[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas5 páginas

Resumen Leyenda Del Rey Arturo

Arturo es criado en secreto y luego extrae la espada Excalibur de la piedra, convirtiéndose en el legítimo rey de Bretaña. Gobierna con justicia y crea la Hermandad de la Mesa Redonda para que los caballeros defiendan el reino. Sir Pellinor se aventura en el Valle Sin Retorno para rescatar a una doncella secuestrada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas5 páginas

Resumen Leyenda Del Rey Arturo

Arturo es criado en secreto y luego extrae la espada Excalibur de la piedra, convirtiéndose en el legítimo rey de Bretaña. Gobierna con justicia y crea la Hermandad de la Mesa Redonda para que los caballeros defiendan el reino. Sir Pellinor se aventura en el Valle Sin Retorno para rescatar a una doncella secuestrada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1.

EL NACIMIENTO DE ARTURO
Uther Pendragón, el rey de los bretones, junto con el mago Merlín, se dirigen al lago para
encontrarse con el dragón que señala el nacimiento de un gran rey. Merlín le revela a Uther
que tendrá un hijo, quien será el más grande de los reyes y traerá una edad dorada para el
reino.
Merlín le sugiere a Uther que es momento de conseguir esposa, pero Uther se enamora de
Igraine y, movido por la pasión, inicia una guerra para tomar el castillo de Tintagel, donde
ella vive con su esposo. Merlín lo transforma en Gorlois para que pueda entrar en el castillo,
y allí concibe a Arturo con Igraine. Después de la muerte de Gorlois en combate, Uther se
casa con Igraine y se convierte en el padre de Arturo.
Cuando nace Arturo, Uther, a regañadientes, lo entrega a Merlín por temor a que el niño
corra peligro de muerte debido a las luchas internas por el trono. Arturo será criado lejos de
la corte, protegido por gente común, hasta que llegue su hora.
La pérdida de Arturo deja un profundo dolor en el corazón de Igraine, quien siempre lo
llevará en su memoria a pesar de haber sido un niño desvanecido en las sombras mientras
ella dormía.

2. LA ESPADA EN LA PIEDRA
Merlín lleva al bebe Arturo al castillo de Sir Héctor para que sea criado como su hijo. Arturo
crece junto a Kay, el hijo de Sir Héctor, sin saber que es de sangre real y destinado a ser
rey.
Mientras tanto, en la corte, tras la muerte del rey Uther Pendragón, el reino cae en
decadencia. La falta de un heredero claro desencadena luchas por el poder y la invasión
sajona amenaza a Bretaña.
llegado el momento Merlín planea entronizar a Arturo, para esto celebran un torneo donde
van caballeros de todas partes, incluso kai,llevando como escudero a Arturo.
Arturo pierde la espada de KAI y en apuros llega a una misteriosa piedra con una espada
incrustada con una inscripción que dice que aquel que logre extraer será el nuevo rey.
Arturo, sin saberlo, extrae fácilmente la espada y se convierte en el nuevo rey.
Mientras la espada es tocada por Arturo, en la isla de Avalón, las hadas guerreras celebran
su elección. Excalibur, la espada, ha encontrado a su único dueño y las hadas ven la
posibilidad de una edad dorada para los hombres.
Arturo se convierte en el rey legítimo y será conocido como el rey de la espada mágica,
Excalibur. El destino de Bretaña está en sus manos, y comienza un nuevo capítulo de la
leyenda del Rey Arturo.

3. UN PUEBLO, UN REY
Arturo, movido por la urgencia, extrae la espada Excalibur de la piedra frente a la catedral.
Aunque inicialmente se produce cierta confusión y oposición por parte de su hermano
adoptivo Kay, quien esperaba que esa espada fuera la suya, el poder y la belleza de
Excalibur dejan a todos asombrados.
Sir Héctor le dice a arturo que es su padre adoptivo, pero que no sabe quien es su padre
biológico. Merlín revela la identidad de Arturo y su derecho al trono. Ante el escepticismo de
algunos, Merlín propone que cualquiera pueda intentar sacar la espada de la piedra, pero
nadie más que Arturo es capaz de hacerlo.
Arturo es proclamado oficialmente como rey y comienza su reinado enfrentando desafíos,
rebeldes y oponentes en todo el territorio de Bretaña. forja alianzas con valiosos caballeros
y guerreros leales, como Kay y sus sobrinos, Sir Gawain y otros valientes caballeros.
Arturo enfrenta a los reyes rebeldes uno por uno, otorgándoles tierras y títulos para
asegurar su lealtad y consolidar su poder. Pronto, la unidad y la justicia se imponen en el
reino, y Arturo se gana el respeto y la admiración de su pueblo. Con valentía y liderazgo,
expulsa a los invasores sajones y logra una victoria decisiva sobre el rey Uriens,
completando así su dominio sobre la península de Armor.
La coronación oficial de Arturo se celebra en un frío día de invierno, y en ese momento, se
reencuentra con su madre biológica, Igraine, y descubre su verdadera historia y linaje. Sin
embargo, Arturo también se enfrenta a la ambigüedad y la tensión con su media hermana
Morgana, que siente tanto amor como odio hacia él.
Merlín guía y educa a Arturo en el arte del gobierno y la administración, y bajo su tutela, el
joven rey comienza a gobernar con justicia y generosidad. Viaja por el reino para conocer
las necesidades de su gente y mejorar sus condiciones de vida. Implementa obras públicas,
proporciona seguridad y protección a sus súbditos, y crea un reino próspero y unido.
Su espada Excalibur, que lleva en la vaina otorgada por la Dama del Lago, lo convierte en
casi invencible, y su sabiduría y generosidad lo convierten en un rey amado y respetado por
todos.

4. EL SENESCAL NEGRO
Merlín aconseja a Arturo que es hora de encontrar una esposa. Sin embargo, antes de que
pueda responder, llega un mensajero del lejano reino de Monts. El mensajero informa a
Arturo que el señor de Monts, su aliado, ha sido asesinado por su propio senescal, quien
ahora tiene prisioneras a su esposa e hija, conocida como Flor de Monts.

A pesar de los peligros y advertencias, Arturo decide enfrentar personalmente al malévolo


senescal negro. Siguiendo las instrucciones del fantasma del señor de Monts, Arturo se
sienta bajo un gigantesco árbol para recibir fuerzas y protección antes de enfrentar a los
espíritus de los caballeros caídos que protegen el castillo del senescal.

Durante la noche, Arturo es tentado por los espíritus para unirse a un siniestro torneo, pero
se mantiene firme y espera el amanecer. Cuando finalmente llega el día, avanza hacia el
castillo y derrota al senescal negro con su espada Excalibur.

Dentro del castillo, Arturo libera a la hija del señor de Monts y a su madre, llevándolas de
regreso a su hogar. La valentía y la victoria del rey son celebradas por sus caballeros, pero
cuando se sugiere que la princesa Flor sea la futura reina, Arturo niega esa posibilidad,
manteniendo en secreto sus planes matrimoniales.

5. ARTURO SE ENAMORA DE GINEBRA


el rey Arturo, impulsado por las elogiosas palabras de Sir Héctor sobre la perfección física y
el fuerte carácter de Ginebra, decide visitar las tierras de Leodográn de Carmelida, donde
reside la princesa. Al conocer a Ginebra, Arturo queda profundamente enamorado de ella y
se siente vulnerable y emocionado en su presencia.
Durante su encuentro, Arturo y Ginebra conversan íntimamente, y el rey expresa su amor
por ella. Ginebra, conmovida por sus palabras, también se enamora de Arturo. Deciden
casarse, y Arturo ordena construir la fabulosa ciudad de Camelot y su castillo como símbolo
de su próspero reino y residencia para su corte. La boda es celebrada con magníficos
banquetes y ceremonias durante treinta días, y Ginebra muestra su destreza como
amazona en las cacerías y cabalgatas.
Incluso durante los festejos, Arturo atiende a los súbditos que se le acercan y se muestra
decidido a proteger y beneficiar a su pueblo. Para él, las buenas acciones deben fluir
generosamente hacia sus súbditos, y deja en claro a sus ministros la importancia de cuidar
y servir a la gente del reino.

6. LOS CABALLEROS DE LA MESA REDONDA


los caballeros que llegaban de distintas regiones asistían a los torneos, demostrando sus
habilidades en el combate. Sin embargo, sentían un fuerte disgusto al temer convertirse en
débiles cortesanos sin aventuras. Merlín sugiere al rey Arturo la idea de la Mesa Redonda,
donde los mejores caballeros partirían a la aventura y se reunirían dos veces al año para
narrar sus hazañas en pro de la justicia.
Arturo acepta la propuesta, y la mesa redonda, creada por Merlín, resulta ser mágica. Cada
silla tiene el nombre de un caballero, y ellos ocupan sus asientos sin saber que estaban
predestinados para ellos. Dos sillas quedan vacías, una con una inscripción que dice "YO
SOY LA SILLA PELIGROSA", que se dice será ocupada por Sir Galahad en el futuro. La
otra silla es ocupada por Sir Pellinor, quien había luchado contra Arturo en el pasado, pero
ahora se une a la Hermandad de la Mesa Redonda.
La mesa tiene espacio para 250 caballeros, pero en ese momento solo hay 49. Con el
tiempo, Arturo acepta nuevos miembros de diversas procedencias. En la primera reunión,
Arturo establece las siete reglas principales que deben seguir los caballeros de la Mesa
Redonda, incluyendo luchar contra la injusticia, proteger a las mujeres y los débiles, acatar
las leyes y luchar por la unidad del reino. En la Mesa Redonda, el propio rey es considerado
uno más y todos deben beber la copa de la Hermandad y hacer el juramento de los ideales
de la caballería.

7. SIR PELLINOR EN EL VALLE SIN RETORNO


En el capítulo "Sir Pellinor en el Valle Sin Retorno", un hombre llega a Camelot buscando
ayuda para rescatar a su hija, quien fue raptada por un gigante. Sir Pellinor se ofrece a
rescatarla para demostrar su valor y lealtad. Arturo le advierte sobre las dificultades que
enfrentará pero lo deja partir.
Sir Pellinor sigue al gigante hasta un camino oscuro que conduce al Valle Sin Retorno,
donde sus perseguidores no se atreven a entrar. A pesar de los peligros que enfrenta, el
caballero muestra coraje y lucha contra serpientes, un oso y una extraña bestia. Finalmente,
llega a un claro donde se encuentra con un hada del lago. El hada le advierte que para
rescatar a la mujer debe cruzar la puerta que da entrada al mundo invisible, pero que corre
el riesgo de perderse para siempre en la niebla. Sir Pellinor acepta el desafío.
En el mundo invisible, enfrenta al gigante y logra derrotarlo, liberando a la doncella y otras
setenta mujeres prisioneras. De regreso en Camelot, relata su aventura, lo que aumenta la
admiración por su valentía y la Hermandad de la Mesa Redonda. Las doncellas liberadas
difunden la valentía de Sir Pellinor y la noble causa de la Hermandad.
8. YVAIN LIBERA A LAS TRABAJADORAS DE LA SEDA
El valiente caballero Yvain escucha un canto triste y débil que lo guía hacia un castillo
donde encuentra a trescientas doncellas esclavizadas, hilando seda día y noche sin poder
usar los vestidos que crean. Decidido a ayudarlas, desafía al malvado caballero dueño del
castillo y lo derrota junto con sus siete hombres. Luego, Yvain alimenta a las doncellas y les
proporciona ropa para que puedan dejar el lugar. Las trabajadoras, agradecidas, regresan a
sus hogares y difunden la historia de cómo el caballero Yvain las liberó en nombre del rey
Arturo, aumentando aún más la fama de la Mesa Redonda.

9. MORGANA Y EL CRIADO INSOLENTE


En el capítulo "Morgana y el criado insolente", Morgana ocupa las habitaciones de Merlín en
Camelot y se dedica al estudio de los grimorios, alejada de su residencia en la tierra de
Gore. Aunque su belleza atrae a los hombres, su porte altivo los mantiene alejados.
Gawain, pariente de Arturo y Morgana, escucha un rumor inquietante sobre su tía y decide
contárselo al rey. Según el rumor, un criado hizo un comentario sobre la belleza de
Morgana, lo que la ofendió, y ella lo convirtió en piedra usando una poción mágica.
Preocupado, Arturo llama a Morgana para confrontarla sobre el asunto y le pide que
deshaga el encantamiento del criado, si es cierto lo que se dice. Morgana responde de
manera misteriosa, afirmando que ahora es un hada y advierte a Arturo que tiene poderes y
que no debe humillarla. A pesar de la amenaza, Arturo insiste en que no deben abusar de
su poder y le sugiere actuar como Nimue, la dama del lago.
A regañadientes, Morgana acepta la orden, pero lanza otra amenaza antes de desencantar
al criado. Después de liberarlo, el criado siempre huye de Morgana cada vez que la ve.
Morgana, dominada por celos y emociones, también advierte que influirá en el destino de
Arturo desde la Isla de Avalón.

10. LA PRIMERA AVENTURA DE LANCELOT


Lancelot es presentado ante Arturo por el hada Nimue como un hábil guerrero y es
nombrado caballero de la Mesa Redonda. Pronto, se le presenta la oportunidad de
demostrar su valía al enfrentarse al rey de Northumberland en una justa para defender a la
dama de Nahaut.
Lancelot se muestra audaz y habilidoso durante el camino hacia el castillo, enfrentando
diversas pruebas y desafíos. Cuando llega al lugar, acepta el reto del rey de
Northumberland y demuestra su destreza en el combate, derrotando tanto al rey como a su
mejor caballero. Sin embargo, decide perdonarles la vida y permite que la dama decida
libremente su destino.
De vuelta en Camelot, Kay, inicialmente celoso y antipático hacia Lancelot, se da cuenta de
su valía y lo recomienda para unirse a la Mesa Redonda. Lancelot es aceptado, y en una
escena con la reina Ginebra, muestra su admiración por ella y es nombrado su caballero
protector.
Sin embargo, la llegada de un ciervo blanco al castillo durante un encuentro con Morgana
desata un presagio ominoso sobre el futuro matrimonio de Arturo y Ginebra. Morgana se
muestra hostil y llena de celos, lo que lleva a Arturo a pedirle que se retire de Camelot y
regrese a su castillo en la tierra de Gore.
Merlín comprende el presagio de Morgana y la profecía de que Ginebra se enamorará de
uno de los caballeros de la Mesa Redonda, lo que traerá problemas al reino. Morgana, por
su parte, comienza a conspirar contra la autoridad de Arturo desde su castillo en la tierra de
Gore.
11. EL CASTILLO DEL PELIGRO
En el capítulo "El Castillo del Peligro", el rey Arturo se ve atraído por una misteriosa nave
encantada que lo lleva a un banquete con hadas. Sin embargo, el encantamiento se
desvanece, y Arturo despierta prisionero en el Castillo del Peligro, junto con otros
caballeros. Son sometidos a hambre y sed hasta que puedan vencer al cruel amo del
castillo en una justa. Sin embargo, el amo ha tomado la espada de Arturo y lo enfrenta con
su propia arma falsa. Arturo es capaz de recuperar su espada, Excalibur, y derrota al amo
del castillo, liberando a los prisioneros.

Al final, Arturo reflexiona sobre la importancia de su vida y la responsabilidad hacia su


pueblo. La dama del lago, Nimue, lo aconseja y le insta a dejar que sus caballeros luchen
en su nombre mientras él siga siendo rey. Arturo asiente y comprende la sabiduría en sus
palabras.

12. MERLÍN SE RETIRA


Merlín y el rey Arturo se encuentran en el bosque, y el mago anuncia que se retirará y
dejará de intervenir en los asuntos del reino. Merlín compara el flujo constante del río con la
vida y la gloria de Arturo, pero también le advierte sobre el eventual declive y fin de su
reinado.
Merlín reflexiona sobre el amor de Arturo por Ginebra y la pasión no correspondida de
Lancelot por ella, así como la traición de Mordred, alimentada por Morgana. A pesar de su
poder mágico, Merlín reconoce que no puede controlar las cuestiones del corazón.
Finalmente, Merlín se despide de Arturo y se retira hacia los dominios de Nimue, mientras
que Arturo regresa al castillo de Camelot, preparado para enfrentar nuevas aventuras y
mantener la gloria de su reinado durante muchos años.

EL DESTINO FINAL DE ARTURO, REY DE BRETAÑA (SÍNTESIS)


En el destino final de Arturo, la obsesión por el Santo Grial lleva a los caballeros a
emprender una búsqueda que será la última aventura para muchos de ellos. Además, la
traición de Mordred y las intrigas contra Lancelot y la reina Ginebra causan conflictos en la
corte.
Arturo parte a la guerra para defender su reino y enfrentar a Mordred y los sajones, pero sin
el consejo de Merlín, no logra unirse a Lancelot. En la batalla final, Arturo mata a Mordred
pero también recibe una herida mortal. Devuelve Excalibur al lago y es llevado por Morgana
a Avalón, la isla de la eterna juventud, donde se cree que vivirá.
El destino de Arturo y el descanso de Excalibur en manos de la dama del lago hacen que
los bretones esperen su regreso para traer paz y prosperidad nuevamente a Bretaña.

También podría gustarte