“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE ARTE
CREAMOS SELLOS CON VERDURAS
DATOS INFORMATIVOS:
I.E. “Nuestra Señora De Fátima” N° 14771
DOCENTE: Danmar Mariela Enriquez Millones
GRADO Y SECCIÓN: 5° “ A” FECHA: 16 /04/ 2024
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE”
Área, competencias y Desempeños Criterios de
capacidades evaluación
Crea proyectos 5°GRADO -Explora con sus
desde -Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la materiales
los lenguajes música, el teatro y la danza, y los aplica con fines expresivos y haciendo
artísticos comunicativos. Prueba y propone formas de utilizar los medios, los patrones
-Explora y materiales, las herramientas y las técnicas con fines expresivos y libremente.
experimenta los comunicativos.
lenguajes del arte. Registra sus ideas y las influencias de sus creaciones y las -Aplica
presenta de diversas maneras. Asume roles en las diferentes
-Aplica procesos de combinaciones de
fases del proyecto artístico y evalúa el impacto de sus acciones en
creación. colores al crear
el resultado de sus creaciones o presentación.
-Evalúa y socializa sus patrones con
sus procesos y verduras.
proyectos
Propósito Explorar y crear patrones con sellos de verduras .
Evidencia Elaborar diferentes modelos de sellos con verduras
Instrumento de Lista de cotejo
evaluación
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque ambiental Los estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor e la
limpieza de los espacios educativos que comparten , así como de los hábitos de
higiene y alimentación saludable.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Fichas adaptadas de la actividad.
Fichas de aprendizaje Cartulinas blancas, témperas
Imágenes y anexos impresos Verduras.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
- Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un día más de vida , luego se
apertura el diálogo a partir de estas preguntas:
o ¿De qué trata esta unidad de aprendizaje?
o ¿Cuáles son algunas verduras que conocen?
o ¿Cuál es su verdura favorita? ¿Qué formas tiene?
- Registramos sus respuestas en la pizarra
Se presenta el propósito de la clase de hoy:
Hoy exploraremos y crearemos patrones con sellos de verduras .
Recordamos las siguientes recomendaciones:
Escuchar y respetar la opinión de los demás.
Ser solidarios al trabajar en equipo.
Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS -------------------------------------
Se presenta las siguientes imágenes en la pizarra. ANEXO 1
Se les pide a los estudiantes que imaginen cómo se elaboró y como desean que sea su
diseño final.
PLANIFICAR ------------------------------------------
- Luego planificamos la ruta de trabajo que seguiremos en la creación de este trabajo.
¿Qué vamos ¿Cómo lo vamos ¿Qué necesitamos? ¿Qué debo tener en
hacer? hacer? cuenta en mi trabajo?
Elaboraremos -cortando -Sckech book - Trabajar con
sellos con -pintando -Temperas o pinturas acrílicas limpieza
verduras - verduras: apio, coronta de
choclo, papa, limón
-pincel
EXPLORAR Y EXPERIMENTAR -------------------------------------------
- Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo.
- Primero les indicaremos que coloquen el periódico sobre la mesa para evitar que se ensucie.
- Se les indicará que primero cortaremos con ayuda de la tijera de manera libre las verduras
- Invítalo combinar formar diferentes cortes para crear variedad modelos de sellos
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
- Se les puede formular las siguientes preguntas:
¿Qué sucedería si cortas en línea recta el apio?
¿Qué pasará si dibujas en la papa y cortas con cuidado utilizando la tijera?
¿Qué forma podrías cortar el pimentón?
•PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES-------------------------------------
- Después de realizar algunos cortes se les menciona que puede ahora pintar los sellos y ver
cómo es la forma al estamparlo en su cartulina.
- Se invita a los estudiantes a crear diferentes modelos de sellos utilizando la forma de las
propias verduras
- Luego se les menciona que pueden también pintar tallos de flores, pasto , cielo ,
dependiendo de los sellos hayan elaborado.
REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES DE MI TRABAJO-------------------------
- Supervisaras por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y también
manteniendo el orden y limpieza adecuado del espacio que están usando.
- Invita a que revisen los detalles de su trabajo
PRESENTAR Y COMPARTIR ---------------------------------------------
-Se les pide a los estudiantes que muestren sus dibujos y lo coloquen en un lugar en el aula
para su secado y coloquen en un espacio del aula su exhibición
Al finalizar se les invita s a ordenar y limpiar su espacio de trabajo.
CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20
- Responden a preguntas de metacognición
¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí?
¿Me fue fácil aprender?¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo superé?¿Qué material usamos?
Lo Lo estoy ¿Qué necesito mejorar?
CRITERIOS logré intentando
- Exploré con mis materiales haciendo
patrones libremente.
- Apliqué combinaciones de colores al crear mis
patrones con verduras.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
Explora con sus materiales Aplica combinaciones de
haciendo patrones colores al crear mis
libremente. patrones con verduras.
ESTUDIANTES
Sí No Sí No SÍ NO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
ANEXO 1