[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas

Plan de Refuerzo Geometria y Estaditica 6° 2024.

Cargado por

cermenolaidys
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas

Plan de Refuerzo Geometria y Estaditica 6° 2024.

Cargado por

cermenolaidys
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTÓBAL COLÓN

PLAN DE REFUERZO ACADÉMICO Periodo. I Fecha: marzo 20 del 2024

Estudiante. _________________________________________________________ Sede: Ppal.


Jornada: Tarde Grado: 6 Grupo___ Área y/o asignatura: Geometría y Estadística
Docente: José Luis Ramos S.

OBJETIVOS. OBJETIVOS.
Brindar la posibilidad a los estudiantes con dificultades académicas durante el primer periodo del año, para que
alcancen las competencias que se requieren en este.

Aprendizajes  Establece diferencias entre punto, segmento y recta.


esperados  Medir y construir ángulos.

Dificultades  Definir un concepto.


 Uso del transportador y confusión en la clasificación de ángulos
detectadas. según su medida y posición.
 Confusión en lo que es población, muestra y variable.

Temas que debe  Definición de: Punto, recta, semirrecta o rayo, segmento, plano, semi-plano, puntos colineales,
puntos coplanares.
afianzar  Clasificación de ángulos según sus medidas y según su posición.
 Población, muestra y variable

1.DEFINA E ILUSTRE CON DIBUJO.


a. El punto
b. La recta
c. La Semirrecta o rayo
A d. El segmento
C e. El plano
f. El semi-plano
T
g. Puntos colineales
I
h. Puntos coplanares.
V
I
2.
D
A
D
E
S

Observa la figura anterior e identifica en ella:


A. Tres puntos
B. Tres rectas
C. Un plano
D. Dos segmentos con extremo C
E. Cuatro segmentos con extremo A
F. Dos rectas que pasan por el punto C
G. Dos semirrectas con extremo B

3. RESPONDE.
A. ¿Cómo se distinguen dos rectas paralelas y cuál es su símbolo? Ilustra con un dibujo.
B. ¿Cómo se identifican dos rectas perpendiculares y cuál es su símbolo? Ilustra con un dibujo.
A 4. Trace rectas paralelas a la recta f que pasen por los puntos C, D, E y F
C
T
I
V
I
D
A
D
E
S

5. CONSTRUIR Y MEDIR ÁNGULOS CON EL TRANSPORTADOR


1.Observa los siguientes dibujos de ángulos y estima la medida de ellos escribiendo en la línea si es
menor, mayor o igual que 90° (90°, = 90°).

6. Usando un transportador, mide cada uno de los ángulos anteriores y completa la tabla:

7. Realizar 5 ejemplos en los que se identifique: la población, la muestra y la variable.

Productos que  Taller escrito sobre las actividades propuestas.


debe entregar  Evaluación escrita sobre el taller.

Fecha de Se entregará el taller resuelto, del 01 de abril al 05 de abril. Las actividades se harán en clase, se
entrega sustentarán en la misma, por tanto, el alumno debe practicar en el receso de semana santa.

Evaluación
El taller lo resolverán de forma individual. Deberán presentarlo y realizar su debida
sustentación. Recuerde que entregar el taller no garantiza la recuperación del periodo, lo importante
es entender y saber realizar los ejercicios, para su sustentación
OBSERVACIONES:
 El taller debe ser resuelto en las mismas fotocopias. Las preguntas que no puedas responder ahí
mismo, debes hacerlas en el reverso de la hoja con buena presentación y ortografía, además, con los
procedimientos de cada ejercicio.
 Después de la fecha estipulada no se garantiza el recibimiento del informe y su respectiva
sustentación.

También podría gustarte