08
Enteros Naturales 2. Densidad.-
Racionales
✓ a, b ,a b / a a + b b
Reales
Complejos
fraccionarios : f 2
irracionales : I ✓ a, b ,a b, c / a c b
imaginarios : i
3. Continuidad.- En matemáticas, una
función continua es aquella para la
Sistema Numérico.
cual, intuitivamente, para puntos
En aritmética, álgebra y análisis cercanos del dominio se producen
matemático, un sistema numérico es un pequeñas variaciones en los valores de
conjunto provisto de dos operaciones que la función. Una función continua de
verifican ciertas condiciones relacionadas en es aquella cuya gráfica puede
con las propiedades conmutativa,
asociativa y distributiva. Los sistemas dibujarse sin levantar el lápiz del papel.
numéricos se caracterizan por tener una 4. Asociativa.- a, b,c .
estructura algebraica (monoide, anillo, ✓ (a + b) + c = a + (b + c)
cuerpo, álgebra sobre un cuerpo),
✓ (a b) c = a (b c)
satisfacer propiedades de orden (orden
total, buen orden) y propiedades 5. Conmutativa.-
topológicas y analíticas (densidad, ✓ a, b ,cumple a + b = b + a
metrizabilidad, completitud) adicionales.
✓ a, b ,cumple a b = b a
1. Clausura o cerradura.- 6. Distributiva.-
I ✓ a, b,c ,cumple: a(b + c) = ab + ac
+ si si si si
si si si si 7. Modulativa o Neutro.-
− si si si
Elemento neutro aditivo (0)
✓ a , !(0) / a + 0 = 0 + a = a
n
a
n
Elemento neutro multiplicativo (1)
a ✓ a , !(1) / a 1 = 1 a = a
“Estudia como si fueras a vivir por siempre, y vive como si fueras a morir mañana” 1
Jimi Franco Cabrera Paredes
8. Cancelativa.- PROBLEMITAS
✓ a, b,c ,Si : a+ c = b+ c a = b
✓ a, b,c ,Si : a c = b c a = b ; c 0 DILEMA # 01.
9. Absorbente.- El elemento absorbente SI: a+b+c=19, hallar el valor de “E”, si:
de la multiplicación es el cero (0).
✓ a , !(0) / a 0 = 0 a = 0 E = a4b35 + cb4b2 + baca1 + 7cac2
10. Inversos.- DILEMA # 02.
Elemento inverso aditivo
Para cada (a) , !(− a) / a + (− a) = (− a) + a = 0 Sumar todos los números de 3 cifras
Elemento inverso multiplicativo diferentes que se puedan formar con los
dígitos m, n y p. si: m+n+p=21.
Para cada (a) *
, !(a −1) / a (a −1) = (a −1) a = 1
DILEMA # 03.
11. Monotomia.-
✓ a, b,c ,Si : a = b a + c = b + c
Hallar el valor de (a+b+c+d+f+g+h+i)
✓ a, b,c ,Si : a = b a c = b c si:
✓ a, b,c , Si : a = b a = b ; c 0 abcd + dc + e = fghie
c c
✓ a, b,c ,Si : a b a + c b + c DILEMA # 04.
✓ a, b,c ,Si : a b a c b c ;c 0
✓ a, b,c ,Si : a b a c b c ;c 0 Hallar el valor de U+N+I, si:
12. Dicotomia.- UU + NN + II = UNI
✓ a, b , cumple a = b a b
DILEMA # 05.
13. Tricotomia.-
✓ a, b , cumple a b a = b a b Hallar el valor de (a+b+c+d) si:
14. Reflexiva.- 4
✓ a , cumple a = a abcd + ab + cd = 10
15. Simetría.- DILEMA # 06.
✓ a, b , Si : a = b b = a
Si al multiplicando y al multiplicador de
16. Transitiva.- a, b,c una multiplicación se les agrega 5
✓ Si : a = b b = c a = c unidades, el producto se incrementa en
✓ Si : a b b c a c 145. Hallar la suma de los factores.
17. Orden total o completitud.- DILEMA # 07.
✓ a, b ,cumple a b b a
Hallar el valor de (a+b+c+d), si la suma
18. Antisimétrica.- de los productos parciales de multiplicar
✓ a, b ,Si a b b a → a = b
abcd 983 , es 84760.
2 “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad
para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.”
Jimi Franco Cabrera Paredes
DILEMA # 08. ENSAYO # 04.
Sumar las dos últimas cifras de desarrollar Hallar las tres últimas cifras de la suma:
E, si: 7 + 77 + 777 + 7777 + … (40
E = 5 + 65 + 665 + . . . + 666...5 sumandos)
66 cifras
a) 430 b) 630 c) 610
DILEMA # 09. d) 810 e) 710
Hallar (a+b+c+d), si: ENSAYO # 05.
abcd 263 = ...2381 Hallar a + b + c, si se cumple que:
x1x + x2x + x3x + ... + x9x = abc4
DILEMA # 10.
a) 6 b) 5 c) 12
Hallar (a+b), si: 27ab 32 = ...584 d) 15 e) 14
PROBLEMITAS ENSAYO # 06.
ENSAYO # 01. Si: ab + ca = 111
Hallar: ba + ac
Si: (m + p + r)2 = 289
Hallar: mmpr + prmp + rprm a) 111 b) 120 c) 110
d) 121 e) N.A.
a) 18 887 b) 19 777 c) 18 977
ENSAYO # 07.
d) 18 877 e) 17 777
Si: a + b + c = 19
ENSAYO # 02.
Hallar: abab + caba + bccc
Si: b42a + dab3 + ac68 = ecba4
a) 19 999 b) 19 989 c) 21 009
Calcular: a + b + c + d + e
d) 21 109 e) 20 109
a) 20 b) 22 c) 23
ENSAYO # 08.
d) 19 e) 18
ENSAYO # 03.
Si: a + b + c = 14
Calcular el valor de:
Hallar: a + b + c ab3 + c2b + 4ac + bca
Si: a1a + a2a + a3a ... + aaa = 8bc1
a) 1977 b) 1544 c) 1777
d) 1999 e) 1414
a) 10 b) 13 c) 15
d) 18 e) 21
“Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado” 3
Jimi Franco Cabrera Paredes
ENSAYO # 09. DILEMA # 12.
Se tiene que: ab + bc + ca = abc Sabiendo que la suma de 25 números
Luego: a . b. c es: enteros consecutivos es 775. Hallar la
suma de los 25 números consecutivos
a) 72 b) 80 c) 60 siguientes.
d) 36 e) 50
a) 920 b) 1400 c) 825
ENSAYO # 10. d) 975 e) 2100
DILEMA # 13.
Si: ab + bc = 89
Donde: a + b + c = 12 Si: 3ab + c4a = xxx4
Hallar: a – b + c Hallar: a + b + c + x
a) 1 b) 2 c) 3 a) 19 b) 20 c) 21
d) 4 e) 5 d) 22 e) 23
ENSAYO # 11. DILEMA # 14.
Calcular: a + b en: Un cierto número multiplicado por 2, por
a2b + a3b + a4b + ... + aab = 5992 3 y por 7, da tres nuevos números cuyo
producto es 55902. ¿Cuál es este número?
a) 10 b) 12 c) 14
d) 16 e) 9 a) 14 b) 12 c) 13
d) 11 e) 15
ENSAYO # 12.
DILEMA # 15.
Hallar: x + y + a si:
El producto de dos números es 768, al
a1x + a2x + a3x + ... + a7c = 38y1 agregar 14 unidades al multiplicando el
producto sería 1216; hallar el
a) 6 b) 7 c) 8 multiplicador.
d) 9 e) 10
a) 28 b) 32 c) 24
DILEMA # 11. d) 36 e) 44
Calcular las tres últimas cifras de las DILEMA # 16.
siguientes sumas:
En una multiplicación, el multiplicando es
M = 7 + 77 + 777 + … +777 …7 15. Si al multiplicador se le aumenta 5 y al
multiplicando se le disminuye 5, entonces
25 cifras el producto se reduce en 145. Hallar el
producto original.
N = 64 + 6464 + 646464 + …+64 …64
a) 585 b) 570 c) 600
64 cifras d) 565 e) 555
4 “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad
para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.”
Jimi Franco Cabrera Paredes
DILEMA # 17. DILEMA # 22.
El producto de 2 números es 2856. Si al Si: N 375 = ... 625; N 427 = ... 021.
multiplicador se le agrega 13 unidades, Hallar las tres últimas cifras de N 156
resulta como producto 3740. Hallar la
suma de los números. a) 235 b) 234 c) 188
d) 366 e) 422
a) 110 b) 115 c) 130
d) 120 e) 127 DILEMA # 23.
DILEMA # 18.
Un alumno efectuando la multiplicación
Aumentando 7 a cada uno de los dos de 124 por un cierto número, halló por
factores de una multiplicación, el producto producto 5332, pero uno de sus
aumenta en 364. Hallar el producto compañeros le hace la observación que él
original, si la diferencia de sus factores es ha tomado un 3 por un 5 en la cifra de las
5. unidades del multiplicador. ¿Cuál debe ser
el producto verdadero?
a) 492 b) 512 c) 485
d) 500 e) 490 a) 5090 c) 5610 e) 5520
DILEMA # 19. b) 5580 d) 5360
Se da para multiplicar 57 y 36. Si al DILEMA # 24.
multiplicando se le multiplica por 3.
¿Cuántas unidades es necesario restar al Se van a cortar servilletas de una pieza de
multiplicador para que el producto no género. Dando a cada uno 72 cm de
varíe? longitud, sobra un pedazo de 16 cm, en
tanto que, si se les da 4 cm más, no sobra
a) 12 b) 23 c) 22 tela, pero salen 3 servilletas menos. Hallar
d) 24 e) 11 la longitud de la pieza de tela.
DILEMA # 20. a) 44,08 m b) 45,16 m c) N.A.
Hallar dos números cuyo producto es 480, d) 43, 26 m e) 48,50 m
sabiendo que al sumar 15 unidades al DILEMA # 25.
multiplicador, el producto aumenta a 930.
Dar como respuesta la suma de cifras del ¿Cuál es el menor número de 5 cifras que
multiplicador. multiplicado por 24, nos da el producto
a) 5 b) 6 c) 7 cuyas cifras son todos ochos?
d) 8 e) 9 a) 37370 b) 47047 c) 37037
DILEMA # 21. d) 37017 e) 27027
Uno de los factores de un producto es DILEMA # 26.
doble del otro. Si a cada uno de ellos se le
suma 2 unidades, el producto aumenta Hallar el número de cuatro cifras que
100 unidades. ¿Cuáles son los factores? multiplicado por 53 termine en 4 987.
a) 8 y 24 b) 15 y 30 c) 8 y 16 a) 3679 b) 3769 c) 3968
d) 18 y 39 e) 16 y 32 d) 3678 e) 3967
“Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado” 5