Página 1 de 3
ACTIVIDAD: DOMINANDO MICROSOFT WORD
La siguiente actividad les permitirá aprender a utilizar diversas funciones de Microsoft
Word investigando y aplicando cada una de ellas en un documento. Ingresado los datos de
los estudiantes:
Número del Documento Nombre completo del estudiante
1. Aumentar o disminuir sangría: Investiga cómo aumentar y disminuir la sangría de un
párrafo.
- En el siguiente párrafo, aplica una sangría aumentada al primer párrafo:
La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, transformando nuestra manera de vivir,
trabajar y comunicarnos. Es fascinante observar cómo nuevas innovaciones surgen casi a
diario, prometiendo revolucionar diversas industrias.
- En el siguiente párrafo, aplica una sangría disminuida al segundo párrafo:
Sin embargo, estos avances también traen consigo desafíos significativos, especialmente
en términos de privacidad y seguridad. La gestión adecuada de estos riesgos es crucial
para aprovechar al máximo las ventajas tecnológicas.
2. Espaciado entre líneas y párrafos: Investiga cómo ajustar el espaciado entre líneas y
párrafos.
- En el siguiente párrafo, ajusta el espaciado entre líneas a 2.5.
Mi asignatura favorita es Historia porque me permite entender el contexto de los eventos
actuales a través del estudio de eventos pasados. La historia nos muestra cómo se han
desarrollado las sociedades y las culturas a lo largo del tiempo.
- En el siguiente párrafo, ajusta el espaciado entre párrafos a 12 puntos:
En particular, disfruto aprender sobre las antiguas civilizaciones, como Egipto y Roma, y
cómo sus avances en áreas como la arquitectura, el arte y la política aún influyen en
nuestro mundo moderno.
3. SmartArt: Investiga cómo insertar y modificar un gráfico SmartArt.
- Inserta un gráfico SmartArt de tipo jerarquía y personalízalo con los nombres de los
siguientes miembros familiares: Abuelo, Abuela, Padre, Madre, Hermano y Hermana
4. Comentarios, seguimiento y cambios: Investiga cómo agregar comentarios, usar la
función de seguimiento de cambios y aceptar/rechazar cambios. En la siguiente oración,
realiza:
- Agrega un comentario sobre la palabra "inteligencia artificial".
- Activa la función de seguimiento de cambios y realiza las siguientes modificaciones:
Página 2 de 3
Cambia "cambiando" por "transformando".
Añade "de manera" antes de "rápidamente".
Acepta la primera modificación y rechaza la segunda.
La inteligencia artificial está cambiando rápidamente la forma en que interactuamos con
la tecnología.
5. Letra Capital: Investiga cómo agregar una letra capital al inicio de un párrafo.
- En el siguiente párrafo, aplica una letra capital a la primera letra del párrafo ("E" de "El
Quijote").:
El Quijote es una de las obras más importantes de la literatura española. Escrita por
Miguel de Cervantes, esta novela ha influido profundamente en la cultura y la literatura
mundial.
6. Configurar página: Investiga cómo configurar los márgenes, la orientación y el tamaño
del papel de la página.
- En un nuevo documento, configura los márgenes a 2.5 cm, la orientación de la página a
horizontal y el tamaño del papel a A4.
7. Nota al pie: Investiga cómo insertar una nota al pie.
- En la siguiente oración:
La Revolución Francesa fue un período crucial en la historia europea[1].
- Agrega una nota al pie con el siguiente texto: [1] La Revolución Francesa (1789-1799)
marcó el fin de las monarquías absolutas y el surgimiento de las repúblicas modernas.
8. Ortografía: Investiga cómo utilizar el corrector ortográfico y gramatical.
- En el siguiente párrafo con errores ortográficos intencionales, utiliza el corrector
ortográfico para corregir los errores:
La bibliografía es escencial para todo trabajo academico, ya que proporciona las fuentes
utilizadas y permite verificar la informacion presentada.
9. Sinónimos: Investiga cómo utilizar el diccionario de sinónimos.
- En la siguiente oración, utiliza el diccionario de sinónimos para cambiar al menos tres
palabras de la oración:
La conferencia fue extremadamente interesante y todos los asistentes estuvieron muy
atentos durante las presentaciones.
Página 3 de 3