[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

Que Es La Salud y La Ecologia de Nuestro Planeta

La salud se define como el bienestar físico, mental y social de los seres vivos, y está influenciada por factores ambientales. La ecología estudia el impacto de los seres vivos en el medio ambiente y su relación con la salud, destacando que problemas como la contaminación y el cambio climático pueden afectar gravemente la salud humana. La protección del medio ambiente es esencial para preservar la salud y el bienestar de las generaciones futuras.

Cargado por

Richard Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

Que Es La Salud y La Ecologia de Nuestro Planeta

La salud se define como el bienestar físico, mental y social de los seres vivos, y está influenciada por factores ambientales. La ecología estudia el impacto de los seres vivos en el medio ambiente y su relación con la salud, destacando que problemas como la contaminación y el cambio climático pueden afectar gravemente la salud humana. La protección del medio ambiente es esencial para preservar la salud y el bienestar de las generaciones futuras.

Cargado por

Richard Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

QUE ES LA SALUD

La salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a
nivel físico como a nivel mental y social. Es decir, el concepto de salud no sólo da
cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones, sino que va más allá de eso.
En otras palabras, la idea de salud puede ser explicada como el grado de eficiencia del
metabolismo y las funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).

LA ECOLOGIA DE NUESTRO PLANETA

La ecología es una de las ciencias que estudia a los seres vivos, de igual manera estudia
el impacto ambiental que tienen estos seres vivos sobre el planeta tierra.

La ecología es una de las ciencias que fomenta la participación y sensibiliza la


importancia de mantener un planeta sano para poder albergar a nuestras futuras
generaciones en este.

COMO IMPACTA EN LA SALUD LA ECOLOGIA

Es importante conocer en profundidad el entorno en el que vivimos para poder


detectar si nuestros problemas de salud tienen relación con el medioambiente.

Por ejemplo, simplemente la calidad del aire o del agua puede producir, a largo plazo,
serios problemas en tu organismo. Incluso el ruido puede ser perjudicial, ya que la
falta de descanso reparador puede afectar al correcto funcionamiento de ciertos
procesos vitales.

La salud no es solo una cuestión de “predisposición genética”, falta de ejercicio o una


nutrición más o menos pobre, que también influyen. Existen otra serie de factores que
no se pueden controlar porque están fuera de uno mismo, como el medioambiente.

QUE TIENE QUE VER LA ECOLOGIA CON EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD

El medio ambiente y la salud están relacionados de manera estrecha. El Día Mundial


del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio desde 1974, recuerda la
importancia de conservar y cuidar nuestra naturaleza y la riqueza de su biodiversidad
y de sus ecosistemas. Porque proteger el planeta es sinónimo de proteger nuestra
salud. Y hoy, más que nunca, es vital cuidar las dos para superar la covid-19 y tener un
mundo más sostenible.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada cuatro


enfermedades en el mundo puede estar relacionada con factores ambientales, siendo
diferentes en cada región del mundo, y que alrededor del 20% de las muertes en los
continentes se deben a problemas derivados de la degradación del medio ambiente.

IMPORTANCIA QUE TIENE LA ECOLOGIA EN LA SALUD


Todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona su crecimiento se conoce como medio
ambiente. Comprende al conjunto de los valores naturales, sociales y culturales que
imperan en un lugar y un momento dado. Todo lo que suceda en el medio ambiente
influye en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Toda actividad y
accionar que realiza el ser humano, impacta de manera directa o indirecta, en otros
seres vivos, en el agua, el suelo o el aire.

Es necesario admitir que la especie humana ha quedado expuesta a diversas amenazas


debido al descuido y al abuso del medio ambiente, realizado durante mucho tiempo.
Sin embargo, cada vez hay mayor consciencia entre los humanos acerca del daño
irreparable y del cambio de hábitos necesario para evitar seguir dañando a la
naturaleza.

COMO LA ECOLOGIA SE RELACIONA EN EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD

El cambio en el uso del suelo, la sobreexplotación de los recursos naturales, la


deforestación, la alteración de la calidad del agua potable, la generación de gases de
efecto invernadero y el consiguiente cambio climático, la contaminación y la
propagación de especies invasoras son actividades humanas con efectos graves para la
naturaleza, para el planeta y para la salud de las personas.

Quedan diez años para que alcancemos los objetivos de la Agenda 2030 y la
consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es, por tanto, la hora de la
naturaleza, porque revertir todo lo anterior y tomar medidas para cuidar los
ecosistemas y la biodiversidad es la única opción para conseguir un planeta sostenible.
El medio ambiente y la salud humana dependen de ello.

EXPLIQUE LOS TIPOS DE PRODUCCION DE UN ECOSISTEMA

Productividad primaria

Se define como la tasa a la cual la energía radiante es almacenada por la actividad fotosintética
en forma de materia orgánica, que puede ser utilizada como alimento. En otros términos, es la
tasa de conversión de energía radiante en energía química y materia orgánica, pues los
organismos fotosintéticos utilizan la energía proveniente del Sol, el dióxido de carbono y las
sales minerales para producir la materia orgánica. Se suele distinguir entre productividad
primaria bruta y productividad primaria neta.

Productividad primaria bruta

La producción primaria bruta de un ecosistema es la energía total fijada por


fotosíntesis por las plantas. Es la medida de velocidad de la actividad foto sintética del
ecosistema.
Productividad primaria neta

La producción primaria neta es la energía fijada por fotosíntesis menos la energía


empleada en la respiración, es decir la producción primaria bruta menos la energía
utilizada en la respiración.

Productividad secundaria

Es la generada por los organismos secundarios heterótrofos o consumidores, a partir de los


organismos primarios.

CUALES SON LOS EFECTOS ECOLOGICOS DE LA BIODIVERSIDAD

La pérdida y deterioro de los hábitats es la principal causa de pérdida de biodiversidad.


Al transformar selvas, bosques, matorrales, pastizales, manglares, lagunas, y arrecifes
en campos agrícolas, ganaderos, granjas camaroneras, presas, carreteras y zonas
urbanas destruimos el hábitat de miles de especies. Muchas veces la transformación
no es completa pero existe deterioro de la composición, estructura o función de los
ecosistemas que impacta a las especies y a los bienes y servicios que obtenemos de la
naturaleza.

Todos estos factores se deben a las actividades humanas y sus causas subyacentes son
sociales, económicas y políticas.

Los efectos de nuestras actividades, que durante gran parte de la historia han sido de
una escala pequeña, se han convertido de gran escala, llegando a afectar el clima de
todo el planeta. El cambio global, ha pasado a ser una de las principales amenazas a la
biodiversidad.

También podría gustarte