[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
4K vistas9 páginas

Proyecto El Zoologico

Este documento presenta un proyecto sobre el zoológico para un grado escolar. El proyecto consta de cuatro etapas que incluyen actividades como visitas virtuales a zoológicos, elaboración de maquetas, investigación sobre animales y elaboración de un cronograma de actividades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
4K vistas9 páginas

Proyecto El Zoologico

Este documento presenta un proyecto sobre el zoológico para un grado escolar. El proyecto consta de cuatro etapas que incluyen actividades como visitas virtuales a zoológicos, elaboración de maquetas, investigación sobre animales y elaboración de un cronograma de actividades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Proyecto Ciclo escolar Grado y grupo

El zoológico 2023-2024

Campo Saberes y pensamiento científico Lenguajes


formativo
Contenido Los seres v ivos: elementos, Los seres v ivos: elementos, Comunicación de
procesos y fenómenos naturales procesos y fenómenos naturales necesidades, emociones,
que ofrecen oportunidades que ofrecen oportunidades gustos, ideas y saberes, a través
para entender y explicar hechos para entender y explicar hechos de los div ersos lenguajes, desde
cotidianos, desde distintas cotidianos, desde distintas una perspectiva comunitaria.
perspectivas. perspectivas.

Proceso de I I . Formula cuestionamientos I . Comparte sus I I . Escucha con atención, se


desarrollo de sobre la naturaleza y, en descubrimientos, ideas y interesa por lo que las otras
aprendizaje colaboración con sus pares, opiniones, y escucha las de sus personas expresan, e
pone a prueba ideas para pares para crear nuevos intercambia ideas esperando
encontrar respuestas que conocimientos. su turno para hablar.
tengan sentido.

Ejes articuladores Pensamiento crítico


Docente Tiempo Fecha de aplicación
2 semanas

Estrategias Metodología Espacios


El aprendizaje a trav és del juego Proyectos Aula
Aprendizaje Serv icio

Ajustes razonables
Proyecto Ciclo escolar Grado y grupo
El zoológico 2023-2024

ETAPA 1. Punto de partida Recursos Organización


“Bienvenida” Video Grupal
Comenzar dando la bienvenida a los alumnos. Proponer a los niños saludarse con una canción
y enseñarles una para hacerlo.

“Un zoológico en casa”


Mostrar a los alumnos el video de YouTube “Cuento: un zoológico en casa” de MP Preescolar
https://youtu.be/qbhBGTPZgSA. Al terminar conversar con los alumnos sobre el video, de qué
trató, qué animales aparecieron en el cuento, cuáles de ellos podemos encontrar en un
zoológico.

“Qué es el zoológico”
Conversar con los alumnos acerca del zoológico, qué han escuchado, qué saben sobre este
lugar, si lo han visitado, qué se imaginan que hay ahí.

“Hoja de trabajo: En el zoológico” Hoja de trabajo “En Individual


Proporcionar a los alumnos la hoja de trabajo “En el zoológico” para que de forma indiv idual la
el zoológico”, lápiz,
respondan.
colores.
“Vamos de paseo” Video, cuaderno, Grupal e
Invitar a los alumnos a hacer una visita virtual a un zoológico. Mostrar a los alumnos el video de lápiz, colores indiv idual
YouTube “PASEO EN EL ZOOLÓGICO - Historia en Acción” de Mi pequeño Mundo Montessori
y/o “Zoológico para niños aprende con animales” de CHITOS KIDS. Conversar con los alumnos
sobre los videos preguntando ¿qué hay en un zoológico?, ¿qué áreas observaron en el video
tiene un zoológico?, ¿qué animales nuevos conocieron?

“Mi parte favorita”


Pedir a los alumnos realicen en su cuaderno un dibujo de lo que más les gusto de la visita
virtual al zoológico.
Proyecto Ciclo escolar Grado y grupo
El zoológico 2023-2024

ETAPA 2. Lo que sé y lo que quiero saber Recursos Organización


“Una maqueta” Plastilina de colores, una Individual
Proponer a los alumnos elaborar con plastilina y usando una tabla de 30 x 30 tabla de 30 x 30 cm,
cm, una maqueta de un zoológico. Sugerir llevar de casa palitos de madera palitos de madera
reutilizables de paletas para crear corrales. Proponer a los alumnos realizar reutilizables de paletas
con plastilina los animales, al terminarlos, para que les duren, se pedirá usarpara crear corrales,
pegamento diluido en agua y darle una capa con un pincel de esta mezcla pegamento diluido en
para que queden firmes las esculturas de los animales. Recordar cómo está agua, pincel.
organizado un zoológico y representar al menos 4 animales diferentes. Al
terminar observar y describir los animales que han representado.
“Lo que podemos aprender” Cartulina, marcadores. Grupal
Motivar a los alumnos a seguir trabajando con el tema del zoológico.
Preguntar a los alumnos ¿qué creen que podríamos aprender sobre el
zoológico?, por ejemplo:
*¿cuáles animales hay en el zoológico?
*¿cuáles animales nacen de huevo?
*¿cómo organizan los animales en el zoológico?
*¿de dónde provienen los animales que están en el zoológico, es decir cuál es
su hábitat?
*¿cuál es el animal más grande que hay en un zoológico?
*¿cuál es el animal más pequeño de un zoológico?
*¿qué animales están en peligro de extinción?
*¿cuáles animales son considerados salvajes y por qué?

Registrar en una cartulina las ideas principales.


Proyecto Ciclo escolar Grado y grupo
El zoológico 2023-2024

ETAPA 3. Organicemos las actividades Recursos Organización


“Planeación de actividades” Pintarrón, Grupal
Preguntar a los alumnos qué actividades les gustaría realizar para conseguir lo que hemos marcadores.
registrado. Realizar en el pintarrón un listado de actividades que de forma conjunta:
alumnos y docente, se sugieran para el logro de lo planteado.
Por ejemplo:
1. Investigar cuáles áreas podemos encontrar en el zoológico, cómo está organizado.
Hacer un croquis.
2. Investigar qué animales hay en el zoológico, registrarlo en nuestro cuaderno.
3. Investigar qué animales nacen de huevo y cómo se da el proceso. Buscar recortes de
animales que nacen de huevo, crear un collage.
4. Conseguir un huevo limpio sin su contenido, con una pequeña ranura, realizar un dibujo
de un animal que nace de huevo, colocar el dibujo dentro del huevo y jugar dando
pistas del animal que se encuentra dentro para que, el resto de los alumnos
identifiquen de qué animal se trata.
5. Investigar de dónde provienen los animales que están en el zoológico, es decir cuál es
su hábitat, cuáles son sus características, crear maquetas en equipos de cada un de
ellos.
6. Investigar cuál es el animal más grande que hay en un zoológico, hacer una escultura
de este, identificar cómo nace, qué comen, cómo es físicamente, cuántos años viven.
7. Investigar cuál es el animal más pequeño de un zoológico, hacer una pintura de este,
indagar sobre sus características y vida. Hacer una exposición de pinturas.
8. Identificar qué animales están en peligro de extinción, por qué, cómo podemos
ayudarlos. Registrar las ideas más relevantes en el cuaderno.
9. Crear un texto de difusión para que la comunidad conozca los animales que están en
peligro de extinción y cómo ayudarlos.
10. Investigar cuáles animales son considerados salvajes y por qué. Elaborar mascaras de
animales salvajes.
Proyecto Ciclo escolar Grado y grupo
El zoológico 2023-2024

ETAPA 3. Organicemos las actividades Recursos Organización

“Cronograma de actividades” Cartulina, marcadores. Grupal


Construir junto con los alumnos un cronograma donde definamos qué Hojas de trabajo:
actividades realizaremos cada día durante estas dos semanas. Colocar cronograma de
en el pintarrón una tabla elaborada en cartulina con los días de la actividades, lápiz, colores.
semana.
Proporcionar a los alumnos las hojas de trabajo “Cronograma” para que
vayan registrando con recursos propios como dibujos o marcas, las
actividades que se realizarán cada día, mientras la maestra lo registra
en la cartulina colocada en el pintarrón.
El cronograma elaborado en cartulina se colocará en un lugar visible
dentro del aula para remitirse a este todos los días y poder realizar las
actividades que se tienen planeadas.
Proyecto Ciclo escolar Grado y grupo
El zoológico 2023-2024

ETAPA 4. Creatividad en marcha Recursos Organización

“Nos guiamos con el cronograma” Cronograma de Grupal e individual.


Realizar las actividades propuestas y definidas en el cronograma de actividades
actividades. Marcar con una palomita o símbolo aquellas que vayamos
realizando.

“Actividades complementarias” Cuadernillo de Grupal, equipos e


Realizar actividades complementarias, estas se pueden realizar como actividades individual.
transición entre una actividad y otra, o bien como tarea para fortalecer complementarias
lo aprendido.
Proyecto Ciclo escolar Grado y grupo
El zoológico 2023-2024

ETAPA 5. Compartimos y evaluamos lo aprendido Recursos Organización

“Retomemos nuestros objetivos de aprendizaje” Cartulina con la que se Grupal


Colocar en el pintarrón la cartulina con la que trabajamos al inicio y trabajó al inicio del
verificar si las actividades realizadas nos permitieron aprenderlo. proyecto.

“Compartimos lo aprendido” *De acuerdo a la *De acuerdo a la


Invitar a los alumnos a compartir lo aprendido con los padres de familia actividad actividad
y la comunidad en general. Permitir que decidan la forma o medio en
que se compartirá, por ejemplo realizar una presentación a los padres
sobre los animales más sorprendentes del zoológico, realizar una revista o
algún producto de divulgación sobre los animales en peligro de
extinción, etc.

También podría gustarte