LAUREATE INTERNATIONAL
UNIVERSITIES
         Actividad 12:
  Proyecto Integrador Etapa 2
           Carrera:
Ecuaciones diferenciales y Series
           Maestro:
   Dr. Hector Azcaray Rivera
          Integrantes:
Angel Emmanuel Pedraza Garcia
Dahylee Galileo Moreno Moreno
  Juan Antonio Muñoz Acuña
Sherlyn Yamileth Piñeiro Barron
Tania Pamela Olascoaga Cristerna
            Equipo:
               #9
                                    Monterrey, N.L. abril de 2024
                                               Página 1 de 5
Inicio de proyecto integrador: Etapa 2
1. Determinar la calidad y pertinencia del problema seleccionado en un problema en un
sector industrial con aplicación de la Transformada de Laplace y los sistemas de control
automático.
Tomando en cuenta que un sistema de control es el conjunto de elementos que funcionan de
manera concatenada para proporcionar una salida o una respuesta deseada.
Sus componentes pueden ser descritos por:
a) Objetos de control
b) Componentes del sistema de control
c) Resultados o salidas
Su relación puede ser identificada como entradas o señales entrantes, los resultados son
considerados las salidas o las variables controladas el objetivo del sistema de control es
controlar la salida de manera ordenada actuando los elementos los elementos de control sobre
la señal de entrada.
2. Determinar el impacto de la propuesta en el sector industrial que seleccionaron
Modelo del sistema de suspensión
La suspensión de un auto es el conjunto de elementos que absorbe las irregularidades de un
terreno, esto da confort y comodidad al usuario. El sistema de suspensión actúa entre el chasis
y las ruedas, las cuales reciben de forma directa las irregularidades de la superficie transitada.
Se diseña el modelo del sistema de suspensión de una de las cuatro ruedas para simplificar el
problema a un sistema de muelle-amortiguador múltiple en una dimensión como se muestra a
continuación.
                                                                            Página 2 de 5
3. ¿Qué información es necesaria para identificar la relación entre el impacto de la
propuesta?
      En un modelo para un sistema de suspensión activo donde se incluye un accionador
      capaz de
      generar la fuerza de control (U), para el control del movimiento del automóvil, en el
      diagrama de
      la pregunta 1 incluye las siguientes abreviaturas:
      M1 es la masa correspondiente a ¼ del automóvil
      M2 es la masa de suspensión
      K1 constante del muelle del sistema de suspensión
      K2 constante del resorte de la rueda y el neumático
      b1 constante de amortiguamiento del sistema de suspensión
      b2 constante de amortiguamiento de la rueda y el neumático
      U fuerza de control
4. Relacionar los datos con el paso 1
A partir de la ley de Newton y el diagrama se pueden obtener las siguientes ecuaciones
Aplicando la transformada de Laplace se obtiene las siguientes funciones de transferencia,
asumiendo que las condiciones iniciales son cero, para representar la situación en la que la
rueda del vehículo sube un bache o irregularidad, cuando se considera la entrada de control
U(s) solamente se fija W(s)=0 así se obtiene la función de transferencia G1(s).
                                                                        Página 3 de 5
Cuando queremos considerar solo la entrada de la perturbación W (s), se fija T(s)=0, así se
obtiene la función de transferencia G2(s).
5. Determinar los problemas a solucionar.
6. Elaborar un análisis sobre lo encontrado en su revisión de información y los
conocimientos del grupo
La transformada de Laplace es una representación muy conveniente de los sistemas y facilita
tanto el análisis teórico como la implementación práctica de estrategias de control, dado que
permite estudiar el comportamiento dinámico de estos sistemas de manera más conveniente
que en el dominio del tiempo.
Al transformar las ecuaciones diferenciales que describen la dinámica de los sistemas en
ecuaciones algebraicas en el dominio de Laplace, se simplifica el análisis y diseño de
controladores. Esto se debe a que la transformada de Laplace convierte las convoluciones en
productos algebraicos, facilitando la manipulación matemática y el análisis de la respuesta del
sistema a diferentes entradas. Además, la representación en el dominio de Laplace permite
analizar la estabilidad del sistema mediante la inspección de las raíces del polinomio
característico, así como diseñar controladores que satisfagan las especificaciones de
desempeño requeridas.
                                                                          Página 4 de 5
7. Elaborar una estrategia para determinar la relación.
Conocer el proceso que se desea controlar, es decir conocer la ecuación diferencial
que describe su comportamiento, utilizando las leyes físicas, químicas o eléctricas, a
esta ecuación diferencial se le llama modelo de proceso
Una vez teniendo el modelo se puede diseñar el controlador
Convertir ecuaciones diferenciales en ecuaciones algebraicas
8.- Elaboren la lista de referencias de los materiales y sitios consultados en formato
APA.
Zill, D. (2015). Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado
https://elibro.net/es/ereader/uvm/40023?page=306
García Hernández, A. E., Reich, D. (2015). Ecuaciones diferenciales: una nueva visión
https://elibro.net/es/ereader/uvm/39371?page=261
Matefácil (2017). 191. Transformadas inversas de Laplace: ¿qué son? Y primeros ejemplos
https://youtu.be/byyNupHcwn8
Matefácil (2017). 169. Transformada de Laplace de una exponencial, a partir de la
definición
https://youtu.be/5tx_BMCboBs
Matefácil (2017). 168. Transformada de Laplace: ¿qué es? Definición, explicación y primer
ejemplo https://youtu.be/8kEz2DSH9BA
                                                                          Página 5 de 5