NOMBRE Y APELLIDO:
ED. PRIMARIA:
CUADERNO DE CAMPO
NOMBRE DEL Semira Tumana
DOCENTE
FECHA DE RECOJO DE
INSTITUCIÓN
OBSERVACION
22/ 04 /2024
EDUCATIVA PEDAGÓGICA
GRADO Y SECCION TOTAL
3ero
H M H M H M
ASISTENCIA
ACTIVIDAD OBSERVADA O EDA O ACTIVIDAD OBSERVADA- EDA
UNIDAD O PROYECTO
ÁREA / COMPETENCIA
MATEMATICA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
PROPÓSITO DE LA NOS INICIAMOS EN LA MULTIPLICACION
ACTIVIDAD
REGISTRO DE SITUACIONES PEDAGÓGICAS
SITUACIONES PEDAGÓGICAS
DESEMPEÑO NDF
(Interacciones docente – estudiante / estudiante –
estudiante/ padre o sabio invitado - HORA
PREGUNTAS DE NECESIDADES DE
PROF.: 8:15 a.m. La maestra saluda a sus FORMACION
estudiantes diciendo buenos días con 4
todos. ¿Qué OTRAS FORMAS DE
SALUDOS CONOCES?
EST.: Dicen Buenos Días profesora.
PROF.: Bien mis queridos estudiantes
vamos a iniciar con la clase, le pide ayuda a
una estudiante “Sarita” para pegar el
papelote.
EST.: Claro profesora.
PROF.: 8:30 A.M. Ya el papelote en la
1
pizarra, les pide a los estudiantes que lean.
-Seguimos trabajando y leemos la actividad
haber quiero su participación
PROF. : Pide a un estudiante que lea para
luego realizar preguntas del problema del
papelote. 6
EST.: Contesta a la pregunta
EST.1: Contesta a la pregunta
EST 2.: Contesta a la pregunta
EST.3: Contesta a la pregunta
PROF.: Agrupa a los estudiantes para que ¿Qué VERBO SERIA EL INDICADO
trabajen con los materiales didácticos. PARA DARLE EL INICIO DE SU
ACTIVIDAD?
PROF.: gestión y acompañamiento visualiza
el progreso de cada estudiante.
PROF.: Brinda un papelote a cada grupo
para que estos puedan realizar un
problema.
PROF.: Miren este grupo, este grupo grafico
acorde a la multiplicación.
EST.: Profesora venga y visualice mi
papelote.
6
PROF.: Espera, ahora voy.
¿DE QUÉ OTRA MANERA
EST.: Profesora venga y visualice mi FORMULARIAS EL PROPÓSITO DE
papelote. TU SESIÓN?
PROF.: Ve a tu sitio, ahora voy.
1,7
PROF.: Ahora vamos a exponer los
papelotes en la pizarra. Pregunta como
lograron hacer su material.
EST.: Ya profesora
PROF: Invita a Jhon a que salga a la pizarra y
represente su problema.
Est. Explica su problema.
2
Prof. Salga otro estudiante “ Cristofer”.
Prof. Agradece la participación.
Menciona que van a iniciar con la
multiplicación algo que los estudiantes
tanto han estaban pidiendo.
Prof.: Da una pequeña explicación del tema
para poder iniciar con el desarrollo.
Algunos estudiantes están haciendo
desorden, la maestra le llama a atención.
Prof. Explica la clase y les pide a los
estudiantes que se comporten.
Est: Van participando acorde a la clase.
La maestra los felicita.
Prof.: Están listos para que les de la ficha
Est: Siii
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
3
DESEMPEÑO SITUACIÓN PEDAGÓGICA SELECCIONADA PREGUNTAS PARA
PRIORIZADO DE ACUERDO CON LOS DESEMPEÑOS EL
DIÁLOGO REFLEXIVO
1. INVOLUCRA ACTIVAMENTE A LOS
ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE
APRENDIZAJE A TRAVÉS DE Prof.: Da una pequeña
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN,
ORGANIZACIÓN Y DE
explicación del tema para ¿Qué otras estrategias podrías
APRENDIZAJE DE LOS poder iniciar con el desarrollo. utilizar para involucrar a todos
ESTUDIANTES DE AULAS
MULTIGRADO. los estudiantes?
Algunos estudiantes están
A. INVOLUCRA ACTIVAMENTE haciendo desorden, la maestra
A LOS ESTUDIANTES EN EL
PROCESO DE APRENDIZAJE.
le llama a atención.
Prof. Explica la clase y les pide
B-DESARROLLA METODOLOGÍAS
PARA AULAS POLIDOCENTES a los estudiantes que se
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN, comporten.
ORGANIZACIÓN PARA LOGRAR
APRENDIZAJES AUTÓNOMOS Y
COLABORATIVOS EN LOS
ESTUDIANTES DE AULAS
MULTIGRADO.
2.--PROMUEVE EL RAZONAMIENTO,
LA CREATIVIDAD Y/O EL
PENSAMIENTO CRÍTICO. Si, al momento de realizar las preguntas de
conflicto cognitivo y saberes previos.
3.-EVALÚA EL PROGRESO DE LOS
APRENDIZAJES PARA
RETROALIMENTAR A LOS Si, cuando realizaba gestión y acompañamiento.
ESTUDIANTES Y ADECUAR SU
ENSEÑANZA.
4.-PROPICIA UN AMBIENTE DE
RESPETO Y PROXIMIDAD.
¿Qué haces para mantener este
Cuando pide la ayuda de la estudiante y la llama ambiente de respeto con tus
por su nombre. estudiantes?
4
5.-REGULA EST.: Profesora venga y visualice mi papelote. ¿Conoces otro
POSITIVAMENTE EL
mecanismo para
PROF.: Espera, ahora voy. controlar el comportamiento del
COMPORTAMIENTO DE LOS
estudiante?
ESTUDIANTES EST.: Profesora venga y visualice mi papelote.
PROF.: Ve a tu sitio, ahora voy.
6.-PLANIFICA CON PERTINENCIA LOS ¿ De que manera el aprendizaje
APRENDIZAJES DE SUS
ESTUDIANTES DE AULA mostrado logro el ´propósito de
POLIDOCENTES TENIENDO EN la EDA?
CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DE
La sesión de aprendizaje estuvo bien elaborada.
LOS ESTUDIANTES, SU CONTEXTO
Y LAS NECESIDADES DE
APRENDIZAJE.
7.-USA RECURSOS Y TECNOLOGÍAS, ¿Qué otros recursos didácticos
MATERIALES DIDÁCTICOS
ESTRUCTURADOS Y NO puede utilizar en la EDA?
ESTRUCTURADOS, SEGÚN LOS Uso de material didáctico.
PROPÓSITOS DE LA SESIÓN DE
APRENDIZAJE.
Puedo notar que la docente se reúne y realiza ¿Puede usted implementar
8.-PARTICIPA ACTIVAMENTE EN
COMUNIDADES DE una sesión planificada. algunas dinámicas y recursos
INTERAPRENDIZAJE. para motivar a los estudiantes y
captar la atención?