SEP TECNMN
ITP
MATERIA: ERGONOMIA APLICADA
HORARIO : MARTES Y JUEVES DE 11:00 A 1:00 HORAS
UNIDAD II
DISEÑOS DE HERRAMIENTA DE MANO
PRACTICA N°3
ALUMNO :VARGAS ALVAREZ EMANUEL SERGIO
No CONTROL 19220631
DONCENTE: JAIME GUADALUPE PÉREZ MUÑOZ
FECHA DE ENTREGA: 22 DE ABRIL
V-1
PRACTICA #03
DISEÑO DE HERRAMIENTAS DE MANO
Objetivo.- Diseñar o rediseñar un cautín de acuerdo con la problemática señalada
posteriormente
Introducción. Las Herramientas de mano son maquinas manuales que se pueden usar en una
gran variedad de lugares y ambientes de trabajo Usualmente la maquinaria estática requiere
la presencia del trabajador durante el periodo de trabajo si se desea mantener la
productividad. Por lo tanto, se presentan problemas ergonómicos particulares relacionados
con la limitación de movimiento que se pueda imponer al operador.
Metodología.-
1. Analizar las dificultades manifestadas en el problema indicado enseguida
2. Diseñar o Rediseñar el cautín con respecto a las consideraciones manifiestas en la
parte "A" (considerando las mejores propuestas ergonómicas).
3. Justificar el diseño (parte "B")
Problema. En una planta, un cautín es usado para soldar conexiones en un panel vertical y
se han presentado algunas dificultades
1) Cuando se toma el cautín, como en la figura, es difícil soldar la conexión La
tendencia es usar un lado del cautín en lugar de punta. Esto resulta un trabajo de
baja calidad
2) Muchos operadores toman el cautín muy apretado y el mango en la palma de la
mano, esto causa irritación y dolor en la mano
3) Muchos accidentes son ocasionados por el cordón eléctrico enroscado, de modo que
el cautín se regresa a la mano del operador cuando se mueve hacia adelante
4) Hay dolor de muñeca entre los trabajadores
Parte A: Rediseña el cautín de forma que se reduzcan o eliminen los problemas
Parte B. Justifique su diseño
Su funcionalidad y versatilidad en diversas aplicaciones muestran un diseñado ergonómico para
brindar comodidad al usuario durante su uso prolongado, permitiendo una aplicación precisa y
controlada del cautín. Además, su estructura robusta y duradera garantiza un rendimiento óptimo a
lo largo del tiempo. El tamaño y peso de la pistola están equilibrados para facilitar su manipulación
y reducir la fatiga del usuario. En términos estéticos, el rediseño del Cautín puede variar para
adaptarse a diferentes preferencias de los usuarios, ofreciendo una amplia gama de colores y estilos
Sugerencia didáctica
Contar con conocimientos sobre diseño de piezas o materiales
Consultar bibliografía referente a máquinas-herramientas, dibujo técnico y
mecánico, manuales, diseño etc.
Bibliografía-
"Ergonomía y productividad Cesar Ramirez Cavassa, Ed Nornega Limusa
"Ergonomía en acción David J. Oborne, Ed. Triltas
Cuestionario.
1. ¿Qué es una herramienta?
Una herramienta es un objeto elaborado que sirve como extensión del cuerpo de quien lo usa
para permitir o facilitar una tarea mecánica que sin ella no se podría realizar, o sería muy difícil,
por falta de fuerza, movilidad, dimensiones ¿Como se clasifican?
Las herramientas pueden ser de muchos tipos diferentes, según el trabajo que se quiera realizar.
Algunos ejemplos de herramientas comunes son:
Herramientas manuales: martillos, destornilladores, llaves, sierras, lijas, etc.
Herramientas eléctricas: taladros, lijadoras, sierras eléctricas, amoladoras.
Herramientas neumáticas: martillos neumáticos, taladros neumáticos, llaves
neumáticas.
Herramientas de jardín: palas, rastrillos, azadas, podadoras.
Herramientas informáticas: programas de ordenador, aplicaciones móviles
Además de los objetos físicos, también se considera herramienta a cualquier procedimiento que
mejore la capacidad de realizar ciertas tareas. Por ejemplo, se puede hablar de herramientas de
aprendizaje, herramientas de comunicación, herramientas de gestión.
Seohtml (2022)
2. ¿Qué es un alicate?
Un alicate, también conocido como pinza, es una herramienta manual imprescindible en cualquier
caja de herramientas. Se caracteriza por tener dos mangos articulados que se unen en un extremo en
dos mordazas o puntas, las cuales pueden ser de diferentes formas según el tipo de alicate.
Los alicates tienen una gran variedad de usos, entre los que se encuentran:
Sujetar objetos pequeños o delicados con precisión.
Cortar cables, alambres y otros materiales.
Pelar cables para dejar al descubierto el conductor de cobre.
Doblar y moldear alambres y otros materiales.
Apretar y aflojar tuercas, tornillos y otros elementos de fijación.
Quitar clavos, grapas y otros elementos de sujeción.
Sujetar conectores eléctricos y otros elementos.
3. ¿Cuáles han sido las mejoras en las herramientas manuales?
Ergonomía: Se ha trabajado en mejorar la ergonomía de las herramientas manuales para adaptarlas a
las condiciones físicas y psíquicas de los trabajadores
Selección adecuada: Se ha enfatizado la importancia de elegir la herramienta correcta para cada
tarea específica.
Mantenimiento: Se ha resaltado la necesidad de mantener las herramientas en buen estado mediante
un adecuado mantenimiento.
Técnica correcta: Se ha promovido la importancia de aprender y aplicar la técnica adecuada al
utilizar una herramienta manual.
Seguridad: Se ha hecho hincapié en la protección de la seguridad al utilizar herramientas manuales.
Tipos de Alicates
Alicate universal: Es el tipo de alicate más común y versátil. Se puede utilizar para sujetar, cortar,
doblar y pelar cables.
Alicate de corte diagonal: Se utiliza para cortar cables, alambres y
otros materiales de forma precisa.
Alicate de punta fina: Se utiliza para sujetar objetos pequeños y delicados, así como para doblar y
moldear alambres.
Alicate de corte-pelacables: Se utiliza para cortar y pelar cables de forma automática.
4. ¿Cuáles han sido las mejoras en las herramientas de corte?
Las mejoras en las herramientas de corte se han centrado en aumentar su rendimiento, precisión y
eficiencia en el proceso de corte como diseño de materiales, mayor versatilidad, ajuste de la
velocidad de corte, limpieza y lubricación, corte en 5 ejes, prevención del desgaste, optimización
del corte de piezas de gran tamaño.
Materiales más resistentes: Se han desarrollado nuevos materiales para las
herramientas de corte, como el carburo de tungsteno y la cerámica, que son más
duros y resistentes al desgaste que los materiales tradicionales como el acero. Esto
permite que las herramientas de corte duren más tiempo y puedan usarse para
materiales más duros.
Recubrimientos avanzados: Se han desarrollado nuevos recubrimientos para las
herramientas de corte, como el nitruro de titanio y el titanio carbonitruro, que
reducen la fricción y el desgaste, y mejoran la lubricación. Esto permite que las
herramientas de corte corten más rápido y con mayor precisión, y que duren más
tiempo.
Geometrías optimizadas: Se han desarrollado nuevas geometrías para las
herramientas de corte, como las herramientas con filos helicoidales y las
herramientas con filos de múltiples caras, que mejoran el rendimiento de corte y
reducen la vibración. Esto permite que las herramientas de corte corten con mayor
precisión y produzcan un acabado más fino.
Sistemas de sujeción mejorados: Se han desarrollado nuevos sistemas de sujeción
para las herramientas de corte, como los sistemas de sujeción hidráulica y los
sistemas de sujeción por pinzas, que mejoran la sujeción de la herramienta y
reducen la vibración. Esto permite que las herramientas de corte se usen en
máquinas más potentes y que se obtengan resultados más precisos.
Beneficios de las herramientas de corte
Mayor vida útil de la herramienta: Las herramientas de corte duran más tiempo, lo
que reduce los costes de sustitución.
Mayor precisión: Las herramientas de corte cortan con mayor precisión, lo que
produce piezas de mayor calidad.
Mayor eficiencia: Las herramientas de corte cortan más rápido, lo que aumenta la
productividad.
Mayor versatilidad: Las herramientas de corte se pueden usar para una mayor
variedad de materiales y aplicaciones.
Menos vibración: Las herramientas de corte vibran menos, lo que produce un
acabado más fino y reduce el ruido.
Admin (2022)
6.¿Qué mejorías, con base a la ergonomía, haría usted para las herramientas?
Diseño de agarre adaptado: Las herramientas deben tener un diseño de agarre cómodo y
antideslizante, que se ajuste a la forma de la mano del usuario. Esto ayudará a reducir la fatiga y el
riesgo de lesiones.
Mecanismos de amortiguación: Los mecanismos de amortiguación pueden ayudar a reducir las
vibraciones y el impacto, lo que puede reducir el riesgo de lesiones en las manos, los brazos y los
hombros.
REFERENCIAS
Martínez, C. Clasificación de las herramientas. Tecnitool. https://tecnitool.es/clasificacion-
de-las-herramientas/,
Equipo editorial, Etecé. (2022, 2 febrero). Concepto de Herramienta - Historia, tipos y
características. Concepto. https://concepto.de/herramienta/
SGA-PE-Marketing . (2021, 25 febrero). Conoce los distintos tipos de herramientas de
corte. Norton Abrasives | Peru.
https://www.nortonabrasives.com/es-pe/blog/conoce-los-distintos-tipos-de-
herramientas-de-corte
Admin. (2022, 3 febrero). Evolución de las herramientas de corte. Sema-Dur, Fabricantes
de Herramientas de Corte Para Madera y Metal A Nivel Nacional E Internacional.
https://www.sema-dur.com/evolucion-de-las-herramientas-de-corte/.