manteniendo en un muy alto porcentaje el
equilibrio eléctrico celular.
Este producto es capaz de inducir la defensa de
las plantas frente a un ataque de hongos, virus y
bacterias mediante la interacción de sus
ingredientes activos dando como resultado la
defensa total de la planta.
PROPIEDADES:
FERTILIZANTE NUTRAFOL MICRO-EX 1
1. Mejora la estructura del suelo
Este producto es el resultado de fermentaciones 2. Aumenta la capacidad de intercambio de
en cadena de algunos microorganismos. Luego el energía de la célula (intercambio catiónico).
producto obtenido en estas fermentaciones es 3. Facilita la respiración de la planta y
mezclado en un medio rico en grupos carbonil, potencializa la absorción de nutrientes
programados en campos magnéticos específicos mejorando tamaño de la planta y el peso de
para la formación de polímeros con resonancia la fruta porque es fuente de aceites
molecular, dirigida a la inducción de esenciales (polifenoles).
determinadas reacciones bioquímicas en los 4. Equilibra las relaciones Calcio(Ca),
procesos metabólicas, y fisiológicos de la mitosis Magnesio(Mg), y Potasio(K).
celular. 5. Promueve la reproducción de
Por ser un producto de alta talla molecular, y por microorganismos que participan en los
sus propiedades magnéticas adquiridas en la ciclos del Nitrógeno y el Fósforo.
programación, se adhiere a las paredes del tejido, 6. Estimula a nivel foliar, la producción de
y permanece en los espacios intercelulares, hormonas naturales de desarrollo vegetal y
Pagina: 1
la síntesis de clorofila, potencializando así la garantizando 1 cc. por m2. El agua es un vehículo
fotosíntesis. de reparto.
7. Regula el balance hídrico, dando resistencia
Germinador y Almacigo: se hacen aplicaciones
a situaciones de estrés térmico producido
foliares cada quince (15) días, a razón de (150cc)
por excesivo calor o frio.
8. Retarda el envejecimiento de todos los por bomba de veinte (20) litros de agua, las
tejidos vegetales, pre y post – cosecha. aplicaciones se hacen desde que aparecen las
primeras hojas hasta el trasplante.
DOSIFICACION:
Para flores, verduras, hortalizas, jardinería y ALMACENAMIENTO:
cultivos de ciclo medio y corto se usa 2 CC por El bio-estimulante debe transportarse y
metro cuadrado de cama o 200 cc por bomba de guardarse en un lugar fresco, seco y evitar los
20 litros tres veces durante la etapa del cultivo. rayos directos del sol y el calentamiento.
Para Árboles frutales y maderables se usan 250 No debe entrar en contacto con equipos o
CC por bomba de 20 litros con aplicación aparatos que generen campos electromagnéticos
quincenal. (celulares, radios, televisores, neveras,
Para inducción de Semillas y enraizamiento de impulsores de cercas eléctricas, etc.). El producto
esquejes se utilizan 5 CC por litro, en dicha no tiene vencimiento por lo tanto puede
solución se hace una inmersión del material para almacenarse por periodos prolongados de
luego proceder a sembrar. Para aplicaciones en tiempo.
Drench se utiliza dosis de 5 CC por litro de agua; El inductor debe protegerse de los rayos del sol,
de temperaturas superiores a 40 e inferiores a 5
Pagina: 2
grados centígrados. No debe someterse a 1. Aplicar Dosis de 5 cc. inyectado al hijo de la
tratamientos de desinfección con rayos mata cosechada una sola vez a una distancia
ultravioleta. de 30 cms. del suelo.
2. Aplicar Dosis de 5 cc. inyectado a la plantilla
un mes antes de cosechar el racimo.
EVALUACION: 3. Aplicar 2 a 3 litros en 200 lts. de aguade por
En los procesos de Enraizamiento, Germinación, hectárea cada 2 Meses en forma directa a la
Almacigo y Crecimiento se debe evaluar los corona de ida y venida en media luna,
siguientes parámetros: utilizando bomba de mochila y boquilla (110-
SF-10) con suficiente capacidad de campo,
1. Porcentaje y tiempo de germinación. esto es después del riego.
Desarrollo fisiológico de las plántulas,
número de hojas y tamaño
2. Desarrollo radicular Tiempo a trasplante
Crecimiento.
3. Resistencia a plagas y enfermedades
4. Resistencia a estrés térmico. BANANO - PLATANO…
5. Es importante disponer de análisis de 4. No aplicar ni 8 días antes ni después de la
suelos, estos con el fin de determinar si aplicación de pesticidas, fungicidas,
existen desbalances nutricionales muy insecticidas y/o fertilizantes químicos.
marcados en el suelo que puedan afectar la 5. El índice y severidad de Sigatoka Negra
efectividad del producto. disminuye considerablemente.
6. Plantas con mucho vigor, hojas muy verdes
sin plagas y enfermedades. Presentan seu
BANANO - PLATANO. dotallos bien conformados y con mucho
Pagina: 3
brillo. Los hijuelos presentan una excelente Se hace aplicaciones cada 15 días durante los
formación y vigor. tres primeros meses, utilizando 2,5 litros de Eco-
7. Los racimos muestran una distribución Solar en 200 litros de agua. Luego una aplicación
armónica, el tamaño uniforme, mayor grosor, cada mes durante todo el ciclo de vida del árbol.
peso y presentan un brillo inusual, como
CAÑA DE AZUCAR.
indicador de sanidad.
8. Activación de los pelos absorbentes de las Se aplica cuando la planta tenga 40 CMS de
raíces, altura, 3 litros por hectárea en forma foliar
9. Presenta de 8-10 hojas a la cosecha. Una nueva aplicación a los 8 meses, la
10. Es compatible con cualquier producto misma cantidad. Y por último a los 12 meses
químico, pero de preferencia aplicarlo solo la misma cantidad.
y/o con abono foliar. MAIZ.
11. Controla hasta un 70% hongo Fusarium
Oxisporun Var. I y II Antes de iniciar la siembra sumergir la
12. Controla hasta un 40% el moco semilla durante 1 hora con 2. lts de MICRO-
Pseudomona Solanace. EX en 100 lts. de agua.
NOTA: PREGUNTAR MUY BIEN ANTES DE APLICARLO AL MAIZ...
CULTIVO DE BANANO Y/O PLATANO PARA NO COMETER UN
ERROR POSTERIORMENTE. Aplicar el producto cuando la planta alcance
NOTA: CALIBRAR BIEN LA BOQUILLA DE CORTINA PARA los 50 cms. A una dosis de 3 litros en 200
MAYOR RENDIMIENTO Y NO DESAPROVECHAR EL PRODUCTO litros de agua.
EN LA APLICACIÓN.
Y luego se repite la aplicación cuando este
de 90 cms. de altura.
CITRICOS-LULO-DURAZNO-MANGO-MARAÑON
Pagina: 4
Dirección: Playas de Vinces (Antonio
Sotomayor).
Contactos:
Lcdo. Jorge Aurelio Rivera Fariño
Telf: (593) 9-90576288.
Email: jriverafa2@gmail.com
Ing. José Luis Carriel Bustamante.
Telf: (+593) 9-60696531
(+34) 688299006
Email: joshepttk@gmail.com
Pagina: 5