[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas14 páginas

Planificación 2023: Orientación 4° Básico

El documento presenta la planificación para el cuarto básico en el colegio Saint Louis School durante el año 2023. Se detalla la unidad didáctica de cualidades personales para marzo y abril, con objetivos, evaluaciones e indicadores, y objetivos y actividades específicas para cada lección.

Cargado por

asepulvedad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas14 páginas

Planificación 2023: Orientación 4° Básico

El documento presenta la planificación para el cuarto básico en el colegio Saint Louis School durante el año 2023. Se detalla la unidad didáctica de cualidades personales para marzo y abril, con objetivos, evaluaciones e indicadores, y objetivos y actividades específicas para cada lección.

Cargado por

asepulvedad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

SAINT LOUIS SCHOOL

MAIPÚ
2022
PLANIFICACIÓN 2023
ORIENTACIÓN 4° BÁSICO
PROFESOR: SERGIO RETAMAL -NATALY ARÁNGUIZ NIVEL: 4° BÁSICOS

Mes Unidad Objetivo Evaluación / Indicadores Objetivo específico / Actividad


Didáctica Aprendizaje
Marzo UNIDAD I Observar, describir O.A 1 O. A 1 Clase: Plantear lineamientos académicos del semestre.
y valorar sus › Identifican y comunican cualidades - Bienvenida escolar al curso.
características, propias y de sus compañeros. - Lanzan una pelota pequeña para relatar de manera breve sus
Cualidades habilidades y vacaciones o momentos felices.
personales fortalezas (en lo › Describen las principales
O.A 2 Clase: Reconocer cualidades propias y compartirlas con el
familiar, afectivo, características de su grupo.
Valores académico y social, desenvolvimiento en los ámbitos - Escriben los estudiantes sus cualidades en una hoja blanca y
entre otros) y social, académico, físico u otros. características de cada uno para que otro compañero adivine que
proponerse compañero es.
acciones concretas › Explican de qué manera sus - Mezclan en una bolsa todos los papeles y van de manera
para las aspectos cualidades personales les ayudan a aleatoria sacando, los compañeros, de la bolsa sin mirar y van
que requiera desenvolverse en los ámbitos descubriendo que compañera/o es.
superar. (O.A 1) académico, familiar, recreativo y con
Materiales: cuaderno, estuche
sus pares y amistades.
O.A 3 Clase: Comprender las virtudes y habilidades que puede
tener una persona.
- Observan vídeo
- Analizan las virtudes que existen para las personas y en que
contribuyen para una buena relación interpersonal.
- Se comprometen a trabajar virtudes y buenos comportamientos
para el años 2019.

Materiales: lápices escripto- stickers.


SAINT LOUIS SCHOOL
MAIPÚ
2022
PLANIFICACIÓN 2023
ORIENTACIÓN 4° BÁSICO
PROFESOR: SERGIO RETAMAL -NATALY ARÁNGUIZ NIVEL: 4° BÁSICOS

O. A 4 Clase: Confeccionar un afiche potenciando las buenas


relaciones con el entorno.
- Comentan de manera personal como se desenvuelven en los
diversos entornos.
- Reconocen donde les cuesta más desenvolverse: entorno escolar,
social, familiar, etc.
- Confeccionan en equipos de 3 personas un afiche en donde
potencien las buenas actitudes, potencien las virtudes y mejoren la
convivencia.
- cuelgan en la sala los afiches creados.

Materiales: 1 pliego de cartulina, 2 cartulinas tamaño block


cualquier color, plumones punta fina, revistas de sociedad, libros
viejos para recortar acciones, personas, etc.

Abril UNIDAD I Observar, describir O.A 1 O. A 1 Clase: Reconocer malas prácticas adquiridas en el estudio.
y valorar sus › Identifican aspectos posibles de - Identifican las maneras de estudiar para las evaluaciones del
Deberes características, superar en lo personal, académico y colegio.
habilidades y social y proponen sugerencias para - Reconocen los factores que influyen o afecta para un buen
estudio.
fortalezas (en lo ello.
Observan vídeo de hábitos de estudio.
familiar, afectivo, - Planifican buenas prácticas o acciones para mejorar el estudio en
académico y social, › Identifican ámbitos de tareas o su casa, en el cuaderno.
entre otros) y acciones que les resulten más - Confeccionan un plan de trabajo para los días de la semana en el
proponerse difíciles y desafiantes. cuaderno.
acciones concretas Materiales: cuaderno y estuche
para las aspectos › Se comprometen a desarrollar
que requiera acciones específicas para superarse O. A 2 Clase: Establecer equipos colaborativos para el estudio de
superar. (O.A 1) en algún aspecto que reconozcan contenido deficiente.
como más difícil o desafiante, dadas - Identifican cada uno la asignatura que le es más compleja.
SAINT LOUIS SCHOOL
MAIPÚ
2022
PLANIFICACIÓN 2023
ORIENTACIÓN 4° BÁSICO
PROFESOR: SERGIO RETAMAL -NATALY ARÁNGUIZ NIVEL: 4° BÁSICOS

sus características personales. - Seleccionan un monitor de cada equipo de trabajo para las 4
asignaturas principales.
- Sugieren entre el equipo acciones que mejoren el estudio,
habilidades coherentes que la disciplina.
- Escriben en el cuaderno lo acordado.

Materiales: cuaderno y estuche.

0.A 3 Clase: Comprender los hábitos de estudio como una


metodología de disciplina y eficacia escolar.
- Comentan una lluvia de ideas sobre hábito de estudio.
- Observan vídeo: Hábitos de estudio
- Hacen un compromiso con letra grande en el cuaderno sobre lo
que mejorarán y que acción corregirán en el estudio de casa.

Materiales: cuaderno, lápices de colores, estuche.

O. A 4 Clase: Evalúan relaciones interpersonales entre el grupo


curso y eligen directiva.
- Comentan las relaciones interpersonales del curso.
- Identifican acciones que influyen en los problemas que surgen en
el curso.
- Establecen normas de convivencia del curso.
- Eligen directiva: monitores de limpieza, disciplina y formación.
Materiales: cuaderno y estuche.

Mayo UNIDAD I Resolver conflictos O.A 7 O.A 1 Clase: Identificar situaciones de conflicto ocurridas en la
entre pares en convivencia del curso.
forma guiada y › Identifican y describen conflictos - Comentan situaciones de los estudiantes en donde surge
Resolución de aplicar estrategias en situaciones dadas (como juego en discusión o peleas.
SAINT LOUIS SCHOOL
MAIPÚ
2022
PLANIFICACIÓN 2023
ORIENTACIÓN 4° BÁSICO
PROFESOR: SERGIO RETAMAL -NATALY ARÁNGUIZ NIVEL: 4° BÁSICOS

conflictos diversas de el patio, actividades no dirigidas, - Establecen los motivos del porque se pelea o no se empatiza con
resolución de trabajo en grupo, turnos de baño, el otro.
Estrategias para
solucionar problemas, tales filas, entre otros) y postulan algunas - Escriben en el cuaderno acciones sostenidas del grupo curso para
conflictos
como escuchar, causas posibles. mejorar la convivencia escolar.
describir los
Materiales: cuaderno y estuche
sentimientos del › Aplican estrategias para la
otro y buscar un resolución de conflicto, incluyendo la O.A 2 Clase: Seleccionar situaciones y describir la consecuencia que
acuerdo que identificación de alternativas de trae en la convivencia entre pares.
satisfaga a ambas solución, la selección de una de éstas - Observan y seleccionan láminas de situaciones vividas
partes. (O.A7) y la implementación de la alternativa cotidianamente.
seleccionada. - Explican verbalmente la acción que seleccionaron y analizan las
consecuencias que trae en la relación con el entorno.
- Analizan en conjunto estrategias para favorecer el clima de
convivencia y las registran en el cuaderno.

Materiales: cuaderno y estuche

O.A 3 Clase: Establecer dinámicas de juego para que grupos de


compañeros /as lo utilicen en la semana.
- Nombran juegos que conozcan para el tiempo recreativo.
- Seleccionan por grupo un juego para implementar en algún
recreo de la semana.
- Sintetizan las ventajas de compartir mínimo una vez por semana
con compañeros que se tiene poca relación.
- Dibujan una situación positiva del compañerismo en el cuaderno.

Materiales: cuaderno, estuche, lápices de colores y escrito.

O. A 4 Clase: Exponer carteles al curso potenciando el diálogo, la


SAINT LOUIS SCHOOL
MAIPÚ
2022
PLANIFICACIÓN 2023
ORIENTACIÓN 4° BÁSICO
PROFESOR: SERGIO RETAMAL -NATALY ARÁNGUIZ NIVEL: 4° BÁSICOS

buena convivencia y los valores que contribuyan a una buena


convivencia.
- Observan vídeo: el hormiguero, la verdad para los niños.
- Comentan un ejemplo o un significado sobre los valores que
manejan.
- Comprenden y registran valores necesarios para ser una buena
persona y potenciar la buena convivencia.
- Crear carteles en parejas incentivando trabajar con acciones los
valores y el buen accionar de las personas.
- Explican al curso la situación presentada y creada.

Materiales: cuaderno, estuche, revistas con escenas de personas,


relaciones y demostrando valores.

Junio UNIDAD I Resolver conflictos (O.A 7) O.A 1 Clase: Conocer situaciones del mundo que muestren
entre pares en situaciones de conflicto humano o social.
Reconocimiento
forma guiada y › Reconocen verbalmente que los - Comentan situaciones de la vida real en donde observen o
de conflictos
aplicar estrategias conflictos son parte de la vida diaria conozcan problemas a un nivel mayor: supervivencia de áfrica,
países en guerra, etc.
diversas de y que pueden resolverse.
- Analizan las situaciones y las describen.
resolución de - Identifican las consecuencias que traen los conflictos
problemas, tales › Piden ayuda a un adulto o a un anteriormente mencionados.
como escuchar, tercero en caso de necesitarlo para - Agradecen por medio de una carta a la familia lo que tienen y las
describir los solucionar un conflicto. oportunidades que se les presenta en la vida.
sentimientos del
otro y buscar un Materiales: cuaderno, estuche, 1 hoja blanca de oficio, 1 cartulina
acuerdo que tamaño block color amarillo, decoración libre: stickers, gliter,
satisfaga a ambas témpera de color rojo, toallas húmedas, pincel grueso.
partes. (O.A 7)
O.A 2 Clase: Reconocer acciones negativas que han implementado
SAINT LOUIS SCHOOL
MAIPÚ
2022
PLANIFICACIÓN 2023
ORIENTACIÓN 4° BÁSICO
PROFESOR: SERGIO RETAMAL -NATALY ARÁNGUIZ NIVEL: 4° BÁSICOS

en sus familias.
- Analizan la convivencia con sus familias de manera silenciosa.
- Escriben y describen en el cuaderno las situaciones recordadas.
- Observan vídeo: ¿Por qué debes obedecer a tus padres?
- Escogen tres acciones con las que se van a comprometer para
colaborar en casa.
- Redactan en el cuaderno una carta rectificando sus malas
acciones hacia sus padres.

Materiales: cuaderno, estuche, lápices de colores y plumones.

O.A 3 Clase: Instaurar el dialogo como solución a los conflictos


surgidos en la convivencia escolar.
- Observan vídeo sobre el diálogo.
- Identifican los beneficios de un diálogo para resolver un conflicto.
- Enumeran las características que debe tener un diálogo positivo
para solucionar los conflictos de manera positiva.
- Hacen un compromiso con la mano en el corazón sobre como
deben solucionar los conflictos que surjan en el curso.

Materiales: cuaderno, estuche.

O.A 4 Clase: Compartir las experiencias vividas del semestre por


medio de una convivencia con alimentos y juegos.
- Juegan a una dinámica para compartir entre los compañeros.
- Realizan convivencia y preparan las mesas y sillas.
- Ordenan y limpian la sala.

Materiales: comida solicitada con anticipación.


SAINT LOUIS SCHOOL
MAIPÚ
2022
PLANIFICACIÓN 2023
ORIENTACIÓN 4° BÁSICO
PROFESOR: SERGIO RETAMAL -NATALY ARÁNGUIZ NIVEL: 4° BÁSICOS

Julio UNIDAD II Identificar y › Describen las emociones que O. A 1 Clase: Rescatar momentos vividos positivamente entre el
aceptar sus propias experimentan ante situaciones que curso durante el semestre.
emociones y las de los afectan negativa o - Identifican momentos del semestre en donde se compartió y se
Afectividad los demás y positivamente. disfrutó en grupo.
- Describen momentos de felicidad que vivo cada uno /a.
practicar
Emociones - Evalúan proceso académico, formativo y conductual del semestre.
estrategias › Reconocen algunas
personales de manifestaciones físicas de las O.A 2 Clase: Mencionar los temas que desean trabajar en el
manejo emocional emociones. segundo semestre.
(por ejemplo: - Plantean los estudiantes los temas que les gustaría trabajar en el
esperar un tiempo, nuevo semestre.
escuchar al otro y - Escuchan los valores que deben trabajar cotidianamente en la
considerar su convivencia escolar y diaria: solidaridad, empatía, tolerancia,
impacto en los honestidad, perseverancia, etc.
demás). (O.A 2) - Escriben mapa conceptual sobre valores necesarios para la vida
diaria.
Clase 3: Concluyen emociones que pueden sentir estudiantes en
supuestos casos vividos en el colegio.

- Comentan que situaciones son las mas comunes en el


colegio.
- Ejemplifican con situaciones experimentadas en el 1°
semestre.
- Completan guía de aprendizaje sobre “emociones”.
-
- Se llevan guía pegada en el cuaderno para entrevistar a
los padres.
Materiales: cuaderno, estuche
SAINT LOUIS SCHOOL
MAIPÚ
2022
PLANIFICACIÓN 2023
ORIENTACIÓN 4° BÁSICO
PROFESOR: SERGIO RETAMAL -NATALY ARÁNGUIZ NIVEL: 4° BÁSICOS

Agosto UNIDAD II Identificar y › Proponen diversas formas de Clase 1: Reflexionan apreciaciones expuestas por los padres.
aceptar sus propias expresar una misma emoción. - Observan material audio- visual
Manifestación de
emociones
emociones y las de - Comentan situaciones que se originan entre padres e
los demás y › Distinguen entre formas hijos.
Estrategias para
manejar practicar apropiadas e inapropiadas de - Comparten entrevistas realizadas a sus padres.
emociones estrategias expresar emociones en una situación - Reconocen apreciaciones de los padres y se
personales de determinada. comprometen a mejorar en caso que sea necesario.
manejo emocional -
(por ejemplo: › Identifican de qué manera las Materiales: cuaderno, guía completa en el cuaderno,
esperar un tiempo, diversas formas de expresar una estuche.
escuchar al otro y emoción pueden impactar positiva o
considerar su negativamente a otras personas, por
impacto en los medio de estrategias.
demás). (O.A 2) Clase 2: Analizan situaciones de desarrollo emocional, desde
› Usan estrategias para manejar sus sus propias experiencias.
emociones, como considerar las - Reconocen las emociones experimentadas en
consecuencias de lo que harán, situaciones vividas durante la vida.
escuchar a otros, esperar un tiempo. - Completan guía de aprendizaje.
- Comparten desarrollo de la guía.

Materiales: cuaderno, estuche.

Clase 3: identifican las consecuencias posibles que pueden


causar situaciones negativas experimentadas en el colegio.

- Enumeran situaciones originadas en el colegio por


los estudiantes y que puede dejar una vivencia
SAINT LOUIS SCHOOL
MAIPÚ
2022
PLANIFICACIÓN 2023
ORIENTACIÓN 4° BÁSICO
PROFESOR: SERGIO RETAMAL -NATALY ARÁNGUIZ NIVEL: 4° BÁSICOS

negativa.
- Observan material audio-visual.
- Completan una guía en donde deben ir dibujando
“una historia de conflicto”, con el fin de tener
soluciones viables y positivas.

Materiales: cuaderno, guía, lápices de colores y estuche.

Clase 4: comprenden técnicas de resolución pacífica de


conflictos.

- Reflexionan los estudiantes y postulan posibles


técnicas que ellos creen que puedan ser estrategias
viales de solución.
- Observan y comentan material audio-visual.
- Registran en el cuaderno la importancia de cada etapa
de resolución.
-
Materiales: ppt, cuaderno y estuche.

Septiembre UNIDAD II Reconocer y › Demuestran comprender que todas Clase 1: Comprenden el significado de sexualidad, referido a
valorar la las personas nacen como resultado ser hombre y mujer.
Sexualidad sexualidad como del encuentro entre un hombre y
expresión de amor, una mujer. - Reflexionan con respecto a lo que ellos dominan de
vínculo e intimidad sexualidad, guiado con el sentido de lo que se quiere
entre dos personas › Identifican atributos positivos que enseñar.
y como gestora de pueden estar asociados a la - Observan material audio-visual.
SAINT LOUIS SCHOOL
MAIPÚ
2022
PLANIFICACIÓN 2023
ORIENTACIÓN 4° BÁSICO
PROFESOR: SERGIO RETAMAL -NATALY ARÁNGUIZ NIVEL: 4° BÁSICOS

su propia vida. (O.A sexualidad humana (por ejemplo: - Identifican características específicas del hombre y de
3) intimidad, amor, compañerismo, la mujer.
compromiso, etc.). - Confeccionan un mapa conceptual.

Materiales: cuaderno, estuche.

Clase 2: Comprenden proceso biológico de cómo dar origen a


un nuevo ser.

- Observan material audio- visual.


- Entienden relación biológica entre hombre y mujer
para gestar a un bebé.
- Escriben procesos biológicos.

Materiales: video, y cuaderno.

Clase 3: Reconocen las buenas acciones que benefician una


buena relación entre dos personas.

- Identifican las acciones que benefician una buena


convivencia.
- Reconocen las características esenciales para cada
relación: pareja, amigas, padre e hijo, etc.
- Infieren en qué relación se puede dar origen a ua
nueva vida.

Materiales: cuaderno y estuche.


SAINT LOUIS SCHOOL
MAIPÚ
2022
PLANIFICACIÓN 2023
ORIENTACIÓN 4° BÁSICO
PROFESOR: SERGIO RETAMAL -NATALY ARÁNGUIZ NIVEL: 4° BÁSICOS

Octubre UNIAD II Reconocer y › Reconocen las características


valorar la afectivas y de intimidad que permite Clase 1: Comprenden diferencias afectivas entre las
Características sexualidad como la gestación de una nueva vida (por relaciones de personas.
afectivas
expresión de amor, ejemplo: relación entre adultos,
Diversidad de vínculo e intimidad exclusiva entre dos personas, - Enumeran las relaciones duales que pueden
relaciones
afectivas
entre dos personas vinculada con el amor que siente el combinarse.
y como gestora de uno hacia el otro). - Observan material audio-visual.
su propia vida. (O.A - Explican la relación afectiva en cada dúo: padre-hijo,
3) › Diferencian la relación afectiva de hermanas, amigos, pareja, estudiante-profesor, etc.
pareja de otros tipos de relaciones - Concluyen diferencias importantes entre una relación
afectivas: relaciones de amistad y y otra para comprender como se gesta una nueva
relaciones padres-hijos. vida.

Materiales: vídeo, cuaderno y estuche.

Clase 2: Identificar el origen de dar vida a una nueva


persona.

- Observan material audio-visual.


- Reconocen la primera etapa de vida, ser bebé.
- Comentan con lluvia de ideas el origen de cómo se
gesta a un nuevo ser.
- Comprenden que el origen se inicia por la unión de la
célula masculina y femenina.
- Crean esquema explicativo de gestación.
SAINT LOUIS SCHOOL
MAIPÚ
2022
PLANIFICACIÓN 2023
ORIENTACIÓN 4° BÁSICO
PROFESOR: SERGIO RETAMAL -NATALY ARÁNGUIZ NIVEL: 4° BÁSICOS

Materiales: cuaderno y estuche. (Pedir para la otra clase


recortes de las etapas de la vida)

Clase 3: Comprenden las etapas del crecimiento y sus


características.

- Confeccionan esquema de las etapas y van


describiendo características comunes del crecimiento
físico, emocional, psicológico, entre otros.
- Pegan imágenes de cada etapa.

Materiales: recortes de cada etapa, cuaderno, lápices de


colores, estuche.
(solicitar laboratorio de computación para la otra clase)

Noviembre UNIAD II Reconocer y › Describen diferencias entre las Clase 1: Confeccionar una tabla de diferencias y semejanzas
valorar el proceso características de desarrollo físico entre la etapa de desarrollo entre el hombre y la mujer.
Desarrollo de desarrollo del hombre y la mujer.
físicos de los
seres humanos afectivo y sexual, - Buscan información en internet sobre cambios físicos
describiendo los › Nombran cambios físicos ocurridos del hombre y de la mujer.
Etapas de
desarrollo físico
cambios físicos y desde la infancia hasta la actualidad. - Escriben lo recopilado en el cuaderno y construyen la
afectivos que tabla de diferencias y semejanzas.
ocurren en la › Reconocen la etapa de desarrollo - Escriben materiales para la otra semana: imágenes
pubertad, y en que se encuentran, identificando de cambios físicos, cartulina de 1 pliego blanca.
respetar los características propias de ella. -
diferentes ritmos Materiales: cuaderno, pendrive, estuche.
de desarrollo entre
SAINT LOUIS SCHOOL
MAIPÚ
2022
PLANIFICACIÓN 2023
ORIENTACIÓN 4° BÁSICO
PROFESOR: SERGIO RETAMAL -NATALY ARÁNGUIZ NIVEL: 4° BÁSICOS

sus pares. (O.A 4) Clase 2: Identificar características físicas de la etapa en la que


se encuentran.

- Investigan información sobre la edad en la que se


encuentran: físico, emocional y psicológico.
- Identifican cambios de su etapa de bebé hasta ña
edad actual.
- Concluyen cambios importantes de las etapas.

Materiales: laboratorio, cuaderno, pendrive, estuche.

Clase 3: Redactar una carta para el amigo secreto.

- Redactan una carta para ser entregada la próxima


clase en el amigo secreto.
- Observan estructura guiada y decoran carta.

Materiales: cuaderno, estuche.

Diciembre UNIDAD II Reconocer y › Mencionan cambios afectivos que


valorar el proceso viven las personas como Clase 1: Entregar el obsequio en actividad de fin de año.
de desarrollo consecuencia de su desarrollo sexual
Cambios afectivo y sexual, (por ejemplo: interés por personas - Entregan regalo al compañero que les toco, junto a la
afectivos describiendo los de otro sexo, importancia creciente carta.
cambios de los pares y amigos, búsqueda de
Físicos y afectivos menor dependencia respecto de Materiales: regalo y carta.
que ocurren en la padres y cuidadores).
SAINT LOUIS SCHOOL
MAIPÚ
2022
PLANIFICACIÓN 2023
ORIENTACIÓN 4° BÁSICO
PROFESOR: SERGIO RETAMAL -NATALY ARÁNGUIZ NIVEL: 4° BÁSICOS

pubertad, y
respetar los › Se relacionan de manera
diferentes ritmos respetuosa con compañeros u otras
de desarrollo entre personas que presentan un ritmo de
sus pares. (O.A 4) desarrollo distinto del propio.

También podría gustarte