Proyecto Integrador profesional
¿Qué significa investigar en Educación?
                                   Neida Judith Pabón Sandoval
                          San José Fundación de Educación Superior
                                  Proyecto Integrador profesional
                                      Facultad de Ingeniería
                                           Bogotá, D.C
                                               2023
Proyecto Integrador profesional
                           ¿Qué significa investigar en Educación?
                                   Neida Judith Pabón Sandoval
                                            Resumen
                                      Rubiela Sierra Gómez
                                             Docente
                          San José Fundación de Educación Superior
                                      Facultad de Ingeniería
                                  Proyecto Integrador profesional
                                           Bogotá, D.C
                                               2023
Proyecto Integrador profesional
Contenido
¿Cuáles son las principales características del método científico? ............................................................... 1
¿Qué significa investigar? ............................................................................................................................. 2
¿Por qué es importante investigar en educación? ....................................................................................... 3
Conclusiones ................................................................................................................................................. 4
Bibliografía ..................................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Proyecto Integrador profesional
                   ¿Cuáles son las principales características del método científico?
Es un sistema que tiene como objetivo generar leyes y teorías para que se pueda explicar el
funcionamiento del mundo, muchos de los conocimientos partieron de una hipótesis, incluyendo
la observación la inducción, sin embargo, el método científico predomina y se puede extrapolar a
casi todas las ciencias ya que se basa en dos pilares fundamentales: la falsabilidad y la
reproducibilidad, es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento,
sujetas al devenir histórico, y que eventualmente podrían ser otras en el futuros.
Sus principales características, suelen utilizar matemáticas para establecer las variables, se
desarrolla y funciona a partir de lo observable, el investigador debe seguir el orden de los pasos de
los métodos, debe basarse en hechos concretos y comprobables y es responsabilidad del científico
investigador mantener su visión subjetiva al margen de la investigación, las hipótesis propuestas
deben ser aplicada y comprobada empíricamente a través de experimentación.
                                                                                                   1
                                   ¿Qué significa investigar?
consiste en recoger y analizar sistemáticamente información sobre los métodos educativos para
explicarlos mejor. Debe considerarse como una actividad crítica, reflexiva y profesional que
adopta métodos rigurosos para recoger datos, analizarlos y resolver retos educativos para
contribuir al avance del conocimiento.
La investigación educativa suele comenzar con la identificación de un problema o una cuestión
académica. A partir de ahí, implica la búsqueda de todos los datos, la información debe ser
analizada para interpretarla. Este proceso finaliza con un informe en el que se presentan los
resultados en una forma de discurso comprensible, que puede ser utilizado tanto por el investigador
como por la comunidad educativa.
                                                                                                 2
                         ¿Por qué es importante investigar en educación?
Porque al investigar se obtienen resultados y se adquiere conocimientos nuevos, La finalidad de
la investigación en Educación es conocer (describir, comprender) con cierta precisión una
determinada realidad educativa, sus características y funcionamiento, así como la relación que
existe entre los elementos que la configuran, está vinculada a la práctica educativa Por ello se
suele diferenciar entre investigación básica investigación aplicada. Una y otra se complementan
mutuamente: se necesita teorías, reflexiones y métodos que se van generando a través de la
investigación básica.
Mejora la práctica, la investigación puede sugerir una forma práctica que se han verificado con
muchas aplicaciones, se añade el conocimiento y lo que se realiza facilita el aprendizaje, corrige
lasas deficiencias de conocimiento-
Los aspectos se realizan atreves de la mejora para identificar, entre otras cosas, sus aspectos más
positivos y sus limitaciones, para conocer mejor los efectos a los q esto se traduce, entre otras
cosas, en la mejora de las prácticas educativas, de aprendizaje, de enseñanza, en las dinámicas de
interacción en la familia, en las aulas, en los centros, en los rendimientos académicos del
alumnado y en la calidad educativa que se llega a conseguir en un determinado centro o
institución educativa, o con una política o programa educativo concreto en un ámbito local, se
considera necesario que los conocimientos y hallazgos obtenidos a través de ella sobre los
procedimientos a utilizar para mejorar las prácticas y los productos educativos, se difundan para
que lleguen al máximo número posible de beneficiarios. Por ello, tras efectuar la investigación se
hace necesario redactar un informe de investigación. Su lectura puede ser útil a las personas
interesadas en poner en práctica los conocimientos obtenidos en sus ámbitos de trabajo tras
adaptarlos a las características de los mismos: no hay que olvidar que cada contexto educativo es
diferente a otro y que conviene adaptar los conocimientos a las formas específicas de
funcionamiento que rigen en cada uno de ellos.
                                                                                                     3
                                          Conclusiones
La educación es un pilar en la sociedad moderna, proporciona las herramientas para desarrollar,
la toma de decisiones y las habilidades sociales. La educación ayuda a los individuos a obtener
las habilidades necesarias para conseguir un empleo o para ser emprendedores en las nuevas
tecnologías. Aquí es donde la investigación educativa ocupa un lugar importante en la mejora
global del sistema educativo (pedagogía, programas de aprendizaje, investigación, etc.).
La investigación educativa involucra múltiples campos de conocimiento que abarcan los
diferentes problemas del sistema de aprendizaje y proporciona una variedad de perspectivas para
resolver los problemas y mejorar en general.
Los educadores necesitan formas de filtrar el ruido de la información para encontrar las mejores
prácticas para mejorar su trabajo. Por eso es esencial la investigación educativa que se apega al
método científico y crea mejores ideas y nuevos conocimientos.
El objetivo principal de la investigación educativa es mejorar el conocimiento que existe hacia la
pedagogía y el sistema educativo en su conjunto. La mejora de las prácticas de aprendizaje y el
desarrollo de nuevas formas de enseñanza pueden lograrse de forma más eficiente cuando la
información es compartida por toda la comunidad en lugar de ser custodiada por una sola
institución.
                                                                                                    4
                                       Bibliografía
Fuente: https://concepto.de/metodo-cientifico/#ixzz8K2qaUFMp