario deshacerse. Cada uno \/
versiculos 23 y 24. El versiculo 24 comienza con la ex-       todos los vencedores necesitan aprender tal clase de ora-
        "Por
presion      tanto", eue es un terrnino de conexion. Asf      ci6n. Todo el que vence tiene que aprender a hablarle ai
que las palabras del versictrlo 24 estAn unidas con las del   monte.
versiculo 23. Puesto que el versiculo 24 habla acerca de
la oracion, el versiculo 23 tiene que referirse tambien a     Tenemos muchos puntos debiles, como el temperamen-
la oracion. Lo que parece extrano aqui es que la expre-       to, pensamientos impuros, dolores fisicos y asi por el es-
sion del versfculo 23 no parece ser una oracion comun.        tilo. Si le hablamos a Dios con respecto a ellos, parece
No se le dice a Dios: "Oh Dios, por favor, quita este mon-    que no podemos ver rapidas correcciones; pero si toma-
te y echalo en el mar". Envez de eso, ique es 1o que real-    mos la autoridad de Dios y hablamos a estos montes, ha-
mente dice? Leemos: "Cualquiera que dijere a estemonte:       llamos que instantaneamente son removidos. lCual es el
                                                                                "monte"?
Quttate y echate en el mal".                                  significado de un          EI monte representa la difi-
                                                              cultad que se nos presenta en el camino; es aquello que
iCuril es el tipo de oracion que tan a menudo se forma        bloquea nuestro sendero, de tal modo que no podemos
en nuestra mente? Pensamos que orar a Dios siempre de-        pasar. Cuando usted y yo nos encontramos un monte,
            "Oh
be ser asi:       Dios, por favor, 2quieres tri quitar esta   2qu€ haremos con el? Muchos, cuando encuentran un
montaia y lanzarla al mar?" Pero el Senor estii hablando      monte en su vida o en su trabajo, comienzan a orar para
de algo completamente diferente. No nos exhorta a ha-         pedir a Dios que les quite ese monte. Sin embargo, Dios
blarle a Dios, sino a hablarle al monte. No es, pues, una     nos dice que nosotros mismos debemos hablar al monte.
conversacion con Dios. sino un manda[o directo a la           Sera suficiente si solo le ordenamos al monte. diciendo:
         "lQuftate                                            "iQuitate
montana:           y €chate en el mar!" Para que no                      y echateen el mar!"
I l0   -Lo      o r o c i 6 n :c u o n d ol o T i e r r og o b i e r n oo l C i e l o                      Lo oroci6n de outoridod -          I 1I
Pedirle a Dios que quite el monte, y manclarle directa-                                 A menudo hablamos indiferentemente a los montes. Tal
mente al monte que se quite, son dos cosas completa-                                    mandato no sera efectivo, puesto que ni siquiera conoce-
mente diferentes. Acudir a Dios y pedirle que obre. es                                  mos la voluntad de Dios. Pero si estamos claros delante
una cosa; ordenar directamente al monte que se quite,                                   de Dios en cuanto a cual es su deseo y no dudamos, po-
es algo completamente diferente. Muy a menudo des-                                      demos dirigirnos osadamente a la montafla y decirle:
                                                                                        "iQuitate
cuidamos estas palabras de mandato. Es muy raro que                                               y echate en el mar!",y serAhecho. Aqui el Se-
tomenlos la autoridad de Dios y hablemos directamen-                                    flor nos indica que hemos de ser nosotros los que demos
                              "En                                                       la orden. Ordenamos que se haga lo que Dios ya ha or-
te a la dificultad, diciendo:     el nombre del SeflorJe-
                                  "No
sus te ordeno q.ue rle clejes"; o      permitir€ que per-                               denado. Y esta es la oracion de autoridad.
manezcas en mi vida". La oracion de autoridad consiste
                                               "1Apar-
en que usted le hable a aquello que lo impide:                                          Por tanto, Ia oracion de autoridad no consiste en pedir-
tate de mi!" Usted le habiara a su temperamento asi:                                    le a Dios directamente, sino en aplicar directamente la
"lApartate                                                                              autoridad de Dios a la dificultad. Cada uno de nosotros
            de n-ril" Le hablara a su enfermedad asf:
"lApartate
           de mi, porque por la vida resucitada del Se-                                 tiene su propio monte. Puede que no sea del mismo ta-
nor Jesus me levantar(!" Aqui no se le habla a Dios si-                                 maflo ni de la misma clase. Sin embargo, como regla ge-
                                           "iQuitate                                    neral, cualquier cosa que lo bloquea a usted en su cami-
no directamente a la montafla que estorba:           y
echate en el marl" Esta es precisamente la oracion que                                  no espiritual, es algo a 1o cual puede ordenarle que se
tiene autoridad.                                                                        aparte de usted. Esta es la oracion de autoridad.
iQue es lo que capacita a Ia Iglesiapar^ hacer la oracion                               La oracion de autoridad este estrechamente relacionada
de autoridad? La capacila ei hecho de que la lglesia ten-                               con el ser vencedores. Porque lcs cristianos que no sa-
ga una fe completa y no dude que lo que hace este en                                    ben hacer tal oracion, no seran vencedores. Recordemos
perfecta armonia con la voluntad de Dios. Cuando no sa-                                 siempre que el que este sentado en el trono es Dios, El es
bemos cudl es la voluntad de Dios, no podemos tener fe.                                 nuestro Seflor Jesucristo, y el que esta sometido a ese
En consecuencia, antes de hacer cualquier cosa, tenemos                                 trono es el enemigo. Solo la oracion puede mover el po-
que saber si esa es la voluntad de Dios. Si no es la volun-                             der de Dios. Nada puede porler en operacion el poder de
tad de Dios, 2como podemos tener fe? Si tenemos dudas                                   Dios. Nada puede poner en operacion el poder de la ora-
respecto al corazon de Dios, tambien dudaremos con                                      ci6n. Por tanto, la oraci6n es de absoluta importancia. Si
respecto ai exito de la empresa.                                                        no hay oraci6n, icomo podemos ser vencedores?
      - Lo      oroci6n: cuondo lo Tierro gobierno ol Cielo                                Lo oroci6n de outoridod -                          1 l3
112
Solo los que conocen ia oracion de autoridad, saben real-      medio del trono de Dios. La oraci.on de autoridad no es
mente lo que es la oracion. La principai obra de los ven-      implorarle a Dios que obre en contra de su voiuntad, si-
cedores consiste en traer la autoridad del trono celestial a   no que es notificarle que uno sabe qu€ debe hacerse, y
la Tierra. Hoy s6lo existe un trono: el trono de Dios. El      El lo harit.
solo domina y reina por encima de todo. Para tener par-
te en esa autoridad, tiene que haber oracion. lCuan nece-      La oracion de autoridad puede controlar las condiciones
saria es la oracionl Aquelio que puede mover el trono de       atmosfericas y tambien a la gente. Jorge Muller tuvo tal
Dios, puede mover cualquier cosa y puede mover todas           experiencia. Una vez estaba navegando hacia Quebec y
las cosas. Necesitamos comprender que Cristo ascendio          se encontro con una espesa neblina. Le habio al capitdn
                                                                          "Capitan,
al cielo y est| sobre todo, y todas las cosas estan sujetas    del barco:           vengo a decirle que necesito estar en
                                                                                                             "Eso
debajo de sus pies. Por tanto, nosotros podemos usar esa       la ciudad de Quebec el sabado por la tarde".       es im-
autoridad del trono para gobernar todas las cosas. Todos       posible", respondio el capitan". Entonces, si el barco no
tenemos que aprender esta oracion de autoridad.                puede llevarme alli a tiempo, Dios tiene alguna otra ma-
                                                               nera", contesto Muller. Entonces se arrodillo e hizo la
                                                                                                             "Capitan,
                                                               mas simple oracion. Luego le dijo al capitdn:
iC6mo se pone en practica Ia oracion de autoridad?
Mencionemos algunos asuntos pequenos. Por ejemplo,             abrala puerta de su cabina y vera que ya se fue la nebli-
supongamos que hay un humano que ha hecho algo ma-             na". Cuando el capitan se levant6 para ver, hallO que la
1o, y usted siente que debe ir a amonestarlo. Sin embar-       neblina se habfa esfumado. El hermano Muller llego a la
go, existe una dificultad, y es que usted teme que el no       ciudad de Quebec el sabado por la tarde y cumplio su
va a ofrlo. Usted no este seguro de si el aceptar| su con-     compromiso. Esta es una oracion de autoridad.
sejo o no. Pero si usted conoce la oracion de autoridad,
puede manejar este asunto mas fAcilmente. Usted puede          S i D i o s h a d e t e n e r u n a c o m p a n r a d e v e n c e d o r e s ,t i e n e
      "Seflor,                                                 que haber guerra de oracion. Necesitamos batallar con-
orar:          no puedo ir a visitarlo, pero haz que el ven-
ga". Usted acude al trono para mover a ese hermano.            tra SatanAs, no solo cuando nos enfrentamos con algo,
Ciertamente, despu€s de un breve tiempo, €1 acude a us-        sino tambien cuando las cosas suceden en torno a noso-
                                "Hermano,                      tros. Tenemos que controlar esas cosas a traves del tro-
ted y le informa personalmente:            huy algo en
lo cual no estoy bien claro; iquiere usted aconsejarme al      no. Nadie puede ser un vencedor sin ser un guerrero de
respecto?" Asi usted puede aconsejarlo de la manera mas        oracion. Para que uno pueda ser verdaderamente un
conveniente. Esta es la oracion de autoridad. C.''''sisfe en   vencedor delante de Dios, tiene que aprender a hacer la
no hacer nada por la fuerza propia, sino haccrlo todo nnr      oracion de autoridad.
114   - Lo      o r o c i 6 n :c u o n d ol q T i e r r og o b i e r n oo l C i e l o                        Lo oroci6n de outoridod -_           I l5
La Iglesia puede controlar el infierno utilizando la ora-                               Es un hecho que todos los espiritus malignos estAn some-
cion de autoridad. Puesto que Cristo esta sobre todo y es                               tidos bajo los pies de la lglesia. Si la Iglesia usa la autori-
la Cabeza de la lglesia, bien puede la Iglesia controlar a                              dad para orar, aun ios demonios se le someterdn. La ora-
Ios espiritus malignos y todo Io que pertenece a Satanas'                               cion de autoridad no es como las peticiones que se hacen
                                                   no se le                             ordinariamente, es el ejercicio de la autoridadpara man-
;Como podria la lglesia existir en la Tierra, si
diera la autoridad para controlar a los espiritus malig-                                 dar. La oracion de autoridad es la que dice: "Seflor, estoy
nos; si el seflor no le hubiera dado tai autoridad? La lgle-                            dispuesto"; "Seior, no estoy dispuesto"; "Seflor, lo hare";
                                                                                        "Seflor,
sia vive porque tiene autoridad sobre todas las fuerzas                                          no Io har€"; "Seflor, estoy determinado a oir es-
                                                                                              "Seflor,
satanicas. Los creyentes que son espirituales saben que                                 to";           no permitir€ que esto pase"; o "Seflor,haz so-
podemos usar la oracion de autoridad contra los espiri-                                 lo tu voluntad, yo no quiero nada mds". Cuando usamos
tus rnalignos. Podemos echar fuera clernonios en nombre                                 esta autoridad, la oracion logrard su meta. Si hubiese mds
del Seflor, podemos contener las actividades secretas de                                personas en la Iglesia iocal que aprendieran a orar de es-
los demonios por medio de la oracion.                                                   ta manera, muchos mds problemas serian facilmentc so-
                                                                                        iucionados. Debemos gobernar y manejar los asuntos de
Las asechanzas de Satanas son muchas y diversas: sus                                    la Iglesia por medio de la oracion.
demonios no solo poseen a ia gente abiertamente, tam-
bien obran secretamente de muchas maneras' Algunas                                      Tenemos que comprender que Cristo ya ascendio al cie-
veces, Satanas obra en la mente de un hombre, inyectan-                                 Io; de otro modo, no tendrfamos poder para dirigir. Cris-
dole muchos malos pensamientos, como la suspicacia, el                                  to es ahora Ia Cabeza de todas las cosas, y todas las co-
terror, la incredulidad, el desanimo, imaginaciones o de-                               sas estAn sometidas debajo de sus pies. El es, sobre todas
formaciones, como para enganar o perturbar. Otras ve-                                   las cosas, La Cabeza de la Iglesia. EI llega a ser la cabeza
ces, toma solapadamente las paiabras de un hombre y                                     de todas las cosas a favor de la lglesia. y como Cristo es
crea con elias cierto pensamiento que presiona para que                                 cabeza por encima de todas las cosas a favor de la lgle-
penetre en la mente de otra persona, a fin de tener exito                               sia, todas las cosas necesariamente tienen que estar so-
en su obra de dividir y perturbar. Tenemos que utilizar la                              metidas a la lglesia. Tenemos que tomar nota espiritual
oracion para vencer las diversas actividades de los demo-                               de esto.
nios. En los cultos, en las oraciones o en las conversacio-
                                  "Seflor,                                              La oraci6n de autoridad puede dividirse en dos partes:
nes podemos declarar primero:              aparta todos los
espiritus malignos y prohibeles que realicen cualquier                                  por un lado ata, y por el otro, desata. "Todo lo que at€is
actividad en este sitio".                                                               en la tierra, sera atado en el cielo; y todo lo que desateisen
ll6   -Lo      o r o c i 6 n :c u o n d ol q T i e r r og o b i e r n oo l c i e l o                                 Lo oroci6n de ouioridod -                              117
la tierra, sera desatado en eI cielo". Lo que se hace en la                            o escoger himnos no apropiados. Tai persona necesita ser
                                                                                                                 "Senor,
Tierra, tambien se hace en ei cielo. Esto es lo que leemos                             atada. Usted puede decir.         Fulano de Tal a menu-
en Mateo lB:lB. El versiculo l9 continua hablando acer-                                do comete errores; no permitas que el siga haciendo es-
ca de la oracion. Asi que las acciones de atar y desatar se                            to". Al atar de este modo, usted vera que Dios tambien lo
hacen por medio de la oracion. La oracion para atar y la                               atara. Algunas veces ciertas personas perturban la paz del
oracion para desatar son ambas oraciones de autoridad.                                 culto; talvez hablando, o llorando o andando de un lado
La oracion comun consiste en pedir a Dios que ate y de-                                a otro. Esas son actividades que a menudo suceden en un
sate, pero la oracion de autoridad consiste en utilizar la                             culto. Y las personas que perturban, son generalmente las
autoridad para atar y desatar nosotros mismos. Dios en-                                mismas pocas personas. Hay que af^r a esos individuos y
                                                                                                                                   "Dios,
tonces ata, por cuanto la Iglesia ya ha atado; y desata,                               sus acciones. Por tanto, usted puede decir:        nota-
gos. Usted puede usar la autoridad para pronunciar una                                 obras de los espiritus malignos". Si usted las ata en la
oracion de atadura con respecto a esas personas que fre-                               Tierra, de iguai manera serdn atadas en el cielo.
                                          "Oh
cuentemente lo interrumpen. Puede orar.       Dios, ata-
los para que no hagan nada que me interrumpa".                                         El otro lado de la oracion de autoridad es Ia oracion pa-
                                                                                       ra desatar. cQue es lo que necesita ser desatado? Ilustre-
En un culto, algun hermano puede expresar cosas que no                                 mos esto concretamente. Muchos hermanos timidos no
deben decirse, puede citar pasajes biblicos inadecuados,                               se atrevan a abrir su boca en un culto. Tienen miedo de
I l8   -Lq      o r o c i 6 n :c u o n d ol o T i e r i og o b i e r n oo l C i e l o                       Lq oroci6n de outoridod -           I l9
dar testimonio de Cristo, de ver a la gente. Tenemos que                                posibilidad de que ia gente la reciba. lComo renemos
pedir a Dios que desate a tales hermanos de Ia atadura                                  que pedirle a Dios que libere la verdad, para que mu-
que tienen. Algunas veces tal vez podamos exhortarlos                                   chas iglesias que estan en atadura sean liberadas, y se
con breves palabras; pero en muchas otras ocasiones no                                  abran muchos lugares que estAn cerrados! Solo el Senor
necesitamos decirles nada. En vez de ello nos acercamos                                 sabe como enviar Ia verdad a los lugares cerrados.
al trono de Dios para que desde alli se controle la situa-                              Cuando oramos con autoridad, el Seflor enviard la ver-
cion. Hay personas que realmente deben salir y servir al                                dad. Por tanto, estemos alertas con respecto a ias mu-
Seflor, sin embargo, estan atadas, bien por ia ocupacion,                               chas cosas que tienen que ser desatadaspor medio de la
por los negocios, por la familia, por los compafleros in-                               oracion de autoridad.
conversos o por alguna circunstancia externa. Pueden
estar atados por toda clase de cadenas. Pero podemos                                    Debemos poner especial atencion en la oracion para atar
pedir ai Seflor que los libere para que salgan a dar testi-                             y para desatar. Hay muchas cosas que deben atarse y mu-
monio del Senor. iNos damos cuenta de Ia necesidad de                                   chas que deben desatarse. En este caso no imploramos,
oracion autoritativa? lVernos realmente su urgente ne-                                  sino mas bien utilizamos la autoridad para atar y desatar.
cesidad?                                                                                Que Dios nos mire con gracia para que todos podamos
                                                                                        aprender a usar la oracion de autoridad. No solo tene-
En lo referente al dinero. este tambien debe ser desatado                               mos que aprender a orar, sino que tambien tenemos que
por medio de la oracion. Satanasa veces aprieta el bolsi-                               saber cudl es la victoria de Cristo. En la victoria de Cris-
llo del hombre. Algunas veces debernos pedir a Dios que                                 to atamos, en la victoria de Cristo desatamos. Ataremos
se desate el dinero para que la obra de El no sufra por ca-                             todas las cosas contrarias a la voluntad de Dios. La ora-
rencia economica.                                                                       cion de autoridad es el gobierno del cielo en la Tierra, o
                                                                                        el uso de la autoridad del cielo sobre ia Tierra.
La verdad tambien necesita ser desatada. Frecuente-
                    "Oh                                                                 Hoy no somos mds que peregrinos en la Tierra. En reali-
mente debemos orar:     Senor. desata tu verdad". Mu-
chas verdades estan tan atadas, que no se las proclama;                                 dad, cada uno de nosotros es una persona celestial. Por
muchas r.'erdadesse proclaman, pero son pocos los que                                   tanto, tenemos autoridad celestial. De ahi que todo lo
las oyen y las entienden. Por esta razorl, debemos pedir                                que es llarnado por el nombre del Senor es, en la Tierra,
a Dios que libere su verdad para que pueda penetrar                                     representante del Seflor. Somos embajadores de Dios. Te-
hasta sus hijos. En muchos lugares parece que la verdad                                 nemos la vida de El y hemos sido liberados del poder de
encuentra una barrera para penetrar; parece que no hay                                  las tinieblas y trasladados al reino del amado Hilo de
]n   - Lo      o r o c i 6 n :c u o n d ol o T i e i r og o b i e r n oo l C i e l o                       Lo oroci6n de outoridod -          l2l
Dios. En consecuencia, poseemos la autoridad celestial.                                Sabemos que la creacion originalmente fue puesla en
En todos los tiempos y en todos los lugares poseemos la                                manos del hombre. lPor que entonces, la creacion no
autoridad del cielo. Podemos controlar los asuntos terre-                              oye hoy el mandamiento del hombre? Porque el hombre
nales por medio del cielo. Que Dios nos de Ia gracia pa-                               mismo ha dejado de oir la palabra de Dios. 2Por que un
ra poder ser verdaderamente guerreros cle oracion por                                  ieon mato al hornbre de Dios? Porque este habla sido de-
amor al Seflor, ejercienclo su autoridad como vencedo-                                 sobediente al mandamiento de Dios (ver I Reyes 13: 20-
res, para que la victoria de Cristo se manifieste.                                     25). Pero por otra parte, ipor que los leones no daiaron
                                                                                       a Daniel cuando fue condenado al foscl de los leones?
Finalmente, conviene hacer aqui una seria advertencia.                                 Porque era inocente delante de Dios y no habia hecho
Es la siguiente: cada uno de nosotros tiene que estar so-                              nada malo al rey. Por tanto, Dios envio a su angel a ce-
metido a la autoridad de Dios. A menos que estemos                                     rrar la boca de los leones (Daniel 6.22). Del misrno mo-
sujetos a la autoridad de Dios, no podremos ejercer la                                 do, una vfbora no podcl hacer dano a Ia mano de Pablo,
oracion de autoridad. Tenemos quc cstar sujetos no so-                                 el siervo cle Dios (Hechos 28: 3-6). Sin embargo, los gu-
lo a la autoridad de Dios en io que se refiere a la posi-                              sanos se cornieron al orgulloso Herodes (Hechos I2'.2 3).
cion, sino tambien en nuestras vidas y en nuestras                                     Si estamossujetos a la autoridad de Dios, los demonios
practicas diarias. De otro modo, no podremos tener                                     nos tendrdn miedo, plles ellos tambien estaran sujetos a
oracion de autoridacl.                                                                 nucstraautoridac.
Hubo una vez un joven que fue a echar fuera los demo-                                  La Biblia nos revela tarnbien que hav una estrecha rela-
nios de una.joven. El demonio le sugirio a la mujer que                                cion entre la oracion, el a1'uno y la autoridad. La oracion
se quitara la ropa. lnmediatarnente el joven hermano                                   expresa nuestro deseo de Dios, en tanto qr-reel a,vuno
                                              "En
e.lercio la autoridad y le ordeno al demonio:     nombre                               ilustra la negacion de nosotros mismos. El primer prir i-
dei SeflorJesus, te manclo, te prohfbo que te quites la ro-                            legio que Dios le concedio al hombre fue el alimento.
     "Esta
pa".       bien -le replico el demonio instantaneamente-                               Dios Ie cedi6 a Adan alimento antes que cualquier otra
, si no me permites que me quite la ropa no me Ia quita-                               cosa. Asi que el a1'uno collstitu)'c una negacion del hom,
re". Ahora bien, si la vida oculta de ese hermano hubiera                              bre a su primer derecho legal. Hay muchos cristianos que
sido un fracaso, habria sido derrotado delante de ese de-                              ayunan sin realmente negarse a si mismos; y asi su ayu-
monio. Porque el demonio no solo no habria obedecido                                   no no es aceptado cclmo tal. Los fariseos a1'unaban por
el mandamiento del hermano, sino que tambien habria                                    una parte, pero extorsionaban por la o[ra. Si ellos hubie-
expuesto su pecado.                                                                    ran realmente ayunado, hubieran devuelto el producto de
122     - Lo             oroci6n: cuqndo lo Tierrogobierno ol Cielo
para colocar otras cosas concernientes al Seflor antes de                                         Adernds, tenemos que reconocer que si Satanas no nos
la oracion, y de.jar la oracion como ultima. Aunque a                                             hubiera engaflado, no estariamos descuidando tanto la
muchas personas se les recuerda la importancia de la                                              oracion. Por tanto, debemos velar y descubrir en esto to-
oracion, no muchas realmente la aprecian. Por 1o comun                                            das las asechanzas de Satanas. No le permitiremos que
l a g c n t e s e c n t u s i a s m ap o r a s i s t i r a r e u n i o n e sd e l r n i n i s -   nos engafle mas en abandonar la oracion.
terio, de estudios bfblicos y de otros asuntos. Apartan
tiempo para tales reuniones. Pero cuando se trata del                                             Tan pronto como despertemos a la importancia de la ora-
culto de oracion, la asistencia es sorprendentemente ba-                                          cion y nos hayamos ofrecido para servir de alguna mane-
ja. No importa los numerosos mensajes que se den para                                             ra en oracion y parareahzar algo de ese trabajo, seremos
recordarnos que el culto principal es el de oracion, y que                                        atacados incesantemente por Satanas, a fin de que sim-
si fallamos en nllestra vida de oracion, fallamos en todo,                                        plemente no podarnos hallar tiempo para orar. Cuanclo
la oracion no es aun estimada, y es tratada como asunto                                           ya estemos a punto de orar, alguien tocara a la puerta del
de poca consecuencia. Cuando nos enfrentamos a una                                                frente, o alguna otra persona entrara por la puerta de
multitud        de problemas, podemos decir con nuestros la-                                      atrds. Podra ser que los grandes discutan, o los ninos
bios que solo la oracion puede resolverlos; sin embargo,                                          perturben. Si no es una enfermedad repentina, es un
hablamos mas que lo que oramos, pianeamos mas y ora-                                              acontecimiento inesperado. Antes que decidamos entre-
mos menos. En resumen, colocamos todo antes que la                                                garnos a Ia oracion, todo parece estar tranquilo; pero en
oracion. Colocamos otras cosas en posiciones preemi-                                              el momento en que deseamos orar, todo estalla. Muchos
nentes, mientras relegamos la oracion al ultimo lugar. Es                                         eventos inesperados e imprevisibles nos caen de repente
l o u n i c o q u e n o c s I , i r i ri m p o r t a n t e .                                      como emboscadas. Numerosas dificultades surgen para
                                                                                                  impedir nuestra oracion. Tratan de sacar la oracion de
Uno que conoce al Seflor profundamente dijo una vez:                                              nosotros. iSon estas coincidencias nada mas? Muy cier-
"Todos
       hemos cometido el pecado de descuidar la ora-                                              tamente, no. No son coincidencias en absoluto. Son es-
cion; debemos decirnos a nosotros mismos: tu eres ese                                                      planificadaspor Satanas
                                                                                                                                 para impedirnosque
hombre". Debieramos decirnos en realidad a nosotros                                               :?:tjf
mismos: 1Tu eres ese hombrel No debemos echar ia cul-
pa a otros por no orar; nosotros mismos necesitamos                                               Satanas esta dispuesto a estimularnos para hacer muchas
arrepentirnos. iComo necesitamos que el Senor ilumine                                             cosas, si asi puede tener exito en hacernos eliminar
nuestros ojos para que podamos comprender de nuevo la                                             nuestro tiempo de oracion. El sabe muy bien que la obra
importancia de la oracion y conocer su nuevo valor!                                               espiritual que no este establecida sobre el fundamento de
      - Lo       oroci6n: cuondo lo Tierrqgobierno ql cielo                        Velod y orod    _'too
128
      Cuando los hr-/osde Israel comcnzaron a planiJicar su      Reconozcamos     estepunto: que eI enemigousara asun-
      €xodo de Egipto, la reaccionde Farac;nfue la de dupli-     tostalescomoeI deber;la misiony la responsabilidad,
      carles el trabajo. La meto de Faraon consistla en ha-      para crear susmejoresargumentosa fin de que deje-
      cer que ellos estuvieran mucho mas ocupados con eI         mos de orar. En casode que entendamosque nuestra
      trabajo, pora qLtcno tuvierctn tieml?o de pensctr en sa-   vida de oracion ha sido completamente      destruida,o
      Iir de Egipto. Cuandctustedcomienza a hlce r planes o      quehemoscaidoen una posici6nrestringidaen queno
      decide practicar una vida de oracton mas abundante,        tenemosIa forma de vivir una vida espiritual,ascen-
      Satonas comenzctra mru nLrcva estratagema de hacer         dentey victoriosa,debemos    deciral Senor:"Oh Seno4
      cpe usted est( mas ctcupado, intensificando mas sus        mientrasestoy orando,encomiendomi responsabili-
      Lrabajos, ocupanclctsu tiemprt con tales necesidades,      dad a ti, y te pido que la protejasde sufrir dano algu-
      para que usted no tenga oportunidad de orar. Opino,        no. Tepido queme proteia-s   estetiempode oraciony le
      hermanos clueridos,que tenunos que traer esteproble-       prohibasa Satanasentrometerse,      pues estoyutilizan-
      ma de frente . NaLuralmente, cuctndo luchamrts por te-     do esteticmpopara buscartu gloria".Aqui en el reino
      ner algun tiernpo para or(u; habra argttmenlos con res-    de la oracion,tambi€npuedepracticarseel principio
      pecto a nuestra misirin, a nuestro cleber y a nuestra      del diezmo. Despuesclueustedhaya oJrecidoa Dios la
      responsabilidad. Algtrnas personds consideraran tal        parte que legitimamenteIe corresponde,descubrira
      devociona la oraciotl conlo un descuiclttde nuestra mi-    que aI haber oJrecidola decimaparte a Dios, puede
      sion, un olvido de nuestrtt dcbe4 un tnenoscabo de         utilizar mas eJicientemente   las nuevedecimasrestan-
                                          confrontadtts con
                               Si estctmcts
      nuestra responsabiliclctcl.                                tes,que todaslas diez partesde que disponiaantesde
.|30
       -        - L o o r q c i 6 n :c u o n d ol o T i e r r og o b i e r n oo l C i e l o                          Velod y orod   _              t3t
       diezmarel tiempo.Esteprincipiodel ditzmo erd muy                                            otros aspectos. Dios quiera que sepqmos cdmo ejercer
       eficaT.                                                                                     su poder victorioso.
       Aqut debtmosllevar este tipo de guerra de oracion.                                     Las anteriores palabras nos proporcionan mucha adver-
       DrbemosserJuertesy poderosos,paradosJirmemente                                         tencia y exhortacion. Tenemos que pelear por el tiempo
       sobrela verdadde queestamosen Cristo,y orandopor                                       de oracion, debemos [ener tiempo para orar. Si espera-
       l a vic t or ia de la c ru z . D e b e mo su ti l i z a r Ia v i c to r i a            mos hasta que tengamos aigunos momentos libres para
       completade Cristo en la crLtzy es.lorzarnos                 por orat,                  orar, no tendremos la oportunidad de hacerlo. Debemos
       echandoaI enemigode nuestraposicionde orac.ion                      pa-                apartar algun tiempo definido. "Aquellos que no apartan
       ra poder mantenerla.Estose comparacon Io cluehiTo                                      tiempo para orar -advierte Andres Murray- no oran." Por
       Sama,wt poderosohontbrede David, quienseparrifir-                                      esta razorr, necesitamos velar para poder tener tiempo
       me en mediode un pequ,eioterrenollena de lentejas,y                                    para orar. Tambien tenemos que utilizar la oracion para
       Io defendioy mato a los.filisteos.El Senordio una gran                                 proteger este tiempo de oracion, a fin de que no nos sea
       victoriapormediode el (ver 2 Samuel23.II, l2). Es-                                     arrebatado por las asechanzas de Satanas.
       te pecluenoterrenolleno de lente.jas         puederepresentar
       nuestraposicionde rtracionquenecesitaser deJendida                                     Debemos velar no solo en cuanto a mantener el tiempo
       de la intrusionenemigacon la victoria del Calvario.                                    dedicado a la oracion, sino tambien durante el tiempo de
       Esta es la clasede guerra que hay que librar para po-                                  oracion para que podamos realmente orar. Porque Sata-
       der orar; la guerra por la oracion. Estoymuy preocu-                                   nds empleard sus trucos para impedir que oremos mien-
       pado porquefrecuentementeaceptamosarreglos cir-                                        tras estamos realmente de rodillas, asi como yaha hecho
       cunstanciales     como argumentosparq pensqr clue la                                   uso de las situaciones externas y de toda clase de cosas
       oracionactualmenteesimposible.Puestoque las coscts                                     para oprimirnos y evitar que, en primer lugar, tengamos
       han llegadoa tal puntoy han evoluc.ionado                 tanto,con-                   un tiempo destinado a la oracion.
       sideramosqueahoraesitil hablarde oracion.As' da-
       mos lugar al diablo, y estascosasnos restringenla                                      Nuestra mente estA clara y nuestro pensamiento concen-
       oracion.I\otemosque estoes uwr estratagemadel dia-                                     trado; pero tan pronto como nos arrodillamos a orar,
       blo. En el nombredel Senory por su victoria en Ia                                      nuestros pensamientos comienzan a dispersarse. Lo que
       crLlz,tenemosque barrer todos estosobstaculosde Ia                                     no debe recordarse se recuerda; lo que no debe premedi-
       oracion.La cruz es muy eJicazpord conseguirnosel                                       tarse se premedita; y muchas cosas innecesarias de re-
       tiempoparqla oracion,asI comosiempreesefectfuaen                                       pente lo bombardean a uno. Todos estos pensamientos
132    - Lo            oroci6n: cuondo lo Tierro gobierno ol cielo                                                   Velod y orod    _             133
estaban ausentes antes de empezar la oracion; pero aho-                                      oracion, pensaremos en levantarnos y abandonar la ora-
ra nos acosan y nos perturban precisamente en el mo-                                         cion. Por la oracion misma -por poder hacer una oracion
mento de orar.                                                                               completa- por poder deshacernos de la carga, necesita-
                                                                                             mos velar en oracion; velar contra todas y cada una de
El ambiente externo sigue razonablemente en calma; no                                        las condiciones que nos impiden orar.
hay nada que parezca realmente perturbador; pero tan
pronto  como nos arrodillamos para orar, parece que                                          Esto envuelve una batalla. Antes de orar debemos orar
nuestros oidos oyeran voces. realmente no nos viene de                                       para pedirle a Dios que nos capacite para orar. Y duran-
afuera el balido de las ovejas ni el bramido de los toros;                                   te el tiempo de oracion, debemos pedir a Dios que nos
sin embargo, muchas voces extraflas surgen para interfe-                                     ayude a orar con un solo sentir, a fin de que nuestra ora-
rir nuestra oracion. O podemos estar fisicamente bien,                                       cion no sea estorbada por ninguna asechanza del enemi-
pero tan pronto como comenzamos a orar, empezamos a                                          go. Les hablaremos a aquellos pensamientos, voces, de-
                                                                                                                                     "Me
sentirnos fisicamente agotados, como si fueramos incapa-                                     bilidades y enfermedades perturbadoras:      opongo a
ces de continuar. Esto no se debe a ninguna falta de sue-                                    todos estos fenomenos sin causa.por ser mentiras, por
flo, pues antes de orar no sentiamos fatiga en absoluto.                                     ser falsificaciones del enemigo". Pronunciaremos nues-
                                                                                             tro mandato para que se retiren, no daremos lugar al
A veces, en el tiempo de oracion, aparecen sintomas ex-                                      enemigo. Tenemos que velar y resistir las asechanzas de
traflos que no estaban presentes antes. Originalmente, la                                    Satanas, con oracion, no solo para que podamos orar, si-
oracion sirve para liberar cargas; sin embargo, cuando                                       no para que podamos orar todo el tiempo destinado a la
nos arrodillamos para oraq no podemos pronunciar ni                                          oracion.
una palabra y nos sentimos como si estuvieramos asfi-
xiados. Muchos son los motivos de oracion, pero en el                                        Orar todo el tiempo destinado a Ia oracion y orar con
m o m e n t o d e o r a r . n o s p a r a l i z a m o s .n o s s c n t i m o s f r f o s y   fortaleza, no es una vana expectacion. La facilidad y la
perdidos. Y aunque nos las arreglamos para orar, es co-                                      comodidad no nos conducirdn a esta vida de oracion. Te-
mo si le estuvieramos hablando al aire. Nos desvanece-                                       nemos que aprender un poco, quebrantar un poco y pe-
mos luego de decir dos o tres palabras.                                                      lear un poco para lograr tal clase de oracion.
Todas estas condiciones que acabamos de mencionar su-                                        Durante la oracion, adem6s, tenemos que guardarnos
ceden abruptamente durante el tiempo de oracion. Si ig-                                      contra todo lo que no sea verdadera oracion. Debemos
noramos las artimanas de Satanas para destruir nuestra                                       saber que Satands no s6lo nos impedirii que tengamos
1U   - Lo       o r o c i 6 n :c u o n d ol o T i e r r og o b i e r n oq l C i e l o                              Velod y orod    --            135
tiempo y poder para la oracion. El tambien hard que                                         tiempo y se agota la fuerza; sin embargo, ni una paiabra
malgastemos el tiempo destinado a la oracion pronun-                                        de oracion da en el blanco. iComo podemos esperar que
ciando muchas palabras dispersas, sin relacion, sin im-                                     tal oracion sea ofda por Dios? No tiene valor espiritual
portancia y vacias, asi como tambien numerosas peticio-                                     en absoluto. En consecuencia, tenemos que velar y orar.
nes vanas. Nuestro           tiempo           de oracion                se llena tan        No alarguemos el tiempo, no demos demasiadasrazones;
completamente con estas cosas, que nuestra oracion                                          simplemente derramemos nuestro sincero deseo delante
equivale a cero. Muchas oraciones carnales, trilladas, lar-                                 de Dios y nunca usemos muchas palabras vanas.
gas, rutinarias, pusilanimes e ignorantes, simplemente
constituyen una p€rdida de tiempo. Estas pueden sonar                                       Tengamos el cuidado de no hablar descuidadamente. Un
como nuestras propias oraciones habituales; sin embar-                                      hermano que sabia orar escribio un poema en el cual in-
                                                                                                                                 "Si
go, la sugestion, la instigacion y el engaio de Satanas no                                  cluyo un concepto sobre la oracion:      usted acude a
estAn totalmente ausentes. Si no estamos velando, nues-                                     Dios para orar, prepare primero 1o que quiere pedir". Si
tra oraci6n llegard a estar desprovista de todo significa-                                  usted no sabe ni siquiera qu€ es lo que quiere cuando se
do y consecuencia.                                                                          arrodilla para orar, icomo puede esperar que Dios le oi-
                                                                                            ga Ia oracion? Si su oracion no tiene sentido, o es pusi-
                                                                      "Lei                  ldnime, equivale a no hacer oracion. Eso quiere decir
Un hermano relato la siguiente historia:                                        lo que Ie
ocurrio a Evan Roberts. Una vez, estuvieron varios en su                                    que usted cae en la trampa de Satanas, quien le hace pen-
casa orando por cierto motivo. En medio de la oracion                                       sar que ha orado, cuando realmente no ha orado en ab-
de un hermano, Evan Roberts se levanto y le puso la ma-                                     soluto. Tenemos que velar para que cada vez que nos
                                                  'Herma-                                   acerquemos a Dios sepamos de antemano cual es el de-
no sobre la boca al que estaba orando, y le dijo:
no, usted no necesita continuar orando, pues no esta                                        seo de nuestro corazon.
orando en absoluto'. Mientras yo leia este incidente,
pense: iComo pudo Evan Roberts hacer esto? Sin em-                                          No ore usted, si no tiene ningun deseo en su corazon.
bargo, lo hizo en realidad. Y ahora se que lo que hizo es-                                  Todas las oraciones deben estar dominadas por el deseo.
tuvo bien". Muchas palabras en nuestra oracion se dicen                                     Veamos como nuestro Seflor pone atencion a esto. Barti-
en la carne y por instigacion de Satanas; hacen que la                                      meo, un mendigo ciego, clamo al Senor. 'Jesus, Hijo de
oracion sea muy larga, pero irreal e inutil.                                                David, ten misericordia de mf". El SenorJesus le respon-
                                                                                                 "iQue
                                                                                            dio:       quieres que te haga?" El Seflor le harii a us-
                                                                                                                                  "2Que
iNo es verdad esto? A menudo cuando oramos parece                                           ted la misma pregunta precisamente:         quieres que
que damos una vuelta alrededor del mundo. Se gasta el                                       te haga?" iPuede usted contestar esa pregunta? Aigunos
136    - Lo            oroci6n: cuondo lo Tierrogobierno ol Cielo                                                 Velod y orod
creyentes, despues de haber orado durante diez o veinte                                  remotamente vaga, que perdamos el dnimo de seguir con-
minutos, no pueden decirnos que le han pedido a Dios.                                    fiando en Dios. Sin embargo, si nuestra oracion esta en
Aunque dicen muchas palabras en la oracion, sin embar-                                   conformidad con ia voluntad de Dios, debemos perseve-
go, ni siquiera saben que es lo que le piden. Tal expre-                                 rar en la oracion. Aunque hayamos fracasado en algo, po-
sion no tiene ningun dnimo ni tneta, y no puede consi-                                   demos aun acudir a Dios a traves de la sangre del Corde-
derarse como oracion. Tenemos que velar y estar alerta                                   ro. No hay razon para permitir que Satands interfiera.
contra cualquier ciase cle oraci6n cle esa naturaleza.                                   Debemos ser como la viuda que acudi o al juez injusto tan
                                                                                         frecuentemente, que el hizo justicia (ver Lucas lB: 5).
Durante la oracion, las palabras que pueden expresar el                                  Debemos ser como la sunamita que se nego a marcharse
deseo son tan importantes como el mismo deseo. Fre-                                      hasta que Eliseo se levanto y la siguio (ver 2 Reyes 4: 30).
cuentemente hay un deseo definido en nuestro corazon,                                    Creemos que cualquier demora en la respuesta ala ora-
pero despues de decir muchas palabras, parece que esta-                                  cion nos capacita para comprender algo que nunca habia-
mos mas lejos del tema. En este sentido tambien hay que                                  mos comprendido, y para aprender algo que nunca habia-
velar. Porque la asechanza de Satanas consiste en rete-                                  mos aprendido. En cualquier caso no permitiremos que
nerlo a uno para que no ore, o empuiarlo fuera de la ora-                                Satan6s corte nuestra oracion y la destruya.
cion para que quede completamente perdido. Verdadera-
mente debemos ceflirnos: no permitir que las palabras de                                 Satands no se siente complacido cuando algunos de no-
la oracion se aparten del tema, debernos hacer que vuel-                                 sotros nos reunimos para orar. El colocard en nuestro
van ai centro en caso de que divaguen. Siempre tenemos                                   sendero toda clase de lazos y hara toda clase de movi-
que estar alertas para marchar hacia Ia meta, para no per-                               mientos para detener la oracion. Cosas tales como rumo-
mitir que entren palabras no deseadas,y para guardarnos                                  res sin base, relatos irreales, sospechas sin causa, una
de hacer oraciones que no son oraciones en absoluto.                                     creciente incomprension, extranos temores y el terror in-
                                                                                         fundado, son elementos estimulados secretamente por
V e l e m o s y o r e m o s . N u n c a p e r m i t a r n o s q u e S a t a n a si n -   Satands para crear division, conmover el culto de ora-
terrumpa nuestras oraciones con su artificio. Frecuen-                                   cion y destruir la unidad en la oracion. En vista de tales
temente Satanasnos acusa cuando hemos sulrido una                                        intentos satdnicos, tenemos que " examinarlo todo" ( I Te-
pequefla derrota. Hara que nos analicemos mientras                                       salonicenses 5:21). No creamos rdpidamente las cosas,
estemos orando, de tal modo que nos parezca dificil                                      ni seamos movidos fAcilmente, ni difundamos inmedia-
abrir la boca delante de Dios. Satanas nos desantmarA                                    tamente ningun informe. Si velamos, descubriremos que
de tal manera, cuando la prornesa de Dios nos parezca                                    muchas de estas innecesarias e inexactas paiabras l,
.|38
       -Lo          o r o c i 6 n :c u o n d ol o T i e r r og o b i e r n oo l C i e l o                                                   Velodyorod                --
                                                                                                                                                                                              139
obras no son sino artificios de Satanas, cuya meta es de-                                           luego dejamos de orar por completo. Ahf esta envuelto
bilitar el corazon y la mano del pueblo de Dios, hasta el                                           claramente el ataque satdnico.
punto en que pueda producir division. Por tanto, tene-
mos que orar por un lado, y velar por el otro. Sigamos el                                           sin duda, en algunas ocasiones nuestra oracion suena
ejemplo de Nehemias, quien puso guardas (Nehemias                                                   rutinaria por el hecho de que estamos flojos, clesocupa-
4.9). Nuestra respuesta a \a ar":renazade Satanas es [a si-                                         d o s . c a r e n t e sd e a m o r , s i n c o m p r e n d e r c a b a r m e n t en i s e r
          "No
guiente:      hay tal cosa como dices, sino que de tu cora-                                         cuidadosos; pero en otras ocasiones nos reunimos real-
zon  tilo inventas (...) 2IJn hombre como yo ha de huir? 2Y                                         mente para orar y hallamos que nuestras oraciones son
qui€n, que fuere como yo, entraria al templo para salvarse                                          debiles y pocas. Esto prueba que algo esta interfiriendo,
lavida? No entrare" (Nehemias 6: B, ll). No nos dejare-                                             y que ese algo no es otra cosa que el plan de Satanas pa_
mos aterrorrzar, ni dejaremos de orar. Un hermano dijo                                              ra obstruir nuestra oracion. si hubieramos velado, ha-
         "Como
una vez:         necesitamos colocar guardas que vigilen                                           brfamos descubierto que gran parte de lo que olvidamos,
contra las asechanzas de Satanas, cuyos sistemas de des-                                           de lo que no recordamos, de nuestra tendencia a demo-
truir la vida del pueblo de Dios como corporacion, exce-                                           rarnos, no se nos puede atribuir a nosotros sino que es
den a nuestra capacidad de contar o enumerar." En vis-                                             efecto del engaflo y del hurto satdnico. Tenemos que
ta     de    todo   esto,         tenemos               que         velar         con       toda   oponernos a las asechanzas de Satan6s. ya sea que ore_
perseverancia e inspeccionar cuidadosamente todas las                                              mos por personas o cosas, ya para saber la verdad o pa_
cosas, a fin de no dar a Satanas la oportunidad de divi-                                           ra resolver problemas, debemos orar concienzudamente.
dirnos, de destruir nuestra unidad en la oracion, o de                                             Tengamos en mente que una oracion apresurada, una de_
cortar nuestra oracion.                                                                            masiada economfa de tiempo en la oracion, generalmen_
                                                                                                   te es una oracion negligente, que ofrece un pretexto fa-
Tenemos que velar en nuestra oracion para que no se                                                cil al enemigo. No seamos perezosos en vez de ello; por
vuelva vaga. Es evidente que hay muchos asuntos que                                                una parte, pidamos al Senor que nos capacite para recor_
deben ser arreglados, muchas personas que necesitan                                                dar todos los motivos de oracion y que nos de las pala-
intercesion, el mensaje central de Dios tlene que ser re-                                          b r a s p a r a e x p r e s a r l o s ,p e r o p o r o t r a p a r t e . h a g a m o s f r e n -
velado, y no son pocos los problemas que esperan solu-                                             te a la pereza y al postergar.
cion; sin embargo, en el momento de orar parece que no
hubiera ningun tema definido por el cual orar, y una fal-                                          Nuestro Seflor se levanto "-ry    de manana siendo aun
ta total de palabras para expresar nuestra oracion es lo                                           muy oscuro (...) y alli oraba". Cuando Simon y sus
que domina. Luchamos por decir dos o tres frases, y                                                compafleros le dijeron.. "Todos tebuscan", El respondio:
IAD     - Lo             oroci6n: cuondo lo Tierro gobierno ql cielo                                                       Velodyorod      -              141
"Vamos
         a los lugares vecinos, para que predique tambi€n                                          recuerde nuestra mente y esten escritas en nuestras li-
allt; porque para esto he venido" (Marcos 1:36, 3B)'                                               bretas de apuntes, sino que igualmente se manifiesten
lCurin completo y concreto es esto! Nuestro Seflor fue                                             en nosotros.
al monte a orar, y paso la noche orando a Dios. Y cuan-
                           "disclpulos, y
do era de dia, llamo a sus                escogioa doce de                                         iTodas estas cosas necesitan oracion concreta y comple-
ellos,a los cuales tambi€n llamo apostoles" (Lucas 6: l2-,                                         ta! Detrds de diversas dificultades hay demonios que
13). Una vez mAs icuan concreto y completo! El apos-                                               realmente sostienen las riendas. si no velamos, pudiera-
tol Pablo recordo a los santos de Efeso que oraran en                                              mos considerar que estas son puramente dificultades hu-
todo tiempo en el Espiritu, velando con toda perseve-                                              manas o fisicas. Pero si tenemos discernimiento espiri-
       "y
rancia    siplica Ttor todos los .santos;y por mi, a fin de                                        tual, veremos a traves de estos obstdculos y echaremos
que aI abrir mi boca me sed dada palabra para dar a co-                                            fuera a los demonios que se esconden detrds de ellos. Al-
n o c e r c o n d e n u e d oe l m i s t e r i o d e l e v a n g e l i o ( . . . ) q u e c o n     gunas veces, como lo indico el Seflor, "este genero no sa_
denuedo hable de el, como debo hablar" (Efesios 6: 18,                                             Ie sino con oracion y ryuno" (Mateo 17 . 2I). Esto requie-
20). Tal suplica es sumamente concreta, clara y necesa-                                            re que estemos velando, por una parte, y orando
ria. Si tenemos conciencia de que somos un cuerpo, y                                               persistentemente, por la otra. De otro modo, estas clifi-
estamos reaimente preocupados por las almas, por los                                               cultades sobresaldrdn como una montaita, y nos hard
santos y por el servicio de los siervos de Dios, tendre-                                           viajar alrededor de ella en vez de echarla al mar.
                                                                                                                                                      iOh,
mos muchas personas y cosas por las cuales orar.                                                   que podamos estar despiertos, que podamos orar cabal_
                                                                                                   mente, desenmascarar todas las asechanzas de Satanas,
Y en cuanto a cada verdad y a todas eilas, tambien hay                                             destruir todas sus fortalezas, y echar fuera todos los de-
necesidad de mucha oracion. Al escribir a los santos de                                            monios que se esconden detr6s de cada dificultadl
                                 "Por
Efeso, Pabio dijo:                       esta causqdoblo mis rodillas an-
t e e I P a d r e ( . . . ) p a , r aq u e o s d e . . . " ( E f e s i o s 3 . 1 4 - 1 9 ) . D e   Tenemos que velar no solo antes de la oracion y durante
esto aprendemos que la revelacion de la gloriosa ver-                                              ella, sino ta'rbien despues. Necesitamos vigilar cuidado-
dad que Pablo recibio, le vino por medio de la oracion,                                            samente todos los cambios que vienen despues de nues-
y la oracion es la revelacion. El valor real de la luz de                                          tra oracion. Todas las oraciones sinceras que se hacen
la verdad viene por la oracion. Debemos orar para que                                              cuando hay una carga, se hacen "en todo tiempo', y ,,con
venga la verdad a nuestra vida, y luego orar para que                                              toda oracion"; no s6lo urtavez, sino muchas veces; no
brote de ella. Debemos orar mucho con respecto a las                                               solo en una direccion, sino en muchas direcciones. De
verdades que hemos oido y dicho, para quc no solo las                                              modo que despues de cada oracion, debemos notar si
142-Looroci6n:cuondo|oTierrogobiernoo|cie|o-                                               Velodyorod      -              143
hay algun nuevo descubrimiento, algun nuevo cambio,                vela, recibirii luz de Dios, y sabra que su oracion ya ha
alg[n nuevo movimiento.                                            influido en el amigo increduio. Usted comenzarA a aIa-
                                                                   bar a Dios. Debe cambiar su oracion y volver a arreglar
Esto no es distinto de la oracion que Elias hizo alli en la        su red. Talvez, despues de algun tiempo, la actitud de
cima del Carmelo. El se inclino hasta ia Tierra y coloco           dicho individuo se vuelva suave y bondadosa. Una vez
su cara entre las rodillas. Siete veces envio a su siervo a        mas usted puede cambiar su oracion, y colocar otra red.
que fuera y mirara el mar, hasta que el siervo informo             El cambio de la oracion, segun se observe la situacion,
que vefa una pequena nube como del tamaflo de la ma-               exige que uno vele constantemente.
no de un hombre, que se ievantaba dei mar. Luego, en-
vio su siervo a que fuera a decirle al rey Acab que prepa-         Efesios 6 es un capitulo que se refiere a la guerra espiri-
rara Ia carroza y descendiera, para que la lluvia no lo            tual, lo mds importante de Ia cual es la ultima oracion
atalara (ver 1 Reyes IB: 42-44). Tampoco se diferencia             mencionada. Recordemos que el blanco que mas facil-
                                                      "...
de la oracion de Eliseo por el niflo de la sunamita'.      se      mente es atacado en la vida de un hijo de Dios es la ora-
tendio sobre el nino, poniendo su boca sobre la boca de eI, y      cion. Por tanto, tenemos que velar en la insistencia de
sus ojos sobre sus ojos, y sr/s manos sobre las manos suycts;      apartar tiempo para la oracion, proteger la oracion que
asi se tendio sobre eI y el cuerpo del nino entro en calor (...)   se hace, evitar todo aquelio que no son reales oraciones,
y el nino estornud1 siete veces,y abrio sus ojos" (2 Reyes         e impedir que Satanas interrumpa     nuestra oraci6n con
4:34-36). Luego devolvio el nino a la rnadre. Ni Elias ni          sus perversos artificios. Sepamos en todo momento que
Ehseo se arrodillaron    simplemente para orar. Los dos            la oracion es un ministerio, un servicio mas excelente.
oraron, y luego observaron los efectos de sus suplicas en          Debemos velar y orar, debemos aprender a orar diligen-
el cambio de los amblentes.                                        temente, y no debemos permitir que Satanas se aprove-
                                                                   che de la mas minima oportunidad para destruir nuestra
Supongamos que usted ora por una persona que se                    oracion.
opone al Seflor, y le pide a Dios que haga que tal indi-
viduo crea. Usted hace por el toda clase de oraciones, y
tambien recibe la promesa de Dios. Sin embargo, la si-
tuacion externa parece empeorar: el individuo se opo-
ne al Seflor mas fuertemente que nunca antes. Usted no
puede descartar este cambio y continuar con su antigua
oracion. Tiene que notarlo y decirselo a Dios. Si usted