EVALUACION DEL EFECTO DE GREEN DYNAMIC COMO ADITIVO PARA POTENCIALIZAR LOS FERTILIZANTES
EDÁFICOS APLICADOS EN LOS CULTIVO DE MAIZ (Zea mays), ARROZ (Oryza sativa), BANANO (Musa AAA), Y
CACAO (Theobroma cacao).
INDICE:
1. Introducción
2. Objetivo
a. Objetivos Específicos
3. Materiales y Métodos
4. Variables a Medir
5. Responsable del Ensayo
a. Colaboradores del Ensayo
6. Resultados y Recomendaciones
7. Discusión final y Conclusiones
1. INTRODUCCIÓN:
Green Dynamic es un aditivo para fertilizantes 100% orgánico formado de partículas micronizadas que
contienen microelementos quelatados, algas marinas y microorganismos rizosféricos que interaccionan
inmediatamente con el fertilizante. Reduce las perdidas por volatilización e hidrolisis manteniendo el amonio
(catión) intercambiable fijado a las estructuras de los quelatos manteniendo el equilibrio del suelo y mejorando
su eficiencia en el cultivo. Mientras un consorcio de bacterias del género Pseudomona spp y Bacillus spp oxidan
los sustratos nitrogenados a nitritos y nitratos reduciendo la lixiviación y desnitrificación.
Los beneficios que obtenemos al utilizar Green Dynamic son:
• Incrementa la asimilación de N, P, K en el cultivo.
• Solubiliza los minerales bloqueados al suelo por acides o alcalinidad, dejándolos en forma disponibles
para las plantas.
• Reduce la toxicidad de metales pesados.
• Incrementa la actividad fisiológica de la planta.
• Mejora el desarrollo foliar y radicular de la planta.
• Mejora la calidad y cantidad de la producción del cultivo.
2. OBJETIVO:
Evaluar la efectividad de Green Dynamic como aditivo para potencializar las fertilizaciones edáficas.
2.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Evaluar el desarrollo de las plantas de los diferentes cultivos.
• Comparar y analizar los datos de producción de los lotes tratamiento y testigo
3. MATERIALES Y METODOS
El ensayo se realizará en la Hcda. ________________, ubicada en la parroquia___________, en el Cantón
_______________, perteneciente a la Provincia de____________, propiedad del
Sr.__________________________, en el cultivo de ________________, variedad_______________, la
población de plantas/ha es______________ y tiene sistema de riego por_________________.
Los fertilizantes y las dosis que se usarán en el cultivo de maíz por aplicación son:
• Primera Fertilización: ________________________________________________________________
• Segunda Fertilización: ________________________________________________________________
• Tercera Fertilización: _________________________________________________________________
Los fertilizantes y las dosis que se usarán en el cultivo de arroz por aplicación son:
• Primera Fertilización: ________________________________________________________________
• Segunda Fertilización: ________________________________________________________________
• Tercera Fertilización: _________________________________________________________________
Los fertilizantes y las dosis que se usarán en el cultivo de Banano por aplicación son:
• Primera Fertilización: ________________________________________________________________
• Segunda Fertilización: ________________________________________________________________
• Tercera Fertilización: _________________________________________________________________
• Cuarta Fertilización: __________________________________________________________________
• Quinta Fertilización: __________________________________________________________________
• Sexta Fertilización: ___________________________________________________________________
Los fertilizantes y las dosis que se usarán en el cultivo de Cacao por aplicación son:
• Primera Fertilización: ________________________________________________________________
• Segunda Fertilización: ________________________________________________________________
• Tercera Fertilización: _________________________________________________________________
• Cuarta Fertilización: __________________________________________________________________
• Quinta Fertilización: __________________________________________________________________
• Sexta Fertilización: ___________________________________________________________________
3.1. Dosis y Tratamiento de Green Dynamic para el cultivo de maíz
• Tratamiento GD 1: El área de ensayo será de 0,5 Ha, la dosis de Green Dynamic será de 3 kg/ha en
mezcla con los fertilizantes edáficos, se aplicará en la primera, en la segunda y en la tercera fertilización
edáfica.
• Tratamiento GD 2: El área de ensayo será de 0,5 Ha, la dosis de Green Dynamic será de 3 kg/ha en
mezcla con los fertilizantes edáficos, se aplicará en la primera y en la segunda fertilización edáfica.
• Tratamiento GD 3: El área de ensayo será de 0,5 Ha, la dosis de Green Dynamic será de 2 kg/ha en
mezcla con los fertilizantes edáficos, se aplicará en la primera, en la segunda y en la tercera fertilización
edáfica
• Tratamiento GD 4: El área de ensayo será de 0,5 Ha, la dosis de Green Dynamic será de 2 kg/ha en
mezcla con los fertilizantes edáficos, se aplicará en la primera y en la segunda fertilización edáfica.
• Testigo: El área de ensayo será de 1 Ha, se aplicará la misma dosis y los mismos fertilizantes edáficos
que en los tratamientos, pero sin incluir Green Dynamic.
Cronograma de Aplicaciones Primera Segunda Tercera
Total
- Dosis/ha Fertilización Fertilización Fertilización
Etapa de Aplicación Siembra V6 - V7 V10 - V12 -
Dosis Fertilizantes
Tratamiento GD 1 3 kg 3 kg 3 kg 9 kg
Tratamiento GD 2 3 kg 3 kg - 6 kg
Tratamiento GD 3 2 kg 2 kg 2 kg 6 kg
Tratamiento GD 4 2 kg 2 kg - 4 kg
Testigo 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg
3.2. Dosis y Tratamiento de Green Dynamic para el cultivo de arroz
• Tratamiento 1: El área de ensayo será de 0,5 Ha, la dosis de Green Dynamic será de 3 kg/ha en mezcla
con los fertilizantes edáficos, se aplicará en la primera, en la segunda y en la tercera fertilización edáfica.
• Tratamiento 2: El área de ensayo será de 0,5 Ha, la dosis de Green Dynamic será de 3 kg/ha en mezcla
con los fertilizantes edáficos, se aplicará en la primera y en la segunda fertilización edáfica.
• Tratamiento 3: El área de ensayo será de 0,5 Ha, la dosis de Green Dynamic será de 2 kg/ha en mezcla
con los fertilizantes edáficos, se aplicará en la primera, en la segunda y en la tercera fertilización edáfica
• Tratamiento 4: El área de ensayo será de 0,5 Ha, la dosis de Green Dynamic será de 2 kg/ha en mezcla
con los fertilizantes edáficos, se aplicará en la primera y en la segunda fertilización edáfica.
• Testigo: El área de ensayo será de 1 Ha, se aplicará la misma dosis y los mismos fertilizantes edáficos
que en los tratamientos, pero sin incluir Green Dynamic.
Cronograma de Aplicaciones - Primera Segunda Tercera
Total
Dosis/ha Fertilización Fertilización Fertilización
Etapa de Aplicación 15 - 20 DDT 30 - 35 DDT 45 - 50 DDT -
Dosis Fertilizantes
Tratamiento GD 1 3 kg 3 kg 3 kg 9 kg
Tratamiento GD 2 3 kg 3 kg - 6 kg
Tratamiento GD 3 2 kg 2 kg 2 kg 6 kg
Tratamiento GD 4 2 kg 2 kg - 4 kg
Testigo 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg
En el cultivo de arroz se recomienda que las piscinas de los lotes tratamientos y testigos estén separados
por un muro para que no haya mezcla de la dosis aplicada por causa del agua de la piscina.
3.3. Dosis y Tratamiento de Green Dynamic para el cultivo de Banano
• Tratamiento 1: El área de ensayo será de 1 Ha, se mezclará el 2% de Green Dynamic al total de la
fertilización edáfica, se aplicará en la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta fertilización
edáfica.
• Testigo: El área de ensayo será de 1 Ha, se aplicará la misma dosis y los mismos fertilizantes edáficos
que en el lote tratamiento, pero sin incluir Green Dynamic.
Cronograma
de Primera Segunda Tercera Cuarta Quinta Sexta
Total
Aplicaciones Fertilización Fertilización Fertilización Fertilización Fertilización Fertilización
- Dosis/ha
Etapa de
Aplicación
Dosis
Fertilizantes
Tratamiento
4 kg 4 kg 4 kg 4 kg 4 kg 4 kg 24 kg
GD 1
Testigo 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg
En banano se establecerá 2 ensayos con 2 diferentes productores.
3.4. Dosis y Tratamiento de Green Dynamic para el cultivo de Cacao
• Tratamiento 1: El área de ensayo será de 1 Ha, se mezclará el 2% de Green Dynamic al total de la
fertilización edáfica, se aplicará en la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta fertilización
edáfica.
• Testigo: El área de ensayo será de 1 Ha, se aplicará la misma dosis y los mismos fertilizantes edáficos
que en el lote tratamiento, pero sin incluir Green Dynamic.
Cronograma
de Primera Segunda Tercera Cuarta Quinta Sexta
Total
Aplicaciones Fertilización Fertilización Fertilización Fertilización Fertilización Fertilización
- Dosis/ha
Etapa de
Aplicación
Dosis
Fertilizantes
Tratamiento
4 kg 4 kg 4 kg 4 kg 4 kg 4 kg 24 kg
GD 1
Testigo 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg 0 kg
En cacao se establecerá 2 ensayos con 2 diferentes productores.
4. VARIABLES A MEDIR
Las siguientes variables serán controladas y convenientemente registradas.
4.1. Variables a medir para el cultivo de maíz
• Altura de la planta: Se medirá la altura de las plantas a los 15 - 35 y 60 días despues de la siembra.
• Desarrollo radicular: Se tomará cuando la planta haya alcanzado su altura máxima.
• Tamaño de la mazorca: Se medirán las cantidades de mazorcas que se cosechen en 5 m lineales en el
centro de cada ensayo establecido.
• Numero de granos por mazorca: Se contarán los granos de las mazorcas cosechadas y se sacará el
promedio.
• Peso de 1000 semillas: Se contarán 1000 semillas de cada tratamiento y testigo y se las pesará.
• Producción en quintales/ha: Se medirá la producción de los lotes Tto GD 1, Tto GD 2, Tto GD 3, Tto GD
4 y Testigo
4.2. Variables a medir para el cultivo de arroz
• Altura de la planta: Se evaluará a los 10 días despues de cada fertilización edáfica.
• Desarrollo radicular: Se evaluará a los 10 días despues de la tercera fertilización edáfica.
• Número de macollos: Se evaluará a los 10 días despues de cada fertilización edáfica.
• Número de macollos productivos: Se evaluará cuando las plantas alcancen el 100% de la floración y los
granos estén fecundados.
• Longitud de la espiga: Cuando los granos estén maduros en 1m2 en el centro del ensayo escogeremos
una planta con todos sus macollos al alzar y mediremos la longitud de las espigas productivas y no
productivas.
• Número de granos por espiga: Las mismas espigas que medimos la longitud contaremos el número de
grano por espiga.
• Número de granos vanos por espiga: Las mismas espigas que contamos el número de granos, también
contaremos el número de granos vanos por espiga.
• Peso de 1000 semillas: Se contarán 1000 semillas de cada tratamiento y testigo y se las pesará.
• Producción en quintales/ha: Se medirá la producción de los lotes Tto GD 1, Tto GD 2, Tto GD 3, Tto GD
4 y Testigo
4.3. Variables a medir para el cultivo de banano
Se evaluarán 10 plantas en el lote tratamiento y 10 plantas en el lote testigo.
• Peso de raíces: Se realizará un muestreo de raíces para determinar como iniciamos en el sistema
radicular de la planta del lote tratamiento y testigo, mediremos, peso de raíces muertas, peso de
raíces enfermas y peso de raíces sanas.
• Altura del Retorno: Cada 15 días se medirá la altura de las plantas hijo y nieto desde la base del fuste
hasta la unión de la primera y segunda hoja (Formación en V).
• Emisión foliar: Cada 15 días se contará la cantidad de hojas que hayan emitido las plantas hijo y nieto.
• Fuste del Retorno: Cada 15 días se medirá la circunferencia del pseudotallo de la planta hijo y nieto a 1
m de altura desde la base de la planta.
• Fuste Planta Pronta: Cuando una planta este recién parida mediremos el diámetro del pseudotallo a 1
m de altura desde la base de la planta.
• Número de enfunde mensual
• Número de racimos cosechados por hectárea mensual
• Número de cajas producidas por hectárea mensual
• Ratio promedio mensual
• Merma promedio mensual
4.4. Variables a medir para el cultivo de cacao
Se escogerán 4 líneas en el centro del ensayo y se medirán 3 plantas por cada línea, dando un total de
12 plantas evaluadas en el lote tratamiento y 12 plantas evaluadas en el lote testigo.
• Floración: Se evaluará si el ensayo iniciamos con un % alto floración, % medio de floración o % bajo de
floración, esta variable se realizará visualmente y documentada con fotos.
• Mazorcas formadas en primer estadio: Despues de 15 días de la primera fertilización contaremos el
número de mazorcas en primer estadio.
• Mazorcas formadas en segundo estadio: Se contará que cantidad de mazorcas pasan del primer al
segundo estadio y las que no pasaron cuales fueron las causas (aborto o enfermedad).
• Mazorcas formadas en tercer estadio: Se contará que cantidad de mazorcas pasan del segundo al tercer
estadio y las mazorcas que no pasaron cuales fueron las causas (aborto o enfermedad).
• Mazorcas formadas en cuarto estadio: Se contará que cantidad de mazorcas pasan del tercer al cuarto
estadio y las mazorcas que no pasaron cuales fueron las causas (aborto o enfermedad).
• Mazorcas formadas en quinto estadio: Se contará que cantidad de mazorcas pasan del cuarto al quinto
estadio y las mazorcas que no pasaron cuales fueron las causas (aborto o enfermedad).
• Mazorcas cosechadas: Se contará que cantidad de mazorcas fueron cosechadas en las 12 plantas
evaluadas del lote tratamiento y testigo.
• Peso de los granos en baba: Se pesarán los granos en baba que serán cosechados de las 12 plantas
evaluadas del lote tratamiento y testigo.
• Peso de los granos en seco: Se pesarán los granos secos que serán cosechados de las 12 plantas
evaluadas del lote tratamiento y testigo.
• Producción en Quintal/Ha: Se medirá la producción por hectárea en cacao seco.
5. RESPONSABLE DEL ENSAYO
Este proyectó se realizará con las empresas GREENTECH S.A., AGROMEX CIA. LTDA., FARMAGRO S.A., y
con los productores que nos brindarán un área de sus cultivos para poder levantar los ensayos.
Responsable de los Cultivo
Zona Empresa
Ensayos Arroz Maíz Cacao Banano
Ing. Jorge Zamora 2 has 2 has 2 has - Mata de Cacao Farmagro S.A.
Babahoyo -
Ing. Lenin Mejía 2 has 2 has 2 has - Farmagro S.A.
Montalvo
Ing. Víctor Solís - 2 has - - Caracol - La Unión Farmagro S.A.
Ing. John Sotomayor - - - 2 has Babahoyo - Vinces Farmagro S.A.
Ing. Omar Yagual Responsable de los técnicos de Farmagro S.A. Farmagro S.A.
Agromex CIA. LTDA.
Ing. Jefferson Pacheco Brindar soporte técnico en los ensayos establecidos
- GreenTech S.A.
Elaborado por:
Jefferson Pacheco C.
Ejecutivo en Ventas
Agromex CIA. LTDA.