[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
636 vistas1 página

DUA y Su Relación Con Las Redes Neuronales

El documento describe tres redes neuronales esenciales en el aprendizaje: la red de reconocimiento (identificar información), la red estratégica (planificar y ejecutar tareas) y la red afectiva (asignar significado emocional). Cada red cumple una función especializada en el procesamiento de información y orientan los principios del Diseño Universal de Aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
636 vistas1 página

DUA y Su Relación Con Las Redes Neuronales

El documento describe tres redes neuronales esenciales en el aprendizaje: la red de reconocimiento (identificar información), la red estratégica (planificar y ejecutar tareas) y la red afectiva (asignar significado emocional). Cada red cumple una función especializada en el procesamiento de información y orientan los principios del Diseño Universal de Aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

DUA y su relación con las redes neuronales.

POR: MARIEL ESPITIA CORRAL


Un elemento fundamental que se tiene presente al momento de estructurar
el DUA es la investigación que se realiza sobre el cerebro y las redes
neuronales que intervienen en el proceso de aprendizaje.
Podemos encontrar tres redes esenciales:
Red de reconocimiento (el "qué" del aprendizaje)
Red estratégica (el "cómo" del aprendizaje)
Red afectiva (el "por qué" del aprendizaje)

Cada una de estas redes cumple una función específica especializada


en el procesamiento de la información y/o ejecución y a su vez
orientan los principios del Diseño Universal de Aprendizaje. (CAST,
2011).
Recuperado de (Pastor, 2014). Elaboración basada en Rose y Meyer
(2002). 

REDES AFECTIVAS: Especializadas en asignar significados emocionales a las


tareas. Están relacionadas con la motivación y la implicación en el propio
aprendizaje.

En la práctica, estas redes están influidas por los intereses


de las personas, el estado de ánimo o las experiencias
previas. 

REDES DE RECONOCIMIENTO: especializadas en percibir la


información y asignarle significados.
En la práctica, estas redes permiten reconocer letras,
números, símbolos, palabras, objetos, además de otros
patrones más complejos, como el estilo literario de un escritor
y conceptos abstractos, como la libertad.

REDES ESTRATÉGICAS: Especializadas en planificar,


ejecutar y monitorizar las tareas motrices y mentales. 

En la práctica, estas redes permiten a las personas, desde


sacar un libro de una mochila hasta diseñar la estructura y la
escritura de un comentario de texto. 

También podría gustarte